Programa de mano Nº15, Temporada 2024

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº 15 TEMPORADA 2024

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 / 19:00 H

CORRIDA
DE TOROS

Jueves, 16 de mayo de 2024 19:00 h

Programa de mano nº 15

Temporada 2024 / 16 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS

VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para CASTELLA

Portada: Gorka Azpilicueta / Arsenio Ramírez. Porlasrutasdeltoro.com

Depósito legal: J146-2022

2
JOSÉ Mª. MANZANARES TOMÁS RUFO
www.leavesrestaurant.es cena + meet & greet + SHOW RESTAURANTE FALLING LEAVES

UN MERCADO DIFERENTE

A SOLO 5 MINUTOS DE TI

PRODUCTOS DE MÁXIMA CALIDAD

¡El

Mercado Saludable Las Ventas Plaza de Toros de Las Ventas
Degustaciones, catas de vino, cursos de corte de jamón y carne... ¡Y mucho más! Escanea el QR para más info
de carnicerías de Madrid! supermercado gimnasio parking con cargadores eléctricos mercado restauración lavado de coches WiFi gratis mercadoventas.es
mayor número

La ganadería

VICTORIANO DEL RÍO TOROS DE CORTÉS

Por división de la ganadería de don Juan Guardiola Fantoni, que procedía de Gamero Cívico, uno de los lotes correspondió a su hijo don Manuel Guardiola Soto, el cual lo vendió en 1951 a don José Luis Vázquez Garcés, agregando vacas y sementales de Santa Coloma. En 1973 la adquieren los Hermanos Vázquez Silva vendiéndola en 1982 a Doña Leandra Díaz Martínez, que anuncia “El Retamar”. En 1985 la adquiere su actual propietario, que elimina todo lo anterior y la forma con un lote de don Juan Pedro Domecq, otro de don Luis Algarra Polera junto con el semental Aldeano y setenta vacas y tres sementales de “Jandilla”. Posteriormente agrega más vacas de “El Torreón”. En 2002 compró por sorteo una octava parte de la ganadería de “Toros de El Torero”, todo de procedencia Juan Pedro Domecq y Díez. La ganadería Toros de Cortés fue creada en 1997 con vacas y sementales de don Victoriano del Río Cortés.

VICTORIANO DEL RÍO / TOROS DE CORTÉS

Propietario: Medianillos Ganadera S.L. / D. Ricardo del Río González

Divisa: Negra y amarilla / Pajiza y encarnada

Señal en la oreja: Muesca en ambas / Horquilla en ambas

Finca: ‘El Palomar’, Guadalix de la Sierra / ‘Cacunanes’, Guadalix de la Sierra (Madrid)

Procedencia: D. Juan Pedro Domecq y Díez

Antigüedad: 12 de julio de 1942 / 06 de mayo de 2007

SU TEMPORADA 2023

Festejos: 27 / Reses lidiadas: 112 / Trofeos: 62 orejas y 1 rabo

Festejos: 14 / Reses lidiadas: 22 / Trofeos: 10 orejas

SUS ÚLTIMAS TARDES EN LAS VENTAS

El 12 de octubre lidiaron tres toros del hierro de Victoriano del Río y uno de Toros de Cortés, lidiados por El Cid, Talavante y Fonseca. Antes, el 6 de octubre, se lidiaron 4 toros de Victoriano del Río y dos de Toros de Cortés, estoqueados por Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.

5

VICTORIANO DEL RÍO 1985 TOROS DE

CORTÉS

1997

JANDILLA 1978

LUIS ALGARRA 1975

J. P. DOMECQ SOLÍS 1978 SALVADOR DOMECQ

«EL TORERO» 1968

MARTÍN ALONSO 1927

J. P. DOMECQ DIEZ 1937

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

CONDE DE LA CORTE 1920

MORA FIGUEROA 1931

VERAGUA 1835

TAMARÓN 1911

GARCÍA PEDRAJAS 1918

PARLADÉ 1904

VÁZQUEZ VISTAHERMOSA 1770

EL ENCASTE

VICTORIANO DEL RÍO

Don Victoriano del Río Cortés adquiere a mediados de los años ochenta del pasado siglo un hierro y una divisa con historia, pues habían pertenecido en su origen a la familia Guardiola Soto y posteriormente a los Vázquez oriundos del sevillano barrio de San Bernardo. Las antiguas procedencias quedan enajenadas cuando el actual propietario adquiere los derechos del pial y forma la vacada con reses de encaste Domecq, al comprar animales a Juan Pedro Domecq, Luis Algarra, El Torreón, Jandilla y posteriormente una octava parte de la ganadería de El Torero.

