Brújula No. 479 del 15 de Abril al 14 de Mayo 2023

Page 1

Br ujulaCancun AÑO 18 • NÚMERO 479 • ABRIL 15 - MAYO 14, 2023 • $25. 00 EDICIÓN MENSUAL • PROYECTOBRUJULA.COM
SECCIONES Así fue 6 Influencers .................................................................... 36 El arte de ser .................................................................. 38 Los cumples ................................................................... 45 Siete pecados ................................................................ 48 BITACORA Cena de primavera ......................................................... 8 Presentan cuarta torre SLS ........................................... 10 Nuevos sabores en Ramona 16 Primera edición de los premios Sasil .......................... 18 PORTADA RAD celebra su primer aniversario .............................. 14 ESPECIALES Carlos Rivera pone a cantar a Cancún ......................... 20 Fundación BossLady al rescate 22 Celebran primer aniversario ........................................ 24 Damas Hoteleras apoyan a Fundación Desde Cero 26 Niños extraordinarios ................................................... 28 Muchas felicidades Karina Aranda .............................. 30 Gonzalo Novosad, bicampeón del México Open ...... 32
MEMORIAM Mercedes García de Neri, Josep Ben Joseph Tacher Candiani, Hortensia Arjona de Enríquez, Olga Pérez Sánchez, Marcela de Anda Quintana, Jorge García, Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez y Pepe Jacob 42 COLUMNAS Seamos auténticos ......................................................... 3 Como pez en el agua ...................................................... 4 Le Flaneur ...................................................................... 34 2 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Contenido 32 20 22 14 38 30 48
IN

SEAMOS AUTÉNTICOS

El don

Detenerse es un lujo en el mundo de ahora. Estas últimas semanas me he puesto a pensar en el tema de ansiedad. Yo antes no me consideraba una persona ansiosa, pero últimamente me he dado cuenta que no puedo hacer una sola cosa en paz, siento la necesidad de tener que hacer más… Decidí investigar qué significaba y cómo podía reducir la ansiedad. Descubrí que, hoy en día, la mayoría padecen de ansiedad porque la sociedad no sólo lo ha normalizado, si no lo ha hecho ver como el camino correcto. Estamos acostumbrados a siempre estar en modo ‘cámara rápida’ porque la sociedad nos ha enseñado que eso te hace ser más productivo, haciéndote pensar que estás un paso más adelante de los demás. Pero no todo en la vida es competencia. ¿No desearías detenerte por un segundo y disfrutar de lo que estás haciendo, sin importar en qué lugar de la carrera estas? Ganar no es disfrutar, pero disfrutar si es ganar.

Aprendamos a vivir en el ahora. La ansiedad se aumenta porque no nos detenemos ni un segundo para recapacitar que estamos haciendo en realidad. Brincamos de una actividad a otra cuando la mente y el cuerpo nos pide mínimo unos cinco minutos de descanso para procesar el cambio. Estás en el trabajo, de ahí vas a una cita, luego vas a una comida, y cuando tienes tiempo para ti y decides poner una película o leer un libro, ni siquiera le estás poniendo atención… estás en el celular, tu mente está en otra cosa, no estás presente. Tu tiempo libre se vuelve una tarea más a la lista: tengo que leer mínimo 50 páginas diarias, tengo que acabar la serie antes que acabe la semana ¡Diviértete y disfrútalo! y si no lo estás disfrutando, detente y tómate unos minutos para meditar si en realidad sí quieres hacer esa actividad. Estamos tan ajetreados todo el día que cuando decidimos reducir la velocidad en nuestro tiempo libre, no logramos disfrutarlo como quisiéramos. La próxima vez que esto ocurra, en el momento que termines una actividad en donde acabaste ajetreada, detente y

de detener el tiempo

dedica cinco minutos para que tu corazón y tu mente regresen a la tierra donde tienes permitido respirar. Después de estos minutos de meditación, podrás brincar a la otra actividad, dejando la ansiedad atrás y abrazando el ahora.

¿Cuándo vas a ver a un niño pequeño jugando algo que no esté disfrutando? Nunca. Por ejemplo, si están jugando con un Lego y se aburren, cambian de juguete a algo que sí les llame la atención en ese momento. Y si les llama la atención algo, pueden estar horas enfocados en solo eso. Para ellos no existe forzar el ahora. Si no lo están disfrutando, simplemente lo cambian para no desperdiciar ni un minuto en agonía. Muchos me dirán ‘Pero Alexia, los niños no tienen responsabilidades, los adultos sí”. Pero los adultos tienen la libertad de tomar todas sus decisiones por su propia cuenta, sin responder a nadie. La sociedad ha creado un camino uniforme donde estar activo y brincar de una montaña a otra sin ver el paisaje es el único camino correcto. El problema es que a la persona se le ha hecho más importante escuchar a la sociedad que a sí mismo. Si tu mente y cuerpo te piden detenerte, es por algo. Cada quien es único, haciendo que cada quien aguante un ritmo diferente.

La ansiedad les llega a muchos en el momento que se comparan con otros y ven que no están siendo tan exitosos como ellos, “ella a mi edad ya había escrito un libro best seller y yo ni me he graduado de la universidad.” Tienen que saber que ningún proceso es igual, y al entender esto, podrán hacer de su camino un lugar seguro para su mente y su cuerpo.

Les quiero dejar una tarea: hagan una pausa. Tomen ese descanso. El mundo no va a parar de girar, no lo hagamos girar más rápido. Al contrario, descubre el poder de detener el tiempo y pensar: wow, estoy vivo, aquí, ahora, y cada respiro es un regalo. Vida sólo hay una, pero caminos hay muchos, no corras, mejor encuentra el camino seguro donde puedas caminar a tu paso absorbiendo todos los detalles de tus alrededores y disfrutándolos como un niño pequeño.

RECOMENDACION MENSUAL

Libro: Las ventajas de ser invisible

Autor: Stephen Chbosky.

Pelicula: Cuestión de tiempo Director: Richard Curtis.

RevistaBrújula BrújulaCancún 3 ProyectoBrújula.com

EN EL AGUA

Esteban Torres

En crecimiento

Siempre me ha parecido maravilloso descubrir que la vida te lleva con la gente correcta en el tiempo correcto o bien, abre la distancia entre quienes es mejor mantenerla así para salud de las partes. Lo cierto es que esta vez tuve la fortuna de conocer a los representantes de Luidi Arquitectos SA de CV, y fue justamente a través de las obras que realizan los socios de Rotary Internacional que me enteré de su más reciente proyecto. En un lapso de un año y cuatro meses construyeron un edificio nuevo de tres niveles que fortalece ahora la oferta del hospital Quirúrgica del Sur, que consta de un Centro de urgencias en Planta Baja. En un proceso o etapa adicional se construyó una Unidad de Cuidados Intensivos en cuatro meses, anexando pasillos de conexiones para unificar el edificio nuevo con el existente. Actualmente se está en proceso de construcción y acondicionamiento de habitaciones (suites). SI bien este espacio tiene una trayectoria y prestigio consolidado, se tiene la expectativa a corto plazo de levantar un

cuarto nivel, además de construir, acondicionar y equipar dos quirófanos nuevos que cumplirán la normativa y modernidad de los tiempos y necesidades actuales, así como desarrollo de espacios e instalaciones modernas que estarán a la vanguardia hospitalaria. Definitivamente con esta ampliación se refuerza su carácter competitivo, gracias a la alianza que han establecido con Luidi Arquitectos SA de CV que ponen toda su experiencia al servicio de la salud además de contar con amplia experiencia en infraestructura, comercial, gasolineras, edificios y farmacias. Enhorabuena.

De concierto

Hace 10 comenzó una gran aventura que definió la misión de Gloria Torruco en la vida: apoyar y dotar de herramientas necesarias para sacar adelante a los niños con Síndrome Down, ya que su familia fue elegida para guiar a una hermosa pequeña, su hija Michelle. Así nació El Espacio de Michelle. Este es un centro terapéutico que nació en Cancún, un 19 de abril del 2013, a partir de la necesidad de dar atención a niños con síndrome de Down. Michelle, es una niña que nació con esta condición y fue ella la inspiración para crear El

Espacio de Michelle, con el objetivo de diseñar un Espacio con la mejor tecnología, instalaciones, terapeutas y educadores altamente calificados para la atención de niños con SD. Con el fin de fortalecer sus instalaciones y presentar la serie de logros obtenidos, su fundadora ha decidido celebrarlo con un concierto espectacular con la soprano internacional Filippa Giordano, la noche del viernes 28 de abril a las 20:00 horas, en el hotel Breathless Cancún Soul, al que asistiremos para brindar por una década de trabajo incansable por este sector de nuestra sociedad.

Celebración

Aunque la fundación de Cancún se hizo oficial en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el 10 de Agosto de 1971, la fecha que se adoptó como oficial es el 20 de abril de 1970, debido a que la Asociación de Pioneros inició las labores de construcción precisamente ese día, por lo que este año se celebran los primeros 53 años de vida, siendo este uno de los primeros proyectos del Programa Integral de Centros Turísticos guiado por el recién estrenado Infratur (Fondo de Infraestructura Turística), ahora conocido como Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo). Ahora vemos con nostalgia el hotel Cancún Caribe que ofrecería en sus inicios 208 cuartos y 23 cabañas para el naciente hospedaje, ya que la oferta va en incremento y al paso que vamos así se mantendrá, porque cada vez la selva y los manglares ceden el paso a grandes proyectos que día con día modifican el paisaje natural del que partió este gran proyecto. ¡Felicidades Cancún!

