21-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.158 | Jueves 21 de Noviembre de 2019 | $ 300

EQUIPO DEL SAG YA SE ENCUENTRA OPERATIVO EN EL PASO VERGARA. | P2 SEDE DEL MAULE DEL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Interponen nuevas querellas por torturas y desnudamientos En comisarías. También se solicitaron medidas de protección para que las víctimas puedan tener seguridad y resguardo a su privacidad. | P20

Paro del sector público se extiende hasta el viernes

CORONEL BORRONI

Intentan quemar casa fiscal asignada a prefecto de Carabineros. | P5 SECTOR LOS VIDALES

Manuel Espinoza Ávila

Millonario robo afectó a Planta de Revisión Técnica. | P19 EN EL MAULE

Con alta adhesión. Las mayores demandas se refieren a mejoramiento de las pensiones y aumentar el salario

mínimo a un monto de 500 mil pesos. | P3

CEREMONIA EN EL HOTEL RADISSON

Esta mañana cierran la campaña “Come Manzana” Reconocimientos. En la oportunidad se entregarán los premios a los tres primeros lugares del concurso literario en torno a esta iniciativa. | P4 POSITIVO BALANCE DE LA PRIMERA JORNADA DE LA ESCUELA DE LÍDERES POLÍTICAS. | P15

Plantean usar inteligencia artificial para potenciar la agricultura. | P7


2 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

Inauguran sillón dental portátil para adultos mayores

Club de Leones de Curicó. El Club de Leones de Curicó se reúne hoy, en Sesión Plenaria con damas a las 20:30 horas, en Club de la Unión de Curicó.

Acto de finalización de la campaña Come Manzana. Parlante Educ, comprometidos con la educación, tiene el agrado de invitarlo al acto de finalización de la campaña Come Manzana, ejecutada durante el segundo semestre de este año, en las nueve comunas de la provincia de Curicó. La ceremonia se realizará hoy, jueves 21 de noviembre, a las 11:30 horas, en el Salón Malbec del Hotel Radisson Curicó, en el piso 8, ubicado en San Francisco 35. En la oportunidad, se premiarán las tres mejores Historias del Concurso Literario sobre las Manzanas, realizado en establecimientos educacionales.

Segundo cabildo autoconvocado. Con una invitación abierta a la comunidad, el sábado 23 de noviembre, a las 15:30 horas, se llevará a cabo el segundo cabildo autoconvocado, instancia donde los curicanos se reúnen para debatir por un Chile mejor. El punto de encuentro es en el codo sur del estadio La Granja, con ingreso por la avenida El Boldo. “Si puedes, trae tu lápiz y algo para compartir”, complementan los organizadores.

Gran Bingo. El sábado 23 de noviembre, a las 18:00 horas, en la escuela de Pichingal, se llevará a cabo un bingo, a beneficio de Roxana Caamaño, quien padece de cáncer. Entre los artistas invitados se cuenta con Paulo Serrano, Pasión Cuequera, el patín artístico Libertad de Molina, entre otros. El valor de cada bingo para acceder al sorteo de los premios es de mil pesos.

Séptimo Trail Corriendo entre Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó los invita a participar en la séptima versión del Trail Corriendo entre Viñedos del Valle de Curicó, actividad que se realizará el sábado 23 de noviembre, en Viñedos Puertas, Fundo San José, ubicado en Longitudinal Sur km 219, Río Claro. Más información en www.rutadelvinocurico.cl.

Cabildo Abierto sobre Salud Mental. Al costado del Kiosco cívico de la Plaza de Armas de Curicó, se realizará este domingo 24 de noviembre, a las 15:00 horas, un Cabildo Abierto sobre Salud Mental. Invitación abierta a la comunidad.

Taller de Cuentacuentos. Para el jueves 28 y viernes 29 de noviembre está programado el curso de Cuentacuentos, nivel básico. Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años, jóvenes, adultos, mayores, educadores, profesores, técnicos, profesionales y a quienes quieran adquirir herramientas a la hora de contar historia. La instancia se desarrollará en los días antes mencionados en el kilómetro 0,5 del Camino Zapallar en Curicó. Más informaciones al correo ximebe@gmail.com o bien al teléfono +56940718146.

III Seminario de Microbiología 2019. La Universidad Católica del Maule (UCM) junto a la Universidad de Concepción, invitan al III Seminario de Microbiología, “Resistencia a los antimicrobianos en patógenos prioritarios para la OMS”, que se realizará el viernes 29 y sábado 30 de noviembre, en el Hotel Raíces de Curicó.

Suspensión Festival de la Guinda. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, en conjunto con los concejales de dicha comuna, determinaron suspender el tradicional Festival de la Guinda. Dicha medida se sustenta por la actual situación en la que se encuentra el país.

Suspensión Fiesta de la Primavera. Debido a la contingencia nacional, la Municipalidad de Curicó informó la suspensión de la Fiesta de la Primavera 2019, afirmando que dependiendo como evolucione la situación se podrá reprogramar para más adelante.

Autoridades dieron el vamos al funcionamiento del Paso Vergara para esta temporada.

Equipo SAG ya se encuentra operativo en el Paso Vergara Desde este lunes. El principal objetivo de los funcionarios es proteger el patrimonio fito y zoosanitario de nuestro país.

L

os equipos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ya se encuentran operativos en el control fronterizo Paso Vergara, para la temporada 20192020. En este complejo está trabajando el SAG en la inspección de todos los vehículos y equipaje de pasajeros que transitan por ese punto de la cordillera en la Región del Maule y cuyo flujo de visitantes aumenta durante la época estival. Las actividades, que se iniciaron el lunes de esta semana, fueron inauguradas con la presencia de autoridades provinciales y comunales, además de representantes de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Aduana, servicios contralores encargados de fiscalizar a los viajeros. TAREAS Cabe destacar que el principal objetivo que cumple el SAG en estos puntos fronterizos es proteger el patrimonio fito y zoosanitario de nuestro país, a través de la gestión de control para evitar el ingreso de enfermedades exóticas, plagas cuarentenarias o de especies invasoras de importancia económica, de acuerdo a las priori-

dades de la política silvoagropecuaria del país, enmarcadas en el respaldo al esfuerzo productivo y exportador. Luis Fernando Pinochet, director regional del SAG, destacó que “contamos con funcionarios capacitados durante el año para realizar esta importante labor. Ahora, como Servicio, insistimos en la responsabilidad de los pasajeros de no ingresar productos de origen animal, vegetal o artesanías que pongan en riesgo sanitario a nuestro país”. Ingreso a Chile Todos los pasajeros mayores de 18 años que ingresen a Chile deben completar el formulario de Declaración Jurada Conjunta Aduana/SAG y entregarlo al momento de pasar por el control fronterizo. En él se deben declarar todos los productos regulados de origen animal o vegetal, sin importar su cantidad, tales como productos, subproductos y partes de animales y vegetales, productos químicos y biológicos para uso en actividades agrícolas, productos farmacéuticos de uso exclusivo veterinario y para alimentación animal.

Las consultas para completar el formulario deben ser realizadas al inspector/a del control fronterizo antes de entregar el documento. Faltar a la verdad en esta declaración constituye una falta y es sancionada con multas que parten desde 3 UTM.

LICANTÉN. El gobernador Roberto González, junto al alcalde Marcelo Fernández, inauguraron el primer sillón dental portátil de la provincia. La iniciativa nació desde el municipio, con el fin de acercar los servicios básicos a los adultos mayores que tiene problemas para desplazarse. El programa de Sillón Dental Portátil será parte de los nuevos servicios que dispondrá el municipio, y con ello, se pretende llegar al cien por ciento de la población mayor de la comuna. La primera atención, se realizó a Margarita Meléndez de 95 años, quien vive en el sector de Iloca y ha sido operada de manera reiterativa en su cadera y llevaba dos años sin prótesis dental. El gobernador destacó la gestión que ha realizado el municipio. “Es una importante obra y quiero felicitar al alcalde por tan relevante iniciativa, y de poder invitarme a conocer a la primera intervención de este sillón dental que junto al profesional y asistente atendieron a la señora Margarita”, afirmó la autoridad. En tanto, Marcelo Fernández, se mostró entusiasta por esta inauguración que nace desde el municipio. “Buscamos esta fórmula que es un sillón dental innovador, que cuenta con todas las comodidades para que nuestros adultos mayores sean atendidos en sus propias casas”, dijo.


Crónica

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

ANUNCIO DESDE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS FISCALES

Paro de sector público se extenderá hasta el viernes Con alta adhesión. Las mayores demandas se refieren a mejoramiento de las pensiones y aumentar el salario mínimo a un monto de 500 mil pesos. CURICÓ. Hasta mañana viernes 22 de noviembre se extenderá el paro del sector público. Esto en el marco del malestar que existe entre los gremios porque, según declaran, el Gobierno no ha dado respuesta a las demandas que vienen planteando desde hace un tiempo. Si bien la paralización se iba a extender hasta este jueves, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) decidió ampliarla hasta el viernes. Las mayores demandas se refieren a mejoramiento de las pensiones y aumentar el salario mínimo a un monto de 500 mil pesos. “El Gobierno no ha dado respuesta a un pliego de peticiones, por lo que ne-

to de pensiones ya que está mal elaborado y no mejora las jubilaciones. Queremos avanzar hacia una mejora sustancial de estas”, enfatizó el dirigente. SALUD

Nuevamente los gremios del sector público salieron a la calle a exigir al Gobierno que entregue una respuesta positiva a sus demandas.

cesitamos que se refiera a lo solicitado, lo que se enmarca dentro de subir el

salario mínimo y las pensiones”, indicó el presidente provincial de la ANEF,

Fabián Verdugo. “Queremos que el Gobierno retire el proyec-

También dirigentes de Afusam y Afutram reconocieron que existe molestia entre los usuarios de la Salud Primaria por el paro que lleva el gremio, el que se extiende por casi un mes la demanda central se refiere al aumento del per cápita. “Desde hace semanas que venimos solicitando un incremento del per cápita. Seguimos en paralización ya que no hemos obtenido una respuesta positiva a lo

que estamos pidiendo”, planteó el vicepresidente de Afusam Curicó, Patricio Orellana, quien aclaró que debiera establecerse un per cápita de diez mil pesos. En tanto, el presidente de Afutram, Hugo Farías, expresó que la comunidad debe entender que lo que está pidiendo es un beneficio para los usuarios. “Estamos luchando por todas las personas, lo que debe ser comprendido por ellos. La única forma de lograr algo es saliendo a la calle”, agregó. Ambos dirigentes coincidieron en que se están implementando los turnos éticos y entregando medicamentos a pacientes crónicos.

MARCHARON POR LA CIUDAD

Taxis colectivos exigen eliminar el impuesto específico a los combustibles CURICÓ. Alrededor de un centenar de taxis colectivos rurales y urbanos se reunieron en la Plaza de Armas de la comuna. La idea fue llamar la atención de las autoridades y la comunidad ante demandas que están pidiendo hace un par de años. El vocero de ese gremio, Héctor Cuevas, afirmó que están luchando por la asignación de bonos compensatorios y la eliminación del impuesto específico para los casi 800 socios que trabajan en la provincia. “El Gobierno viene repitiendo que nos va a dar un bono de reconocimiento o nos rebajará el impuesto específico. Nosotros no

somos transporte privado, somos transporte de pasajeros”, apuntó. En ese sentido, el dirigente puntualizó que no tienen los mismos beneficios que otros gremios. “La locomoción colectiva mayor tiene sus bonos, nosotros somos los únicos que no tenemos esa garantía. No somos autos particulares, sino que prestamos un beneficio de la comunidad”, alegó. DEMANDA Héctor Cuevas precisó que como transporte público menor deberían tener los mismos privilegios, por ejemplo, que los servicios de carga. “Así

Tocando sus bocinas los taxis colectivos llamaron la atención de la comunidad.

como los señores camioneros y los señores del

transporte mayor le eliminan el impuesto específi-

co, deberíamos tener las mismas garantías y por

eso estamos luchando”, indicó. El dirigente de los taxis colectivos agregó que el Gobierno debería eliminar el impuesto a los combustibles a toda la población. “Sería demasiado bueno porque de una vez por todas se eliminaría ese tema que viene del año 1985”, dijo. En ese contexto, planteó que por último exista una rebaja paulatina hasta que desaparezca por completo. “Las cosas se van haciendo de a poco hasta llegar a un fin que toda la comunidad lo está necesitando. El Gobierno de repente se hace el sordo de las peticiones que todo el pueblo le está pidiendo”, sostuvo.