Se trata por tanto de un animal de la rama parladeña de la Casta Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería cuando fue adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, además del influjo que aportó posteriormente el semental ‘Lancero’ de Núñez, pues todas las divisas que formaron la vacada que pasta en la sierra madrileña descienden de este tronco.

Son animales, por lo general, de lomo recto, mediada viga, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, burracos, salpicados y ensabanados. En esta vacada son infrecuentes otros pelajes vistos en otros hierros de esta misma procedencia como el jabonero.

La ganadería de Toros de Cortés, segundo hierro de la casa, cuenta con idéntica procedencia, si bien a principios de los años 2000 se añadieron reses de la línea Lisardo - Atanasio vía Los Bayones, una procedencia que el ganadero eliminó posteriormente. Sin embargo, el comportamiento, las hechuras y los nombres de las reatas hacen pensar que algunos animales de esta estirpe se mantuvieron en la casa y fueron cruzados con ‘lo de Domecq’, un punto que siempre ha sido desmentido por su propietario y sus hijos Ricardo y Pablo, quienes han dado continuidad con fidelidad al brillante trabajo de su progenitor.

ai171023090712_Faldon Publicidad Las Ventas 2024.pdf 1 12/3/24 9:08

7 La ganadería
WHATSAPP 610203040 pide tu taxi por teléfono o por la app Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es

16 de mayo de 1959. Confirmación de ‘El Trianero’. Brindis a los Príncipes de Mónaco de Victoriano Valencia.

Históricas

Los actuantes SEBASTIÁN CASTELLA

Fecha de nacimiento: 31 de enero de 1983, Béziers (Francia)

Alternativa: 12 de agosto de 2000, Béziers (Francia)

Confirmación Las Ventas: 28 de mayo de 2004

En 2023: 51 festejos y 63 orejas

Sebastián Castella fue uno de los nombres propios de la pasada campaña en Las Ventas. Se convirtió en el triunfador de la Feria de San Isidro y, además, se alzó también con el reconocimiento a la ‘Mejor Faena’. La tarde del 19 de mayo firmó una rotunda actuación de dos orejas a ‘Rociero’ de Jandilla, consiguiendo su sexta Puerta Grande de Las Ventas. Este hito le convierte, junto con Miguel Ángel Perera, en el torero en activo que cuenta con más salidas a hombros en Madrid. El 2 de junio cortó otra oreja a un ejemplar de José Vázquez.

En el 2023 se volvía a vestir de luces tras tres años de parón. Lo hizo en la Monumental de Manizales (Colombia), donde se encerró con seis toros de distintas ganaderías. En España, volvió a los ruedos en la Feria de Fallas de Valencia con toros de El Puerto de San Lorenzo y Domingo Hernández. Otro de sus grandes éxitos fue abrir la Puerta del Príncipe de Sevilla durante la Feria de San Miguel, cuando cortó tres orejas a su lote de Victoriano del Río. Con más de una treintena de paseíllos trenzados y 16 faenas de dos orejas, cortó otros importantes trofeos en las plazas de Nimes, Istres, Alicante, Íscar o El Puerto de Santa María.

El torero francés tomó la alternativa el 12 de agosto de 2000 en su localidad natal, Béziers. Enrique Ponce fue su padrino bajo el testigo de José Tomás. Su confirmación en esta plaza llegó el 28 de mayo de 2004 con Enrique Ponce y Matías Tejela en el cartel.

EL CALOR ESTROPEA SUS PIELES

LAS

CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

C/Alcalá 280, Madrid www.friopiel.com 91 325 50 25 · 629 198 522
RECOGIDA
ENTREGA GRATUITA
desde 30 € por temporada
Y
Fundada en 1954
15

Los actuantes

J. Mª MANZANARES

Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1982, Alicante

Alternativa: 24 de junio de 2003, Alicante

Confirmación Las Ventas: 17 de mayo de 2005

En 2023: 38 festejos y 37 orejas

El pasado año ocupó el quinto puesto del escalafón. Actuó un total de 38 tardes cosechando hasta 37 orejas. Ha salido en dos ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas. La última llegó en 2016, cuando desorejó a ‘Dalia’ de Victoriano del Río, dejando una faena para los anales de la historia de la Monumental. En 2018, la rozaba de nuevo cortando una oreja a un toro de Núñez del Cuvillo.

