Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.124 | Viernes 18 de Octubre de 2019 | $ 300

CONCESIONARIA DE PARQUÍMETROS E-PARK SPA DEBERÁ PAGAR MÁS DE 130 MILLONES DE PESOS A LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ. P7 SIETE FECHAS SIN GANAR

Curicó Unido suma una nueva derrota Anoche perdió 2-1 con Everton. La llegada del técnico Hugo Vilches no logró cambiar el escenario de derrotas del equipo curicano. | P4

CEREMONIA

Nuevo templo de Sagrada Familia entregado a la Diócesis de Talca. | P24 TRES DETENIDOS

NelsoN AltAmirANo

Esclarecen brutal crimen en Los Quillayes. | P23 CORE - MINVU

Se viene partido de local. Tras haber perdido en el Sausalito, el Curi tiene que enfocarse en el encuentro que disputará este domingo con Antofagasta en La Granja.

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Piden que aeródromo Los Lirios sea de uso público A través de oficio. También se solicitó a la DGAC pueda confeccionar un “plano de protección” a fin de evitar que se construyan casas alrededor. | P5 ROMERAL REALIZA UNA NUEVA VERSIÓN DE TRADICIONAL FERIA DE ANTIGÜEDADES. | P22

Convenio permitirá ejecutar proyectos de espacios públicos. | P11


2 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Más de mil inscritos para la Corrida Nocturna de hoy

aniversario Universidad autónoma. Dr. Juan Tosso Torres, vicerrector de la Sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile, tiene el agrado de invitarle a las actividades de conmemoración del 30º Aniversario de nuestra Casa de Estudios Superiores, que se realizarán hoy, viernes 18 de octubre de. - 11:00 horas. Ceremonia oficial en Aula Magna, Campus Talca. - 12:30 horas. Inauguración del Campus Alameda y de la exposición “Diego y Frida, una sonrisa a mitad del camino + Kahlo Rivera 100”, en la sala de exposiciones del nuevo campus. - 13:30 horas. Cóctel. Estas actividades serán encabezadas por el rector de la Universidad Autónoma de Chile, José Antonio Galilea Vidaurre.

CURICÓ. Esta noche se realiza una nueva ver-

Primera Feria del Libro. Hoy viernes 18 de octubre finaliza primera Feria del Libro de Curicó (Felic). A las 15:30 horas se presentará el destacado astrónomo y escritor, José Maza, en la Plaza de Armas.

sión de la tradicional

Hernán Rivera Letelier en su paso por Curicó.

Corrida

Nocturna

Aniversario de Curicó. El escenario es como

seminario “Transformación Digital para Pymes”. En el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2019, Matías Pinochet, seremi de Economía y Gerardo Castillo, director regional de Sercotec, tienen el agrado de invitarle a participar del Seminario “Transformación Digital para Pymes”, que tiene como objetivo difundir las tecnologías que están abriendo el camino de la transformación digital. El seminario se realizará hoy, viernes 18 de octubre a las 10:00 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen 560, Curicó.

“LA reALidAd tiene que estAr AL servicio de LA ficción”

cada año la Plaza de

Hernán rivera Letelier en Curicó. El escritor de “Santa

atención y participa-

María de las Flores Negras”, “Fatamorgana de amor con banda

ción de muchas fami-

de música”, entre otras obras, se presentó “a tablero vuelto” en exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a visitar la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La muestra se encuentra instalada en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 Oriente 1270 y estará disponible al público hasta hoy, viernes 18 de octubre de 9:00 a 17:00 horas.

Muestra “somos”. Los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna “El Jardín de los Cerezos”, junto a su equipo pedagógico y la Fundación CrispiLago, tienen el agrado de invitarles a la inauguración de la muestra “Somos”, que se realizará hoy, viernes 18 de octubre, a las 19:00 horas, en el hall del Teatro Provincial de Curicó.

Generación 1979 IsM. La directiva de estudiantes del Instituto San Martín de Curicó, se complace en invitarlo a una liturgia de Acción de Gracias en la capilla del colegio, mañana sábado 19 de octubre, a las 12:00 horas, con motivo de cumplirse 40 años de egresados.

Gala artística Instituto santa Marta. Las religiosas de Santa Marta, unidas en fraterna alegría, agradecen al Señor por haberlas llamado a seguirlo en esta familia religiosa, y concederles la gracia de estar a su servicio en la misión evangelizadora de la Iglesia, durante estos 70 años que celebran. Agradecidas de las personas que las han acompañado y sostienen su servicio, quieren invitar a una celebración eucarística en Acción de Gracias y a una Gala Artística a realizarse el lunes 21 de octubre a las 18:30 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Armas, y sus principales arterias para la prueba atlética, actividad que concentra la

lias curicanas y deportistas en general.

Curicó, en el marco de la Feria del Libro.

La organización reitera

A

que la fecha de la acti-

teatro lleno se presentó el escritor Hernán Rivera Letelier en la Feria del Libro de Curicó, para encantar a estudiantes, docentes y comunidad curicana, con su visión de la sociedad, del mundo y de la escritura. Posteriormente dictó una charla en el colegio Bicentenario Zapallar. Rivera Letelier recordó que “la primera vez que vine a Curicó era joven, bello e inmortal. Pasé con una mochila al hombro en el año 71, creo que hasta dejé una polola en Curicó. Hace como cinco años atrás vine como escritor. Esta es la segunda vez que vengo como escritor y vamos a tratar de hablar de la cocina del escritor, los trucos que tiene hacer una novela”. MENSAJE Respecto de los trucos para hacer una novela, dijo que lo más importante es que la realidad esté al servicio de la ficción. “Hay un truco que es como el truco de oro. Poner la realidad al servicio de la ficción y no al revés. Si estoy haciendo una novela inspirada en mi infancia, que

la hice, se llama ‘El Himno del Ángel parado en una pata’, tengo seis hermanos, pero para la novela me salían dos no más. Sin asco maté a los cuatro (ríe), todavía me reclaman”. Rivera Letelier cursó hasta sexto año básico y ha escrito 20 novelas exitosas. También ha escrito poesía y ha recibido innumerables premios. En el Teatro Provincial de Curicó dio un mensaje a la juventud: “Mi mensaje a la juventud es que si yo pude porque no ellos. Si yo con sexto año básico estoy donde estoy, ellos tienen las posibilidad de hacer lo que quieran, el mundo es de ellos”.

vidad es hoy a partir de

ESTE VIERNES Este jueves también estuvieron presentes Sergio Cortés (“El Borrador”) y Roberto Meléndez, en el Teatro Provincial; y Pía Barros, en el Liceo “Fernando Lazcano” y la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”. Para este viernes se espera la presentación de Cristián Arcos y el cierre de la Feria del Libro, con una charla masiva al aire libre de José Maza, en plena Plaza de Armas.

cipar del sorteo de in-

las 21:00 horas. Los inscritos hoy pueden retirar el número de inscripción más una linterna frontal de uso obligatorio (los primeros mil inscritos) el número que reciban les dará derecho a partiteresantes premios. La Corrida Nocturna contempla cuatro categorías:

familiar

1,5K, juvenil, todo competidor y Senior 5K. Recordar que la

Recordemos que cerca de 25 stands de editoriales nacionales y locales se han instalado en la Plaza de Armas, para dar vida a esta primera versión de la Felic.

actividad es totalmente gratuita y está inserta en la celebración del aniversario número 276 de la ciudad de Curicó.


Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 3


Deporte

4 LA PRENSA Viernes 18 de Octubre de 2019

AYER EN SAUSALITO, EVERTON 2 CURICÓ UNIDO 1

ALARMAS DEL DESCENSO SE ENCIENDEN EN EL CURI RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

Peligran. Los albirrojos no pueden sumar en el debut del técnico Hugo Vilches. Tras un opaco primer tiempo y cuando los curicanos buscaban el gol, dos anotaciones oro y cielo en 7 minutos cerraron el partido. Sobre la hora descontó el ‘Viruta’ Vera que no alcanzó para sumar en Viña. En las 6 fechas finales el Curi debe buscar la permanencia, comenzando este domingo por la noche en La Granja frente a Deportes Antofagasta. VIÑA DEL MAR. Partido entre dos equipos complicados con el descenso en el campeonato 2019 cuando ya restan 6 fechas para el final del torneo. Fuerzas parejas en la estadística entre ambos jugando en Primera con 1 victoria para el Curi, 1 para Everton y 4 empates. Partido jugado bajo cielos despejados en la ciudad jardín que a su vez marcaba el debut en la banca técnica de Hugo Vilches en Curicó Unido. El DT variaba el 4-3-3 con que venía jugando el Curi y acentúa un 4-4-2 o 4-3-1-2 con Espinosa como enganche y el experimentado Vargas acompañando al goleador Vera en ataque, variando la fórmula ofensiva de perforar por las bandas. Primer partido clave de la semana para Curicó Unido. Arbitraje del polémico Eduardo Gamboa. NO HACEN DAÑO Duro arranque de partido para Curicó Unido que erró en zona defensiva y no logró entrar en juego en ataque, siendo el local Everton quien se puso el traje de protagonista, aunque sin llegar a inquietar en gran forma al portero Deschamps. Al minuto 7 tras tiro de esquina, un cabezazo muy centrado del joven central viñamarino Sebastián Pereira gastó los guantes de un Deschamps bien ubicado, mientras que a los 13’ un error de Franco en la salida generó el centro de Orellana por la derecha y el anticipo de Cerato quien empalma el balón, aunque muy ancho. Curicó Unido intentaba generar fútbol colectivo, pero

