Programa de mano Nº42 | Temporada 2023

Page 1

NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº42 TEMPORADA 2023
@PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 42

Temporada 2023 / 27 de julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán, Manolo Briones

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

JORGE MOLINA MARCOS LINARES PRESENTACIÓN

JOSÉ MARÍA TRIGUEROS PRESENTACIÓN

NOVILLADA CON PICADORES 6 NOVILLOS DE MONTE LA ERMITA PARA JUEVES, 27 DE JULIO DE 2023 / 21:00 H
PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS
2
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
1905 Catálogo de ganaderías UCtl 2023 ¡Ya disponible! 19€ + PORTES * * IVA INCLUIDO Pedidos: 953 748 300 y en info@grupomt.es Nueva ediciÓN ToTalmeNTe acTualizado ConoCe nuestro Campo bravo

La adquirió a finales del siglo XIX don Luis Gamero Cívico anunciándola a nombre de su hijo don José Gamero Cívico y Torres, formándola con reses de Parladé, pasando en 1918 a los señores Goizueta Hermanos y de éstos a don Antonio Pérez que la vendió en 1920 a don Andrés López Chaves. En 1926 la adquiere don Fabián Mangas vendiéndola en 1928 a don Lorenzo Rodríguez. En 1946 la compró con la mayor parte del ganado don Pío Tabernero de Paz, que variando el hierro anunció “Pío Tabernero de Vilvis”. Ese mismo año compró a don Juan José Ramos Matías un lote de hembras, en 1954 un lote a los herederos de Galache y en 1958 otro lote a don Arturo Sánchez y Sánchez. En 1982 fue adquirida por los señores Martínez Flamarique, que variando el hierro “La Ermita”. En 2000 cambia de propietario,conservando hierro, señal y divisa, formándola con reses de Hijos de Pablo Martínez Elizondo. Además, en 2000 y 2001 se amplia la vacada actual con vacas y sementales de Herederos de don Atanasio Fernández Iglesias. En 2002 se amplia la ganadería con 50 vacas y sementales de “El Torreón”. En noviembre de 2013 la empresa Monte la Ermita 2013 adquiere la ganadería, eliminando todo lo anterior y formándola con reses de la divisa de Dña. Carmen Segovia, procedencia ‘Torrestrella’. En el 2016 se adquieren 50 vacas y 6 machos de Ángel Luis Peña procedencia Jandilla. Posteriormente se adquiere 475 animales de la ganadería de”El Ventorrillo” origen Juan Pedro Domecq.

Propietario: Monte la Ermita 2013 S.L.

Divisa: Rojo y verde Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Fincas: ‘Monte La Ermita’, Villamantilla (Madrid) y ‘El Alamillo’, Santa María del Cubillo (Ávila).

Procedencia: Torrestrella, Jandilla, y Juan Pedro Domecq

Festejos: 6 / Reses lidiadas: 17 / Trofeos: 11 orejas

La última vez que lidió en esta plaza fue el 22 de abril de 2012. Los novillos de este hierro fueron estoqueados por Salvador Barberán, Alberto Durán y Rafael Cerro.

5 - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
VENTAS
LA GANADERÍA MONTE LA ERMITA SU TEMPORADA 2022 EN LAS

6, 13, 20, 27 DE JULIO Y 3 DE

RELACIÓN DE PUESTOS «CÉNATE LAS VENTAS» EN GALERÍAS TENDIDOS ALTOS
MRM (Guisos tradicionales en nuevo formato)
Oído Cocina Gourmet (Croquetas)
Vinícola de Arganda (Vinos DOP Vinos de 4 Alimentos Polar España - PAN (Tequeños, cachapas 5 Licores Trampero (Licores) 6 Lácteas del Jarama - ALBE (Yogur griego, quesos 7 Tinta Castiza (Vinos DOP Vinos de Madrid 8 Las Empanadísimas de Inés (Empanadas argentinas, 9 La Chulapona (Patatas) 10 Juessa (Embutidos y torreznos) 11 Vinos Juliana de la Rosa (Vinos DOP Vinos 12 Sabores Sierra de Madrid (Embutidos)
Lechal Colmenar (ternera IGP Carne de la Sierra de Guadarrama y cordero Colmenareño) 14 Tienda Oficial LAS VENTAS
1
2
3
13
LOS JUEVES
AGOSTO

cachapas y arepas)

quesos frescos, requesón, pizzas) y vermut)

argentinas, sandwiches y cheesecakes)

