
5 minute read
Joaquín Espinosa Peón, Rodolfo Omaña, Joel Ordoñez Zavala y Javier Godoy Peniche
Joaquín Espinosa Peón 13 febrero 1954 / 14 octubre 2021
Hoy puedo decir muchas cosas, podría pasar la tarde hablando de él y no acabaría de contar anécdotas, aventuras y demás cosas que aportó a mí vida. Hoy es difícil entender que ya no estarás, que el teléfono ya no sonará, y en la pantalla observaré tu nombre, que ya no vibrará el celular y al abrir whatssapp ya no veré una frase de buenos deseos. El típico ¡Hola chavo…! ¿Cómo estás? Te veo en la oficina a las siete. Te vas físicamente, pero estarás en nuestros pensamientos más de lo que te imaginas… nos has dejado un legado, has hecho historias. ¿Acaso hay un lugar en Cancún en donde no sepan quién en Huacho Espinosa? Filántropo anónimo, defensor de la justicia y psicólogo nato. Se va un campeón, un personaje, un guerrero, un ser especial y único. Fuiste brillante como abogado. Hoy estoy seguro que estás siendo el Pepe Grillo de Dios y que ya te hiciste amigo de San Pedro; hoy el cielo está de fiesta y nos toca no tenerte, para que puedas estar con tu madre, tu hermana y todos tus grandes amigos. Gracias por todos los momentos que nos diste, tu sabiduría, tus consejos y aventuras. Vivirás en nuestro corazón por siempre.
Advertisement
Alejandro Tzuc Pinzón 30 julio 1938 / 29 octubre 2021
Un día triste, Don Rodolfo Omaña pionero de Cancún emprende un nuevo camino, tengo tantos recuerdos con él que sería difícil mencionar todos, pero quiero agradecerle que siempre me recibió como su familia, con esa sonrisa inigualable, con sus bromas tan simpáticas que indudablemente heredaron: Lilia, Rodolfo y Rubén, siempre me dejó algo lindo en las reuniones, la última vez que lo vi fue justo cuando llegue con mi hija menor, la saludó y le dijo: ¡A ti no te había visto, soy Rodolfo Omaña, bienvenida a la familia! Siempre un caballero. Mi más sentido pésame a doña Martha, Lili Omaña, Rodolfo Omaña y Rubén. Descanse en paz.
Gina Alfeirán
Javier Godoy Peniche 16 diciembre 1942 / 29 octubre 2021
Descanse en paz mi amigo Javier Godoy Peniche. Tomarse una taza de café con él era agarrar energía, risa tras risa y si llegaba la prensa su dicho era: ¡La prensa vendida jamás será vencida! y luego jajajajaja verdad Panchito le decía al también que en PD Francisco Medina, dos grandes amigos que hoy están con el Eterno. Gracias por tu amistad Godoy. Ojalá allá en el Cielo seas un buen guía de turistas pionero como lo fuiste en Cancún y cada año le dabas un premio Arochi al hotelero del año. Caray tú sí fuiste un gran cancunense. Gracias, gracias amigo Godoy.
Joel Ordoñez Zavala
3 marzo 1975 / 7 noviembre 2021
Sin duda, Joel Ordoñez fue un gran ser humano, que hoy deja huella en cada uno de los que lo conocimos y tuvimos oportunidad de estar cerca de él. Un hombre excepcional que en su corazón solo cabía amor, bondad y lealtad. Ah ¡y pasión por el fútbol! Es muy grato a pesar de tanto dolor, darme cuenta de cuánta gente lo quiere y me ofrecen su apoyo incondicional. ¡Gracias! Creo firmemente que él no se ha ido del todo, porque su esencia se quedó para siempre, en cada risa, en cada abrazo, beso, partido, consejo, broma, chiste, canto y baile. Descansa en paz mi chaparrito hermoso. Te amo más que nunca. La foto es de nuestro último desayuno juntos donde planeábamos nuestra próxima boda. ¡Ya será en el cielo! Hasta que nos volvamos a encontrar.
Yadd Acosta

INQUIETUDES Insomnio
Por Rosi Ruiz Joaquín
@RosaRuiz
Escuchas los sutiles sonidos nocturnos en tu habitación: un constante goteo del lavabo del baño, el zumbido de un mosquito alrededor del oído, el crujido de la cómoda de madera, unas gotitas de lluvia pegando en la ventana, el suave ronquido de tu mascota que duerme plácidamente junto a tu cama.... y así pasa una, dos, tres horas. Miras tú reloj del buró. Ya son la tres de la mañana y aún no logras dormir.
Tus pensamientos ya son monótonos y aburridos. Pareciera que van en círculo. Se repiten constantemente. Cuando te das cuenta ya pensaste lo que vas a cocinar o qué próximo pago harás en el banco mañana.
Hasta empiezas a planear lo que harás el próximo año. Ya cambiaste de posición en tu cama veinte veces. De un lado, al otro lado, ahora boca abajo, ahora boca arriba.
Tomas un vaso con agua, vas al baño, vuelves a la cama. Si estás solo enciendes la luz para leer un libro. Si compartes tu cuarto entonces todo lo haces con cuidado y en silencio. Sigues despierto, te preguntas si tomaste café... ¡Sí, seguro eso fue! Y te regañas por haberlo hecho. De pronto se adueña de ti pensamientos negativos (los llamo demonios nocturnos) comienzas a sudar frío. Tu respiración se agita y sientes que el corazón se acelera, te sientes extraño y vulnerable, sientes miedo de todo y de nada. Ahora comienzas a sentirte mejor y a relajarte. Tuviste un ataque de ansiedad. Vuelve la calma, pero no, el sueño no llega. Ya pasaron dos horas más. Por fin te quedas profundamente dormido... suena el despertador.
Insomnio: Es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño. Puedes tener mucho sueño y cansancio durante el día acompañado de angustia, depresión e irritabilidad acompañado de falta de concentración. Se dice que el 40% de la población mexicana sufre de insomnio.
Las causas pueden ser diversas, como alteraciones cardíacas, así como el desfase de horarios por los viajes largos o por las preocupaciones de día a día. También el nerviosismo por alguna actividad importante, cambios de horario de trabajo o quizás comer algunos alimentos que nos dan mucha energía. Ver algún programa o película que contenga mucha violencia es también motivo de insomnio, así como ver o escuchar los noticieros nocturnos. Evita el consumo de alcohol.
La buena noticia es que existe remedios para combatirlo.
Si ya es una situación insoportable, lo mejor es visitar a un especialista para que te dé el tratamiento adecuado. Si es más leve, puedes recurrir a remedios más suaves, así como a infusiones de manzanilla, tila, valeriana o azahares. Hacer ejercicio matutino es un buen comienzo, pero ojo, no hacerlo en la noche porque es estimulante. Trata de tener pensamientos agradables. Duerme a una hora determinada después de leer un libro de lectura suave. Date un baño por las noches con agua calientita.
Tú mismo pregúntate por qué no duermes y encontrarás la respuesta en tu corazón.

