Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.132 | Sábado 26 de Octubre de 2019 | $ 300

JUNTA DE ADELANTO DEL MAULE: “EL PAÍS NECESITA UN GRAN PACTO SOCIAL QUE DIGNIFIQUE A CADA UNO DE LOS CHILENOS”. | P7 EN TALCA SE DISMINUYÓ HORAS DEL TOQUE DE QUEDA

Autoridades del Maule hacen evaluaciones de la semana Capital regional. El jefe de la Defensa Nacional para Talca, general Rodrigo Ventura, destacó el descenso de los desórdenes y número de detenidos. En Curicó se resaltó buen comportamiento de la comunidad en las marchas. | P3 y 20

ALTA PARTICIPACIÓN

Sin incidentes manifestaciones realizadas en Molina. | P2 CONSEJERO REGIONAL

Bordachar baja su precandidatura a alcalde por Curicó. | P5 CORTE DE APELACIONES

Encuentro. Durante la jornada de ayer, el intendente Pablo Milad se reunió con alcaldes de la región, seremis, agrupaciones, rectores de casas de estudio superior, con el fin de retomar la normalidad.

EMPATARON SIN GOLES

Rangers y Curicó Unido jugaron amistoso En el Fiscal de Talca. Ambos equipos aprovecharon el receso para jugar un partido de práctica. Hugo Vilches prueba fórmulas para el reinicio de la competencia. | P11 EXTIENDEN PLAZO DE POSTULACIONES AL SUBSIDIO HABITACIONAL PARA FAMILIAS DE CLASE MEDIA. | P6

Hoy resuelven recurso de amparo contra toque de queda. | P19


2 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

Crónica Los jóvenes han sido el grupo más participativo de las movilizaciones ciudadanas.

MARCHAS Y ACTOS CULTURALES

Sin incidentes terminaron manifestaciones en Molina

Participación. Las últimas jornadas de protestas se han desarrollado de manera totalmente pacífica y en un ambiente familiar, teniendo como principal punto de encuentro el odeón de la Plaza. Autoridades como la alcaldesa Priscilla Castillo también han tomado parte de las protestas ciudadanas. MOLINA. En línea con la serie de manifestaciones que se han venido desarrollando a lo largo del país, los molinenses salieron a la calle para expresar su adhesión a las principales demandas ciudadanas que han salido a la luz pública durante los últimos días.

Gratuidad de la educación, mejorar las pensiones y terminar con el sistema de AFP’s, bajar el costo de los medicamentos, mejorar el acceso a la salud y las condiciones laborales… Todo esto y más forma parte del amplio pliego de peticiones que han hecho sentir las cerca

Los “cacerolazos” han servido para expresar el descontento.

de 500 personas que a diario marchan por las céntricas calles de la turística comuna ejecutando los típicos “cacerolazos”. Incluso, entre los participantes ha estado la propia alcaldesa Priscilla Castillo, quien ha señalado públicamente su apoyo a lo que calificó como “una lucha histórica” del pueblo chileno y en donde los adolescentes y jóvenes han sido los más entusiastas. SIN VIOLENCIA A diferencia de lo que ocurrió durante el domingo pasado (donde encapuchados lanzaron piedras hacia el edificio consistorial), durante toda esta semana las marchas y actos culturales han terminado de manera pacífica, sin registrarse daños a la pro-

Variadas consignas se han visto por las calles molinenses. piedad pública o privada. De igual manera, son varios los locatarios del centro comercial que han podido atender de manera continua incluso durante el mismo desarrollo de las protestas, ya que los manifestantes han presentado un correcto comportamiento. SEGURIDAD Parte de esa confianza se debe a la visible presencia de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, unidad que ha estado monitoreando mediante un sistema de televigilancia las cámaras de más de 30 puntos estratégicos de toda la comuna, incluido Lontué y las zonas rurales.

De esta manera, por ejemplo, se logró evitar que sujetos desconocidos ingresaran a las cadenas de supermercados, como también se ha contactado oportunamente con Carabineros de la Cuarta Comisaría para erradicar rápidamente los focos conflictivos en barrios como San Enrique o la Villa Primavera. INFORMADOS Otro punto fuerte ha sido la entrega de información en tiempo real a través de Canal 11 de Novavisión, Radio Comunitaria Ximena (107.7 FM) y la cuenta de Facebook del municipio. Estas tres plataformas son usadas si-

multáneamente por el equipo del Departamento de Comunicaciones para dar a conocer el estado de las calles, servicios como las gasolineras, el paso de las marchas y las jornadas de clases de las escuelas y liceos. Aquí también ha tomado fuerza la serie de visitas a terreno de la alcaldesa Priscilla Castillo junto a la Dirección de Seguridad Pública, constatando en diversos sectores la normalidad del tránsito y la tranquilidad de las poblaciones. Al cierre de esta edición, no se registraban nuevas manifestaciones ciudadanas.

Alberto Cardemil, Seremi de Hacienda

“Presidente Piñera acogió con propuestas concretas la Agenda Social” TALCA. El seremi de Hacienda, Alberto Cardemil, se refirió a las Nueva Agenda Social presentada por el Presidente Sebastián Piñera, que incluye una serie de medidas como respuesta a parte de las demandas sociales de los chilenos, manifestando que “el Gobierno del Presidente Piñera recogió este clamor y lo ha traducido con eficacia en propuestas concretas para una Agenda Social y un pacto que avance

rápidamente en Chile”. La autoridad regional, valoró los anuncios en cuanto a salud y medicamentos, disminución de tarifas eléctricas, impuestos para los sectores de mayores ingresos, reducción de la dieta parlamentaria, plan de reconstrucción y pensiones. “Por fin atención a las bajas pensiones, comenzarán a subir de a poco y aquí hay noticias muy importantes para millones de perso-

Alberto Cardemil.

nas que van a ver aumentada su pensión básica solidaria y su aporte previsional solidario y estoy seguro que incluso en la discusión en el congreso se va a poder mejorar esta propuesta del Gobierno que tiene que ser ley”, dijo Cardemil. El seremi destacó también, la importancia de dar un paso relevante en cuanto al ingreso mínimo garantizado, comentando que “el sueldo mínimo,

tantas veces postergado, cuando fui diputado lo planteé muchas veces, hoy día se va a asegurar a cada chileno un ingreso no menor a $350 mil, quisiéramos muchos más, pero esto es lo mínimo”. Asimismo, Alberto Cardemil reconoció que esta Agenda Social, si bien no solucionará todos los problemas que aquejan a los chilenos, es un aporte necesario y significativo para mejorar la

calidad de vida. Destacó también, las señales que han entregado ciertos sectores políticos frente a los anuncios del Presidente Sebastián Piñera: “Es bueno señalar que parte importante de la oposición, sensata, más moderada, más patriota, ha entendido este mensaje y se ha comprometido con impulsar en el congreso esta nueva Agenda Social que ha planteado el Gobierno”.


Crónica

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 3

POSITIVO BALANCE

Autoridades destacan comportamiento de curicanos en protestas esta semana Opinión. Prefecto de Carabineros y alcalde de la ciudad llamaron a mantener movilizaciones pacíficas. Curicó. Ya sean con mil, dos mil o más de 10 mil personas en las calles, los curicanos se han comportado acorde con las circunstancias, pues los desmanes han sido realizados por “delincuentes”, según el balance que hicieron autoridades de la zona. El prefecto de Carabineros, coronel Aldo Borroni, resaltó la actitud que ha tenido la comunidad que ha salido a las calles y aclaró que antisociales son los que han atacado a efectivos policiales y saqueado, especialmente, supermercados. Se informó que a la fecha van 42 detenidos, 14 de ellos son por robo, 17 por desórdenes, uno por daños, dos por incendio en una garita de peaje, tres por orden vigente, tres por control de armas en el cerro Condell con bombas molotov y dos por homicidio frustrado (por atropellar a un carabinero que los detuvo tras sacar especies del Lider Express). Borroni agregó que en total hay “cuatro carabineros lesionados, donde ya hay dos trabajando y los otros dos recuperándose”. El prefecto de Carabineros Curicó dio un mensaje de tranquilidad a la población afirmando que “Carabineros no ha sido sobrepasado por esos hechos puntuales que se han desarrollado en la ciudad y ha estado aplacando este tipo de situaciones, logrando una importante cantidad de detenidos que están absolutamente identificados respecto de cometer ilícitos en diferentes puntos de la ciudad”.

MENSAJE A DIPUTADO En tanto, el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, también destacó las marchas pacíficas y lamentó la muerte de un joven en la carretera y las lesiones provocadas a un trabajador de una caseta de peaje, quien está internado en Talca, pero fuera de peligro. Consultado sobre las críticas hechas por el diputado Celso Morales sobre sus participaciones en las protestas, Muñoz sostuvo que “hay que ver de

Coronel Borroni aseguró que Carabineros ha mantenido el orden en marchas.

Alcalde Javier Muñoz defendió su participación en las masivas manifestaciones. quien vienen las críticas, un parlamentario que no es capaz de votar por el proyecto de 40 horas para los trabajadores, no tiene derecho a interpelarme sobre lo que yo

hago. Y además mi participación en las marchas todos las han visto, me ha correspondido apagar principios de incendios en barricadas, el miércoles increpé a un tipo que iba a

tirar piedras a los bomberos cuando estaban apagando el incendio y la gente me apo-

yó. Voy como ciudadano a las marchas, pero también cuando he tenido que defen-

der la ciudad, lo hago y no tengo ningún problema en hacerlo”.


