19-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.156 | Martes 19 de Noviembre de 2019 | $ 300

HOSPITAL DE HUALAÑÉ FUE SELECCIONADO A NIVEL NACIONAL COMO MODELO EN SALUD FAMILIAR. | P20 ACUSADO INJUSTAMENTE DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL

Asistente social exige millonaria indemnización contra el Estado Para reparar daño de tipo moral. Profesional estuvo un año y dos meses preso por graves delitos que nunca cometió. | P19

Quedó habilitada para su uso la ruta ligada al Paso Internacional Vergara

EN MARCHAS CIUDADANAS

Concejal cuestiona “represión” ejercida por Carabineros. | P2 DE TELEVIGILANCIA

Comienza actualización del sistema de cámaras. | P4 EN RADAL SIETE TAZAS

Ceremonia. Autoridades provinciales, comunales, de Aduana, SAG, Carabineros, de la PDI y de Gendarmería

Nacional de Argentina asistieron al acto de apertura. | P3

PESE A SUSPENSIÓN EN ALGUNAS COMUNAS DEL MAULE

Pelarco confirma realización de consulta ciudadana Lo ratificó el alcalde Bernardo Vásquez. Se realizará a través de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos junto al municipio, mediante la creación de comisiones. | P6 ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA ESTIMA QUE RECUPERACIÓN ECONÓMICA SERÁ DURANTE SEGUNDO SEMESTRE DEL 2020. | P8

Practican novedoso deporte extremo. | P5


2 La Prensa Martes 19 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

Afusam-Curicó continuará con paralización por 48 horas

Documental “revelando la Ciudad”. La productora Trece Rollos y el Consejo Nacional de Televisión, le invitan al lanzamiento de la serie documental “Revelando la Ciudad”, donde se retratan historias de los terremotos vividos en Curicó y cómo esos eventos cambiaron la ciudad y su gente para siempre. Este lanzamiento se realizará hoy martes 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

Homenaje. Se invita a la comunidad curicana a asistir a una ceremonia en homenaje a la dirigenta Rosita Riquelme que falleció el año pasado. Esta se desarrollará mañana miércoles 20 de noviembre a las 12:00 horas en el Parque-Cementerio de Curicó.

segundo cabildo autoconvocado. Con una invitación abierta a la comunidad, el sábado 23 de noviembre a las 15:30 horas se llevará a cabo el segundo cabildo autoconvocado, instancia donde los curicanos se reúnen para debatir por un Chile mejor. El punto de encuentro es en el codo sur del estadio La Granja, con ingreso por la avenida El Boldo. “Si puedes, trae tu lápiz y algo para compartir”, complementan los organizadores.

Gran Bingo. El sábado 23 de noviembre a las 18:00 horas en la escuela de Pichingal se llevará a cabo un bingo a beneficio de Roxana Caamaño, quien padece de cáncer. Entre los artistas invitados se cuenta con Paulo Serrano, Pasión Cuequera, el patín artístico Libertad de Molina, entre otros. El valor de cada bingo para acceder al sorteo de los premios es de mil pesos.

séptimo Trail Corriendo entre Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó los invita a participar en la séptima versión del Trail Corriendo entre Viñedos del Valle de Curicó, actividad que se realizará el sábado 23 de noviembre, en Viñedos Puertas, Fundo San José, ubicado en Longitudinal Sur km 219, Río Claro. Más información en www.rutadelvinocurico.cl.

Taller de Cuentacuentos. Para el jueves 28 y viernes 29 de noviembre está programado el curso de Cuentacuentos, nivel básico. Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años, jóvenes, adultos, mayores, educadores, profesores, técnicos, profesionales y a quienes quieran adquirir herramientas a la hora de contar historia. La instancia se desarrollará en los días antes mencionados en el kilómetro 0,5 del Camino Zapallar en Curicó. Más informaciones al correo ximebe@gmail.com o bien al teléfono +56940718146.

III seminario de Microbiología 2019. La Universidad Católica del Maule (UCM) junto a la Universidad de Concepción, invitan al III Seminario de Microbiología, “Resistencia a los antimicrobianos en patógenos prioritarios para la OMS”, que se realizará el viernes 29 y sábado 30 de noviembre, en el Hotel Raíces de Curicó.

suspensión Festival de la Guinda. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, en conjunto con los concejales de dicha comuna, determinaron suspender el tradicional Festival de la Guinda. Dicha medida se sustenta por la actual situación en la que se encuentra el país.

El concejal Javier Ahumada cuestionó la “represión” que a su juicio ha ejercido Carabineros contra las personas que a nivel local han participado de las “marchas pacíficas”.

CURICÓ. Dirigentes de Afusam-Curicó decidieron continuar con

CuestionAn “represión” ejerCidA por CArAbineros

la paralización de ac-

Concejal Javier ahumada. “La gente que se está manifestando

zó este lunes.

no son delincuentes”, indicó respecto a quienes han participado de las diarias marchas tras el denominado “Estallido Social”.

E

l concejal de Curicó, Javier Ahumada (DC), cuestionó la “represión” que a su juicio ha ejercido Carabineros contra las personas que a nivel local han participado de las “marchas pacíficas”, derivadas del denominado “Estallido Social”. Agregó Ahumada a radio Favorita de Curicó que en lo puntual, Carabineros ha utilizado bombas lacrimógenas para “dispersar” a las personas que han interrumpido el tránsito vehicular por la Ruta Cinco Sur, sin tomar en consideración la presencia de personas de todas las edades, es decir, de niños y adultos mayores. “Decir claramente que la gente que se está manifestando no son delincuentes, decir claramente que la gente que se está manifestando, va de niños a adultos mayores, por tanto ellos no se van a arriesgar a hacer nada. Las personas que están haciendo desmanes son delincuentes que son colgados de las manifestaciones, pero los manifes-

tividades por 48 horas. Esta decisión fue adoptada

en

una

asamblea que se reali“Iremos evaluando el día a día para ver si seguimos con la paralización”, planteó el

tantes no son los delincuentes”, dijo ayer el edil. CON LA MISMA ENERGÍA Si bien reconoció que en lo personal le gustaría que tales marchas “no entorpecieran el tránsito” de vehículos, en este caso de la carretera, y que se concentraran más bien en la zona céntrica de Curicó, agregó Ahumada que con la misma energía que Carabineros actúa para dispersar a quienes se manifiestan, “con esa energía la policía debería irse contra los delincuentes y contra los narcotraficantes. Si lo hicieran de esa manera, ten la seguridad que quedaría lo mínimo de narcotráfico”. Por último, también tuvo palabras para referirse al acuerdo político alcanzado entre el oficialismo y la oposición, señalando que a su parecer quienes trabajaron para lograrlo cometieron el error de no haber “invitado e incorporado” a la Mesa de Unidad Nacional”. “Creo que con esto hubiera quedado más tranquilo el ambiente”, dijo.

tesorero de AfusamCuricó, Juan Muñoz. Esta medida de presión fue acordada por Confusam, debido al bajo per cápita que entrega el Ministerio de Salud, el que no alcanza a cubrir la atención en salud a los usuarios. Por esa razón, el gremio está exigiendo al ministerio que aumente el per cápita para así igualar la atención que se otor-

“Las personas que están haciendo desmanes son delincuentes que son colgados de las manifestaciones, pero los manifestantes no son los delincuentes”, señaló al respecto el concejal.

ga en el área privada. También Confusam está solicitando al Ministerio

de

Hacienda, que se pronuncie respecto al reajuste para el sector público.


Crónica

Martes 19 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 3

CAMINO HABILITADO

Ayer se abrió a todo público el Complejo Fronterizo Paso Internacional Vergara Ceremonia. Autoridades de Gendarmería Nacional Argentina, provinciales, comunales, de Aduana, SAG, Carabineros y de la PDI, fueron quienes asistieron al acto de apertura. ROMERAL. Ante autoridades provinciales, comunales, de Aduana, del SAG, de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros de Chile, como de Gendarmería del país trasandino, ayer se abrió a todo público el Paso Internacional Vergara, el cual conecta a la provincia de Curicó con la provincia de Mendoza. Al acto de apertura asistieron el gobernador provincial de Curicó, Roberto González Olave, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, funcionarios de la PDI, Carabineros, de la Oficina SAG de Curicó y del complejo fronterizo. Asimismo, participaron también autoridades argentinas como el 2° Comandante del Escuadrón 29 Malargüe de la Gendarmería Nacional Argentina, Mario Zarza, el Alférez Ezequiel Lordi y la Sub Alférez Yamila Acuña. Para el alcalde Carlos Vergara este es un hecho muy relevante, ya que según sus palabras “para nosotros como comuna nos interesa mucho que el paso esté habilitado la mayor cantidad de días al año. Creemos que la integración es súper importante. Y también no solamente la integración. Es también porque este paso tiene condiciones valoradas por años. Por algo es ruta

En la imagen, el gobernador Roberto González junto al alcalde Carlos Vergara, abren la valla que posibilita el paso a territorio argentino.

‘San Martiniana’. Por algo estaba proyectado un ferrocarril del año 1870 por el Paso (El Trasandino)”, dijo la autoridad comunal. Asimismo agregó que “también hay que agradecer mucho a Vialidad, que este año apuró los trabajos para poder habilitar el paso. Sabemos que cuando están las voluntades, cuando está el propósito de poder hacerlo, se pueden hacer las cosas de forma más rápida. Por eso también es muy importante agradecer a los funcionarios que van a estar aquí, porque sabemos que las comunicaciones no son las

mejores. Sabemos que también han tenido que dejar sus familias para venir a cumplir y poder hacer patria en un lugar tan alejado como este”. Cabe recordar que el Paso Internacional Vergara también se presenta como una alternativa complementaria al Paso Internacional Pehuenche. El complejo fronterizo de dicha ruta cuenta con la presencia de personal del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones (PDI), de Carabineros de Chile, del Servicio Nacional de Aduanas y del Servicio

El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, manifestó su felicidad en la apertura temprana de este Paso Internacional, ya que impulsa el turismo y comercio entre las naciones chilena y trasandina.

Agrícola y Ganadero (SAG). “Es primer año que se habilita de forma tan temprana. Generalmente se hacía los primeros días de diciembre. Pero creemos que si este año se abrió este 18 de noviembre, ojalá que el próximo año sea el 18 de octubre y así poder ir acortando los meses, porque las condiciones están”, comentó el alcalde de Romeral. GENDARMERÍA ARGENTINA Uno de los invitados al acto de apertura, el 2° Comandante del Escuadrón 29 de Malargüe de

Gendarmería Nacional Argentina, Mario Zarza, manifestó sobre la habilitación del Paso Internacional que “este Paso es muy importante como todos los Pasos que tenemos con los diferentes países y especialmente con Chile, porque nos permite una comunicación más fluida, más cercana y poder tener acceso a las ciudades tanto de Argentina como chilenas. De los pobladores de la zona y permitir que podamos compartir más entre hermanos de un país a otro”, dijo la autoridad de Gendarmería. Sin que estuviese planificado, terminado el acto de habilitación, Carlos Cea, un motorista santiaguino que realiza un viaje turístico fue el primero en hacer uso de este Paso Fronterizo. Cuando preguntamos su opinión sobre ello, este comentó que “estamos pasando este Paso como una aventura solitaria, ya que venía con un partner. Voy a recorrer un poco el lado argentino y luego el lado chileno”, añadiendo que “es primera vez que uso este Paso. Me había comentado alguien que había entrado hasta Los Queñes, que era muy, muy bonito. A mí me sorprendió también. Me gusta mucho. Conozco harto el sur y me sorprendió la cantidad de vegetación que

hay en este Paso. Es distinto a otros” dijo. En la oportunidad el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González manifestó su alegría por la apertura del paso, sobre todo por la “tempranera fecha”, así como también compartió los dichos del alcalde de Romeral en cuanto a la importancia que tiene el que esta vía internacional esté habilitada la mayor cantidad de días del año. FUNCIONAMIENTO Respecto al funcionamiento, el Complejo Fronterizo Paso Internacional Vergara atiende para quienes viajen desde Chile hacia la Argentina, entre las 08:00 y las 19:00 horas. En tanto, quienes deseen ingresar desde el país trasandino, la atención es de 08:00 hasta las 20:00 horas. Para salir del país, es necesario presentar ante los funcionarios del Complejo Fronterizo la Cédula de Identidad al día; permiso notarial si va un hijo (a) sin uno de los padres, más la identificación o certificado de nacimiento si este (a) no tiene Cédula de Identidad. Si lo hacen en vehículo deben contar con la documentación al día (padrón y documentos anexos), y un Seguro Internacional para transitar por Argentina.