no podía hilvanar alguna jugada en territorio rival. A los 19’ un tiro libre de Cerato desde atractiva ubicación se va alto y ancho. El juego seguía en tablas, con el Curi lanzando excesivos pelotazos largos divididos, incluso desperdiciando balones detenidos a favor, con el debutante Hugo Vilches gritando a los suyos ‘confianza, confianza’ y con el juez Gamboa que no expulsaba al uruguayo Freitas tras fuerte planchazo en contra de Cisternas recibiendo solo amonestación del árbitro que erraba a favor del local. El reloj avanzaba y Curicó que se posicionaba mejor plantado en el campo de juego, aunque aún sin generar peligro en arco de Campestrini. Minuto 42 y otro error albirrojo en la salida, esta vez de Cisternas, encuentra al veloz Cerato encarando y tocando para el uruguayo Arismendi que remata de primera, de derecha, gastando los guantes de un Deschamps nuevamente bien ubicado. En los descuentos a los 46’ el mismo Arismendi gana una pelota dividida en media cancha y se va en solitario en demanda del arco curicano, aunque su remate termina siendo muy ancho ante la salida del portero albirrojo. Everton cargaba claramente la balanza a su favor, y más aún a los 47 cuando el primer tiempo ya finalizaba con nuevo centro de Cerato, esta vez para Isaac Díaz quien controla cerca de área chica con un poblado arco curicano, remata con potencia y el tiro a gol es trabado en su trayecto a las

mallas por la pierna salvadora de Cisternas quien evita la apertura de la cuenta. 0 a ‘0 el primer tiempo con un Everton protagonista y un Curicó Unido aguantando y lejos del arco rival. DOS GOLES EN SIETE MINUTOS Curicó Unido comenzó jugando más en territorio rival en la segunda fracción. Cortés probó los guantes de Campestrini en el primer remate curicano al arco de todo el partido y con el técnico Vilches que aleonaba a los suyos gritando ’dale, que ya va a salir’. Minuto 57 y Espinosa que mete su primera pelota a gol, para un Vargas que controla y encuentra una pierna que traba su remate, quedando el balón picando y el venezolano Suárez que la pica en globito y la pelota que termina siendo muy alta sobre el arco de Campestrini. Curicó tomaba la manija ofensiva, sin embargo, la rápida contra viñamarina pudo ser gol del local a los 62’ cuando tras un tiro libre ofensivo del Curi mal aprovechado, termina con Freitas liderando y terminando un contragolpe mano a mano con Deschamps, nuevamente respondiendo de gran forma el arquero albirrojo. Todo seguía 0 a 0 con el Curi mejorando en su fútbol colectivo, mostrando ímpetu y atrevimiento para ir en busca del arco local. Sin embargo, a los 68’ Everton llegaría al gol con centro de Cerato, pivoteo de Díaz y sorpresiva aparición del lateral Berríos que llegó al segundo palo para

Tras esta nueva derrota, Curicó Unido tendrá que enfrentar de local este domingo a Antofagasta. (Foto de Nelson Altamirano)

anticipar a Deschamps y em- tando una nueva derrota en tos disputados, y se enciende pujarla de cabeza sin la mar- el torneo que los complica aún más la alerta roja para ca de Saavedra para inflar las aún más para su permanen- evitar el descenso restando mallas curicanas y celebrar el cia en Primera. Con este re- seis fechas por jugar. En la 1 a 0 en el mejor momento sultado, Curicó Unido suma 7 próxima jornada, el Curi será curicano. partidos sin ganar, sumando local, el domingo por la noMinuto 73 y nuevo balde de solo 1 de los últimos 21 pun- che ante Deportes agua fría para el Curi con el Antofagasta. mismo Saavedra que no puede detener a Cerato que se va en velocidad buscando el arco curicaFecha 24, Torneo Na no y lo derriba cargando cional Primera Divis Estadio Sausalito, ión 2019. Viña del Mar, Regió con el brazo, sancionann de Valparaíso do penal Gamboa y expulsión para el irregular Público: 5.758 pe rsonas. defensor albirrojo. Arbitro: Eduardo Gamboa (4) Desde los doce pasos a los 75’, Cerato no falla y EVERTON (2): Cristian Campest rini, Benjamín decreta el 2 a 0. Berríos, Cristian Suárez, Sebastián Pereira, Dilan En la recta final del parZúñiga, Gonzalo Freitas, Diego Or ellana, Álvaro Madrid (76’ Cami tido, un tiro libre de lo Rodríguez), Jo sé Arismendi (57’ Álvaro Ramos), M Espinosa que sacó aximiliano Cerato e Isaac Díaz (69’ Walter González). Campestrini fue otra DT: Javier Torrent e. No ingresaron: Lawrence Vigourou ocasión a favor de los x (AS), Benjamín Rivera, Pedro Sánchez y Matías curicanos a los 84’, y en Leiva. los descuentos, a los CURICÓ UNID O (1): Jorge De 90’ tras dudoso penal schamps, Yerson Opazo, Franco Be chtholdt, Daniel en contra de Franco, Franco, Felipe Saavedra, Carlos Ci sternas (89’ Diego Diego Vera marca de Urzúa), Carlos Suárez (64’ Hebe r García), Carlos penal el 2 a 1 y el Curi Espinosa, Martín Cortés © (73’ Se bastián Jaime), M que se va con todo en atías Cavalleri, Gabriel Vargas y Diego Vera. DT: Da busca de un empate, lcio Giovagnoli. No ingresaron: Lu is Santelices (AS) pero el tiempo no al, Mario Parra, Matías Ormazába l y Gabriel Harding . canzaría y el partido que terminaría con GOLES: 68’ 1-0 B. Berríos (EVE), 75 ’ 2-0 M. Cerato una tole tole entre (EVE), 92’ 2-1 D. Ve ra (CU). TA: Orellana, Fr los jugadores de ameitas, Díaz, Cerat o y Campestrini (EVE), Opazo (CU) bas escuadras por la . TR: 73’ F. Saaved excesiva celebración ra (CU) expulsión directa y 88’ G. Freitas (EVE) por del arquero doble amonestación . Pr óx im os rivales: Universi Campestrini al térdad de Chile vs Ev Cu ric erton y ó Un ido vs Antofagasta. mino del partido. Los curicanos terminaron lamen-

FICHA DEL PARTIDO


Crónica

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 5

A LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL, DGAC

Plantean que el aeródromo Los Lirios sea de uso público a través de oficio. Junto con ello se solicitó que la DGAC pueda confeccionar un “plano de protección”, a fin de evitar lo que ocurrió con el aeródromo General Freire, es decir, que no quede “rodeado de casas”. santiago. El municipio curicano planteó de manera formal a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que el aeródromo Los Lirios de Curicó pueda tener un uso de carácter público. Para ello, en el contexto de una reunión que se llevó a cabo ayer en Santiago, el director General de Aeronáutica Civil, Víctor Villalobos Collao, recibió un oficio en donde se fundamenta dicha postura a través de una serie de puntos, entre los cuales se mencionan los siguientes: los dueños del aeródromo Los Lirios están “dispuestos a cambiar el destino de uso privado a uso público” de dicho recinto, “como una forma de colaborar con la comunidad”. Junto con ello, se da cuenta del presente que vive el aeródromo General Freire también de Curicó, el que si bien es de uso público, con el paso de los años quedó “rodeado de casas”, esto al no “haberlo protegido adecuadamente”. Por lo mismo, señala el documento que resulta fundamental que se genere para el aeródromo Los Lirios “un plano de protección” que

En la imagen, parte de la delegación que participó de la reunión con el director General de Aeronáutica Civil, Víctor Villalobos Collao.

evite que las viviendas queden tan cerca, y que no se repita lo que ocurrió con el aeródromo General Freire. A ello se suma que las “posibilidades de prolon-

gación de la pista son mayores en el aeródromo Los Lirios que en el aeródromo General Freire”. Por último, también se indica que se requiere de un “aeró-

dromo público alternativo”, ya que en el General Freire “aún operan empresas fumigadoras”, con el riesgo que eso conlleva.

TRANSVERSAL El concejal Mario Undurraga, quien fue parte de la delegación que se trasladó hasta la capital de nuestro país a fin de presentar el aludido oficio, indicó que de poder amarrar dicha petición, aquello daría pie al desarrollo de “otras ideas” que desde hace tiempo han estado en la palestra. “Esto es transversal, no es de ningún color político y de ninguna organización en particular. La petición formal de la Municipalidad es para demostrarle a la Dirección General de Aeronáutica que esto se trata de un tema de interés público y de la ciudad”, dijo. De ser público, el aeródromo Los Lirios, acotó Undurraga, “podría optar a fondos para mejorar y ampliar la pista, para cierres”, entre otros puntos, ya que el Estado no puede invertir, en específico, en el ámbito privado. El concejal también recordó la necesidad de que Curicó pueda contar con un aeródromo con mejores condiciones, por ejemplo, para poder recibir “un avión ambulancia”, o bien aviones de ma-

yor envergadura destinados al combate de incendios forestales. OPCIÓN Relacionado en parte al mismo tema, también se efectuó ayer una reunión, esta vez con la directora nacional de Aeropuertos, Claudia Carvallo. En dicha cita, se manifestó la idea de que el aeródromo Los Lirios pueda ser considerado como una “alternativa real” de cara al desarrollo precisamente de un aeropuerto para el Maule. Lo concreto es que se realizará un estudio para establecer la mejor ubicación, ya que el aeropuerto de Santiago requiere de una alternativa. “Curicó y la Región del Maule quiere un aeropuerto, por el crecimiento del transporte de la fruta hacia mercados extranjeros, entre otros puntos. Un aeropuerto de carga además de un puerto son las cosas que necesitamos. La directora de Aeropuertos estuvo muy contenta de esta visita nuestra y va a ir a Curicó a reunirse con las fuerzas vivas de la ciudad”, acotó.


