Programa de mano Nº31 | Temporada 2023

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº31 TEMPORADA 2023 CORRIDA DE REJONES SÁBADO, 3 DE JUNIO DE 2023 / 19:00 H @PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 31

Temporada 2023 / 3 de junio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán

Portada: Carlos Canalo (GCB

Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE REJONES

6 TOROS DE FERMÍN BOHÓRQUEZ PARA

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

LEA VICENS

GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA

SÁBADO, 3 DE JUNIO DE 2023 / 19:00 H
2
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
Tú… ¡tú quieres algo que contar! Venga, va, date esa vueltaza que tanto has soñado, llénate hasta arriba de vida y cuéntaselo a tooooodo el mundo. CARIBE · GRANDES VIAJES · CRUCEROS CIRCUITOS · ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas

FERMÍN BOHÓRQUEZ

La forma en 1940 don Luis Vallejo Alba con vacas y dos sementales de doña Carmen de Federico. En 1946 es adquirida por don Fermín Bohórquez Gómez, que varía el hierro en 1951 por el que se utiliza actualmente, manteniendo la procedencia. Tras el fallecimiento de don Fermín en 1974, la ganadería pasa a su hijo don Fermín Bohórquez Escribano y tras el fallecimiento de éste la gestión de la ganadería pasa a manos de su hijo don Fermín Bohórquez Domecq.

Propietario: Agropecuaria Fuente Rey, S.L.

Divisa: Verde y encarnada

Señal en la oreja: Corte en la derecha y hoja de higuera en la izquierda

Finca: ‘‘Fuente Rey’, Jerez de la Frontera (Cádiz), ‘Casa Blanca’, Arcos de la Frontera (Cádiz)

Procedencia: Murube-Urquijo

Antigüedad: 17 de mayo de 1951

SU TEMPORADA 2022

Festejos: 18 / Reses lidiadas: 81 / Trofeos: 70 orejas y 3 rabos

Durante el 2022 lidió una corrida completa de rejones en la Feria de San Isidro. Sergio Galán, Leonardo Hernández y Juan Manuel Munera completaban el cartel. Además, en el mes de septiembre lidió un toro en la corrida concurso de ganaderías. Fue lidiado por Rubén Pinar.

LA GANADERÍA 5
- RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
EN LAS VENTAS
DOMECQ 2016 VISTAHERMOSA 1770 BARBERO DE UTRERA 1821 SALVADOR BAREA 1805 ARIAS SAAVEDRA 1837 PICAVEA DE LESACA 1820 VIUDA DE MURUBE 1863 JUAN MANUEL URQUIJO 1917 MARQUÉS DE SALTILLO 1854 LUIS VALLEJO 1940 FERMÍN BOHÓRQUEZ GÓMEZ 1946 FERMÍN BOHÓRQUEZ ESCRIBANO 1946
FERMÍN BOHÓRQUEZ

Fermín Bohórquez Gómez, abuelo del actual propietario de la divisa, compró en los años cuarenta de la pasada centuria la ganadería que años atrás había formado Juan Manuel Urquijo con animales de su esposa Carmen de Federico. Se trata de astados puro origen Murube, del tronco Vistahermosa, sangre que Bohórquez conocía bien, pues estaba casado con doña Soledad Escribano, sobrina de Tomasa Escribano, la viuda de Joaquín Murube, que fue donde se originó el encaste.

Después de varias décadas de apogeo, en los años setenta, la llegada del guarismo supone un retroceso en la expansión de esta estirpe ganadera, pero Fermín Bohórquez Escribano, ya al frente de la divisa, supo reconducir la misma hasta los espectáculos de rejones, donde en la actualidad es baluarte y referente. Sin perder de vista este mercado, su hijo Fermín Bohórquez Domecq, que regenta la vacada hoy en día, está tratando de volver a lidiar estas reses a pie, con resultados muy ilusionantes.