4 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

Crónica

ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL

En Circunvalación y Villa Luis Orrego continúan operativos de retiro de enseres Durante la jornada de hoy. Servicio municipal y de empresa Dimensión es totalmente gratuito. CURICÓ. Con el beneplácito de la comunidad continúa este sábado (26 octubre) el ciclo de operativos de retiro de enseres o “cachivaches” que está desarrollando con bastante éxito el municipio curicano a través del departamento de aseo en conjunto con la empresa Dimensión, trabajo destinado a llevarse los enseres que ya no se ocupan en las casas. La recolección se efectuará durante todo el día este sábado, a partir de las 9:00 horas, en la junta de vecinos de Circunvalación con Nicaragua, sector de Valvanera y también en la

Villa Luis Orrego de población Rauquén, en el barrio nororiente de la ciudad. Se informó en el departamento de aseo del municipio curicano que los contenedores que fueron instalados el viernes en la noche (ayer) estarán a disposición de los vecinos todo el día de hoy para recibir los enseres de casa que no se usen. EXITOSOS En el departamento de Aseo del municipio, se informó sobre la buena recepción que han tenido estos operativos lo que significaba el alto grado de

utilidad que están prestando gratuitamente a la comunidad curicana. Se informó que entre los últimos operativos efectuados, destacan los de la junta de vecinos “Juntos por un Derecho de Rauquén” en la multicancha de la Villa Don Sebastián; Villa Doña Carmen de Sarmiento y Villas Navidad y Santa Gloria de Sarmiento, acciones que fueron plenamente exitosas. SERVICIO GRATUITO En relación al servicio que el municipio entrega cada sábado a los sectores veci-

nales, se informó que es totalmente gratuito y que los dirigentes interesados deben coordinarse con el departamento de aseo del municipio curicano en horario de oficina. Se informó que con este tipo de operativo, las personas pueden deshacerse de aquellos elementos que ya no usan en sus casas y otras actividades como colchones, artículos electrónicos, neumáticos, muebles, planchas de zinc y otros que algunas veces van a parar a la vía pública o sitios eriazos provocando serios problemas de contaminación ambiental.

Hoy se realizan operativos de enseres en Circunvalación y villa Luis Orrego.

Frente Amplio rechazó militarización del país

JORNADA DE JUEVES

Curicanos marcharon pacíficamente exigiendo una mejor calidad de vida Curicó. Curicanos de todas las edades se reunieron en la Plaza de Armas para marchar hasta la carretera y reunirse con personas provenientes de otras loca-

lidades de la provincia. La marcha del jueves ha sido una de las que ha reunido más personas en Curicó, alrededor de 15 mil participantes, y ha sido un ejem-

plo para todo el país y el mundo por lo pacífica que fue. En esta actividad participaron familias con niños, personas de todas la edades,

Alrededor de 15 mil personas participaron en la marcha provincial que partió en la Plaza de Armas de Curicó y se extendió hasta la carretera.

pidiendo mejorías en el ámbito de la salud, educación, constitución, sistema previsional. También algunos de los marchantes llevaron un lienzo con el rostro de José Miguel Uribe, joven asesinado el día lunes cuando participaba en una protesta pacífica afuera de Curicó. Nuestra comuna ha sido un ejemplo no solo por sus marchas pacíficas, sino porque además se han producido pocos destrozos. Esto en comparación con lo que ha sucedido en otras ciudades del país. Si bien el Presidente Piñera entregó una Agenda Social con diversas propuestas para mejorar la calidad de vida de los chilenos, se estima que las marchas continuarán en las diversas ciudades del país.

El dirigente del Frente Amplio, Moisés Lucero, planteó la necesidad de avanzar hacia la construcción de un nuevo pacto social. Curicó. El Frente Amplio expresó su rechazo a la militarización del país impuesta por el Presidente Piñera y sus expresiones respecto a que nos encontramos en guerra. Junto a esto, el conglomerado político repudió el asesinato del joven José Miguel Uribe Antipani por parte de militares. Por otro lado, los dirigentes del Frente Amplio solicitan una mesa de Unidad Social que tenga representantes de los movimientos ciudadanos y representantes de los tres poderes del Estado; además que sea conducida por la sociedad civil. “Para avanzar hacia la construcción de un nuevo pacto social, es importante abordar derechos sociales fundamentales relacionados con un incremento de pensiones, establecer la

salud y educación como un derecho social, derecho a vivir en un medio ambiente sano, reconocimiento y respeto al pueblo mapuche y su cosmovisión”, precisó. Junto a esto, el conglomerado político exige la disminución de la dieta parlamentaria, bajar las tarifas de electricidad y transporte con exención para estudiantes y tercera edad, rebaja de la jornada laboral y aumento del sueldo mínimo para que ninguna familia trabajadora viva bajo la línea de la pobreza. Otra de las demandas del Frente Amplio apunta a la implementación de una asamblea constituyente para dar paso a nueva carta fundamental que garantice derechos sociales básicos para cada habitante de nuestro país.


Crónica

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 5

GEORGE BORDACHAR

Consejero regional por la provincia baja su precandidatura a alcalde Se mantiene en el cargo. Lamentó que los consejeros regionales tengan que renunciar un año antes de las elecciones a diferencia de otras autoridades elegidas también democráticamente. des que nos pusieron en algún minuto y que dicen que tenemos que renunciar un año antes. Somos los únicos, siguen los concejales, los alcaldes, los diputados… y los consejeros regionales somos los únicos

Bordachar espera seguir ayudando al desarrollo de la Región del Maule.

CURICÓ. Se trata del consejero

regional George Bordachar (RN), quien señaló que su decisión de no renunciar al Gobierno Regional pasa por buscar soluciones para toda la región tomando en cuenta la coyuntura política. “Estos últimos acontecimientos en el país, y sobre todo en mi provincia de Curicó, me han llamado a tomar una decisión de no renunciar al Consejo Regional porque hoy día podemos ayudar en muchas cosas que están pasando, entregar más recursos y ayudar a ser más equitativos en el reparto”, apuntó. En ese sentido, recordó que obtuvo más de 10 mil votos cuando salió electo como consejero regional y a esas personas les debe responder. “Están esperanzadas en que sigamos trabajando por el bien

de la ciudad y la región. Por lo tanto, no renuncié para postular al cargo de alcalde en Curicó que me habían pedido la ciudadanía, amigos, cercanos y partidarios de Renovación Nacional”, indicó. Sobre la gente que esperaba que encabezara un cambio en la comuna, sostuvo que “personalmente trataré de darles a todos los que lo requieran las explicaciones del caso. Hasta ahora, muchos me han entendido y han respetado mi decisión”. INJUSTICIA George Bordachar lamentó que los consejero regionales tengan que renunciar un año antes de las elecciones a diferencia de otras autoridades elegidas también democráticamente. “Esperar que el día de mañana los senadores nos puedan dejar sin efecto estas inhabilida-

El consejero regional por la provincia de Curicó dijo que esa situación (que los consejeros tengan que renunciar un año antes de la elecciones) incluso es inconstitucional y recordó que fue votada en enero del 2018 con diputados que ya no están en el Congreso.

que tenemos esta traba”, acotó. El consejero regional por la provincia de Curicó agregó que esa situación incluso es inconstitucional y recordó que fue votada en enero del 2018 con diputados que ya no están

en el Congreso. “Parece que nos tuvieron miedo a los consejeros regionales de participar de elecciones populares. De hecho, de cuatro consejeros regionales tres son hoy día diputados”, dijo.

Con esta decisión, siguen vigentes dos precandidaturas en Chile Vamos para la alcaldía de Curicó. Se trata del actual concejal de la comuna Francisco Sanz y la exgobernadora provincial Macarena Pons.


6 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

Crónica

ASÍ LO CONFIRMÓ EN TALCA SEREMI DEL MINVU MAULE, GONZALO MONTERO

Extienden plazo de postulaciones al subsidio para familias de clase media Beneficio. Permite a las familias optar a la adquisición de una vivienda nueva o usada o construcción en sitio propio. “La ampliación del proceso obedece a la contingencia que enfrenta el país”, precisó la autoridad habitacional maulina. TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Gonzalo Montero, dio a conocer que el proceso de postulación al segundo llamado para soluciones habitacionales definitivas -adquisición de vivienda nueva o usada y construcción en sitio propio-, destinado a familias de clase media tendrá nuevas fechas de cierre. El segundo llamado 2019 comenzó el 15 de octubre e iba a estar abierto hasta el 28 de octubre de manera presencial y solo hasta el viernes 25 del mismo mes para quienes lo harían en línea. “Sin embargo, debido a la contingencia que afrontamos como país se fijaron nuevos plazos. Ahora la postulación

presencial será hasta el 8 de noviembre y un día antes, vale decir el 7 de noviembre, se cerrará la postulación en línea”, sostuvo el seremi Minvu. Montero agregó que en este programa impulsado por el Minvu pueden participar todas aquellas familias que no son propietarios de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de un hogar con recursos propios o crédito hipotecario. Para la modalidad de compra de una vivienda nueva o usada se puede optar a viviendas cuyo valor fluctúa desde los 27 millones a 59 millones de pesos, para lo cual el ahorro

-que debía estar completo el 30 de septiembre con una libreta de ahorro con un año de antigüedad-, oscila entre las 30 y 80 unidades de fomento según lo especifique el tipo de inmueble al cual se encuentre postulando. En tanto para la construcción de una nueva vivienda en sitio propio los valores de las casas son entre 37 millones y 53 millones de pesos respectivamente con un ahorro de 30 y 50 unidades de fomento. Entre los principales requisitos se encuentran ser mayor de 18 años de edad, no superar el porcentaje de vulnerabilidad del registro social de hogares, correspondiente al tramo del subsidio al cual se

El seremi del Minvu Maule confirmó que hasta los días 7 y 8 de noviembre se extendió el plazo para postular al subsidio habitacional de clase media. postula y que varía entre del 60 y 90 por ciento de vulnerabilidad. Cabe señalar que las oficinas de Serviu están atendiendo en horario de oficina de 8.30 a 13.15 horas, existiendo solo en Linares cambio de dependencias y con atención en las oficinas de la gobernación provincial de Linares.