>> >> >> >> >> >> >> >> >> >>

Eduardo Albor Presidente

Jorge García Llaguno Vicepresidente

Paul Bello Tesorero

Amador Gutiérrez Guigui Director General agutierrez@latitud21.com.mx

Alexia Albor Coordinadora Editorial aalbor@latitud21.com.mx

Esteban Torres Editor etorres@proyectobrujula.com

Angel Hernández Jefatura de diseño ahernandez@latitud21.com.mx

Norma Herrera Gerente comercial nherrea@latitud21.com.mx

Milton López Administración mlopez@latitud21.com.mx

David Asencio Relaciones Públicas dasencio@latitud21.com.mx

PROYECTO BRÚJULA, Año 2023, número 479, es una publicación mensual, de Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. con domicilio en Avenida Kabah Sur, Manzana 4. Lote 1 Local 301 Supermanzana 55, Plaza Royal Kabah, Código Postal 77533, Cancún Quintana Roo, Conmutador (998 8928666 Fax (998) 8928665. Editor responsable, Esteban Torres. Con certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2012-090512232300-102, ISSN 1870-4824, Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Impresa por Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 39, No. 501, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida Yucatán. Distribuida por Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO EDITORIAL Y FOTOGRAFICO SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE LOS EDITORES. Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. Investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza de las ofertas y promociones ofrecidas por los mismos.

IMPRESO EN MÉXICO

brujulacancun @proyectobrujula

www.proyectobrujula.com

PEZ
COMO
@Etptowersp 4 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún

Recibió la certificación

Green Key

Con un distintivo de reconocimiento global en el campo del turismo sostenible que promueve la responsabilidad ambiental y la operación sostenible dentro de la industria hotelera, el icónico hotel Ana y José, en Tulum, recibió la certificación Green Key.

En total más de tres mil100 establecimientos han sido reconocidos en 66 países, entre ellos México; lo que genera plusvalía a un destino como Tulum al tener con Ana y José uno de los distintivos más difundidos en el mundo.

La Fundación para la Educación Ambiental México, a través de su programa internacional Green Key, reconoció al alojamiento por cumplir con los criterios de orden internacional establecidos por la Foundation for Environmental Education y que son reconocidos por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

Equinoccio de primavera

Con la llegada de la primavera al hotel Nizuc Resort & Spa, llegó también el nuevo director general, Alfonso Martínez, y fue precisamente en los jardines del NIZUC Spa by ESPA donde fue presentado oficialmente. Para darle las gracias al universo por el inicio de este nuevo ciclo se ofreció una ceremonia maya con la que se dieron gracias a los cuatro puntos cardinales, así como a los elementos que contribuyen a la fecundidad de la vida, invitando además a una selecta concurrencia a disfrutar de las áreas húmedas de este elegante santuario que cuida del cuerpo, el alma y el espíritu.

Sonia de la Peña celebra en todas partes

Acostumbrada a celebrar en grande, acompañada a veces de su familia y en otras de todos sus amigos, este año la otrora presidenta de Damas Hoteleras, Sonia de la Peña, se dejó consentir con pequeñas celebraciones en diferentes lugares, algunos en Miami y otros en Cancún, esta vez no se limitó a uno solo sino a todos los que le organizaron, simplemente se dejó consentir como hace mucho no lo hacía. ¡Muchas felicidades!

Rock star chefs Cancún

Los chefs Paco Molina, de Tlaxcala, Paco Campuzano, de Hidalgo y Regina López, de la Ciudad de México, fueron los invitados de honor para servir una deliciosa cena en el restaurante Frida, del hotel Hard Rock Cancún, en el marco de la serie itinerante Rock Star Chefs, quienes para esta ocasión se lucieron cada uno con una deliciosa propuesta diseñada con productos de la región. ¡Buen provecho!

Así fue
6 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún

CENA DE PRIMAVERA

QUÉ: GALA GASTRONÓMICA.

CUÁNDO: VIERNES 17 DE MARZO.

DÓNDE: VICEROY RIVIERA MAYA.

Con una deliciosa cena inspirada en ingredientes mexicanos de temporada, se reunió la cofradía de La Chaine des Rotisseurs, capítulo Playa del Carmen, en las instalaciones del restaurante La Marea del hotel Viceroy Riviera Maya.

El equipo de cocina del chef ejecutivo Julio Chávez preparó chicharrón de pescado, tostada de atún con chicharrón de cerdo, chipirones con confit de poro y limón; pesca del día con mole de coliflor y mole de olla, cada platillo acompañado de finos vinos mexicanos de bodegas como Casa Madero, El Cielo, De Cote Atempo y de Vinaltura.

Néstor y Mary Ospina, Lety Alegue y Eddi Pérez. Maud y Florent Houssais. Gaby Montes y Pedro Lara. Heriberto Cota y Rebeca Jara. Carolina Ospina y José de Prado. Germán y Lili Fayad. Nathalie Fernández y José Alberto Castro. Alfonso Manzanilla y Paola Fernández. Haydee Montalvo, Conrad Bergwerf, Anamari Irabién y Rafael Luckie. Mariana y Mario López. Jean Pierre, Jean Philippe y Josefina Sorin. Pilar Gómez, Nathalie Fernández y Lili Fayad.
Bitácora 8 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Nadinne Fayad y Philip Robino.

PRESENTAN CUARTA TORRE SLS

QUÉ: PRIMERA PIEDRA.

CUÁNDO: VIERNES 24 DE MARZO.

DÓNDE: PUERTO CANCÚN.

Jorge Pérez, presidente y socio fundador de Related Group; Roberto Kelleher, CEO y socio fundador de Inmobilia; Antonio Elosúa, presidente del comité ejecutivo de U-Calli y Carlos Ancira, socio de Related México, presidieron la ceremonia de colocación de la primera piedra de SLS Bahía Beach, equipados con palas y cascos de construcción.

Con la presencia de alrededor de 60 invitados, los socios agradecieron a los asistentes y compartieron con ellos datos clave de la icónica torre, que forma parte de los exitosos edificios residenciales de lujo SLS Cancún, SLS Harbour Beach y SLS Marina Beach, todos ubicados en la exclusiva comunidad privada Novo Cancún, dentro del perímetro de Puerto Cancún.

Antonio Elosúa, Jorge Pérez, Roberto Kelleher y Carlos Ancira. Miguel Bornacini, Carmen Carazo, Miguel Saldaña, Eduardo Casares y Ernesto Zárate. Carmen Carazo, Andrés Reza y Elisa Ramos. Edith Encalada, Petra Truneckova, Jenny Carvallo y Michelle Domínguez. Felipe Anzarut, Celeste, Aldo y Sergio Lecanda. Vania Gazque, Mirna Ku, Gabriela Guerrero y Mónica Díaz. Armando Cosío, Gina Medina, Rosalía Cosío y Andrés Sánchez. Ragnar Lavin y Bere Nice.
Bitácora 10 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Florencia Echegaray y Alejandro Hadad.

ANUNCIA MARA LEZAMA FIDEICOMISO PARA

FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA

ADEMÁS DE LA CREACIÓN DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA, POLICÍAS DE PROXIMIDAD Y EL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL, HABRÁ UNA FUERTE INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa anunció que se creará un fideicomiso para el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública, que permitirá inyectar recursos en capacitación, equipamiento, tecnología e inteligencia, con lo que se garantiza la transparencia en el uso de los recursos públicos.

La reciente iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana, que está en análisis en el Congreso de Quintana Roo, incluye la creación del fideicomiso que es también parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para trabajar juntos y juntas en la construcción de un entorno de paz y seguridad en el estado.

“El objetivo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad será administrar, invertir y aplicar los recursos para financiar acciones, proyectos, programas y actividades orientadas al fortalecimiento de la seguridad en la entidad”, explicó.

Detalló que para garantizar la transparencia de los recursos se instalará un Comité integrado por servidores públicos, coordinadores de diversas mesas ciudadanas de seguridad, representantes de colegios y del sector empresarial.

Este Comité conocerá y decidirá sobre la asignación de recursos en materia de seguridad: adquisición de equipo, armamento, vehículos, cursos de capacitación, especialización y profesionalización de la policía. Asimismo, la iniciativa representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía y entre sus principales puntos considera la creación de la Policía de Investigación e Inteligencia, policías de proximidad en funciones de prevención y se incluyen órganos de participación de la sociedad, como el Comité de Seguridad Ciudadana Municipal, que sería un órgano de consulta, análisis y participación ciudadana en materia de cultura cívica, seguridad ciudadana, procuración de justicia, atención a víctimas del delito, reinserción y reintegración social y familiar.

Además, Mara Lezama se reunió con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, con quien trabaja en coordinación para la procuración de justicia, seguridad y protección de las y los quintanarroenses. El Fiscal General confirmó su respaldo a la iniciativa para la Ley de Seguridad Ciudadana que se presentó ante el Congreso del Estado de Quintana Roo.