6 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Crónica

EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ

Autoridades conmemoraron Día Nacional del Bibliomóvil Ceremonia. Fue encabezada por el director nacional del Servicio de Patrimonio Cultural, Carlos Maillet. CURICÓ. Fomentar la lectura en la comunidad es uno de los objetivos de los bibliomóviles que ayer celebraron su tercer aniversario con una ceremonia que se realizó en la Plaza de Armas de Curicó. En la actividad participaron autoridades locales y nacionales, quienes destacaron el rol de estos en desarrollar el interés por la lectura en niños y adultos. “Lo que busca esta iniciativa es acercarse al público y lugares donde las bibliotecas no están presentes y así las personas pueden iniciarse en la lectura”, planteó el director nacional del Servicio del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, quien agregó que durante los últimos años esta red se ha ido expandiendo a más lugares del país. “Existen diversos soportes, buses, lanchas y un aeroplano, los que están presentes en las quince regiones del país. Queremos ir ampliándonos a aquellos luga-

país, pese al avance de la tecnología. “La gente quiere tener un libro como parte de su patrimonio, además que no todas las personas tienen acceso a internet”, aclaró. Además agradeció el apoyo

que han recibido del servicio, lo que les ha permitido adquirir más libros y comprar mobiliario para la biblioteca municipal. “Estamos ejecutando dos proyectos que nos permitirán extender la cultura a

todos los rincones de la comuna y región”, agregó. También la presidenta de la comisión cultura del concejo municipal, Sonia Maturana, valoró el nuevo bibliomóvil que se puso en marcha este año.

El director del Servicio del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, valoró la labor que desarrollan los bibliomóviles.

res más remotos”, enfatizó. En tanto, la seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio, Pía Soler, valoró que esta iniciativa forme parte de una de los lineamientos del gobierno de Sebastián Piñera. “Con este Bibliomóvil acercamos la lectura a las perso-

nas y llevamos cultura a los lugares más extremos de nuestro país”, precisó. CORPORACIÓN El director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, reconoció el auge que han tenido los bibliomóviles en todo el

En la oportunidad, los asistentes participaron de una entretenida actividad de cuenta cuentos.

TRADICIONES

Invitan a Feria Costumbrista en población Sol de Septiembre CURICÓ. Esta tarde a partir de las 20:00 horas se dará inicio a una nueva versión de la Feria Costumbrista de la población Sol de Septiembre, actividad organizada por la junta de vecinos de este sector del barrio nororiente. La información entregada por la presidenta de la agrupación vecinal, Leonor Lizama, señala que la feria funcionará este viernes 18, sábado 19 y domingo 20, con la participación de los diversos grupos sociales que funcionan en esta población y que para lo cual cuentan con la debida autoriza-

ción y respaldo municipal. Agregó que la actividad parte hoy viernes, pero que la inauguración con presencia de autoridades se efectuará mañana sábado, a las 20:00 horas, con la participación de un grupo folclórico. GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA “En esta feria, las organizaciones del sector van a mostrar lo que saben hacer en una gran variedad de materias artesanales, gastronómicas y musicales, para lo cual se instalarán puestos de exhibición y venta, como también un es-

Una atractiva feria artesanal, presenta este fin de semana la población Sol de Septiembre.

cenario para las presentaciones artísticas”, indicó. También destacó que en forma especial desean mostrar trabajos de mantelería, cortinas de baño y otros productos que durante el año realizan las socias y que ya han logrado bastante prestigio por su alta calidad y precios bajos. Finalmente, Leonor Lizama dijo que las actividades que se presentarán estarán a disposición de los curicanos en estos tres días, hasta la medianoche, invitando al público para que se haga presente y respalde la labor que realizan con gran dedicación durante todo el año.


Crónica

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 7

POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Concesionaria de parquímetros E-Park SpA deberá pagar más de $130 millones a Municipalidad de Curicó resolución. Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Talca dictaminó que municipio tenía razones jurídicas y acordes a los preceptos vigentes basados en que debe primar el interés público por sobre el interés particular del concesionario. CuriCó. Tras haber sido cadu-

cada el pasado 31 de julio del presente año por la Municipalidad de Curicó debido al incumplimiento de sus obligaciones contractuales, E – Park SpA, hasta entonces, concesionaria del cobro de parquímetros en la ciudad, deberá pagar la totalidad del concepto de garantía a la Municipalidad, esto luego de que la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Talca fallara a favor del ente público el recurso de protección presentado por la empresa.

La empresa deberá hacer el pago de la garantía al municipio curicano. Carolina Bustos, directora Jurídica del municipio co-

mentó que “afortunadamente la Segunda Sala falló este

recurso de protección en favor del municipio, cuestión que nos parece de toda importancia porque habiendo argumentado -ellos que en este caso estaban incumpliendo con sus obligaciones- una vulneración de sus derechos constitucionales, la Segunda Sala estimó que la Municipalidad sí habría tenido razones perfectamente jurídicas y acordes a los preceptos vigentes, basados en que debe primar el interés público por sobre el interés particular del concesionario”. De acuerdo a lo indicado por

la profesional, el fallo de la Corte de Apelaciones fue unánime, se rechazó por 3 votos a cero el recurso de protección, además decidió dejar sin efecto la orden de no innovar solicitada por EPark y los condenó en costas. GARANTÍA “Al levantarse la orden de no innovar esto nos permite seguir adelante con la gestión de recuperación de la garantía en favor de la Municipalidad de Curicó. Actualmente la empresa tiene una deuda con nosotros que alcanza los $131.985.212

según el cálculo de hoy. La garantía constituida a favor del municipio es de 5 mil UF, que a la fecha son cerca de 140 millones de pesos. En este momento y habiéndose alzado la orden de no innovar estamos realizando las acciones pertinente ante la empresa aseguradora para poder cobrar esta garantía y recuperarlo en el fondo municipal que es lo que corresponde”, enfatizó Bustos. Esta acción, según dijo la directora Jurídica del municipio curicano, podría estar resuelta en su totalidad durante la próxima semana.


Crónica

8 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Niños y adultos mayores degustaron de forma gratuita las preparaciones que los propios locatarios hicieron para la ocasión.

La Corporación Municipal de Turismo estuvo encabezando la organización del evento junto a la Felimol.

EN LAS AFUERAS DEL ESTADIO MUNICIPAL

Con degustación de productos naturales celebraron en Molina el Día Mundial de la Alimentación Saludable en un ambiente familiar. La actividad fue organizada por la Corporación Municipal de Turismo junto a los comerciantes de la Feria Libre de Molina (Felimol), en los puestos ubicados afuera del estadio municipal. MOLINA. Una muestra de los frutos que se obtienen de la alianza público-privado tuvo lugar en Molina, con la celebración del Día Mundial de la Alimentación Saludable en los locales comerciales ubicados en el exterior del estadio municipal. Para sorpresa de los clientes habituales y de los transeúntes que se desplazaban por la con-

currida avenida Luis Cruz Martínez, una degustación gratuita de novedosos productos se ofrecía a todos aquellos que se acercaban hasta el lugar. Se trata de un evento organizado por la Corporación Municipal de Turismo en conjunto con la Feria Libre de Molina (Felimol), entidad que agrupa a los locatarios del popular sec-

tor y que ha mostrado notorias mejoras en la calidad de la atención, en especial con la reciente instalación de Redcompra como medio de pago. AMBIENTE FAMILIAR Más de un centenar de personas asistió a la actividad, destacando la participación de adultos mayores y de niños, quienes

El equipo del Cesfam de Lontué midió la presión arterial de los participantes.

quedaban fascinados con las preparaciones confeccionadas por los propios feriantes de la Felimol. Además, el equipo del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Lontué se hizo presente realizando tomas de presión arterial y midiendo la masa y peso de quienes voluntariamente se acercaban a conocer su estado físico. Para coronar el evento, la Corporación Municipal

de Deportes dispuso de una clase de Boxy’Dance en donde el público pudo ejercitarse al ritmo de la música y aprendiendo algunos movimientos propios del pugilismo. “Es cada vez más importante que, como sociedad, tomemos consciencia sobre la importancia de la vida saludable, ya que muchas veces la gente se preocupa del tema solo cuando vienen las

enfermedades. Por eso, como municipio, queremos crear cultura entre la población, porque en la medida en que tengamos buenos hábitos, disminuiremos considerablemente la probabilidad de contraer algún malestar y contribuiremos a brindar un buen vivir a los habitantes de la comuna”, indicó la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo.

Una clase de Boxy’Dance hizo que los presentes ejercitaran el cuerpo.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

22 Grados 6 Grados Despejado

FarMaCIas De TUrnO Cruz De OrO Peña Nº 851

ahuMaDa

sanTO DeL DÍa

LUCas

Jesús Pons Nº 409

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 707 Dólar Vendedor

$ 717

UnIDaD De FOMenTO 17 18 19

Octubre Octubre Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. sePTIeMBre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

Fundada el 13 de nOViembre de 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. periodística curicó ltda. casilla 6-d, curicó PRESIDENTE: José ramón palma moraga DIRECTOR: manuel massa mautino. EDITORA GENERAl: maría José barroso esteban REP. lEGAl: Víctor massa barros DOMICIlIO: Sargento aldea nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO diariOS reGiOnaleS avda. pérez Valenzuela nº 1620 providencia Fono: (02) 27534343

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 9

Medidas concretas para enfrentar la sequía La falta de agua en la zona central del país es delicada y en muchas comunas de la Región del Maule está provocando serios problemas. Ante ese negativo escenario, aparece como muy positiva la aprobación de más de mil 200 millones de pesos que realizó el Consejo Regional en su última sesión. Lo más rescatable es que se anunciaron iniciativas concretas para enfrentar la falta del vital elemento. Por ejemplo, el próximo año debería entrar en operación una nueva planta desalinizadora en la comuna de Licantén. Esa obra se sumará a otra planta ubicada y en pleno funcionamiento en Vichuquén. Muchas autoridades y la comunidad del secano costero de la provincia curicana han llamado la atención por la muerte de animales en esa zona del Maule. Por eso es valorable que a nivel regional se estén destinando recursos frescos, para tratar de generar agua para el sector agrícola como también para el consumo humano.