A TRAVÉS DE SU DIRECCIÓN COMUNAL

PS cuestiona ausencia de seremis en terreno para enfrentar crisis social

El presidente comunal Talca del PS, Rodrigo Olivares, cuestionó la ausencia de seremis en terreno durante la crisis social.

TALCA. El presidente del Partido Socialista (PS) en Talca, Rodrigo Olivares, criticó la ausencia de autoridades de gobierno en terreno, durante la crisis social que vive el país. “O están sordos o tienen miedo, pero la forma de enfrentar el descontento ciudadano no es cancelando actividades ni cerrando las oficinas. Hoy más que nunca necesitamos que escuchen a la gente en la calle”, precisó. La semana pasada, las evasiones del pasaje de metro en Santiago llevaron a masivas protestas, no solo por los abusivos precios del tren subterráneo -los más caros

del continente-, sino por la abrumadora desigualdad que genera el modelo económico neoliberal, que por una parte concentra riquezas en el 1% de la población, y por otro, contrae cada vez más las expectativas de desarrollo de los sectores medios y vulnerables. “Hemos visto al intendente, gobernadores y algunos seremis entregando balances de daños e información sobre toques de queda. Estamos hablando de un gabinete compuesto por 22 personas, donde ninguno ha tenido el interés o la sensibilidad de sentarse con los movimientos sociales que lideran las movilizaciones”,

añadió Olivares. Partidos de oposición han responsabilizado al gobierno y en particular al ministro del Interior, Andrés Chadwick, de las violaciones a los Derechos Humanos denunciadas en los últimos días y han apuntado al Presidente Sebastián Piñera, como el principal responsable de declarar el Estado de Emergencia y sacar, después de 30 años, los militares a la calle. “Así como exigimos la salida de ministros, el cambio de seremis aquí también debería estar sobre la mesa”, puntualizó el timonel del PS Talca.

ARRIENDO ESPECIAL También se anunció que entre el 15 de octubre y 15 de noviembre se encuentra abierto el llamado especial para clase media para postular a subsidio de arriendo, considerando a familias que se encuentren entre el 41 y 80 por ciento de vulnerabilidad según registro social de hogares. Hasta ahora el subsidio estaba destinado a familias hasta el 70 por ciento de vulnerabilidad y solo un 2 por ciento de los beneficiados superaba el 50 por ciento del registro social de hogares. La nueva modalidad del subsidio incluye también el au-

mento del valor del contrato máximo de arriendo a 11 UF (308 mil pesos) y 12 UF (336 mil pesos), según su registro social de hogares, garantizándoles a familias una bolsa de subsidio que brinda apoyo por más de 3 años ó 40 meses. Antes el valor máximo de arriendo era de 250 mil pesos y un copago de 87 mil pesos mensuales. Los postulantes no deben ser propietarios de una vivienda y postular como núcleo familiar con al menos una pareja o un hijo, contando con un ahorro de 4 UF y acreditar ingresos entre 7 y 25 UF mensuales.

Corfo abrió plataforma #LevantemosTuPyme SANTIAGO/TALCA. El vicepresidente

Ejecutivo de Corfo, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, los subsecretarios de la cartera, y Sercotec, anunciaron una nueva plataforma para catastrar los daños y/o pérdidas que han sufrido las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) por los desmanes producidos en los últimos días. Es así como en la página de Corfo está disponible el banner #LevantemosTuPyme, donde los emprendedores podrán completar un formulario hasta el 31 de octubre. Luego de esa fecha, se darán a cono-

cer los instrumentos de apoyo financiero que se pondrán a disposición para que estas pymes puedan ponerse de pie. “Las Pymes son el motor de Chile, y detrás de cada una de ellas hay miles de familias que hoy están sufriendo y ven un futuro incierto. Hago un llamado a la paz social y al diálogo, y desde Corfo contribuiremos a levantar el catastro de pymes afectadas, para luego anunciar instrumentos que ayudarán a los emprendedores a levantarse con fuerza”, dijo el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.


Crónica

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 7

JUNTA de ADELANTO DEL MAULE

“El país necesita de un gran pacto social que dignifique a cada uno de los chilenos” Opinión. “Chile no vive una guerra, solo padece de un demorado conflicto social, algo más profundo que el incremento de un pasaje metropolitano”. talca. La Junta de Adelanto

del Maule, institución que reúne a una variedad de organismos que promueven el desarrollo regional, emitió una declaración en la cual se refiere a los últimos acontecimientos sociales del país. A través de su presidente, Jorge Navarrete Bustamante, señala que “Chile no se encuentra en guerra. Chile vive un conflicto social que quienes lideran nuestra República, tienen la obligación de resolver. Nosotros estamos dispuestos a colaborar, en el marco de nuestras competencias”. Sostiene que “las crisis se producen cuando durante

Para la Junta de Adelanto del Maule, el país “padece de un demorado conflicto social, algo más profundo que el incremento de un pasaje metropolitano”. (Foto redes sociales).

demasiado tiempo, no se adoptan las medidas necesarias. Para revertir ello,

REUNIÓN CON INTENDENTE

es necesario sean creíbles con los valores que dicen profesar los diversos acto-

res políticos chilenos, en todos sus puntos y sentidos. En nuestra patria y eso todos lo sabemos, se han acumulado y se retroalimentan extremas desigualdades sociales, con extremas desigualdades territoriales”. Ante eso, la entidad es de la opinión de contar con un pacto social que dignifique a cada chileno y chilena, que garantice una genuina justicia y paz social. “Reiteramos la urgencia de avanzar en el proceso equidad territorial y descentralización iniciado, dotando a los municipios y a los gobiernos regionales de competencias profun-

RESPETO La Junta de Adelanto recalca que “debe respetarse la expresión pacifica de nuestra ciudadanía y aplicar la ley a quienes la vulneran, distorsionando las legítimas reivindicaciones aunque, cuando la autoridad no escucha a la ciudadanía que representa, es

por tales hechos conminada indirectamente a ésta, a usar expresiones públicas no deseables, aún siquiera por quienes las emprenden, salvo el llamado “lumpen” que suele universalmente aprovecharse de estos trances”. “Sí, Chile no vive una guerra; solo padece de un demorado conflicto social, algo más profundo que el incremento de un pasaje metropolitano. Nuestra República solo anhela genuino respeto para todos sus ciudadanos, conducta decente en todas sus instituciones y una vida con bienestar y dignidad para cada chilena y chileno”, finaliza.

Fotonoticia Alumnos de Colegio Santa Marta colaboran en limpieza de la ciudad

Rector de la UTalca plantea pensión mínima de $250 mil TALCA. El rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, pidió formalmente al intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, terminar con el toque de queda e hizo un llamado a propiciar el diálogo entre la ciudadanía. “Pedimos enfáticamente como universidad pública, terminar con el toque de queda lo antes posible, para contribuir a propiciar el diálogo en nuestra región y el reencuentro tras una semana de legítimas movilizaciones que son producto de las profundas

das, recursos suficientes, y preparándonos desde ya para el nuevo escenario de Gobernadores Regionales electos. Se requiere para todo ello de una gran unidad política y social, la cual aún no se vislumbra con nitidez, incidiendo directamente en los hechos que vivimos como país”.

TALCA. Una delegación de alumnos del Colegio Santa Marta de esta ciudad, realizó una loable iniciativa de limpieza de las calles de Talca en el contexto de las movilizaciones sociales. En algunas arterias, han quedado restos de barricadas y basura que los jóvenes se encargaron de recoger y echar en bolsas. Este gesto fue aplaudido por transeúntes.

inequidades que se viven en Chile”, afirmó. Tras la cita con el intendente, el rector comentó que “tenemos un rol especial que cumplir como universidad pública frente a las demandas ciudadanas que son justas y válidas. Existen demandas legítimas que deben ser consideradas, como es la reducción de la jornada laboral de manera progresiva, que exista una pensión mínima de 250 mil pesos. Ningún jubilado o pensionado puede ganar menos que eso”.

Hoy vence plazo para renunciar a partidos CUREPTO. Hoy vence el plazo

El intendente Pablo Milad, se reunió con los rectores de universidades para analizar la actual contingencia.

dispuesto en la ley 18.700, para que quienes deseen postular como candidatos independientes renuncien a sus partidos políticos.

Para tales efectos, el Servicio Electoral recibirá los trámites de renuncia únicamente a través de su página web www.servel.cl Quienes deseen realizar dicho trámite, deberán

con clave única o firma electrónica avanzada. El organismo informó que la legislación señala que los candidatos independientes “no podrán haber estado afiliados a

un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para presentar las declaraciones de candidaturas (Ley 18.700, artículo 5).


Crónica

8 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

CELSO MORALES, TRAS APROBACIÓN DE LA IDEA DE LEGISLAR JORNADA LABORAL DE 40 HORAS EN LA CÁMARA BAJA

“Este proyecto de ley, tal como está presentado, no le hace bien a los trabajadores” Explicó su voto en contra. Si bien en el fondo manifestó estar de acuerdo con rebajar la carga horaria, los principales cuestionamientos del diputado pasan por la “ausencia de flexibilidad” que detenta dicha iniciativa, que a su juicio afectará sobre todo a las Pymes. “antipopular”, su votación “no fue antojadiza”, ya que se forma sobre la base de varias conversa-

ciones sostenidas sobre todo con pequeños empresarios. “Uno tiene que votar por convicción

y lo que cree que es lo mejor para los trabajadores del país”, concluyó.

A juicio del diputado Celso Morales, el proyecto que ingresó el Ejecutivo “es mucho mejor” que el que fue presentado por otros miembros de la Cámara Baja.

