VENTAS DE SEGURIDAD 18-5

Page 137

Competencia específica Al contar con un consultor, se está buscando comprar conocimiento y experiencia al servicio de la organización. Por lo tanto se requiere que el profesional tenga ciertas habilidades de comunicación que le permitan trasladar sus conceptos y recomendaciones de la manera más real y fiel posible. Es importante que sea idóneo en la materia y subsistema que requerimos, pero también que tenga un amplio conocimiento del mercado, del gremio, de proveedores internacionales y nacionales. En muchas ocasiones es el mismo consultor quien ha realizado las investigaciones adecuadas para conocer previamente lo que la organización necesita.

Metodologías de proyectos Los consultores deben ser excelente gerentes de proyectos, por lo tanto todas las áreas del conocimiento que indican las metodologías de gerencia de proyectos, se aplican en un contrato de consultoría. De hecho es un proyecto y debe manejarse de esa manera. Entonces es importante definir el alcance, costos, tiempos, aseguramiento de la calidad, recursos humanos, riesgo, compras, comunicación, interesados y la integración de todos los aspectos bajo un mismo perfil. Un Consultor Técnico, maneja a la perfección los costos totales de inversión del proyecto, es capaz de llevar y ajustar un cronograma, analizar las especificaciones técnicas y hacer ajustes en los planos digitales. Sin embargo no siempre es experto en todo, por lo tanto es muy importante que posea la humildad para reconocer en donde puede aportar y en donde debe subcontratar o asesorarse en algo específico para ofrecer soluciones exactas.

¿Cuánto tiempo se requiere? Normalmente si el consultor realiza funciones de asesor, se puede contratar para asistir algunas horas semanales en los momentos críticos. Así como citarlo con anticipación para apoyar decisiones importantes.

Tarifas y honorarios Esto casi siempre depende del reconocimiento en la industria y los años de experiencia demostrada en el tema a tratar. Como es una labor externa a las empresas, casi siempre se contrata mediante un contrato de prestación de servicios profesionales, en donde se indica el alcance, tiempo y valor de los honorarios. Es difícil hablar de una tarifa por día o por hora, sin embargo de acuerdo a las asociaciones de Ingeniería en diversos países, podemos penar en un promedio de 7 a 10% del valor total del proyecto de tecnología. De acuerdo a paneles de consultores y encuestas realizadas en el gremio, un consultor bueno en Latam, puede cobrar un promedio entre US$700 y US$1.000 diarios. Mientras uno recién ingresado al gremio, puede cobrar la tercera parte. Los profesionales consultores provenientes de Norteamérica y/o Europa, normalmente tasan su tarifa en el triple de los locales; teniendo en cuenta que en sus naciones sí existe la costumbre de usar sus servicios en las diversas fases de un proyecto.

Sin embargo el consultor realmente se contrata para desarrollar un proyecto específico y sacarlo adelante. En este caso se contrata por un período determinado (según cada caso), que tradicionalmente para seguridad electrónica puede durar entre uno y cuatro meses, para labores de diseño. La duración de la obra electrónica, para labores de supervisión y algunas semanas para labores de auditoría o commissioning. De igual manera puede ofrecer servicios de capacitación especializada, en ese caso dependerá del horario escogido y la intensidad de los temas a tratar. www.ventasdeseguridad.com

VENTAS DE SEGURIDAD Vol 18 Nº5

| 135


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.