TENDIDO

PUERTA GRANDE

VENTAS» formato) Madrid)
Vinos
14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
de Madrid) Sierra
7
TENDIDO 6 TENDIDO5
VISTAHERMOSA 1770 MURUBE RINCÓN VILLAMARTA BRAGANZA CURRO CHICA IBARRA MORA FIGUEROA 1931 CARLOS NÚÑEZ 1938 JANDILLA 1978 DANIEL RUIZ 1986 EL VENTORRILLO 1992 Gª PEDRAJAS 1918 MARTÍN ALONSO 1927 F. PARLADÉ 1904 TAMARÓN 1911 CONDE DE LA CORTE 1920 J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930 J. P. DOMECQ DÍEZ 1937 J. P. DOMECQ SOLÍS 1978 SALVADOR DOMECQ 1967 TORRESTRELLA 1954 CARMEN SEGOVIA 1989 VÁZQUEZ 1778 VERAGUA 1835 MONTE LA ERMITA 2013

La ganadería de Monte la Ermita ha tenido diversos dueños y procedencias hasta llegar a su situación actual, hace ahora diez años, cuando fue adquirida por su actual propietario, el constructor José Antonio San Román, que la formó con ganado de la extinguida vacada de Carmen Segovia (origen Torrestrella), para, tres años después comprar medio centenar de hembras y media docena de machos de Luis Algarra y, más recientemente, casi medio millar de reses de El Ventorrillo, ambas de pura procedencia Juan Pedro Domecq Solís.

Son animales por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, junto al influjo que aportó posteriormente el semental ‘Lancero’ de Núñez, además de algún goterón de la sangre de Veragua, vía Curro Chica, que traían los animales de Carmen Segovia por su descendencia de Torrestrella.

Por lo general, son astados de lomo recto, mediada viga, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, salpicados, burracos y, en menor medida, jaboneros.

En cuanto a su comportamiento, en estas reses se amalgama la alegría y la movilidad de “lo de Torrestrella”, junto a la clase en las embestidas de las reses procedentes del tronco de Algarra con el motor y la transmisión de los ejemplares oriundos de El Ventorrillo. Tras lidiar

de 9
Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
EL ENCASTE DOMECQ MONTE LA ERMITA

26 de julio de 1964. Presentación en Las Ventas del hermano de Ángel Teruel: José Luis Teruel ‘El Pepe’, el último castizo, como lo llamó Vicente Zabala. Fue cogido de gravedad en la cara y no mató ningún novillo. Se colgó el cartel de ’No hay billetes’.

11
HISTÓRICAS

JORGE MOLINA

Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1999, Torrijos (Toledo)

Debut con picadores: 7 de septiembre de 2019, Ampuero (Cantabria)

Presentación en Las Ventas: 23 de mayo de 2023

En 2022: 20 festejos, 30 orejas y 1 rabo

Jorge Molina hizo su presentación en esta plaza durante la pasada Feria de San Isidro. En esta cita saludó sendas ovaciones con un lote de Motealto. Durante el 2022 trenzó el paseíllo hasta en 20 ocasiones y cortó un total de 30 orejas y un rabo. Entre sus compromisos destacan su paso por las ferias de novilladas más importantes del panorama nacional. Consiguió ser el triunfador del Alfarero de Oro 2022 de Villaseca de la Sagra (Toledo), tras cortar tres orejas a un encierro de Cebada Gago.

Además, pasó por Calasparra (Murcia), Arganda del Rey (Madrid), Cella (Teruel) o Alfaro y Arnedo (La Rioja), entre otras. Destacó también en su pueblo natal, Torrijos, cortando tres orejas a novillos de Alcurrucén; en La Alberca (Salamanca), Santa Cruz del Retamar (Toledo), Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Velasco (Madrid), conseguía los mismos trofeos. También participó en el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid que organiza la Fundación Toro de Lidia llegando hasta la segunda fase clasificatoria.

Jorge Molina se formó como torero en la Escuela Taurina de la Comunidad de Madrid José Cubero “Yiyo”. Debutó sin picadores el 1 de julio de 2017 en Villaseca de la Sagra (Toledo). El 7 de septiembre de 2019 lo hacía con caballos en Ampuero (Cantabria), junto a Daniel Barbero y ante novillos de Hnos. Domínguez Camacho.