El motorista de Santiago Carlos Cea fue el primero en hacer uso del Paso Internacional.


4 LA PRENSA Martes 19 de Noviembre de 2019

Crónica

COMUNA DE CURICÓ

Superada meta en Registro Nacional de Mascotas Proceso. Hasta el momento hay un padrón de 12 mil 11 inscripciones. CURICÓ. El departamento Agropecuario del municipio curicano, superó la cifra de inscripciones que esperaba en el marco del proceso ligado al Registro Nacional de Mascotas. Si bien la cifra que se esperaba para el 2019 era de 12 mil inscripciones, a la fecha ya se alcanzó un total de 12 mil 11, quedando aún lo que resta de noviembre y todo diciembre. La funcionaria encargada de la plataforma, Ximena Díaz, señaló que se ha estado trabajando intensamente para alcanzar la meta, destacando la excelente colaboración de parte de la comunidad, que está mostrando un alto grado de responsabilidad llevando sus mascotas en los operativos sectoriales donde se ha procesado la información.

Con buenos resultados ha estado funcionado en terreno y en oficina la Plataforma del Registro Nacional de Mascotas.

Se informó además, que junto al registro de mascotas, se ha estado cumpliendo con el objetivo que tanto las mascotas caninas como felinas puedan volver a sus casas con los chips

de identificación instalados, quedando aún varios centenares que están en proceso de entrega de documentación, lo que hará aumentar el registro antes de fin de año y que para

ello se cuenta con el apoyo técnico y humano de la actual administración municipal. ACTIVIDADES DETENIDAS Con respecto al trabajo de la

plataforma nacional en terreno, se informó que este ha estado detenido por parte de los funcionarios a cargo de esta iniciativa, debido a la paralización laboral que ha estado afectando las actividades comunitarias de Curicó. Con respecto a las jornadas de desparasitación que el departamento agropecuario estaba desarrollando, en lo diversos sectores poblacionales de la ciudad y localidades rurales con la finalidad de proteger a las mascotas de las temidas garrapatas, se informó que éstas estaban paralizadas hasta que se normalice la situación que afecta a la comuna y al país. De igual forma, se informó que se encuentran detenidos momentáneamente los operativos

pecuarios primavera-verano, que se estaban efectuando en los sectores rurales para desparasitar vacunos, caballares y mulares, actividades que favorecen a los pequeños grupos ganaderos de la comuna y que estaban teniendo excelentes resultados en localidades como Upeo, Monte Oscuro, Cordillerilla, Corral de Pérez, Los Cristales y otros lugares. En relación a las atenciones en el departamento agropecuario, se reiteró que las personas que se interesen en realizar consultas sobre la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, pueden acercarse a las oficinas municipales donde se responderá todo tipo de consulta relacionada con la nueva legislación que ya está en plena vigencia.

RECAMBIOS DE MODELOS ANTIGUOS POR OTROS DE ALTA TECNOLOGÍA

Municipio comienza actualización del sistema de cámaras de televigilancia CURICÓ. Con la adquisición de dos nuevas cámaras, el municipio dio inicio al proceso de actualización de 12 de estos dispositivos de prevención de delitos que entraron en funcionamiento en el 2012, toda vez que algunos de ellos han presentado problemas y dada su antigüedad, se hace muy difícil encontrar repuestos para su reparación. Así lo dio a conocer el director de Seguridad Pública, Juan Carlos

Ponce, quien señaló que esta iniciativa se enmarca en el plan de trabajo implementado por el alcalde Javier Muñoz, en materia de seguridad y apunta a contar con un sistema moderno y eficiente de cámaras de televigilancia, que contribuyan efectivamente a prevenir la comisión de delitos, servir como medio de prueba de los delitos que se cometen en la vía pública y facilitar la coordinación entre las instituciones.

La idea del municipio es que las 28 cámaras de la ciudad cuenten con los más altos estándares.

“El alcalde Javier Muñoz nos ha solicitado poder ir mejorando la tecnología e ir cambiando las cámaras antiguas, sobre todo las cámaras del año 2012 por cámaras nuevas, así que lo que estamos haciendo es comprar una nueva cámara para poder instalarla y además tener una cámara de repuesto, para cualquier emergencia que tengamos y poder cubrirla de forma inmediata”, señaló Ponce. CARACTERÍSTICAS En relación a ello, el encargado de la central de cámaras municipal, Marco Caroca, dijo que se compraron dos cámaras nuevas de marca Dahua, “que ya estamos usando para reemplazar las cámaras Bosch que están del año 2012 que son más antiguas y están presentado fallas y esas cámaras el costo de mantención y de reparar es muy alto, por ende compramos cámaras nuevas con la finalidad de ir reemplazándolas y tener siempre una cámara disponible en caso de que se eche a perder una y no tenga solución”.

Cabe recordar, que el sistema cámaras de televigilancia de municipalidad cuanta con 28 estos dispositivos ubicados

de la de en

Fotonoticia

puntos estratégicos de la comuna, los que son monitoreados las 24 horas del día por funcionarios municipales altamente calificados, lo

que ha permitido a Carabineros realizar importantes procedimientos tendientes a mejorar las seguridad en la Curicó.

Inspectores de la ONU en Curicó CURICÓ. Inspectores de la ONU estuvieron ayer presentes en la ciudad de Curicó, a fin de recopilar información y antecedentes “de primera mano” respecto a casos de supuestas violaciones a los derechos humanos. Dicha delegación estaba compuesta por dos personas (de nacionalidad italiana y rusa), quienes recibieron testimonios que serán parte de un informe final. En Curicó, señalaron que no podían ausentarse más aún tomando en cuenta el caso del asesinato del joven José Miguel Uribe, hecho que se encuentra en plena investigación.


Deporte

Unos 200 metros recorrieron por la cinta los practicantes de “Highline”.

Martes 19 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

Hasta acrobacias sobre la cuerda pudieron hacer los jóvenes.

EN MOLINA

Exponentes de novedoso deporte extremo desafiaron a la gravedad en Radal Siete Tazas Llamativa actividad. Se trata de “Highline”, una arriesgada disciplina en donde los osados participantes caminan sobre una cuerda floja a varios metros del suelo. Los jóvenes contaron con todos los permisos correspondientes y hasta hicieron un taller para los niños de la Escuela Radal. MOLINA. Una muestra de valentía, rigor y destreza hizo un grupo de jóvenes en pleno Parque Nacional Radal Siete Tazas, practicando un novedoso deporte extremo: “Highline”. Esto consiste en atravesar el vacío sobre una cuerda sin más ayuda que la habilidad del cuerpo y la persistencia de la mente. Para la ocasión, el lugar elegido fue nada menos que el afamado sector de “El Velo de la Novia”, cascada en donde la caída de agua asemeja a esa icónica prenda femenina. Para ello, la agrupación “Cinta Floja” contó con to-

dos los permisos y autorizaciones correspondientes, siendo el municipio un agente que agilizó varios de los trámites para hacer historia en el turístico sector. Además, aprovecharon la instancia para impartir un taller a los alumnos de la Escuela Radal, acudiendo también los niños de las cercanías del lugar. Casi a ras de piso, los pequeños participantes aprendieron sobre esta llamativa actividad sin riesgo alguno para su seguridad. COLABORACIÓN MUNICIPAL Joaquín Neira es uno de los

valientes que practica “Highline” y ostenta el récord sudamericano de la especialidad, tras haber atravesado anteriormente por una cinta de 410 metros de longitud. Tras haber experimentado la sensación de fundirse con la belleza natural de “El Velo de la Novia”, el joven agradeció la rapidez con que se gestionaron los permisos correspondientes, ya que “la Municipalidad se mostró totalmente abierta a ideas nuevas de turismo y por eso pudimos hacer el proyecto de manera muy expe-

dita, en la misma semana ya teníamos el permiso para instalarnos”. Por su parte, el gerente de la Corporación Municipal de Turismo, David Bugueño, explicó que “este tipo de actividades va en promoción de nuestro paisaje y del desarrollo sustentable, que queremos tanto para la zona como para los vecinos. Los chicos de Cinta Floja tendrán dentro de su catastro de imágenes a esta práctica en Radal Siete Tazas y podrán mostrar eso en muchos otros lugares. Además, estamos viendo la posibilidad de

Con El Velo de la Novia de fondo, los deportistas esperan llamar la atención y mostrar sus hazañas por el mundo.

hacer un festival sobre esta disciplina a futuro y más talleres como el que hicieron”. APOYO A LA COMUNIDAD En medio de su acelerado itinerario durante los dos días que estuvieron en la comuna, Joaquín Neira cuenta que uno de los momentos más emotivos, fue cuando enseñaron sus habilidades a los alumnos de la Escuela Radal. “Los niños estaban súper entusiasmados y recibimos el apoyo de toda la comunidad, hasta de Carabineros del

Retén (f) Radal, mostrando confianza en nosotros y entendiendo que es un deporte poco común, pero que cada vez más se va desarrollando”, dijo el joven. Por su parte, su colega Matías Reyes explica que “dentro de lo que se trata esta disciplina, el equilibrio es un valor fundamental y ello implica una gran cantidad de aristas. Por ejemplo, hemos aprendido a relacionarnos con la naturaleza y a tener una muy buena alimentación, lo que va muy en línea con el enfoque del buen vivir que promueve el municipio”.

Una grata impresión sobre el lugar y su gente se llevaron los integrantes de “Cinta Floja”.


6 La Prensa Martes 19 de Noviembre de 2019

Crónica

SERÁ EJECUTADA POR FUNDACIÓN SIDA MAULE Y TRANSGÉNERAS POR EL CAMBIO

Con inédita estrategia prevendrán enfermedades de transmisión sexual y VIH en poblaciones vulnerables Prevención. La iniciativa, que será implementada en los próximos 90 días de forma conjunta entre ambas instituciones, busca generar instancias de educación y promoción de estilos sexuales seguros en diversos colectivos. TALCA. Una de las claves en el combate del VIH-Sida, es trabajar para llegar de manera eficaz a los grupos objetivos que pueden ser afectados por este virus, sobre todo mejorando la educación y prevención de esta enfermedad. En este sentido, desde la Seremi de Salud del Maule, se ha venido trabajando en la toma de test rápidos y en la formación de monitores de VIH Sida, entre otras medidas. Para mejorar este trabajo y sumar aún más acciones, se realizó una licitación pública denominada “acciones de prevención social en VIHSida y ETS, en poblaciones claves de la Región del Maule”, en la que se entregaron 18 millones de pesos a dos organizaciones sin fines de lucro para realizar trabajos en torno a la prevención del VIH. La iniciativa, será implementada en los próximos 90 días, de forma con-

poder adquirir alguna infección de transmisión sexual.