VALPARAÍSO. El diputado por el distrito 17, Celso Morales (UDI) se refirió a la postura en contra que emitió durante la votación ligada a la idea de legislar el proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas, que esta semana se realizó en la Cámara Baja. Recalcando que se trata de una iniciativa que aún debe ser analizada en varias instancias más para poder llegar a ser ley, a su juicio, “tal como está presentado” se trata de un proyecto que “no le hace bien a los trabajadores”. Si bien en lo puntual, Morales manifestó estar de acuerdo con rebajar la carga horaria, sus principales cuestionamientos pasan por la “ausencia de flexibilidad” que detenta el proyecto, lo que a su

parecer “hará un daño tremendo”, sobre todo a las Pymes y emprendedores. En tal punto agregó que bajar de 45 a 40 horas de forma rígida va a provocar “dos cosas fundamentales”: que el trabajador gane un menor salario, y por otro lado, el aumento de la “automatización” de las labores, en desmedro de la mano de obra de personas. “El pequeño empresario va a tener que echar gente, porque no va a tener recursos para contratar una o dos personas más en una panadería, por ejemplo, y eso significa que al final del día el que paga los costos es el trabajador que tiene menos posibilidades de tener una especialización”, acotó a VLN Radio.

FUSIÓN A su parecer, recalcando que se trata de una iniciativa que todavía debe ser analizada en varias instancias más (comisiones, de regreso a la sala de la Cámara de Diputados y si se aprueba se debe despachar al Senado), la mejor postura sería poder “fusionar” los dos proyectos presentados que van en la línea de disminuir la carga horaria, es decir, el que esta semana logró la aprobación respecto a la idea de legislar y el que fue presentado por el Ejecutivo. CONVICCIONES Si bien reconoce que ante los acontecimientos que durante los últimos días han ocurrido en nuestro país, podría tratarse de una postura

Fotonoticia Comenzó taller literario “Curicó en Breves Palabras” CURICÓ. Con gran éxito comenzó el taller literario “Curicó en Breves Palabras” en la biblioteca “Óscar Ramírez Merino” y según informaron aún quedan cupos para participar. El taller es completamente gratuito y está dirigido a personas adultas mayores con aficiones literarias. Se trata de un taller de Microcuentos, organizado por el Centro Cultural Cerro Condell y financiado por el Gobierno Regional del Maule, con el propósito de incentivar la creación escrita mediante la estructura del relato breve. El taller es dirigido por Chivy Guajardo los viernes y sábado desde las 15:00 a las 18:00 horas en la Biblioteca Pública “Óscar Ramírez Merino”, ubicada en Alameda Manso de Velasco 744.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

24 Grados 13 Grados

Parcialmente nuboso

FARMACIAs DE TURNO BIOFARMA Prat Nº 116

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA

DARÍO

Avda. Rauquén Nº 2118

UNIDAD TRIBUTARIA

precio del dólar Dólar Comprador $ 723 Dólar Vendedor

$ 733

UNIDAD DE FOMENTO 25 Octubre 26 Octubre 27 Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBRE $ 49.229 I.P.C. septiembre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 9

Volver a la “normalidad” Se cumple una semana desde el inicio de las manifestaciones y movimientos sociales para exigir cambios concretos, en una serie de materias que han mantenido a la sociedad chilena bajo un estado de descontento durante muchos años. Durante estos días, hemos sido testigos, a lo largo y ancho de todo el país, de acciones y hechos que nunca antes se habían registrado en Chile. Dejando de lado –pero sin restarle la importancia que tienen- los hechos violentos como saqueos e incendios a locales comerciales, supermercados y estaciones de metro, se ha visto en Chile una manifestación social donde cientos de miles de personas han salido a las calles a exigir cambios reales y que no se queden solo en los discursos de perdón y de mea culpa. Pero tiene que llegar un momento en el que Chile vuelva a la normalidad y no hablamos de volver al jueves 17 de octubre, antes que explotara el descontento social, por supuesto que no, sino que nos referimos a que la ciuda-

¿Cómo innovar en el siglo XXI? Jennifer Karen Rivera Arroyo [Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad autónoma de Chile sede Talca]

danía comience a vivir más tranquila y retomar sus rutinas laborales, de estudio, de vida social y deportiva. Porque luego de todo lo que ha pasado, lo que conocemos como “normal” no volverá. Chile necesita un compromiso real por parte de todo el mundo político, de todos los sectores que lo componen, porque solo en unos días han logrado aprobar leyes que durmieron en el Congreso por años, se han liberado recursos que hasta la semana pasada era imposible que se redistribuyeran o simplemente la respuesta era no. Chile tiene que volver a la normalidad en algunos sentidos, en el cotidiano, pero en otros no puede dar pie atrás, y esto incluye a muchos estamentos del sector público, pero también del sector privado, como las multimillonarias utilidades de Isapres y de las AFP, el costo que tiene para las personas las constantes y elevadas alzas del sistema de TAG de las diferentes autopistas, entre otros tantos abusos.

Empatía: Una solución a la crisis de inequidad y desigualdad María José Escudero

Desde hace ya varios años se ha ido instalando e internalizando en el consciente colectivo que el emprendimiento, la innovación y la creatividad constituyen una especie de trilogía dorada, a través de la cual se pueden cambiar los paradigmas tradicionales en materia de formas de hacer negocios, conformando motores impulsores de movimientos sociales y culturales, más allá de la mera actividad empresarial. Si nos concentramos en el caso del concepto innovación, veremos que en general se le reconoce como un cambio que tiene la cualidad de introducir novedades tendientes a mejorar o renovar lo existente, tal como lo señaliza el origen de la palabra, pues el término proviene del latín “Innovatio”, que significa “crear algo nuevo”. En el caso de la innovación empresarial, cuyo foco está más bien

centrado en el ambiente de negocios, Porter el reconocido gurú de la estrategia, estableció que la innovación en esta área es crucial para la competitividad, lo que impone a las organizaciones un desafío permanente en esta materia, pues esta definición la sitúa como un elemento crucial para la proyección y sustentabilidad de las organizaciones en el mercado. Lo anterior, ha dado pie al desarrollo de un sinnúmero de propuestas respecto a las diversas maneras de innovar, así como de gestionarla destacándose cuatro formas que son las más recurrentes por su modelo de articulación: la innovación individual, la de procesos, la continua y la disruptiva; en el primer caso, la innovación surge desde los trabajadores, quienes desarrollan iniciativas de manera individual apoyadas por las empresas, en el segundo, se pone en relieve

el concepto de equipo, ya que implica la mejora o perfeccionamiento de un producto o servicio que forma parte de la oferta actual de la empresa; en el caso de la innovación continua, hay un foco en enriquecer la propuesta de valor, incorporando complementos a la oferta actual, por último, en el caso de la innovación disruptiva la idea es dar trascendencia a la propuesta de manera de generar ofertas de valor que supongan un antes y un después en el escenario donde operan, lo que explica el porqué de su popularidad tanto a nivel de grandes empresas como de startups. Independiente de su naturaleza, lo importante es que cualquier innovación debe cumplir con un doble propósito, por un lado mejorar la competitividad empresarial y por otro traducirse en una mejora para la calidad de vida de toda la población.

En Chile, actualmente la ciudadanía no confía en las instituciones, principalmente por el modelo de distribución de los recursos. Esta situación ha llevado a que el sentir popular sea de injusticia y de falta de igualdad, no solo económica, sino que también en las oportunidades, las que deberían ser equitativas para todos los chilenos. Ante este escenario, se enfrentan a un sistema de salud deficiente, a una educación inaccesible por sus costos, a la falta de políticas públicas en cuanto a temas de diversidad e inclusión y cuantos otros tópicos. Pero lo más doloroso es que esto ha traído consigo una gran carga de estereotipos, estigmatizaciones, discriminaciones, rabias, frustraciones y normalización de malos tratos y abusos. La poca accesibilidad para participar en la toma de decisiones, por parte de organizaciones que trabajamos por la igualdad de

derecho y oportunidades, ha llevado a que muchas de las políticas que hoy existen sean deficientes y no se acerquen a la real necesidad de las personas. Un estudio de percepción elaborado por Fundación Ronda, determinó que el principal motivo de discriminación dentro de las organizaciones, no es por lo que el colectivo cree, como es ser parte de alguna comunidad con barrera de acceso, como personas con discapacidad, personas mayores, personas migrantes, entre tantos otros, sino que los trabajadores perciben discriminación en sus organizaciones, por el cargo que ocupan (20%), por su situación socioeconómica (15%), y por su apariencia física (12%), de una muestra de un total de 5.608 personas. Estamos seguros que la situación que vive nuestro país, requiere de un profundo compromiso del Estado, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y todas las personas, para poner en la mesa de

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

discusión las necesidades de la sociedad en su conjunto, comprometiéndonos con nuestro país, de forma empática, responsable, humilde y desde la vereda de la contribución. Debemos poder mirar hacia adentro y entender qué es lo que necesitamos transformar en la manera en cómo nos relacionamos con otros, el cómo somos organización, cómo entendemos la equidad y cómo aportamos a ella, en definitiva, requerimos en conjunto buscar una gran respuesta y solución. Hacemos un llamado a la real empatía, pues solo desde ese lugar, podemos ponernos en el lugar del otro y ser una sociedad realmente humanizada. En definitiva, necesitamos abrir espacios de diálogo entre la organizaciones de la sociedad civil, las empresas y principalmente el Estado, para hacer efectivo el aporte y colaboración, para construir un Chile mejor y crear juntos un Nuevo Pacto Social.