Esta Ley busca garantizar la seguridad y protección con enfoque ciudadano en el Estado, para lograr la paz y tranquilidad que se anhela, dijo la mandataria estatal. “Se busca con esta Ley establecer las bases, mecanismos e instrumentos que nos permitan garantizar la paz y la seguridad, a través de un nuevo modelo de seguridad, enfocado a preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y establecer la paz y el orden.”

Con esta estrategia integral, gobierno y sociedad seremos capaces de generar un entorno de paz y avanzar en la seguridad de las personas y su patrimonio, comentó Mara Lezama.

12 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún

DESDE PARQUE GARRAFÓN

CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

Amanera de agradecimiento y con un gran convivio entre Radders (comunidad) e instructores, Regina Albor D, Founder & CEO de RAD Studio, coordinó una serie de actividades por el primer aniversario del espacio que comanda, destacando las sesiones de Indoor Cycling y entrenamiento funcional que comenzaron muy temprano con vista al mar desde una de las terrazas del Parque Garrafón, en Isla Mujeres, que fueron del agrado de todos los amantes del deporte. Una bendición maya, así como una meditación de yoga que dirigió su hermana Valeria Albor fueron parte del programa que fortaleció el alma y el espíritu de todos los asistentes, así como la visita de la increíble top master Kristina Girod, quien estuvo tanto arriba como abajo del estrado conviviendo con todos sus amigos quienes esperan repetir pronto la misma experiencia que fue verdaderamente inolvidable.

CON UN FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON VISTA AL MAR
Bitácora 14 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Bitácora

NUEVOS SABORES EN RAMONA

QUÉ: CENA/PRESENTACIÓN.

CUÁNDO: MIÉRCOLES 22 DE MARZO.

DÓNDE: NIZUC RESORT &SPA.

El equipo de cocina del restaurante Ramona del hotel Nuzuc, Resort & Spa se lució con las mejores atenciones por dos razones: presentar el nuevo director general, Alfonso Martínez, así como al nuevo chef del recinto sede, Irving Cupul, y su exquisita propuesta de menú de primavera para el restaurante insigna.

La velada fue muy exclusiva porque la fecha que escogieron los anfitriones fue precisamente el día de apertura de este hotel, exactamente una década atrás. El menú que se sirvió esa noche fue un amuse-bouche de miniaturas de antojitos mexicanos, crema de elote con Pernod, Foie gras al sartén, taco de cangrejo de concha suave, cerdo pelón cocinado a fuego lento y un postre milenario al que se le debía quemar el papel de arroz que lo cubría para revelarlo, titulado Carbón de Oaxaca.

El chef Irving Cupul, Alfonso Martínez y Sylvain Desbois. Anastasia Casiano y Estela Trejo. Liuska Larez y Frida Tejeda. Claudia Ledezma y Jorge Garrido. Amador Gutiérrez y Esteban Torres. Rous Borbón y Joseline.
Bitácora

PERSISTE ANA PATY PERALTA

EN LA CONSERVACIÓN DE HUMEDALES Y CENOTES URBANOS

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, verificó una edición más del programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún, donde aseguró que el sumar esfuerzos es clave para limpiar los cenotes y hacer conciencia de la importancia que tienen estos cuerpos de agua para la conservación de los ecosistemas y para la salud pública. En el cenote “Cauich” ubicado en la Supermanzana 225, sede de esta actividad, la Primera Autoridad Municipal informó que hay 48 humedales ubicados en esta ciudad, de los cuales 24 han sido intervenidos. Además, aseguró que en los últimos seis meses se han realizado 17 jornadas de limpieza en donde se han

retirado más de cinco mil kilos de residuos sólidos, con el apoyo de 461 voluntarios.

“Muchas gracias a todos ustedes cancunenses comprometidos con el medio ambiente, con ciudadanos como ustedes es cómo podemos avanzar hacia un mejor Cancún, y sobre todo, a que seamos conscientes de que si cada uno de nosotros aporta algo por nuestra ciudad, realmente podremos lograr esa ciudad que todas y todos soñamos”, expresó la Alcaldesa.

Por otra parte, señaló que para el gobierno municipal el saneamiento de los cenotes urbanos es una prioridad; por eso la importancia de la coordinación con la sociedad civil, empresas, centros educativos y de investigación, para conservar estos espacios y

preservar las riquezas naturales de la región. Es importante destacar que en este cuerpo de agua, así como en otros, se han realizado estudios de análisis de calidad de agua a través de diferentes instituciones como el AyMA Ingeniería y Consultoría Ambiental con el apoyo del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que trabajan en el tema de la calidad de agua de estos humedales ya identificados. En estas actividades trabajaron personal de las direcciones de Ecología Municipal, Servicios Públicos Municipales, Protección Civil, Bomberos, Siresol así como voluntarios, ciudadanos y vecinos responsables con el medio ambiente, así como representantes de Dreams Playa Mujeres, Secrets Playa Mujeres y Centinelas del Agua A.C.

PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SASIL

CUÁNDO: MARTES 14 DE MARZO. DÓNDE: REST. AL-SAHAR.

Paola Sánchez, presidenta del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR) presidió la ceremonia de la primera entrega de los Premios Sasil, junto con Juan José Soto, artista y representante de los miembros del jurado; estos son una iniciativa de este consejo que quiere dar un reconocimiento a la trayectoria y talento de los artistas-creadores asentados en este territorio. La comunidad artística y cultural manifestó al CCCAQR su agradecimiento por haberse sentido querida, valorada y reconocida como nunca antes. Con este evento empieza lo que será una larga y fructífera vida para estos premios que nacen con una vocación de itinerancia con intención de celebrarse en las próximas ediciones en otros lugares de Quintana Roo.

Premiados de la noche con el Sasil, primera edición. Paola Sánchez y Juanjo Soto. Erick Sommet, Laura Chuc y Alejandro Vargas. Mario Monroy. La soprano Laura Chuc. Israel Landí y Gena Bezanilla. Manolo Valencia. Rodrigo Núñez, Carlos Marín, Maya Karunna y Tita Barrera. Ligi Baroni y Gerardo Rivero. Ramón Aguirre y Karen Plasencia. Vania, David y Alessa Santos. Berenice Sosa y Carlos López. Jéssica Macfarland, Elia Rovira y Karla Cruz.
18 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Bitácora
Horacio Cárdenas, Carmen Bianca, Matilde Eskenasi y Talía Sosa.

CARLOS RIVERA

PONE A CANTAR A CANCÚN LOS TEMAS DE SU TOUR A TODAS PARTES EN EL ESTADIO BETO ÁVILA

Acompañado de un gran elenco compuesto por músicos, bailarines y coristas, Carlos Rivera, el hijo predilecto de Huamantla, Tlaxcala, salió al escenario del estadio Beto Ávila para deleitar al público que ha seguido su carrera artística desde que se coronó vencedor de la tercera generación del programa de TV Azteca, La Academia en 2004.

Ataviado en un conjunto negro, apareció como el capitán del vuelo 2023 como rumbo a Todas Partes, surcando un cielo de emociones a través de la música comenzando por un video que ilustró su ciudad natal, emotivo y muy colorido con los mejores rincones del Estado más pequeño de la República Mexicana.

Con temas como Sólo tú, Que lo nuestro se quede, Sincerándome, El Destino, Me muero, Recuerdos de amor, Volveré, Yo creo, y No eras para mi, deleitó a sus invitados presentes en esta velada, y cuando cantó Recuérdame, tema central de la película Coco, remató con una lluvia de papeles en forma de cempazuchitl, hasta completar casi dos horas de un gran espectáculo.

Carlos Rivera. Russel Aznar y Mariana Reyes. Karla Domingo y Sebastián Padilla. María Laura Lugo y Chucho Robles. Los Lascuráin. Ericka Silveira, Claudia González y Marcela Mancha. Stacy Gavito, Osiris Meza y Lexy Gavito.
20 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula
Shayla Castro, María José Ayuso, Carlos Rivera y Candy Ayuso. BrújulaCancún
Especial
Irma Ramírez y Montserrat Trejo. Maru Díaz y Juan Carlos Dahuabe. Montse Trejo y Melanie González. Jenny Loría y Claudia Trujillo. Aholibama Torres y Mariela. Lisette Barrios y Carlos Boheme. Alexa Vázquez y Rafaela Trujillo. Nat de la Torre y María Laura Guzman. Indira Delgado y Alejandro Flores. 2 Santiago Zárate y Tanya Alzaga. Lulu y Paty Trujillo. Teresita Saade y Gabriel El Gergi. Ricardo Plaza y Daniela Bautista. Tomás Tabor, Ray Ibáñez, Cynthia Trujeque y Susana Córdova. Liz Ramírez y Juan Carlos Trejo. Juan Carlos Trejo y Melanie González. Luis Bravo Clemencia García.
RevistaBrújula BrújulaCancún 21 ProyectoBrújula.com Especial
Paola del Moral, Alejandro Rosel , Domenica Castilla, Carlos Rivera, Marco Rattoni, Jose Antonio Garcia, Valeria Garcia. David Asencio y Marco Aguilar.

FUNDACIÓN BOSS LADY AL RESCATE

QUÉ: DESAYUNO CON CAUSA.

CUÁNDO: JUEVES 30 DE MARZO.

DÓNDE: REST. COSTELAO PRIME.