4 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

Crónica

EN EL HOTEL RADISSON

Esta mañana cierran la campaña “Come Manzana” Reconocimientos. Se realizará una ceremonia donde se exhibirán videos con el recorrido por las nueve comunas de la provincia de Curicó y se entregarán los premios a los tres primeros lugares del concurso literario donde escolares debieron escribir historias en torno a la manzana. Curicó. En el Salón Malbec del Hotel Radisson, en calle San Francisco, esta mañana a contar de las 11:30 horas el equipo productor de Parlante Educ realizará la ceremonia de finalización de la campaña “Come Manzana”, innovadora experiencia en la región que consistió en repartir manzanas a la población, dictar charlas informativas en torno a la tradicional fruta y realizar un concurso literario donde escolares de la provincia escribieron historias en torno a la manzana.

Niños de toda la provincia participaron en la campaña “Come Manzana”.

PÓDIUM 186 fueron las historias de realidad o ficción sobre la manzana que llegaron a las manos del equipo de Parlante Educ. Tras la selección de las 10 historias finalistas, el jurado de la iniciativa evaluó a los mejo-

res obteniéndose las siguientes notas y posiciones: Tercer lugar, con promedio 6,3 la historia “La manzana en soledad” del alumno de 14 años integrante del sexto básico de la escuela Ramón Freire de Romeral, Mauro

Santelices. Segundo lugar, con promedio 6,5 la historia “La manzana y el agricultor” de Constanza Cornejo igualmente de la escuela Ramón Freire de Romeral, en tanto el primer lugar se fue a Hualañé, a la

escuela Amelia Vial Concha del sector de Peralillo, gracias a la historia ‘La manzana del Recuerdo’ de la alumna de 12 años del sexto básico, Rocío Baeza. Los alumnos y directivos de los establecimientos educa-

cionales se darán cita esta mañana en el Radisson Hotel Curicó para recibir estas merecidas distinciones. Participaron en este concurso literario organizado por Parlante Educ, cursos de los siguientes establecimientos educacionales: la Escuela Cataluña de Curicó, la Escuela Comalle de Teno, el Liceo de Lontué de la comuna de Molina, la Escuela Dr. Manuel Avilés de Iloca - Licantén, el Liceo Entre Aguas de Llico en Vichuquén, la Escuela Amelia Vial de Hualañé, la Escuela Santa Emilia de Sagrada Familia, la Escuela Luis Leyton de Rauco y la Escuela Ramón Freire de Romeral. BALANCE “Estamos contentos con el resultado de esta campaña, regalamos cientos de kilos

de manzana a la gente en la calle, en las distintas comunas de la provincia, hicimos varias charlas dando a conocer las propiedades de la manzana, lo beneficioso que es su consumo, lo accesible que es, sus variedades, cómo se embala, mostramos los árboles frutales, entre otras informaciones que compartimos también con alumnos de colegios que escribieron lindas historias sobre esta fruta. Estamos contentos como Parlante Educ, este año hemos realizado actividades sociales deportivas como el Sube y Baja Cerro Condell, llevamos niños a conocer el estadio Nacional, hemos dado charlas y ahora cerramos de gran manera esta campaña Come Manzana”, comentó el director del proyecto, el periodista Rodrigo Orellana.

“RINCONES DE MI PATRIA”

Poeta Luis Rojas Urquiza recibirá premio internacional CURICÓ. Un nuevo galardón recibirá a fines de noviembre el poeta curicano, Luis Rojas Urquiza, actividad que se cumplirá en Rosario-Santa Fe, Argentina y para lo que ya se encuentra preparando las maletas. Se trata del Premio Internacional “Rincones de mi Patria”, distinción que debe enorgullecer no solo al ganador sino también a todos los curicanos. La distinción internacional, se informó, se realizará en reconocimiento a las importantes jornadas culturales que el escritor ha estado desarrollando, colaborando y organizando encuentros que han reunido a destacados escritores y poetas de diversas partes del mundo. “El año pasado recibí el premio Cóndor Mendocino, primer año que se entrega esta

distinción y tuve la suerte de haber sido elegido, lo que me dio la posibilidad de presentar a Eduardo “Lalo” Marambio, el ganador 2019”, destacó el poeta. ROMÁNTICO POR NATURALEZA En entrevista efectuada por la prensa internacional, el poeta curicano, señaló que su inspiración se centra en buscar todo aquello que esté relacionado con la vida, la belleza, el amor y la paz. “Me inspira la naturaleza para crear canciones, la belleza de mirar el mar, como también una romántica noche de luna llena”. Con respecto al proceso que vive la creación de sus obras, Luis Rojas Urquiza, expresa que los procesos no son siempreiguales.“Espontáneamente las ideas salen muchas veces

de un nuevo poema o de una novela, ya sea por experiencia amorosa, por un mal momento, por una pena, un lindo amanecer o una noche estrellada. Por eso hay que vivir con naturalidad, con los pies bien puestos en la tierra, disfrutando toda la belleza que nos entrega la ida cada día”.

El poeta curicano, Luis Rojas Urquiza, se prepara para recibir un nuevo galardón internacional.

CRÍTICAS En relación a críticas que pueda recibir su obra, el escritor y poeta curicano, destaca que si alguien lo critica es porque leyó sus poemas o escuchó sus canciones y que ello es lo importante porque a lo menos estarán mostrando que si lo leen. “Las críticas pueden ser constructivas o destructivas. La destructiva es como el humo: se disipa muy pronto, pero ensucia todo. Hace

tiempo decidí no mirar para los lados porque pierde la visión de la vida, pierde su tranquilidad, Con los años aprendí a aceptar las críticas y a superarlas y he logrado ser como yo realmente quiero ser y no como quieren los demás. Creo que he conseguido éxitos y mis éxitos no exigen explicación alguna”, indicó. El poeta y escritor curicano, obtuvo hace algunos meses el premio Nevado Solidario de Oro, que no pudo ir a recibir por falta de recursos, lo que no ha impedido en continuar gestando encuentros culturales de gran relevancia, como el efectuado en octubre de este año en Curicó, donde no obtuvo el apoyo necesario, pero que de todas maneras fue exitoso y prestigió al movimiento cultural curicano y chileno.


Crónica

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

DOS MUJERES DETENIDAS

Intentan quemar casa fiscal que se le asigna a prefecto de Carabineros Clave. El testimonio de un hombre que presenció el ataque fue relevante para dar con el paradero de las autoras del hecho. CURICÓ. El ataque se produjo la noche de este martes, cerca de las 21:00 horas, en el domicilio fiscal que se pone a disposición de la máxima autoridad de la policía uniformada en la provincia, ubicada en calle Rodríguez. El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Aldo Borroni, señaló que un testigo dio cuenta oportunamente del hecho, situación que agradeció, pues el siniestro se pudo haber propagado por el inmueble. “Llegó información de que había una barricada con neumático encendido en el sector de Rodríguez. Cuando llega personal de Carabineros a chequear esa situación había una persona que manifestó que momentos antes iba a su trabajo y observó el neumático encendido que es-

a la fuga. El testigo anotó la patente y se logró la detención de estas personas y en el interior del automóvil habían líquidos acelerantes, una especie de parafina más un chispero para encender”, acotó. El coronel Borroni lamentó lo sucedido y precisó que se debe a “una efervescencia y,

Vigilancia especial se ordenó en las casas fiscales utilizadas por personal policial. taba pegado en el portón de las casas fiscales que se estaba incendiando”, apuntó. La autoridad policial agregó que el hombre sacó con sus manos el neumáti-

co para evitar un daño mayor. INVOLUCRADAS El prefecto de Carabineros sostuvo que gracias a datos

claves se logró detener a una madre y su hija, quienes fueron formalizadas por el delito de incendio frustrado. “Las que salen corriendo, se suben a un vehículo y se dan

obviamente, que hay también desespero de parte de las partes más violentas que están decayendo”. La investigación del hecho quedó en manos de un organismo especializado de la PDI, según lo ordenó el Ministerio Público para dar más transparencia a la diligencia.

El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Aldo Borroni, señaló que un testigo dio cuenta oportunamente del hecho, situación que agradeció, pues el siniestro se pudo haber propagado por el inmueble.

TIENE 22 AÑOS

Detenido por robo y daños en banco, farmacia y Mc Donald´s TALCA. La PDI detuvo a un joven de 22 años de edad, por la participación que tendría en varios ilícitos que afectaron a establecimientos comerciales de esta capital regional, puntualmente a la cadena Mc Donald’s, una farmacia y una sucursal bancaria. Se trata de hechos ocurridos el pasado 20 de octubre, en el contexto de disturbios desatados por la crisis social y política que enfrenta el país. Las diligencias estuvieron a cargo de un grupo especializado de la PDI y la Fiscalía, que para este caso puntual accedió a las cámaras de seguridad de los locales afectados.

“En particular, el imputado está involucrado en hechos relacionados con la Coopeuch, Banco Santander, la farmacia Salcobrand y la cadena Mc Donald´s, donde el individuo habría provocado daños, desórdenes y en el caso de la farmacia sustrajo especies. En esos hechos tenemos pruebas para formalizarlo”, afirmó el fiscal José Alcaíno. El persecutor agregó que “el trabajo arduo que hemos tenido con la PDI, ha sido la recopilación de imágenes y luego intentar identificar a sujetos, que en su mayoría son encapuchados. Ha sido un trabajo difícil, pero creemos que tenemos la prueba

El incendio del conocido local, fue posterior a una protesta en el centro de Talca.

suficiente para fundar los cargos”. Alcaíno no descartó más detenciones por este y

otros casos. El subprefecto Germán Parra, en tanto, señaló que el imputado fue detenido

en el sector céntrico de esta ciudad. “No tiene domicilio fijo, se mueve por distintas ciudades y participó

en varios ilícitos en Talca. Tiene antecedentes por robo en lugar habitado desde el año 2016”.


6 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

Crónica

PLAN ESPECIAL

Pymes exportadoras tendrán apoyo de ProChile para cumplir sus compromisos internacionales Medidas. Será implementado en el corto y mediano plazo, y se estima que irá en ayuda de más de 2.000 pequeñas y medianas empresas. SANTIAGO/TALCA. ProChile dio a conocer un plan de medidas que será ejecutado por la institución en el corto y mediano plazo, para ir en ayuda de las Pymes exportadoras que han tenido problemas debido a la crisis social en Chile. Este plan significará un presupuesto de $3.571 millones. “Las medidas específicas que acabamos de lanzar, buscan contribuir a la tranquilidad de las empresas, apoyarlas para que puedan cumplir con sus compromisos internacionales, y así seguir apoyando al crecimiento del país. Queremos que las empresas de menor

tamaño puedan seguir exportando, internacionalizarse, además de diversificar sus mercados y productos”, señaló el director general de ProChile, Jorge O’Ryan. APOYO ProChile diseñó un plan de medidas para ir en ayuda de las Pymes exportadoras, reorientando su presupuesto y reagendando actividades para que todos puedan participar. Estas medidas buscan que las Pymes puedan internacionalizarse o seguir haciéndolo en nuevos mercados y/o diversificando productos.

HACIENDA LAS RASTRAS

Este paquete es de implementación en el corto y mediano plazo y se estima que irá en ayuda de más de 2.000 Pymes exportadoras. Estas medidas se agrupan en seis grandes temas, tales como la simplificación de trámites para postular a herramientas, como misiones comerciales y convocatorias; monitoreo, donde se convocará a mesas de trabajo a los gremios exportadores y a los principales servicios públicos e instituciones técnicas involucrados en el proceso exportador, desde logística, temas financieros, permisos y otros.

En la reunión con dirigentes de las Pymes exportadoras, participaron autoridades de la Cancillería y el sector económico. Además, habrá convenios logísticos donde serán mejorados algunos de los convenios, que la institución ya tiene para apoyar en la contingencia y se pondrá a disposición y en forma gratuita cerca de 80 estudios modulares de oportunidades comerciales. También en diciembre se realizará una Rueda de Asesorías

de la Villa Hacienda Las Rastras de esta ciudad, denunció a la constructora que les vendió sus casas de no solucionar un serio problema de inundaciones que les afecta desde hace tres años. Los anegamientos se producen por el colapso de un canal de regadío que colinda con las viviendas, porque el caudal sobrepasa las tuberías que instaló la empresa. Cuando el acueducto se ve sobrepasado, el agua ingresa el patio de nueve hogares, lo que además de traer malos olores e infecciones al no ser potable, se demora entre cinco a seis días en secarse.

cación con nuestros exportadores; priorizamos Mesas Comex y tenemos otra programada para el 28 de noviembre, donde abordaremos este y otros temas y estamos en constante comunicación con el nivel central para seguir abordando la problemática”, destacó la directora regional, Julieta Romero.