Inclusión y cambio climático

Pero los anuncios no solo fueron a mediano y largo plazo, pues la emergencia hídrica está afectando ahora. El Gobierno Regional dio luz verde para que varios municipios compraran camiones aljibes para abastecer a los poblados más alejados de las zonas urbanas, donde el agua escasea hasta para las labores domésticas. Otra medida que se ve con optimismo es la compra de equipos perforadores de pozos profundos. Como podemos darnos cuenta, en el Maule se están haciendo bien las cosas y en silencio. Obviamente, que no serán las soluciones a un problema de falta de agua que se arrastra por décadas, pero son una luz de esperanza para miles de chilenos que pueden soñar con una mejor calidad de vida. Las iniciativas anunciadas son menos llamativas para los medios como la entrega de pasto que han realizado algunas comunas a afectados de otros lugares. En todo caso, todo sirve, pero es mejor ir a la segura e invertir los recursos de la manera más efectiva posible.

Virus Papiloma Humano y el PAP masculino Jacqueline SepúlVeda GOtterbarm

claudia FiGuerOa

Greta Thunberg ha demostrado que no importa el diagnóstico que se tenga cuando se trata de temas que nos involucran a todos como humanidad. Actualmente, esta adolescente sueca ha puesto en tela de juicio no sólo nuestra manera de enfrentarnos al cuidado del planeta, sino que también a quienes la confrontan menospreciando su esfuerzo por reconocerse como una niña con diagnóstico de “Síndrome de Asperger”. Si bien ya no se utiliza esta clasificación, se entiende que Greta lo que presenta es un trastorno del desarrollo que da cuenta de una serie de síntomas en distintos aspectos de su desarrollo con

intensidad variable, pero que a la larga no le impide movilizarse y movilizar a otros frente a temas relevantes. Independiente de si son sus padres o su entorno quienes la manejan como “rostro” de esta cruzada, ella nos viene a mostrar algo más, que un diagnóstico no define a nadie, solo las acciones permiten ver lo que realmente se puede ser o se es, en todo ámbito. Si comprendiéramos, entonces, que hay en nuestro país un sinfín de Gret@s en nuestras aulas y entorno, podríamos entonces visualizar que, así como la responsabilidad ante el cambio climático y sus efectos es nuestra, la inclusión y el desarrollo del aprendizaje de nuestros niños es

también un hecho al que hay que gestar, mirar y responsabilizarse en miras a un mejor desarrollo de la humanidad y nuestro país. No es posible que niños como Greta, hoy no puedan ir a escuelas “comunes” y más aún no se les entienda como sujetos de derecho y con capacidades que puedan aportar a su sociedad. Lamentablemente, nuestros Gret@ en Chile poco y nada tienen que ver con cruzadas porque es la propia vida a la que tienen que hacerle frente, junto a sus familias, para acceder al sistema de salud, con numerosas terapias y enfrentarse a diario con un sistema escolar que no los considera tal y como se presentan en sus capacidades.

El Virus del Papiloma Humano (VPH), es un virus de transmisión sexual que afecta principalmente a mucosas. Se han identificado más de 80 cepas, pero solo algunas se clasifican como de “alto grado”, es decir, que pueden causar cáncer cervicouterino de pene, ano, boca y cuello. Por muchos años, la infección por VPH en el hombre fue poco conocida y mayormente asociado a la mujer, ya que es el principal causante del cáncer cervicouterino. A ello se suma que la población masculina puede ser portadora si-

lenciosa y muchas veces no presenta síntomas. Según la Organización Mundial de la Salud, para el año 2020 los hombres infectados podrían superar al número de mujeres con el virus. Ante esta realidad y tomando en cuenta que así como existe el Papanicolau (PAP) para las mujeres, también es necesario saber que se dispone una prueba similar para varones, conocido como PAP masculino. Se trata de una citología o una toma de muestras celulares para detección preventiva de cáncer de pene, ya que analiza cambios celulares causados por VPH. Además,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

con esa muestra se puede realizar una tipificación, que es otra prueba que detecta específicamente si existen cepas de alto grado del virus. La técnica para tomar la muestra es sencilla y no demora más de 10 minutos. En Chile existen laboratorios y otras organizaciones de salud, que tienen disponible este examen para los hombres. Junto a ello, desde el 2018 ya se está vacunando a adolescentes varones contra el VPH, según el Calendario Nacional de Vacunas del Ministerio de Salud, política pública que busca la prevención en ambos grupos de la población.


10 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Crónica

PLAZA CIENFUEGOS

Día Mundial de la Alimentación sirvió para fomentar nuevos estilos de vida saludable en población maulina Cifras. Menores de 6 años bajo control se encuentran en un 23.8% en estado de sobrepeso y un 12% estado de obesidad. LINARES. Como una forma de destacar el Día Mundial de la Alimentación, la seremi de Salud del Maule, junto a entidades de Gobierno y autoridades locales, organizó una Feria de la Alimentación Saludable en la Plaza Cienfuegos, actividad que contempló actividades recreativas y educativas dedicadas a estudiantes de Talca. Esta fecha se recuerda desde 1981 y coincide con la fundación de la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. En la ocasión, la seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó que “como institución trabajamos con distintas actividades durante todo el

realidad de sobrepeso y obesidad del país”.

En la actividad se reafirmó la necesidad de tener hábitos de vida saludable para reducir índices de sobrepeso y obesidad.

año para prevenir el sobrepeso y la obesidad, este trabajo se realiza en gran parte con los menores de edad, ya que en esta primera infancia es cuando podemos pre-

venir de mejor forma”. La funcionaria reiteró el llamado a la comunidad para preferir alimentos saludables y realizar actividad física regularmente. “Sabemos

que el trabajo que se hace desde el Ministerio de Salud es muy importante, tanto como lo es la necesidad de un cambio en los hábitos para combatir la

Fotonoticia

“MI RUTA EDUCATIVA”

Tarjeta Vecino Pelarco se asocia con Centro radiológico

Estudiantes experimentaron primera conducción al volante SAN RAFAEL. Una delegación de setenta alumnos del Liceo de Pelarco y la escuela “Margot Loyola” de Linares, visitó el proyecto educativo de seguridad “Mi Ruta Educativa”, de la empresa concesionaria Intervial. En la oportunidad, los menores pudieron experimentar de manera didáctica la conducción al volante, en un ambiente creado especialmente para reforzar contenidos básicos de seguridad vial. “Somos operadores de carreteras

y tenemos un fin superior, que es que todos nuestros usuarios lleguen seguros a sus destinos. Aquí, las personas de todas las edades, pero principalmente los jóvenes, pueden reforzar sus conocimientos de seguridad vial”, dijo Cecilia Zapata, gerente de Explotación de Ruta del Maule. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, destacó que “esto garantiza que la generación que viene, será de conductores más responsables y usuarios de las vías más precavidos”.

TALCA. Con el objetivo de ampliar la gama de beneficios que entrega la Tarjeta Vecino Pelarco, el alcalde Bernardo Vásquez suscribió un convenio con el Centro Radiológico Oral Schilling, que permitirá a los pelarquinos acceder a un 25% de descuento en radiografías oral y maxilofacial. “Felicito esta iniciativa de crear una tarjeta que brinde diferentes beneficios”, destacó el doctor Alejandro Schilling. Vásquez, agradeció esta alianza.

Entregan premio a Mejor Empresa Inclusiva CUREPTO. En una ceremonia

Los alumnos, aprendieron los primeros contenidos básicos de seguridad vial.

ELIGE VIVIR SANO En base a 21 medidas, con este programa se buscará aumentar la actividad física, junto con el consumo de frutas y verduras, de agua, pescados, mariscos y legumbres además de disminuir la ingesta de azúcar y sal. Todo ello en el marco de tres ejes de trabajo: Elige cocinar y comer sano, Elige Moverte y Elige Bienestar. Para la implementación de esta estrategia y el surgimiento de nuevas líneas de acción, se conformará el denominado Consejo por el Desarrollo Saludable, donde convergerán miembros provenientes del mundo público y privado, académicos, de-

portistas, parlamentarios y profesionales del área de la salud. Este organismo tendrá encuentros de trabajo bisemanales, para generar propuestas de políticas públicas con enfoque social, económico, territorial y de género, que permitan luchar con más fuerza contra la obesidad. Según los últimos datos publicados por la OCDE, muestran que el 74% de la población adulta en Chile sufren sobrepeso u obesidad, lo que sitúa al país por encima de los índices de México (72,5%) y Estados Unidos (71%). En la Región del Maule, las cifras muestran que los menores de 6 años bajo control se encuentran en un 23.8% en estado de sobrepeso y un 12% estado de obesidad.

que contó con la presencia de autoridades regionales, gerentes y trabajadores, fue entregado el Premio “Mejor Empresa Inclusiva 2019 de la Región del Maule” a Productos Fernández S.A. El concurso tuvo como propósito reconocer a aquellas empresas que cumplan con

la Ley 21.015, pero que lo hagan conforme al espíritu de la norma, es decir, entregando empleos de calidad y acordes a las competencias y habilidades de quienes contratan. Es así como se están destacando y premiando las buenas prácticas de las empresas que crean en la inclusión, como parte

de un cambio cultural que permita hacer de Chile un país más desarrollado e inclusivo. La seremi del Trabajo, Pilar Sazo, señaló que “como Gobierno buscamos que todos los chilenos se sientan realizados. La invitación es a seguir, creemos que vamos por una buena senda y va-

mos a seguir desarrollando políticas públicas en este sentido”. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, señaló que “esperamos que este reconocimiento sirva de estímulo para el resto de las empresas maulinas e implementen prácticas inclusivas”.


