
7 minute read
Verónica Lara Yaffar Directora Nacional de Ventas
Verónica Lara Yaffar Directora nacional de Ventas de Grupo Real Turismo
MujeresEN La iNDuSTRia HoTELERa Por Verenize Domínguez El toque femenino de la organizacióny Rosa Mendoza
Cuando un trabajo deja de serlo para convertirse en una pasión, entonces cualquier reto simplemente se presenta como una área de oportunidad,
o como situaciones que se resuelven con procedimientos claros a seguir que son apoyados por un equipo de profesionales en su área, dichos elementos han ayudado a marcar la diferencia en una industria tan competitiva como es el caso de la hotelera, en la que se trasciende gracias a que se considera que lo más importante son las personas.
Esta forma de pensar es la que ha llevado al éxito de su carrera a dos mujeres que con gran esfuerzo y dedicación han forjado camino en el sector: Verónica Lara Yaffar, Directora Nacional de Ventas de Grupo Real Turismo y Rocío Mejía, Directora de Ventas de la oficina de México de Santa Fe Grupo Hotelero, empresa que en fechas recientes modificó su nombre.
Ambas directivas cuentan con una amplía trayectoria, ya que desde muy jóvenes se involucraron en una industria que va en crecimiento tanto a nivel nacional como internacional y, que las ha llenado de satisfacciones.
De tal forma que para conocer un poco más acerca de su respectivo expertise, las hemos entrevistado por separado con el fin de que cada una exponga ese punto de vista femenino que le da un toque especial a la hotelería en México.

Rocío Mejía Directora de Ventas de la oficina de México de Santa Fe Grupo Hotelero
— VERóNICA LARA YAFFAR —
impulsando el Turismo de reuniones
Con 20 años de experiencia en el medio, Verónica Lara Yaffar, Licenciada en Mercadotecnia con un Posgrado en Administración Hotelera por el Tecnológico de Monterrey, certificada en CMP (Certified Meeting Profesional) otorgada por el Convention Industry Council, desde el inicio de su carrera en Grupo Posadas, se fue desarrollando hasta lograr ser Gerente Nacional de Ventas, después trabajó como directora comercial para los hoteles Marriott México y regresó a Grupo Posadas como Directora Comercial del área de nuevos negocios siendo su ultima responsabilidad los programas de lealtad. “A lo largo de mi vida profesional he aprendido que la parte vital para triunfar y lograr tus objetivos es formar un equipo de trabajo de alto rendimiento, mismo que lo logras solo estando cerca de la gente, apoyándola y sobre todo guiándola”.
“Cada una de las experiencias que he tenido me han permitido estar en contacto directo con las personas y me doy cuenta de lo importante que es tener un equipo profesional con el cual trabajar para lograr los objetivos”, refiere Lara, quien agrega que actualmente se encuentra muy contenta como Directora Nacional de Ventas de Grupo Real Turismo que comprende Camino Real, Quinta Real y Real Inn, “donde tengo a mi cargo la fuerza de ventas de México, Guadalajara y Monterrey y soy responsable de generar ingresos para los 39 hoteles de la compañía y de posicionarlos más dentro del mercado de Turismo de Reuniones”.
Y es que explica que como Camino Real les beneficia mucho la industria de reuniones, ya que 30% de sus ingresos en cuartos pertenecen a este segmento ya sea por congresos, convenciones, incentivos, ferias y exposiciones.
esTraTegias
“De tal forma que para seguir impulsando la industria de reuniones, estamos trabajando para estar a la vanguardia en todo lo relacionado en alimentos y bebidas, ofreciendo paquetes acordes a las necesidades de los clientes y siendo flexibles en la medida de nuestras posibilidades, lo cual va de la mano con los planes de crecimiento que tenemos en la compañía para la marca Real Inn que son hoteles business class, de los cuales planeamos abrir entre 35 a 45 en los próximos tres años”, adelanta Verónica.
planes a fuTuro
A su vez la directiva destaca que seguirán con la profesionalización del personal, y se continuarán impulsando alianzas estratégicas con las OCVs, centros de convenciones, PCOs, asociaciones de Turismo de Reuniones, así como con la promoción de la tasa cero para incentivos que vienen del extranjero y también participando activamente en los eventos de la industria.