Sida Maule ejecutará cuatro proyectos por un monto de 12 millones de pesos y Transgéneras por el Cambio llevará a cabo dos iniciativas por seis millones de pesos.

junta entre ambas instituciones, busca generar instancias de educación y promoción de estilos sexuales seguros en diversos colectivos, tales como personas transgéneras, trabajadoras

sexuales, hombres que tienen sexo con otros hombres, personas migrantes y personas privadas de libertad, segmentos que se encuentran especialmente en mayor riesgo de

SOCIEDAD CIVIL Como un inicio oficial a esta labor, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se reunió con la Fundación Sida Maule y con Transgéneras por el Cambio, entidades que se adjudicaron la licitación. “Agradecemos enormemente la labor que está realizando la sociedad civil en materia de VIH, ya que son ellos quienes tienen mejor llegada con la población objetivo, lo que hace que muchas acciones vayan mejorándose con el aporte y visión de ellos, sumado al trabajo que hacemos desde la Seremi de Salud del Maule”, resaltó la seremi Durán. Michael Díaz, director ejecutivo de la Fundación Sida Maule, agradeció el apoyo y el compromiso de la seremi de Salud, aseverando que “en los úl-

timos años nos hemos enfrentado a dura crisis en el tema del VIH, pero gracias a una alianza colaborativa en esta región, hemos logrado instalar una inédita campaña permanente de educación y sensibilización, que nos ha permitido avanzar en una mayor cultura preventiva, por ello este proyecto apunta en la línea de lograr un mayor aumento sobre la percepción del riesgo y las conductas que nos sitúan en un mayor grado de vulnerabilidad”. LABOR Por su parte Soraya Sánchez, presi-

denta de la agrupación Transgéneras por el Cambio, sostuvo que “es muy importante haber ganado este proyecto para visibilizar la labor que como organización realizamos día a día, a fin de sensibilizar y educar a la comunidad sobre el estigma y la discriminación que vivimos las personas trans, y los prejuicios que nos impiden avanzar en dignidad y derechos”. En concreto, las organizaciones que ganaron la licitación, reforzarán el trabajo de toma de test rápidos de VIH y la formación de monitores de VIH Sida.

Municipalidad de Cauquenes firmó convenio de certificación ambiental

LO RATIFICÓ EL ALCALDE BERNARDO VÁSQUEZ

Pelarco confirma consulta ciudadana pese a suspensión en algunas comunas PELARCO. Pese a la suspensión de la Consulta Ciudadana convocada por la Asociación Chilena de Municipalidades, luego del acuerdo alcanzado por los partidos políticos para una nueva Constitución, el alcalde Bernardo Vásquez anuncia que seguirá adelante con el proceso en la comuna de Pelarco y hace un llamado a los demás jefes comunales del Maule a realizar la Consulta Ciudadana y abordar temas sociales. “La Consulta Ciudadana se realizará de igual manera en Pelarco, pero esta vez abordaremos temas locales, y será diseñada por nuestros mismos dirigentes de las organizaciones sociales y los locales de votación serán las sedes vecinales y los establecimientos educacionales de la comuna”, señaló el alcalde Vásquez, quien además es presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule.

El alcalde Bernardo Vásquez confirmó que en su comuna de todas maneras se realizará la consulta ciudadana.

En esta comuna la Consulta Ciudadana se realizará a través de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos junto al municipio, mediante la creación de comisiones que estará integrada por dirigentes sociales. En relación a las preguntas que van a responder los vecinos serán realizadas por ellos mismos y a la vez estarán relacionadas con temas locales. Por su parte el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pelarco, Boris Cabrera, se mostró muy contento de poder ser parte de este proceso. “Tuvimos una reunión con representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor, en la cual pudimos planificar el proceso sobre cómo se va a realizar la consulta ciudadana”, puntualizó.

CAUQUENES. Cada estamento público debe tener un rol preponderante con el medio ambiente, razón más que suficiente para que la Municipalidad de Cauquenes este trabajando en esta materia, contando para ello con una Ordenanza Municipal Ambiental. Esta iniciativa avanza en la comuna con la firma de un convenio que firmó el alcalde, Juan Carlos Muñoz con el Ministerio del Medio Ambiente, para continuar el proceso de certificación medioambiental por parte de la Municipalidad de Cauquenes, y que es un trabajo que se viene desarrollando a lo menos desde

hace tres años a la fecha. En la ocasión el alcalde Juan Carlos Muñoz, destacó que este trabajo con el Ministerio de Medio Ambiente se esté efectuando en conjunto con el municipio cauquenino, ya que este es el que sabe la realidad de la comuna, valorando que las determinaciones no se tomen bajo cuatro paredes en Santiago, “lo que habla de una nueva forma de hacer las cosas, sobre todo, en una materia que cada vez adquiere mayor importancia, para ver los caminos que se deben seguir como comuna en el tema medioambiental”, enfatizó el jefe comunal cauquenino.


Crónica

Martes 19 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

FUE INAUGURADO POR EL ALCALDE Y VECINOS DEL BARRIO

Talca Recicla llega al sector Carlos Trupp con la apertura del tercer Centro Municipal de Reciclaje recinto. Los vecinos podrán de lunes a domingo, llevar sus artículos de reciclaje entre ellos vidrio, plásticos PET, Papel y Cartón, para lo cual, existirán campanas y contenedores, en un espacio habilitado. TALCA. Conscientes de la importancia del reciclaje, de la participación ciudadana y coordinada en pos de objetivos en común para la propia comunidad, los vecinos del sector Carlos Trupp y alrededores se reunieron con el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, para iniciar juntos el funcionamiento del Centro Municipal de Reciclaje en el barrio, ubicado en calle 30 Oriente esquina 10 ½ Sur perteneciente al programa Talca Recicla que lidera el municipio talquino. En el lugar, los vecinos podrán de lunes a domingo, llevar sus artículos de reciclaje entre ellos vidrio, plásticos PET, Papel y Cartón, para lo cual, existirán campanas y contenedores, en un espacio habilitado, con horario de atención y personal a cargo,

cuenta en su interior con cajas denominadas “open top” o “bateas” en las cuales, los vecinos podrán dejar elementos que ya no usen, como restos de materiales de construcción, mobiliario, entre otros. En este proceso, se excluyen, aquellos elementos electrónicos, puesto que para el reciclaje de esos elementos, se requiere de una resolución sanitaria distinta a la que existe en los centros.

El alcalde Juan Carlos Díaz y vecinos del sector Carlos Trupp, inauguraron el nuevo centro municipal de reciclaje habilitado en el barrio.

que orientará a los vecinos respecto de los materiales que pueden ser llevados al centro. Adicionalmente, considerando

la importancia de contar con una ciudad más limpia y reconociendo la necesidad de la población, en su conjunto de tener

un lugar donde dejar sus elementos en desuso, evitando los microbasurales, el Centro Municipal de Reciclaje además,

PALABRAS “Talca Recicla, apunta a generar un cambio cultural, a crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y afrontar el cambio climático. Una forma de hacerlo es manejando adecuadamente nuestros desechos, estamos abriendo estos puntos limpios en distintos

sectores de la comuna. Este espacio antes era un microbasural y fue justamente esa la razón por la que decidimos recuperarlo, cambiarle la cara y darle un sello positivo”, aseveró el alcalde Díaz. De esta forma el municipio cuenta en el Cesfam Magisterio, La Florida, Faustino González, Cecosf Carlos Trupp y Nuevo Horizonte, así como en la Posta Mercedes, de contenedor para Rendering donde las personas pueden depositar el aceite doméstico en desuso. Adicionalmente, en la página www.talca.cl sección Talca Recicla, los vecinos podrán acceder a mayor información sobre los recicladores de base y lugares donde se pueden llevar otro tipo de materiales de reciclaje.

PRÓXIMO AÑO

Rotary de Cauquenes celebró Semana del Niño

Municipalidad de Talca creará preuniversitario gratuito para estudiantes

CAUQUENES. Como lo viene haciendo desde hace noventa años, el Rotary Club festejó en cada colegio de la Municipalidad de Cauquenes a los niños con diplomas, regalos y una tarde recreativa. El municipio cauquenino realizó una donación para que esta actividad no se interrumpa, por el bien de los niños y niñas de la comuna.

TALCA. El concejo municipal aprobó por unanimidad el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) 2020, instrumento de gestión que permite contar con una previsión para guiar el quehacer educativo en forma articulada y coherente, frente a uno o más objetivos, desde el nivel de dirección central hasta cada uno de los establecimientos educativos. Para el año que viene, será creado un preuniversitario municipal gratuito, que beneficiará a más de cien estudiantes de la comuna. “Esta es una iniciativa que hemos desarrollado a través del DAEM Talca y que busca contribuir al mejoramiento

de la calidad de la educación en nuestra comuna, brindando oportunidades a los estudiantes que desean continuar sus estudios en la educación superior, a fin de que cuenten con todas las herramientas para preparar la Prueba de Selección Universitaria (PSU)”, destacó el alcalde, Juan Carlos Díaz. El preuniversitario tendrá una modalidad “b-learning”, con clases dos veces por semana los días viernes por la tarde y sábados durante la jornada de la mañana, en un espacio que cumpla con las condiciones necesarias para propiciar procesos de aprendizaje para los estudiantes.

El Padem 2020 fue aprobado de manera unánime por el concejo municipal.

Fotonoticia

Alumnos premiados en Congreso Regional de Ciencia TALCA. Adolescentes fueron los protagonistas del noveno Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, que organizó el PAR Explora de Conicyt Maule, ejecutado por la Universidad de Talca, ya que investigaciones lideradas por científicas escolares fueron destacadas y premiadas, para representar al Maule en el Congreso Nacional de Ciencia Escolar que se realizará en Santiago.

Los proyectos seleccionados, resaltan por proponer soluciones a problemas territoriales o de sus comunidades. Uno de ellos es “Can Reflect”, desarrollado por estudiantes del Colegio San Jorge de Talca. Se trata de un dispositivo en base a latas de aluminios, que buscan ayudar a los agricultores del Maule con la maduración de sus manzanas. “El proyecto está pensado para so-

lucionar un problema tanto de la región y del país, también de una forma sustentable, ya que utilizar latas reciclables permite generar un producto de bajo costo, que ayuda a los agricultores a maximizar sus ingresos”, comentó Valentina San Martín, estudiante de ese establecimiento. Las científicas escolares del Liceo Bicentenario “María del Tránsito

de la Cruz” de Molina, estudiaron la escasez hídrica en su territorio y propusieron el proyecto “Purificación de aguas residuales por mastuerzo de agua”. “En Molina hay muchas empresas que ocupan plaguicida y pesticidas y la contaminación del agua es algo que sufrimos diariamente, sobre todo en el agro”, explicó la alumna Nataly Ortega.


Crónica

8 La Prensa Martes 19 de Noviembre de 2019

TRAS CRISIS SOCIAL QUE MANTIENE LA ECONOMÍA A MEDIA MÁQUINA

Académico de la UTalca estimó que recuperación económica será durante segundo semestre 2020 análisis. La proyección del economista Gabriel Pino considera el término de las protestas violentas y un activo y rápido apoyo gubernamental a las pequeñas y medianas empresas. TALCA. Las manifestaciones sociales mantienen la economía funcionando a media máquina y según el gobierno se cierne sobre Chile una recesión, ante lo cual el economista de la Universidad de Talca (UTalca), Gabriel Pino, apunta a que una solución es reactivar rápidamente las pequeñas y medianas empresas (pymes) que son las que absorben la mayor cantidad de mano de obra del país. Si se mantiene el país semiparalizado, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, estima que, para fines de año e inicio del próximo, Chile entrará en una “recesión técnica” con el riesgo de perder hasta 300 mil empleos. El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UTalca, explicó el concepto de la “recesión técnica” mencionado por la autoridad ministerial: “La convención internacional, en general, dice que

A juicio del académico de la UTalca, Gabriel Pino, la recuperación económica del país se producirá en el segundo semestre de 2020.

un país entra en recesión cuando tiene dos trimestres con crecimiento negativo. Lo que se espera es que el último trimestre del año sea efectivamente negativo por la baja importante que ocurrió en octubre y esperamos que noviembre también

venga mal en el contexto social que vivimos. Esto es complejo al menos en el mediano plazo, por eso es que el ministro habla de que este trimestre y el primer trimestre del próximo año la actividad económica va a estar bastante lenta”.

