
9 minute read
En Meliá México Reforma… “Todo es posible”
En Meliá
México Reforma… “Todo es posible”
Texto y fotos Verenize Domínguez


Siempre que se concreta la realización de una entrevista, se tiene la expectativa de cómo será esa persona con la que platicarás, cómo será su forma de ser y de expresarse en las preguntas que se le realicen. Cuando supimos que iríamos con Daniel Lozano, Gerente General de Meliá México Reforma, sabíamos que es una persona muy ocupada y enfocada a su trabajo, bajo una especial disciplina y rectitud que lo caracteriza dentro de la industria de la hospitalidad. Parecía todo un reto.
Al llegar al Hotel Meliá México Reforma, nos atendió una persona muy amable que de inmediato llamó a nuestro entrevistado. Pasando a una oficina en donde lo primero que percibimos fue una sobria decoración, pero sobre todo el orden y lugar estratégico que ocupaba cada objeto.
Ahí nos recibió un hombre de apariencia seria, pero que al pronunciar la primera frase de bienvenida nos situó en su verdadera personalidad: calidez y amabilidad. Era Daniel Lozano, quien desde hace 25 años se ha desarrollado en la cadena de hoteles Meliá, viviendo en diversos lugares del mundo y formando una personalidad muy especial que fuimos descubriendo a lo largo de la entrevista.
El principal objetivo era conocer el destacado plan de sustentabilidad que posee Meliá en todos sus hoteles, en donde dicha cadena ha realizado un desmedido esfuerzo por permanecer firmes en las estrategias de sustentabilidad y cumplir cada año con las exigentes auditorias que se le realizan al hotel. Daniel nos explica: “En particular en el Hotel Meliá México Reforma recibimos un galardón como Hotel de la Biósfera, en donde tenemos auditoria cada semestre, la cual hemos cumplido muy bien mes a mes. El hotel también posee una memoria sostenible que realiza la compañía desde el 2012, otorgándole la calificación A+ según el Reporting Initiative GRI”.
Cortesía: Meliá México Reforma


En el coffee break , el plástico no está en ninguna parte”.
En el plano medioambiental, -expresa Daniel- Meliá Hotels International mejoró su puntuación en el índice de emisiones del reporte de inventario del dióxido de carbono en un 6.3%. Por lo que hubo un 10% de mejoras sobre el 2012, en cuanto a la reducción de consumo y ahorros energéticos. Asimismo, el hotel también participa en el cuidado del agua, utilizando ahorradores, productos biodegradables y fomentando en el cliente el ahorro sistemático de agua. Dichas medidas lo harán merecedor de un distintivo como Hotel Hidro Sustentable.
“El año pasado iniciamos con el proyecto de compras responsables y sostenibles, tanto en México como en República Dominicana, de manera que nosotros hacemos la búsqueda de a quiénes comprar. Si hay o no la utilización de niños en ellos, quién es la compañía responsable que invierte en lo que nosotros estamos comprando, y que no haya una tala indiscriminada de árboles en el uso de las maderas; que en la utilización de las bolsas de plástico exista una ayuda medioambiental y que las compañías que contratamos realicen acciones sostenibles o de beneficios a la comunidad.”
Mientras el Gerente General de Meliá México Reforma nos platicaba cada acción a favor del ambiente que ha realizado él junto con el hotel, le denota un tono de voz pausado, pero entusiasta; sin embargo, al preguntarle sobre las acciones sociales que realizan hoy en día, una ligera sonrisa se asomó durante nuestra charla para explicar con agrado:
“Parte del trabajo que realizamos lo hemos complementado con el compromiso hacia el entorno, por lo que éstas acciones son fundamentales dentro de nuestras actividades. Por ejemplo, la accesibilidad al hotel para personas con discapacidad es del cien por ciento, lo que nos permite que no haya distinción y puedan utilizar el establecimiento de la manera que deseen”.