La nomenclatura válida para este encaste sería Murube - Urquijo dada la labor trascendental de Antonio Urquijo. El toro de esta estirpe es un animal de buen tamaño, hondo, con caja, manos cortas y generoso cuello. Posee generalmente el pitón blanco y el morrillo astracanado y el pelo común es el negro, aunque muy rara vez salen ejemplares castaños o colorados.

Tienen la virtud principal del ritmo en sus acometidas, una cualidad muy apreciada por los rejoneadores. Desde principios del presente siglo y por influencia de Pablo Hermoso de Mendoza este encaste se impuso en el toreo a caballo por el son que presentan delante de las cabalgaduras. Otras divisas con esta misma rama que también están presentes en las ferias

LA GANADERÍA
7 EL ENCASTE MURUBE- URQUIJO Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
Por

Confirmación de alternativa de José Fuentes, la tarde del 30 de mayo de 1965. José Fuentes nos dijo adiós la pasada semana a los 79 años de edad.

En esa tarde de 1965 reapareció Ordóñez, cortando dos orejas.

9
HISTÓRICAS
Carlos Corbacho, José Fuentes y Antonio Ordóñez Ava Gardner Mayoral de Pablo Romero y Ordoñez Marujita Díaz

Ven a tomar el aperitivo en el patio de caballos todos los días de feria.

Y tras los festejos, música en directo, flamenquito y el mejor ambiente en Cuarto Tercio (barra del tendido 9) y Las Terrazas de las Ventas (terrazas de tendidos 5 y 7 )

L O S A P E R I T I V O S D E L A S V E N T A S
W W W . G R U P O B R I N D I S . E S @ b r i n d i s l a s v e n t a s B r i n d i s L a s V e n t a s

ACTOS CULTURALES

4 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Balance de San Isidro 2023 de la Asociación El Toro de Madrid.

11 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación libro de Felipe Toranzo.

17 de junio 12:00 horas, sala Antonio Bienvenida. Conferencia sobre Navarra y homenaje a Iván Fandiño. Organiza Carlos María Hernández.

18 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia de Víctor Zafrilla. “Tauromaquia y Ciencias del Deporte”.

11

LOS ACTUANTES

PABLO HERMOSO DE MENDOZA

Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1966, Estella (Navarra)

Alternativa: 18 de agosto de 1989, Tafalla (Navarra)

Confirmación en Las Ventas: 20 de mayo 1995

En 2022: 18 festejos, 23 orejas y 1 rabo

Pablo Hermoso de Mendoza regresa a Las Ventas tras su último paseíllo en la Feria de San Isidro de 2019. El navarro abrió su octava Puerta Grande tras cortar dos orejas a su último toro de El Capea. En 2018 actuó también en San Isidro, donde cortó una oreja a un ejemplar de Carmen Lorenzo. El pasado año no pudo afrontar su compromiso en San Isidro a causa de una lesión.

Pablo Hermoso, que ha anunciado su despedida de los ruedos en 2024, ha destacado esta presente temporada en la Feria de Fallas de Valencia, donde cortó oreja a su segundo de Fermín Bohórquez y en Herrera (Sevilla), con un triunfo rotundo de cuatro orejas y rabo a toros de Paulo Caetano.

Hermoso de Mendoza sintió desde pequeño una verdadera atracción por los caballos y, aunque primero se relacionó con la hípica, pronto descubrió que su verdadera pasión era el toreo a caballo. Se presentó como rejoneador en Las Ventas en 1995, lidiando toros de Luis Albarrán junto a Curro Bedoya, Luis Miguel Arranz y Andy Cartagena. Cortó una oreja.

Máxima figura y referencia del toreo a caballo, ejemplo de doma clásica y pureza, lleva instalado en lo más alto del escalafón más de treinta años y cuenta en su palmarés con una gran cantidad de reconocimientos, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, 12 premios Cossío o el Rejón de Oro otorgado por Radio Nacional de España al mejor rejoneador.