Fotonoticia Constitución tendrá representantes en panamericano de canotaje polinésico

Vecinos denuncian a inmobiliaria por inundaciones en sus viviendas TALCA. Un grupo de vecinos

Internacionales entre empresas exportadoras y directores comerciales de ProChile en Sudamérica. “Claramente en el Maule tenemos algunas empresas afectadas directa o indirectamente y estas medidas vienen en directo apoyo de la gestión que se puede hacer. En ProChile hemos estado en constante comuni-

“Estamos cansados. En tiempos donde todos estamos clamando por tener un país más justo, la inmobiliaria Armas ha hecho oídos sordos durante tres años a nuestros reclamos. Lo único que queremos es una solución, vivir tranquilos, pero así es imposible”, dijo el vecino Boris Valdés. Los vecinos agregaron que han hecho los respectivos reclamos vía el área de postventa y que si bien en primera instancia reforzaron los muros, el agua se sigue filtrando. “La empresa ha sido indolente frente a nuestro problema y se ha lavado las manos”, señaló Yesenia Navarrete.

CONSTITUCIÓN. El alcalde de esta comuna, Carlos Valenzuela, entregó remos especiales a los seleccionados de dicha disciplina que representarán a Constitución en un torneo panamericano de canotaje polinésico en Rapa Nui. Se trata de alumnos del Instituto Técnico Superior, Liceo de Constitución y del Colegio “Enrique Donn Müller” en serie cadetes, junior y open, quienes obtuvieron su clasificación en la ciudad de Coquimbo.

Huilquilemu tendrá alcantarillado TALCA. El Consejo Regional aprobó recursos adicionales, para la construcción de soluciones sanitarias en el sector de Huilquilemu. Se trata de 925 millones de pesos que se agregaron a los $1.752 millones que ya habían sido apro-

bados para la iniciativa. Este es un proyecto anhelado por la comunidad, que lleva más de dos décadas sufriendo problemas sanitarios. “Estoy muy contento, porque 350 familias de Huilquilemu por fin tendrán soluciones sa-

nitarias. Estamos haciendo realidad un anhelo de hace más de 20 años y no es posible que estas familias tengan que convivir con focos de infecciones, malos olores y enfermedades, en definitiva, mala calidad de vida. Por eso que

este tipo de proyectos son prioridades para el Gobierno”, destacó el intendente Pablo Milad. El proyecto beneficiará a 354 familias, de las cuales 168 viviendas tendrán solución interior de alcantarillado.


Crónica

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

SEMINARIO REGIONAL “AGROINDUSTRIA AVANZADA”, ORGANIZADO POR CONICYT

Plantean usar inteligencia artificial para potenciar agricultura en Región del Maule Objetivo. La región busca posicionarse como líder mundial en exportaciones agrícolas, lo que permitirá a Chile competir en los principales mercados como una potencia alimentaria. TALCA. La agricultura avanza-

da es una de las estrategias que contempla la Región del Maule, para generar ventajas competitivas a través de la innovación. Conceptos como economía circular e inteligencia artificial, permiten generar lo que se conoce como “Agricultura 4.0”, lo que se considera un avance tan importante como lo significó el paso de la caza y la recolección a la cultura agrícola, una de las primeras revoluciones que permitieron, hace unos 10 mil años, el desarrollo de la humanidad y sus civilizaciones. Estos temas fueron parte central de la cuarta versión

del seminario Regional de Ciencia y Tecnología: “Agroindustria Avanzada”, organizado por Conicyt a través de su Programa Regional, realizado en Talca. “La perspectiva científica tiene mucho que ofrecer a la discusión acerca del cambio climático. Un ejemplo de esto es la megasequía que vivimos desde el año 2010: estudios realizados en la Universidad de Chile, indican que cerca del 25% de la escasez hídrica actual es atribuible al aumento de la temperatura global. Por lo mismo, contar con evidencia científica resulta clave a la hora de tomar decisiones y

elaborar políticas públicas para enfrentar problemáticas de esta magnitud”, explicó la directora ejecutiva de Conicyt, Aisén Etcheverry. Diversos centros de investigación de excelencia se ubican en la región, generando importantes innovaciones para el área, como el Centro de Estudios en Alimentos Procesados, CEAP, apoyado por el Programa Regional de Conicyt. Al trabajo innovador de este grupo científico se suman el Centro de In v e s t i g a c i ó n y Transferencia en Riego y Agroclimatología, CITRA, de la Universidad de Talca, y el aporte que en esta línea,

En Talca se realizó la cuarta versión del seminario Regional de Ciencia y Tecnología: “Agroindustria Avanzada”, organizado por Conicyt. realiza la Viña Concha y Toro, entre otros. AGRICULTURA 4.0 Giovanna Muñoz, directora Ejecutiva del CEAP, centro que desarrolla el uso de tecnologías con membranas, sostuvo que “es vital la generación de estos seminarios organizados por Conicyt, ya

TERMINÓ PROCESO DE LIMPIEZA DE ESCOMBROS AÉREOS

Más de 86 mil metros de cables en desuso se retiraron en Longaví LONGAVÍ. Tras la reciente aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de ley que regularizará el tendido de cables aéreos, estableciendo que las concesionarias y permisionarias serán responsables de la instalación, identificación, modificación, mantención, ordenación, traslado y retiro de líneas aéreas o subterráneas de cables, Longaví finalizó el despeje de toda la basura aérea de la comuna. Con un total de 86.602 metros de cables en desuso retirados de la ciudad, Longaví terminó el proceso de limpieza de escombros aéreos, contribuyendo de esta manera a generar espacios públicos más acogedores para la comunidad. Al respecto el alcalde Cristian Menchaca, se manifestó satisfecho con el trabajo realizado. “Es muy gratificante para nosotros haber cumplido la meta, ya que los cables que en el tiempo fueron dejando

Un total de 86.602 metros de cables en desuso fueron retirados en Longaví.

sin uso las empresas de telefonía, de cable, etc. finalmente hoy han sido retirados limpiando visualmente la ciudad”, dijo. A su vez, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, destacó la labor en conjunto realizada en directo beneficio de la comunidad. “Agradecemos el esfuerzo de las empresas de telecomunicaciones, quienes, coordinados con la municipalidad, cumplieron con despejar más de 80 mil metros de cables en desuso, lo que corresponde al 100% de basura aérea en la ciudad de Longaví”, puntualizó. El proyecto de ley establece un plazo para proceder a su ordenación o retiro, que no podrá superar los cinco meses desde la calificación de desecho. Por su parte, cualquier daño o perjuicio que se genere producto de estos trabajos, será de exclusiva responsabilidad de la concesionaria o permisionaria.

que se logra concitar a académicos, empresas y científicos extranjeros y nacionales con casos de éxitos aplicables a la realidad local”. Entre los expertos internacionales el seminario contó con Alexander Boto, profesor de economía circular en la Universidad del País Vasco. El experto destacó que “el Maule es una potencia agroeconómica por lo que debe avanzar en materia de economía circular, que logra mayores ingresos y valor agregado al sector, agregando criterios de sostenibilidad como por ejemplo la huella ambiental en los pro-

ductos, que es muy supervisado en Europa”. El seminario finalizó con una mesa redonda interactiva sobre la potenciación de servicios tecnológicos para el sector alimentario, donde participaron expertos como José Antonia Reyes de ThinkAgro, de la Universidad de Talca; Patricio González de CITRA UTalca; Ariel Arancibia de la Universidad Católica del Maule; Gerard Casaubon, del Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro; y Rolando García, de la empresa SynergiaBIO.

Constitución suspende espectáculo pirotécnico CONSTITUCIÓN. Adhiriendo a la decisión de otros municipios de la región y el país, la Municipalidad de Constitución determinó suspender el espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo y los recursos que se utilizaban para tal efecto, serán destinados en una subvención excepcional para la Cruz Roja, que se invertirá en la adquisición de una nueva casa, y para aumentar las Becas Municipales a los estudiantes de enseñanza superior. Así lo informó el alcalde de la comuna costera, Carlos Valenzuela, en plena sesión de Concejo Municipal, argumentando que “la decisión se tomó con mucha responsabilidad debido al actual escenario nacional y local, en donde la comuni-

dad se encuentra movilizada exigiendo cambios sociales”, enfatizó. El jefe comunal precisó que “el estallido social cambió muchas cosas en el país y aunque muchos aseguran que nada ha terminado, la madrugada del viernes un nuevo pacto entre partidos políticos, abrió el camino para que la comunidad decida cómo quieren establecer una nueva Constitución. Uno de los efectos que han dejado estas semanas de movilizaciones es la suspensión de varios eventos masivos que iban a celebrarse en diferentes puntos del país, incluidos nosotros con la postergación del Congreso Turístico”, puntualizó el alcalde Valenzuela.


Actualidad

8 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

Toda la comunidad educativa acompañó a los alumnos licenciados.

Daniel Espinoza es uno de los felices egresados del Colegio Rauquén.

LICENCIATURA DE CUARTOS MEDIOS 2019 DEL COLEGIO RAUQUÉN

El fin de una etapa y el inicio de otra A

l finalizar el año escolar, el Colegio Rauquén de Curicó llevó a cabo la tradicional ceremonia de licenciatura de los alumnos, que finalizaron su etapa de educación media. En específico, se trata de tres cursos de cuarto medio (A, B y C), cuyos profesores a cargo fueron Enzo Muñoz Valenzuela, Verónica Farías Fierro y José Salazar Pérez, respectivamente.

Se trató de una actividad que contó con la presencia de gran parte de la comunidad ligada a dicho establecimiento, encabezado por su director, Fernando Matus Flores, instancia que aprovechó para brindar un discurso, deseando el mayor de los éxitos a quienes se enfrentarán a un nuevo desafío en sus vidas. La emoción de alumnos y familias fue la tónica de la

jornada, donde además hubo espacio para la entrega de reconocimientos a los propios estudiantes, como el Premio al Esfuerzo, el Premio al Espíritu Rauquén y el Premio al Mejor Egresado. Desde diario La Prensa felicitamos a los ahora exalumnos del Colegio Rauquén y les deseamos el mayor de los éxitos en sus vidas personales y familiares.

Los profesores fueron los encargados de entregar los diplomas a sus alumnos.

Alumnos recibieron emocionados sus diplomas.

Durante la ceremonia se entregaron los diplomas a estudiantes de los tres cuartos medios del colegio.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 33 Grados Mínima : 12 Grados Despejado

FARMACIAs DE TURNO universo

O´Higgins Nº796

Farmacom s.o.s

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 782

20 Noviembre $ 28.147,47 21 Noviembre $ 28.154,94 22 Noviembre $ 28.162,42

$ 792

presentación de la virgen

Av. Rauquén Nº 2229

precio del dólar

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Noviembre $ 49.229 I.P.C.

Octubre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Destrucción sin sentido Se ha cumplido más de un mes desde que ese viernes 18 de octubre comenzó una revolución social nunca antes vista en el país. Y en estos más de 30 días se han vivido hechos de la más alta diversidad en todo el territorio nacional, desde la marcha más grande de Chile que se vivió en Plaza Baquedano en Santiago, hasta donde llegaron más de un millón 200 mil personas pasando por la quema de estaciones de Metro, manifestaciones pacíficas en distintas ciudades, acuerdos que se veían muy difíciles y que ahora se están concretando; pero también los saqueos, incendios en locales comerciales, supermercados y mobiliario urbano. Una vez más reiteramos que la gran mayoría de los chilenos está de acuerdo en que todas las demandas sociales son peticiones más que justas, debido al alto grado de desigualdad que por décadas se perpetuó en diversas áreas. Sin embargo, el alto grado de violencia y delincuencia que se ha visto en las calles no tiene sentido. Como ya

¿Somos parte de la solución? Juan Antonio Massone

Cuando el ser humano parece sumergido en la desesperación y su noche le desalienta con dictamen inapelable; cuando las sociedades van de tumbo en tumbo, y nada pareciera aliviarlas del peso que las oprime, porque el ánimo está cautivo en el horror y atrasados llegan los auxilios terapéuticos, es precisamente ésa la hora de romper los círculos viciosos en que uno y otras se sienten fatalizados. El pensar habido en otros tiempos también sabe describir y aportar al nuestro. La historia de la antigua Roma tuvo de dulce y de agraz, como todo lo humano, pero nos legó algunas observaciones pertinentes, para bien de nuestra zarandeada actualidad. “Hemos llegado al punto en que se puede impunemente hacer el mal, pero en el que no se puede hacer el bien impunemente”, observó Catón. Las semanas recientes han puesto a prueba nuestras capacidades de comprender y de asimilar cuanto