En esa línea, el académico agregó que “si bien las demandas sociales son justas, y esperamos que tenga beneficios importantes para la sociedad chilena, se van a ver en el largo plazo, pero en el corto plazo vemos que la actividad económica se detuvo bruscamente desde el comienzo de estas manifestaciones y esto ha traído un impacto relevante en las pequeñas y medianas empresas principalmente”, dijo. Si bien las empresas de gran tamaño han sido afectadas en su normal funcionamiento, son las pymes las que generan un impacto considerable en el desarrollo productivo del país. “Todas estas destrucciones que hemos visto, si bien han impactado a las grandes empresas estas tienen seguros asociados y tampoco absorben una cantidad de mano de obra importante, en comparación a las pymes que son las que producen el

mayor empleo en Chile, por lo tanto, cuando hay una pyme que no puede pagar sus deudas, que está quebrando hoy día u otras que lo van hacer mañana, eso tienen un impacto en el desempleo, muchas personas que van a quedar sin trabajo y eso va a ser un golpe fuerte a la actividad económica nacional”, sentenció el economista. En la medida que las protestas terminen y se reactive la producción, el país debería enmendar el rumbo. “Yo confío que la actividad económica nacional es bastante saludable como para recuperarse rápido, aunque ahora la expectativa es bastante incierta, porque si bien hemos tenido anuncios importantes en las últimas horas, nada nos asegura que las protestas y las demandas sociales van a terminar, lo más probable es que disminuya el nivel, lo cual va a ayudar a la actividad económica. Si esto se soluciona pronto

creo que van a haber información y datos positivos ya en el segundo trimestre del próximo año“, subrayó Pino. ROL DEL ESTADO Las pequeñas y medianas empresas cumplen un rol muy relevante en mantener la productividad del país ya que son responsables de más del 70% de los empleos, por lo cual el Estado debe apoyar su reactivación. “En la medida que esto se normalice, que las empresas puedan comenzar a reparar sus locales y funcionar, el gobierno tiene que actuar rápidamente. Probablemente vamos a tener un aumento importante en el gasto publico enfocado en las pymes, ayudar con créditos y otras herramientas, el gobierno tiene que buscar la forma para que las pymes vuelvan a abrir sus puertas, si sucede esto se va a solucionar más rápido”, indicó el académico utalino.

DEL VALLE DE CAUQUENES

Productores de uva asistieron a taller de difusión CAUQUENES. En una amena actividad realizada a mediados de la semana recién concluida, los pequeños productores de uva del valle de Cauquenes se reunieron, con el fin de asistir al taller de difusión sobre “instrumentos de riego” y “ley de transacciones comerciales”, realizados respectivamente por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Esta jornada se desarrolló y

organizó gracias a iniciativa de la Asociación Gremial de Pequeños Viñateros del Maule (VidMaule A.G.). La actividad, que estuvo en el marco de la Mesa Regional del Vino de la Región del Maule, fue con el fin de que los asociados a VidMaule y el público en general estuviese al tanto y actualizado de estas normativas que les afecta directamente en su rubro, relacionado con la producción de uva y vino.

En el mencionado taller también iba a estar presente el personal de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), quienes por los problemas existentes en Santiago entregaron sus excusas al no poder asistir hasta Cauquenes, debido a que esta agencia se encuentra en la Región Metropolitana. La misma situación ocurrió con la seremi de Agricultura del Maule, Carolina Torres, quien

tampoco pudo concurrir dada la situación que se vivía por esos días en la ciudad de Talca, quién entregó a Vidmaule las correspondientes disculpas por no poder concurrir a este encuentro. La inasistencia de la autoridad regional generó la molestia de los concurrentes al taller, quienes deseaban manifestar a la seremi de Agricultura problemáticas de corto plazo como el

valor de fijación de precio de la uva, el alza del dólar, la preocupación de los viticultores que están quebrados económicamente, entre otras dificultades e inconvenientes propios de los viñateros. Por parte del SAG acudió Ana Cabrera, encargada regional de laboratorio y coordinadora de transacciones comerciales de ese servicio, quien destacó el número de asistentes a la actividad,

donde pudo identificar “a personas que conocen la normativa, la cual fue muy gratificante por parte del SAG, en donde además se aclararon conceptos con la presentación, lo que permitirá a futuro el poder tener claro por parte de los agricultores y las agroindustrias cuales son los deberes y obligaciones de cada una de las partes”, con el fin de dar cumplimiento a la normativa existente.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

33 Grados 12 Grados Despejado

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 777 Dólar Vendedor

$ 787

FarMaCIas De TUrnO Dr. siMi

Manuel rodríguez Nº 719

Cruz VerDe

sanTO DeL DÍa

anDrés - aveLInO

Carmen Nº 1190

UnIDaD TrIBUTarIa

UnIDaD De FOMenTO 18 19 20

Noviembre Noviembre Noviembre

$ 28.132,52 $ 28.139,99 $ 28.147,47

nOvIeMBre $ 49.229 I.P.C.

OCTUBre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

Martes 19 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

Inédito y esperanzador

FuNDaDa el 13 De NoVIeMBRe De 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: Sargento aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIaRIoS ReGIoNaleS avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

nos de la justicia. Se trata de un proceso que ya tiene sus plazos, y cuyo desarrollo, tal como ha ocurrido en otros países del mundo, no estará exento de complicaciones. Si bien son miles las personas que han levantado la bandera para criticar “la desidia” de la clase política, esta vez, la reacción de sus miembros se acercó mucho más a lo que, en general, se espera de su conjunto, considerando las legítimas demandas expuestas por la población: independiente a la validez de las diferencias o puntos de vistas que puedan existir, el trabajar por un bien común debe estar por sobre todo ¿Palos porque bogas y palos porque no bogas? Lo concreto es que se abre la puerta para quienes, a la fecha, se han sentido excluidos y que estiman pertinente llevar a cabo un cambio, de cara a la labor de trabajar en la construcción de una “nueva casa común”, cuyas reglas de convivencia puedan ser aceptadas y respetadas entre sus moradores.

Tomando en cuenta el descontento que, en general, existe por parte de la ciudadanía, respecto al rol que en los últimos años ha tenido la clase política, no son pocas las voces que han manifestado sus reparos respecto al acuerdo que fue suscrito entre el oficialismo y la oposición, paso que entrega la posibilidad cierta de que Chile cuente con una nueva Constitución. Independiente que tales observaciones sean o no válidas, sería injusto no reconocer que la promesa de participación ciudadana que se acordó la semana pasada, se trata de un hecho “inédito y esperanzador” dentro de la historia de nuestro país. Hasta hace tan solo un mes atrás, era bastante difícil imaginar que nuestra sociedad podría acceder a un escenario de tal naturaleza que, sin lugar a dudas, ha tenido un costo no menor, tomando en consideración, por ejemplo, la pérdida de vidas humanas, donde se incluye el caso a nivel local del joven José Miguel Uribe Antipani, cuya investigación está en ma-

Cultura Emprendedora: el reto pendiente… SaMuel GoNzález GuzMáN

Algunas de las grandes

dormitorios estudiantiles

prendedora dentro de

medioambiente,

características de lo que

de algún centro académi-

una sociedad de van-

diversas instituciones de-

co.

nominan como la nueva

sin embargo, aún es un

manera de ejecutarse.

mentar prácticas de co-

tema

hasta

Es por ello que desde la

guardia y en cambio

mercio justo e impactar

cierto punto, de modo lí-

plataforma del sector pri-

Esta nueva ola de inven-

permanente,

positivamente en su en-

rico, improvisado y poco

vado, la academia, la so-

revolución, son las for-

ciones se debe en gran

trascendental para:

torno tanto social como

profesionalizado; algunas

ciedad civil y el sector pú-

mas evolucionadas en el

medida a una generación

a) Generar emprende-

familiar.

de estas razones son:

blico se debe tener como

comportamiento

social

de emprendedores, que

dores que vayan más

d) Transformar los valo-

a) Es una actividad emer-

eje estratégico de media-

derivados de avances y

tienen el sello del pensa-

allá de un modelo de

res y la cultura del medio

gente, con una baja docu-

no y largo plazo: generar

uso de tecnologías emer-

miento lateral inmerso en

negocio y sean capaces

donde se gestan los pro-

mentación del impacto y

líderes competentes, sin

gentes; en otras palabras

la evolución, inspirados

de mejorar el estilo de

yectos,

particularmente

aportación genuina como

importar la edad, géne-

es el escenario drástico

en la nueva economía, el

vida de una sociedad y

para migrar de la depen-

resultado del riesgo y la

ro, condición económica

en que la manera de in-

capitalismo consciente, y

el mundo que les rodea.

dencia a la proactividad y

construcción de riqueza.

o cualquier variable -que

novar y emprender sim-

bajo el contexto de una

b) Incrementar sus in-

la responsabilidad.

b) Lo cambiante del en-

pudiera pensarse como

plemente se mantienen

sociedad dinámica.

gresos y, en consecuen-

e) Construir puentes de

torno socio/político en el

una barrera para empren-

en un continuo evolutivo;

Detonar cultura empren-

cia, lograr mejores con-

colaboración entre secto-

que estamos todos inmer-

der un proyecto-, con

históricamente la inno-

dedora genera riqueza y

diciones de vida para

res (públicos y privados),

sos.

la capacidad no solo de

vación surgía tras años

empleo de manera ace-

ellos (sus familias) y el

naciones, empresas (mul-

c) Los avances de la cien-

crear sino de implemen-

de investigación en la-

lerada, bajo un modelo

ecosistema interno o ex-

tinacionales y emergen-

cia y la tecnología.

tar modelos empresaria-

boratorios o centros de

que permite la creación

terno de su empresa.

tes), sociedad civil orga-

d) La evolución de la ma-

les y propuestas de valor

exploración y desarrollo,

y prueba de nuevas ideas,

c) Incrementar la eco-

nizada y las instituciones

nera en que trabajamos.

bajo un marco de incer-

ubicados

en

resulta

imple-

abordado,

empresas

nuevos modelos, lo que

nomía bajo las normas

educativas.

e) La integración de nue-

tidumbre, no importa el

multinacionales o univer-

inyecta una energía cons-

del emergente capita-

En la actualidad, la apor-

vas

la

número de obstáculos…

sidades. Hoy la innova-

tante al sistema económi-

lismo consciente, don-

tación de la cultura em-

fuerza laboral, de manera

porque emprender es el

ción también surge en el

co en una comunidad, un

de el emprendedor sea

prendedora al crecimien-

inclusiva y participativa,

arte de saltar al vacío,

patio trasero de una casa,

país o una región.

capaz de generar rique-

to y solidez de cualquier

con muy diversas aprecia-

construir un avión en el

del departamento de una

Hacer fluir de manera

za al tiempo de cuidar

economía resulta eviden-

ciones y estilos de lo que

proceso y es tarea de to-

unidad habitacional o en

constante la cultura em-

o, incluso, mejorar el

te como actividad social;

el trabajo debe ser y la

dos.

generaciones

a

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Martes 19 de Noviembre de 2019

Deporte

PARA LOS AÑOS 2021-2024

CORPORACIÓN DE DEPORTES PROYECTA EL PLAN COMUNAL Asamblea. El gerente deportivo Fabián Torres y los monitores, analizaron diferentes tópicos sobre el trabajo que se realiza con la comunidad curicana. CURICÓ. Con la finalidad de actualizar el Plan Comunal de Actividad Física y Deporte, para el período correspondiente a los años 2021 al 2024, es que recientemente se reunieron en el salón plenario de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, los diferentes monitores pertenecientes a la entidad deportiva curicana, que trabajan con los grupos de deporte recreativo. INFORMACIÓN En el encuentro, se recopiló información con respecto a las necesidades y oportunidades que cada uno de los presentes manifestó, en torno a lo que observan en su interacción diaria junto a los beneficiarios de los diversos talleres impartidos en la comuna de Curicó. COORDINACIÓN La reunión fue dirigida por

Importantes argumentos se discutieron en la charla con la finalidad de conocer aspectos negativos y positivos, que los instructores observan al realizar sus actividades deportivas en la comuna.

el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, en conjunto con Harold Torres en su calidad de coordinador deportivo, además de Nelson Vera y Sebastián Bravo, quienes forman parte del equipo de trabajo de la Corporación de Deportes. Ellos mediaron el trabajo con la finalidad de conocer aspectos negativos y positivos, que los instructores observan al realizar sus actividades deportivas en la comuna de Curicó, para finalmente dar a conocer los aspectos más relevantes que nacen de los grupos de trabajos conformados. La información será considerada para la elaboración y ejecución del nuevo plan de trabajo para los próximos cuatro años, cuya iniciativa es impulsada por el alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, en su calidad de presidente del directorio de la Corporación de Deportes. De igual manera

estos resultados formarán parte de los diversos conversatorios sociales, que se desarrollarán próximamente en la comuna. LO QUE VIENE Cumplido el protocolo serán los mismos instructores quienes realizarán la misma dinámica, en los diferentes grupos que ellos dirigen durante lo que queda de este mes, con la intención de tomar la opinión de los propios beneficiarios en el eje de actividad física y participación social. También para la próxima semana se hará un llamado masivo para trabajar en los dos ejes restantes (actividad física y deporte de formación y deporte de competencia y alto rendimiento), junto a los dirigentes deportivos, técnicos, profesionales de la actividad física, deportistas y todo aquel que quiera sumarse para aportar con sus opiniones en estas materias de interés deportivas.