Christian y Karen Andrade, fundadoras y directoras de Boss Lady Cancún, el mayor ejército empresarial de mujeres emprendedoras, unieron esfuerzos con los directivos del restaurante Costelao Prime para ofrecer un desayuno con causa a beneficio de Genny Beatriz Solís, una guerrera en plena lucha contra el cáncer que precisa de apoyo para salir adelante. Todas las integrantes de esta agrupación contribuyeron con su boleto de entrada que apoyará no sólo a la bella Genny Beatriz, sino a otras mujeres que así necesiten, ya que la Fundación tiene muy en alto esta misión. Con tocados florales celebraron la llegada de la primavera y algunas de ellas incluso ganaron premios por su originalidad.

Tita Barrera, Christian Andrade y Vanessa Bush. Adriana Castro, Jéssica Gibs y Norma Arrazate, los mejores tocados del desayuno. Akemi Gutiérrez, Francesca Bosco y Narda Jacobo. Indira, Juanita y Montse Delgado. Karina Rodríguez y Karen Andrade. Areli Morales y Diana Bautista. Tania García, Yola Tomahin y Pamela Farías. Rebeca Yacotú y Estefanía Aguilar. Ivette Juárez, Cynthia Mayer y Lorena González. Adriana Castro, Tania Alzaga y Norma Ramírez. Pamela Serrato y Yaneli Ericsson.
22 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Bitácora
Vanessa Bush, Laura López y Genny Beatriz Solís.

CELEBRAN PRIMER ANIVERSARIO

Con una deliciosa cena en la que presentaron nuevas sugerencias que fortalecen la carta del restaurante Zaytun, los directivos de este espacio celebraron su primer aniversario, tiempo suficiente para convertirlo en todo un referente del sazón de Medio Oriente y alrededor del Mediterráneo. Gracias al chef Juan Carlos Zahoul, se ha hecho una minuciosa investigación de los sabores más emblemáticos de esta cultura que pone sobre la mesa de los comensales que diariamente lo visitan. Con música de Vj, algunos happenings, bengalas y un excelente ambiente, todos los ahí reunidos disfrutaron de una espléndida fiesta que desbordó atenciones por igual.

Jennifer Lavalle, ´El Peli´ Llaneza y Denise Guiza. Gastón Kibrit, Seal y Karly Maldonado. Fernanda Calleja y Gabriel Zárate. Yolanda Acosta, La Negra Ortega y Mariana Jamit. Paola y Alejandro Arvizu. Paloma Torres, Hugo Ramírez, Enrique e Isadora Yáñez. Jorge Castillo y Jorge Hernández. Mark y Yolanda Esposito. Anita Hernández y Giugliano. Florencia, Michelle y Zayra. María Elena y Diego Arroyo.
Especial 24 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Daniela Martínez, Dianna Schmitz y Cristina Bittorf.

PUERTO MORELOS

BRILLA CON LUZ PROPIA EN MATERIA TURÍSTICA: BLANCA MERARI

Puerto Morelos mantiene sus brazos abiertos al mundo, durante todo el año, para recibir con mucha calidez a vacacionistas que, estamos seguros, quedarán maravillados con la gran oferta de experiencias turísticas que aquí ofrecemos, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

“Somos un destino turístico que brilla con luz propia, capaz de hacer que nuestros visitantes se enamoren de las riquezas naturales, gastronómicas y culturales que ofrecemos, de hacer que cada día que aquí pasen sea algo inolvidable y se conviertan en turistas repetitivos, además de promotores en sus lugares de origen”, refirió la Alcaldesa.

Expuso que Puerto Morelos cuenta con más de 7 mil cuartos de hotel, actividades náuticas, la Ruta de los Cenotes y, por supuesto, la imperdible gastronomía, todo combinado con la gran calidez y hospitalidad de la gente.

“Somos un municipio bendecido por la naturaleza, ya que frente a nuestras costas está el arrecife más grande del continente y segundo más exten-

so del planeta, tenemos además cenotes de todo tipo que son un imán para los amantes de la aventura. Somos, precisamente, el mejor destino de aventura de México, distintivo que refrendamos el año pasado”, comentó la Presidenta Municipal.

Por otro lado, dijo que como parte de las estrategias para promover a Puerto Morelos se asiste a ferias como el Tianguis Turístico de México, que en su edición 2023 se desarrolló por vez primera en la capital del país, el cual dejó excelentes resultados al concretarse acuerdos comerciales con tour operadores y mayoristas interesados en la tranquilidad de este Puerto Mágico.

“Trabajamos para fortalecer nuestra presencia en mercados europeos, como son Reino Unido, España, Francia y Alemania, así como latinoamericanos, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia, sin descuidar a Estados Unidos, Canadá y los na-

cionales, que son nuestros principales emisores de vacacionistas”, remarcó.

Blanca Merari Tziu refirió que el éxito turístico de Puerto Morelos no es casualidad, sino producto del esfuerzo de prestadores de servicios, inversionistas, colegios de profesionistas, cámaras empresariales, ciudadanía y gobierno.

“El trabajo de todos los involucrados en esta industria que genera prosperidad y desarrollo para las comunidades es el motor de éxito de nuestro destino”, apuntó.

DAMAS HOTELERAS DE CANCÚN APOYAN A FUNDACIÓN DESDE CERO

Como parte de su agenda altruista de primavera, el Club de Damas Hoteleras de Cancún que preside Josefina Carrasco, convocó a un desayuno en el restaurante Zaytún, en Puerto Cancún, cuyo código de vestir fue tema floral para estar a tono con la época del año.

A nombre de fundación Desde Cero, las representantes destacaron que parte de su trabajo es impartir talleres y capacitaciones que contribuyan al desarrollo humano, con el objetivo de construir segundas oportunidades para las mujeres privadas de su libertad. “Ellas disfrutan mucho sentirse útiles y activas; nuestro deseo es empoderarlas y ayudarles a que tengan una reinserción exitosa”.

Damas Hoteleras de Cancún. Mariana Jamit, Josefina Carrasco, Verónica Lezama, Miri Escalante y Ana María Gutiérrez. Vero Camacho, Gloria Torruco y Mel Maccise.
RevistaBrújula BrújulaCancún 26 ProyectoBrújula.com Especial
Avril Moguel, Rossana Madrigal y Nata Moguel. Celic y Addy Tamayo. Paty Salaverria, Francia Herrera y Karen Garza. Nitzia Rivera, Patty Briones y Jacqueline Rivera. Alejandra y Nadia García. Fabiola Villanueva y una amiga. Ana Mezcal, Rocío Mena y Miriam San Juan. Vero Cosío, Michelle y Dany Much. Cathy Desbois, Nazareth Medina y Tanya Velasco. Lupita Ramírez, Dani Vara. Raquel Jiménez, Linda Sibaja, Alejandrina Barajas y Ana Cris Herrera. Maggy Rojo, Pau Mata y Jéssica Contreras. Edna Salas, Kit Bing Wong, Janet Ortiz y Mariela Arjona. Fundación Desde Cero. Lorena Olmos, Celia Osorio, Jennifer Lavalle, Nenina Albor, Lourdes Vara y Cristina Portella. Elvira Calleja y Carolina de Zulueta. Ily Peraza, Mich Hernández, Kimi Osorio, Yolanda Esposito, Tanya Amaro y Ana Cintrón.
Especial RevistaBrújula BrújulaCancún 27 ProyectoBrújula.com
Mau Houssais y Leyla Daurat.

Vázquez Vázquez

PASIÓN POR LA PINTURA

Asus cinco años, Lucía es una niña que ha encontrado en la pintura no sólo un pasatiempo, sino una forma de canalizar sus sentimientos, su forma de ver la vida y hasta la manera de solidarizarse con su medio ambiente, siendo el eje de sus trabajos la alegría, combinando siempre sus colores favoritos: rosa, rojo, blanco, azul, verde, morado, naranja y amarillo.

Aunque es una niña en potencia, es una observadora de todo lo que ve, le gusta pintar mariposas, toboganes, flamingos, puerquitos, ballenas y delfines, a su forma y con su estilo le va dando forma y esa tarde durante la charla conoció la palabra “bocetos”, cosa que no realiza de sus obras porque pinta directamente sobre lienzos lo que siente, imagina, ve o simplemente se le ocurre.

Su primer recuerdo fue pintar alegría, tenía cerca de dos años y al poco tiempo le crearon su propia cuenta de Instagram donde han ido recopilando todo su material; Lucía todo el día pinta, le gusta más que jugar.

“Quiero ser doctora”, es lo que le gustaría ser cuando sea grande, pero no descarta seguir pintando alegría y muchos mundos felices, y para sus padres cada obra vale mucho por lo que representan, ya que en ellos se aprecia la evolución desde que empezó a pintar.

Karina, su mamá, recuerda que un día estaba frente a un bastidor, a ella también le gusta pintar pero no con el mismo entusiasmo que su hija, ya que hacía mucho tiempo que no los tocaba, pero cuando lo vio Lucía quien apenas caminaba y mucho menos hablaba, fue muy insistente, le pedía las pinturas a su manera; “en lo primero que pensé es: va a echar a perder mi bastidor, sin embargo, se los entregué y la dejé hacer lo que quisiera, fue algo muy sorprendente porque era su mundo y desde entonces no ha deja -

Lucía Regina

Puente Osorio

DISEÑADORA DE MODAS

Amedida que pasan los días, para Regina Puente Osorio está muy claro que su vocación es la moda, desde más niña recuerda que le gustaba dibujar vestidos y ahora le gusta hacerles un cuerpo con cara y brazos para ver cómo les quedan sus diseños, juega con las combinaciones de tipos de telas, colores, texturas y la prueba son los bocetos que ella misma hace y que poco a poco van mejorando, más si los hace a lápiz que con el iPad o en computadora.

