07-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.144 | Jueves 7 de Noviembre de 2019 | $ 300

PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DEL MAULE LO ESTÁN PASANDO MAL. P6 MILLONARIAS PÉRDIDAS

Rechazo total por desmanes en la Alameda de Curicó Detenidos. Diez personas fueron arrestadas, quedando tres de ellas en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad. | Ps 4 y 5

JAVIER MUÑOZ

Alcalde condenó graves incidentes vandálicos. | P19

Ricardo Weber Fuentes

CONVERSATORIO

Adultos mayores piden mejores pensiones y marchas pacíficas. | P20 Automotora. Uno de los hechos más graves de la jornada del martes fueron los incendios que delincuentes provocaron en Coseche. La mañana de ayer, trabajadores de la empresa observaban el desolador panorama.

PARA ADULTOS MAYORES

DEL FONDO SOCIAL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Entregan recursos a organizaciones de Curicó y Molina Ceremonias encabezadas por el intendente. Fueron beneficiadas las juntas de vecinos Villa Santa Carmen, N°7 Casablanca y Altos de San Pedro, con más de 81 millones de pesos en total. | P8 CRDP MAULE Y FOSIS FIRMAN CONVENIO PARA POTENCIAR LOS EMPRENDIMIENTOS DE LOS MAULINOS. | P7

Programa de acompañamiento llegará a Curicó. | P2


2 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

Cabildo Popular con escritores se realizará en Curicó

Gobierno en Terreno Curicó. La gobernación de la provincia de Curicó invita a la comunidad a participar de la actividad Gobierno en Terreno, que se desarrollará mañana, viernes 8 de noviembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en la plazoleta ubicada en calle Estrecho de Magallanes con Isla Negra en el sector de Santa Fe. En la oportunidad, se desarrollará un Plan Veterinario en Marcha, donde las personas podrán llegar con sus mascotas a hacer consultas y se realizará la implementación de microchip. También estarán presentes servicios como Fosis, Junaeb, Serviu, Sercotec, Registro Civil, entre otros.

Los Queñes River Fest. Chilean Adventures y el Consejo de Defensa de Los Queñes invitan para este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre a la 8ª versión de Los Queñes River Fest, actividad que se ha transformado en un imperdible en esta localidad precordillerana de la comuna de Romeral. Trabajo realizado con adultos mayores. Conversatorio. La Municipalidad de Curicó invita a toda la comunidad a participar del conversatorio “El Chile que queremos, el Curicó que soñamos”, una actividad abierta a todos los curicanos y curicanas. El segundo conversatorio se desarrollará el sábado 9 de noviembre, a las 18:00 horas, en la cancha Villa Amistad, en el sector de Santa Fe.

Gran bingo a beneficio. El Club Deportivo Favacap está invitando a los curicanos a colaborar con el Gran Bingo a beneficio de José “Peta” Sánchez, valor del cartón mil pesos, a realizarse el sábado 9 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la multicancha de la Población Curicó.

Encuentro deportivo. Una invitación a los curicanos a liberar tensiones realizando actividades deportivas al aire libre, es la que hace la Agrupación de Deportistas Curicanos para este domingo 10 de noviembre desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, en el sector Parque Balmaceda.

Feria de Emprendedores Locales. Para este domingo 10 de noviembre está fijada la realización de la Feria de Emprendedores Locales de Curicó. La actividad tiene como punto de encuentro la avenida Alessandri a la altura del número 1210. 35 emprendedores mostrarán sus productos en un grato ambiente familiar, ideal para pasar un domingo. “Apoyemos a los emprendedores hoy más que nunca”, reza el aviso que promociona dicha feria.

Fiesta de la Primavera. Debido a la contingencia nacional, la Municipalidad de Curicó informó la suspensión de la Fiesta de la Primavera 2019, afirmando que dependiendo cómo evolucione la situación se podrá reprogramar para más adelante.

Premio Región Mujer Impacta. La Fundación Mujer Impacta, tiene el agrado de invitarle a la entrega del Premio Región Mujer Impacta, Región del Maule. Esta actividad se realizará durante un desayuno el miércoles 13 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Hotel Casino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente 1055, Talca.

Documental “Revelando la Ciudad”. La productora Trece Rollo y el Consejo Nacional de Televisión, le invitan al lanzamiento de la serie documental “Revelando la Ciudad” donde se retratan historias de los terremotos vividos en Curicó y cómo esos eventos cambiaron la ciudad y su gente para siempre. La fecha, hora y lugar del lanzamiento, se informará oportunamente.

Programa de acompañamiento para adultos mayores llegará a Curicó Apoyo. El objetivo es compartir con personas mayores de sectores rurales, que estén en un situación de aislamiento social y emocional.

D

entro de los próximos días arribará a la ciudad de Curicó un programa de acompañamiento para adultos mayores. Se trata del trabajo que realiza la Fundación Amanoz, entidad que trabaja para erradicar la soledad en las personas mayores. Al proyecto que se inició en distintas comunas de Santiago, se sumó un proyecto piloto en Arica, y ahora llega a la Región del Maule. El nombre del proyecto es “Acompañamiento Voluntario a Personas Mayores en situación de Aislamiento Social y Emocional en sectores rurales de la provincia de Curicó, Región del Maule” y tiene como principal objetivo acompañar de manera voluntaria a personas mayores que se encuentren en situación de aislamiento social y emocional en sec-

tores rurales de la provincia de Curicó, específicamente en el sector de Isla de Marchant, teniendo un cupo para 20 beneficiarios. FUNDACIÓN Fundación Amanoz es una institución sin fines de lucro creada el año 2000 por su actual presidenta, Patricia Pupkin Ratinoff, cuyo gran objetivo es contribuir al bienestar emocional y afectivo de las personas mayores a través de programas de voluntariado. En Amanoz trabajan con voluntarios/ as en el acompañamiento domiciliario de personas mayores, con el fin de evitar la profunda soledad que se vive en esta etapa de la vida y así lograr que se vuelvan más participativas, conectadas con sus comunidades, que estén visibilizadas y validadas como ciudadanos que aportan en la construcción de un Chile mejor.

En la Región del Maule cerca de 4 de cada 10 personas mayores vive en la ruralidad, lo que implica, entre otras cosas, que estas personas pueden tender a caer en vulnerabilidad con mayor facilidad.

CURICÓ. Ante los graves sucesos y la delicada situación social y política que vive el país, la Corporación Cultural de Curicó, en su profundo rol de aporte a la cultura y a la sana convivencia cívica, invita a escritores, poetas, hombres y mujeres de cultura en general, a participar en un Cabildo Popular. Esta actividad estará orientada al mundo de las letras, sin perjuicio que otros ciudadanos, también se sumen. Este Cabildo Popular se desarrollará el martes 12 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en dependencias de la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” de la Corporación Cultura de Curicó, ubicada en la Alameda Manso de Velasco 774, frente al Óvalo del Parque Balmaceda. Los organizadores esperan desde ya la masiva participación de todos quienes estén interesados, en especial escritores, para reflexionar sobre la contingencia y proponer soluciones específicas y generales sobre las diversas demandas de la ciudadanía.


Crónica

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

OCURRIDOS EN LA ALAMEDA DE CURICÓ

Emprendedores y perros callejeros también se han visto afectados por actos de violencia Preocupación. “Nos estamos retirando más temprano ya que existe mucha inseguridad”, enfatizó Guillermo Martínez. Curicó. Guillermo Martínez

y su mamá trabajan hace años con su carrito de comida que instalan en la Alameda, frente al cerro Condell. Este, como todos

los días, se disponían a atender a su clientela, pero no pudieron hacerlo debido a que antisociales derribaron el poste de luz que se encuentra en la es-

Varios son los callejeritos que se albergan en la Alameda, los que se han visto muy afectados por los ruidos que generan las manifestaciones. Algunos se han perdido y, otros, han terminado muertos.

quina de Prat con la Alameda. Este hecho sucedió en el marco de las movilizaciones que se han producido a lo largo del país y que han generado varios destrozos, afectando de sobre manera a la micro y pequeña empresa. “Es segunda vez que nos rompen el medidor. Todo esto en el marco de las marchas que se han producido durante las últimas semanas”, planteó Guillermo. “Son personas que se juntan en el cerro y que luego bajan solo a generar daños, lo que no tiene que ver con las demandas que se están realizando en el ámbito social”, señaló. Agregó que no solo han perdido días de trabajo, sino que muchas veces deben cerrar más temprano debido al temor de ser víctimas de la delincuencia. “Nos estamos retirando más temprano ya que existe mucha inseguridad”, enfatizó Martínez. También el microempresa-

Desde hace años que Guillermo Martínez trabaja junto a su mamá en la Alameda con Prat, vendiendo comida al paso, y debido a los destrozos en el área, han tenido que cerrar varios días.

rio manifestó su deseo que el Gobierno entregue una señal clara y se calmen los ánimos. “Las medidas que ha planteado son puros calmantes. Se requiere una señal clara para retomar la normalidad”, indicó.

ANIMALES Y no solo las personas se están viendo afectadas por estos hechos vandálicos, sino que también perritos callejeros que tienen como hogar la Alameda. Un alto porcentaje de estos ha desapare-

cido siguiendo a los manifestantes y, otros, han terminado muertos. “Hay dos perritos que no se han visto más por acá”, dijo Martínez, quien mencionó que junto a su mamá, cuidan y alimentan a varios callejeritos del sector.

REPOSICIÓN URBANA

En etapa de término proyecto de veredas El Boldo Uno CURICÓ. A fines de noviembre deberá quedar terminado el proyecto de reposición de veredas en el sector El Boldo Uno, iniciativa esperada por años por los vecinos de esta villa, especialmente de los adultos mayores y niños que veían muy dificultado su paso por estas deterioradas aceras. Ante consulta de La Prensa, por la preocupación presentada por algunos vecinos del lugar, el profesional de la construcción del municipio, encargado de la supervisión de este tipo de obras, Luis Santelices, manifestó que los trabajos se están ejecutando

en forma normal y dentro de los plazos establecidos, los que deberán ser entregados para su recepción a fin del presente mes de noviembre. DETALLES El profesional explicó que el proyecto considera la cantidad de 1.150 metros cuadrados de reposición de veredas, incorporándose a las aceras los pasos rodados para personas con discapacidades, con baldosas especiales para este objetivo a propósito que puedan circular sin problemas. Se trata, dijo, de un proyecto del Programa de

Mejoramiento Urbano (PMU) de Emergencia, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado directamente por la Municipalidad de Curicó, donde se contrata personal en condiciones de cesantía, 19 personas de la especialidad de construcción que no tenían trabajo, más un capataz, ocupando para ello un monto entregado al municipio de 50 millones de pesos y fracción. OTROS PROYECTOS Destacó además que, durante el año, ya se había ejecuta-

do un proyecto similar en la población Mataquito, donde se desarrolló una primera etapa y que ahora están a la espera de iniciar la segunda etapa, iniciativa que también corresponde al programa de mejoramiento urbano. El profesional de la dirección de Obras Municipales dijo además que ya se han ejecutado exitosamente otros proyectos PMU en la comuna, siendo el último en la calle Yungay, en pleno centro de la ciudad, entre Prat y Merced, solucionando una demanda peatonal muy esperada en los últimos años.

