Brújula No. 462 del 15 de Noviembre al 14 de Diciembre 2021

Page 40

EL ARTE Barman o Bartender DE SER

O

Por Esteban Torres P. riginario de Argentina, la historia de Bruno ha alcanzado ese punto de añejamiento que su experiencia ya rebosa la copa y ha llegado el momento de brindar su conocimiento a las nuevas generaciones. ¡Salud! ¿Qué te llamó la atención del mundo de los barman para iniciarte hasta alcanzar la profesionalización? “Tenía 13 cuando empecé a sentir la necesidad de divertirme con mis amigos, jugar en las maquinitas y comprarme cosas, entonces mi mamá me dijo: ¿Quieres dinero? Me llevó a un restaurante a dos esquinas de mi casa y le dijo a una señora: ¡Ya quiere salir los fines de semana y necesita dinero, ponlo a hacer algo, lo que quieras! Y ahí me dejó. Me pusieron a lavar platos y vasos, pero lo que llamó mi atención fue la cocina, ver cómo preparaban los alimentos. Yo ni sabía qué pasaba en la barra hasta que terminé la prepa y tomé un curso de barman en el 2001 y después me dijeron: Ve la película de Coctail de Tom Cruise y ahí se confirmó todo. Me convertí en un chef frustrado, pero me sentí en un barman realizado”. ¿Como barman tienes algún licor o destilado que se haya convertido en tu firma? “No tengo uno como tal, pero me gusta trabajar con la ginebra”. Te gusta improvisar recetas de tragos o tienes un shot bajo la manga que nunca falla… “Todo depende del gusto del cliente. Primero le pregunto si quiere algo con o sin alcohol, si lo prefiere dulce o seco. Al final el cliente se tomará lo que el barman quiera, eso nunca falla… Les preguntamos también por su fruta favorita y ahí ya tienes tres opciones: Margarita, un Daikiri o un Mojito. Y ya después defines con qué alcohol…” ¿Cuál ha sido el trago más amargo que has probado? “La muerte de mi padre y no me pude despedir de él”. ¿Qué te gusta en las rocas? “El whisky. Pero si se trata de algo frío, prefiero Córdova, en invierno. Cada vez que voy a mi país me gusta visitar Villa General Belgrano”. Es cierto que los niños y los borrachos dicen la verdad… “Más los borrachos que los niños”. Hablando de borrachos… ¡Dicen que no hay borracho que beba fuego!

38 ProyectoBrújula.com

BRUNO Lardelli

“He visto borrachos que han prendido el cigarrillo al revés y bartenders que han querido pasarse de listos ofreciendo bebidas con fuegos y hay borrachos que ni se enteran, así que hasta los he visto bebiendo fuego”. ¿Cuándo te piden un trago derecho puede ser porque algo anda mal… sueles preguntarles a los clientes si todo está bien o cierras la bo(tella)ca y regresas el trago a la cava? “Si el cliente llega a la mesa es porque viene con la pareja o la familia o viene a comer. Pero si llega a la barra es por algo: o viene a ver un partido de la NFL o realmente quiere matar sus penas en la barra. Primero le ofreces algo derecho, pero si pide

doble, ya mejor le dejas la botella en la barra”. Entonces… ¿qué es lo mejor para ahogar las penas” “Un balde de agua bien fría. O si no un mezcal: para todo mal un mezcal y para todo bien, también”. ¿Hay algún trago que nunca volverías a probar? “Una vez me sirvieron un mojito con Sprite y pedí que le quitaran el certificado de bartender. Algunos compañeros omiten el jarabe por un poco de refresco y dañan el coctel como debe ser”. ¿Qué te quita la sed? “El agua. Pero si tengo mucha sed, agua con limón”. Si tuvieras que quedarte sólo con una botella ¿de qué sería? “Un bourbon o un buen mezcal”. ¿Es la coctelería el confeti de una buena fiesta? “Si. Porque alegra el corazón y desinhibe los impulsos” ¿Cuál ha sido tu experiencia participando en torneos de flirt de bartenders? “Primero quitarte los miedos, es más que una aventura, es saber enfrentar cualquier situación que se te presente en la vida. Dominarlo es un esfuerzo de años de pasión y práctica. Parece fácil a simple vista, pero son horas/botella rotas. Cuando empecé en esto no había tutoriales como hay ahora. En aquél entonces había que comprar videos para aprender, no que ahora hay mucha información. Participé en concursos amateurs en mi país hasta llegar a competencias donde enfrenté a mis mentores y es un sentimiento muy padre cuando ves que el alumno ha superado al maestro”. RevistaBrújula

BrújulaCancún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.