Regina es una niña moderna que, a los 10 años, además de ver revistas, es fanática de Pinterest, donde toma ideas y hace sus propias versiones de lo que más le gusta: “vestirme bien, usar lo que está de moda y sentirme a gusto con todo lo que me pongo”, admite.

El año pasado, a finales de pandemia, detonó realmente su gusto, incluso ya ha

do de pintar, sin una guía ni nada. En ese momento aprendí que debemos aprender a escuchar a los hijos y tenerles la confianza para que realicen lo que los haga realmente felices”.

“Lucía vez se volvió más exigente, pinta ba al día hasta dos lienzos de 30x30 y ahora cubre por completo los de 60x90; cada vez se vuelve más cuidadosa y cada vez pinta temas más alegres, le gustan los colores claros y aunque le pongo algunos tonos oscuros no los toca”, comentó su mamá mientras Lucía nos compartía sus trabajos en Instagram, en lucy_galerie.

De momento no piensan sus padres que sea necesario que Lucía tenga un maestro de pintura, a sus cinco años aún está en la búsqueda de un estilo y eso es lo que desean para ella: que libere su potencial sin ningún tipo de influencia, si más adelante ella misma lo pide, le pondrán un maestro para que le enseñe técnicas y le amplíe el panorama de la pintura universal.

A sus cinco años, Lucía ya tuvo su primera exposición en Londres. La presidente municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari, le vio mucho potencial y la invitó a una expo de la que obtuvo muchas publicaciones. Estando en el Viejo Continente le quisieron comprar sus pinturas, “pero ella dice que no se venden ya que para nosotros representan un valor estimativo, cuando empieza una obra no para hasta que lo termina, y ya las firma con su nombre. Después de Londres viajó a Escocia, en Edimburgo y en España, donde también expuso”. Esta es la primera parte de su historia.

hecho colaboraciones con amigas que le ayudan con detalles como hacer bien los ojos; “mi papá me dice siempre que él me va apoyar en lo que a mí me haga feliz”, y eso le da más seguridad a Regina para admitir lo que hace.

“Leo mucho las revistas de Vogue, y después se me ocurre algo”, actualmente estudia cuarto de primaria, y su pasión es pintar a lápiz y a veces con acuarelas. Toda la pandemia estuvo tomando clases con Paty Linaje en Pinta y Tinto, pero sólo aprendió a hacer bocetos que, para su edad, fue demasiado.

Usa también el Apple pencil que le facilita mucho las cosas porque ya viene una silueta hecha, pero eso es justamente lo que le gusta hacer a Regina, así que sus bocetos a lápiz siguen siendo sus favoritos, porque si los combina con colores, siente que pierden vistosidad.

28 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Niños extraordinarios

¡Muchas felicidades para

Karina Aranda!

La festejada ofreció un coctel para brindar y agradecer la presencia de sus invitados y posteriormente se sirvió una deliciosa cena a la luz de la luna llena y en medio de una refrescante noche de viento que hizo más agradable la velada. Al término de la cena tomó la palabra Pepe López, esposo de la festejada para agradecer a Dios por el regalo de la com -

pañía de su esposa, que es la mejor madre, amiga, tía y tantas cosas más que él descubierto en ella a través de los años por lo que pidió un brindis por este momento inolvidable, acto seguido inició la sesión de karaoke en la que participaron todas sus invitadas y después a romper el baile con los hits que marcaron la vida de la cumpleañera desde los 80’s hasta el día de hoy.

Con una fiesta entre sus amigos más cercanos celebró su cumpleaños de oro la bella Karina Aranda, ya que su mero día lo festejó durante su viaje más reciente al Viejo Continente acompañada de su familia y para el que su esposo le preparó una serie de sorpresas.

30 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún Especial
¡Muchas felicidades querida Karina Aranda! Pepe López y Karina Aranda. Ángeles González, Karina Aranda, Iriana del Rivero y Erika García. David Krouham y María Catalán.
Especial RevistaBrújula BrújulaCancún 31 ProyectoBrújula.com
Daniela Paredes, Paola Albareda, Verónica y Zobeyda Escalante. Iriana del Rivero y Pepe García. Pepe y Karina Aranda con Erika García. Daniela Paredes y Roberto Fernández. Pepe López, Karina Aranda, Humberto Bermúdez y Ángeles González. Zobeyda y Verónica Escalante con Nenina Albor. Bárbara y Paty Briones con Lulú Martínez. Becky Dagdug, Paty y Bárbara Briones. Augusto y Lucy Espinosa. Becky y Eduardo Dagdug. Grace y Bryan Yamhure. Pepe López, Bryan Yamhure, Eduardo Dagdug, David Krouham y Roberto Fernández. Pepe y Karina Aranda con Nenina Albor. Lulú Martínez y Susana Zabalza. Paola Albareda y Eutiquio Salas.

GONZALO NOVOSAD

BICAMPEÓN DEL MÉXICO OPEN

ESTA FUE LA TERCERA OCASIÓN EN LA QUE MÉXICO ES SEDE DE UN MAJOR. (ACAPULCO 2019, CANCÚN 2021, CANCÚN 2023).

DEL 5 AL 7 DE MAYO SE LLEVARÁ A CABO LA TERCERA FECHA

DENTRO DEL CAMPEONATO MEXICANO DE FOOTGOLF®

Gonzalo Novosad se consagró como el Bicampeón del México Open, de FootGolf, celebrado en el mejor campo de México para esta práctica como es El Tinto golf Course dentro del Cancún Country Club en la edición 2023 no se trató de un Major, si no también de un torneo de relevancia al repartir 500 puntos internacionales. En esta ocasión, Novosad se volvió a imponer en Cancún, ahora con la categoría de Major para adjudicarse los mil puntos en disputa.

La ciudad de Cancún recibió durante cinco días a los mejores footgolfistas del

mundo, incluyendo campeones mundiales y exjugadores profesionales de futbol, como Cedric Bonnot, Milton Queiroz “Tita”, Carlos Calvo, Odin Patiño y Ben Clarke, entre otros.

El regio Tommy Martínez fue el mexicano mejor posicionado con -10, quedando en el top ten del torneo junto con Mario Calderón con -9, ubicándose en la sexta y séptima plaza del torneo.

Entre los participantes que representaron a Quintana Roo, Erick Sánchez fue el mejor ubicado cerrando en la posición número 23 del torneo internacional que comprendió a más de 115 jugadores.

Gonzalo Novosad, ganador del primer lugar. Cedric Bonnot y Tommy Martínez. Gabriel García, César Santana, Raúl Villanueva, Andrea Chapa, Víctor Alatrist Mario González, Ulises Andrade, El Rostro y Mendo Kong. Bayle Stephane y Stephanie Moreno. Dinorah Cruz, Oswaldo López, Daniel Moguel y Julio Flores. Agui Alves y Yerko Guerra.
Especial 32 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Leo de Marchena y D’annunzio. Víctor Alatriste y Edgar Álvarez. Enrique Chávez y Leandro Zaldívar. Talfik Rayan y Eneias Caetano. Enrique García y Miguel Osorio. Piero Menor segundo lugar. Gonzalo Novosad. Dante Cordero, Consuelo Juan, David y Dario Cordero. Gaby Febres, Fabián Bastus y Yerko Guerra. Fernando Grossi y Guillermo Sandoval. Miguel Osorio, Rick Sánchez El Pantera, Misael Arellano y Adrián Ángel. Kim Martínez, Samy Balderas y Gabriel Bautista. Francisco de la Garza y Mendo Kong. Nathan Shuey y Luca Shelesky.
Especial RevistaBrújula BrújulaCancún 33 ProyectoBrújula.com
Matías Perrone, Christian Otero, Tommy Martínez y Ben Clarke.

LE FLÂNEUR

Hace mucho que estoy triste. No, hace mucho que me siento triste. No, hace mucho siento tristeza. No, hace mucho soy triste. Quisiera saber cuál afirmación se acerca más a mi realidad. Y es que no es un eufemismo lo que expreso, ni lo que siento ni lo que pienso; es simplemente una exhalación; un cúmulo de aullidos evaporados cuando cada tiempo insoslayable a mi desventurada agonía se transforma en estaciones.

Tal vez, la primaveral me ofrece amarguras llenas de colores y matices para que mis lagrimeos dancen tenaces por los florecidos parajes de mis oxidadas angustias. En mi horizonte mis pensamientos flotan por el aire confundiéndose con cada mariposa burlona que se sabe más bella y ligera.

Luego el estiaje de mis mareas implora que cese la danza, entonces el verano de cada lagrimeo me transforma en tormenta sedienta de huracanes para inundarme de aguas en donde navego sin saber nadar. Mis brazos se extienden hasta alcanzar el infinito donde encallan los perpetuos silencios fantasmales que gustan gritarme al oído cuan dolorida es mi sonrisa retorcida.