“Queremos seguir en la preferencia de los clientes y sobre todo desarrollando el Turismo de Reuniones, eso es en cuestión profesional, en lo personal, cada día se aprende algo nuevo y al estar en esta industria que me apasiona siempre encuentro aspectos que me hacen mejorar y crecer como individuo, es algo complementario”, comenta.
— ROCíO MEJíA —
Trabajo en equipo, resulTados aserTiVos
Rocío Mejía, Directora de Ventas de la oficina de México de Santa Fe Grupo Hotelero, tiene 16 años en el sector. Siempre en ventas. Estudió la Licenciatura en Turismo y tiene una maestría en Administración de Negocios, cuando solo tenía 22 años se integra al medio turístico al trabajar en Avis Rent a Car, después estuvo en el Marquis de Reforma, más tarde se incorpora a Barceló Hotels and Resorts, para luego entrar como Directora de Ventas del Crowne Plaza de Veracruz.
Posteriormente inicia GPW representaciones corporativas, la cual maneja de manera comercial a hoteles y
Rocío Mejía
destinos en la Ciudad de México, y contaba con socios reconocidos en el medio hotelero. Por tiempo muy corto, pero con una participación destacada, dirige la OCV de Yucatán. Ahora se encuentra en su mejor momento tanto en su vida personal como profesional y enfocando toda su energía y experiencia en el recién nombrado Santa Fe Grupo Hotelero.
“Es un gran reto porque las ventas se miden por objetivos y por números, cada hotel tiene su propio objetivo y son de diferentes segmentos a los que vamos dirigidos porque somos una empresa que maneja multimarcas, entonces están los que son para reuniones, leisure y cuenta comercial, a los tres segmentos hay que tenerlos cubiertos con el equipo de ventas”, asegura Mejía.
La directiva menciona además de enfocarse en obtener resultados óptimos, otro de sus mayores retos es trascender y para ello se deben “crear procesos claros de trabajo ya que siempre he creído en verdaderos grupos autodirigidos, entonces, si mi gente está contenta, bien comunicada, si tiene todas la herramientas, si se le da toda la información que requiere y va creciendo, a todos nos va bien en números y en rentabilidad”.


especializándose en el segmenTo
Rocío considera que parte de los esfuerzos a los que se dedicará para mantener la presencia de Santa Fe Grupo Hotelero será para el segmento de Turismo de Reuniones, ya que considera que es una parte importante que impulsa la economía mexicana y atrae negocio .
“Nosotros tenemos actualmente 9 hoteles en México de marcas reconocidas con solo 3 años en el mercado tales como: Hilton Guadalajara - Hilton Puerto Vallarta (Hotel nuevo que abrió sus puertas en Octubre del 2012) - Hilton Garden Inn Monterrey - Krystal Cancún - Krystal Ixtapa - Krystal Puerto Vallarta - Krystal Beach Acapulco (Hotel adquirido en Julio de este año y en proceso de remodelaciónantes Avalon)- Krystal Business Cd. Juárez y Hotel Mosquito Beach en Playa del Carmen. La ubicación es una característica de todas nuestras propiedades por eso la importancia de estar en la preferencia del segmento de Turismo de Reuniones”.
Y asegura que algunos de los lineamientos a seguir que ayudarán a tener ese público cautivo son, por
Verónica Lara Yaffar
ejemplo, contar un buen plan de negocios, “nunca hay que perder esa hambre por negociar con el cliente para que siempre se quiera quedar contigo, ya que todo parte de ahí. Además estamos implementando fams trips y eventos face to face para preguntar a todos los gerentes y directores qué es lo que quieren y necesitan”.
rumbo y dirección
Santa Fe Grupo Hotelero es una empresa líder dentro de la industria hotelera en México, enfocada en adquirir, desarrollar y operar hoteles bajo una estrategia única multimarca y multisegmento. En este sentido, refiere Mejía, los planes a corto plazo es entrar a cotizar dentro de la Bolsa Mexicana de Valores y a mediano y largo plazo “seguir creciendo y adquiriendo más hoteles para consolidarnos como una empresa con alta rentabilidad”.
Con el entusiasmo que caracteriza a Rocío, habla sobre el secreto de su trabajo: “ser feliz, fluir con las cosas que te suceden y apasionarte. Estar enamorado de lo que haces es la fórmula para que todo salga bien”.