MEDALLISTAS DE BRONCE SUDAMERICANO

Lucida actuación de handbolista en la Selección CURICÓ. El Sudamericano se desarrolló en Paraguay y reunió a las selecciones de la categoría Sub 14. El jugador curicano Joaquín Campos Orellano, alumno colegio San Alfonso de El Boldo, fue el único de la región en la titularidad del representativo nacional, siendo elegido como uno de los mejores jugadores del torneo en el que Chile obtuvo la medalla de bronce. Chile en categoría Sub 14, nunca había obtenido el tercer lugar en las siete ediciones anteriores disputadas. Solo el cuarto o quinto lugar, por lo que aún más orgullosos se sintieron los integrantes de la selección nacional de balonmano. El destacado deportista contó que desde febrero de este año que venía buscando su oportunidad de representar a Chile, formando parte de la preselección

Joaquín Campos, en la selección de Chile Sub 14.

nacional debiendo acudir constantemente a entrenamientos a la capital, esfuerzo que a la postre le valió la nominación definitiva en el equipo chileno. Joaquín Campos indicó que el resultado y la nominación fue a base solo de esfuerzo y constancia, además no solo personal sino que también el esfuerzo de la familia y entrenadores, quienes entregaron todo el apoyo y esfuerzo para que pudiera lograr el objetivo de ser integrante de la selección nacional de balonmano. Se reitera que Joaquín Campos junto al atleta Luciano Arriagada, son beneficiados con una beca deportiva del municipio curicano por intermedio de la Corporación de Deportes, institución que entrega un aporte económico para el desarrollo de estas promesas deportivas.

Copa Davis: Chile hoy contra Argentina La Copa Davis 2019, arrancó ayer en Madrid con una llave de seis equipos. El “Chino” Ríos reemplazó al capitán Nicolás Massú quien viajó a Londres. Hoy Chile se medirá con Argentina (pista central), 07:00 horas, además a la misma horas habrá duelos entre Francia vs. Japón; Kazajistán vs. Holanda; España y Rusia a las 14:00 horas; Estados Unidos y Canadá a las 14:00 horas; Australia y Colombia a la misma hora. Nuestro país nunca ha logrado ganar la competencia, siendo el año 1976, la temporada que estuvo más cerca perdiendo en Chile la final ante Italia por 4 a 1. El equipo nacional estaba formado por Jaime Fillol, Patricio Cornejo y Belus Prajoux. Un

año antes los mismos integrantes disputaron la semifinal del torneo, ante la poderosa Suecia que contaba con Bjorn Borg como la gran figura. El partido se jugó en un ambiente muy enrarecido por la situación política reinante y los jugadores viajaron a Bastad en medio de amenazas de muerte. El resultado final nuevamente fue de 4 a 1. EQUIPOS Grupo C: Chile: Christian Garín, Nicolás Jarry, Hans Podlipnik, Alejandro Tabilo y Marcelo Barrios. Capitán: Nicolás Massú. Argentina: Diego Schwartzman, Leonardo Mayer, Guido Pella, Horacio Zeballos y Máximo González. Capitán: Gastón Gaudio.


Deporte

Martes 19 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 11

QUIEREN DEMOSTRAR QUE EL FÚTBOL NO RIVALIZA CON LAS DEMANDAS SOCIALES

FUTBOLISTAS Y CAMPAÑA “POR UN CHILE MÁS JUSTO” Mensaje. Jugadores de distintos equipos (a la fecha excepto de Curicó Unido) envían un mensaje a la población pidiendo “Un Chile más Justo”. A su vez la misma gente respondió a la campaña del Sifup y ANFP pidiendo que bajen el precio de las entradas, criticando el escaso apoyo a la liga femenina o la diferencia de sueldo en planteles millonarios. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

miento en redes sociales. Pese a esta participación, en los videos que se han difundido hasta el momento, no aparece ningún jugador o grupo de profesionales de Curicó Unido diciendo “Por un Chile más justo”, la nueva campaña comunicacional bajo el alero del Sifup y la ANFP.

CURICÓ. Mediante videos que

se han publicado en redes sociales, los futbolistas de Chile buscan entregar el mensaje a la comunidad nacional, que ellos no rivalizan con el movimiento social existente en las calles del país, al contrario, lo apoyan. En estos videos de corta duración se aprecia a jugadores nacionales de las distintas divisiones, enviando un mensaje en el que piden más justicia social. TODOS, MENOS EL CURI “Por Un Chile más Justo” es lo que dicen en el video, jugadores como Johnny Herrera, José Pedro Fuenzalida, Esteban Paredes y decenas de otros futbolistas de norte a sur, viéndose incluso grupos de jugadores que dicen la frase y planteles completos que tras una práctica gritan al unísono ‘Por un Chile más justo’. Esta campaña fue tratada y aprobada en el reciente Consejo de

El Sifup y la ANFP entregaron un mensaje a los hinchas del fútbol. Jugadores se unen bajo el lema “por un Chile más justo”.

Presidentes de clubes de la ANFP y es impulsada por el Sindicato de Futbolistas Profesionales, Sifup, en el afán de que la población no crea que el fútbol chileno está en contra de las de-

mandas sociales, sino que al contrario, las apoyan, como es el caso manifiesto de varios integrantes de Curicó Unido como el portero Jorge Deschamps, el volante Carlos Cisternas o el mis-

mo técnico Hugo Vilches, quienes han sido activos manifestantes en las marchas pacíficas por la ciudad, o igualmente como el defensor Franco Bechtholdt, quien ha apoyado el movi-

RESPUESTA SOCIAL La reacción en redes sociales no se hizo esperar ante la aparición de esta campaña mediática. Entre los comentarios de la población, Ricardo Poblete en @rpobletecea señala: “Me llama la atención que la ANFP y el Sifup hagan campaña ‘Por un Chile más justo’ y aún no veo que hagan algo al respecto, podrían partir bajando el precio de las entradas, porque en algunos partidos de Primera, la diferencia de precio es brutal”. A su vez, @ivnbrugos publicó: “¿Por un Chile más justo? La Segunda División Profesional se cae a pedazos

por el poco apoyo. El fútbol femenino poco tiene de profesional en nuestro país y cuando alguien trató de establecer igualdad lo sacaron de inmediato. #PorUnChileMásJusto y acciones concretas”. En tanto @brunobenito, escribió tras la campaña: “El fútbol profesional es el mayor ejemplo de desigualdad e inequidad. En un mismo equipo hay jugadores que ganan 500 lucas, mientras otros decenas de millones” y @chirstian_MSA señaló que “Por un Chile más Justo seguramente será un lienzo que llevarán todos los equipos del fútbol chileno este fin de semana en los partidos que se jueguen”, a lo que @Chile_NoC_Rinde publicó: “Como hinchas de Wanderers, no dejaremos que jueguen #Por un Chile más justo”. El fútbol profesional y el momento social del país, siguen enlazados aún con signo de interrogante respecto al regreso de la fecha este fin de semana.

BENJAMÍN HITES

“Logramos el objetivo de llegar lo más arriba” ARGENTINA. El segundo lugar consiguió el chileno Benjamín Hites (Fiat-Pfening Competición) en la Final 2 de la undécima y penúltima fecha del campeonato argentino de automovilismo Top Race Series, avanzando a la quinta posición en el ranking, pese a ausentarse a dos fechas del certamen durante la presente temporada. En una intensa competencia sobre los 35 grados en Concordia, a 450 kilómetros al norte de Buenos Aires, el juvenil piloto de 20 años largó segundo para cruzar la meta en el mismo puesto en 50 minutos 23 segundos 006 milésimas, llegando a un segundo 063 milésimas del ganador, el argentino Franco de Benedictis (Mercedes Benz).

Tercero fue Bruno Boccanera (Ford), el actual líder del ranking de la categoría. De principio a fin la prueba fue sin respiro, donde los autos Top Race y Top Race Series corrieron juntos completando 39 máquinas en el autódromo Parque Ciudad de Concordia de cuatro mil 279 metros. En los 23 giros al circuito se sucedieron varios despistes. En dos de ellos hubo bandera amarilla con “Pace Car” en la pista, manteniéndose siempre el chileno en el segundo lugar. “Fue una carrera muy dura físicamente por la cantidad de vueltas y por el calor ambiente dentro de la máquina. Afortunadamente pude aguantar en un auto que tuvo una muy

buena puesta a punto. Al final logramos con Tomás (González) un segundo lugar muy importante”, explicó Benjamín Hites en la conferencia de prensa del certamen y luego de recibir la copa junto a González, quien fue su compañero en la modalidad binomio. El piloto chileno agregó que “logramos el objetivo de llegar lo más arriba posible en una carrera que fue compleja, consiguiendo una copa más para Chile, que se la dedico a mi país de todo corazón por los momentos que estamos pasando”, concluyó. La última fecha del Top Trace Series, la duodécima, se disputará en el autódromo 9 de Julio de Buenos Aires, entre el 6 y 8 de diciembre.

El piloto chileno Benjamín Hites (derecha).


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Cultura

Martes 19 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

HISTORIAS DE VINCULACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA

Extienden el plazo de concurso de cuentos “Ciencia de Bolsillo” Hasta el 15 de diciembre. La UCM invita a todos los escritores profesionales y amateurs a enviar sus microcuentos que relaten historias inspiradas en

AMOR: Aproveche los encuentros familiares para que pueda afianzar los vínculos entre usted y ellos. SALUD: No se exceda el día de hoy si es que sale a divertirse un rato. DINERO: Debe ordenarse bien para que lo que obtenga extra lo pueda guardar. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hacer feliz a otra persona puede ser mucho más enriquecedor que buscar nuestra propia felicidad. SALUD: La rutina de todos los días está afectando su estado de ánimo. Trate de distraerse más. DINERO: Cuidado con aceptar cualquier propuesta. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

temáticas científicas. TALCA. Hasta el 15 de diciembre a las 13:00 horas se extendió el plazo para recepción de escritos del concurso “Ciencia de Bolsillo”, espacio convocando por la Universidad Católica del Maule (UCM), que busca premiar las mejores historias que creativamente logren transmitir la vinculación entre la ciencia y la vida cotidiana. Sobre este concurso, impulsado por la Dirección de Investigación del plantel, la Editorial UCM y el Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP), y patrocinado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), la doctora Karina Vilches, directora de investigación, señaló que “Esperamos relatos que permitan ampliar la visión de cómo la ciencia impacta en la Sociedad y en la vida cotidiana. Nos motiva promover entre los ciudadanos, principalmente los niños pequeños el interés por la ciencia y la tecnología, a través de iniciativas que permitan a un amplio público hacerse parte”, detalló. Cabe destacar que “Ciencia de Bolsillo” también releva el aspecto inclusivo, tema sobre el cual María Teresa Núñez, coordinadora del programa de Apoyos y Recursos para la Inclusión (PARI) del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) de la UCM, explicó que “En este concurso quisimos poner énfasis en la accesibilidad de los cuentos, pues al momento de publicarlo se hará a través de un formato que permita la lectura universal. La inclusión es un sello de nuestra institución, por ello todas las actividades que realizamos con nuestra comunidad deben favorecer la participación de todos”, sostuvo. Pueden participar todas las personas residentes en Chile en dos categorías, “entre 14 y 18 años” y “mayores de 18 años”, quienes deben enviar su obra de máximo 500 palabras, en archivo pdf, fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, al correo ediciones@ucm. cl

aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No tenga una actitud tan hostil ya genera distancia entre usted y las demás personas. SALUD: Cambie sus costumbres en pro de su salud. DINERO: Siempre es un buen momento para sentar cabeza y desarrollar actividades que beneficien su economía. COLOR: Negro. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Salir de la rutina de vez en cuando permitirá que las cosas se revitalicen entre ustedes. SALUD: Acuéstese temprano para que pueda recuperar más energías. DINERO: No malgaste los recursos, incluso si tiene buena situación. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ahora tiene que ser más paciente y darle el espacio necesario a la otra persona para que piense las cosas. SALUD: Cuidado con las infecciones respiratorias por las alergias. DINERO: No desperdicie sus habilidades. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Pueden participar todas las personas residentes en Chile en dos categorías, “entre 14 y 18 años” y “mayores de 18 años”.