Los labios del azogue quimérico de mi ocaso balbucean apenas un par de rezos y la puesta del sol me mira de fijo hasta enceguecer cualquier intento de inspiración. El color púrpura del firmamento me baña para cubrirme de

un manto que me recuerda cómo algún día un Dios me habitó desangrando mi ira para después inmisericorde abandonarme en esta isla al saberme sola entre mis huesos. Mientras el otoñal viento me abruma hasta tumbarme sobre la hojarasca moribunda.

Así el obscuro cielo de mis pupilas se confunde con el insondable universo en donde cada vía láctea me da beber de su néctar apiadándose de mi afligida locura. Porque el sudoroso invierno se muestra nervioso ante Brahmā cuando sus brazos compasivos rodean mi totalidad para calmar el frío que me agota.

Es el tiempo el que me abruma, me supera, me invade, me viste de su inexorable tristeza eterna. Mi vestido se hace girones para contar con cada pedazo arrancado por el viento el segundo que sigue al otro y luego el otro hasta tejer una eternidad que no pretende detenerse.

No hay cansancio parecido al mío. El corazón del tiempo no se agota, sus pálpitos salpican el cielo hasta cubrirlo de estrellas, la más brillante quizá sea la esperanza que algún día baje y se pose sobre mi respiración para devolverme el aliento. Siento y pienso que la tristeza es una dama muy distinguida. Unas veces se abriga, otras se decora el rostro con una diadema de flores; unas veces más salta sobre la calle encharcada y unas más sabe que el ocaso deshojará su diadema y todo volverá a comenzar cuando llegue el invierno.

TRISTE

nagibeabbud

nagibeabbud

https://m.imdb.com/name/nm10032661/

NAGIBE ABBUD CHAPARRO

En esta entrevista se refleja mucho de lo que hemos comentado, no siempre el personaje que vemos y conocemos es igual a la persona que está detrás de ese personaje, en este caso Nagibe Abbud Chaparro es una gran actriz y puede y ha interpretado diversos personajes, pero al platicar con ella nos encontramos un ser muy dulce, alegre, optimista, muy espiritual. No puedo más que agradecer y decir que desde ahora soy su fan.

¿Quién es Nagibe Abbud Chaparro?

“De entrada, mil gracias a ustedes por permitirme ser parte de esta revista, de esta sección que me encanta, y bueno respondiendo a tu pregunta: yo soy una chica que busca cumplir sus sueños, soy extremadamente disciplinada, apasionada que quien desde los ocho años se dio cuenta que quería ser actriz y que cada día busca ser mejor”.

“Tengo muy claro que la competencia es conmigo misma.

“Fue en una clase de matemáticas que no me gustaba ya que se me hacían muy difíciles, que tuve que actuar ante un examen sorpresa, y es ahí que tengo que fingir que estaba enferma y me lo creyeron y ese es el momento cuando me doy cuenta que podía representar y lograr convencer con una actuación, aunado que en ese entonces ya mi tío Omar Chaparro tenía su programa No manches y él siempre fue mi inspiración y desde ahí dije, voy por ello y desde ese momento emprendí y trabajo en ser eso que deseo hacer”.

¿Cómo entras a las redes sociales?

“Hoy en día las redes sociales son muy importantes, ya que con ellas puedes comunicarte, transmitir y dar a conocer historias y sobre todo expresar mensajes positivos al mundo, mis redes favoritas son: Instagram y en Tik Tok me gusta hacer comedia”.

¿Estas consciente de la enorme responsabilidad de ser influencer?

“Yo creo que es importante que nosotros como individuos hagamos contenido positivo, que aprovechemos estas redes, esta forma de comunicar y en la cual hoy los niños y jóvenes están inmersos y que tengamos eso en mente, que todo lo que comunicamos o expresamos en las redes llega a estos niños y jóvenes y que es importante poder trasmitirles cosas definitivamente que les pueden servir”.

¿Qué es eso que buscas trasmitir con tu contenido?

“Quiero trasmitir que mi meta no es ser famosa, mi meta es ser como la luz, poder sumar, apoyar, aportar con mi actuación, con mi canto, incluso produciendo cosas con mensajes positivos, me queda claro que lo que trasmito me regresa y quiero que mi contenido sea para mí, quiero decir que una vez que Dios pone un sueño en tu corazón, es porque tienes las habilidades para lograrlo.

La experiencia que tenemos sirve para poder abrir camino, yo soy joven, pero también estoy formando mi historia y creo que si puedo aportar con mi canto, con mi actuación, con mis emociones y en mi caso si tengo y puedo sumar y aportar lo hago y lo hago con muc ho amor, sin esperar nada a cambio.

Estoy por cumplir 26 años y pues el camino y experiencias que he tenido me hicieron ser más espiritual y más empática, antes de llegar a esta madures pues indudablemente era muy rebelde y esa rebeldía me llevo a esas experiencias, construí un personaje, ¡Mi personaje! Desde los 18 años hice casting en la Ciudad de México y eso a cualquiera le cambia la vida, desde pequeña empecé a ser independiente y es cuando te enfrentas a la realidad de la vida y no es fácil definitivamente, pero me ayudo tener esos valores que me inculcaron en la familia. ¡Eso es parte de lo que soy!

Por David Asencio @davidasencio195 Influencers
36 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
“Lo más importante en las redes sociales es poder trasmitirle a los jóvenes cosas que definitivamente les pueden servir”

PAULINA DONATT

De todas las opciones que te ofreció la vida, ¿cómo llegaste al diseño de modas?

“El diseño de modas me siguió desde muy pequeña, mi tía estudiaba eso y me enseñó a dibujar figurines de moda, desde ahí siempre supe que algo me quería decir la vida. Cuando terminé la preparatoria tomé un año sabático, entré a Ciencias de la Comunicación en La Salle y casi a final del semestre descubrí que no era mi carrera, encontré una universidad nueva que tenía diseño de modas, y sin dudar me cambié de universidad, es como si la vida la hubiera puesto para mí”.

¿Cómo se fue trazando tu futuro en el lienzo de tu vida?

“Como si la vida supiera lo que era bueno para mí, puso una universidad con la carrera que yo deseaba en el momento perfecto”.

¿Cómo fue tu preparación profesional para llegar a tu meta y crear tu propia marca?

“Antes de terminar la universidad decidí comenzar a hacer colecciones y desfiles de moda, en un momento crucial en la vida de Cancún, hablando específicamente de moda, donde estaba en auge este tipo de eventos. Tomé la oportunidad de lanzar la marca antes de terminar la carrera para salir de esta, con un camino en la moda ya avanzado. Y mi marca ha sido siempre mi esencia total”.

Tenías algún Plan B en un momento dado y ¿por qué?

“No en realidad, permití que la vida fuera marcando mi camino, todo se dio de una manera espectacular, era mi sueño hacer pasarelas y desfiles, no me veía haciendo otra cosa, aunque en algún momento de mi vida pensé en dedicarme al Derecho”.

Si bien Cancún es una ciudad donde la moda es una industria dirigida más a la ropa de playa, cómo definiste tu mercado, tu estilo y tus objetivos en general…

“Siempre he pensado que la moda es simplemente magia, para realizar mis colecciones siempre tomé como puntos importantes el clima de Cancún, lo que está pasando en ese momento en este destino turístico y sobre todo mi esencia siempre destacando en cada una de las prendas, para destacar como diseñador de modas siempre tienes que respetar tu estilo y esencia”.

¿Qué pasaba en la mente de Pau cuando comenzaba a diseñar en

ese entonces? ¿Qué parte del guardarropa femenino se convirtió en tu placer y cuál en tu dolor de cabeza?

“Mi cabeza era una locura, estaba llena de sueños, de ideas, poder lanzar mis colecciones antes de culminar la universidad me permitía tener la creatividad y el conocimiento a flor de piel. Moría de emoción por poder mostrarle al mundo lo que yo podía hacer, lo que tenía para dar, lo que mi mente y corazón podían plasmar en una colección, cada colección pasaba por un proceso creativo minucioso y diferente.

“La parte del guardarropa femenino que amaba eran y siguen siendo son los detalles, poder jugar con la feminidad, el romanticismo y a la vez la fuerza que podía plasmar en cada uno de mis diseños, siempre marcando siluetas. Me enfoqué en vestidos para salir a eventos, piezas clave para el contexto de moda que estaba viviendo Cancún en ese momento. Mi dolor de cabeza honestamente siempre fueron los vestidos de novia, no por los vestidos sino, por los procesos emocionales de las novias, ¡wow! cuán complejo podía llegar a ser complacer todas las ideas y expectativas con las que llegaban las novias a mi atelier, y qué decir de los vestidos de las damas de honor, muy complicado, puedo decir sin duda que no extraño diseñar para novias”.

Y llegó el día de presentar tu nombre en pasarela, ¿cómo fue?

“Sólo de recordarlo puedo sentir emoción, cada momento del proceso creativo de la primera colección, demasiadas ideas juntas, queriendo plasmar muchas ideas en una misma colección, a la par ir trabajando en la logística de mi primer desfile de modas que fue la primera pasarela en Cancún sobre una alberca, fue increíble el apoyo que tenía; mi pareja de ese momento fue pieza clave desde que inicié la universidad y de mi carrera profesional, sin su apoyo e impulso no creo haberlo podido lograr, mi familia y amigos siempre a mi lado, los medios de

Diseñadora EL ARTE DE SER
38 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún

comunicación, sin yo tener una trayectoria, jamás faltaron a mis desfiles, tenía al universo completamente de mi lado diciéndome que yo podía lograrlo y que ese era mi camino.