A fin de este mes, serán entregadas las obras de reposición de veredas en El Boldo Uno.


4 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

Crónica

MILLONARIAS PÉRDIDAS

Rechazo total a desmanes registrados Detenidos. 10 personas fueron arrestadas, quedando tres de ellas en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad. CURICÓ. Un lamentable balance dejaron los disturbios registrados en la Alameda Manso de Velasco durante la noche del martes y madrugada de ayer. Cerca de un centenar de vándalos arrasaron con todo a su paso y debieron ser controlados por personal de carabineros. En el sector del Parque Balmaceda, frente al cerro Carlos Condell, levantaron barricadas y destrozaron monumentos y señalética. Por si fuera poco, antisociales destruyeron un tablero electrónico, ubicado

en la intersección de la Alameda con Prat. El prefecto de Carabineros, coronel Aldo Borroni, precisó que la marcha se inició con 150 personas en la Plaza de Armas y luego esa cifra se duplicó. Agregó que cuando pasaron frente a la Prefectura local, un antisocial “robó la bandera de carabineros, fue identificado y posteriormente detenido”. El prefecto contó que luego la multitud se dirigió a la carretera, donde había presencia de menores y adultos mayores, por lo

que advirtieron que se usarían bombas lacrimógenas para restablecer el orden. “Con el protocolo establecido, que es con el megáfono, se les avisa en tres ocasiones que salgan del lugar por que se va a proceder con gas lacrimógeno. Todo eso está grabado en la central de comunicaciones, cualquier persona puede tener acceso, abogados, Derechos Humanos. Toda persona es bienvenida a chequear las comunicaciones radiales, no hay ningún problema. Transparencia, yo soy transparente y espeTurba atacó con todo a automotora.

ro que el resto sea transparente”, apuntó. Tras ese accionar quedaron entre 80 y 100 manifestantes, quienes provocaron los destrozos en la alameda Manso de Velasco. “Hay 10 personas detenidas, seis solo pasan a control de detención. Hay filmaciones por robo, por daños e, incluso, por drogas”, contó. FORMALIZACIÓN En tanto, el fiscal Rodrigo Pizarro formalizó cargos contra tres de los arrestados por los delitos de desórdenes públicos, robo con intimidación y robo con sorpresa, quienes queda-

Monumento de Arturo Prat quedó para la “historia”.

ron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. En la audiencia se comprobó la participación de los sujetos, quienes fueron ubicados en el lugar de los hechos debido a que fueron grabados por cámaras de seguridad cuando robaron pertenencias y dinero a personal de una estación de servicio. COBARDE ATAQUE Uno de los hechos más graves fueron dos incendios que afectaron a la empresa Coseche. En un segundo siniestro a la automotora,

Coseche quedó con pérdidas materiales millonarias.

desconocidos atacaron un vehículo particular, el que recibió golpes con objetos contundentes como señaléticas de tránsito y pedazos de cemento. El interior del móvil iba el comandante de la institución, Luciano Moraga, quien resultó ileso y debió ser ayudado por voluntarios. El afectado lamentó el ataque, pues ellos ayudan a la comunidad. “Tenemos que rechazar tajantemente el daño que recibió Bomberos. Hay tres unidades con daños en este minuto”, sostuvo. Por tal motivo, llamó a la población a denunciar he-


Crónica

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

en la Alameda Manso de Velasco “Hubo un grupo de descolgados que se parapetó en el sector del cerro Condell y la Alameda que atacó a carabineros, edificios públicos como el Tribunal de Garantía y que ocasionó un grave incendio en Coseche. Nunca me he opuesto a las marchas pacíficas, pero cuando ocasionan destrozos a la ciudad obviamente que hay que perseguir a las personas infiltradas que buscan hacer daño”, dijo el gobernador Roberto González. Mobiliario de la alameda quedó muy dañado.

chos vandálicos, pues los voluntarios solo salen a las calles a hacer su trabajo en bien de los demás. “Cuando concurrimos es por que una persona está en peligro y necesita ayuda”, dijo. No obstante, se velará siempre por la integridad de los funcionarios. “Cada uno de nuestros voluntarios tienen familias, hijos y la tarea del mando es, primero que todo, proteger al personal”, precisó. PRESENCIA DE INFILTRADOS El gobernador provincial

de Curicó, Roberto González, calificó de infiltrados a los responsables de los daños ocasionados. “Hubo un grupo de descolgados que se parapetó en el sector del cerro Condell y la Alameda que atacó a Carabineros, edificios públicos como el Tribunal de Garantía y que ocasionó un grave incendio en Coseche”, dijo. Ante el actuar de los sujetos, la autoridad respaldó el trabajo de la policía para controlar desmanes, incluidos gases lacrimó-

Edificio de tribunales también fue atacado.

genos. “Nunca me he opuesto a las marchas pacíficas, pero cuando ocasionan destrozos a la ciudad obviamente que hay que perseguir a las personas infiltradas que buscan hacer daño”, indicó. Se informó que la PDI conformó un equipo especial que está investigando cerca de 10 hechos que han empañado las protestas como la muerte de un joven en la carretera, saqueos de supermercados, ataques a Multihogar, a la Municipalidad, entre otros.

Antisociales arrasaron con todo a su paso.


6 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

Crónica

REDUJERON SUS VENTAS DIARIAS HASTA EN UN 70%

Pequeñas empresas de la Región del Maule lo están pasando mal Necesitan apoyo. Tras el estallido de las demandas sociales las pequeñas y medianas empresas están pasando por un mal momento. Piden al Gobierno generar mecanismos que les permita mantenerse a flote durante los próximos meses. TALCA. El Emporio de Lucía es una de las cientos de pequeñas y medianas empresas que en la región lo están pasando mal. Desde el estallido social provocado por las marcadas desigualdades existentes en el país, sus ventas diarias se redujeron en un 70%. La tienda se ubica al interior del Centro Boulevard Brisas del Centro de calle 5 Oriente con 1 Norte de la capital regional, su propietaria debe pagar arriendo, gastos comunes, proveedores, sueldos, imposiciones entre otros gastos pero hoy no le alcanza. Lucía Trujillo propietaria del emporio sostiene que “el talón de Aquiles de las Pymes es el capital de trabajo, entonces se nos hace más difícil todavía esto. Junto con ello hubo un incendio en el Mc Donalds que está al frente y debido al corte de luz perdí una máquina, perdí la cadena de frío de unos alimentos que yo mantengo entonces eso mermó mucho más todo lo que son las ventas… Estamos en una incertidumbre total, se viene diciembre que es el mes bueno para todos los negociantes y

Las pequeñas y medianas empresas de la región redujeron sus ventas en un 70% desde el inicio de las demandas sociales. Piden apoyo al gobierno para enfrentar este tiempo de incertidumbre.

no sabemos cómo enfrentarlos porque no hay capital de trabajo, entonces yo pido a las autoridades que por favor agilicen lo más pronto posible todo esto, yo sé que no se puede de un día para otro, pero la idea es que necesitamos capital de trabajo”. LLAMADO De ahí la urgencia de las Pymes por llamar al Gobierno

a generar acciones que les permita mantenerse a flote durante este periodo, ya que de lo contrario la situación se tornará insostenible. Primero porque los horarios se han reducido atendiendo las manifestaciones que comienzan pacíficas pero que terminan en enfrentamientos. Gladys Espinoza también es pequeña empresaria de productos de limpieza corporal y

reconoce que “yo soy parte de la cadena que está siendo afectada con los destrozos de los locales, las bajas ventas y también mis proveedores, porque al yo no poder comprar mis insumos al final la cadena es la que se ve perjudicada”. Esta es la realidad que hoy viven las Pymes en el Maule, por esa razón es que en los centros de negocio de las cabeceras provinciales se han dispuesto

de profesionales para identificar aquellas Pymes que directamente se han visto afectado por destrozos a quienes se les visitará para evaluar los daños y en base a ese análisis otorgar un subsidio, en los otros casos las medidas obedecen a canalizar a los pequeños empresarios a los programas del ministerio de economía. El seremi de Economía, Matías Pinochet, dijo que “es transversal esa pérdida en las ventas pero por eso se está trabajando fuertemente con la banca para que establezcan ciertas medidas, aplazamiento de créditos, créditos blandos con menos requisitos, ya se ha sumado el BancoEstado, el Banco Chile, y otros bancos están sumándose a esta ayuda… También tesorería detuvo todas sus cobranzas, lo mismo el BancoEstado para poder dar un respiro a las Pymes”. Pese a que algunas obligaciones no fueron postergadas como el pago de imposiciones, si se han adoptado otras medidas como adelantar el pago a 30 días a los servicios públicos y en algunos casos se ha solicitado que sea a un menor tiempo.

BENEFICIARIOS SUMAN MÁS DE 400

Aprueban recursos para ayudar a familias feriantes TALCA. El Consejo Regional del Maule aprobó el proyecto Transferencia de Oportunidades a través del Emprendimiento de Familias Feriantes por un monto de $596 millones que se financia a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Este proyecto será ejecutado a través del Fosis y beneficiará a 417 feriantes: 62 del Mercado Municipal de Curicó; 10 de Vega Sur, Población Portales de Curicó; 162 el Persa Rodoviario; 20 del CREA, Talca; 34 del Mercado Municipal de Linares; 29 de la agrupación de ferias Libre Esfuerzo de

Linares y a 100 del Mercado Municipal de Cauquenes. El intendente Pablo Milad, dijo que “el objetivo de esta iniciativa es contribuir a mejorar la comercialización y funcionamiento de las unidades productivas de feriantes de la región del Maule. En ese sentido, junto al Consejo Regional hemos puesto este proyecto en tabla, porque sabemos de las necesidades que tienen los feriantes y esta iniciativa es un aporte para fortalecer sus negocios”. En ese sentido, los beneficiarios serán capacitados y asesorados en temáticas de administración y formulación de

planes de negocios; se financiarán estos planes de negocio y se entregará asesoría personalizada a cada beneficiario en su unidad productiva. El presidente del CORE, Juan Andrés Muñoz, dijo que este proyecto “va en directa ayuda de los feriantes de gran parte de la región, están las cuatro provincias representadas en este proyecto, son 417 familias que se benefician con un proyecto de 1 millón de pesos cada uno para compra de maquinarias y activos principalmente y viene a reforzar sus negocios en un momento muy difícil”.