Crónica

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 11

INICIATIVA RECIBIÓ LUZ VERDE DE CONSEJEROS REGIONALES

Convenio CORE-Minvu permitirá ejecutar proyectos de espacios públicos en la región Recursos. Millonaria alianza de crecimiento regional entre las partes alcanza los 28 mil 726 millones de pesos con cobertura en las cuatro provincias de la Región del Maule y una vigencia de cuatro años hasta el 2023. TALCA. El pleno del Consejo Regional por 19 votos a favor y una abstención, aprobó y dio luz verde al convenio o alianza de crecimiento regional suscrito entre el CORE y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), canalizado a través de la seremi del Maule. Se trata de una alianza estratégica entre las partes que tendrá vigencia entre los años 2020-2023, con una inversión compartida que alcanza los 28 mil 726 millones de pesos, asumiendo el gobierno regional un financiamiento que alcanza el 58 por ciento y

el 42 por ciento será responsabilidad del Minvu. “Se trata de un convenio que se viene trabajando hace un tiempo con la comisión de infraestructura del CORE, el cual tendrá un fuerte impacto en muchas comunas de la región que tienen proyectos con RS desde hace cuatro años promedio y que corrían el riesgo de quedar sin vigencia y obligados a ser modificados. Estamos muy agradecidos del permanente apoyo y la disposición de todos los consejeros regionales. Detrás de esta alianza también está la preocupación y el compro-

miso de los alcaldes por hacer crecer sus comunas”, resaltó el seremi del Minvu, Gonzalo Montero. Por su parte, el director regional (s) de Serviu, Claudio Daneck, calificó esta aprobación como “una noticia muy importante”. “Se trata de un convenio que establece financiamiento para 25 proyectos de diseño y 25 ejecuciones, todos en el ámbito de espacios públicos, incluyendo comunas que por las exigencias del concurso de espacios públicos nunca se habían adjudicado una iniciativa. Son proyectos que le

El millonario convenio CORE-Minvu permitirá ejecutar, entre otros, proyectos de mejoramiento y habilitación de nuevos parques, áreas verdes y paseos peatonales. cambiarán el rostro a las comunas y que son de larga data y viene a premiar el esfuerzo de muchos alcaldes”, enfatizó. FANTÁSTICO El presidente del CORE, Juan Andrés Muñoz, sostuvo que la aprobación de este

PLANTEL SUPERIOR SIGUE CONSOLIDANDO SU TRABAJO CULTURAL EN EL MAULE

U. Autónoma inauguró muestra artística y hoy abre nueva sala para exposiciones bajo de este año”, dijo la artista visual.

TALCA. La Universidad Autó-

noma sigue consolidando en el Maule su trabajo en el área cultural, beneficiando no solo a sus estudiantes sino que también a la comunidad local, dado que los espacios con que cuenta la institución están abiertos al público y colegios de la región. En ese marco la U. Autónoma acaba de inaugurar su octava muestra del año con un trabajo de los artistas Vicente y Petra Gajardo, padre e hija, que llegan hasta la Galería de Arte con la muestra “Piedra, Papel y Tijera”, una exposición que mezcla materialidades, la piedra trabajada por el reconocido escultor y los textiles por su hija. Ambos artistas se mostraron muy satisfechos de poder exhibir este trabajo en regio-

“Piedra, Papel y Tijera” se denomina la exposición que se exhibe en la Galería de Arte de la U. Autónoma, en Talca. nes, hecho que fue destacado por la curadora de la Galería de Arte, Virginia Álvarez, quien, además, destacó que el espacio cultural le ha dado cabida de manera especial este 2019 al trabajo de padres e hijos. “Nos hemos ju-

gado por la opción de padres y madres con sus hijos e hijas durante este 2019. Genéticamente la herencia de creatividad y talento está muy clara en el arte y eso lo encuentro muy interesante. Creo que ha marcado el tra-

NUEVA SALA El vicerrector de la U. Autónoma, Juan Tosso, resaltó que hoy se inaugura una nueva sala de exposiciones en el campus Alameda de Talca, con una muestra facilitada por la Embajada de México en Chile sobre los grandes artistas Frida Kahlo y Diego Rivera. La muestra es una exposición fotográfica titulada “Diego y Frida: una sonrisa a mitad del camino” y está compuesta por 96 fotografías inéditas o escasamente conocidas, en las que se puede conocer el extraordinario mundo compartido que estos dos grandes artistas universales construyeron en el México de mediados del siglo XX.

convenio, uno de los más anhelados para la región. “Ha sido algo fantástico, ya que son casi 30 mil millones de pesos que benefician a muchas comunas que esperaron por largos años la aprobación de sus iniciativas y por tanto me siento feliz de colaborar para que los maulinos mejoren su calidad de vida. El convenio es dinámico y por cierto que se puede seguir revisando”, dijo. Los recursos aprobados permitirán ejecutar significati-

vos proyectos de espacios públicos en distintas comunas de la región, generando así las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias maulinas, las cuales podrán contar con espacios de calidad para compartir y desarrollar actividades recreativas en sus respectivos territorios. Las iniciativas incluyen mejoramiento y habilitación de nuevos parques, áreas verdes y paseos peatonales, entre otros.

Cauquenes logra recursos para diseño de proyectos CAUQUENES. Debido a la complejidad de los proyectos presentados por la Municipalidad de Cauquenes para realizar mejoras en el Río Cauquenes y avenida Doctor Meza, las dos iniciativas llegaron al Consejo Regional (CORE), donde se aprobaron los dineros para la realización del diseño, que permitirá su concreción. El alcalde Juan Carlos Muñoz agradeció la asignación de los fondos para ambos proyectos emblemáticos, “como es el mejoramiento del Río Cauquenes y de la avenida Doctor Meza, trabajos que son de alta complejidad por lo que se hacía muy necesario que se realice un diseño del más alto nivel, para luego solicitar los recursos necesarios para su ejecución”, dijo. El presidente del CORE, Juan

Andrés Muñoz explicó que el caso de la Avenida Doctor Meza será con doble vía y espacios para la familia y el proyecto del Río Cauquenes, contempla compuertas, limpieza, escenario para la realización de festivales y la refacción de los puentes viejos hacia el Barrio Estación con la realización de un paseo peatonal. También se consideró para financiamiento que el actual estadio ANFA, cuente con un parque con espacios para la comunidad. Entre estos tres proyectos que van a diseño y a las aprobaciones de ejecución de la refacción del estadio fiscal Manuel Moya Medel y la Plaza Manzo de Velasco (Plaza Vieja), la inyección de recursos para Cauquenes llega a los $10 mil millones.


12 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Deporte

GRAN PREMIO “CARLO DE GAVARDO”

LANzARON EL IV RALLy y ENDuRO GLACIAREs DE TIERRA DEL FuEGO evento. La prueba motociclística se efectuará en diciembre, oportunidad en la que se espera a medio centenar de participantes. SANTIAGO. La cuarta edición del Rally Enduro Glaciares de Tierra del Fuego, Gran Premio “Carlo de Gavardo”, fue dado a conocer en Santiago por las máximas autoridades de la comuna de Porvenir, encabezada por la alcaldesa Marisol Andrade, en el Palacio Subercaseaux, donde además se nombró embajadores deportivos de Porvenir a los pilotos Tomás de Gavardo y al español Mario Román en el marco de las actividades de los 500 años del estrecho de Magallanes. INTERNACIONAL El evento motociclístico se efectuará en diciembre próximo, en una fecha por confirmar donde se espera un medio centenar de participantes con figuras internacionales según lo indicó el concejal y director del Club Social y Deportivo 18 de Septiembre, Carlos Soto. “En 2014 nació la idea con Carlo de Gavardo para promocionar la isla de Tierra del Fuego. Lamentablemente, el nos dejó a mediados de 2015. Así que junto a su padre (Giorgio) y su hijo mayor Tomás se llevó a cabo la prueba en el verano de 2016”, comentó el dirigente Carlos Soto, quien aseguró que habrá

Cárcamo y Javier Nancuante.

Palacio Subercaseaux, entrega de galvano a pilotos Tomás de Gavardo y al español Mario Román, autoridades, en el marco de las actividades de los 500 años del estrecho de Magallanes.

Las autoridades deportivas de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, darán a conocer la fecha exacta de la prueba, en breve, para abrir las inscripciones y llevar a cabo la cuarta versión que promete récord de inscritos. varios pilotos internacionales en el evento de diciembre. LEGADO La alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade, también destacó la iniciativa del fallecido piloto que fue campeón mundial de rally cross country. “Carlo tenía una gran calidad

humana y un gran amor por Tierra del Fuego. Por eso se le ocurrió realizar una carrera en la isla para mostrar su virtudes y bellezas, allá en el confín de Chile, donde no es fácil vivir”, recalcó la edil de Porvenir, quien además fue acompañada por los concejales Rosa Gesell, Ryan Verdugo, Mario

GALVANO Luego de que se le entregara el galvano como embajador deportivo de Porvenir al hispano Mario Román, quien hace unos días se acaba de consagrar campeón de España de motociclismo enduro extremo, además de poseer varios títulos en el trial, el piloto agradeció con emoción el gesto comunal. “Estoy muy agradecido de este nombramiento como embajador deportivo de Porvenir, una tierra que aún no piso, pero que sí conozco por imágenes y por lo que me han hablado de ella. Espero estar por allá el próximo año, ya que no podré ir en el presente por compromisos ya contraídos”, explicó el piloto de 29 años. DE GAVARDO En tanto, Tomás de Gavardo, quien compitió en 2017, ya conoce el duro terreno de la isla tras un par de caídas en los 750 kilómetros de recorrido, obteniendo un quinto lugar. “Gracias a la gestión de Carlos Soto el Rally Enduro Glaciares de Tierra del Fuego, es una realidad junto con el apoyo de la alcaldesa Marisol Andrade y su equipo de trabajo. Así se muestra la belleza de la isla y de

BOXEO, BÁsQuETBOL y KARATE

Concejo municipal aprobó recursos para deportistas Curicó. En reciente sesión del concejo municipal de esta ciudad fueron aprobados diferentes subvenciones destinadas al apoyo de deportistas locales para asistir a competencias representando a Curicó. El gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, expuso junto a los representantes de distintas disciplinas ante el concejo los montos y finalidad de los mismos. Es así que se aprobaron subvenciones a la Escuela de Boxeo de Daniel

Daniel Canales y Fabián Torres.