“Mi primera colección se llamó “Muñecas“, era una colección completamente femenina, llena de color, de esa recuerdo perfecto haber bordado todo yo, fue una locura, varios de los diseños tenían detalles en bordados en piedras Swarovsky, sin duda una colección llena de contrastes, por un lado telas vaporosas y por otro tafetas, para darle estructura a vestidos más complejos.

“La primera vez que caminé sobre una pasarela, no podía con la emoción, demasiados sentimientos en una misma noche, por un lado era un estrés brutal combinado con ese sentimiento de felicidad y un sentimiento al que ahora no puedo ponerle nombre, era demasiado, lloré de estrés y después de felicidad”.

¿Cómo lograste hacerte de un nombre sin morir en el intento?

“Haciendo y no pensando, ahora que puedo recordar casi todo fue así, pensar menos y hacer más, confiando en mí, en mi talento, en que estaba haciendo justo lo que yo amaba y que nada podía salir mal, tenía un pilar a mi lado que era clave: mi pareja, un empresario exitoso que confiaba en mí y que me impulsaba, me apoyaba y me jalaba hacia arriba siempre. No me permití parar aunque las cosas se pusieran difíciles, Cancún no estaba preparado aún para un tema más exclusivo y personalizado”.

¿Cuánto tiempo estuviste picando piedra hasta que tu nombre fue reconocido?

“Es una pregunta compleja, en realidad en tiempo no lo sé, pero el haber hecho el primer desfile en Cancún sobre una alberca y hacer desfiles de moda cada temporada, aceleró el proceso, y sin los medios de comunicación y las personas que estuvieron a mi lado en ese tiempo fueron, sin duda la clave para ello. El tiempo es relativo, en realidad creo que fue más rápido de lo esperado y no puedo más que decir, gracias infinitas”.

Y después qué pasó con Pau… ¿Cerró el telón de las pasarelas definitivamente?

“Al año de terminar la carrera abrí mi boutique en la avenida Bonampak. Al paso del tiempo algunos problemas personales me llevaron a detener esa faceta de mi carrera. Fue duro no diré que no, pero eso me llevo a pasar a otra faceta de mi vida que también amé, que fueron las relaciones públicas para eventos masivos y conciertos. Esa espina sigue ahí, así que retomaré algún día las pasarelas, digamos que es un sueño en pausa”.

¿Cómo fue tu acercamiento a la moda infantil?

“Esa idea nació en un momento de duelo sentimental y profesional, me sentía perdida, pasaba noches en vela pensando hacia dónde dirigir mi vida profesional. Una noche a las cuatro am entró en mi cabeza la idea de hacer vestidos para niñas, fue como una bocanada de aire fresco, sentir que era lo que deseaba hacer, recordé que en la universidad hice colecciones completas de vestidos de niña y sentía que mi estilo y esencia podían ser llevados perfectamente hacia ese nicho y encajar a la perfección. Esa noche se gestó Little Princess”.

Son diseños tuyos, son maquila en serie o ¿cómo concibes tu nueva producción de moda?

“Empecé como alta costura para niñas y por costos y falta de personal calificado decidir transitar a la producción de las colecciones con fábricas de China. En el 2020 justo antes de la pandemia viajé a China para conseguir proveedores y fábricas que realizan la producción exclusiva para Little Princess, el 50% son diseño mío, el otro 50% es de las fábricas con las que trabajo”.

¿Cuál es ahora el futuro de tu marca?

“Mi plan es poner tiendas físicas en las principales ciudades del país, y crecer internacionalmente. Nacionalmente ya tenemos página web y envíos nacionales”.

Esta nueva vertiente de tu vocación te llena o ¿qué parte del corazón le llena a Pau?

“Amo infinitamente mi trabajo, el tema de las niñas es algo que me llena de

magia, su sonrisa, sus reacciones orgánicas al entrar al showrooom y ver los vestidos, es un regalo poder trabajar con esa energía llena de inocencia”.

¿Regresará Pau al pret-a-porter o bien nos dará la sorpresa con diseños de alta costura?

“Más adelante sí; me encantaría retomar mis inicios y sentir la magia inigualable de las pasarelas que extraño muchísimo”.

Detrás del aparador…

¿Cuál es tu diseñador favorito y por qué?

“Elie Saab es mi diseñador favorito por siempre, la elegancia de sus vestidos de alta costura, de belleza infinita, la feminidad que maneja, los bordados, los detalles únicos en cada colección, es un deleite total”.

¿Cuál ha sido la “mejor puntada” que te ha dado esta profesión?

“Poder crear con base a la locura del momento, hacer magia y ver esa misma plasmada en una obra de arte, poder jugar con telas, formas, emociones y momentos”.

¿Cómo has “parchado” lo más grave que has echado a perder? (En la vida…)

“Siempre que algo grave me pasa primero lloro, pero después saco fortaleza que no sé de dónde viene y lo soluciono”.

¿Con qué tipo de tela (personas) nunca aplicarías tu profesión?

“No volvería a trabajar con novias, definitivamente”.

¿A qué celebridad te gustaría darle algún consejo de moda porque desde tu perspectiva, nada le acomoda?

“A Galilea Montijo, su estilo siempre ha sido lleno de excesos, colores, formas escotes, muchos accesorios; le quitaría unas cuantas cosas antes de salir de casa”.

• Anuncia becas para que los hijos continúen su educación, incremento en el reconocimiento a la labor policial, la próxima apertura de la guardería y la próxima inauguración del C2

RECONOCE Y DIGNIFICA

LILI CAMPOS A POLICÍAS DE SOLIDARIDAD

Las becas por excelencia académica a hijos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ya son una realidad, anunció la presidenta Lili Campos en el pase de lista en la corporación. Asimismo, informó que el pago por reconocimiento a la labor policial subió de 17 a 19 mil pesos.

“El año pasado tomamos la decisión para que este incremento lo vieran reflejado este año, en que se estarán entregando 19 mil pesos y esperamos que el siguiente sea un poco más”, enfatizó la edil solidarense. A la vez, dijo que una encuesta realizada arrojó

que el 93% de la población confía en la corporación policiaca; sin embargo, los exhortó a que sea el 100%.

Lili Campos les anunció que los hijos de los elementos que tengan un promedio escolar de 8 serán acreedores a becas semestrales; para los estudiantes de bachillerato será de 5 mil pesos y los universitarios recibirían 6 mil pesos, en apoyo a la economía de la familia de los policías, ya que podrá servir para sus inscripciones, útiles escolares o lo que requieran para continuar con sus estudios. Asimismo, que la guardería para los hijos de los policías iniciará en los próximos meses y será de 24 horas.

LILI CAMPOS INAUGURÓ

PLAYA INCLUSIVA DE PUNTA ESMERALDA

Para que las personas con discapacidad cuenten con espacios recreativos y de esparcimiento, la presidenta municipal Lili Campos inauguró la playa inclusiva de “Punta Esmeralda”, cuya remodelación y rehabilitación se realizó con material reciclado, empleando el manejo circular y las buenas prácticas dentro de las instalaciones y en la playa en general.

“Nos importan todas y todos, por eso es importante que existan playas inclusivas, ya que la discapacidad puede llegar a cualquiera. Punta Esmeralda es una playa certificada Blue Flag y ahora cuenta con camino deck, área de anfibios, baños, vestidores, todo adaptado para personas con discapacidad” manifestó Lili Campos.

• Certificada con el distintivo Blue Flag, ahora cuenta con instalaciones adecuadas para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de su belleza y sus cálidas aguas

La edil señaló que ser playa certificada, además, es un detonante y atractivo turístico, porque ahora los viajeros eligen su destino en buscadores por Blue Flag y es así como llegan a estas áreas, por lo que agradeció a las y los colaboradores de la Zofemat por cuidar y conservar las playas limpias. “Gracias a su trabajo hoy tenemos ya seis playas certificadas y vamos por seis más” dijo Lili Campos.

Abundó que una sola colilla de cigarro puede contaminar hasta 10 litros de agua, por lo que invitó a la ciudadanía a crear conciencia y no contaminar las playas, en lo que “Sargacin” ayuda activamente. No sólo es levantar sargazo, sino también hay que cernir la arena para retirar colillas de cigarro, residuos plásticos entre otros.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Lourdes Várguez dijo que “todas y todos tienen en esta playa un espacio, porque es inclusiva y poco a poco abriremos más espacios donde puedan disfrutar aquellas personas que transitan de forma diferente y puedan hacer uso de todas las áreas de manera libre”.

In Memoriam

Mercedes García de Neri

5 agosto 1941 / 23 marzo 23

Nos unimos a la pena que embarga a la familia de nuestros queridos amigos José y Meche Neri por el sensible fallecimiento de su señora madre doña Mercedes García. Elevemos una oración por su eterno descanso.