El CORE aprobó los recursos para apoyar el desarrollo y crecimiento de más de 400 familias que se dedican a la actividad de feriantes en distintos puntos de la región.

Realizarán taller para mejorar el desarrollo turístico en Parral PARRAL. En la sala de reuniones de la dirección de Desarrollo Comunitario de esta comuna, se realiza el taller de Especialización en Gobernanza y Destinos Turísticos, orientados a quienes deben operar el sistema. Se enmarca en el proyecto Sistema Integrado de Información Turística de la provincia de Linares. La creación de esta gobernanza requiere de un conjunto de actores públicos y privados capacitados en los aspectos técnicos de gestión de destino, así como en aspectos adaptativos o habilidades blandas, de lograr sistemas de comunicación efectiva, establecer una cultura de creación de acuerdos y cumplimiento de los compromisos y así construir y fortalecer la confianza mutua. Los contenidos generales de la jornada serán: Gestión de destino; Imagen futura del destino; Valores del destino y de su gobernanza; Brechas de desarrollo y planes de acción de destino; además de construcción de acuerdos y cultura del compromiso. Se agregan comunicación efectiva y comunicación interna de la gobernanza. Este proyecto es un instrumento para generar antecedentes estadísticos y reportes para el seguimiento y retroalimentación del proceso de planificación turística, por lo tanto, puede emplearse como el equivalente a un “termómetro” del destino, que alerta a sus responsables a intervenir ante situaciones que contravengan la sostenibilidad de éste. La iniciativa se ejecuta con recursos del Gobierno Regional a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad y debe estar concluido el 2020.


Crónica

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

APOYO PRODUCTIVO

CRDP Maule y Fosis firman convenio para potenciar los emprendimientos de los maulinos Instituciones. Acordaron realizar actividades y potenciar la oferta de sus usuarios en todas las comunas. El Fosis y la Corporación de Desarrollo Productivo (CRDP), suscribieron un acuerdo con la finalidad de trabajar en forma coordinada y complementaria para realizar acciones que favorezcan al desarrollo productivo de los emprendedores de la Región del Maule. El compromiso busca que ambas partes trabajen mancomunadamente para ejecutar iniciativas que vayan en apoyo de los usuarios y beneficiarios de cada institución, de acuerdo con la misión y objetivos que

TALCA.

cada una tenga, como posicionar las ofertas, difusión y programas vigentes en directo beneficio de emprendimientos maulinos; realizar y participar de seminarios de emprendimiento organizados por Fosis en alianza con otros actores del sector público y privado, además de generar instancias propias para que emprendedores den a conocer su oferta. CONVENIO El acuerdo, que tiene como duración 24 meses, va de la mano con el objetivo de la

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

CRDP Maule, institución privada y financiada principalmente con fondos del Gobierno Regional del Maule, que busca mejorar la productividad y competitividad de los distintos sectores económicos regionales más relevantes, a través de la promoción y articulación de proyectos. El director ejecutivo, Sebastián Pino, señaló que “este convenio nos permitirá desarrollar un trabajo coordinado y sistemático entre ambas instituciones. La idea es que podamos llegar a un mayor número de usuarios y emprendedores, para potenciar sus ideas y aumentar su competitividad y visibilización”.

ALTAS EXPECTATIVAS Por su parte Fosis, servicio público funcionalmente descentralizado, que tiene como objetivo contribuir a la superación de la pobreza y la vulnerabilidad social de las familias y comunidades mediante planes, programas y actividades especiales de desarrollo social, también valoró este convenio a través de su director Alejandro Muñoz. “La verdad es que tenemos altas expectativas por lo que vamos a hacer. La Corporación llega a las 30 comunas del Maule, así que este convenio nos permitirá colaborar en temas de difusión, apoyo mutuo

U. de Talca dispone apoyo a quienes rendirán la PSU TALCA. En el marco de la cam-

paña “UTalca Contigo”, la Universidad de Talca generó un espacio para que los jóvenes que rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) puedan resolver dudas en el ámbito académico y también acceder a especialistas que les entregarán herramientas y recomendaciones para el manejo del estrés. Paula Manríquez, vicerrectora de Pregrado, explicó que en vista de la postergación de la PSU para el lunes 2 y mar-

tes 3 de diciembre, la casa de estudios dispuso de un grupo de profesionales, tanto docentes como psicólogos, para brindar una asesoría integral a los alumnos. “Tenemos a nuestros especialistas y profesores dispuestos a recibir a los jóvenes para orientarlos de la mejor forma posible”, dijo la autoridad. La atención presencial se efectuará hasta mañana, pero al término de la semana se evaluará la ampliación de este apoyo.

Con este apoyo, los jóvenes podrán resolver dudas sobre la rendición de la PSU.

El acuerdo fue suscrito por Sebastián Pino y Alejandro Muñoz, directores regiones de la CRDP Maule y el Fosis. al emprendimiento, capacitaciones, asesorías y lógicamente entregar cada vez más oportunidades a los maulinos y maulinas” aseguró Muñoz. Una de las primeras actividades del convenio es la

feria “Espacio Mujer” en Mall del Valle Curicó, que se llevará a cabo hoy, a las 11:00 horas, donde se darán a conocer una serie de emprendimientos femeninos de toda la Región del Maule.

Fotonoticia Entregan recursos a ganadores del Fondeve 2019 CONSTITUCIÓN. En el salón de honor de la Municipalidad de Constitución, se realizó la ceremonia de entrega de recursos a instituciones que postularon y ganaron el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2019. El aporte municipal para estas iniciativas, superó los 60 millones de pesos.

Abren nuevas postas de inseminación artificial SAN CLEMENTE. Indap y la Universidad Austral de Chile, certificaron a cinco asesores técnicos del Programa de Desarrollo Local como inseminadores de ganado bovino, quienes habilitarán cinco nuevas postas de inseminación artificial en las comunas de Vichuquén, Licantén, Villa

Alegre, San Clemente y San Rafael. El director regional, Óscar Muñoz, indicó que la iniciativa fue posible gracias al Plan de Mejoramiento Genético Bovino que la institución lleva adelante con la colaboración del Centro Nacional de Inseminación Artificial, Capacitación y

Entrenamiento en Reproducción y Manejo Animal de la U. Austral de Chile. “A través de este programa, realizamos una convocatoria para capacitar a cinco asesores técnicos en inseminación artificial, con el propósito de generar en ellos nuevas competencias

que les permitan entregar el servicio de inseminación en el ganado bovino de los productores que asesoran”. Los participantes recibieron un kit consistente en envases criogénicos para la mantención de las dosis de semen congelado y los insumos necesarios para poder efectuar la inseminación.


Crónica

8 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

CEREMONIAS ENCABEZADAS POR EL INTENDENTE PABLO MILAD

Entregan recursos del Fondo Social Presidente de la República a organizaciones de Curicó y Molina CURICÓ / MOLINA. Durante este año se han entregado recursos a 60 organizaciones de las comunas de Curicó, Molina, Parral, Yerbas Buenas, Colbún, Linares, Longaví, Retiro, San Javier, Maule San Clemente, Talca. En esta ocasión, el intendente Pablo Milad se trasladó hasta las comunas de Curicó y Molina, donde entregó el beneficio a la junta de vecinos Villa Santa Carmen, junta de vecinos N°7 Casablanca y junta de vecinos Altos de San Pedro, donde entregó más de 81 millones de pesos para estas organizaciones sociales. BENEFICIO A LAS ORGANIZACIONES El Fondo Social Presidente de la República tiene como

enfoque fundamental fomentar y fortalecer a las organizaciones sociales quienes son la expresión básica de la ciudadanía del país. En este sentido, el intendente Pablo Milad, señaló que estos recursos buscan “beneficiar a estas organizaciones sociales que trabajan por un bien común, para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y por eso el Presidente de la República, Sebastián Piñera, otorga estos Fondos Presidenciales para construcciones de canchas, de sedes y también para mejorar lugares de reunión, de esparcimiento, de deporte, entre otros. Este es un trabajo previo de gestión y estoy muy contento por la entrega de estos recursos que permitirán cumplir el

Vecinos de la Villa Santa Carmen recibieron recursos en esta ocasión.

sueño de cada una de estas organizaciones”.

La junta de vecinos Nº 7 de Casa Blanca, en Molina, también fueron beneficiados.

AGRADECIDA Este Fondo Concursable invita a entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular el financiamiento de proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado. Los proyectos deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada. Mirtha Gómez, presidenta de la junta de vecinos Altos de San Pedro “estoy feliz y muy agradecida por haberme ganado este proyecto, que es de toda mi villa. Estoy muy feliz porque es un proyecto anhelado para tener un espacio para los vecinos y los adultos mayores”.