“Curicó” Canales para participar en el Campeonato Nacional de Boxeo Adulto, a realizarse el 27 de octubre en Santiago. De igual manera, se aprobaron recursos al Club Deportivo “Okinawa” para financiar en parte sus costos de viaje a los Panamericanos de Artes Marciales, a desarrollarse en Cali, Colombia, en el mes de noviembre. Finalmente, el concejo en pleno apoyó subvencionar al Club Social Deportivo y Cultural Independiente, para gastos

en su participación en el Torneo Nacional Maxi Básquetbol, que tendrá como escenario la ciudad de Temuco entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre. Sebastián Maturana en su calidad de concejal y presidente de la Comisión Deporte del Municipio, manifestó su abierta disposición y la de sus pares en apoyar y fomentar el deporte en la ciudad, razones por las que en cada petición las aprobaciones de los concejales fueron unánimes.

su gente como lo ideó mi papá”, dijo el actual campeón mundial Junior de Bajas Cross Country. EMISIÓN El lanzamiento también contó con la presencia del presidente de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC) José Tomás Díaz, quien manifestó su complacencia por esta

actividad de las dos ruedas al fin del mundo. “Me parece extraordinario el esfuerzo que realiza la comuna de Porvenir y toda la Tierra del Fuego chilena que colabora con esta actividad. Espero en el corto plazo que todos los pilotos de la zona estén federados para que tengan un respaldo oficial”, indicó el dirigente.

Atletas recibieron nuevos uniformes

En el Estadio La Granja, la Fundación Levantemos Chile hizo entrega de implementación deportiva al Club Atlético Liceo, con el fin de ayudar a que participen en buena forma y bien presentado en los diferentes torneos a lo largo del país. Este fin de semana estarán participando por la versión 36 de la Copa O´Higgins, evento que se realizará en Valparaíso con la presencia de 28 atletas curica-

nos que tratarán de alcanzar un podio para aportar puntos al equipo. El torneo se realiza este sábado y domingo en tres jornadas, asistiendo los atletas: Antonia González, María Acuña, Valentina Pérez, Michelle Ulabarri, Ailyn Sepúlveda, Isidora Muñoz, Benjamín Rojas, Eduardo Astorga, Maximiliano González, Carlos Soto y Benjamín Leyton.

FERIA DEL LIBRO

Hoy se presenta Cristian Arcos En el marco de la Primera Feria del Libro de Curicó, “Felic”, hoy a las 11:00 horas, se presenta el periodista y escritor curicano Cristian Arcos, en el salón del Instituto Inglés de Curicó, perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó. El exliceano del “Luis Cruz

Martínez”, expondrá un interesante tema relacionado con sus libros: Minuto 119, Simplemente Gary, Héroes, Estrellas Rojas, entre otros. La invitación para los deportistas es a no perderse este encuentro con el profesional de las comunicaciones radicado en Santiago.


Deporte

Viernes 18 de Octubre de 2019 LA PRENSA 13

TABLA DE POSICIONES

DIRIGENCIA NO LO HIZO ANTE CATÓLICA Y LO HARÁN PARA ESTE DOMINGO

AHORA SI BAJAN LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS Locales. Ante la Católica pese al pedido popular, la dirigencia curicana no quiso rebajar los valores, esta vez, incluso contradiciendo sus argumentos, en el club curicano decidieron bajar los precios buscando más gente que apoye al Curi en otro juego clave por la permanencia. El domingo el rival es Antofagasta desde las 20:30 horas en La Granja. CURICÓ. La presente es una semana con el desarrollo de dos fechas del torneo nacional. Se acaba de jugar la jornada 24 que culminaba anoche con el juego entre la Universidad de Chile e Iquique que chocaron después del enfrentamiento entre Everton y Curicó Unido en el Sausalito de Viña del Mar. Se viene ahora, inmediatamente este fin de semana, la jornada 25 del campeonato nacional de la Primera División y Curicó Unido tiene otro desafío trascendental y una nueva final, esta vez ante otro rival directo como Deportes Antofagasta. El juego ante los ‘Pumas’ está programado para el domingo en horario nocturno, a contar de las 20:30 horas en el estadio La Granja. CONTRADICCIONES DIRIGENCIALES Al ser consultados hace un par de semanas de por qué no bajan los precios de las entradas para ver a Curicó Unido en La Granja, considerando que era fines del mes de septiembre, después de unas extendidas Fiestas Patrias y por la necesidad de contar con un esta-

Pese a estas contradicciones dirigenciales, el domingo por la noche el Curi vuelve a jugar por los necesitados puntos con precios rebajados.

El domingo a las 20:30 horas el Curi recibe en La Granja ahora a Deportes Antofagasta. (Foto de archivo)

dio lleno frente a la Universidad Católica, la dirigencia albirroja señaló ‘no poder hacerlo porque es acuerdo de asamblea con los socios’ y decidieron mantener los boletos a 8, 12, 16 y 30 mil pesos, informándose que pagaron su entrada poco más de 5 mil personas, aunque la proyección general es que fueron cerca de 7 mil los espectadores en el recinto, que tenía un aforo de 7 mil 500 personas autorizadas. Los números no cuadraron y el marcador fue bastamente en contra frente a los cruzados. Para este domingo, la justifica-

ción argumentada por la dirigencia que preside Freddy Palma poco importó y sin consultar a la asamblea de socios, realizando lo que debieran haber ejecutado ante el pedido de los hinchas para bajar las entradas caras frente a la Católica, los precios anunciados vs Antofagasta han sido rebajados, considerando ahora la poco habitual programación de domingo por la noche y la urgente necesidad de apoyo de su hinchada para otro juego clave para escapar de la zona del descenso a falta de seis fechas para el final del torneo.

PRECIOS FINALES De este modo, la venta de tickets ya comenzó para el juego del domingo entre Curicó Unido y Antofagasta a los siguientes valores: Codo sur local y norte visita 3 mil pesos, galería Andes 4 mil pesos, tribuna Pacífico 6 mil pesos y numerada Edith Véliz 10 mil pesos. La venta comenzó el pasado martes de manera electrónica en ticketplus.cl y físicamente en boleterías del estadio La Granja entre las 10:00 y 19:00 horas. Los niños hasta 14 años ingresan gratis acompañados de un adulto y para todos los asistentes se recuerda es obligación portar la cédula de identidad. Los socios del club que ingresan gratis y aquellos que no estén al día podrán pagar su cuota mensual hasta el sábado directamente en boleterías centrales del estadio o mediante pagos electrónicos a las cuentas bancarias del club.

EN LA SEXTA FECHA

“Chaleco” López se presenta en la Región de Los Ríos LA UNIÓN. A revertir el mal rato del Gran Premio de Curicó, saldrá hoy Francisco “Chaleco” López y su nave-

gante Nicolás Levalle, en la sexta fecha del Campeonato Copec RallyMobil GP de La Unión-Río Bueno, que se

El piloto curicano Francisco “Chaleco” López.

disputa este fin de semana en el sur del país. Ya en la Región de Los Ríos y ayer en una tarde nublada, fue recibido por el concesionario de Peugeot donde realizó una charla, hablando además de sus expectativas para el fin de semana. “Espero tener un buen rally acá luego del trago amargo en la fecha pasada. Lo importante es que estamos muy motivados y con un auto 10 puntos para afrontar la competencia que será brava por la cantidad de inscritos (15) en la R5 y porque todos están andando muy fuerte”, indicó “Chaleco” López. “Tengo la información de

que no lloverá el sábado y que el domingo habría chubascos por la tarde, así que todos correremos en situaciones normales y donde me acomodo muy bien a los pisos del sur. Así que espero estar entre los mejores como lo hice en un comienzo en Curicó”, expresó el actual campeón del Dakar 2019 en UTV. Hoy será la partida Estelar a las 19:30 horas en la Plaza 21 de Mayo, sobre la calle Patricio Lynch en el centro de la Ciudad de La Unión. Y mañana y el domingo se corren los primes para cerrar en la tarde con la ceremonia de clausura y premiación.

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019 SEGUNDA RUEDA EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Pts

U. Católica Colo Colo Palestino Unión La Calera Coquimbo Unido Huachipato Audax Italiano O’Higgins Unión Española Cobresal Deportes Antofagasta Everton Curicó Unido Deportes Iquique U. de Concepción U. de Chile

53 40 38 36 34 34 34 34 34 31 27 26 26 24 23 21

Clasifica a Fase de Grupos Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Segunda Fase Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2020. Zona de descenso al Campeonato Nacional Primera B 2020.

PROGRAMACIÓN CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019 UNDÉCIMA FECHA

SÁBADO 19 12:30 Palestino vs. Unión Española 17:30 Audax Italiano vs. Cobresal DOMINGO 20 12:00 Universidad Católica vs. Colo Colo 15:30 Deportes Iquique vs. Huachipato 18:00 Coquimbo Unido vs. O’Higgins 20:30 CURICÓ UNIDO VS. DEPORTES ANTOFAGASTA LUNES 21 18:30 U. de Concepción vs. Unión La Calera 21:00 Universidad de Chile vs. Everton

CAMPEONATO NACIONAL AS.COM 2019 VIGÉSIMO SÉPTIMA FECHA

VIERNES 18 18:00 A.C. Barnechea vs. Deportes Temuco CDF 20:30 Ñublense vs. D. Puerto Montt CDF SÁBADO 19 15:00 Deportes La Serena vs. Unión San Felipe CDF 16:00 RANGERS VS. SANTIAGO WANDERERS 16:00 Magallanes vs. Cobreloa 17:00 Deportes Melipilla vs. Deportes Copiapó 19:00 Deportes Santa Cruz vs. Deportes Valdivia 19:00 San Luis vs. Santiago Morning


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo

CASI 24 MIL ATENCIONES

Positivo balance de “Campaña de Invierno” en la provincia Con personas en situación de calle. Se atendieron a 82 personas diariamente como promedio en los albergues, aunque había un cupo para 60.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Desde una linda amistad puede surgir algo mucho más importante para su vida. SALUD: No desaproveche las oportunidades de realizar deportes. DINERO: La fortaleza de su carácter será una pieza clave para llegar muy lejos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La vida es un regalo de Dios que se debe aprovechar para estar junto a sus seres queridos. SALUD: No se deje llevar por un momento de rabia. DINERO: Aproveche las oportunidades que pueda tener para poder crecer profesionalmente. COLOR: Café. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Necesita decidirse de una vez por todas, o se queda o se va por su camino. SALUD: El autocontrol es vital. No se extralimite tanto. DINERO: Es recomendable mejorar los procesos que realiza en su trabajo cotidiano. COLOR: Negro. NÚMERO: 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Aplique su encanto y encontrará la pareja ideal que tanto tiempo ha estado buscando. SALUD: Es necesario que calme un poco su marcha. DINERO: Esta quincena será dura para usted, pero con perseverancia saldrá victorioso/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No desatienda las necesidades de su pareja. Trate de ser un poco más cariñoso/a. SALUD: No descuide su apariencia física. DINERO: Puede que la situación para usted sea más favorable, pero eso no significa que debe estar confiado/a. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Daniela Reyes destacó el trabajo realizado por los voluntarios.

