Cosméticos o empaques de mayor protección. “Las formulaciones que contienen ingredientes naturales y pocos o ningún preservativo, tienden a ser más sensibles a la luz o al oxígeno, por lo que necesitan estar protegidas en empaques sin aire”, le dice a Happi.
Calidades que se imponen Las empresas siguen buscando un “factor sorpresa” que tiente al consumidor a tomar su producto al recorrer el pasillo en las tiendas. “La probabilidad de compra aumenta geométricamente si el consumidor toma el empaque. Por ello, los empaques exclusivos y muy decorados siguen siendo una tendencia”, dice Ruud, de Berry Plastics. Alison von Puschendorf, de MWV, coincide con él. “En lo que se refiere a los empaques de productos de belleza, los clientes exigentes responden a los diseños sofisticados y creativos que usan materiales versátiles y elementos de impresión y acabado para comunicar la calidad y elegancia de un producto. Muchas marcas usan también empaques secundarios muy visibles como medio para promover y exhibir de manera efectiva sus empaques principales. Este tipo de empaques crea una fuerte impresión visual y es especialmente efectivo como vehículo promocional en promociones y fiestas especiales”. Un empaque estéticamente atractivo da una apariencia de lujo, lo que a la vez da al consumidor la confianza de que el producto contenido en él será efectivo, señala Virginia Lemeunier, de Rexam Personal Care. Ella comenta que los clientes potenciales buscan también empaques fáciles de manejar que dosifiquen con precisión el producto. “Buscan empaques limpios que dispensen el producto sin ensuciarse y no se sequen en la punta de la boquilla”, señala Lemeunier. “También buscan empaques que evacuen todo el producto (con un buen índice de evacuación). Quieren asegurarse de usarlo todo sin desperdiciar nada”. A los consumidores también les atraen los empaques que apelen a su estilo de vida, comenta Carmen DePasquale, comercializadora de New York Streets, una línea de tratamiento para el cabello con imágenes de elegantes habitantes urbanos. “Muchos consumidores comprarán un producto basándose únicamente en el empaque, lo que demuestra el valor del empaque visualmente atractivo. El efecto visual que tiene el empaque en el consumidor es comparable con el efecto que tiene la decoración del hogar o la moda en el mismo consumidor. Debe establecer una conexión con el consumidor y reflejar su estilo de vida”.
En auge Los observadores de la industria coinciden en afirmar que www.lacosmetix.com
en lo que va corrido de este año, ha habido un pronunciado ascenso de los empaques ecológicos junto con los productos de consumo y la apariencia metálica de lujo. “Los empaques ecológicos están en boga y la conciencia de los consumidores se acrecienta con toda la publicidad. Esto requerirá que los proveedores acudan a los empaques inocuos con el medio ambiente y reciclables para sus productos”, señala Hui Herskovitz, vicepresidente de Qosmedix, Edgewood, NY. Él añade que las funciones multiuso seguirán siendo una característica importante de los empaques para el “usuario ocupado”, mientras que los empaques metálicos y de lujo entrarán una tendencia ascendente a medida que entra al mercado más tecnología para la producción de exclusivos materiales metálicos. Y más destellos equivalen a más efectivo para los comercializadores —como se vio en la colección del verano del 2008 presentada por Tarte Cosmetic—. Según Heather Ratushny, gerente principal de Desarrollo de Productos, la nueva línea de Tarte incorpora todos los elementos de diseño ecológico, multiuso y de lujo —desde el blanqueador de dientes multifuncional, comercializado conjuntamente por Enbrightenmint y BriteSmile, hasta el componente de brillo y lápiz labial en un acabado de lujo metalizado y la coleción de brillos labiales naturales Lips Ahoy, empacada en una caja de cremallera reutilizable y amigable con el medio ambiente. “Definitivamente veo un alza de los empaques ecológicos, pero el consumidor aún desea el producto de lujo que puede usarse para todo”, afirma Heather Ratushny. “El reto para nosotros es cómo incorporar todos esos elementos en el diseño de un componente impecable. Los consumidores no desean abandonar los artículos de lujo por conceptos de diseño ambientalmente responsables, ni se sienten bien apoyando bienes de consumo con un exceso de empaques. Todo se resume en encontrar al balance preciso entre el punto de diferencia de su marca y las necesidades de sus clientes”. Alison von Puschendorf de MWV coincide en que el mercado actual está más en sintonía con los problemas globales. “Las últimas tendencias en empaques de belleza pueden atribuirse a la reciente iniciativa de sostenibilidad y cuidado ambiental, por parte de la mayoría de dueños de marcas y consumidores. Los consumidores están más concientes que nunca del impacto social y ambiental que tiene el proceso de manufactura. Están exigiendo productos sostenibles e inocuos al medio ambiente, que sean coherentes con sus preocupaciones ambientales. Los dueños de las marcas están incorporando la sostenibilidad en cada aspecto de los ciclos de manufactura y producción —desde cómo se obtieLACOSMETIX | OTOÑO 2008
21