¿Quiénes pueden postular? Podrán postular, organizaciones sociales y funcionales que no posean fines de lucro, y que estén vigentes al momento de postular. Líneas de financiamiento El proceso de postulación 2019 contempla el financiamiento de tres tipos de proyectos: - Proyectos de Equipamiento Comunitario de $300.000 a $1.500.000 - Proyectos de Implementación Comunitaria de $300.000 a $1.500.000 - Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria de $2.000.000 a $28.000.000

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 27 Grados Mínima : 10 Grados Despejado

FARMACIAs DE TURNO salcobrand Peña Nº 856

ahumada

SANTO DEL DÍA

ERNESTO

Jesús Pons Nº 409

UNIDAD TRIBUTARIA

precio del dólar Dólar Comprador $ 732 Dólar Vendedor

$ 742

UNIDAD DE FOMENTO 6 N oviembre 7 N oviembre 8 N oviembre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

Noviembre $ 49.229 I.P.C.

septiembre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

¡Hasta cuándo! Queremos comenzar con estas líneas editoriales aclarando dos cosas, para que no existan malos entendidos: Por una parte, la gran mayoría de los chilenos estamos de acuerdo en que tarde o temprano la ciudadanía tenía que despertar y exigir cambios profundos ante tantos abusos y desigualdad que han golpeado a las personas por 30 años. Ante esto, siempre hemos defendido y destacado como medio de comunicación las manifestaciones pacíficas que se han desarrollado por casi tres semanas en la ciudad de Curicó. En segundo lugar, queremos dejar claro que sabemos que ¡no son todos! No metemos a todos los manifestantes en el mismo saco. Y decimos esto, porque lo que se vivió en la ciudad la noche de este martes 5 de noviembre fue obra, a todas luces, de simples y tristes delincuentes, vándalos, del lumpen. Los niveles de violencia que manifestaron estos personajes, como si fueran sacados de una película violenta; la destrucción que originaron en la Alameda Manso de Velasco, las quemas en el Óvalo del Parque Balmaceda y, finalmente, el incendio que provocaron en todas

las instalaciones de una automotora ubicada en plena Alameda curicana, simplemente no tienen ningún tipo de explicación ni justificación. Por eso hacemos de manera tajante la diferencia entre las personas que han salido de manera pacífica a manifestar su descontento. Lo que pasó la noche del martes no puede volver a repetirse. ¡Si incluso arremetieron contra voluntarios de bomberos! Esa clase de personas son delincuentes, con todas sus letras, y como tales tienen que estar en la cárcel, porque por todo lo que vimos esa noche, se entiende que son un verdadero peligro para la seguridad de la sociedad. Aquí hay personas que podrían quedar sin trabajo, hay daños millonarios al mobiliario público… esto no refleja a Curicó… esto no pasaba en Curicó. Pero nos damos cuenta que sí pasó, que sí está pasando y esperamos sinceramente que algo así no vuelva a ocurrir. Muchos se preguntan ¿Hasta cuándo? Nosotros también nos hacemos la misma pregunta.

DESDE MI RINCÓN

Hechos y Palabras Juan Antonio Massone

Vivimos, desvivimos, sobrevivimos. Con luces y tinieblas, arrecia la historia, desborda toda inercia, cualquier hábito queda sorprendido y sobrepasado sus límites. Las riberas ceden al torrente del que se tenía información, pero no cuidado. Soplan los vientos, cae la lluvia diluvial y dan con la casa -fundada sobre arena-, en el suelo, nos recuerda una parábola. Toda semejanza con la realidad de los sucesos recientes no es casual. Los hechos portan una revoltura de contenidos en sus entrañas. Junto al gesto, se entreabren motivos, mensajes, una larga paciencia. Así queda demostrado, una vez y otra, en el mundo. Nada nuevo bajo el sol, advierte Eclesiastés. Declara verdad dicha sentencia; además queda confirmado que los seres humanos somos tardos y cándidos. Reaccionamos y no prevemos. Otra evi-

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

dencia muy antigua en su novedad chilena. Pero los hechos, si no quieren permanecer como una epidermis de temporada, necesitan de la palabra que perfile significados y les desate el nudo de emocionalidad contenida y propenda a una vía transitable, pues el desbande, el saqueo y la destrucción de la narco-delincuencia también son hechos, aunque legan desechos. También los excesos reconocidos por las autoridades militares y de la policía. Iracundia neta. La mayoría de la gente opta por el sentido de una acción, la cual necesita de palabras que expresen, con racionalidad y proporciones, un estado actual, pero con mayor nitidez y perspectiva de las condiciones que cada quien afronta. El cabildo -forma de civilidad colonial- revive con buena salud en estos días. La participación

de personas tan heterogéneas en los coloquios deja en evidencia la vasta realidad de nuestro país. Somos uno y muchos. Pero los deseos no son todavía concreción. Los primeros deben conocer de cauce y de paciencia, de creatividad e implementación satisfactoria. Es aconsejable que las personas más sensatas -la sensatez no es asunto de dinero, de poder ni de grados académicos- insistan en que el camino tiene su propio valor, además de conducir a algunas metas si a éstas se las concibe con significado traducido en logros de condiciones materiales, junto a una manera de vivir con afecto, pertenencia y espíritu. Las palabras sin hechos devienen en palabrería; los hechos sin palabras degeneran en activismo estéril. Y esto empieza en uno. Nada ni nadie puede eximirnos de asumir esa libertad responsable.

Un año de trece meses JUAN VÉLIZ

Pudiera parecer extraño el título. Pero es así. En Chile, además de enero a diciembre, tenemos el Mes de María. Y aunque parezca chiste, en muchos hogares se preparan con anticipación para este mes, que debe culminar el 8 de diciembre. Son muchas las casas que preparan un rinconcito con la imagen de María, con flores. Un altarcito. Y se reza el Rosario. A veces, solo. Otras, en familia. Y a través de la oración se va poniendo en presencia de Dios, por intermedio de María, todo un año de alegría, penas, luchas, esfuerzos, sacrificios, satisfacciones. Las mamás

piden por sus hijos, para que les vaya bien en los estudios. Las abuelitas por sus nietos. Los papás, a veces de lejos y en silencio profundo, por toda la familia. ¿Y qué es lo que mueve a tanta persona, a tener presente en su vida, este mes? Pienso que solo la Fe, con mayúscula. Fe en su Madre. Fe en sí mismos. Como si quisiéramos prepararnos, a través de la oración, para recibirlo a Él, que llegará en Navidad. Puede ser oración en familia. Puede ser oración individual. Mientras se cocina. En la calle. En el micro. Al iniciar el día. Al terminarlo. A pie, en auto o en bicicleta. Encuentro personal

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

y comunitario con la Fuente. A través de María. Como que resuena el llamado que nos hace ella: “Hagan todo lo que Él les diga” (Juan 2, 5). Y rezamos. Y reflexionamos. Y llevamos flores. Naturales, o de esas otras, como “la humildad, modesta flor que le es tan querida”. Y con toda sinceridad y con mucha convicción, “procuramos ser puros, humildes, caritativos, pacientes y esperanzados”. Por eso, en Chile, sucede algo especial. Porque, además de los meses de enero a diciembre, tenemos un mes adicional: el Mes de María, es decir, tenemos… un año de trece meses.


10 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

Deporte

CALENDARIO DE COMPETENCIAS POR DISCIPLINAS

Agendan horarios de los XXII Juegos Binacionales Cronograma. La provincia de San Juan, Argentina, espera a más de 2.900 deportistas procedentes de regiones chilenas y provincias trasandinas desde el 10 hasta el 16 de noviembre. TALCA. Con una delegación de

218 personas entre deportistas, técnicos y oficiales de apoyo participará la Región del Maule en los XXII Juegos Binacionales de la Integración Andina “Cristo Redentor” a realizarse en San Juan, Argentina, desde este domingo hasta el sábado 16 de noviembre. Reunirá a 3.000 deportistas de las provincias trasandinas de San Juan, Córdoba, Mendoza y San Luis y de las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O´Higgins y Maule. PRINCIPIOS Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, expresó que “nuestros deportistas entregarán todo su esfuerzo. Los que asisten se ganaron su puesto y por tanto son los mejores de la región. Este evento deportivo binacional es un espacio amplio de unidad y formador de principios, por lo cual a muchos se les puede abrir una posibilidad de hacer del deporte una carrera. Estamos hablando de jóvenes entre los 15 y los 19 años. Nuestra región competirá con los mejores deportistas de las provincias de Argentina y regiones nacionales vecinas en cada una de las disciplinas, por lo que les deseo mucho éxito y que disfruten de esta linda fiesta deportiva”. PARTICIPACIÓN En la reunión del Comité

Representantes de la logística operacional de las provincias y regiones de Chile y Argentina. Del Maule María Gasull Díaz y José Miguel Catalán.

Organizador en donde la Región del Maule, estuvo representada por la directora regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, María Gasull Díaz y el analista del deporte de competición, José Miguel Catalán, se aprobaron las bases y se realizó el sorteo que arrojó la siguiente estructura por disciplina deportiva: Balonmano damas: Grupo A, San Juan, San Luis, Maule y O´Higgins; Grupo B, Valparaíso, Metropolitana, Mendoza y Córdoba. La Región del Maule jugará el 11 de noviembre con San Luis; el 12 de noviembre con San Juan y el 13 de noviembre ante O´Higgins, cuya final se disputará el 15 de noviembre a las 15:00 horas en el Complejo La Superiora. Balonmano varones: Grupo A, San Juan, Maule, San Luis

y Valparaíso; Grupo B, Metropolitana, O´Higgins, Córdoba y Mendoza. El equipo maulino debutará el 11 de noviembre ante San Luis; luego jugará el 12 de noviembre ante Valparaíso para cerrar el día 13 con San Juan. La final se disputará el 15 de noviembre a las 19:00 horas en el Complejo La Superiora. Básquetbol damas: Grupo A, San Juan, O´Higgins, Metropolitana y San Luis; Grupo B, Valparaíso, Córdoba, Mendoza y Maule. La representación maulina está programada para el 11 de noviembre ante Valparaíso; 12 de noviembre frente a Córdoba y 13 de noviembre cerrará ante Mendoza, siendo la final el 15 de noviembre a las 16:00 horas en el Club La Estrella. Básquetbol varones: Grupo A,

San Juan, Valparaíso, O´Higgins y Mendoza; Grupo B, Córdoba, Metropolitana, San Luis y Maule. Los maulinos jugarán el 11 de noviembre frente a Córdoba; 12 de noviembre ante Metropolitana y 13 de noviembre concluirá con San Luis. La final está programada para el 15 de noviembre a las 18 horas en el Sporting Club Estrella. Fútbol Femenino: Grupo A, San Juan, Mendoza, Maule y O´Higgins, Grupo B, Metropolitana, Córdoba, San Luis y Valparaíso. Maule se medirá el 11 de noviembre a Mendoza; el día 12 a San Juan y el 13 a O´Higgins, cuya final fue fijada para el 15 de noviembre a las 15:00 horas en el Estadio Bicentenario. Hockey sobre patines damas: Grupo A, San Juan,

O´Higgins, Valparaíso y Mendoza; Grupo B, San Luis, Maule, Metropolitana y Córdoba. El equipo maulino jugará el 11 de noviembre ante Metropolitana; al día siguiente frente a Córdoba y el 13 ante San Luis, quedando la final para el 15 de noviembre a las 16:00 horas en el Club Estudiantil. Hockey sobre patines varones: Grupo A, San Juan, Maule, Valparaíso y San Luis; Grupo B, Mendoza, Metropolitana, Córdoba y O´Higgins, quedando la final programada para el 15 de noviembre a las 18:00 horas en el Club Estudiantil. Tenis damas: Grupo A, San Juan, Mendoza, Valparaíso y O´Higgins; Grupo B, Metropolitana, Maule, Córdoba y San Luis, con finales singles y dobles el 15 de noviembre en el Law Tenis Club. Tenis varones: Grupo A, San Juan, Mendoza, Maule y Valparaíso; Grupo B, Metropolitana, Maule, Córdoba y San Luis, cuyas finales en singles y dobles pactadas para el 15 de noviembre en el Club Banco Hispano. Vóleibol damas: Grupo A, San Juan, San Luis, Valparaíso y O´Higgins; Grupo B, Córdoba, Metropolitana, Maule y Mendoza y final el 15 de noviembre en el Estadio Aldo Cantoni. Vóleibol varones: Grupo A, San Juan, San Luis, O´Higgins y Metropolitana;

DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE

Kayakistas se dan cita en el nacional de rafting ROMERAL. Listo el programa de Los Queñes River Fest y el Nacional de Rafting, a celebrarse desde el 8 hasta el 10 de noviembre en la hermosa localidad de Los Queñes. Los Queñes River Fest, es un festival de actividades y música para celebrar la naturaleza y turismo de la comuna de Romeral. El festival está basado en los deportes de los ríos pero hay actividades para

todos como caminatas, visitas a las cuevas del pirata, cabalgatas, rayuela, kayak rafting y más. La lucha continúa y con ello la defensa del agua y los territorios, Los Queñes River Fest, es una instancia de compromiso con el río y el deporte, a través del rafting y kayak se promueve el amor por la naturaleza. Los interesados en participar pueden armar su propio equi-

po de entre 4 a 6 personas y bajar el río Teno en una competencia llena de emoción. El nacional de rafting, reunirá a los mejores exponentes del kayak, maniobrando sus canoas en las pruebas de Slalom, Downriver, RX/ H2H, en las categorías Sub 23, Open, Master y Mixto, bajo la organización de la Federación Chilena de Rafting.

Rafting por las rápidas aguas de Los Queñes.

Grupo B, Mendoza, Maule, Valparaíso y Córdoba, más la final el 15 de noviembre en el Estadio Aldo Cantoni. Con relación al atletismo, ciclismo, natación, taekwondo y tenis de mesa, el Comité Organizador entregará los respectivos programas una vez que arriben todas las delegaciones deportivas.

Invitan a la familia a encuentro deportivo CURICÓ. Invitan a los curicanos a liberar tensiones realizando actividades deportivas al aire libre, en el sector Parque Balmaceda este domingo 10 de noviembre desde las 10:00 hasta las 12:00 horas. La invitación se hace extensiva por la Agrupación de Deportistas Curicanos para participar de la zumba, boxidance, trail runnin y trekking en el cerro Condell, cicletada, patinaje, yoga, entrenamiento funcional, calistenia, circuito motor para niños, baile urbano, entre otras.

Gran bingo a beneficio de José “Peta” Sánchez El Club Deportivo Favacap está invitando a los curicanos a colaborar con el Gran Bingo a beneficio de José “Peta” Sánchez, valor del cartón mil pesos, a realizarse el sábado 9 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la multicancha de la Población Curicó.


Deporte

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

A SEGUIR ENTRENANDO, MAÑANA EL CURI JUEGA AMISTOSO EN SANTA CRUZ

EL REGRESO DEL FÚTBOL SIGUE EN COMPÁS DE ESPERA Pausa. “Los jugadores de fútbol no estamos ajenos al dolor y sufrimiento de nuestros compatriotas. No jugaremos este fin de semana”, señaló de manera categórica el Sindicato de Futbolistas de Chile, tras una asamblea donde no participaron miembros de Curicó Unido, quienes se manifestaron por jugar. Mañana los albirrojos tendrán otro partido amistoso de preparación en Santa Cruz. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Curicó Unido afina su

remozada fórmula futbolística bajo el alero de Hugo Vilches, sin embargo, aún sigue la incertidumbre de cuándo regresará la competencia del fútbol profesional. Ya descartándose esta semana, en el Curi apuestan por seguir puliendo a sus hombres y es así como mañana se programó otro juego amistoso, esta vez ante Deportes Santa Cruz. El sindicato de futbolistas alzó la voz y levantó un comunicado detallando su decisión de paralización. POR AHORA NO Con la presencia de una veintena de capitanes y delegados de los clubes del fútbol profesional chileno, el Sindicato de

Tras asamblea de capitanes se comunicó que no habrá fútbol este fin de semana (Foto: Sifup)

Futbolistas de Chile (SIFUP) acordó no jugar los torneos

ANFP este fin de semana: “Como gremio hemos tomado

la decisión de no jugar este fin de semana, principalmente

A LAS 17:00 HORAS DE ESTE DOMINGO

Liceo jugará en casa frente a Sergio Ceppi curicó. El directorio de la Liga Nacional de Básquetbol que preside Paolo Simonetti, confirmó la vuelta de todo el básquetbol chileno, tanto en primera como en segunda división, producto de un receso obligado tras los acontecimientos sociales que ocurren en nuestro país y que sin duda afecta el normal desarrollo de las actividades deportivas. Respecto a Liceo el no jugar

afecta el tema económico no solo al equipo curicano sino de todos los que intervienen en la LNB lo que se deja de percibir recursos en recaudaciones y lo que lleva a alargar la temporada donde igual se deben cancelar los sueldos de jugadores y cuerpo técnico. En cuanto a lo basquetbolístico, el equipo curicano que dirige Héctor Vera, entrenó tres veces

Liceo nuevamente con Sergio Ceppi pero ahora en casa.

la semana anterior en horario matinal debido a lo que está ocurriendo en nuestra comuna y a nivel nacional, Vera hizo un balanza positivo para seguir en forma y en carrera para enfrentar los partidos que le quedan en busca de un cupo entre los cuatro mejores que irán por el ascenso a la primera división, a parte de este fin de semana que deberá enfrentar a Sergio Ceppi,

le restan los partidos de visita ante Sportiva Italiana de Valparaíso, el “Clásico del Maule” ante Español de Talca, y de local frente al Prat de San Felipe y CD Brisas de Santiago. El plantel se encuentra al cien por ciento y esperando poder saltar al parquet del gimnasio “Abraham Milad Battal”. El duelo de este domingo 10 de noviembre, a las 17:00 horas, será bastante complicado puesto que Liceo cayó con Sergio Ceppi en Santiago, dirigido por el destacado técnico Galo Lara quien fuera campeón sudamericano U17 con la generación dorada de nuestro básquetbol chileno, como extranjero sobresale el venezolano José Bravo, Osven Ledezma, el experimentado José Luis Campos, Marcelo López, entre otros. Sergio Aliaga, presidente del cuadro estudiantil tortero, aprovechó de hacer el llamado a poyar al equipo asistiendo este domingo a las 17:00 horas, con una entrada módica para disfrutar y alentar al plantel que representa a Curicó en el Conferencia Centro de la Segunda Divisón de la LNB.

porque adherimos a las movilizaciones sociales desde el primer día y, bajo las actuales circunstancias, no podemos estar ajenos al dolor y sufrimiento de muchos compatriotas”. Del mismo modo agregaron que “La autoridad de gobierno, en conjunto con la ANFP, manifestaron en las últimas horas estar preparados para reanudar la competencia, sin embargo, bajo esa premisa tampoco es prudente que aquello se lleve a cabo, atendida la logística de los clubes para programar sus viajes y dar cumplimiento a los protocolos respectivos. Las próximas fechas se irán definiendo en la medida que vayan aconteciendo los hechos y tengamos plena certeza que existen las medidas de seguridad adecuadas para, primero, los asistentes e hinchas y luego para todos los trabajadores del fútbol. Esta decisión dependerá única y exclusivamente de las autoridades respectivas y la ANFP”, señalaron desde el SIFUP mediante una declaración pública que agrega que “los jugadores de fútbol también somos trabajadores y así como nos plegamos al sentimiento social imperante -el que defenderemos siempre como primer objetivo- también debemos paralelamente volver a nuestro trabajo, así como todos nuestros compatriotas que se han reincorporado paulatinamente a sus labores, sin dejar de lado la permanente lucha por las demandas sociales”.

Entre los participantes de esta asamblea extraordinaria del SIFUP no estaba el capitán de Curicó Unido, Martín Cortés, quien no pudo asistir por la inmediatez de la cita, aunque siempre se mantuvo en contacto vía un grupo de WhatsApp que tienen los capitanes y delegados de clubes junto al sindicato de futbolistas. AMISTOSO Si bien la pausa ha sido catalogada como positiva para las aspiraciones de Curicó Unido, a modo de moldearse a la nueva propuesta bajo el alero del técnico Hugo Vilches, si esta paralización continúa extendiéndose podría ya no ser tan favorable para las aspiraciones curicanas. Es por ello que a modo de no perder ritmo competitivo es que en el Curi tras conocer que definitivamente no se jugará este fin de semana, se comenzaron a mover las piezas y es así como los albirrojos ayer enfrentaron a Colchagua en Santa Cristina con alineación juvenil cayendo 3 a 2 el Curi y mañana habrá otro encuentro amistoso de preparación, esta vez con los jugadores titulares frente a otra escuadra de Primera B como Deportes Santa Cruz. El partido se jugará a puertas cerradas sin público a contar de las 11:00 horas en Santa Cruz, tras lo cual, el plantel curicano tendría sábado y domingo jornada libre, como ha sido la tónica de las últimas semanas.

Torneo de cierre del año tendrá el béisbol En la cancha de fútbol del complejo deportivo de Santa Fe, administrado por el Departamento Municipal de Deportes, los aficionados al béisbol, se reúnen los fines de semana para animar fervientes amistosos entre equipos de

la colonia venezolana, además aprovechan de entrelazar con el bate entretenidas prácticas con miras al torneo que empezará este domingo como última actividad competitiva del año entre seis equipos conformados.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

SEGÚN EL PRESIDENTE PROVINCIAL DE LA ANEF

Paro de los servicios públicos curicanos ha sido parcial Fabián Verdugo. “Lo que estamos haciendo es adherir a las demandas del conflicto social y esperando que el Gobierno plantee soluciones reales a estas

“No tiene que ver con la lucha que damos por mejorar las remuneraciones o bonos, sino que son demandas que forman parte de la Mesa de Unidad Social. Nuestras demandas pasan a segundo plano ya que se están priorizando las peticiones de todos los chilenos”, dijo Fabián Verdugo.

están priorizando las peticiones de todos los chilenos”, enfatizó Verdugo.

El presidente provincial de la ANEF, Fabián Verdugo, informó del paro parcial que están sosteniendo las distintas reparticiones públicas.

