
1 minute read
a cuidar puente de Quintín Arauz
nSe hizo esta obra “porque yo los quiero mucho”, dijo el presidente a su llegada a Villahermosa
CAMPECHE, CAMP. Minutos antes, alrededor de las 9 horas de este domingo, Andrés Manuel López Obrador llegó al Aeropuerto de Campeche, en donde abordó una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana para dirigirse a Villahermosa, Tabasco, para encabezar una reunión privada con Servidores de La nación y personal del Banco del Bienestar.
Advertisement
A su llegada a Villahermosa, el presiden- te Andrés Manuel López Obrador fue recibido por decenas de personas que se acercaron a la camioneta en la que se transportaba para solicitarle distintos apoyos.
El tabasqueño llamó a la población de la entidad a cuidar el puente de Quintín Arauz, recién inaugurado, luego que se reportó que un habitante de la zona dañó una valla metálica de la obra. Expresó que se hizo este puente “porque yo los quiero mucho”.
El mandatario arribó por la mañana a esta entidad luego de volar desde Campeche, donde ayer recibió al presidente de Cuba, Miguel DíazCanel.
En Tabasco tiene prevista la reunión con servidores de la nación y funcionarios del Banco del Bienestar en un encuentro a puertas cerradas en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, en la que se prevé la asistencia del gobernador Carlos Manuel Merino Campos.
CIUDAD DE MÉXICO. La renegociación de contratos de gas natural, transporte y contratos a terceros –que incluye la disputa vinculada a cinco gasoductos en 2019– ha generado en cuatro años a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorros por 6 mil 74 millones de dólares, de acuerdo con datos de la empresa estatal.
Durante la pasada administración federal, según ha documentado la CFE, se suscribieron diversos convenios para adquirir el energético que se utiliza principalmente para la generación de electricidad.
El plan elaborado en el sexenio de Enrique Peña Nieto contemplaba infraestructura para dar salida al gas natural contratado.
Pero la actual administración federal acusó que los acuerdos eran “leoninos” porque las plantas de generación que utilizarían el com-
CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Guardia Nacional interceptaron —con apoyo de binomios caninos— cien embarques que contenían mariguana y serían enviados a través de empresas de paquetería en diez estados del país.
La corporación informó que en acciones realizadas del 20 enero al 9 de febrero, los guardias nacionales aseguraron el enervante durante revisiones preventivas en empresas de mensajería y paquetería, así como en una terminal camionera.
La mariguana fue localizada “en bolsas diseñadas al alto vacío, envoltorios con cinta canela, en cajas de cartón y recipientes de plástico” en los estados de Zacatecas (20 paquetes), Coahuila (19 paquetes), Jalisco (18 paquetes), Nuevo León (16 paquetes), Guanajuato