Se premiará junto con la publicación de la obra, el premio consiste en dispositivos tecno-

lógicos. Los resultados del concurso “Ciencia de Bolsillo” los darán a conocer en la pági-

na web www.portal.ucm.cl y en las redes sociales institucionales.

AMOR: Los acontecimientos importantes ocurren de un momento a otro por lo que es importante que siempre ponga atención. SALUD: Procure tener una vida sexual responsable para evitar enfermedades. DINERO: Debe ordenar sus compromisos según prioridades. COLOR: Gris. NÚMERO: 28.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Reconocer los errores es el primer paso para lograr generar cambios y que los demás también lo noten. SALUD: Tenga en cuenta que los problemas emocionales pueden generar problemas al colon. DINERO: No aumente su nivel de deuda. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Dele un poco de trabajo a la otra persona para que esta no llegue tan fácilmente a su corazón. SALUD: No desestime la fuerza que puede tener su mente. Atraiga buenas energías. DINERO: Sea más decidido/a al momento de emprender. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Debe mirar en su corazón para darse cuenta si esa relación va más allá de un tema de atracción física. SALUD: Es vital que disminuya el ritmo que lleva. DINERO: Todo saldrá como lo esperaba si es que sigue poniendo empeño. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tómese todo el tiempo necesario para decidir sobre su futuro y si las cosas seguirán como hasta ahora o dan un giro. SALUD: Debe actuar con responsabilidad y conducir con prudencia. DINERO: No ponga en duda de que puede lograr mucho más. COLOR: Terracota. NÚMERO: 5.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los amores verdaderos no piden nada a cambio. Tal vez sea tiempo de analizar qué tan real son las cosas. SALUD: Controle sus nervios, ayúdese un poco. DINERO: La buena planificación de los compromisos evitará complicaciones. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Trate de entregar sus sentimientos a todos por igual para así no hacer diferencias. SALUD: El estrés puede dejarle mal parado/a. Busque un instante para distraerse. DINERO: Trabaje duro y no se rinda ante las adversidades. COLOR: Perla. NÚMERO: 13.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 19 de Noviembre de 2019

Tribuna

Antología de la poesía cósmica chilena Fredo Arias de la Canal. Frente de Afirmación Hispanista, A.C. México 2004 Los estudios y antologías poéticas realizadas por Fredo Arias de la Canal trascienden muros y alumbran el pensamiento hispánico, con sutileza y precisión nos revela la esencia de poesía, lo humano, y este caso, la luminosidad cósmica de los sueños, la palabra que vuela y deja en el paisaje su belleza. Tal como lo expresa Carl Jung, respecto al lenguaje que una vez que lo creado adquiere presencia y forma propia, en lo que al arte creativo se refiere, nos ofrecen “un entendimiento abstracto, científico, de los procesos inconscientes que se ubican en las raíces de la imágenes primordiales”. Así, esta cosmovisión a la que apunta esta antología, pone de manifiesto el goce, la luminosidad del mundo, la estela aparentemente invisible de los sentimientos, que van revelando su origen cósmico,

la llama inextinguible de los sentimientos. La transcripción de algunos versos lo revelan “Salta una flor en plena luz”, escribe Enrique Jones, que destaca la singular belleza, en que se conjuga la abstracción de la luz sobre los pétalos de una flor. Otros poetas también recurren, conscientes o inconscientemente a la maravillosa naturaleza espectral, de luz y movimiento “Flores sus linternas”, “luna de abejas”, y Andrés Sabella en su poema Predicciones para el día de mi muerte, expresa “De la boca de las estatuas/escaparán pequeños relámpagos/ ávidas mariposas invadirán los museos/ y las piedras llorarán”. Una hermosa constelación de sueños, ideas, pensamientos que circundan el universo, en que lo humano y la libertad de ser están presentes.

EDGARDO ALARCÓN ROMERO Poeta

Una gran diversidad de autores conforman el texto, diversidad de estilos y

grupos generacionales, en que toda su poesía se aúna en la pincelada cósmica,

que Fredo Arias de la Canal, destaca y precisa, en cada texto lo resalta, ya sea una palabra, una metáfora o un pensamiento. Didáctica que sirve, por cierto, para comprender el mensaje poético. Así, al publicar los poemas, se van ennegreciendo lo que indica la visión cósmica, la luz y sus reflejos, chispas, caballos de fuego, la llama itinerante, las alucinaciones y los espejos, en fin, el papel incandescente en el que se escribe, en el que anotamos los sueños que huyen y nos acercan, el que es iluminado por el amanecer que llegue a redimirnos. Es una antología recomendada, cuya lectura nos aproxima a un mundo poético necesario, vital, en que lo creado nos aproxima también al paisaje, a la naturaleza humana y so-

cial de Chile, a través de una visión personal de autores de más de un siglo, en que se incluyen poetas nacidos entre 1822, con el poema Al borde del sepulcro de Manuel Blanco Cuartín, hasta Leonardo Sanhueza Fritis, 1974, con el poema Devoción. Desearía concluir este breve artículo con una estrofa del poema Ventana al mar, escrito por Patricia Tejeda Naranjo “Volaron puertas verdes de improviso/ y las tapicerías de verano/ un árbol de oro nos miró temprano/ y en luz volada y aire se deshizo”. La ventana siempre abierta a la luz, a la contemplación, un reflejo de la vida y esos pájaros de papel que le permitimos que vuelen, que vayan en busca del amanecer, unidos, solidarios siempre, libres, jamás vencidos.


Ecónomicos BANCARIOS BANCO

Pablo

pagaré antes singulariza-

quienes sean sus suce-

do, que equivale al inte-

$3.750.000.- por concep-

Fuenzalida Sánchez Em-

do, y finalmente “MAN-

sores y continuadores le-

rés máximo permitido es-

to de capital, más los

Agrícola

SANTANDER

Martes 19 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

Pedro

presa Individual De Res-

DATO.” “B) Pagaré N°

gales en el futuro, para

tipular, que se devengue

intereses penales y pac-

CTA CTE 000026045630

ponsabilidad

420016128197,

la

que cualquiera de ellos, y

desde el incumplimiento

tados, desde el incumpli-

CHEQUES

5869002-

empresa de responsabili-

suma

$1.158.389,

a través de cualesquiera

y hasta el pago efectivo

miento y hasta la fecha

5869003-5869005-

dad limitada, del giro de

suscrito con fecha 26 de

de sus apoderados habi-

de la obligación, más las

de pago efectivo de la

5869006-5869010

su denominación, repre-

octubre

litados, firmen las res-

costas de la causa. Res-

obligación, con expresa

pecto

5869015

-5868988,

Limitada,

de de

por

2015,

por

sentada por Pedro Pablo

doña Sara Maria Del Pi-

pectivas

pagaré

condenación en costas.

NULOS POR ROBO

Fuenzalida Sánchez, ig-

lar

Casanova,

contratos que correspon-

N°420016128197 El deu-

2) Respecto del pagaré

19-20-21 -76888

noro profesión u oficio,

empleada bancaria, ac-

dan, así como los demás

dor principal ya indivi-

N°420016128197, ya sin-

ambos domiciliados en

tuando

representa-

documentos pertinentes.

dualizado, no hizo pago

gularizado, en contra, de

Fundo San José s/n, Qui-

ción de Santander Ges-

De la misma forma, facul-

de la obligación antes re-

Agrícola

namavida, Colbún, de la

tion De Recaudación y

tan al Banco y/o a San-

ferida, a la fecha de su

Fuenzalida Sánchez Em-

NOTIFICACIÓN: Ante el

provincia de Linares, pa-

Cobranzas Limitada, del

tander GRC, o a quienes

vencimiento, esto es al

presa Individual De Res-

Primer Juzgado de Le-

garé que el deudor se

giro de su denominación,

sean sus sucesores y

día 27 de octubre de

ponsabilidad Limitada, y

tras de Talca, en caratu-

obligó a pagar por con-

quien se encuentra ex-

continuadores legales en

2015,

al

ordenar que se despache

lados “BANCO SANTAN-

cepto de capital que ha

presamente

facultado

el futuro, situación que

BANCO

SANTANDER-

en su contra mandamien-

DER-CHILE

JUDICIAL

Poblete en

solicitudes

y

del

adeudando

Pedro

Pablo

con

recibido en préstamo. En

para suscribir pagarés en

será informada debida-

CHILE, la suma total de

to de ejecución y embar-

AGRICOLA PEDRO PA-

cuanto a la FORMA DE

representación del ejecu-

mente al Cliente, para

$1.158.389.-(un

millón

go, y se le requiera de

BLO FUENZALIDA SAN-

PAGO DEL CAPITAL: “El

tado Agrícola Pedro Pa-

que cualquiera de ellos, y

ciento cincuenta y ocho

pago por la suma de

CHEZ

ejecutado Agrícola Pedro

blo Fuenzalida Sánchez

a través de cualesquiera

mil trescientos ochenta y

$1.158.389.- por concep-

C-3252-2015, sobre Jui-

Pablo Fuenzalida Sán-

Empresa Individual De

de sus apoderados habi-

nueve pesos), por con-

to de capital, más los

cio Ejecutivo, acumula-

chez Empresa Individual

Responsabilidad Limita-

litados suscriban o acep-

cepto de capital, más el

intereses

dos con Rol C-126-2016

De Responsabilidad Li-

da, ya individualizado.-

ten, en nombre u repre-

interés moratorio pacta-

pactados, desde el in-

del segundo juzgado de

mitada, se obligó a pagar

FORMA DE PAGO DEL

sentación del Mandante,

do, que equivale al inte-

cumplimiento y hasta la

Letras de Linares caratu-

el día 14 de octubre de

CAPITAL:

ante Notario Público y a

rés máximo permitido es-

fecha de pago efectivo de

lados “Banco Santander-

2015,

Agrícola

Pablo

la orden del Banco, el o

tipular, que se devengue

la obligación, con expre-

Chile con Agricola Maule

$3.750.000, por capital,

Fuenzalida Sánchez Em-

los pagarés y/o letras de

desde el incumplimiento

sa condenación en cos-

Seeds EIRL”, de confor-

valor que declaró haber

presa Individual De Res-

cambio que sean nece-

y hasta el pago efectivo

tas.” “PRIMER OTROSÍ:

midad a lo previsto en el

recibido en préstamo de

ponsabilidad

Limitada,

sarios, con el objeto de

de la obligación, más las

Acompaña

artículo 54 del Código de

mi representado.-“ junto

se obligó a pagar, a la

documentar los créditos

con ello en la demanda

orden del Banco San-

que hayan sido solicita-

costas de la causa. Así las cosas, la obligación

SEGUNDO OTROSÍ: Se-

Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso

se

si-

tander Chile, el día 27

dos por el Cliente y apo-

de que dan cuenta los

de Embargo. TERCER

la demanda y requerir de

guientes ítems que con-

de octubre de 2015, la

derados por el Banco así

respectivos pagarés, an-

OTROSÍ: Exhorto. CUAR-

pago a la demandada

tiene el pagaré descrito,

cantidad de $1.158.389,

como por la suma a que

tes singularizados, son

TO OTROSÍ: Personería.