LOS ACTUANTES

LOS ACTUANTES

PRESENTACIÓN

JOSÉ MARÍA TRIGUEROS

Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1998, Jabalí Nuevo (Murcia)

Debut con picadores: 21 de septiembre de 2019, Murcia

Presentación en Las Ventas: Hoy, 27 de julio de 2023

En 2022: 3 festejos, 5 orejas

José María Trigueros se presenta hoy como novillero con picadores en esta plaza. La pasada temporada asumió tres compromisos en distintas localidades de su Murcia natal. Comenzó la temporada en Roldán, donde desorejó al primer novillo de su lote de la divisa de El Cotillo. Pasó por la feria de novilladas de Calasparra, donde destacó al lidiar al tercero de la tarde de Barcial y sumar un trofeo. No pudo completar la actuación al ser prendido por el novillo que cerraba plaza. Fue premiado con el trofeo a la mejor estocada de la Feria del Arroz 2022. En Torre-Pacheco cortó una oreja a cada uno de los astados que lidió de la ganadería de Los Ronceles.

En el 2021 también participó y destacó en el I certamen de novilladas de la localidad murciana de Blanca. En la tarde del 15 de agosto y con un encierro de Juan Pedro Domecq, obtuvo un resultado de oreja y dos orejas. Esta actuación le permitió disputar la gran final.

Debutó con picadores el 21 de septiembre de 2019 en la plaza de toros de Murcia junto a sus compañeros Marcos y Cristóbal Ramos. Completó esta importante cita saliendo por la puerta grande tras cortar una oreja a cada uno de los novillos de su lote de Lagunajanda y Las Ramblas. Fue proclamado novillero triunfador de la Feria de Murcia 2019. Por su parte, debutó sin picadores el 15 de agosto de 2017 en Mota del Cuervo (Cuenca) y cortó una oreja de un novillo de Conde de la Maza.

TRIGUEROS

17

LOS ACTUANTES

PRESENTACIÓN

MARCOS LINARES

Fecha de nacimiento: 13 de julio de 2004, Linares (Jaén)

Debut con picadores: 27 de marzo de 2022, Morón de la Frontera (Sevilla)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 27 de julio de 2023

En 2022: 20 festejos y 24 orejas

El novillero jienense se presenta hoy en esta plaza. Estaba anunciado en la pasada Feria de San Isidro pero no pudo cumplir con este compromiso tras resultar herido en la final del Circuito de Novilladas de Andalucía. Su actuación en esta final ante un novillo de Villamarta en La Maestranza le convirtieron en triunfador del certamen.

Comenzó la anterior campaña debutando con picadores el 27 de marzo en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, cortó dos orejas al cuarto de Julio de la Puerta y se convirtió en el triunfador de esta novillada matinal. De esta manera, se ganó un puesto en la novillada de la feria de Santander y llegó a ser semifinalista del Circuito de Andalucía 2022.

Además, el pasado año también se presentó en La Maestranza de Sevilla, siendo ovacionado con los dos novillos de su lote de Buenavista. Continuó la temporada destacando en importantes ferias de novilladas. Se clasificó para la final del certamen ‘Villa de Blanca’ celebrada el 15 de agosto, cortó dos orejas del segundo novillo de su lote de Buenavista. También pasó por el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde cortó una oreja de un novillo de la divisa de Alejandro Talavante y fue premiado al mejor toreo de capa.

Debutó sin picadores el 26 de septiembre de 2020 en Añover de Tajo con novillos de Polo Sáiz. Durante esta etapa fue el triunfador del Certamen de Novilladas de Escuelas Taurinas de Canal Sur y del ‘Alfarero de Plata’.

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er novillo «La Entrada», de Quintín Esquembre

2° novillo «Farelo», de Carmelo Larrea

3er novillo «Cielo andaluz», de Pascual Marquina

4° novillo «César Palacios», de Lorenzo Gallego

5° novillo «Carrascosa», de Jaime Texidor

6° novillo «Morenito de Valencia», de Vicente Portolés

PRÓXIMO FESTEJO Jueves 3 de agosto 21:00 h

Novillada con picadores GRAN FINAL NOVILLADAS NOCTURNAS

6 novillos de Fermín Bohórquez para

FINALISTAS DEL CERTAMEN

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.