Inició la pasada temporada proclamándose triunfador de la Feria de Fallas. En el coso de la calle Xátiva asumió el compromiso de acartelarse dos tardes con un resultado de tres orejas en su primera cita con los de Garcigrande y Puerto de San Lorenzo, y otra logró en su segunda comparecencia ante el encierro de Jandilla. Protagonizó otros numerosos éxitos a lo largo de la campaña. En la Feria de Málaga cortó oreja y oreja de un lote de Daniel Ruiz. En las plazas francesas de primera categoría de Nimes y Arles cortó una oreja con toros de las divisas de Núñez del Cuvillo y Jandilla, respectivamente. Se convirtió en el triunfador de la Goyesca de Ronda, dónde cortó dos orejas a astados de Daniel Ruiz. Además, sumó puerta grande en Valladolid y orejas importantes en Castellón y San Sebastián.

José María Manzanares tomó la alternativa el 24 de junio de 2003 en Alicante con Enrique Ponce como padrino y Francisco Rivera como testigo y toros de Daniel Ruiz. Su confirmación en esta plaza llegaría el 17 de mayo de 2005.

L A D I V I S A

• Exclusividad en rabo de toro de lidia•

C/ Cardenal Belluga, 14 Madrid (28028)

www.ladivisarestaurante.com

913559020
17

Los actuantes TOMÁS RUFO

Fecha de nacimiento: 8 de julio de 1999, Talavera de la Reina (Toledo)

Alternativa: 11 de septiembre de 2021, Valladolid

Confirmación Las Ventas: 20 de mayo de 2022

En 2023: 30 festejos, 44 orejas y 1 rabo

Tomás Rufo asumió tres paseíllos en esta plaza la pasada temporada y cortó 2 orejas. La primera, el 11 de mayo, durante la Feria de San Isidro a un toro de Domingo Hernández y la segunda, el 30 de septiembre, en la Feria de Otoño con un ejemplar de Puerto de San Lorenzo. Pero Tomás Rufo ha cosechado más éxitos en esta plaza. En el 2022 tuvo un paso triunfal en el ciclo isidril en el que, además, confirmó su alternativa. En esta cita, el 20 de mayo, cortó oreja y oreja con un lote de Domingo Hernández, logrando abrir la Puerta Grande. En su siguiente comparecencia se hizo con un trofeo tras lidiar a un toro de Puerto de San Lorenzo. En el 2019, como novillero con picadores, descerrajó la Puerta Grande de Las Ventas en la Feria de Otoño y se proclamó triunfador del Certamen de novilladas nocturnas.

El 27 de abril de 2023 abrió la Puerta del Príncipe de la Maestranza. Lo hizo tras cortar tres orejas a un lote de Jandilla. Este mismo hito consiguió también en el 2022. En concreto, el 2 de mayo, cuando cortó oreja y dos orejas con los de Victoriano del Río. Además, en el pasado año también salió por la Puerta Grande en plazas como Granada, Alicante, Santander, Pontevedra o Valladolid. En Pamplona destacó cortando una oreja tras lidiar un ejemplar de Victoriano del Río y en San Sebastián obtuvo el mismo resultado con reses de Jandilla.

El toledano tomó la alternativa el 11 de septiembre de 2021 en Valladolid con El Juli y José María Manzanares en el cartel. Cortó un total de 4 orejas a su lote de Garcigrande.

19

música

Pasodobles que suenan hoy Banda de

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er toro «La Gracia de Dios», de Ramón Roig

2° toro «El Genial Manzanares», de Lorenzo Gallego

3er toro «Tomás Rufo», de Jerónimo Castelló

4° toro «Carrascosa», de Jaime Texidor

5° toro «Cielo Andaluz», de Pascual Marquina

6° toro «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO: Viernes 17 de mayo. 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de La Quinta para MIGUEL

ÁNGEL PERERA

EMILIO DE JUSTO GINÉS MARÍN

Nuestro equipo

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

ENSALADILLA RUSA AL ESTILO DE JEREZ

Russian Salad To Jerez Style HUEVO ROTOS CON JAMÓN IBÉRICO

Broken Egg With Iberian Ham

CALAMARES A LA ANDALUZA

Squids At "Andaluza" Style

SOLOMILLO DE TERNERA AL AJILLO

Vealed Something To The Ajillo RABO DE TORO

Tail Of Bull

Chacinas, quesos e ibéricos

Cecina, cheeses and Iberian

Carnes y pescados a la brasa

Grilled meat and fish

C/ Alejandro González, 7 28028 MADRID RESERVAS: 650 422 761 tabernalatienta@gmail.com
ESPECIALIDADES SPECIALTIES

A veces la felicidad se mide en hectáreas.

EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ.

DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.