AGRICOLA PEDRO PA-

consistentes en: “INTE-

por concepto de capital,

asciendan

montos

líquida, actualmente exi-

QUINTO OTROSÍ: Patro-

BLO FUENZALIDA SAN-

RÉS POR MORA”, “CAR-

valor que declaró haber

adeudados a éste último

gible y la acción ejecutiva

cinio y Poder.” Proveído

CHEZ

RUT:

GOS EN CUENTAS CO-

recibido en mutuo a su

con motivo del uso por

que emana de ellos, no

de folio 06 Proveyendo la

76193898-3, debidamen-

RRIENTES Y OTROS”,

entera

parte del Cliente de al-

se encuentra prescrita.

demanda: “Por cumplido

te representada por don

“INDIVISIBILIDAD Y SO-

“CONTRATO”: El contra-

gunos de los contratos

POR TANTO, de acuerdo

con lo ordenado. A lo

Pedro Pablo Fuenzalida

LIDARIDAD”; “PROTES-

to suscrito por Agricola

contenidos en este ins-

con lo dispuesto por los

principal, por interpuesta

Sanchez, y a éste último

TO”, “MANDATO PARA

Pedro Pablo Fuenzalida

trumento II.- INCUMPLI-

artículos 434 N° 4 y si-

la demanda, despéchese

además, en su calidad de

PRÓRROGAS”,

Sanchez Empresa Indivi-

MIENTO: Respecto del

guientes del Código de

mandamiento de ejecu-

Civil.

ción y embargo, por la

EIRL”,

Rol

EIRL,

la

cantidad

especifican

los

de

“MAN-

La

empresa

Pedro

satisfacción.-

los

penales

y

documento.

ñala Bienes para Traba

aval, fiador y codeudor

DATO”, “DOMICILIO Y

dual De Responsabilidad

pagaré N°420016054150:

Procedimiento

solidario, conforme a los

COMPETENCIA”, en la

Limitada, de fecha 29 de

El deudor principal, Agrí-

“RUEGO A US., tener por

suma de $4.908.389 más

siguientes antecedentes:

cual se indica: “Para to-

octubre de 2013, estable-

cola Pedro Pablo Fuen-

interpuesta

Ante el 1° Juzgado de

dos los efectos de este

ció lo siguiente: Claúsula

zalida Sánchez Empresa

ejecutiva:

Letras Talca, comparece

pagaré el suscriptor, ava-

Décimo Cuarta: Manda-

Individual De Responsa-

del

Alberto Herrera Espino-

lista y demás obligados a

tos para suscribir Pagaré

bilidad Limitada, Y Don

za, abogado, en repre-

su pago, constituyeron

y para formalizar docu-

Pedro Pablo Fuenzalida

gularizado, en contra de

Al Segundo Otrosí, tén-

sentación de Banco Sa-

domicilio especial en la

mentación sustentatoria

Sánchez, en su calidad

Agrícola

gase

tander-Chile,

demanda

intereses

Respecto

costas; Al primer otrosí:

Pagaré

téngase por acompañado

N°420016054150, ya sin-

y guardese en custodia;

1)

Pedro

Pablo

moratorios

por

señalado

y

el

sociedad

comuna de TALCA, sin

de productos o servicios

de aval y codeudor soli-

Fuenzalida Sánchez Em-

bien a embargar; Al Ter-

del giro de su denomina-

perjuicio del que corres-

financieros. 14.1 Objeto

dario, ambos ya indivi-

presa Individual De Res-

cer Otrosí, como se pide,

ción,

exhórtese;

domicilia-

ponda al de su domicilio

del Mandato: El cliente

dualizados, no hicieron

ponsabilidad

dos, para estos efectos

o residencia, a elección

confiere los Mandatos de

pago de la obligación an-

en su calidad de deudor

Otrosí, téngase presente.

en calle uno norte N°931,

del acreedor y se some-

que dan cuenta los nu-

tes referida, a la fecha de

principal, y en contra de

Proveyó

oficina 701, Talca, y ex-

ten a la competencia de

merales siguientes con la

su vencimiento, esto es

don Pedro Pablo Fuenza-

Yañez Schafer, Juez Su-

pone EN LO PRINCIPAL:

sus Tribunales Ordina-

finalidad de: 14.2. Man-

al día 14 de octubre de

lida Sánchez, en su cali-

plente. Autoriza don Juan

I. Pagaré: el Banco-San-

rios de Justicia.” , “AVAL

dato: El Cliente sin ánimo

2015, adeudando al Ban-

dad de aval y codeudor

Guillermo

tander Chile es dueño de

Y CODEUDOR SOLIDA-

de novar por este acto

co

la

solidario, ambos ya indi-

Vergara, Secretario Su-

los siguientes pagares:

RIO: Don Pedro Pablo

otorga un mandato espe-

suma

de

vidualizados, y ordenar

brogante. Hay dos firmas

A.

Fuenzalida Sánchez, ya

cial al Banco y/o a San-

$3.750.000.-(tres

millo-

que se despache en con-

ilegibles”.- Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Man-

ambos

Pagaré

Santander-Chile, total

Limitada,

Al

doña

Cuarto Rosario

Montecinos

N°420016054150, por la

individualizado, se cons-

tander Gestión Recauda-

nes setecientos cincuen-

tra de ellos mandamiento

suma

$3.750.000.-

tituyó como aval sin limi-

ción

Cobranza

ta mil pesos), por con-

de ejecución y embargo,

damiento. Talca trece de

suscrito con fecha 29 de

taciones y en fiador y co-

Limitada,

adelante

cepto de capital, más el

y se les requiera de pago

noviembre de dos mil

octubre

deudor

Santander

interés moratorio pacta-

por

de de

2013,

por

solidario,

del

y en

GRC,

o

a

la

suma

de

SIGUE EN PÁG. 18


Ecónomicos

18 La Prensa Martes 19 de Noviembre de 2019

VIENE DE PÁG. 17

tos, ofíciese al Tribunal a

relación al mutuo por el

to. SEGUNDO OTROSÍ:

a

de

diante extracto redactado

a

objeto de informarle”.- En

valor de 2.840 UF (ope-

Señala Bienes para Tra-

$72.786.616.- más inte-

por el señor Secretario

don Agricola Pedro Pablo

la demanda acumulada

ración

ba de Embargo. TER-

reses y costas. Si no

del Tribunal y se fija el re-

Fuenzalida Sanchez Eirl,

consta lo siguiente: Que

500006167023),

ni

la

CER OTROSÍ: Persone-

efectuare el pago en el

querimiento de pago que

representada legalmente

ante el segundo juzgado

Agrícola

Pablo

ría. CUARTO

OTROSÍ:

acto de ser requerido se

debe ser realizado por el

por Pedro Pablo Fuenza-

de

Fuenzalida

Sanchez

Patrocinio y Poder. A Fo-

proceder a trabar embar-

Ministro de Fe que co-

lida Sanchez, y en contra

compareció abogado Al-

EIRL, así como tampoco

lio 2 del cuaderno princi-

go en bienes suficientes

rresponda, para el día si-

de este último en calidad

berto Herrera Espinoza,

su fiador y codeudor soli-

pal

autos,

del demandado como los

guiente

de aval, fiador y codeu-

en

del

dario, don Pedro Pablo

consta resolución de fe-

señalados en la suma de

practicada la última pu-

dor solidario, domicilia-

Banco Santander-Chile y

Fuenzalida Sanchez, no

cha 3 de febrero de 2016

la

ejecutiva,

blicación a las 8,30 horas

dos en Fundo San José

expone: “EN LO PRINCI-

hicieron pago a la fecha

que ordena: “A lo princi-

bienes que quedarán en

en el recinto del Tribunal.

s/n, Quinamavida, Lina-

PAL: El Banco Santan-

de su vencimiento, el día

pal téngase interpuesta

poder del propio ejecuta-

En Talca, a cuatro de Oc-

res.- Ordena despachar

der-Chile es dueño de un

10 de agosto de 2015 de

demanda

do en su calidad de de-

tubre de dos mil diecio-

mandamiento, para que

titulo ejecutivo consisten-

la cuota N° 1 de aquellas

despáchese

positario

y

cho, se notificó por el es-

pague a Banco Santan-

te en copia autorizada

que se dividió el pago de

miento de ejecución y

bajo su responsabilidad

tado diario, la resolución

der,

quince.

“Requiérase

la

suma

de

letras

de

Linares,

representación

Pedro

de

dichos

ejecutiva

y

manda-

la

suma

demanda

provisional

hábil

de

escritura publica de con-

la obligación, ni de las

embargo en contra del

legal, procediéndose en

precedente. Gerardo Fla-

$4.908.389, más intere-

trato

compraventa,

cuotas siguientes, razón

deudor

la

todo de conformidad a la

vio Bernales Rojas, Juan

ses y costas. No verifi-

mutuo e hipoteca y alza-

por la cual el Banco San-

suma de UF 2840.- equi-

ley.” Firmas ilegibles de

Guillermo

cado el pago, trábese

miento (PYME-CUOTAS

tander hace exigible el

valentes en pesos al día

Maria Narvaez Fuentes

Vergara” Secretario Su-

embargo sobre los bie-

SEMESTRALES

O

total de lo adeudado, por

19 de enero de 2016 a

y Hadiee Valdes Mu-

brogante don Juan Mon-

nes suficientes de la pro-

ANUALES) de fecha 29

medio de la presente de-

$72.786.616.- más inte-

ñoz.- A folio 69, con fe-

tecinos Vergara

piedad del deudor, los

de agosto de 2015, sus-

manda y solo a partir de

reses y costas. Al primer

cha 03 de octubre de

18-19-20-21 -76845

que quedarán en su po-

crita por una parte por

su notificación el total de

otrosí:

2018, de los autos prin-

der en calidad de deposi-

Jose

Perez,

lo adeudado, como si

acompañado

tario provisional y bajo su

como vendedor, la Agrí-

fuera de plazo vencido

responsabilidad legal. Di-

cola Pedro Pablo Fuen-

cha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad

de

hasta

por

téngase

por

Montecinos

C-3252-

Cuarto Juzgado Letras

mento, con citación. Al

2015, el ejecutante soli-

Talca, ROL C-1282-2016,

ascendiente a 2840 Uni-

segundo, tercer y cuarto

cita

principal

declaró interdicción por

zalida Sanchez EIRL, de-

dades de Fomento, por

otrosíes:

pre-

notificar y requerí de

demencia de Flor María

bidamente representada,

concepto de capital más

sente. Cuantía UF 2840.-

pago, mediante avisos

Campos Quilodrán, cédu-

Barrera

el

docu-

téngase

cipales

Rol

en

lo

depositario

en calidad de comprado-

los intereses moratorios

En Linares, a tres de fe-

extractados por el Sr

la identidad Nº2.455.468-

provisional, bajo su res-

ra y el Banco Santander

correspondientes

brero

mil

Secretario, en conformi-

6, quedando privada de

ponsabilidad legal. Rosa-

Chile, debidamente re-

máximo que la ley permi-

dieciséis, se notificó por

dad al artículo 54 del

administrar sus bienes,

rio Yañez Schafer. Juan

presentado.- Del mutuo

te estipular, y hasta el

el estado diario, la reso-

Código de Procedimien-

nombrándose como Cu-

Guillermo

de

al

de

dos

Montecinos

hipotecario referido se

entero y efectivo pago de

lución

to Civil, a la Agrícola Pe-

rador General de sus bie-

Vergara”. Hay dos firmas

entregó a la Agrícola Pe-

la obligación. POR TAN-

observan dos firmas ile-

dro

Fuenzalida

nes a su hijo Hugo Patri-

ilegibles. A fojas 49 del

dro

Fuenzalida

TO, ruega a US. tener

gibles

Maria

Sanchez, EIRL, debida-

cio Manríquez Campos.

cuaderno de incidente de

Sanchez la cantidad de

por interpuesta demanda

Narvaez Fuentes y doña

mente representada por

El Secretario.

acumulación, el ejecu-

2840 Unidades de Fo-

ejecutiva en contra de

Hadiee Valdes Muñoz.