CURICÓ. Muy conformes quedaron los funcionarios que trabajaron en la atención, especialmente, de las personas en situación de calle. En ese sentido, la coordinadora de Protección Social de la gobernación provincial, Daniela Reyes, dijo que se trataron de cubrir todas las necesidades de la gente que más sufrió con las bajas temperaturas “Se lograron realizar 23 mil 749 atenciones que se traducen también en alimentación, abrigo, las rutas médicas y la ruta calle. Tenemos un balance muy positivo, se implementó el Código Azul y bajo esa lógica se atendieron 41 personas, se iba rotando por la ciudad buscando a las personas en situación de calle entregándoles adicionalmente prestación de abrigo y trasladándolos a los albergues”, indicó. BAJO TECHO Daniela Reyes señaló que se atendieron a 82 personas diariamente como promedio en los albergues, aunque había un cupo para 60. “Eso denota una preocupación de parte del Ministerio de Desarrollo Social y la Gobernación Provincial, sobre las personas en situación de calle, estirando los recursos lo más posible y haciendo que las personas reciban sus prestaciones”, resaltó.

La coordinadora de Protección Social de la gobernación provincial agradeció el apoyo de los voluntarios, además de servicios públicos y las empresas que

apoyaron las campañas para recolectar kit de aseo y frazadas. “Realizamos la mayor cantidad de aportes. Logramos juntar 300 kit de aseo y

250 frazadas en la provincia, donde la meta regional era 300 kit de aseo y 600 frazadas. La gente tuvo una muy buena acogida a esta campaña”, acotó.

AMOR: Busque la manera de negociar con su pareja para que puedan encontrar un punto de equilibrio. SALUD: A medida que disponga de tiempo, realice actividades físicas. DINERO: La economía se irá recuperando para usted, pero igual debe cuidar más sus recursos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se decepcione si las cosas no andan bien, no vaya a perder a quien usted dice querer. SALUD: Peligro de accidentes. DINERO: Aproveche bien los mecanismos que existen para crear nuevos negocios. Lleve a cabo sus ideas. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No debe permitir que quien dice quererle abuse de usted y de sus sentimientos. SALUD: No caiga en situaciones de mucho estrés. DINERO: No pierda la calma por la situación en la que está cayendo su negocio ya que las cosas mejorarán. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tenga cuidado con dejar que la rutina inunde por completo la relación que tiene. SALUD: Sea más precavido/a con su vida diaria. DINERO: La capacitación es una buena alternativa para mejorar constantemente sus competencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si no mejora su parada hacia la vida difícilmente encontrará el amor nuevamente. SALUD: Necesita quererse más a sí mismo/a. DINERO: No se desgaste en actividades que no generen beneficios en lo laboral ya que terminan por desgastarle. COLOR: Blanco. NÚMERO: 40.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No piense tanto en las cosas malas que ha pasado. Vivir el presente es lo importante. SALUD: No se alimente con tanta comida chatarra. DINERO: Sus inversiones deberán ser estudiadas con más detenimiento antes de realizarlas. COLOR: Plateado. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se crea que tiene la verdad absoluta cuando se trata del futuro de una relación afectiva. SALUD: Mucho cuidado con los focos alérgicos. DINERO: La precaución es primordial en estos momentos, no desperdicie ningún recurso disponible. COLOR: Verde. NÚMERO: 30.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

18 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

Dolor crónico en el adulto mayor: Un problema olvidado Sabemos que la esperanza de vida de los chilenos y chilenas tendrá un aumento significativo en los próximos años. Según las proyecciones del INE, en 2050 los hombres alcanzarán una edad promedio de 83,2 años y las mujeres de 87,8 años. Con ello, el grupo de personas de 65 años y más, representará el 25% de la población. Ante este escenario, es fundamental fomentar políticas públicas de salud que permitan adelantarse a la realidad del Chile que se avecina. Buenos ejemplos han sido iniciativas como el Plan AUGE-GES y la reciente incorporación a este de nuevas patologías, como el Alzheimer y otras demencias, que beneficiarán, en una primera etapa, a 20.000 personas. También es meritoria la

labor impulsada por la Primera Dama, Cecilia Morel, con su programa Adulto Mejor, que busca introducir el concepto de “ciudades amigables” para esta población, en pos de mejorar el acceso a servicios fundamentales, de fomentar la inclusión social y de fortalecer los beneficios a los que los adultos mayores deben acceder por derecho. Sin embargo, vemos que hoy en el país un 41% de las personas mayores ve deteriorada su calidad de vida producto del dolor crónico, según los resultados de la última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017). El dolor crónico genera una mala calidad de vida y eso va determinando una serie de otros desenlaces que hacen que la situación

de salud de una persona y de quienes lo rodean, también se vea afectada. Estos pacientes van perdiendo su independencia, sufren de aislamiento social y eso muchas veces determina la aparición de otras enfermedades como la depresión y desenlaces nefastos como el suicidio. Esta realidad merece una mirada más integral para transmitirle a la población lo que significa el dolor, la relevancia de consultar a tiempo y romper con el paradigma de que esta condición es propia de la vejez. Hay que reconocer que se ha avanzado bastante, pero aún quedan cosas pendientes. Si se observa la figura del dolor, vemos que a nivel sanitario está cubierto únicamente en lo que a

enfermedades oncológicas respecta. No obstante, la cobertura de otras patologías es insuficiente y las actualizaciones del sistema para la utilización de nuevos tratamientos, tampoco van a la misma velocidad de las necesidades. El dolor crónico es una situación similar a la de un viaje con escalas bruscas, forzadas y a veces estrepitosas. Por eso, muchas veces prevalece la resignación frente a la enfermedad, lo que aumenta la irritación y la angustia del paciente al sentirse solo o incomprendido. Por ello, un correcto diagnóstico y tratamiento permitirían generar considerables ahorros al sistema de salud, además de liberar recursos que podrían ser utilizados en entregar una mejor y oportuna

Gerardo Fasce Presidente de la sOciedad de Geriatría y GerOntOlOGía de chile

atención de pacientes. En el Mes del Dolor, el llamado es a no dejar de lado a estas personas y a no estigmatizarlas.

Sabemos que de dolor nadie muere, pero quienes lo viven a diario muchas veces así lo han querido.


Crónica

Viernes 18 de Octubre de 2019 LA PRENSA 19

BANCO DE CHILE Y DESAFÍO LEVANTEMOS CHILE

Invitan a participar en la cuarta versión del concurso nacional “Desafío Emprendedor” Iniciativa. Busca fomentar el emprendimiento a través de un programa de capacitación, seguimiento y generación de redes. Por cuarto año consecutivo, Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzaron una nueva versión del concurso nacional “Desafío Emprendedor”, iniciativa que busca fomentar, reconocer y visibilizar los emprendimientos con el fin de potenciarlos por medio de un programa de capacitación, seguimiento y generación de redes. El concurso está abierto para personas de todo Chile y se puede postular hasta el lunes 28 de octubre. En una primera instancia se seleccionarán 20 emprendedores por región, quienes participarán de talleres y capacitaciones sobre modelos de negocios sostenibles, endeudamiento responsable y educación financiera, entre otros temas, para luego presentar su idea mediante un Pitch ante un jurado regional. La segunda etapa consistirá en la selección de los 30 mejores emprendimientos a nivel nacional —con al menos un representante por región—, que participarán en una de las tres ferias regionales en La Serena, Valparaíso y Puerto Varas, a realizarse en febrero del próximo año. De estos encuentros surgirán los finalistas que participarán del evento Pitch Final, en Santiago en marzo de 2020, etapa que contará con la participación de los mejores proyectos, de los cuales se seleccionarán los tres primeros lugares y dos menciones honrosas. PREMIOS La presente versión considera premios por un total de $74 millones: el primer lugar recibirá $15 millones, el segundo $13 millones y el tercer lugar $11 millones. También habrá un premio de $5 millones para cada una de las mencio-

nes especiales en las categorías “Trayectoria” y “Emprendimiento familiar”. “Desde sus inicios, siempre confiamos en que esta iniciativa orientada a fomentar y promover a los emprendedores es una buena idea que reafirma nuestro compromiso con Chile y su gente. Esto ha quedado demostrado en estos cuatro años en que hemos ido creciendo, recibiendo cada vez más postulaciones y entregando más recursos, tanto en capacitación como en los premios mismos. Nos llena de orgullo ver el camino que han seguido los ganadores de las versiones pasadas y esperamos que esas historias sirvan de incentivo para muchos emprendedores que hoy están comenzando a desarrollar sus ideas”, destacó Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile. “El emprendimiento es una decisión de vida y una carrera en sí. Como toda carrera requiere de formación y esfuerzo. Hoy más y más personas son emprendedoras y asumen el desafío. Como una forma de facilitar este gran paso, el Banco de Chile con Desafío Levantemos Chile lanzan la Cuarta Versión de Desafío Emprendedor, poniendo a disposición de los emprendedores no solo los premios, sino que herramientas esenciales para minimizar los riesgos y disfrutar la libertad de emprender”, dijo Goran Ahumada, director de Emprendimiento de Desafío Levantemos Chile. POSTULACIONES María José Hernández, líder de la fundación DLCH nos comentó que en la versión anterior del concurso postularon más de 31 mil emprendedores de todo Chile y que esperan mo-

tivar a la gente a participar de esta iniciativa que busca propuestas originales, que tengan impacto positivo en su propia calidad de vida y en la comunidad, además de ser amigables con el medio ambiente. Postular es muy fácil y hay varias alternativas para los interesados, ya que pueden completar un formulario online en la página web de Banco de Chile (www.bancochile.cl), o retirar un formulario físico en la red de sucursales de Banco de Chile a lo largo del país. Además en el caso de nuestra región las personas pueden escribir directamente a las líderes de la fundación, para aclarar dudas y para inscribirse a los siguientes correos Curicó: mjhernandez@ desafiochile.cl Talca fdiaz@desafiochile.cl y Linares: faguirre@desafiochile.cl.