Un apoyo importante es el que le prestan a la mujeres que han sido abusadas, maltratadas o que han tenido una dificultad en su vida, dándoles trabajo como amas de llaves, en la áreas públicas y lavandería: “ellas merecen una oportunidad y necesitan mejorar su aspecto económico que les permita una estabilidad emocional, y en eso estamos siendo nosotros copartícipes”, expresó Daniel.
El apoyo a niños de bajos recursos con cáncer y SIDA es preponderante, brindándoles apoyo y comprensión. A estos últimos a través de la asociación Seres Humanos: “Queremos que se sientan queridos por otro grupo de personas al que están habituados. Les ayudamos a pintar sus áreas de descanso y distracción y vemos qué les puede servir de lo que tenemos: sábanas, cobijas, computadoras, etc. También el trabajo que hemos realizado con UNICEF ha sido muy importante y seguiremos de la mano con ellos”.
UN HOTEL COMPETITIVO Y COMPETENTE
A nivel negocio, Hotel Meliá México Reforma es sin duda competitivo, pudiéndolo percibir en su constante actualización de productos, reforzando sus atributos de marca y apoyando fuertemente al segmento MICE. Pero ser competitivo no va solo, el ser competentes es la clave, señaló Daniel.
Partiendo de este concepto, las tendencias hacia los eventos verdes son cada día más recurrentes, aunque todavía muchos clientes no se dan cuenta de sus beneficios, ya que gran parte de ellos son a futuro. “En Meliá poseemos paquetes que se ponen a disposición del cliente y que muestran cuánta reducción de CO2 se generará a través de las luces, los proyectores, el agua, la temperatura, el aire acondicionado, el coffee break y los alimentos saludables que incluirá, donde el plástico no está en ninguna parte”.


“Todas estas opciones las ofrecemos a los organizadores de eventos ya que para nosotros el Turismo de Reuniones es vital, podríamos decir que puede jugar en torno al 50% o 60%, teniendo en cuenta que son 500 habitaciones y más de 2,500 m2 de espacio para eventos, por lo que somos bastante fuertes y competitivos en ese aspecto. Cada vez más el Coorporate Key Account y Business Travel también juega un papel importante, pero en el nicho de mercado en el que nos encontramos, estamos seguros de que podemos aportar mucho a la industria de reuniones”, indicó Daniel Lozano.
Al finalizar la entrevista y haciendo un recorrido por las instalaciones del hotel, nos encontramos con personas muy agradables y con una actitud verdadera de servicio en las distintas áreas. Un detalle que llama la atención es la manera en cómo la gente demuestra respeto a Daniel, siempre enfatizando que gracias a su trabajo se han hecho grandes cambios en el hotel, dándonos cuenta de su particular manera de percibir su entorno en su última reflexión:
“El eslogan del hotel es “Todo es posible” –frase que encontramos en distintas áreas del inmueble- y esto quiere decir que debe existir voluntad en hacer las cosas, de hacerlas con pasión y siempre con positivismo. Reforzar la misión, visión y los valores de nuestra compañía es de gran importancia para nosotros, de manera que nos quedemos con ese sentimiento de pertenencia que actualmente tenemos con Meliá”. BENEFICIOS DE MELIÁ SOBRE INICIATIVAS SUSTENTABLES
1. Crear un sentimiento de concientización hacia el cliente. Que se den cuenta que es una empresa sostenible, que aporta de igual manera de la que recibe de la sociedad.
2. Si bien es una empresa con ánimo de lucro, también son conscientes que ese lucro debe ser coinvertido en un bienestar, generando menor emisión del CO2 a través de un menor gasto de energía, que el cliente y el país perciba que se contribuye a una menor polución atmosférica.