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

sucede, así como de discernir los factores numerosos y heterogéneos de una realidad social insuficiente. El correr de los hechos ha provocado sensaciones tornadizas. Nadie queda eximido de esa comprobación desasosegada ante la imposibilidad de hallar una explicación exclusiva del acontecer nacional: “…hasta que por último se llega a esta época en la que no podemos ya ni sufrir nuestros males ni soportar su remedio”, escribió el historiador Tito Livio. Es reconocido, por la mayoría de los actores, la necesidad de implementar medidas efectivas de solución del conflicto. Cuando se comprueba que una modalidad de caminar se torna obstáculo, es preciso atender las enseñanzas de los aciertos y de los yerros. Enmendar es más fecundo que porfiar. Otra vez acuden las palabras del historiador latino citado: “…la más importante de las ventajas de la historia, es la de darnos, sobre un gran teatro de acción,

lecciones de todas clases, presentarnos ejemplos que imitar en bien nuestro y en el de república, desviarnos de la esas empresas en las que lo infame del proyecto responde a la vergüenza del resultado”. Pero esas lecciones deberíamos hacérnoslas nuestras. Sin una actitud generosa y reflexiva de cada persona, los senderos propuestos, las medidas adoptadas y hasta las reparaciones más justas, pueden estropearse. Evidentemente, cada una no es toda la solución; pero ese Chile más armónico y equitativo no sabrá de mejores versiones si no contare con el aporte singular de cada quien. El remedio comienza en uno, también. A cuidarse de ilusiones. Los seres humanos mantenemos una batalla permanente dentro de nosotros. Plinio el viejo dejó una advertencia a la posteridad: “…el hombre ¡dioses poderosos! Es el enemigo más grande del hombre”.

dijimos, se han quemado estaciones de Metro en la Región Metropolitana, supermercados en varias ciudades, Bancos, semáforos, señalética, mobiliario urbano, locales comerciales, esta semana una caseta de ferrocarriles en Curicó; prácticamente todos los días, algunas personas prenden fuego a barricadas en muchas ciudades. Toda esta destrucción tendrá que ser reparada, tendrá que ser repuesta y los recursos que se tendrán que invertir para eso en la gran mayoría serán recursos públicos, repercutiendo en toda la sociedad. Se echan de menos las marchas pacíficas que fueron un ejemplo durante los primeros días desde este estallido social, donde familias completas, niños, jóvenes, adultos mayores, salían a protestar y exigir sus derechos. En cambio, ahora la escena en muchas partes son encapuchados que prenden fuego a las barricadas y destruyen lo que encuentran a su paso. Es difícil comprender qué se puede lograr con este tipo de acciones.

DESDE MI RINCÓN

Sabios y necios Juan Véliz Díaz

En un calendario de bolsillo, encontré una frase que me pareció interesante: “El sabio convive con la gente sin criticar, el necio critica sin convivir”. Y esa sentencia tiene toda la razón, pudiéndose encontrar a ambos personajes en el diario vivir. Es cosa de ir viendo y analizando a quienes nos rodean, especialmente en el trabajo, donde es mucho más fácil encontrar a los segundos, que indudablemente, son más que los primeros. Y al analizar el pensamiento, es posible darse cuenta de la razón que tiene en este mundo actual en el que nos ha correspondido vivir. Porque no hay que buscar mucho para encontrar a necios, que siempre están criticando lo que se hace

o no se hace. Es una posición muy cómoda, porque los demás son el centro de la crítica, pero lamentablemente, no se dan cuenta que con ello se van aislando y no logran tener una mediana convivencia con los demás, porque su actitud no los deja convivir. Y convivir no es hacer al otro a nuestra imagen y semejanza, sino que aceptarlo tal como es: con virtudes y defectos; con su forma de pensar, de sentir y de vivir. Convivir es compartir los triunfos y los fracasos. Es aceptar que el otro es diferente a uno y que uno es diferente a los otros. Se puede pensar absolutamente distinto, pero si existe una verdadera convivencia, eso no será obstáculo para convivir armónicamente. Al revés, el sabio convive plenamente con

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

todos, aunque piensen distinto, aunque se retiren ofendidos por lo que dicen, aunque se crean poseedores de la verdad. El sabio prefiere, muchas veces guardar silencio, porque con ello se nota más la necesidad del que habla mucho y no hace nada. El sabio piensa, reflexiona, analiza, construye sobre roca y está siempre atento. Convive con todos, porque está consciente que la desunión solo produce problemas y dificultades. Sus valores son más trascendentes y es capaz de sonreír en medio de las dificultades. Y lo principal: no critica. El necio es el polo opuesto y su vida es criticar, afectando la convivencia con quienes lo rodean. Y usted, ¿con cuál se identifica?


Deporte

10 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

RECIBIÓ ASIGNACIÓN DIRECTA PARA EL VIAJE DE MINDEP-IND

Deportista discapacitado al Panamericano de Rapa Nui Participación. Franco Gutiérrez quien viene de ser 5° en el Mundo en Canoa Polinésica, viajará los próximos días a Isla de Pascua a una nueva competencia internacional. TALCA. Un grato encuentro

sostuvo la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, con el deportista Franco Gutiérrez, quien representará a Chile en el próximo Campeonato Panamericano de Canoa Polinésica, a realizarse en Isla de Pascua desde este jueves 21 al martes 26 de noviembre. La Canoa Polinésica o también llamada “Hoe Vaka”, es un deporte surgido de una práctica ancestral en las islas polinésicas, en la que seis remeros buscaban armonía y máxima coordinación, para avanzar de forma veloz y por largo tiempo en el mar. APOYO Mindep IND está apoyando a Franco Gutiérrez con recursos presentados a través de proyecto deportivo por su organización deportiva, que le permitirán estar en el Panamericano, indicó la seremi del Deporte, agregando que “me he reunido con Franco, a quien he felicitado por su esfuerzo como deportista

Franco Gutiérrez viene de competir en el 18° Torneo Mundial de Va´a-Velocidad realizado el año pasado en Tahití, en donde logró un meritorio 5° lugar.

paralímpico y su entusiasmo por la superación personal. Él ya tiene bastante experiencia en competencias internacionales. Como Mindep IND le estamos apoyando con una asignación directa de recursos, tanto para los pasajes aéreos como para implementación deportiva que le per-

mita lucirla en este Campeonato Panameri-cano, como fiel representante del deporte maulino”.

por uno de sus cultores, Jovino Tuki, quién la exhibió en la playa de Maitencillo.

CANOA En Chile, este es deporte considerado relativamente joven, por cuanto la primera canoa polinésica fue traída a territorio continental, desde Rapa Nui,

SATISFACCIÓN Franco Gutiérrez agradeció las finas atenciones recibidas y este aporte realizado desde el Mindep IND: “quiero agradecer a la seremi del Deporte,

Alejandra Ramos, por ayudarme en este viaje que me permitirá competir en el Panamericano de Va´a. También agradecer al Club del Colegio de Profesores, que me ayudó a gestionar esta asignación directa desde el Ministerio del Deporte y el IND. He estado entrenando muy fuerte con mis técnicos José Moreno y Fabián López. Hago 10 kilómetros diarios de remo y ya estoy aumentando hasta llegar a 20 kilómetros que me permitirán tener mayor resistencia”, precisó. Franco Gutiérrez viene de competir en el 18° Torneo Mundial de Va´a-Velocidad realizado el año pasado en Tahití, en donde logró un meritorio 5° lugar. Esto considerando que participaron 1.800 deportistas, provenientes de Europa, Asia, Oceanía, Sudamérica y Centroamérica. A ese magno evento, se suma su participación en los sudamericanos de Brasil y Perú, en donde obtuvo medalla de plata.

Festival de Ciclismo en Pista en Curicó La Federación Ciclista de Chile, aunque desafiliada del Comité Olímpico de Chile y de la Unión Ciclista Internacional, sigue en actividades a pesar de la debacle dirigencial y ya se viene nuevamente el Festival de Ciclismo en Pista, que el año pasado fue todo un espectáculo en el velódromo de Curicó “Manuel Gallardo”. La competencia se contempla para el viernes 29 y sábado 30 de noviembre en horarios de 17:00 horas, mientras que el domingo 1 de diciembre se correrá a partir de las 10:00 horas.

Presidente de ANFA Curicó dejó el cargo Nada se sabe de las razones que llevaron al presidente de la Asociación de Fútbol de Curicó, Juan Carlos Lucero, a dejar el cargo que había asumido después de todos los problemas que han aquejado a la otrora institución de ANFA Curicó. Hoy el estadio “Luis Hernán Álvarez” lo administra la Corporación de Deportes, y según algunos dirigentes de los clubes afiliados, el recinto se hace estrecho para entrenar y jugar, sumado también al poco interés de los clubes por avanzar en materias futbolísticas en Curicó.

DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES

Campeonato de futbolito repartió premios a los ganadores CURICÓ. Pleno éxito alcanzó el campeonato de futbolito promovido por la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, disputado en el estadio ANFA en conmemoración al 276º Aniversario de Curicó. En la ocasión, se contó con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes, Aguas Quitral, Departamento de Salud y Liceo Tecnológico Mataquito (Tallarinata). Participaron 16 equipos, ocho en la Categoría Sub 9 (2008 - 2009), conformado

solo por clubes deportivos, y ocho equipos en la categoría Sub 11 (2010 -2011), compuesto solo por establecimientos educacionales. En la categoría Sub 9 intervinieron los equipos: UC, Barrio Colón, Racing FC., 21 de Mayo, Recreación y Talento, Samuel Reyes, Suburbios FC y José Olano Arismendi (no se presentó). En tanto, en la categoría Sub 11 lo hicieron los colegios Uruguay, Palestina, Padre Hurtado, San Ramón, San Marcos, Adonay, Alta Cumbre y AC

de Tutuquén. El Campeonato en primera instancia, contempló una fase de grupos, donde clasificaron a la siguiente etapa los dos primeros equipos de cada uno de ellos. Posteriormente, se realizó una segunda fase de eliminación directa, donde se definieron los puestos del primer al cuarto lugar. CATEGORÍA SUB 9 Primer lugar: Universidad Católica Segundo lugar: Suburbios FC.

Tercer lugar: Racing FC. Cuarto lugar: 21 de Mayo. CATEGORÍA SUB 11 Primer lugar: Colegio Alta Cumbre. Segundo lugar: Colegio San Ramón Nonato. Tercer lugar: Escuela Palestina. Cuarto lugar: Colegio San Marcos. En la ceremonia de premiación entregaron medallas el gerente de la Corporación, Fabián Torres y la directora (s) del IND, Mayadet Palma.

Los campeones de la UC categoría Sub 9. Fabián Torres entregó los premios.


Deporte

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

SIGUE EN VILO EL REGRESO DEL FÚTBOL CHILENO

CURICÓ UNIDO PROGRAMADO AHORA A LAS 17:00 HORAS Cambios. Estaba programado para la mañana del sábado y luego el encuentro fue aplazado para las cinco de la tarde. O’Higgins y el Curi esperan regresar a jugar por los puntos, aunque amenazas de barristas ponen en duda nuevamente el reinicio del torneo “va a ser un rival difícil”, dijo el atacante celeste, Marcos Sebastián Pohl. Rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICó. Finalmente a las

17:00 horas jugaría Curicó Unido este sábado en el estadio El Teniente de Rancagua frente al local, O’Higgins, en el marco de la fecha 26 del torneo nacional de la Primera División. Encuentro que verá la luz, siempre cuando el entorno social permita el desarrollo del juego que puede ser suspendido en la previa por las autoridades rancagüinas e incluso durante el mismo partido por el árbitro del encuentro. Desde las hinchadas más radicales de los clubes del país, amenazan con boicotear los juegos como forma de continuar las manifestaciones sociales. Pese a ello, la ANFP anunció la reprogramación de la fecha.

En caso de no existir inconvenientes, este sábado el Curi vuelve a jugar por los puntos. (Foto de archivo)

REPROGRAMACIÓN El Curi jugaba ante

O’Higgins inicialmente a las 11:30 horas, sin embar-

HOY ARRANCA EL CAMPEONATO

Mauchas y talquinos a la final 7x7 Los Andes CURICÓ. El polideportivo “Omar Figueroa Astorga” fue sede de la final de las regiones de O´Higgins y Maule del Campeonato 7x7 Caja Los Andes, donde se enfrentaron los equipos ganadores con el propósito de lograr un cupo a la final nacional que se efectuará entre el 21 y 23 de noviembre en Santiago. El elenco Fedex de Talca (Maule) se enfrentó a Viveros el Tambo (O´Higgins); el resultado favoreció por 7 goles a 3 a los talquinos. “El partido fue muy lindo, bonita experiencia, estamos en una etapa que no pensamos estar, teníamos toda la fe, todas las ganas, entrenamos mucho y gracias a Dios se dio la posibilidad de ganar contra un equipo muy bueno. Así que ahora a dejar el nombre de Fedex en Santiago”, afirmó el capitán del equipo, Rudy Montero. En tanto, en la categoría femenina disputaron la final los equipos de Faenadora Lo Miranda

(O´Higgins) e Ilustre Municipalidad de Constitución, siendo las mauchas quienes por medio de penales lograron pasar a la final nacional, luego de una intensa definición 3 (2) -3 (3). Patricia González, jugadora del equipo mencionó que “sentimos una alegría enorme, fue un muy

buen partido, pero al mismo tiempo, difícil. Después del empate cualquiera podría ganar a penales. Ambos equipos representarán al Maule en la final del campeonato, el cual se efectuará en Santiago entre hoy y el sábado en el Estadio Contraloría Andes Cordep, comuna de La Florida.