10 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

Deporte

CHILE EN EL GRUPO B

“Rojita” Sub 17 debuta en mundial frente a Francia Selección. El este domingo, a las 17:00 horas, Chile jugará ante Francia, en el Campeonato Mundial de Fútbol Sub 17, que tiene como país sede a Brasil. tante, exigió 80 mil dólares por la firma de su contrato, cifra que fue rechazada, «Quería un sueldo igual al de Moya y nos parece exagerado”, señalaron desde la U”. ¿Será edad para preocuparse del dinero?

santiago. A 26 años del tercer

lugar obtenido por Chile en el Campeonato Mundial Sub 17 de 1993 disputado en tierras niponas, donde destacó una gamada de jóvenes incluyendo al curicano “Nelson Garrido, hoy Curicó con fútbol profesional de Primera División, no logra formar futbolistas como lo hizo en esos años la desaparecida Academia Juventud 2000, dirigida técnicamente por el profesor de Educación Física Samuel Reyes. En la nómina de la “Rojita” juveniles de las inferiores de los equipos que siempre están formando estoperoles al Fútbol Joven. ROJITA Una nueva aventura está por comenzar para la Selección Chilena Sub 17 en tierras galas, Chile integra el Grupo B junto a las selecciones de Haití con quien jugará el miércoles 30 y Corea del Sur, cierra el grupo en Cariaca, el sábado 2 de noviembre. La “Rojita” se presenta como uno de los favoritos a acceder a la ronda de octavos de final considerando que clasificó a este mundial tras la buena participación en el

La “Rojita” Sub 17 está formada por jugadores de los equipos que habitualmente militan en los clubes tradicionales.

Sudamericano de Lima donde obtuvo el subcampeonato. La selección es dirigida por el DT Cristian Leiva quien reemplazó, sorpresivamente a Hernán Caputto. “Deseamos dar una alegría al país que pasa por difíciles momentos. Estamos enfocados en ello y no podemos desconcentrarnos», expresó hace pocos días.

El plantel también envío, a través, de redes sociales un mensaje en el que solidarizan con las demandas ciudadanas pero manifestándose sin violencia. “Se debe apelar a los valores propios del fútbol como la tolerancia, respeto, sentido de equipo y Fair Play», señala el mensaje.

Antes del debut de la selección, Colo Colo, se apuró en firmar contrato con sus nueve jugadores que integran la nómina y en la Universidad de Chile dan por asegurado a Alexander Aravena y con su gran figura Luis Rojas surgieron dificultades por el alto precio que aspira el jugador quien, a través de su represen-

PLANTEL Arqueros: Diego Carreño (O’Higgins), Julio Fierro (Colo Colo), Vicente Reyes (Atlanta United, Estados Unidos). Defensa: Nicolás Garrido (Colo Colo), Daniel González (Santiago Wanderers), Bruno Gutiérrez (Colo Colo), Daniel Gutiérrez (Colo Colo), Cristian Riquelme (Everton) David Tati (Colo Colo). Volantes: Joan Cruz (Colo Colo), Danilo Díaz (Colo Colo) Patricio Flores (Universidad Católica), César Pérez (Magallanes), Vicente Pizarro (Colo Colo) Luis Rojas (Universidad de Chile). Delanteros: Alexander Aravena (Universidad Católica), Lucas Assadi (Universidad de Chile), César Díaz (Unión Española), Alexander Oroz (Colo Colo), Kennan Sepúlveda (Santiago Wanderers), Gonzalo Tapia (Universidad Católica).

GRUPO DE CURICANOS

Atletas de la calle corren por la paz en Chile curicó. Una interesante iniciativa de Patricio Bastamente Puchi, Outdoors Deportes, tras reunir a corredores que frecuentemente están participando en las diversas pruebas pedestres de la zona y el país. Varios de estos osados runners se juntaron la tarde del miércoles para correr por Chile y su gente que reclama al Gobierno y a la clase política por el modelo económico implantado en Chile. “Cuando se unen voluntades cosas buenas suceden, algo que nació de manera muy espontánea dio frutos y hoy nos reunimos alrededor de 60 corredores de Curicó para manifestar nuestros deseos de paz y recon-

ciliación, sin importar ideologías ni tendencias... Infinitas gracias por asistir, por la buena onda, por las risas y también por poder conocernos... ¡¡¡GRANDES TODOS!!! Solo-Runners Curicó; Club Olímpico Curicó; Curicó Runners; Club Cúspide; Curicó Trail y a todos los corredores que llegaron, gracias Patricio Bustamante Puchi por la buena onda y la cobertura de siempre”. Queda abierta la invitación para este domingo 27 de octubre a las 9:45 horas, en la entrada a las piscinas de La Granja para recorrer Curicó nuevamente unidos como corredores.

Atletas de la calle en la Alameda.

COCH informa… El Comité Olímpico de Chile, manifiesta su preocupación por la profunda crisis social evidenciada en los últimos días en nuestro país. Rechazamos todos los actos de violencia que no solo no han permitido la realización de distintas actividades deportivas, sino que han afectado la vida diaria de prácticamente todos los chilenos a largo del país. No obstante lo anterior, como una entidad inserta en distintos planos de nuestra sociedad, somos capaces de apreciar las legítimas demandas de la ciudadanía, las cuales apuntan a construir una sociedad más justa, equitativa y humana. Hacemos un llamado a todos los actores involucrados a encontrar una pronta solución y retomar todas las formas de diálogo, privilegiando el bienestar de nuestro país y todos sus ciudadanos y ciudadanas.

Suspendida la Night Run Flúor La Corporación de Deportes Municipal de San Clemente, responsable de la organización de la corrida nocturna Night Run Flúor y que estaba programada para el sábado 26 de octubre (hoy) en la comuna de San Clemente, emitió un comunicado suspendiendo la prueba para el próximo mes de noviembre.

Bronce mundial a chileno Carrasco El karateca nacional Iván Carrasco, consiguió una medalla de bronce para Chile en el Mundial Juvenil de Karate que se disputa a puertas cerradas al público en el Polideportivo del Estadio Nacional. La presea la obtuvo Carrasco en una lucida presentación en la prueba de Kumite Cadete Masculino (14-15 años) -57kg, ganando en el repechaje, por lo que aseguró su presencia en el podio.


Deporte

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 11

CERO A CERO EN EL FISCAL DE TALCA

RANGERS Y CURICÓ UNIDO EMPATAN EN AMISTOSO Pausa. El fútbol chileno tiene un fin de semana de pausa en las canchas nacionales, sin embargo, Curicó Unido y Rangers aprovecharon el receso y jugaron ayer un partido amistoso a puertas cerradas en el estadio Fiscal talquino. El nuevo técnico albirrojo Hugo Vilches prueba fórmulas para el reinicio de la competencia. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. El torneo nacional de

la Primera División se encuentra suspendido ya por segunda semana consecutiva y las jornadas 25 y 26 del campeonato oficial deberán reprogramarse en la ANFP una vez que finalice el Estado de Excepción y la organización de espectáculos deportivos permita contar con fuerzas de seguridad para el buen desarrollo de los encuentros deportivos, según señaló el mismo presidente de la ANFP, Sebastián Moreno.

Rangers y Curicó Unido empataron en blanco en amistoso jugado en el Fiscal de Talca. (Foto CDP Curicó Unido)

DOS EQUIPOS Por lo pronto no hay fútbol oficial este fin de semana y Curicó Unido aprovechó la pausa para realizar un parti-

do amistoso de entrenamiento a puertas cerradas en el estadio Fiscal de Talca frente a Rangers, momento ideal para que el técnico

Hugo Vilches comience a pulir la sintonía fina de este Curicó Unido, décimo tercero en la tabla, a dos unidades del descenso y con 6 fe-

chas por delante para asegurar la permanencia en Primera. 0 a 0 finalizó el amistoso entre curicanos y rojinegros en

¡UN CLAN FAMILIAR AL VOLANTE!

Rosselot: Cuando la pasión está en las tuercas En el Copec RallyMobil aceleran varias familias chilenas: Heller, Rosselot, Israel, Horta, entre otras. Todas de una u otra manera invierten grandes sumas de dinero para darle cuerpo a esta pasión por el deporte tuerca, automovilismo. En esta élite destaca la familia Rosselot. Los viñamarinos son muy conocidos en mundo empresarial de los autos. Emilio, Gerardo y Luis Ignacio. En la pasada fecha de Río

Bueno y La Unión, el clan Rosselot, logró un contundente accionar. Emilio junto al trabajo de su navegante, Tomás Cañete, corren por la corona de la R3, mientras que sus coequipos sus hermanos Luis Ignacio y Tadeo y su sobrino Gerardo jr. Rosselot tuvieron una jornada para el olvido ya que a consecuencia del estallido social la sexta fecha sufrió un bache organizativo que obligó la suspensión.

A un nuevo podio en el Copec RallyMobil aspira la familia Rosselot.