3. En las compras sostenibles la comunidad se puede ver beneficiada, recibiendo una parte de la contribución económica.
4. Crear una mentalidad en el cliente sobre los beneficios de reciclar y el ahorro de energía y agua.
ECOTOUCH BY MELIÁ
La Marca Meliá Hotels & Resorts en su búsqueda constante por satisfacer y exceder las expectativas de sus clientes ha creado el programa Ecotouch by Meliá que surge para dar a conocer, potenciar y captar mercado en el segmento de reuniones sostenibles. Con Ecotouch la marca Meliá busca innovaciones y mejoras constantes en sus propuestas de servicios que permitan reforzar el posicionamiento y reconocimiento de la marca y asociarla como sostenible.
¨ECOTOUCH¨ presenta diversos paquetes diseñados para cubrir las necesidades del exigente segmento de reuniones que requiere de hoteles con servicios sostenibles e involucrados con el cuidado del planeta. A continuación los paquetes que ofrecen:

PAQUETES
REUNIÓN SOSTENIBLE
• Flip chart ecológico • Rotuladores recargables • Papelera ecológica • Posavasos ecológico • Libreta ecológica • Bolígrafo de material reciclado • Agua sin crear residuos plásticos • Decálogo de consejos sostenibles • Diploma de huella de carbono COFFEE BREAK SOSTENIBLE
• Menú con productos regionales sostenibles
INCENTIVOS SOSTENIBLES • Pend Drive Ecológico • Block de Notas Ecológico • Decálogo • Landyard Sostenible • Atenciones sostenibles • Diploma huella de carbono
MONTAJE DEL SALÓN EN CONFIGURACIÓN
Los siguientes elementos deben estar incluidos en el montaje individual de cada uno de los asistentes a la reunión:
• Bloc de Notas sostenible • Bolígrafo reciclable Ecotouch • Libreta Ecotouch pequeña • Posavasos
MONTAJE DE ELEMENTOS DEL PROGRAMA EN LA SALA:
Conforme a las necesidades específicas de cada reunión, las salas podrán contar con los siguientes materiales: • Papelera de reciclaje con mensaje Ecotouch • Pizarra y rotuladores recargables • Lanyard • Pendrive sostenible MONTAJE COFFEE BREAK SOSTENIBLE:
Deberá estar basado en: • Productos de comercio justo y regionales • Productos orgánicos (incluye procedentes de agricultura/ganadería ecológica) • Productos típicos de la gastronomía local del destino • Opción alternativa para celíacos y/o vegetarianos • Productos locales y de temporada (siempre que sea posible) • No habrá alimentos que sean considerados una especie en peligro de extinción • Bebidas orgánicas, como café (con garantía de producción sostenible)
CLOSE UP
Conociedo a Daniel Lozano
¿Cuál es su libro favorito? Actualmente estoy leyendo Inferno. Me gusta mucho la lectura histórica.
¿Cuál es su destino favorito? Madrid, de donde vengo. Lo tiene todo.
¿Algún evento que le haya impactado a nivel laboral? Las reuniones de Investors Meetings Global, son bastante ilustrativas, porque te permiten una visión de hacia dónde va el mundo.
Si no hubiera sido hotelero ¿qué le hubiera gustado hacer? Hubiera sido médico como mi padre. Especializado en niños. Pediatría, ortopedia o Síndrome de Down.
¿Algún objeto o gadget con el que siempre viaje? Con el iPhone. Lo tengo todo ahí, es útil y también es adictivo.
¿Cuál es su comida favorita? Los años en Asia me permitieron ver cierta similitud entre la comida asiática y la mexicana. Ambas son mis favoritas.
¿Qué música escucha? The Piano Guys lo escucho actualmente. Me gusta la música Lounge y la música New Age, independientemente de los clásicos.
¿Qué deporte practica? Me gusta correr.
¿Alguna frase que haya marcado su vida? “Impossible is nothing” o “Be strong 4ever”. Estas frases indican el tener una actitud positiva y mirar siempre mirar hacia fuera evitando el conformismo.