AMOR: Sea feliz y desee lo mismo a cada una de las personas que están a su alrededor. SALUD: Cuidado con las infecciones en la piel producto de los cuadros alérgicos. DINERO: Debe guardar más recursos para poder invertir después. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No importa que su corazón esté solo en este momento ya que hay personas cerca de usted que disfrutan mucho al entregarle afecto. SALUD: Sea preventivo/a y no reactivo/a en los temas de salud. DINERO: Si tiene dinero trate de resguardarlo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

problemáticas”, dijo el dirigente. curicó. Alrededor de un 50 por ciento de los servicios públicos de la provincia de Curicó se encuentran paralizados. Esto en el marco del llamado realizado por la ANEF y que busca adherir a las demandas que se están haciendo a nivel país. La información la entregó el presidente provincial de la ANEF, quien mencionó que dentro de los servicios que han adherido a esta paralización se encuentra Tesorería, Impuestos Internos, Dirección Provincial de Educación, Chile Atiende y Fonasa. “Lo que estamos haciendo es adherir a las demandas del conflicto social y esperando que el Gobierno plantee soluciones reales a estas problemáticas”, planteó el presidente provincial de la ANEF, Fabián Verdugo, quien fue enfático en señalar que esta paralización no es la misma que se lleva a cabo dentro de la Mesa del Sector Público. “No tiene que ver con la lucha que damos por mejorar las remuneraciones o bonos, sino que son demandas que forman parte de la Mesa de Unidad Social”, precisó. “Nuestras demandas pasan a segundo plano ya que se

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

SALUD También se encuentran paralizados los Cesfam, Cecosf y postas rurales. Esto tras un acuerdo de la Confusam y que obedece a un mejoramiento de los recursos que se entregan a la Atención Primaria. Estos son insuficientes para el alto número de personas que requiere ayuda en el sector municipal. La paralización es del 100 por ciento en los recintos de salud, pero sí se están realizando turnos éticos y entregando medicamentos a los pacientes crónicos.

AMOR: De usted depende la decisión de confiar o no en su pareja. SALUD: Deshacerse de los cachureos en el hogar ayuda a que las energías de su casa también sean más positivas. DINERO: En el trabajo deberá tomar las cosas con más calma sin dejar nada al azar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Lo mejor que puede hacer es tomarse un tiempo para calmar sus emociones y analizar las cosas con la mente más fría. SALUD: Sus problemas de salud pueden solucionarse, pero debe ponerse en manos de personas competentes. DINERO: Capacítese. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sería bueno que pensara en darse nuevas oportunidades para así no pasar su existencia en soledad. SALUD: Evite corrientes de aire. DINERO: Ahorre lo que más pueda para que en el futuro no tengan tantos apuros económicos. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Puede que usted decida que no sigan juntos, pero perdonar un error habla muy bien de la capacidad de su corazón. SALUD: La salud también depende de lo que comamos. DINERO: Viene un buen momento para iniciar esos proyectos laborales. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Cuidado con dejar que terceros terminen por afectar negativamente su corazón. SALUD: No debe olvidar lo importante que es tener una sexualidad responsable. DINERO: Piense nuevas ideas si es que tiene como objetivo emprender. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe comprender que su pareja necesita un espacio de privacidad. SALUD: El deporte es bueno en cualquier época del año y más ahora que estamos en primavera. DINERO: Su rendimiento laboral no debe bajar ya que afectará su evaluación en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tenga cuidado ya que en ocasiones la traición puede venir de la persona menos pensada. SALUD: Excelente momento en su estado de salud. DINERO: No olvide lo importante que es responder puntualmente con sus acreedores. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Un mal entendido no debe pasar a mayores y menos cuando es por cosas que no son tan relevantes. SALUD: Los dolores en las piernas se deben a problemas de circulación, cuidado. DINERO: Si usted ayuda a otros el universo le devolverá el doble. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No deje que el orgullo haga que su relación tambalee. Escuche con el corazón. SALUD: Es recomendable que complemente sus tratamientos con la medicina natural. DINERO: Mientras no se extralimite en los gastos todo estará bien. COLOR: Ámbar. NÚMERO 8.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Sea siempre honesto/a a pesar de que en muchas ocasiones esto conlleve algún grado de sufrimiento. SALUD: No coma en exceso, debe tener cuidado con subir mucho de peso. DINERO: Trabajar en equipo es lo que necesita hacer. COLOR: Verde. NÚMERO 6.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

Tribuna

Destrucción de propiedad privada y pública: “Nos destruimos a nosotros mismos” Un prolijo montaje hizo de estos días un festín de odio. De nada sirve distinguir a manifestantes violentos verbales de esos violentos de obra que incendiaron y robaron lo que se les puso por delante. Un asalto puntual es un delito común; pero si una montonera de chilenos y extranjeros vinculados al narcotráfico paralizan la movilidad, la distribución y los centros de abastecimiento, ya no estamos ante un delito común: estamos ante delitos gravísimos cuya pérdida económica se tasará en miles de millones de dólares que pagarán como siempre “los de a pie”, “la señora Juanita” o, dicho sin tanta poesía, ¡la gente de trabajo! A cada uno de esos delitos hay que ponerle el nombre que corresponde, terrorismo, y castigarlos, aunque algún fiscal o juez atornille al revés. Aunque los manifestantes

“pacíficos” se lavaron las manos de esos otros que delinquieron sin ningún petitorio concreto (excepto esa falsa impresión de que “Chile habló” por su criminal mano vengadora), tienen unidad de objetivos. ¿Todavía cree alguien que todas las manifestaciones de descontento eligieron metódicamente los mismos días por simple casualidad? Tras todas esas “causas” hay un contubernio agitando y azuzando descontento, con mano cínica e hipócrita que se reviste de respetuosa, mientras el brazo subversivo le presta el auxilio del criminal chantaje que obliga al débil a ceder para ganar tiempo sentado en su poltrona. No son tiempos de eufemismos: el débil del poder ejecutivo y legislativo fue formado y elegido por ciudadanos irresponsables. Aparte, cada una de las causas de descontento ciudadano describen proble-

mas reales, algunos muy graves, que se agravan con estas manifestaciones, que no se resuelven con las sesiones en que incurren representantes débiles, y que no han sido reconocidas por quienes han articulado esta locura codiciosa que derivó en concentración de poder, dinero y bienes transables. Ni siquiera son tema de petitorios, solo de consignas para capitalizar descontento y conseguir quienes les hagan bulto en las calles. Un poco de análisis bastaría a los manifestantes para ver la timadura y divorciarse de quienes les manipularon. Aquí hay dos grandes manipuladores, ambos de minorías extremas que intentan tomar con violencia el poder que los ciudadanos les han negado con el voto. Asistieron a las mismas escuelas de subversión y guerrilla. Ahora parecen gemelos que piensan y actúan al

unísono: demoler, arrasar e incendiar creencias, ideas, historia e instituciones; unos quieren instaurar un comunitarismo anárquico y otros una tiranía neomarxista. El sueño anárquico nunca llega, siempre despiertan a una pesadilla: la traición del mismo mal socio. Nos conviene leer historia. Los dos hipnotizan “minorías”, trabajadores, estudiantes y docentes, a través de organizaciones cautivas o tristemente célebres ONG que afirman representar sin que nadie les exija exhibir mandatos formales. En sus violentos días separarán caminos porque jamás han sido gemelos, son enemigos irreconciables. Si logran demoler la actual institucionalidad y arrebatar el poder a representantes electos por mayorías indiscutibles, volverán a su enemistad y uno de los dos, la facción anarquista violenta,

Edmond Jacob sufrirá una nueva degollina. ¿Confían los anarquistas en que sus “amigos” les darán un párrafo o una nota al margen de una eventual nueva constitución? No tendrán nada; conseguirán un sistema electoral que apernará al mal socio en el poder, y un sistema político donde el odiado “sistema” (la democracia con sus poderes ejecutivo, legislativo y judicial) se reemplazará por un “supersistema” de jerarcas vitalicios que asfixiará esa libertad tan anhelada con un estatismo absolutista que no permitirá pensar ni amar en libertad. Sus “éxitos” serán arrebatados en segundos porque su mal socio solo busca el poder tiránico, a imagen de Cuba y Venezuela. Fanáticos estatistas y antiestatistas nunca serán aves del mismo plu-

maje; sus teorías e imposición violenta nunca han sido fuentes de paz. Su labor de estos días ha sido robar con violencia verbal y física cuotas de poder fundamentales para la marcha de la nación; su burda intriga política intenta usar demandas salariales, estatismo distributivo y correctivos antimonopólicos, para una nueva Constitución Política despótica. Tímidas declaraciones de indignos representantes democráticos, guiñando coquetos a tan irracional salto lógico, acercan nuestro sistema democrático en bandeja de plata a las bocas de minoritarios depredadores. ¿Eso quiere la gente de trabajo, la mayoría de este país? ¡No!, quiere mejorar lo que existe, y por ello exige a sus representantes: ¡Haz lo correcto!


Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS

Extracto de declaración de interdicción provisoria. 3 ° Juzgado de letras de Talca, extracto declaración de interdicción provisoria, resolución de fecha 10 de Octubre 2019, causa Rol C 2004-2019 se designa a doña Andrea Carolina Ruz Rosales Rut: 13.943.9791 en calidad de curadora provisoria de doña Georgina Del Carmen Ruz Moya Rut: 2.499.771-5 quien queda privado de la administración de sus bienes Inscríbase la presente resolución en el registro de interdicciones del conservador de bienes raíces de Talca, no tiene libre disposición de sus bienes. El secretario.