don Pedro Pablo Fuen-

19-20-21 -76885

tante solicita la acumula-

mento por su equivalente

Agrícola

Pablo

Consta a folio 3 del cua-

ción al presente juicio, de

en peso moneda legal. El

Fuenzalida Sanchez Em-

derno de Apremio de los

zalida Sanchez, en calidad de ejecutado princi -

EXTRACTO Con fecha

los

C-126-

deudor se obligó a pagar,

presa Individual de Res-

señalados autos, con fe-

pal de las demandas de

22 de agosto del año

2016, seguida ante el se-

conjuntamente con los

ponsabilidad

cha 03 de febrero de

autos, y en contra de

2019,

gundo Juzgado de Letras

intereses de un 3,52%

en calidad de deudor

2016, mandamiento de

Pedro Pablo Fuenzalida

V-100-2017, el Juzgado

de Linares, caratulados

real, anual y vencido en

principal,

ejecución

embargo:

Sanchez, en calidad de

deLetras y de Garantía de Licantén, ha decla-

autos

Rol

Pablo

Pedro

Limitada,

representada

precedente” de

doña

y

Se

Pablo

en

causa

ROL

“Banco Santander-Chile

el plazo de 5 cuotas

por

Pablo

“MANDAMIENTO Un Mi-

aval, fiador y codeudor

con

Maule

anuales vencidas y suce-

Fuenzalida Sanchez, y

nistro de Fe requerirá de

solidario de la ejecución

rado a Mercedes Epulef

Seeds EIRL”, de acuerdo

sivas de 628,9725 Unida-

en contra de este último

pago a AGRICOLA PE-

de autos.- A folio 70,

Lepin RUT10.292.235-2,

a lo dispuesto en el artí-

des de Fomento, que

en calidad de fiador y co-

DRO PABLO FUENZALI-

ante la solicitud del eje-

en interdicción definiti-

culo 92 y siguientes del

comprenden capital e in-

deudor solidario, ambos

DA SANCHEZ EMPRE-

cutante de folio 69, el

va, privándosele de la

Código de Procedimiento

tereses. Se agregan los

ya individualizados y or-

SA

DE

tribunal resuelve: “Talca,

administración de sus-

Civil, con costas en caso

títulos de “Solidaridad e

denar que se despache

RESPONSABILIDAD LI-

cuatro de Octubre de

bienes. Se designó como

de oposición. Con fecha

Indivisibilidad de las obli-

en contra de ellos man-

MITADA.,

representada

dos mil dieciocho A lo

su

22 de junio del mismo

gaciones”, “facultad de

damiento de ejecución y

por don PEDRO PABLO

principal y otrosí, A lo

Antonio Reyes Guerra,

año, a fojas 53, habién-

acelerar

créditos”,

embargo y se les requie-

FUENZALIDA

principal,

RUT5.039.882-K. Liliana

dose evacuado en rebel-

“codeudor y fiador solida-

ra del pago por la canti-

CHEZ, como deudor prin-

mérito de autos, ha lugar

González

día el traslado conferido,

rio”, “interés penal”, “do-

dad de 2.840 Unidades

cipal y a don PEDRO PA-

a la notificación por avi-

Secretaria Subrogante.

se ordenó, en lo disposi-

micilio y competencia” e

de fomento, por concepto

BLO

FUENZALIDA

sos, la que deber hacer-

19-20-21 -76886

tivo: “se acoge el inciden-

“hipoteca”. Respecto del

de capital más los intere-

SANCHEZ en su calidad

se por tres veces en el

te de acumulación de au-

INCUMPLIMIENTO:

ses, desde el incumpli-

Agricola

los

en

DESTACADOS $135 mILLONeS PARCeLA 1,4 hA. ROmeRAL km 3,5, 50 m. de frente sobre pavimento, con cerezos, derechos de agua inscritos, luz, agua, alcantarillado, 4.000 m. riego tecnificado, posibilidad de loteo, 2 roles y 2 casas. Dueño vende cel. 984486663. 15-30

don

Pedro

INDIVIDUAL

SAN-

atendido

el

curador

a

Sergio

Hormazabal.

OCUPACIONeS

de aval, fiador y codeu-

diario de la ciudad donde

miento y hasta el pago

dor solidario, para que en

tengan domicilio los de-

integro de la obligación y

el acto de su intimación

mandados y por 1 vez en

Se ofrece señora joven,

ordenar se siga adelante

pague a BANCO SAN-

el Diario Oficial de la Re-

para trabajar de asesora

esta ejecución hasta ha-

TANDER

a

pública, los días primero

de hogar; casa, oficinas

cerse entero y cumplido

quien sus derechos re-

o quince de cualquier

o empresas. Dispomibi-

pago de esa suma, con

presenten la suma de UF

mes o al día siguiente, si

lidad

costas. PRIMER OTRO-

2840.-

no se ha publicado en las

981481255.

SÍ: Acompaña documen-

día 19 de enero de 2016

fechas

15-30-0

CHILE,

o

equivalentes

al

indicadas,

me-

Inmediata.

Fono:


Policial

Martes 19 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 19

ACUSADO INJUSTAMENTE DE VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL

Asistente social presenta millonaria indemnización contra el Estado Tras la rejas. Profesional estuvo un año y dos meses preso por graves delitos que nunca cometió. MOLINA. Luego de poco más de un año de recuperar su libertad, el asistente social José Luis Fernández Oyarce, espera que se haga algo de justicia en su caso. Si bien el dinero no borrará de su memoria haber estado en prisión preventiva un año y dos meses, presentó una demanda por 800 millones de pesos para reparar el daño moral

provocado. Diario La Prensa tuvo acceso a la acción legal de 29 páginas donde se señala que va dirigida en contra del Fisco de Chile, contra su expareja y un médico que avaló la falta tesis en su contra. La demanda se fundamenta “en el insufrible calvario que mi representado debió soportar durante más de un año en que es-

En la acción legal, de 29 carrillas, se exijen 800 millones de pesos e indemnización.

tuvo privado de libertad -así como por las repercusiones posteriores a ello-, por causa de una falsa acusación que realizo su expareja -la demandada-, la que lo acusó de violar a la hija de ambos. Acusación que por sí misma no hubiese sido suficiente para someter a prisión preventiva a mi representado, si no fuera por los inexplicables errores que más adelante se detallarán, que son directamente atribuibles tanto al (doctor involucrado), como al Estado de Chile, en particular por la falta de servicio que formalmente en este acto atribuimos al Servicio Médico Legal”. INICIO DEL CALVARIO El 2014 el asistente social inició una relación sentimental con una mujer, quien tenía una hija que reconoció. Al poco tiempo se separó y comenzó una nueva vida con otra pareja en el sur del país, donde después de dos años nació un bebé. En mayo de 2016, la expareja de Fernández Oyarce supo esa noticia y, según la demanda, “presa del despecho, de la pena y de la rabia, rápidamente se apresuró en interponer una denuncia en contra

Asistente social basó su demanda en el daño moral causado. En la imagen, el día que salió de prisión.

del Sr. Fernández Oyarce, basada en una serie de deleznables hechos falsamente imputados, que incluían manoseos, exhibición de material pornográfico, acceso carnal reiterado, violación, entre otros actos supuestamente efectuados en contra de la menor de siete años en ese entonces”. Fue así que fue for-

malizado por violación y abuso sexual, y luego de un año y medio en prisión preventiva, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó lo absolvió de los cargos en agosto de 2017. Visiblemente, emocionado salió de la cárcel, pues arriesgaba una condena de 15 años y un día. Ya en libertad, José Luis Fernández entre lágri-

mas dijo que “ha sido un año perdido, en que perdí trabajo; mi credibilidad como asistente social se fue a la mierda y ahora no queda más que reinventarme”, fueron sus primeras palabras tras salir del centro penitenciario. Con el pasar del tiempo, recurre a los tribunales en busca de justicia.

SECTOR TRES ESQUINAS

Dos muertos dejó choque frontal MOLINA. En tragedia terminó un paseo de una familia de la Región Metropolitana, a la precordillera de la provincia. El domingo pasado, a eso de las 17:30 horas, el vehículo en que se movilizaban chocó de frente con un camión tres cuartos, en el sector Tres Esquinas, frente al packing Las Acacias. Debido al fuerte impacto, murió el conductor del vehículo menor. La víctima fatal fue identificada como José Vargas, con domicilio en Talagante. En tanto, tres mujeres que lo acompañaban resultaron

lesionadas de diversa consideración. A pesar de los esfuerzos médicos, una de esas personas perdió la vida la madrugada de ayer. Se trata de Loreto Vargas Flores, esposa de José Vargas. En tanto, que Martina Olivos Vargas, de 17 años y Mónica Jerez, de 54, se recuperan de sus lesiones y estarían fuera de riesgo vital. HIPÓTESIS Al lugar del accidente llegó personal de la SIAT de Carabineros de Talca. Según trascendió, el choque se produjo por una

imprudencia del chofer del camión, quien cruzó el eje de la calzada, por lo cual se encontró de frente con el vehículo particular, desatando la tragedia. El conductor fue plenamente identificado y durante la tarde de ayer fue detenido en su casa por personal policial. Se trata Luis Antonio Troncoso Guerra, quien será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas, donde se le imputará no haberse detenido a prestarle ayuda a las víctimas y no dar aviso a Carabineros.

Chofer del camión aparece sindicado como culpable de provocar accidente.


19

Martes Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

INTEGRA LA RED ASISTENCIAL DEL MAULE

HOSPITAL DE HUALAÑÉ FUE SELECCIONADO A NIVEL NACIONAL COMO MODELO EN SALUD FAMILIAR “Hospital Pasante”. Por segundo año consecutivo, funcionarios provenientes de distintos hospitales del país conocieron “In Situ” el trabajo que en dicho recinto se lleva a cabo. HUALAÑÉ. Un total de ocho funcionarios provenientes de distintos hospitales del país, estuvieron durante una semana en Hualañé para conocer su experiencia como hospital comunitario con enfoque familiar. La experiencia, conocida

como “Hospital Pasante”, permite a trabajadores de hospitales de otras regiones de Chile, conocer el funcionamiento del centro asistencial en terreno, en cuanto a la implementación del modelo de atención integral en salud con enfoque

familiar y comunitario. De acuerdo a lo señalado por su director, Óscar Cáceres, “para el hospital de Hualañé es un orgullo presentar por segundo año consecutivo nuestra experiencia a diversos funcionarios del país. Esto es fruto

Ocho funcionarios provenientes de distintos hospitales del país, estuvieron durante una semana conociendo la experiencia de Hualañé para ser replicada en sus respectivos centros asistenciales.

En la imagen, el Hospital de Hualañé, cuyas actuales dependencias fueron inauguradas durante el 2011.

del trabajo que realizan los trabajadores del hospital, demuestra que lo que he-

mos desarrollado por potenciar el modelo de salud familiar está dando resultados”, indicó. Cabe señalar que la estrategia de “Hospital Pasante”, es una instancia en que se comparte en terreno la experiencia en la implementación del modelo de atención integral en salud con enfoque familiar y comunitario. El programa se desarrolla a través de sesiones educativas, con una metodología activo participativa centrada en los participantes. NIVEL PAÍS A nivel país son seis los establecimientos que son seleccionados como pasantes, según una pauta de certificación del Ministerio de Salud y que en el caso de Hualañé, alcanzó el 89% de cumplimiento. De esta forma fue posible la llegada de funcionarios de los hospitales de Porvenir, Corral, El

Carmen, Yungay, Achao, Coinco, Mejillones y Mulchén, que se desempeñan como kinesiólogos, odontólogos, TENS y manipuladores de alimentos, quienes estuvieron durante una semana conociendo la experiencia de Hualañé para ser replicada en sus respectivos centros asistenciales. De acuerdo a lo señalado por el director del Servicio de Salud Maule (SSM), Osvaldo Acevedo, se trata de un logro muy importante para la red asistencial del Maule, ya que “demuestra que el trabajo y el compromiso de los funcionarios está dando resultados en beneficio de la gente. Felicitar a todos quienes trabajan en Hualañé, ya que ser elegido entre los seis hospitales de Chile que mejor trabajan el modelo comunitario es un tremendo logro”, concluyó la autoridad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.