Plantel femenino de Futsal de la Municipalidad de Constitución.

go, en la jornada sabatina se generó un enroque con el juego entre Colo Colo y Coquimbo, quienes estaban programados para las 17:00 horas del sábado y ahora tendrán acción desde las 11:30 en el Monumental. Igualmente otros juegos de la jornada dominical fueron

adelantados por la mesa de programación de la ANFP. De este modo, la fecha ha quedado de la siguiente forma: el viernes a las 12:00 horas Cobresal vs Unión Española y desde las 17:30 horas La Calera vs Iquique; el sábado a las 11:30 horas Colo Colo vs Coquimbo, a las 14:00 horas Antofagasta vs Universidad de Concepción y a las 17:00 horas O’Higgins vs Curicó Unido; en tanto que el domingo chocarán a las 11:30 horas Huachipato vs Universidad de Chile, a las 14:45 horas Everton vs Palestino y cerrando la fecha, a las 17:15 horas Universidad Católica vs Audax Italiano. Uno que se perderá esta fecha es el lateral izquierdo de Curicó Unido, Felipe Saavedra, quien arrastra la suspensión de una fecha tras ser expulsado en el partido último frente a Everton en Viña del Mar.

Fotonoticia Ciclistas viajan a la Copa de Hong Kong El promisorio ciclista curicano Matías Arriagada, viaja este domingo a Hong Kong junto al sanfernandino, Antonio “Chule” Cabrera para participar en la Copa de Mundo que entrega puntos para el mundial y clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El pedalero reemplaza al medallista de oro de los pasados Juegos Panamericanos de Lima, Perú, Felipe Peñaloza. “Vine a Curicó por unos asuntos familiares y de inmediato regreso a Santiago a seguir entrenando para esta gira que vamos a tener con Antonio Cabrera en la prueba Madison. También tenemos en carpeta correr el Challenger 1 en Suiza”.

EL NUEVE CELESTE “Nosotros necesitamos hacer las cosas bien, más sabiendo que jugamos de local, es súper importante poder ganar, seguir sumando puntos y estar metidos en la pelea por alguna copa. Estoy contento por la vuelta del fútbol para terminar el torneo de la mejor manera”, señaló a la ANFP el atacante celeste Marcos Sebastián Pohl, quien agregó que “lo estamos preparando; por ahora hemos aprovechado de corregir algunos inconvenientes que podamos tener, sabemos algunas cosas de Curicó, pero hay que continuar analizándolo. Va a ser un rival difícil, tiene muy buenos jugadores, pero nosotros también tenemos muy buenas armas”, dijo el atacante que seguramente liderará las acciones ofensivas de los rancagüinos, siempre y cuando, las condiciones permitan el desarrollo normal del espectáculo deportivo.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Positivo balance de la primera jornada de la Escuela de Líderes Políticas Iniciativa del Sernameg. Las participantes han manifestado su interés por presentarse en las próximas elecciones municipales u otro cargos de

PARTICIPACIÓN La directora regional de Sernameg, Sandra Ulloa Bahamondes, destacó la importancia de la Escuela, señalando que “es muy relevante para la sociedad y su desarrollo que exista una alta participación de mujeres en política. La experiencia ha demostrado que la presencia y participación de mujeres en espacios donde se decide la agenda política ha contribuido a que se incorporen temas y enfoques, que provocan transformaciones socioculturales importantes”. Por su parte Leslie Castillo, profesora de Historia y Geografía, además de presidenta de la Junta de Vecinos de Romeral, dijo que para ella esta es una instancia importante para aprender. “A las mujeres nos faltan más de estas escuelas para desarrollarnos políticamente porque a veces en los partidos no se da y acá sí se da la oportunidad de crecer, tanto en liderazgo, como en la oratoria y otras cosas.” Además, agregó que su objetivo es ser candidata a concejala el próximo año, “no por dinero, sino por vocación de servicio.” La periodista Eyleen López, quien actualmente se dedica a la administración de redes sociales, asesorando a varias Pymes de forma gratuita, explicó sus expectativas

AMOR: Use su carisma para solucionar cuanto antes los conflictos con su pareja. SALUD: Debe hacer uso de su autocontrol. DINERO: No se desespere ni apresure los proyectos de negocios que tiene, sea prudente y use su criterio. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si abre su corazón verá como el amor llega a su vida. SALUD: Distráigase más realizando deportes. DINERO: Sus sueños no son irreales, pero todo dependerá de que tan grande sean sus deseos de prosperar en la vida. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

elección popular. CURICÓ. Una alta convocatoria registró en la provincia de Curicó la Escuela de Líderes Políticas del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg, que ejecuta la Asociación de Municipalidades de Chile, Amuch, como parte de la Agenda Mujer trazada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Las participantes de esta iniciativa son mujeres que postularon a las Escuelas en la Región del Maule, y que han manifestado interés por presentarse en las próximas elecciones municipales o en otros cargos de elección popular. La primera sesión de la Escuela de Líderes Políticas se desarrolló en el Hotel Boutique Raíces de Curicó, donde las participantes recibieron capacitación teórico-práctica sobre oratoria y comunicación efectiva en política, además de orgánica y capital humano municipal, entre otras materias.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Abra su corazón que prontamente se llegará el amor. SALUD: Debe dedicar más tiempo para usted. DINERO: Fortalezca el contacto con las personas que trabajan con usted para que sientan que son importantes para la organización. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Valore más a su pareja y demuéstrele todo el cariño posible. SALUD: Cuidado con descontrolarse en las trasnochadas. DINERO: No se descontrole en los gastos de su negocio, evite gastar en cosas que no le den utilidades. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se impaciente por las cosas que ocurran esta jornada. SALUD: No se eche a morir por cualquier cosa que ocurra. DINERO: Su negocio puede ser mejor aprovechado, no se quede marcando el paso y sea más ambicioso/a. COLOR: Azul. NÚMERO: 28.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Alta participación tuvo la primera jornada.

respecto de la Escuela. “Generar redes de contactos y comenzar en un cargo de elección popular o en algún servicio público. Aquí he

aprendido la fortaleza que tienen las distintas mujeres, ya que el rango etario es variable. Venimos de distintos lugares, el nivel educa-

cional es diverso y eso hace que esto sea muy enriquecedor y fortalecedor en cuanto a la autoestima para todas”.

AMOR: Procure no dañar el buen momento de su relación. SALUD: Si controla más su carácter las cosas estarán mejor. DINERO: Los problemas por los que pasa su empresa son solo pasajeros, sea paciente y todo mejorará. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tenga mucho más cuidado con las actitudes que tiene. SALUD: Tenga cuidado con los contagios de gripe a pesar de ser primavera. DINERO: Las cosas cambiarán para mejor, pero todo dependerá de la energía que invierta en su negocio. COLOR: Marrón. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Centre sus sentimientos en su familia y no en terceros. SALUD: Debe enriquecer más su espíritu. DINERO: Trate de controlar más los flujos de dinero que salen de su empresa para así evitar inconvenientes futuros. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Déjese llevar por los momentos de pasión con su pareja. SALUD: Cuidado con esos estados depresivos. DINERO: Espere a que las condiciones estén mejor para su negocio antes de decidir expandirlo a costa de los créditos. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tenga un poco más de cuidado con las actitudes que tiene. SALUD: No se estrese por cosas sin sentido. DINERO: Debe buscar nuevos horizontes para su futuro de modo que no se estanque. Es importante seguir prosperando. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Procure escuchar más con el corazón que con la razón. Solo así verá la realidad. SALUD: Trate de vivir una vida más sana. DINERO: Solo el trabajo duro le dará las armas para poder salir a flote en sus proyectos de negocios. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Trate de pasar más tiempo con su familia y disfrutar de su cariño. SALUD: Trate de mantenerse más calmado/a. DINERO: No se tiente con esos negocios que parecen traer suculentas ganancias. Ojo con las estafas telefónicas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

Tribuna

OPINIÓN

Acuerdo por la paz y nueva constitución El entendimiento que no pone fin a un movimiento, sino que da inicio al nuevo Chile. La noche del 15 de noviembre de 2019, será una fecha recordada y valorada por la historia, donde los diversos sectores políticos de manera amplia y transversal, han manifestado y respaldado el valor de la democracia, los acuerdos, el respeto y la paz, un Chile más justo y las vías a una nueva Constitución. De manera previa y en cadena nacional, el día 12 de noviembre el Presidente Sebastián Piñera, habló de forma escueta, sencilla y conciliadora, solicitando a todas las fuerzas políticas y sociales del país y a todos los chilenos de buena voluntad, unirse en torno a tres –urgentes y necesarios acuerdos–; uno por la paz, otro por la justicia y el último por una nueva Constitución. Si bien, muchos eran los que esperaban otro mensaje apostando por una decisión mas fácil o cate-

górica que era el llamado de nuestras Fuerzas Armadas a la calle, la decisión de un gobernante democráticamente elegido, responsable con Chile y con la historia, era apostar por la paz y el diálogo, en un hecho emblemático en nuestra memoria chilena. Cuando veíamos la violencia, el odio y la polarización de todos los sectores, discusiones sin sentido entre partidos mientras la gente clamaba anhelos de un despertar político, se decide avanzar con más fuerza que nunca, la democracia alzó la voz, triunfó el diálogo y los acuerdos. La reflexión en la clase política y sus representantes fue profunda y la respuesta ha sido contundente, condenando de manera transversal la violencia. Posteriormente, vivimos un consenso democrático histórico ratificando en su totalidad el concepto de demo-

cracia, en donde sus representantes estuvieron a la altura de lo que Chile necesita, ver sectores políticos abandonando sus trincheras de manera responsable, suscribiendo un acuerdo que no sobrepasa ni impone una postura por sobre otra, es un hecho que solo habla desde la sinceridad y humildad que nos hace comprender que el motivo de esa representatividad en el parlamento es precisamente para legislar en torno a un solo móvil: el bien común y las necesidades sociales presentes en nuestro país. Este acuerdo propone en primer término, determinar en consulta ciudadana la necesidad de tener una nueva Constitución Política de la República, y en caso de así establecerlo, qué órgano debiese redactar esta nueva carta fundamental; es así como nos encontramos con dos al-

ternativas, una Convención mixta integrada por igual cantidad de miembros electos para este efecto y parlamentarios en ejercicio o una Convención Constitucional, cuyos integrantes sean electos en su totalidad para este efecto. En caso de ser aprobada la idea de una nueva Constitución y sea cual sea el mecanismo adoptado, los representantes serán electos por la ciudadanía y finalmente, será también la ciudadanía quienes ratificarán la nueva carta fundamental, a través de un plebiscito ratificatorio. Insistimos y somos categóricos, ha triunfado el llamado del diálogo extendido por el Presidente y la paz, el rechazo a la violencia, la buena política y la responsabilidad democrática. Ahora, esto en ningún caso es el fin de un proceso, muy por el contrario esta-

mos recién comenzando, este es el momento de mantener el diálogo y seguir avanzando con humildad, sentido común y una profunda responsabilidad a suscribir los cambios que la ciudadanía necesita, a desarrollar una agenda social que permita reducir las brechas existentes en Chile y a construir el Chile desarrollado que nos hemos propuesto como meta, donde cada chileno se sienta y vea representado y es en este sentido donde extiendo la invitación, a aquellos que no quisieron sumarse a este acuerdo para que dejemos de lado los diálogos entre sordos y abramos la puerta donde está lo constructivo, tenemos un país entero esperando respuestas y no debemos fallar. De las crisis también surgen oportunidades, es así como con voluntad y profundo compromiso, estamos segu-

Jorge Guzmán Zepeda Seremi de Gobierno Región del Maule

ros, que saldremos fortalecidos como país. Donde todos se sientan válidamente representados, donde todos sean escuchados y respetados, donde todos podamos mirarnos y sentirnos orgullosos de vivir en esta linda tierra y decir fuerte, ¡Viva Chile!