Enamir

La tripulación del equipo Rosselot con su destacado resultado, salvó el honor de la tradicional y prestigiosa escudería, ya que sus coequipos Luis Ignacio, Tadeo y Gerardo Rosselot jr, abandonaron tempranamente la competencia. Para remediar esta debacle la responsabilidad la asumió Emilio, quien había viajado al sur con el propósito de acercarse al cetro nacional y con la disposición de coronarse con anticipación, ya que restan por disputar el “Rally de Frutillar” y el Super Prime, evento que cierra la temporada. Luis Ignacio, quien había tenido algunos problemas, previo abandonó por un problema en el acelerador que no lo dejó muy conforme, pero el equipo técnico lo resolvió por lo cual el viñamarino con su Mitsubishi Mirage de la clase R5 no pudo reenganchar por la suspensión de la jornada dominical junto a

su navegante Marcelo Brizio, Tadeo, el menor de la familia, junto a Sebastián Olguín tuvo una salida del camino que provocó algunos daños en la carrocería en el Citroen DS que le impidió continuar en carrera, mientras que Gerardo Rosselot jr., padeció una acción parecida junto a su navegante Eugenio Carvallo con problemas en el parabrisas y que tras un gran trabajo se pudo adaptar al Renault Clio. Los escollos del clan Rosselot fueron superados, sin embargo, todo quedó en incertidumbre porque la organización del Copec RallyMobil solo registró cómputos de una jornada de la pasada sexta fecha. La cita que se viene en la séptima fecha en el Gran Premio de Frutillar despejará varias incógnitas para los Rosselot que aspiran a ponerse la corona una vez más del campeonato más popular de Chile el Copec RallyMobil.

el Fiscal talquino que sirvió para que ambas escuadras continúen su rodaje en la antesala al reinicio de la competencia. En este empate en blanco, el técnico albirrojo Hugo Vilches alineó dos escuadras distintas en cada tiempo, jugando en la primera fracción los estelares curicanos. El Curi formó con Jorge Deschamps, Yerson Opazo, Franco Bechtholdt, Daniel Franco, Jens Buss; Martín Cortés, Felipe Saavedra, Carlos Espinosa; Sebastián Jaime y el doble nueve en el área con Diego Vera y Gabriel Vargas. Después en el complemento ingresarían Luis Santelices, Claudio Álvarez, Matías Ormazábal, Byron Hernández, Carlos Cisternas, Diego Urzúa, Carlos Herrera, Benjamín Ortiz, Alexander Pastene, Gabriel Harding y Nicolás Núñez.

SIN FÚTBOL Así como este fin de semana no se juega la fecha del fútbol profesional, la ANFP igualmente suspendió las jornadas del Fútbol Joven, del Fútbol Femenino en sus categorías de Primera División y Primera B, y del Fútbol Infantil en sus zonas norte, centro y sur. Suspendido todo el fútbol bajo el alero de la ANFP, incluyendo los torneos de Primera B y de la Segunda División Profesional, a lo que también se sumó ANFA con la suspensión de la fecha en Tercera A y Tercera División B. Fin de semana sin fútbol oficial en competencias profesionales, a la espera de la regularización del contexto social y de un nuevo pronunciamiento oficial de la ANFP que permita validar y programar el regreso de la competencia del fútbol profesional chileno.

Luis Ignacio Rosselot el “Cóndor” familiar Uno de los pilotos más premiados de la familia Rosselot ha sido Luis Ignacio, el Mejor Deportista de Chile en el automovilismo deportivo durante varios años, 2001, 2006, 2010, 2013. Premio que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos a los más destacados del año. El

destacado piloto suma cuatro “Cóndor de Bronce” que reconoce una exitosa carrera deportiva de cerca de veinte años bregando al volante de sus autos de carrera del Copec RallyMobil. Luis Ignacio Rosselot suma cinco títulos nacionales y uno sudamericano.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

PRIMER LUGAR EN BÁSQUETBOL Y ATLETISMO

Excelentes resultados para Alianza Francesa de Curicó en Juegos Interalianzas Realizados en Concepción. Por tercer año consecutivo el colegio galo curicano logró primer lugar en Básquetbol Varones.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No descarte tomarse un tiempo para estar en soledad y analizar mucho mejor cómo quiere encausar su vida. SALUD: Su salud estará estable, pero deberá apoyar a ese familiar que no está muy bien. DINERO: Es preferible que no trate de cambiarse de trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si esa persona le pide un tiempo trate de dárselo, si el destino dice que estarán juntos volverá a usted. SALUD: Relájese y tome las cosas calmadamente para no estresarte demasiado. DINERO: El éxito no surge de la noche a la mañana. COLOR: Granate. NUMERO: 32.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Involucrarse con una persona comprometida tiene sus riesgos ya que si lo hizo con usted puede hacerlo más adelante. SALUD: Si ama su vida trate de hacer algo más de actividad deportiva. DINERO: Si ese proyecto no resultó a la primera no debe rendirse. COLOR: Beige. NUMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No presione tanto a las personas que están a su alrededor ya que cada persona tiene un ritmo distinto. SALUD: Los abusos siempre serán perjudiciales. DINERO: No deseche una oportunidad pensando que es muy poco para usted. COLOR: Gris. NUMERO: 33.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No vale la pena que desperdicie la armonía que hay entre ustedes solo por un mal entendido sin importancia. SALUD: Los problemas producto del estrés no tardarán en aparecer. DINERO: Todo irá tomando forma para obtener esos beneficios. COLOR: Celeste. NUMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Con plena satisfacción retornaron los deportistas de la Alianza Francesa a Curicó.

CURICÓ. Muy contentos regresaron los estudiantes deportistas del Colegio Alianza Francesa de esta ciudad, por los resultados que lograron en los Juegos Interalianzas. El certamen se llevó recientemente a cabo en Concepción, en el Colegio “Charles de Gaulle” de la ciudad penquista. RED AEFE Por tercer año consecutivo el colegio galo curicano, logró primer lugar en Básquetbol Varones. También alcanzó el primer puesto en Atletismo Varones.

Representando a la delegación de la Alianza Francesa viajaron más de 40 deportistas, estudiantes de 6° básico a 4° medio. Esta competencia se desarrolla todos los años, en uno de los colegios que componen la red AEFE en Chile. VALORES Se destaca también la participación de las damas tanto en el Básquetbol (medalla de Plata) como en el Vóleibol (presea de Bronce). La competencia es muy esperada todos los años por los establecimientos que forman

parte de la AEFE, cuyos entrenadores y deportistas ponen sus mejores esfuerzos. El director del establecimiento curicano, Eduardo Figueroa, destacó con plena satisfacción el encuentro de este año, señalando que “para nosotros es fundamental el deporte en el marco de la enseñanza que entregamos. Esto último no solamente desde la perspectiva de alcanzar un primer lugar, sino también por el fortalecimiento de valores, como la perseverancia o la sana competencia, entre otros”, indicó.

DIRECCIÓN Cabe mencionar el desempeño de los entrenadores de los deportistas de la Alianza: David Muñoz (Atletismo), Gustavo Contreras (Básquetbol) y Gonzalo Reyes (Vóleibol). La representante de la delegación y responsable de área es la profesora Marisol Solar. Recordemos que la edición Nº 46 de los Juegos Interalianzas año 2020, se realizará en la Alianza Francesa de Curicó, que recibirá con alegría y entusiasmo a todos los integrantes de la red AEFE en Chile.

AMOR: Las cosas se irán dando para usted, solo es cosa de tiempo y de paciencia. SALUD: Distraerse le ayudará a que las tensiones de fin de mes se superen. DINERO: Una actitud más colaboradora en su trabajo le traerá innumerables beneficios. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante que trate de darle matices a la relación para que esta no se vea invadida por la rutina. SALUD: Sentirse bien dependerá de su actitud. DINERO: Los últimos días de octubre deben ser bien aprovechados para cumplir sus tareas. COLOR: Verde. NUMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor no tiene fronteras de ningún tipo por lo que no haga caso a los prejuicios. SALUD: Cuidarse es primordial si es que desea terminar el mes de buena manera. DINERO: Enfoque su energía para así concretar sus objetivos. COLOR: Burdeos. NUMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Trate de sacar una experiencia positiva de todo lo que ha ocurrido durante el transcurso del mes de octubre. SALUD: Inicie este día con buen ánimo y con buenas energías para su salud. DINERO: No se rinda si las cosas en algún momento si ponen complicadas. COLOR: Calipso NUMERO: 22.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Simplemente apoye a las personas a su alrededor y entregue amor sin ponerles condiciones. SALUD: El pasar un mal rato puede afectar demasiado su estado de ánimo, mantén distancia. DINERO: No se angustie si las cosas se ponen difíciles. COLOR: Fucsia. NUMERO: 19.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Un cambio de estrategia puede favorecer a que las cosas comiencen a darse entre ustedes. SALUD: Deprimirse no solo afectará la parte emocional, también puede generar daños en el organismo. DINERO: Recuerde completar tus tareas a tiempo. COLOR: Lila. NUMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si alguien pretende ponerle condiciones usted tiene la libertad de tomar un camino distinto. SALUD: Cuidado con exponerse a sufrir algún accidente durante la jornada de hoy. DINERO: Debe tantear muy bien el terreno que está pisando. COLOR: Blanco. NUMERO: 13.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

CITA FUE LIDERADA POR EL ALCALDE DE SAN CLEMENTE, JUAN ROJAS

Alcaldes concretan inédita reunión y fijan postura frente a contingencia en el país Actividad. Congregó a autoridades comunales maulinas y de ella emanó un documento en el que junto con apoyar las demandas ciudadanas, expresaron su disposición a potenciar espacios de diálogo y la búsqueda de soluciones. SAN CLEMENTE. . Asumir una postura clara y concreta, en torno a la compleja situación política y social que enfrenta el país, en el marco de las movilizaciones que durante los últimos días se han desarrollado en distintas ciudades, fue el objetivo del inédito encuentro de alcaldes, realizado en San Clemente. La actividad, convocada por el jefe comunal sanclementino, Juan Rojas, reunió a una docena de autoridades comunales y concejales; además del gobernador provincial de Talca, Felipe Donoso, quienes expusieron sus puntos de vista en torno al actual momento; pero también fue la instancia para materializar acciones que ayuden a dar respuesta al clamor popular. Para el alcalde Juan Rojas, el encuentro es una oportunidad de crecimiento y de estar en sintonía con lo que la gente exige de sus autoridades, “porque es el trabajo conjunto, con

El encuentro fue encabezado por el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara y congregó a una docena de autoridades comunales maulinas.

altura de miras y el que pone el interés común por sobre los personales, el que rinde los mejores frutos para la ciudadanía”. De igual manera, enfatizó que al ser este un movimiento surgido desde la propia gente, la responsabilidad de quienes hoy ejercen cargos es aún ma-

yor; “por tanto debemos saber leer el mensaje que la comunidad nos da con sus movilizaciones, pero a la vez ser capaces de brindar las condiciones que nos permitan emparejar la cancha”. La reunión congregó a los alcaldes de Curicó, Javier Muñoz; Rauco, Enrique

Olivares; Sagrada Familia, Martín Arriagada; Río Claro, Américo Guajardo; Maule, Luis Vásquez; Pelarco, Bernardo Vásquez; Pencahue, Lucy Lara; Empedrado, Manuel Báez; Colbún, Hernán Sepúlveda; Yerbas Buenas, Luis Cádegan y San Javier, Jorge Silva.