$733.189. Garantía seriedad posturas 10% del mínimo, vale vista o boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dinero que perderá el subastador, como pena a beneficio de la parte ejecutante y de la junta de Servicios Judiciales, en caso de no firmar la escritura de compraventa dentro de los 5 días a contar de la resolución firme del tribunal que ordeno extender dicha escritura. El precio debe pagarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la subasta al contado, mediante deposito cuenta corriente del Tribunal. Demas antecedentes causa citada. Ministro de Fe. Liliana González Hormazabal Secretaria(s)

7-8-9-76813

07-08-09-10 - 76811

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-449-2018, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con MUÑOZ”, se ha ordenado subastar Inmueble ubicado en Curicó, en el Loteo Valles de Santa Fe, Etapa I, en PASAJE 7 Nº199, correspondiente al Lote Nº9 de la Manzana U del plano de Loteo que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó bajo el número 1164, con fecha 21 de agosto de 2013 en relación a la inscripción de fojas 9953 vuelta Nº5308, del Registro de Propiedad del Año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . El inmueble se encuentra inscrito a nombre RAMÓN LUIS MUÑOZ TAMAYO, a fojas 6135 número 4607 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2013. Mínimo: $11.865.489 Fecha remate: viernes 22 de noviembre de 2019 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO

EXTRACTO Juzgado Letras y Garantía de Licantén, en causa Rol Nº V-45-2017 concedió ampliación de posesión efectiva quedada al fallecimiento de Carlos Alfredo Correa, resolución exenta Nº2249 de fecha 18 de mayo de 2.012, número inscripción 26466 año 2012, publicada el 1 de junio de 2012 en diario La Prensa de Curicó. Liliana González Hormazábal Secretaria Subrogante

JUDICIAL

07-08-09-10 – 76810

EXTRACTO – Ante Juzgado de Letras Licantén, Juicio Ejecutivo “COFRE CON RIVERA” rol C-159-2014, 27 de noviembre de 2019, 12:00 horas, Secretaria Tribuna; se rematará propiedad, ubicada en Aquelarre S/N, de la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule. Su título de dominio rola a nombre del deudor don NELSOL RAFAEL RIVERA TOLEDO a fojas 261 Nº270, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año 1993. Mínimo posturas

06-07-76808

POSESIÓN EFECTIVA: SEGUNDO JUZGADO LETRAS TALCA, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DOÑA, ANA MARIA AVILA CONTARDO A HERMANO TESTAMENTARIO NICOLÁS ENRIQUE AVILA CONTARDO, ROL V-212-2019.- EL SECRETARIO(S).06-07-08 - 76803

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa rol 1449-2018, juicio acción hipotecaria caratulado SCOTIABANK CHILE CON TORRES, 2 de Diciembre 2019, a las 11:00 horas, se subastará propiedad compuesta por sitio y vivienda, ubicada en calle San Javier, Nº 265, corresponde Villa Galilea doña Antonia, de la comuna de Maule, provincia de Talca, Inscrita a fojas 52 Nº49 en Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2007. Mínimo posturas $ 11.483.957. Garantía, 10% mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal o consignar en la cuenta corriente del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. El Secretario (S).06-07-08-09 - 76804

NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2230-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Muñoz Sepúlveda, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 2° Juzgado de Letras de Talca comparece: CARMEN GLORIA MUSSONS DOMINGUEZ, Abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. , y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don(ña) MUNOZ SEPULVEDA JONATHAN ESTEBAN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 14 OTE 5 Y M NTE 1641, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $24.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 0.84% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 12 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2.00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa

- ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS de garantía de 80.00% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 18 de Febrero de 2019, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $22.096.278.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MUNOZ SEPULVEDA JONATHAN ESTEBAN, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $22.096.278.-, más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder” Providencia de folio 4: Talca, dos de julio de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de

ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de $22.096.278, más la comisión legal del 2.00 % anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercero y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, dos de julio de dos mil diecinueve. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 02 de julio de 2019. Eric Darío Sepúlveda Casanova. Fecha 02/07/2019 09:43:54 Hay firma electrónica. - MANDAMIENTO. Talca, dos de julio de dos mil diecinueve. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(ña) JONATHAN ESTEBAN MU OZ SEPULVEDA, se ignora profesión u oficio, domiciliado(a) en calle 14 Oriente 5 Norte 1641 de Talca, para que en el acto de su ½ intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de $22.096.278 más comisión legal de 2.00 % anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) más intereses pactados y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sea de propiedad de la parte ejecutada, para atender al entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas, señalando para tal efecto todos los bienes que aparezcan como de su propiedad, cualquiera sea su naturaleza. Designase depositario provisional de los bienes embargados, a la propia ejecutada, a proposición de la parte ejecutante, bajo su exclusiva responsabilidad. Eric Darío Sepúlveda Casanova. Fecha 02/07/2019 09:43:54 Hay firma electrónica. - A folio 19, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 20, Talca, trece de Agosto de dos mil diecinueve A lo principal: Como se pide, realícense publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y por segunda vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Ci-

vil, mediante extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal; como asimismo, y, conjuntamente con la notificación de la demanda, cítese al demandado Jonathan Esteban Muñoz Sepúlveda, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos de notificación de la demanda, a las 10:00 horas, o al día hábil siguiente si recayere en día sábado, en el recinto de este Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el señor Secretario Subrogante del Tribunal, o el receptor judicial que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía.- Al otrosí, Se resolver en su oportunidad.En Talca, a trece de Agosto de dos mil diecinueve , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 13/08/2019 08:37:12. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don MUNOZ SEPULVEDA JONATHAN ESTEBAN, ya individualizado. SECRETARIO 06-07-08 - 76807

4º Juzgado civil de Talca. En causa rol V-136-2019, por sentencia de fecha 16 de octubre de 2019, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña Norma del Carmen Ramirez Herrera, fallecida el 10 de marzo de 2019, a favor de su hermano don Rubén del Carmen Ramirez herrera, conforme a las designaciones del testamento otorgado el 6 de junio de 2014, en la 1º Notaria de Talca, a cargo de don Ignacio Vidal Dominguez.- Secretario 7-8-9-76797

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS DE CURICÓ EN CAUSA ROL Nº C-12982019 CARATULADOS “SILVA con SILVA”, DECRETO LA INTERDICCION DEFINITIVA DE OSVALDO SILVA VERA, RUT: 2.861.847-6 DOMICILIADO POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE PASAJE RIO PETORCA CASA NRO. 1399, COMUNA DE CURICO, DECLARÁNDOSE LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA Y PRIVÁNDOSELE DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES, DESIGNÁNDOSELE COMO SU CURADOR GENERAL LEGÍTIMA DEFINITIVA DE LOS BIENES A JOSE ANGEL SILVA PROBOSTE, RUT: 9.135.991-K. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 05-06-07 -76788


Crónica

18 La Prensa Jueves 7 de Noviembre de 2019

EN CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS DE CURICÓ

Pymes pueden informarse sobre herramientas que van en su apoyo Medidas. Se extenderá el plazo para cancelar el IVA, repactación deudas tributarias, rebaja de contribuciones de aquellas propiedades dañadas por el conflicto social, apoyo crediticio por parte del BancoEstado, entre otras. Curicó. Hasta este viernes 8 de noviembre estará operativa una feria con diversos servicios públicos, informando a los pequeños y medianos empresarios sobre las medidas que tiene disponible el Ministerio de Economía. El lanzamiento de esta feria, que se implementó en el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, contó con la presencia del asesor de Hacienda, Alberto Cardemil; y gobernador de Curicó, Roberto González. Dentro de esas medidas se encuentra la extensión del

El gobernador Roberto González y el asesor del Hacienda, Alberto Cardemil, se refirieron a las medidas para ir en apoyo de las pymes.

plazo para cancelar el IVA, repactación deudas tribu-

tarias, rebaja de contribuciones de aquellas propie-

dades dañadas por el conflicto social, apoyo crediticio por parte del Banco Estado, entre otras. “Aquí hay a una decisión del Gobierno de ir en apoyo de la Pyme con el objetivo que puedan salir adelante tras diversos hechos vandálicos y desórdenes públicos”, precisó Cardemil, quien agregó que también se están buscando soluciones a las leyes de pensiones y tributarias. “Llamamos a las Pymes a que se acerquen a esta feria. No los abandonaremos”, aclaró la

autoridad regional. En tanto, el gobernador valoró estas medidas dadas a conocer por el Presidente Piñera para que puedan repuntar y salir adelante. “La idea es que puedan apoyar a las Pymes que se han visto afectadas por los disturbios. Ellas son las que generan la mayor cantidad de puestos laborales, por lo que es importante ayudarlas”, precisó González. CATASTRO Durante la semana pasada se dio a conocer el catastro

que impulsa el Ministerio de Economía y que busca ir en ayuda de la pequeña y mediana empresa. El plazo para inscribirse en este catastro se mantiene vigente y solo se debe ingresar a la página del ministerio y llenar un formulario. También se puede concurrir al Centro de Desarrollo de Negocios, cuyas dependencias se ubican en calle Carmen, entre Camilo Henríquez y Montt. “Hemos detectado alrededor de 60 casos de pymes curicanas afectadas por destrozos”, dijo Cardemil.

EN EL PALACIO DE LA MONEDA

Presidente firmó proyecto de ley que establece un ingreso mínimo garantizado de $350 mil SANTIAGO. El Presidente Sebastián Piñera firmó este miércoles el proyecto de ley que establece un ingreso mínimo garantizado de $350 mil para todos los trabajadores con jornada completa.

“Estamos respondiendo con hechos y no solamente con buenas intenciones a lo que la gente ha demandado”, dijo el Mandatario en el Palacio de La Moneda acompañado por los ministros de

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de Noviembre 2019, a las 10:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Susana del Carmen Saladrigas Henríquez, sobre la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 15 Norte N°5301, que corresponde al Lote o Sitio número 8, de la manzana L, del Loteo “Parque del Sol III-B”, de la comuna y provincia de Talca, inscritas a nombre de la demandada a fojas 4802, N°4672, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2018, mínimo posturas $31.494.270.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar, vale vista o consignación en cuenta Corriente de tribunal por equivalente al 10% del mínimo, demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3945-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SALADRIGAS HENRIQUEZ, SUSANA DEL CARMEN”. SECRETARIO (S)

03-07-10-17 - 76723

Hacienda, Ignacio Briones; Trabajo, María José Zaldívar; Segpres, Felipe Ward; y Desarrollo Social, Sebastián Sichel. El subsidio está destinado a quienes tienen actualmente salarios menores a $350 mil y que pertenezcan al 90% de los hogares más vulnerables, y beneficiará directamente al trabajador. Además de cubrir a los

trabajadores con jornada completa, el beneficio se extenderá en forma proporcional a los empleados con horarios reducidos. De esta manera, todas las personas que tengan un ingreso inferior a los $350 mil y superior al salario mínimo de $301 mil van a recibir un subsidio del Estado que permitirá que sus ingresos alcancen un

defunciÓn Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre y esposo, señor JOSÉ LETELIER TORRES (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio de Romeral, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas, en El Santuario del Carmen. ESPOSA E HIJO.

Presidente Piñera estuvo acompañado de los ministros de Hacienda, Trabajo, Segpres, y Desarrollo Social.

mínimo de $350 mil. La medida tendrá un costo de cerca de $190 mil millones en su primer año de aplicación. “Con esto estamos dando un nuevo impulso a una Agenda Social”, agregó el Mandatario. El anuncio se enmarca en la Nueva Agenda Social anunciada por el Presidente en octubre,

que además incluye mejoras inmediatas en las pensiones, un nuevo seguro catastrófico en salud para darle mayor cobertura a las familias, acuerdos para bajar los precios de los medicamentos, una disminución de tarifas eléctricas y otros servicios, y aumentar el aporte de recursos para las municipalidades.