Ecónomicos BANCARIOS BANCO SANTANDER CTA CTE 000026045630 CHEQUES 5869002-5869003-58690055869006-5869010 – 5869015 -5868988, NULOS POR ROBO 19-20-21 -76888

JUDICIAL EXTRACTO REMATE. En causa Rol NºC-772-2018, seguida ante Segundo Juzgado de Letras de Talca, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con OPAZO MUÑOZ MONICA”, se ha ordenado subastar Propiedad ubicada en Pasaje Los Tilos, N°484 de la Población Villa Edén, de Talca.- El inmueble figura inscrito a fojas 2787 Nº2561 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1986. Mínimo posturas: $26.231.683. Fecha remate: Jueves 12 de Diciembre de 2019 a las 10:00 horas, en la Secretaria del tribunal. Para participar en subasta, interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas, mediante vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero dentro de tercer día hábil de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. EL SECRETARIO 21 - 24 - 1- 8 - 76900

NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en caratulados “BANCO SANTANDER-CHILE con AGRICOLA PEDRO PABLO FUENZALIDA SANCHEZ EIRL”, Rol Nº C-3252-2015, sobre Juicio Ejecutivo, acumulados con Rol C-126-2016 del segundo juzgado de Letras de Linares caratulados “Banco Santander-Chile con Agricola Maule Seeds EIRL”, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a la demandada AGRICOLA PEDRO PABLO FUENZALIDA SANCHEZ EIRL, RUT: 76193898-3, debidamente representada por don Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, y a éste último además, en su calidad de aval, fiador y codeudor solidario, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, comparece Alberto Herrera Espinoza, abogado, en representación de Banco Satander-Chile, sociedad del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos en calle uno norte N°931, oficina 701, Talca, y expone EN LO PRINCIPAL: I. Pagaré: el Banco-Santander Chile es dueño de los siguientes pagares: A. Pagaré N°420016054150, por la suma de $3.750.000.- suscrito con fecha 29 de octubre de 2013, por Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, empresa de responsabilidad limitada, del giro de su denominación, representada por Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Fundo San José s/n, Quinamavida, Colbún, de la provincia de Linares, pagaré que el deudor se obligó a pagar por concepto de capital que ha recibido en préstamo. En cuanto a la FORMA DE PAGO DEL CAPITAL: “El ejecutado Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual

De Responsabilidad Limitada, se obligó a pagar el día 14 de octubre de 2015, la cantidad de $3.750.000, por capital, valor que declaró haber recibido en préstamo de mi representado.-“ junto con ello en la demanda se especifican los siguientes ítems que contiene el pagaré descrito, consistentes en: “INTERÉS POR MORA”, “CARGOS EN CUENTAS CORRIENTES Y OTROS”, “INDIVISIBILIDAD Y SOLIDARIDAD”; “PROTESTO”, “MANDATO PARA PRÓRROGAS”, “MANDATO”, “DOMICILIO Y COMPETENCIA”, en la cual se indica: “Para todos los efectos de este pagaré el suscriptor, avalista y demás obligados a su pago, constituyeron domicilio especial en la comuna de TALCA, sin perjuicio del que corresponda al de su domicilio o residencia, a elección del acreedor y se someten a la competencia de sus Tribunales Ordinarios de Justicia.” , “AVAL Y CODEUDOR SOLIDARIO: Don Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez, ya individualizado, se constituyó como aval sin limitaciones y en fiador y codeudor solidario, del pagaré antes singularizado, y finalmente “MANDATO.” “B) Pagaré N° 420016128197, por la suma de $1.158.389, suscrito con fecha 26 de octubre de 2015, por doña Sara Maria Del Pilar Poblete Casanova, empleada bancaria, actuando en representación de Santander Gestion De Recaudación y Cobranzas Limitada, del giro de su denominación, quien se encuentra expresamente facultado para suscribir pagarés en representación del ejecutado Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, ya individualizado.- FORMA DE PAGO DEL CAPITAL: La empresa Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, se obligó a pagar, a la orden del Banco Santander Chile, el día 27 de octubre de 2015, la cantidad de $1.158.389, por concepto de capital, valor que declaró haber recibido en mutuo a su entera satisfacción.“CONTRATO”: El contrato suscrito por Agricola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, de fecha 29 de octubre de 2013, estableció lo siguiente: Claúsula Décimo Cuarta: Mandatos para suscribir Pagaré y para formalizar documentación sustentatoria de productos o servicios financieros. 14.1 Objeto del Mandato: El cliente confiere los Mandatos de que dan cuenta los numerales siguientes con la finalidad de: 14.2. Mandato: El Cliente sin ánimo de novar por este acto otorga un mandato especial al Banco y/o a Santander Gestión Recaudación y Cobranza Limitada, en adelante Santander GRC, o a quienes sean sus sucesores y continuadores legales en el futuro, para que cualquiera de ellos, y a través de cualesquiera de sus apoderados habilitados, firmen las respectivas solicitudes y contratos que correspondan, así como los demás documentos pertinentes. De la misma forma, facultan al Banco y/o a Santander GRC, o a quienes sean sus sucesores y continuadores legales en el futuro, situación que será informada debidamente al Cliente, para que cualquiera de ellos, y a través de cualesquiera de sus

apoderados habilitados suscriban o acepten, en nombre u representación del Mandante, ante Notario Público y a la orden del Banco, el o los pagarés y/o letras de cambio que sean necesarios, con el objeto de documentar los créditos que hayan sido solicitados por el Cliente y apoderados por el Banco así como por la suma a que asciendan los montos adeudados a éste último con motivo del uso por parte del Cliente de algunos de los contratos contenidos en este instrumento II.- INCUMPLIMIENTO: Respecto del pagaré N°420016054150: El deudor principal, Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, Y Don Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez, en su calidad de aval y codeudor solidario, ambos ya individualizados, no hicieron pago de la obligación antes referida, a la fecha de su vencimiento, esto es al día 14 de octubre de 2015, adeudando al Banco Santander-Chile, la suma total de $3.750.000.-(tres millones setecientos cincuenta mil pesos), por concepto de capital, más el interés moratorio pactado, que equivale al interés máximo permitido estipular, que se devengue desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de la obligación, más las costas de la causa. Respecto del pagaré N°420016128197 El deudor principal ya individualizado, no hizo pago de la obligación antes referida, a la fecha de su vencimiento, esto es al día 27 de octubre de 2015, adeudando al BANCO SANTANDER-CHILE, la suma total de $1.158.389.-(un millón ciento cincuenta y ocho mil trescientos ochenta y nueve pesos), por concepto de capital, más el interés moratorio pactado, que equivale al interés máximo permitido estipular, que se devengue desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de la obligación, más las costas de la causa. Así las cosas, la obligación de que dan cuenta los respectivos pagarés, antes singularizados, son líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva que emana de ellos, no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. “RUEGO A US., tener por interpuesta demanda ejecutiva: 1) Respecto del Pagaré N°420016054150, ya singularizado, en contra de Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, en su calidad de deudor principal, y en contra de don Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez, en su calidad de aval y codeudor solidario, ambos ya individualizados, y ordenar que se despache en contra de ellos mandamiento de ejecución y embargo, y se les requiera de pago por la suma de $3.750.000.- por concepto de capital, más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa condenación en costas. 2) Respecto del pagaré N°420016128197, ya singularizado, en contra, de Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sánchez Empresa Individual De Responsabilidad Limitada, y ordenar que se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo, y se le requiera de pago por la suma de $1.158.389.- por con-

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

cepto de capital, más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa condenación en costas.” “PRIMER OTROSÍ: Acompaña documento. SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para Traba de Embargo. TERCER OTROSÍ: Exhorto. CUARTO OTROSÍ: Personería. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder.” Proveído de folio 06 Proveyendo la demanda: “Por cumplido con lo ordenado. A lo principal, por interpuesta la demanda, despéchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de $4.908.389 más intereses moratorios y costas; Al primer otrosí: téngase por acompañado y guardese en custodia; Al Segundo Otrosí, téngase por señalado el bien a embargar; Al Tercer Otrosí, como se pide, exhórtese; Al Cuarto Otrosí, téngase presente. Proveyó doña Rosario Yañez Schafer, Juez Suplente. Autoriza don Juan Guillermo Montecinos Vergara, Secretario Subrogante. Hay dos firmas ilegibles”.- Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. Talca trece de noviembre de dos mil quince. “Requiérase a don Agricola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez Eirl, representada legalmente por Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, y en contra de este último en calidad de aval, fiador y codeudor solidario, domiciliados en Fundo San José s/n, Quinamavida, Linares.- Ordena despachar mandamiento, para que pague a Banco Santander, la suma de $4.908.389, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Rosario Yañez Schafer. Juan Guillermo Montecinos Vergara”. Hay dos firmas ilegibles. A fojas 49 del cuaderno de incidente de acumulación, el ejecutante solicita la acumulación al presente juicio, de los autos Rol C-126-2016, seguida ante el segundo Juzgado de Letras de Linares, caratulados “Banco Santander-Chile con Agricola Maule Seeds EIRL”, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 92 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, con costas en caso de oposición. Con fecha 22 de junio del mismo año, a fojas 53, habiéndose evacuado en rebeldía el traslado conferido, se ordenó, en lo dispositivo: “se acoge el incidente de acumulación de autos, ofíciese al Tribunal a objeto de informarle”.- En la demanda acumulada consta lo siguiente: Que ante el segundo juzgado de letras de Linares, compareció abogado Alberto Herrera Espinoza, en representación del Banco Santander-Chile y expone: “EN LO PRINCIPAL: El Banco Santander-Chile es dueño de un titulo ejecutivo consistente en copia autorizada escritura publica de contrato de compraventa, mutuo e hipoteca y alzamiento (PYMECUOTAS SEMESTRALES O ANUALES) de fecha 29 de agosto de 2015, suscrita por una parte por Jose Barrera Perez, como vendedor, la Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez EIRL, debidamente representada, en calidad de compradora y el Ban-

co Santander Chile, debidamente representado.- Del mutuo hipotecario referido se entregó a la Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez la cantidad de 2840 Unidades de Fomento por su equivalente en peso moneda legal. El deudor se obligó a pagar, conjuntamente con los intereses de un 3,52% real, anual y vencido en el plazo de 5 cuotas anuales vencidas y sucesivas de 628,9725 Unidades de Fomento, que comprenden capital e intereses. Se agregan los títulos de “Solidaridad e Indivisibilidad de las obligaciones”, “facultad de acelerar los créditos”, “codeudor y fiador solidario”, “interés penal”, “domicilio y competencia” e “hipoteca”. Respecto del INCUMPLIMIENTO: en relación al mutuo por el valor de 2.840 UF (operación N° 500006167023), ni la Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez EIRL, así como tampoco su fiador y codeudor solidario, don Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, no hicieron pago a la fecha de su vencimiento, el día 10 de agosto de 2015 de la cuota N° 1 de aquellas que se dividió el pago de la obligación, ni de las cuotas siguientes, razón por la cual el Banco Santander hace exigible el total de lo adeudado, por medio de la presente demanda y solo a partir de su notificación el total de lo adeudado, como si fuera de plazo vencido ascendiente a 2840 Unidades de Fomento, por concepto de capital más los intereses moratorios correspondientes al máximo que la ley permite estipular, y hasta el entero y efectivo pago de la obligación. POR TANTO, ruega a US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, en calidad de deudor principal, representada por don Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, y en contra de este último en calidad de fiador y codeudor solidario, ambos ya individualizados y ordenar que se despache en contra de ellos mandamiento de ejecución y embargo y se les requiera del pago por la cantidad de 2.840 Unidades de fomento, por concepto de capital más los intereses, desde el incumplimiento y hasta el pago integro de la obligación y ordenar se siga adelante esta ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de esa suma, con costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documento. SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para Traba de Embargo. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y Poder. A Folio 2 del cuaderno principal de dichos autos, consta resolución de fecha 3 de febrero de 2016 que ordena: “A lo principal téngase interpuesta demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor hasta por la suma de UF 2840.- equivalentes en pesos al día 19 de enero de 2016 a $72.786.616.- más intereses y costas. Al primer otrosí: téngase por acompañado el documento, con citación. Al segundo, tercer y cuarto otrosíes: téngase presente. Cuantía UF 2840.- En Linares, a tres de febrero de dos mil dieciséis, se notificó por el estado diario, la resolución precedente” Se observan dos firmas ilegibles de doña Maria Narvaez Fuentes y

doña Hadiee Valdes Muñoz. Consta a folio 3 del cuaderno de Apremio de los señalados autos, con fecha 03 de febrero de 2016, mandamiento de ejecución y embargo: “MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a AGRICOLA PEDRO PABLO FUENZALIDA SANCHEZ EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA., representada por don PEDRO PABLO FUENZALIDA SANCHEZ, como deudor principal y a don PEDRO PABLO FUENZALIDA SANCHEZ en su calidad de aval, fiador y codeudor solidario, para que en el acto de su intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE, o a quien sus derechos representen la suma de UF 2840.- equivalentes al día 19 de enero de 2016 a la suma de $72.786.616.- más intereses y costas. Si no efectuare el pago en el acto de ser requerido se proceder a trabar embargo en bienes suficientes del demandado como los señalados en la suma de la demanda ejecutiva, bienes que quedarán en poder del propio ejecutado en su calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal, procediéndose en todo de conformidad a la ley.” Firmas ilegibles de Maria Narvaez Fuentes y Hadiee Valdes Muñoz.- A folio 69, con fecha 03 de octubre de 2018, de los autos principales Rol C-3252-2015, el ejecutante solicita en lo principal notificar y requerí de pago, mediante avisos extractados por el Sr Secretario, en conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, a la Agrícola Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, EIRL, debidamente representada por don Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, en calidad de ejecutado principal de las demandas de autos, y en contra de Pedro Pablo Fuenzalida Sanchez, en calidad de aval, fiador y codeudor solidario de la ejecución de autos.- A folio 70, ante la solicitud del ejecutante de folio 69, el tribunal resuelve: “Talca, cuatro de Octubre de dos mil dieciocho A lo principal y otrosí, A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Ministro de Fe que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. En Talca, a cuatro de Octubre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Flavio Bernales Rojas, Juan Guillermo Montecinos Vergara” Secretario Subrogante don Juan Montecinos Vergara