15

LEA VICENS

Fecha de nacimiento: 22 de febrero de 1985, Nimes (Francia)

Alternativa: 14 de septiembre de 2013, Nimes (Francia)

Confirmación: 4 de junio de 2016

En 2022: 37 festejos, 66 orejas y 2 rabos

Su última cita en esta plaza fue la tarde del 29 de mayo de 2022. Cortó oreja y oreja con toros de la divisa de Carmen Lorenzo y El Capea en un mano a mano con Guillermo Hermoso de Mendoza. De esta manera, logró su segunda Puerta Grande en Madrid. La primera tuvo lugar el 8 de junio de 2019, con toros de los mismos hierros y en un mano a mano, en esta ocasión, con Pablo Hermoso de Mendoza. Ese día se convirtió en la primera mujer francesa en conseguir este hito.

En la actual temporada ha destacado en plazas como Valencia donde cortó oreja y oreja de un lote de Fermín Bohórquez y en la francesa Arles donde obtuvo el mismo resultado con toros de San Pelayo. Durante el 2022 sumó 37 festejos, cortó 66 orejas y 2 rabos. Este resultado le permitió posicionarse entre los primeros puestos del escalafón. Entre algunas de sus actuaciones destaca su paso por Nimes donde se alzó con hasta 5 premios con toros de Fermín Bohórquez en la Feria de Pentecostés.

Lea Vicens tomó la alternativa en Nimes (Francia), en 2013. Paco Ojeda actuó como padrino en presencia de Diego Ventura. Dio una vuelta al ruedo y cortó oreja tras lidiar dos reses de Fermín Bohórquez. Con la misma ganadería, confirmó su alternativa tres años después en nuestra plaza, con Hermoso de Mendoza como padrino y en presencia de Leonardo Hernández. El resultado artístico fue vuelta al ruedo y oreja.

LOS ACTUANTES
17

LOS ACTUANTES

GUILLERMO H. DE MENDOZA

Fecha de nacimiento: 13 de agosto de 1999, Estella (Navarra)

Alternativa: 5 de mayo de 2019, Sevilla

Confirmación: 29 de mayo de 2022

En 2022: 35 festejos, 86 orejas y 9 rabos

Guillermo Hermoso de Mendoza vuelve a Las Ventas tras lograr abrir la Puerta Grande la pasada Feria de San Isidro, día en el que se presentaba en esta plaza. Cortó tres orejas al encierro de El Capea y Carmen Lorenzo. Además, esa temporada sumó un total de 35 festejos cortando hasta 86 orejas y 9 rabos.

De estos 35 compromisos, 7 de ellos fueron en plazas de primera categoría. Entre sus triunfos cosechados más destacados destaca la doble Puerta del Príncipe de Sevilla, en la Feria de abril, tras cortar tres orejas al encierro de San Pelayo, y en la Feria de San Miguel tras pasear otras tres orejas de los de Fermín Bohórquez; su paso por la Feria de San Fermín paseando dos orejas del sexto de El Capea; su puerta grande en Málaga y San Sebastián con toros de Benítez Cubero y Carmen Lorenzo; o su paso por Alicante, Santander, Arles, Bayona o Albacete, entre otros muchos.

Esta presente temporada ha trenzado el paseíllo en 9 ocasiones donde ha cortado 29 orejas y hasta 4 rabos. Destaca su nueva Puerta del Príncipe en Sevilla y su salida a hombros en la Feria de Fallas de Valencia, Arles, Illescas, Osuna o Fitero, entre otras.

El navarro tomó la alternativa de manos de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza, en la Maestranza de Sevilla en 2019. Lea Vicens actuó como testigo en una tarde donde el joven rejoneador saludó una ovación tras petición y cortó una oreja.

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo.

1er toro «Ayamonte», de Juan Amador.

2° toro «Carrascosa», de Jaime Texidor.

3er toro «Camino de Rosas», de José Franco.

4° toro «Fiesta Taurina», de José de la Vega.

5° toro «España Cañón», de Pascual Marquina.

6° toro «Chacarte», de Jaime Texidor.

PRÓXIMO FESTEJO Domingo 4 de junio 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de Victorino Martín para

PACO UREÑA

EMILIO DE JUSTO

(Mano a mano) Sobresaliente Álvaro de la Calle

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.