Crónica

Jueves 7 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

JAVIER MUÑOZ, JEFE COMUNAL CURICANO

Alcalde lamentó graves incidentes vandálicos luego de marcha pacífica Se genera grave daño al patrimonio de la comuna. Empresa privada también ha resultado afectada. CURICÓ. Con graves destrozos al patrimonio de la comuna y a la empresa privada, terminaron las manifestaciones en la comuna de Curicó. Post marcha pacífica, una turba se dirigió hacia el sector de la alameda Manso de Velasco, destrozando todo a su paso. Rompieron mobiliario urbano de la alameda, luminarias, señalética, semáforos, cajas de electricidad de cámaras de televigilancia, incendiaron una empresa automotriz, entre otros destrozos. En terreno el alcalde Javier

Muñoz constató los daños y vio con desazón como la ciudad amaneció con mucha destrucción. “La verdad que hemos tenido un martes muy complicado, ha habido destrozos que ustedes han podido apreciar en esta empresa Coseche que realmente es desolador ver que esto haya ocurrido en nuestra ciudad. También, hemos tenido una serie de destrozos en material urbano, en semáforos en todo lo que son las cámaras de teleprotección del sector. La verdad es que ha habido un destrozo que no habíamos

Javier Muñoz se reunió con el personal de Coseche, automotora afectada por los incendios provocados por delincuentes.

visto en Curicó. Voy a pedir una reunión con el gobernador y con carabineros, porque aparentemente ayer hubo un cambio de procedimiento por parte de carabineros que nos gustaría saber en qué consistió, porque estamos viendo en lo que derivó el día de ayer. Incluso habían varios medios de comunicación en la carretera cuando los jóvenes iban ingresando y pudieron apreciar cómo se actuó de una manera distinta a lo que se había precedido en otros días”, dijo el jefe comunal. Javier Muñoz aseguró que son preferibles las tomas de la carretera a que se generen destrozos en la comuna. “Por lo tanto, no compartimos si es que hubo un cambio de proceder y de accionar de carabineros, no compartimos ese cambio de procedimientos, porque claramente eso genera lo que estamos viendo hoy día. Por eso, es que vamos a pedir una reunión con ellos para saber en qué ha con-

sistido y cuál fue la motivación del cambio de proceder de la institución. En general la gran mayoría de los chilenos estamos de acuerdo en las demandas pero hay grupos que están en la línea de la violencia, la destrucción que no genera nada bueno, sino que daña a los curicanos. Por eso siempre el llamado ha sido que se hagan marchas pero sin actos vandálicos ni afectar el patrimonio de todos los curicanos”. El alcalde Javier Muñoz también lamentó que bomberos de la comuna sean agredidos cuando van a atender una emergencia, como lo hicieron los delincuentes que apedrearon a los bomberos mientras apagaban el incendio en la automotora. COSECHE La empresa Coseche, ubicada en la Alameda curicana fue gravemente afectada, por el incendio causado por bombas molotov lanzadas por la turba. Al respecto el

Alcalde curicano constató en terreno los daños en la Alameda curicana, junto jefe del departamento Eléctrico del municipio, Carlos Arias.

jefe de ventas Coseche Curicó, Gonzalo Montes, agradeció a carabineros el apoyo que entregaron resguardando el recinto. “Ingresaron con rabia, ganas de destrozar algo, por hacer daño porque al final de cuentas le están sacando una parte laboral que somos nosotros, nos están quitando a nosotros nuestra fuente laboral y eso es importante para todo la gente que trabaja acá en

Coseche. Por lo que dice fuerzas especial atacaron con bombas molotov y después entraron a venta, a la otra parte no podemos decir, porque no estábamos. Daños son avaluados en por lo menos 50 millones de pesos, entre ventas, repuestos y servicio técnico. Dos vehículos que están en reparación sufrieron daños leves. 20 personas que trabajan se ven afectados por este hecho”, indicó.

“BOTÓN DE PÁNICO”

Concejo municipal aprobó recursos para programa de seguridad CURICÓ. Por la unanimidad de sus integrantes, el concejo municipal, presidido por el alcalde Javier Muñoz, aprobó los recursos para el programa de prevención del delito “Botón de Pánico”, exitosa iniciativa destinada a dar mayor seguridad a los usuarios del transporte público y transporte escolar, usuarios de los centro de salud municipal y a víctimas de violencia intrafamiliar. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz, lamentó que la Subsecretaría de Prevención del Delito no financiara esta iniciativa que fue presentada a Fondo Nacional de Seguridad Pública 2019, toda vez que no solo beneficia al mundo del transporte de

pasajeros de taxis básicos, colectivos, “sino que también este botón de pánico se ha extendido a un programa de violencia intrafamiliar para proteger a mujeres, también para los transportistas de nuestros niños, que están adscritos a este sistema en los transportes escolares, también lo hemos instalado en los centros de salud, como una herramienta en materia de seguridad, o sea cumple varias funciones y lamentamos profundamente que la Subsecretaría de Prevención del Delito no haya financiado esta iniciativa para lo que es el año 2020”. No obstante, agregó la autoridad que “en el concejo municipal, como sabemos lo importante que es

esta herramienta desde el punto de vista de seguridad, ya habíamos financiado el plan piloto y hemos tomado la definición de poder financiar y un acuerdo unánime del concejo municipal ha permitido que tengamos financiamiento a partir de noviembre en adelante de este año y de todo el año 2020”. Por su parte, el concejal Jaime Canales junto con destacar lo positivo del programa, se manifestó preocupado por la falta de respaldo del Gobierno a este tipo de iniciativas de seguridad. Además destacó que la Municipalidad y los concejales en forma unánime “hayamos apoyado esta subvención, para que de esa manera se

pueda dar por solucionado el tema de los botones de pánicos que tiene el transporte escolar, los colectivos y los Cesfam que tanta falta le hacían”. Por su parte, el presidente del consejo comunal de Taxis Colectivos Urbanos y Rurales de Curicó, Francisco Cordero, se manifestó muy contento, “porque tanto el alcalde como el concejo municipal han aprobados los recursos para continuar con este programa que tantos beneficios ha traído a nuestros conductores y a nuestros usuarios, cosa que la ciudadanía agradece”. En tanto, para el presidente del Sindicato Independiente de Taxis Básicos de Curicó, José Miguel

La decisión fue aprobada por unanimidad.

Mora, es un logro muy importante, “porque se habla mucho y hoy día más que nada con todo lo que está sucediendo en el país se habla mucho de la seguridad pública y nosotros hemos sido

capaces en Curicó, de en parte solucionarlo. Simplemente agradecerles mucho a los concejales, al alcalde, a todas las autoridades que tienen que ver con este proyecto”.


7

Jueves Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ACOMPAÑADOS POR LA ALCALDESA PRISCILLA CASTILLO

Mejores pensiones y manifestaciones pacíficas piden adultos mayores tras conversatorio en Lontué Participación. A la instancia convocada por el municipio acudieron representantes de 26 clubes tanto de la localidad, como de Pichingal, quienes coincidieron en la importancia de hacerse escuchar dentro del movimiento social para mejorar la calidad de vida de los más longevos. MOLINA. Analizar, opinar y elaborar propuestas sobre la actual crisis social del país. Esos fueron los objetivos del conversatorio al que asistieron los representantes de 26 Clubes de Adulto Mayor de

Lontué, Casa Blanca, Pichingal y sectores aledaños. Se trata de una iniciativa del municipio de Molina para brindar un espacio de expresión para los más longevos de

estas localidades, en el marco del término de lo que fue todo un mes de actividades para quienes se encuentran en este cada vez más amplio grupo etario. En la oportunidad, los pre-

La propia alcaldesa Priscilla Castillo encabezó la reunión, destacando la importancia de escuchar la voz de los adultos mayores en el movimiento social.

Un desayuno de camaradería disfrutaron los asistentes antes de dar inicio a la jornada donde propusieron soluciones a la actual crisis social.

sentes disfrutaron de un desayuno de camaradería que precedió a una extensa dinámica en donde se fueron abordando los orígenes y causas del fenómeno colectivo, identificando las principales carencias que los afectan. Además, junto con la propia alcaldesa Priscilla Castillo, fueron elaborando propuestas para mejorar las condiciones de vida, como es el aumento de pensiones, rebaja en el transporte público y otras medidas. De igual manera, plantearon su adhesión a muchas demandas, pero todo siempre en un marco de

manifestaciones pacíficas y condenando los hechos de violencia. Cabe destacar que esta actividad se realizó también en la estación de ferrocarriles el día lunes, contando con las directivas de 66 agrupaciones de Molina urbano y de sectores rurales. CONSENSO Uno de los puntos que mayor consenso generó fue la necesidad de realizar cambios inmediatos en materia previsional, ya que se trata de una de las principales razones que explican el descontento de los adultos mayores con el actual sistema de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Así lo indica Ezequiel Rodríguez, quien se define como “un dirigente de toda la vida” y actual integrante del club “Las Bellas Durmientes” de Casa Blanca. Con amargura, recuerda que “comencé a trabajar desde los 13 años y, en mi primer pago de la jubilación, recibí 57 mil pesos. Trabajamos toda una vida para ganar una miseria, por eso le pido a las autoridades que se pongan una mano en el corazón”. Similar opinión expresa Flor Muñoz, del club “El Amanecer” de Lontué. Tras la jornada, reiteró que “deberían aumentar más las pensiones” lo antes posible y que los anuncios hechos hasta ahora “no son suficientes”.

Además, recordó que “hasta ahora, no se ha hecho ninguna rebaja para los adultos mayores en la locomoción colectiva”. ALTA CONVOCATORIA Un aspecto destacado por los organizadores fue la alta asistencia de las directivas de cada Club de Adulto Mayor, contando con representantes de las 26 entidades que funcionan en el sector. “Además de la contingencia nacional, para nosotros y para nuestra alcaldesa Priscilla Castillo es importante compartir con ellos, tal como lo hicimos en Molina durante el lunes. Estamos dando por finalizadas algunas acciones para escucharlos, saber sus opiniones y así poder tener en cuenta lo que piensan frente a la situación nacional”, explicó la Encargada de la Casa del Adulto Mayor, Paola Pizarro. Por su parte, el gestor territorial de Lontué, Cristian Aguilera, comentó tras terminar la actividad, que “es necesario escuchar más a los adultos mayores, no es justo que trabajen toda su vida y que deban seguir una vez que jubilen para mantener la casa. Las demandas de ellos son las mismas que se han visto a lo largo del país, principalmente por la desigualdad social, así que esperamos que se hagan los cambios a nivel de país”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.