18-19-20-21 -76845

Cuarto Juzgado Letras Talca, ROL C-1282-2016, declaró interdicción por demencia de Flor María Campos Quilodrán, cédula identidad Nº2.455.468-6, quedando privada de administrar SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Jueves 21 de Noviembre de 2019

VIENE DE PÁG. 17

sus bienes, nombrándose como Curador General de sus bienes a su hijo Hugo Patricio Manríquez Campos. El Secretario. 19-20-21 -76885

EXTRACTO Con fecha 22 de agosto del año 2019, en causa ROL V-100-2017, el Juzgado deLetras y de Garantía de Licantén, ha declarado a Mercedes Epulef Lepin RUT10.292.235-2, en interdicción definitiva, privándosele de la administración de susbienes. Se designó como su curador a Sergio Antonio Reyes Guerra, RUT5.039.882-K. Liliana González Hormazabal. Secretaria Subrogante. 19-20-21 -76886

EXTRACTO Segundo Jugado Civil de Curicó, el 10 de Diciembre de 2019, a las 12:00 hrs. se remataran en un solo acto pero en forma separada las siguientes propiedades: A) Lote Nº 2 del predio San Manuel ubicado en la comuna y provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 6.666 metros cuadrados y los siguientes deslindes especiales: NORTE; en parte con el resto de la propiedad del vendedor o sea Lote Nº 1 y en parte con Lote Nº 3 del plano referido: SUR; con camino público de Curicó a Los Niches; ORIENTE; en parte con Lote Nº3 y en parte con Lote Nº4 del plano; PONIENTE; con resto de la propiedad del vendedor o sea Lote Nº1 del plano preferido. La Propiedad se encuentra inscrita a Fojas 6.485 Nº 3.561, del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo de las posturas $80.183.910.-. y B) Lote Nº 3 de los cuatro en que se subdividió el resto del predio San Manuel, sector La Obra, comuna y Provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 6.667 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE resto de la propiedad del vendedor, o sea Lote Nº1 del plano referido: SUR; con Lote Nº 4 del plano referido: ORIENTE; en parte con resto de la propiedad del vendedor, o sea Lote Nº1 y en parte con Lote Nº4 del plano: del plano referido: y PONIENTE con Lote Nº2 del plano referido. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 6.485 Nº 3.562, del Registro de Propiedad del año 2017, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo de las posturas $168.183.910.-. Para ambos remates la forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro del tercer día hábil, desde la fecha del remate. Garantía: 10% del mínimo, en vale vista a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Juzgado. Demás bases y antecedentes en causa rol Nº C-2742-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Hiperio S.P.A.”, juicio ejecutivo de desposeimiento. Secretario (S) 20-21-22-23 - 76894

Ocupaciones Se ofrece señora joven, para hacer aseo: casa, oficinas o empresas. Dispomibilidad inmediata. Fono: 981481255. 15-30-0

REMATE Segundo Juzgado Civil de Talca, 3 de diciembre

de 2019, 10:00 horas, en autos “Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Luis Alberto Castillo Rozas Explotación Agrícola E.I.R.L.”, juicio ejecutivo, ROL N° C-2162-2016, se rematara inmueble correspondiente al Lote número TRES B, de la división de la parcela N°3, del Proyecto de Parcelación Providencia, comuna y provincia de Talca, con una superficie aproximada de 3 hectáreas, inscrito a nombre del ejecutado a fojas 10.736 Nº 4.795 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para efectos de contribuciones territoriales rola con el Nº3983410, Comuna de Talca. Mínimo posturas $10.751.667, correspondientes a avalúo fiscal del segundo semestre 2019. Precio debe pagarse contado dentro de 3 días hábiles siguientes a la subasta. Los interesados en tomar parte en el remate deberán rendir caución, la que consistirá en certificado de depósito o vale vista bancario, tomado o endosado a la orden del tribunal, por un valor no inferior a la suma de $1.075.167 (un millón setenta y cinco mil ciento sesenta y siete pesos), que corresponde al 10% del mínimo propuesto para la subasta. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada. EL SECRETARIO 17-21-25-28 – 76880

EXTRACTO Osvaldo Ramos Moya, chileno, RUT Nº 4.412.131-K, con el objeto de abastecer de agua a un predio de su propiedad para abrevamiento animal y regadío en el sector de Monte Oscuro, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal máximo de 10 L/S., de ejercicio permanente y continuo, a captar desde aguas superficiales y corrientes del estero upeo, localizado en el sector Monte Oscuro, comuna y cuidad de Curicó, Región del Maule. La capacitación se efectuará gravitacionalmente desde la bocatoma ubicada en coordenada U.T.M (m) Norte: 6111414,6 y Este 319238,5. Base Cartográfica World Imagery by Esri. Ortofoto Landsat 2018. Proyección UTM WGS-1984, H19 S. El punto original de extracción era a 17 kms rio arriba desde Junta rio Lontué, modificado al indicado en esta solicitud. 21 – 76895

EXTRACTO CARMEN ROSA LETELIER VALDÉS, RUN: 7.342.521-2, con el objeto de abastecer de agua para riego a un predio, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal de 22,5 l/s y por un volumen total anual de 284.000 m3, de ejercicio permanente y continuo a captar mecánicamente desde las aguas subterráneas de un pozo profundo, localizado en la comuna de Curicó, provincia de Curicó, región del Maule. El pozo se localiza en un punto definido por coordenadas UTM (metros) NORTE: 6.134.669 y ESTE: 299.517, según datum WGS 1984, huso 19, carta IGM Nº F033 - Curicó, escala 1:50.000, solicita además área de protección con radio de 200 m., con centro en el pozo. 21 - 76898

NOTIFICACION Ante el Primer

Ecónomicos Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-664-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Albornoz Caro, Osvaldo Antonio”, Juicio Ejecutivo, por resolución de folio 32 del 10 de Octubre de 2019, se ordenó notificar por avisos, en el Diario la Prensa de Curicó y Diario Oficial, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO.- PRIMER OTROSI: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DEPOSITARIO.- SEGUNDO OTROSI: ACREDITA PERSONERÍA.TERCER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS Y CUSTODIA.CUARTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE.- S. J. L. CIVIL.CRISTIAN GALINDO ZAPATA, abogado, patente al día de la Ilustre Municipalidad de Curicó, domiciliado en calle Carmen No. 747 departamento 41 de la ciudad y comuna de Curicó, en su calidad de mandatario judicial según se acreditará, del Banco de Crédito e Inversiones, sociedad anónima bancaria, domiciliado en El Golf No. 125, Las Condes, Santiago, a Usía respetuosamente digo: Consta de los documentos que acompaño, que don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, ingeniero industrial, cédula nacional de identidad número 12.113.040-8, domiciliado en Loteo 37, San Ramón, kilómetro 1,7, Los Niches, comuna de Curicó; con el fin de pagar a mi mandante, el Banco de Crédito e Inversiones, un préstamo que le hiciera, suscribió el siguiente documento: Escritura Pública de Reprogramación Ley 20.130, Contrato de Mutuo, otorgada con fecha 07 de Julio del año 2.014, ante la Notario Público de Curicó doña Fabiola Daniela Gandarillas Quargnolo, Suplente del Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio No. 1.255-2.014, mediante la cual el Banco de Crédito e Inversiones, dio un préstamo a don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, por la cantidad de 4.888,0000 Unidades de Fomento, cuyo importe declaró el deudor haberlo recibido a su más entera conformidad.- De acuerdo a lo estipulado en la cláusula cuarta de la escritura pública anteriormente individualizada, don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, se obligó a pagar al Banco de Crédito e Inversiones la expresada cantidad de 4.888,0000 Unidades de Fomento, en el plazo de 230 meses por medio de 228 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de 29,6005 Unidades de Fomento, cada uno de ellos, esto es durante 19 años, conforme a la Tabla de Desarrollo elaborada al efecto por el Banco y que el mutuario declaró recibir y que se acompaña en un otrosí de esta presentación. Los dividendos comprenderán capital e intereses por el monto y proporción que se indica en la referida Tabla de Desarrollo, la que para todos los efectos legales es complementaria con la escritura pública y forma un solo todo con ella. Sin perjuicio de lo anterior, las referidas mensualidades podrán incluir además del dividendo, las primas de los seguros.- La tasa de interés real, anual y vencida

sería de 3,55% que comprende un 3,05 % de interés y un diferencial o spread de 0,50%.- Los dividendos se debían pagar dentro de los primeros diez días de cada mes, a contar del primero del mes siguiente a aquel en que el Banco efectuó el desembolso del crédito. El primer dividendo debía pagarse dentro de los primeros diez días del tercer mes, contado desde aquel en que el banco efectúe el desembolso del crédito.- Los dividendos pactados en Unidades de Fomento se pagarán por su equivalente en pesos moneda legal, al día del pago efectivo. Si por cualquier circunstancia no estuviere fijado el valor de la Unidad de Fomento a esa fecha, ésta se reputará igual a su último valor cotizado oficialmente, más u reajuste equivalente a la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor, entre esa fecha y el día del pago efectivo.- Quedó expresamente estipulado que todas las obligaciones que emanan para el deudor de la escritura pública mencionada, tendrán el carácter de indivisible para todos los efectos legales.- En caso de mora o simple retardo en el pago de uno cualquiera de los dividendos, éste devengará, desde el día siguiente al del vencimiento, un interés penal igual al interés máximo convencional que le ley permite estipular para las operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable, que rija durante la mora o el simple retardo y hasta la fecha de pago efectivo de lo adeudado. El Banco podrá cobrar los costos por gestiones de cobranza que el incumplimiento del deudor a las estipulaciones del contrato le hubiere demandado, como asimismo, todas las sumas que hubiere desembolsado o deba desembolsar en el futuro con ocasión de este contrato, incluso por contribuciones, retasaciones, contrataciones o renovaciones de seguros, o por cualquier otro concepto o motivo relacionado con él.- Se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el Banco exigir el inmediato pago de la suma a que se encuentra reducida, más sus reajustes, intereses, comisiones y costas, en los casos siguientes: 1) si se retarda el pago de cualquier dividendo más de quince días de su vencimiento; 2) si la propiedad experimenta deterioros que a juicio del Banco hagan insuficiente la garantía, y el mutuario no diere nuevas garantías a satisfacción del Banco; 3) si el mutuario cayere en insolvencia o cesación de pagos, sin perjuicio de la exigibilidad que resulte de las normas pertinentes de la Ley de Quiebras; 4) si no pagare oportunamente el impuesto territorial o cualquier otro impuesto como asimismo las pólizas de seguros a que se encuentre afecto el inmueble entregado en garantía.- Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que adeudara actualmente o pudiere adeudar en el futuro al Banco de Crédito e Inversiones, por cualquier suma que sea, ya sea directa o indirectamente, y por cualquier causa, don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, constituyó hipoteca general sobre la propiedad raíz consistente en casa y sitio denominada Lote No. 37 en la subdivisión de una de mayor ca-

