La Ventaniella. Nº 3

Page 14

Que no te lo cuenten, ¡vívelo tú!. Por Rafael Eric 2º ESO B

Había oído decir, muchas veces a gente que nunca había ido a la ópera, que este tipo de espectáculo era muy aburrido debido al tiempo que hay que estar allí, a que cantan y no lo entiendes, y encima la música es un rollo. Pero mi primera impresión de la ópera, sin embargo, la primera vez que fui, fue que me encantó. Aquella vez la representación duró 3 horas que se me pasaron rapidísimo e incluso me hubiera gustado que durase más. Tuvimos un descanso en la mitad de la obra, que se agradece para ir comentando la primera parte, estirar las piernas y, cómo no, para comerte un pequeño bocadillo (gracias mami). Además fuimos gratis, jeje, y con los compañeros de clase, así que más tiempo para estar juntos.

La primera ópera que vi se titulaba Il trovatore, de G.Verdi, y me gustó tanto, tanto, tanto... (diréis que demasiado, y así fue) como para querer volver y repetir la experiencia (Ya he visto: Il turco en Italia de Rossini y Tosca de Puccini, y ahora iré a ver Carmen de Bizet). Todo lo que me habían dicho antes de ir no fue verdad, porque hay que estar allí, al menos una vez, para poder verlo en directo y saber lo que es y se siente. Te enteras de todo, ya que te traducen el texto en una pantalla y aunque te pierdas se sigue perfectamente el hilo del tema; oír en directo la música (la orquesta toca en el foso y el director, que controla a músicos y actores...¡¡una pasada!!) es algo que solo produce sensaciones agradables.

Os recomiendo a todos ir, por lo menos una vez, si no os gusta no pasará nada, pero estoy seguro de que os va a encantar.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.