DECLARACIÓN OFICIAL Dentro de la declaración materializada en la oportunidad, se consideran los siguientes puntos: - Apoyamos con fuerza el movimiento social que durante los últimos días se ha generado en el país y en la Región del Maule de manera transversal, y donde la sociedad civil ha manifestado sus demandas. - Creemos necesario y urgente que toda expresión ciudadana, se debe realizar en forma pacífica, con un marcado sentido de la tolerancia y el respeto, tanto a la propiedad pública como privada. - Apoyamos desde nuestros espacios comunales que se abran efectivos espacios de participación ciudadana, en el entendido de avanzar con firmeza en las justas demandas que emanan de los trabajadores y trabajadoras. - Demandamos la inmediata derogación del estado de

emergencia y el inmediato retorno de los militares a sus cuarteles; de manera de retomar el Estado de Derecho, donde prime el principio de la gobernanza y sea el Gobierno, en la figura del Presidente de la República, el encargado de la Administración del Estado. - Estamos disponibles para concurrir a un gran acuerdo social que la calle demanda, siempre y cuando éste se haga con la participación de todos los actores sociales y con la institucionalidad representada. - Llamamos al Intendente Regional, señor Pablo Milad Abusleme, a sostener junto con estas autoridades comunales un encuentro ampliado, de diálogo y participación; instancia que permita abordar temáticas de interés regional de la cual emane un documento que sirva de carta de navegación para el trabajo de corto, mediano y largo plazo.


Deporte

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 17

Hoy en el Maxibasket

Independiente de Curicó debuta frente a Chillán TEMUCO. Anoche viajó con rumbo a la zona de La Araucanía, el equipo curicano de CD Independiente que esta noche a partir de las 22 horas, debuta en el XXVI Campeonato Nacional Maxibasket de Chile. El equipo tortero que dirige Claudio “Zorro” Quezada, enfrentará a su similar de Chillán en la categoría +40 años que pese a los problemas sociales que está enfrentan-

do el país el intendente de esa región Andrés Jouannet y el general de brigada del ejército Patricio Mercq Guila, autorizaron el desarrollo del certamen con la máxima seguridad para participantes y público en el gimnasio Costanera Cautín de Temuco. Según el plan de la dirigencia curicana, el equipo cestero tiene la misión de lograr un podio.

La delegación de CD Independiente cuenta con el apoyo del Concejo Municipal de Curicó que les otorgó una subvención especial para tomar parte en esta cita cesteril de calidad nacional e internacional.

Equipo de CD Independiente de Curicó.

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Banco Falabella Cuenta Corriente 10330018794 número cheque 0223, nulo por extravío. 26-27-28 -76696

JUDICIAL Segundo Juzgado Letras Curicó, 17 de diciembre de 2019, 12:00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje Paso Villarrica N° 245, Sitio 5, MZ 2, Villa Cordillera, Teno, inscrita a fojas 2593 vuelta N° 1618 año 2013 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curico. Mínimo posturas $10.555.167. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo vale vista orden Tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol 2824-2014, Juicio Desposeimiento “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con AHUMADA YAÑEZ”. 19-20-26-27 -76639

REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, rematará el 12 de noviembre de 2019 a las 12:00 horas, Vivienda económica construida en Calle Los Ceresos N° 0104, que corresponde al lote 7 de la manzana A1 del plano de loteo “Doña Carmen” de la Comuna y Provincia de Curicó. Inscrito a nombre de la demandada a fojas 4919, N° 3404, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curi-

có año 2006, mínimo posturas $ 7.791.719, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde el remate, interesados deben presentar vale vista a la orden del tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2102019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CORNEJO GANGAS, YASNA ELIZABETH”. SECRETARIO (S) 19-20-26-27 -76643

REMATE Ante el Segundo Juzgado Letras de Talca, causa rol C-1550-2018, Caratulada Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ahorrocoop Ltda. Con Jorquera, se subastará el día 5 de noviembre de 2019 a las 10:00 horas, en el recinto del tribunal, el inmueble ubicado en lote numero 13 de la manazana P, del plano de loteo de la poblacion “Padre Alberto Hurtado” de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el No 1127 al final del Registro de Propiedad del año 1996. Rol de avalúos numero 5071-13 de la comuna de Talca. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña FILOMENA ROSA JORQUERA ARAVENA a fojas 4023 bajo el número 2555 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1997. Mínimo postura $6.236.169 Interesados deberán presentar,

vale vista 10% del mínimo de la postura, a nombre del tribunal. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes expediente citado SECRETARIO 20-25-26-27- 76636

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS A DON JAIME PATRICIO URIBE BRAVO, RESPECTO DE RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA EN AUTOS ROL C-576-2018 CARATULADOS URIBE CON URIBE DEL CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, RESOLUCIÓN DE FECHA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2019. Atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, se recibe la causa a prueba por el término legal y se fijan como hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1º) Estipulaciones, modalidades y circunstancias que rodearon la celebración del contrato compraventa de fecha 20 de mayo de 2016, entre don Jaime Patricio Uribe Bravo y doña María Eugenia Uribe Morales respecto del bien inmueble inscrito a fojas 6471, número 6238 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Hechos

que lo constituyen. 2º) Si en el contrato de compraventa antes referido, se pactó realmente un precio y, en su caso, si este fue pagado. Hechos que lo constituyen. 3°) Si, en su caso, el precio a la época de celebrarse la escritura de compraventa referida era justo. Hechos que lo constituyen. 4°) Si como consecuencia del acto celebrado por el demandado, los demandantes sufrieron perjuicios. En su caso, naturaleza y monto de los mismos. Para la testimonial que procediera se fijan los dos último días del probatorio a las 09:00 horas o el día siguiente hábil si el último recayere en sábado, a la misma hora.LA SECRETARIA.

Extracto: Ante el Juzgado de Familia de Molina, ubicado en Avenida Poniente 1985, Molina audiencia 18 de noviembre de 2019, a las 12:00 horas en las dependencias del tribunal, se rematará la propiedad raíz ubicada en calle 5 Nº 2.375, correspondiente al lote 1, Manzana Ñ, del plano del loteo Bicentenario de lontue, Comuna de Molina, que rola, que rola a fojas 445 Nº 143 del registro de Propiedad del año 2012 del Conser-

vador de Bienes Raíces de Molina. Bases mínimo $8.218.450.- caución 10% en vale vista a la orden del tribunal. Conforme a las bases aprobadas por el tribunal. 24-25-26 - 76534

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 17 al 28 - 0

DESTACADO INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO GRATUITO NECESITA PROFESOR DE MUSICA PARA BASICA Y MEDIA 31 HORAS. ENVIAR CURRICULO A : espinozaseguro@gmail.com” o Republica 28 Parral. 25-26-27

24-25-26 – 76686

CITACIÓN El Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Teno, cita a los presidentes o representantes de cada canal, a la Asamblea General 2019, que se realizará el día miércoles 6 de noviembre. Se tratará la siguiente tabla: 1.- Aprobación Acta de la Asamblea Anterior 2.- Informe del Presidente 3.- Cuenta Económica del Período - Cuota 4.- Informe Temporada Riego - Telemetría 5.- Programa Saneamiento Derechos de Aguas 6.- Gestiones Embalse La Jaula 7.- Postulación de Proyectos a concursos Comisión Nacional de Riego 8.- Varios La reunión se celebrará en dependencias del Estadio Español de Curicó, Avda. España Nº802, a partir de las 10:30 horas, en primera citación y a las 11:00 horas en segunda citación. Nota: Se sugiere la concurrencia de dos representantes por cada canal. Habrá cómodo estacionamiento. Francisco Soler Cortina Presidente


18 La Prensa Sábado 26 de Octubre de 2019

Nacional - Internacional

TRABAJARÁ EN EL PAÍS POR 4 SEMANAS

Misión de la ONU para revisar violación de DD.HH. llegará este lunes a Chile Michelle Bachelet. Alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU dijo que el Gobierno de Chile envió invitación formal. SANTIAGO. La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó los detalles de la misión que visitará Chile para revisar la serie de denuncias sobre violación de derechos humanos en el país en medio de la crisis social que se vive. Según detallaron, la misión estará formada por tres expertos a investigar posibles violaciones a los DD.HH. durante las recientes protestas y llegará a Santiago el próximo lunes y trabajará hasta el 22 de noviembre. El grupo de expertos “intentará reunirse con cargos del Gobierno, representantes de la sociedad civil, víctimas, instituciones nacionales de derechos humanos y otros implicados para recoger información de primera mano”, informó en rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU pa-

violentos y trabajará junto a la sede regional de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, situada en Santiago. Los expertos investigarán los informes que la ONU ha recibido sobre presuntas violaciones de las normativas internacionales sobre el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad, pero también denuncias de crímenes cometidos por otros actores en las protestas.

La alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, tomó la decisión de enviar esta misión a raíz de que un grupo de parlamentarios chilenos se lo solicitara.

ra los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani. La fuente oficial señaló que la alta comisionada de la oficina, Michelle Bachelet, tomó la decisión

de enviar esta misión a raíz de que un grupo de parlamentarios chilenos se lo solicitara, aunque recalcó que el Gobierno de Chile también ha emitido

una invitación formal. La misión, cuyos componentes no han sido revelados, visitará varias ciudades chilenas en las que se han registrado incidentes

OLA GLOBAL DE PROTESTAS POR LA DESIGUALDAD Portavoces de Naciones Unidas en Ginebra opinaron que el aumento de las protestas en todo el mundo, citando recientes ejemplos en Bolivia, Chile, Ecuador, España o Hong Kong, tiene como raíz el aumento de la desigualdad

social y la brecha entre ricos y pobres, problemas que llamaron a atajar. Aunque las razones de las protestas “son complejas y variadas” hay pautas comunes tales como “poblaciones hartas y enfadadas por las condiciones socioeconómicas, la corrupción, la desigualdad y el aumento de la brecha ricos-pobres”, destacó la portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani. Shamdasani apuntó que el descontento “se ve exacerbado por una creciente desconfianza en las instituciones de gobierno, los políticos y las elites en el poder” y subrayó que muchos de los movimientos de protesta empezaron por reivindicaciones específicas pero derivaron a muestras de malestar más generalizadas.

AMÉRICA LATINA REACCIONA DIVIDIDA FRENTE AL POLÉMICO RESULTADO

Evo Morales reelecto Presidente de Bolivia pese a denuncias de fraude LA PAZ. El Presidente Evo Morales fue reelecto en la primera vuelta de las elecciones en Bolivia, según resultados oficiales difundidos este jueves tras un polémico escrutinio, mientras el opositor Carlos Mesa denunció un fraude, en medio de pedidos internacionales de ir a un balotaje. Con el 99,99% de los votos escrutados, Morales ganaba con el 47,07%, seguido por Mesa, que conseguía el 36,51%, de acuerdo con el resultado parcial pero irreversible que mostraba el sitio web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La diferencia es así superior a los 10 puntos, requisito necesario para vencer en primera vuelta, e insuperable para Mesa. “Ya ganamos en la primera vuelta”, había dicho horas antes Morales, en el poder desde 2006 y camino a un cuarto mandato 20202025. Mesa, que había denunciado irregularidades en el recuento de votos advirtiendo que no respetaría los resultados, denunció un “fraude”, el mismo día que creó una alianza con partidos de derecha y líderes de centro para presionar por un balotaje.

de con esa información oficial”, dijo Mesa, de 66 años, en un video entregado a la AFP por su equipo de prensa.

Evo Morales reelecto Presidente de Bolivia.

“Estamos en un momento crucial de la historia, el

partido oficialista MAS acaba de consumar el frau-

Piden segunda vuelta “Mesa es el Guaidó andino”, se había defendido el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, en referencia al líder parlamentario opositor venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, incluyendo Estados Unidos. “Está apostando a la vía venezolana de un Gobierno

paralelo. Con su silencio cómplice está legitimando la violencia”, añadió en alusión a los violentos enfrentamientos entre oficialistas y opositores por el escrutinio. Después de las primeras cifras parciales anunciadas el domingo, que insinuaban un inédito balotaje, los nuevos resultados difundidos el lunes, tras una interrupción de 20 horas, habían prácticamente declarado la victoria de Morales en primera vuelta, suscitando de parte de la oposición y de observadores internacionales sospechas de fraude.


Crónica

Sábado 26 de Octubre de 2019 La Prensa 19

PRESENTADO POR ABOGADOS

Corte de Talca resuelve hoy recurso de amparo contra el toque de queda Al mediodía. Las partes intervinientes presentaron sus alegados ante los ministros de la segunda sala del tribunal. TALCA. La Corte de Apelaciones dejó pendiente para el mediodía de hoy, su pronunciamiento por el recurso de amparo presentado por un grupo de abogados y que busca declarar la ilegalidad del toque de queda dictaminado por el jefe de la Defensa Nacional en Talca, general Rodrigo Ventura. Ayer, las partes intervinientes presentaron sus alegatos ante los ministros de la segunda sala del tribunal. El abogado Iván Vidal, señaló que lo que se busca es que la Corte deje sin efecto los futuros toques de queda dentro del estado de excepción constitucional, por cuanto el jefe de Plaza no tiene esa facultad, ya que solo corresponde al Presidente de la República. “Lo que exige la norma es que la facultad de restringir libertades de las personas sea delegada expresamente, es decir, o el Presidente de la República decreta personalmente algunos de los estados de excepción constitucional, agregando el toque de queda, o delega

toque de queda que han sido aplicados en la ciudad están fuera de la ley. Incluso, sostuvo que las personas detenidas por no respetarlo serían víctimas de un acto ilegítimo.

Los abogados litigantes, abandonan la sala del tribunal después de exponer sus argumentos en derecho.

El abogado Iván Vidal insistió que todos los toque de queda que han sido aplicados en la ciudad están fuera de la ley. Incluso, sostuvo que las personas detenidas por no respetarlo serían víctimas de un acto ilegítimo.

esa posibilidad en el Jefe de Plaza, cosa que acá en Talca no ha sido otorgada”. A su entender, al no tener delegada expresamente la facultad de decretar toque de queda, el general Ventura está tomando decisiones sin fundamento legal ni constitucional. Vidal insistió que todos los

MEDIDA DE SEGURIDAD En contraparte, el abogado Robert Morrison -en representación de la Cámara de Comercio- opinó que el recurso de amparo está mal planteado, basado solo en generalidades. “A nadie le agrada el estado de excepción o el toque de queda y menos al comercio, porque parte de él también se ve afectado, pero ante los actos de desmanes de una minoría, evidentemente es una medida de seguridad. La Constitución garantiza los derechos individuales, pero establece que en determinados casos estos pueden restringirse, acá hay una anormalidad que se ha dado y que lo hacen necesario”. De todas formas, el profesional estimó que los toque de queda cada vez debieran ser menos.

DILIGENCIA DE LA PDI

Detenida banda implicada en crimen del barrio norte TALCA. Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca, detuvieron a cuatro personas por la participación que tendrían en un crimen ocurrido a principios de semana en el barrio norte de esta ciudad. El hecho fue perpetrado la madrugada del martes en calle 17 Norte con 3 1/2 Oriente, en la población José Miguel Carrera, donde un hombre de 33 años de edad

fue acribillado con doce balazos. En la misma ocasión, una abuela y un nieto de 20 años también fueron atacados con armas de fuego. La víctima resultó con heridas de extrema gravedad. Falleció cuando era atendida en el hospital regional. Un acabado trabajo de inteligencia policial, permitió dar con el paradero de los supuestos autores del homicidio, quienes fueron puestos

a disposición de la justicia. En su poder, la policía encontró armamento, municiones, dinero en efectivo y drogas.

El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, participó en la diligencia que permitió la captura de los presuntos homicidas. (Foto de atentos.cl).


26

Sábado Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

RESTRICCIÓN SE EXTENDIÓ DESDE LAS 00:00 A LAS 4:00 HORAS DE ESTA MADRUGADA EN LA CAPITAL MAULINA

Descenso en desÓrdenes y detenidos permitió bajar la vigencia del toque de queda en Talca Encuentro. Durante la jornada de ayer, el intendente Pablo Milad se reunió con alcaldes, gobernadores, seremis, agrupaciones, rectores de universidades a fin de ir normalizando la situación.

El general Rodrigo Ventura, junto al intendente Pablo Milad, hizo un positivo balance de la situación de orden público en la comuna de Talca.

Intendente sostuvo reunión con alcaldes, gobernadores, seremis, entre otros.

TALCA. El positivo balance realizado por las autoridades militares y de gobierno, respecto de la situación de seguridad y orden público en la comuna de Talca, permitió disminuir la vigencia del toque de queda en

al capital regional, el que se prolongó entre las cero y cuatro horas de este sábado. Así lo dio a conocer durante la tarde de ayer el jefe de la Defensa Nacional para Talca, general Rodrigo Ventura; jun-

to al intendente, Pablo Milad, al entregar el habitual balance diario de la jornada en la zona. “Seguimos con una tendencia de mejorar. No tuvimos desórdenes durante la noche y también bajaron los detenidos por

“Seguimos con una tendencia de mejorar. No tuvimos desórdenes durante la noche y también bajaron los detenidos por no dar cumplimiento al toque de queda en un número considerable (8 detenidos), de manera que el balance es muy positivo desde el punto de vista de la seguridad”, dijo el general Ventura. no dar cumplimiento al toque de queda en un número considerable (8 detenidos), de ma-

nera que el balance es muy positivo desde el punto de vista de la seguridad”, precisó el jefe militar. Del mismo modo recalcó que, conforme a lo anticipado en los días anteriores, el descenso en los desórdenes y la cantidad de detenidos, lo llevó a determinar una disminución en el período de vigencia del toque de queda en la ciudad de Talca. “En todo caso esta situación se va a ir evaluando en cada jornada y dependiendo como se vaya presentando la situación se van a adoptar las decisiones que corresponda. En todo caso tenemos una tendencia a la baja en los desórdenes y esperamos que eso se mantenga”, enfatizó el general Ventura, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía talquina a mantener el buen comportamiento lo que posibilitaría levantar el toque para los próximos días. REUNIÓN CON ALCALDES Por su parte el intendente

Milad valoró el buen comportamiento de la comunidad de Talca, al tiempo que destacó las diversas instancias de apertura al diálogo que se están generando de parte del Gobierno Regional, con el fin de encauzar las demandas ciudadanas que gatillaron el estallido social. “Hemos abierto las puertas del Gobierno Regional para hablar con los alcaldes, con las agrupaciones sociales de transportistas y pescadores; y con los rectores de las casas de estudios superiores, a fin de ir normalizando la situación. Existe una muy buena disposición, sin buscar culpables, sino que buscando las soluciones para la gente, que es lo que queremos como gobierno, trabajando en una agenda con una dirección clara, precisa, con objetivos concretos, que es lo que necesitamos y lo que la gente está pidiendo hoy en día”, puntualizó el jefe del ejecutivo maulino.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.