bida denominada Corral de Piedra, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 1.581 No. 1.132 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Dicha hipoteca con cláusula de garantía general se encuentra inscrita a fojas 1.339 vuelta No. 565 del Registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006.Constituyó asimismo, la prohibición de gravar y enajenar dicha propiedad, sin previo consentimiento del Banco de Crédito e Inversiones, la que se inscribió a fojas 2.195 No. 851 del Registro de Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006.- Pues bien, don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, se encuentra en estado de mora en el pago de sus dividendos, pues adeuda desde el dividendo que venció el día 10 de Noviembre del año 2.018 del mutuo hipotecario, por lo que se ha hecho exigible la totalidad de la deuda, la que al día 20 de Febrero del año 2.019, asciende a la cantidad de 4.018,646 Unidades de Fomento, equivalentes a esa misma fecha a la suma de $110.709.839 (ciento diez millones setecientos nueve mil ochocientos treinta y nueve pesos), ya que el valor de la Unidad de Fomento en el día indicado ascendía a $27.549,04; según consta del control de cobranza judicial créditos hipotecarios efectuadas por mi mandante, y que en un otrosí acompaño.- Dichas sumas deben reajustarse a partir del día 20 de Febrero del año 2.019, y hasta su pago efectivo y total, según varíe la Unidad de Fomento, más el interés máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones.- Para todos los efectos legales, el demandado constituyó domicilio en la comuna de Curicó, prorrogando expresamente competencia para ante sus Tribunales de Justicia, sin perjuicio del domicilio que corresponde al lugar de residencia de la parte deudora, a elección del Banco.- La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita.- POR TANTO, RUEGO A USIA: Se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don Osvaldo Antonio Albornoz Caro, ya individualizado, por la cantidad de 4.018,646 Unidades de Fomento, equivalentes al día 20 de Febrero del año 2.019 a la suma de $110.709.839 (ciento diez millones setecientos nueve mil ochocientos treinta y nueve pesos), más reajustes e intereses pactados, con expresa condenación en costas; acoger la demanda a tramitación, ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma anteriormente referida; y, en definitiva, acoger esta demanda, ordenando se siga adelante la ejecución hasta que la parte que represento obtenga el entero y cumplido pago de esta suma.- PRIMER OTROSI: Ruego a Usía, tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que se reputen de propiedad del demandado, los que solicito queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las responsabilidades inherentes al cargo.- SEGUNDO OTROSI: Ruego a Usía

tener presente que mi personería para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta en el mandato otorgado por éste, a través de su Directorio, cuya Acta se redujo a escritura pública con fecha 19 de Octubre del año 2.017, Repertorio No. 7.944/2.017, otorgada ante el Notario Público Titular de la Cuadragésima Notaría de Santiago don Alberto Mozó Aguilar; cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí de esta presentación.TERCER OTROSÍ: Ruego a Usía se sirva tener por acompañado, bajo apercibimiento legal, los siguientes documentos: 1.- Copia autorizada de Escritura Pública de Reprogramación Ley 20.130 Contrato de Mutuo, de fecha 07 de Julio del año 2.014, otorgada ante la Notario Público de Curicó doña Fabiola Daniela Gandarillas Quargnolo, Suplente del Titular don Fernando Salazar Sallorenzo, Repertorio No. 1.255-2.014.2.- Control de Cobranza Judicial Créditos Hipotecarios, emitido por mi representado, que da cuenta del monto adeudado por el demandado.- 3.- Tabla de Desarrollo del crédito otorgado a la deudora.- Respecto de estos documentos, solicito su custodia en la Secretaría de este Tribunal.- 4.- Copia autorizada de escritura pública donde consta el mandato del suscrito para representar al Banco de Crédito e Inversiones.- CUARTO OTROSÍ: Sírvase Usía tener presente que en mi calidad de Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de esta causa y actuaré personalmente en ella.- Providencia de folio 2: Curicó, uno de marzo de dos mil diecinueve. A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- AL PRIMER, SEGUNDO Y CUARTO OTROSI: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Por acompañado los documentos en la forma solicitada.- Cuantía: UF 4.018,646 equivalentes al 20 de febrero de 2019 a la suma de $110.709.839.- Proveyó doña Paola Castillo Espinosa, Juez Titular.- Curicó a uno de marzo de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario la resolución que antecede.- Resolución de fecha diez de Octubre de dos mil diecinueve, folio 32.- Visto: Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario Subrogante del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario la Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal, al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente hábil si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Dictada Paola Castillo Espinosa, Juez Titular.En Curicó, a diez de Octubre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE

21-22-23 – 76896


Policial

Jueves 21 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

SECTOR LOS VIDALES

Millonario robo afectó a Planta de Revisión Técnica Pérdidas. Delincuentes destruyeron caja fuerte y sacaron dinero que había en su interior.

Delincuentes rompieron una ventana para ingresar al inmueble. Antisociales tuvieron tiempo para registrar todas las dependencias. Curicó. Según las imágenes de las cámaras de seguridad del recinto, dos individuos llegaron hasta la planta de revisión técnica, ubicada en el sector Los Vidales. Los sujetos arribaron alrededor de las 1:35 de la madrugada de ayer y rompieron un ventanal del inmueble. Una vez que tuvieron el camino despejado, se apoderaron de dinero en efectivo que estaba al interior de una caja fuerte. La administración de la planta de revisión técnica estimó en cerca de cuatro

millones 100 mil pesos lo robado por la pareja de delincuentes que actuó a rostro descubierto. Se informó que el recinto cuenta con sistema de alarma, pero no se activó en este caso. DILIGENCIAS El caso quedó en manos de efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de Carabineros. Hasta ahora, se sabe que los delincuentes ingresaron al recinto tras romper un muro perimetral. Este robo se suma al regis-

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madrina, señora GLADYS ALEXANDRE NAVARRO (Q.E.P.D.) Sus restos son velados en el Santuario El Carmen y sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas

PROPUESTA PÚBLICA Nº 73/2019

DESTACADOS $135 millones Parcela 1,4 ha. Romeral km 3,5, 50 m. de frente sobre pavimento, con cerezos, derechos de agua inscritos, luz, agua, alcantarillado, 4.000 m. riego tecnificado, posibilidad de loteo, 2 roles y 2 casas. Dueño vende cel. 984486663. 15-30

MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN INFORMA REMATE DE VEHÍCULOS MUNICIPALES SEGÚN LO INSTRUIDO POR DECRETO ALCALDICIO N° 84/2019, LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN EFECTUARÁ REMATE DE LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS MUNICIPALES DADOS DE BAJA: 1 MINIBUS MERCEDES BENZ AÑO 2011, 1 CAMIONETA GREAT WALL AÑO 2011, 1 FURGÓN HYUNDAI AÑO 2011. EL REMATE SE EFECTUARÁ EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE 2019 A LAS 11:00 HORAS EN LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN. BASES DE REMATE DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB WWW.MUNIVICHUQUEN.CL Y EN EDIFICIO MUNICIPAL, UBICADO EN MANUEL RODRÍGUEZ N° 315, VICHUQUÉN. 21

trado la tarde del lunes pasado y que afectó a una joyería ubicada a la altura del 625 de calle Prat, en pleno centro de la ciudad. La administración de ese local comercial estimó las pérdidas en cerca de 30 millones de pesos, donde destacan cadenas, relojes y adornos de oro y plata que estaban destinados para las ventas de fin de año.

defunción

Ejecución del Diseño “Mejoramiento Paseo Patrimonial de Lora”, CODIGO BIP Nº 30.134.866-0 COMUNA DE LICANTEN.

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:

Ejecución del Diseño “Mejoramiento Paseo Patrimonial de Lora”, Comuna de Licanten, Región del Maule.

AHIJADOS Y FAMILIA

PROPUESTA PÚBLICA Nº 72/2019 “PRIMERA ETAPA PLAN MAESTRO MESA SECO, COMUNA DE CONSTITUCIÓN”

Por Convenio Mandato entre SEREMI, SERVIU y la Ilustre Municipalidad de Constitución; SERVIU VII Región convoca a propuesta pública para la ejecución del siguiente proyecto:

a) “PRIMERA ETAPA PLAN MAESTRO MESA SECO, COMUNA DE CONSTITUCIÓN”.

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-73-LE19 2. FINANCIAMIENTO : SERVIU Región del Maule 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $ 35.511.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: 1704 Arquitectura Paisajista , 3° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 21.11.2019 8. CONSULTAS: Desde el 22.11.2019 hasta el 26.11.2019. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: 02.12.2019. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: 10.12.2019 a las 11:00 horas. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 21.11.2019, en el Portal www.mercadopublico.cl

1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-72-LQ19 2. FINANCIAMIENTO : Ilustre Municipalidad de Constitución 3. PRESUPUESTO ASIGNADO (a): $ 228.500.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU (a): B1, 3ª Categoria o Superior 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 21.11.2019. 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 21.11.2019, en el Portal www.mercadopublico.cl

DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule

DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule


21

Jueves Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AFECTARÍAN A DIEZ JÓVENES EN LA TERCERA COMISARÍA DE CARABINEROS TALCA

Sede INDH Maule se querella por nuevas torturas y desnudamiento en comisarías Instituto Nacional de Derechos Humanos. Informó que en las querellas se han solicitado medidas de protección para que las víctimas puedan tener seguridad y resguardo a su privacidad y, por supuesto, el respeto a su integridad personal y al resto de los derechos. TALCA. La sede regional del Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INHD), suma siete nuevas acciones judiciales por desnudamientos y revisiones corporales a través de sentadillas, realizadas a diez jóvenes en la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca. Las querellas faltantes se encuentran en preparación. Además, el equipo regional pudo catastrar que estas personas denunciaron diversas vulneraciones, como golpes de puños, pies, hostigamien- El INDH del Maule interpuso siete nuevas acciones judiciales por desnudamientos y revisiones tos, ahorcamientos y amena- corporales a través de sentadillas. zas mientras eran detenidos por efectivos de carabineros. los derechos humanos, de las Nadia Gutiérrez, recordó Gutiérrez aseguró que “son El INHD del Maule informó cuales una es por homicidio que “la tortura reviste el ca- casos graves de violaciones y que en las querellas se han simple por el caso del joven rácter de una violación grave la sede hará todas las acciosolicitado medidas de pro- que fue asesinado por un a los derechos humanos re- nes necesarias para que se tección para que las víctimas militar en Curicó, que se en- conocido por tratados inter- investiguen los hechos, se puedan tener seguridad y cuentra en prisión preventi- nacionales que se encuen- sancionen a las personas restran vigentes en Chile, por lo ponsables y las víctimas tenresguardo a su privacidad y, va. por supuesto, el respeto a su Las restantes son contra ca- tanto, el Estado tiene la obli- gan reparación”. integridad personal y al resto rabineros, dos por violencia gación de prevenirla y san- Finalmente, recordó que el innecesaria por lesiones gra- cionarla en términos de la INDH ya se querelló por de los derechos. contra la torturas en el caso de una El tribunal instruyó que es- ves (en un caso contra un Convención tas medidas sean solicitadas menor de edad) ; tres por Tortura y otros tratos crue- menor de edad que, durante al Ministerio Público, quien lesiones graves; 15 por apre- les, inhumanos y degradan- el toque de queda, fue deterespondió mediante oficio mios ilegítimos (de los cua- tes”. nida mientras se encontraba que se evaluarían caso a caso les dos son menores de Asimismo, señaló, que el con su hermano y su pololo, y en virtud de los méritos se edad); y ocho querellas por Estado de Chile adecuó su sin que le informaran el motorturas (una es por una ni- normativa interna estable- tivo de su detención, siendo iban a ir concediendo. A un mes del inicio de las ña y siete por varones adul- ciendo el tipo penal de tortu- sometida a desnudamiento ra en el artículo 150 A del para revisión y a realizar manifestaciones, la Sede tos). Código Penal, mediante la sentadillas en la Cuarta Regional del Maule del CASOS GRAVES INHD haMC interpuesto 29 Comisaría de Carabineros AVISO HORARIO 7.2X24CM.pdf 1 20-11-19 18:02 ley 20.968 de noviembre de querellas por violaciones a La jefa regional del INHD, 2016. de Talca.

POBLACIÓN “CARLOS GONZÁLEZ”

PDI de Talca detiene a dos sujetos por delito de homicidio frustrado Los detenidos fueron llevados por la PDI hasta los tribunales. TALCA. Efectivos de la PDI de esta ciudad, detuvieron a dos sujetos por la presunta responsabilidad que tendrían en un homicidio frustrado ocurrido en la población “Carlos González” de Maule. El hecho sucedió la madrugada del lunes reciente, cuando los imputados se habrían trenzado en una discusión con la víctima -de 23 años de edad- a quien propinaron tres balazos en diversas partes del cuerpo, de-

jándolo herido de gravedad. El joven sobrevivió, ante la oportuna atención médica recibida. Tras la correspondiente denuncia, la Brigada de Homicidios realizó una serie de diligencias que permitió ubicar a ambos implicados. Según el fiscal Héctor de la Fuente, en uno de los domicilios allanados la policía encontró un arma de fuego, que podría corresponder a la usada en el delito.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.