cuadriptico geisha

Page 1

brados artistas como Whistler, que en 1863 contaba con una extraordinaria coleción de grabados japoneses y adoptará el logotipo de la mariposa para firmar sus aguafuertes y grabados, también Manet poseía numerosos e inmortalizados grabados en sus cuadros (como por ejemplo el conocido retrato de Emil Zola, con un fondo donde asomaban algunas imágines de gradados japoneses). También se tiene que nombrar a Renoir, el cual se inicia en la decoración de cerámicas propio por esto comienza su interés por el arte japonés que le lleva a realizar una serie retratos de gran inspiración oriental, así como la introducción de elementos decorativos llegando a una verdadera busqueda da la naturaleza y de las flores en el mundo. Un gran ejemplo de esto es sin duda Monet, que en sus investigaciones acabará en una composiciôn simple y de fuertes componentes de carácter oriental, sobre todo en los últimos años de vida, cuando iniciando por su jardín oriental realizado de puentes y elementos inspirados en Japón le llevará a la gran obra de su vida, el ciclo de las ninfas. Estableció así el nacimiento de la pintura informal, que revolucionará el arte del siglo.XX ¿Qué decir de Gauguin el impresionista perdido? O de Van Gogh, que con sus investigaciones usará el Japón y su tradición figurativa casi al punto de copiarla y de alcanzar a través da ella un estilo pictórico de componentes totalmente derivantes da la pintura japonesa. Pero es en la pintura de Toulouse-Lautrec donde el arte Japonés toma aspectos innovadores e inconfundibles, aprovechando las formas y expresiones, para crear una nueva forma compositiva y establecer el nacimiento de una nueva comunicación y publicidad a través de la cultura oriental.

Amor y guerra en el antiguo Japón

En Europa el interés por Oriente y por Japón viene desde hace mucho tiempo y de forma mucho más intensa a partir del tardo-barocco. Es verdad, que el interés por el esotismo fue una de las atracciones principales de las grandes cortes europeas, pero fue el 31 de Marzo del 1854 lo que estableció un gran cambio, con la apertura de los puertos japoneses y el inicio de acuerdos comerciales cargo del célebre “commodoro” Perry. Desde entonce las continuas importaciones de mercancía y manufactura proveniente de Japón y de China invadieron Occidente. Como dijo Walter Crane, componente de los prerrafaelistas ingleses, “la apertura de los puertos japoneses al comercio ha tenido una gran importancia en el arte occidental, al igual que Europa ha influenciado el arte japonés.” Desde entonces, los grabados, sobre todos japoneses, ya conocidos en Europa se difundieron de forma numerosa en las principales capitales; sobre todo París, que conoce una invasión de xilografías, manga y grabados, algunos eróticos, muy apreciados por los parisinos. Gracias a la Exposición Internacional de 1862 en Londres y la de 1876, 1878, 1889 en París, el arte oriental tuvo un éxito sin precedentes, en este periodo se formaron importantes colecciones de xilografías y cerámicas, también se fundaron revistas como “Le Japon Artistique” de Samuel Bing y muchos artistas tomaron el arte y los grabados japoneses como modelo, convirtiéndose así en un trámite en la evolución del gusto y de la composición de una nueva pintura emergente, el Impresionismo. Del arte oriental quedaron asom-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.