Joseph Ben

Joseph Tacher Candiani

14 septiembre 1994 / 08 marzo 2023

Mi vida descansa en paz, fui tu primer y único amor... pero tú fuiste y serás por siempre EL AMOR DE MI VIDA. Te lo juro amor mío hasta que nos volvamos a reunir muy pronto para ser felices por siempre. Siempre tuviste un sueño que ahora vas a cumplir… correr en un campo muy grande sin fin y correr a toda velocidad entre flores. Me daba risa lo que pedías que te dijera: “te imagino como potro desbocado y tú corriendo conmigo como yegua desbocada” y reíamos… sólo te pido que me esperes a correr a tu lado.

Hortensia

Arjona de Enríquez

28 marzo 1924 / 23 marzo 2023 Se cierra el ciclo de Doña Tencha en este plano en donde vivió muchas etapas y en las que siempre es amada por esa preciosa familia que formó y a la que cuido con tanto cariño. Ahora comienza su nueva vida en otro plano en donde se reencontrará con el papá de todos ustedes, sus hijos, y será feliz por siempre. Que su alegría en vida sea lo que quede en tu recuerdo y en el de toda tu querida familia a los que envío un abrazo fuerte con mi más sentido pésame.

Olga Pérez Sánchez

19 junio 1955 / 10 marzo 2023 Ma y ahora ¿cómo le hacemos sin ti? Te nos adelantaste muy pronto, te faltaron muchos sueños por cumplir y mucho por disfrutar con tu familia que era lo que más querías, nos dejas con el corazón roto y con un vacío indescriptible… sé que todos vamos para allá pero como duele saber que ya no escucharé tu voz, ni te podré mandar mensajes, ni tomar nuestro Starbucks juntas, donde quiera que estés te abrazo con el alma y deseo que estes feliz, tranquila y plena, te amo mamita linda. Gracias por tanto, nos harás mucha falta…

42 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún

Maricela de Anda Quintana

13 noviembre 1944 / 24 marzo 2024

Patronato fundador de Fundación Carola IAP

Guardaré tus consejos y tu amor como el mayor tesoro de la vida, más nunca te olvidaré mamá. El mejor legado que podemos recibir de una madre es su sabiduría de vida y sus consejos. Con tu partida, una parte de mí se va contigo. Sé que saldré adelante pero nunca será lo mismo sin tu compañía. Vuela muy alto y brilla como siempre. Gracias por tu amor y cariño.

Jorge García

16 septiembre 1955 / 07 abril 2023

Dejó de existir mi querido hermano Jorge García con quién tuve mis mejores momentos de niño, recuerdo esos instantes que se convirtieron en interminables horas de felicidad, donde nos pasábamos horas a diario en esa mansión que mis padres cuidaban en la hermosa bahía de Acapulco, lo cual nos hizo vivir como ricos, siendo toda una familia humilde.

Amigos esto es muy triste para toda mi familia, pero demos Gracias a Dios porque Jorge ya está junto con nuestro padre Román García, y los dos ya en el reino de Dios. Shalom y QDEP

Pepe Jacob

28 julio 1964 / 08 marzo 2023

Amigo sé que ya estás en otro plano, que estás bien, volando bien alto; dejaste muchas enseñanzas, te quiero amigo, me quedaré con las ganas de beber por horas esos cafés interminables. Gracias por tanto amor, aquí la foto de mi cena (preparada por tus manitas) de cumpleaños en tu casa, y como nos reímos con esa botella de vino que nos puso en modo loritos, estarás siempre en mi corazón.

Emmanuel

Mirabent Pizarro Suárez

17 octubre 1957 / 08 abril 2023 Querido Emmanuel: el Señor te ha liberado del dolor y te ha embarcado en una aventura interminable, la de navegar en el mar de la eternidad; estoy seguro que tu pasión te convertirá en el marino que guiará ahora el timón de la esperanza de tu familia, porque estoy seguro de que así como lo hiciste cada vez que en familia se hacían a la mar que tanto amaste, ellos invocarán ahora tu nombre para que los sigas protegiendo frente a un mar picado, grandes olas o marejadas inesperadas. Que las estrellas de mar guíen tu viaje al puerto de abrigo donde te espera Dios Nuestro Señor, mientras tanto tu familia y los amigos que te conocimos despedimos hoy al gran marino que fuiste desde el mismo muelle del que un día zarparemos todos. “No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino”.

RevistaBrújula BrújulaCancún

¡Muchas felicidades

Jueves 20

Los Cumpleaños
A NUESTROS CUMPLEAÑEROS!
Sábado 15
Domingo 16
Virtudes Fernández Dayna Williams Giovanna Cerávolo Lucy Asaf Sara Fuentes
Lunes 17
Miércoles 19
Carmina Crespo
15 ABRIL 14 MAYO
George Moore Luis Miguel Ojeda
Martes 18
Diana Aragón Ingrid Bosman Itzel Rivera Jorge Moreno Lydia Portilla Paul Downey Alejandra García Alejandro Reyes Gina Alfeirán Joss Morales Jesús Ricalde José Rebolledo Mireya Hernández Isaak Márquez Ivette Loeza
Viernes 21
Bea García David Krouham
23
Karla González Gloria Carranza Carmen García Carlos Marín
Sábado 22 Domingo
RevistaBrújula BrújulaCancún 45 ProyectoBrújula.com
Martes 25

Miércoles 26

Viernes 28

Jueves 27

Sábado 29

Domingo 30

Miércoles 3

Martes 2 Lunes 1

Jueves 4

5

Viernes

Sábado 6

Los Cumpleaños
Aurora Cedeño Evelyn Pintado Samantha Elías Carlos Mendoza Kariana Ochoa Carolina Fichtl Jovani Torres Vilma Troconis Liz Chenchian Vanessa Bush Gaby Cosío Estefanía Mercado Pepe Gómez Martín García-Tamayo Octavio Santiago Sonia Ayuso Selene Vera Gina Mimenza Jesús Almaguer Annette Ruvalcaba Macuz Alfaro Mariana Sánchez Gaby Tamez Gianni Ocejo Antonio Hidalgo Miguel Ángel Cachoa Norma Herrera Mónica Yunes Zarel Walker Roselena Treves Claudia Navarro Daniel Cerda Nora Dacak
46 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Carmita Acevedo

Cumpleaños!

Síguenos en redes BrújulaCancún RevistaBrújula

Martes 9 Jueves 11 Miércoles |0 Viernes 12 Domingo 7 Lunes 8 Sábado 13
Angie Loria Carmen Oropesa Francisco Siman Mireya Páez Teo González Margriet Boom Rocío Riva Palacio Liliana Rosales Verónica Valdez Alex González Annemarie Schute Ariel Erosa Avril Carrillo Axel Zwach Mercy Arte Miroslava Ríos Pamela Mildare Alejandra Rodríguez Alex Ortiz Erika Honstein Alejandro Matamoros Alicia Echeverría Andrea Guillermo Christian Drexelius Cleme del Tejo Esther Namur Karen Finsterwalder
14
Karime Frizard Guillermo Junco
Domingo
Gaby Lima Martha Rodríguez Iskander Itriago
¡Feliz

Arianna de México Oficial

Arianna Ayub

Cantante y actriz Arianna

GULA

Los chocolates.

IRA

La injusticia de las guerras que benefician a algunos y se llevan entre las patas a inocentes.

ENVIDIA

No está en mi ADN.

AVARICIA

No comparto mi pastel de zanahoria.

PEREZA

Cuando me desvelo y tengo que levantarme temprano.

SOBERBIA

Cuando quieren lastimar mi autoestima.

LUJURIA

A veces resulta muy agradable.

48 ProyectoBrújula.com RevistaBrújula BrújulaCancún
Arianna Arianna

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

In Memoriam

3min
pages 44-46

PLAYA INCLUSIVA DE PUNTA ESMERALDA

1min
pages 42-43

RECONOCE Y DIGNIFICA

1min
page 42

PAULINA DONATT

6min
pages 40-42

NAGIBE ABBUD CHAPARRO

2min
pages 38-39

LE FLÂNEUR

1min
pages 36-38

GONZALO NOVOSAD BICAMPEÓN DEL MÉXICO OPEN

1min
pages 34-35

¡Muchas felicidades para Karina Aranda!

1min
pages 32-33

Lascuráin Herrera Motserrat

4min
page 31

Lucía Regina

2min
page 30

Vázquez Vázquez

1min
page 30

DAMAS HOTELERAS DE CANCÚN APOYAN A FUNDACIÓN DESDE CERO

1min
pages 28-29

PUERTO MORELOS

1min
page 27

CELEBRAN PRIMER ANIVERSARIO

1min
page 26

FUNDACIÓN BOSS LADY AL RESCATE

1min
pages 24-25

CARLOS RIVERA

1min
pages 22-23

PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SASIL

1min
pages 20-21

EN LA CONSERVACIÓN DE HUMEDALES Y CENOTES URBANOS

1min
page 19

NUEVOS SABORES EN RAMONA

1min
pages 18-19

CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

1min
pages 16-17

FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA

1min
pages 14-16

PRESENTAN CUARTA TORRE SLS

1min
pages 12-14

CENA DE PRIMAVERA

1min
pages 10-11

Recibió la certificación

1min
pages 8-9

Celebración

1min
pages 6-7

De concierto

1min
page 6

En crecimiento

1min
page 6

de detener el tiempo

1min
page 5

El don

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.