20 La Prensa Viernes 18 de Octubre de 2019

PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS – AÑO 2018 Juzgado de Letras de Molina, en autos caratulados “Tesorería General de la República con Miguez.”, Rol N° C-500-2018, por resolución de fecha uno de Junio de dos mil dieciocho, ha resuelto: Molina, uno de Junio de dos mil dieciocho. A LO PRINCIPAL. Como se pide téngase por acompañada nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas de aguas superficiales y de aguas subterráneas para proceder a su cobro de conformidad a lo dispuesto en el artículo 129 bis del DFL 1122, despachando mandamiento de ejecución y embargo. AL PRIMER OTROSI. Como se pide notifíquese y requiérase de pago mediante publicaciones en el Diario Oficial y Diario La Prensa de Curicó. AL SEGUNDO y CUARTO OTROSIES. Téngase presente.- AL TERCER OTROSI. Téngase por acompañados documentos.- Resolvió el Juez que se individualiza en la firma electrónica avanzada.-str .En Molina, a uno de Junio de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Molina, uno de Junio de dos mil dieciocho. Practíquese la notificación de encontrarse en mora y requiérase de pago en la forma dispuesta en el artículo 129 Bis 14 del Código de Aguas, a los deudores a que se refieren las Nóminas acompaña en autos del cuaderno ejecutivo, para que paguen a la Tesorería General de la República o a quien sus derechos legalmente represente, la sumas adeudadas correspondientes a los valores de las patentes impagas de los derechos de aprovechamientos de aguas que en ellas se indican, más los recargos legales correspondientes.- Por el solo ministerio de la ley se entenderán embargados la parte del derecho de aprovechamiento o el derecho de aprovechamiento de aguas objeto de la patente adeudada, desde el momento en que se efectué el requerimiento de pago. Se designan depositarios provisionales de los bienes que se embarguen a los propios ejecutados, bajo las responsabilidades civiles y penales correspondientes. Resolvió el Juez que se individualiza en la firma electrónica avanzada.-str

PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS – AÑO 2019 Juzgado de Letras de Molina, en autos caratulados “Tesorería General de la República con Silva y Otros.”, Rol N° C-507-2019, por resolución de fecha treinta de mayo de dos mil diecinueve, ha resuelto: Molina, treinta de mayo de dos mil diecinueve. A lo principal: Como se pide téngase por acompañada nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas de aguas superficiales y de aguas subterráneas para proceder a su cobro de conformidad a lo dispuesto en el artículo 129 bis del DFL 1122, despachando mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Como se pide notifíquese y requiérase de pago mediante publicaciones en el Diario Oficial y Diario La Prensa de Curicó. Al segundo y cuarto otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase por acompañados los documentos con citación. Proveyó la Jueza titular que suscribe con firma electrónica avanzada.- .En Molina, a treinta de mayo de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Molina, 02 de septiembre de dos mil diecinueve. Practíquese la notificación de encontrarse en mora y requiérase de pago en la forma dispuesta en el artículo 129 Bis 14 del Código de Aguas, a los deudores a que se refieren las Nóminas que figuran en el documento acompañado a folio 1 del cuaderno ejecutivo, para que paguen a la Tesorería General de la República o a quien sus derechos legalmente represente, la sumas adeudadas correspondientes a los valores de las patentes impagas de los derechos de aprovechamientos de aguas que en ellas se indican, más los recargos legales correspondientes.-Por el solo ministerio de la ley se entenderán embargados la parte del derecho de aprovechamiento o el derecho de aprovechamiento de aguas objeto de la patente adeudada, desde el momento en que se efectué el requerimiento de pago. Se designan depositarios provisionales de los bienes que se embarguen a los propios ejecutados, bajo las responsabilidades civiles y penales correspondientes. Así está decretado en los autos Rol N°C-507-2019 caratulado. TESORERIA GENERAL DELA REPUBLICA CON SILVA Y OTROS. Resolvió la Jueza Titular que suscribe con firma electrónica avanzada. En Molina, a dos de Septiembre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

Ministro de Fe

Ministro de Fe


Nacional

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 21

EMERGENCIA OCURRIDA DURANTE LA MADRUGADA DEL JUEVES

Aguas Andinas descarta que rotura de matriz haya ocurrido en el mismo punto reparado en 2016 Molestia. Cientos de transeúntes tuvieron que, simplemente, sacarse los zapatos y caminar por el agua para llegar a sus lugares de trabajo o al lugar para subirse al transporte público. SANTIAGo. Aguas Andinas se re-

firió a la rotura de matriz que esta mañana se registró en la intersección entre avenida Providencia y la calle Seminario, en Providencia, y descartó que se tratase del mismo punto que fue reparado en 2016. Tras el Comité Operativo de Emergencias (COE) convocado por la intendenta

Metropolitana Karla Rubilar, el director de servicios de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, indicó que de acuerdo a lo que han revisado en terreno, en esta ocasión el desperfecto se registró a alrededor de 25 metros de distancia de la reparación. Sin embargo, advirtió que una vez que se excave en la calzada se podrá conocer el

TAMBIÉN HUBO INCIDENTES CON CARABINEROS

Cierre de varias estaciones marcan cuarta jornada de evasión masiva SANTIAGo. Durante la tarde del jueves se registraron nuevos

problemas en una serie de estaciones del Metro de Santiago por los llamados masivos que están realizando los estudiantes secundarios para evadir el sistema de transporte público. En medio de este contexto, ocurrieron incidentes entre un grupo de estudiantes y personal de Fuerzas Especiales de Carabineros en la intersección de Providencia con Salvador. Cerca de 150 estudiantes iban avanzando desde Plaza Baquedano hacia la estación Salvador del Metro. Sin embargo, el personal policial que se encontraba en el lugar vio al grupo atravesando la calle para ingresar a la estación. De acuerdo al relato de testigos, al menos dos estudiantes lanzaron unos objetos contundentes contra los vehículos particulares, lo que motivó el actuar de Carabinero que arrojó al menos cinco bombas lacrimógenas. La situación obligó que el grupo se dispersara por Salvador hacia el sur. Por esta razón, además, desde Metro informaron que la estación Salvador de la Línea 1 debió ser cerrada y no contó con el servicio de detención de trenes por varios minutos. (Fuente Radio Bío Bío)

punto exacto. Asimismo, indicó que solo una vez que se inicien estos trabajos se conocerá la longitud de la falla y se podrá establecer así el tiempo de reparación. Esto toma relevancia debido a que para estas obras se tendrá que mantener cortado el tránsito en la calzada norte de avenida Providencia, arteria central de la capital. En esta línea, la intendenta Karla Rubilar, recordó que en 2016 se debió cortar la calzada por 21 días e indicó que solicitó al Ministerio de Transportes que desvíe los recorridos del transporte público, como también la suspensión del paso de camiones. Esto, porque se debe estudiar si hay riesgo de socavón. PROBLEMAS La rotura de matriz que, literalmente, despertó esta mañana a vecinos de Providencia generó anegamientos en ca-

Una nueva ruptura de matriz afectó a la comuna de Providencia.

lles y afectación de domicilios particulares. Se trató de una emergencia que comenzó a las 5:30 en avenida Providencia con Seminario y que generó un corte de tránsito entre Eleodoro Yáñez y Vicuña Mackenna a la al-

tura de estación Baquedano. Temprano, cuando el lugar estaba anegado, transeúntes debieron ingeniárselas para trasladarse. Así, reapareció la figura del triciclo, que aparece cada invierno para ayudar a cruzar a peatones por sectores anegados.

Otros debieron optar por simplemente sacarse las zapatos pese al frío de la madrugada. Además, el corte de tránsito generó atochamientos en otros sectores por los desvíos de tránsito. (Fuente Radio Bío Bío)

ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS JUDICIAL EXTRACTO 1º Juzgado de Letras de Curicó, Rol V-95-2019, por sentencia de fecha 29 de agosto de 2019, concedió con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia intestada quedada al fallecimiento de Luis Ramón Valenzuela Klieber, a su único y universal heredero don Daniel Valenzuela de Munhoz. Secretario 17-18-19 -76626

REMATE JUICIO ARBITRAL “Agrícola y Forestal Agropolo Limitada con Agrícola Forestal Montegrande Limitada”, 13 noviembre 2019 12:00 hrs. en Profesora Amanda Labarca Nº96, Of.34, Santiago: a) Lote 12, Hostería Los Queñes, Romeral, Fojas 7.646 Nº 4.913 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 2003. Mí-

nimo posturas 500 UF. b) Reserva Cora Nº 2, Los Maquis, Romeral, Fojas 4.526 Nº3.880 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 1991. Mínimo posturas 21.000 UF.- Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal equivalente 10% mínimo posturas. Demás bases y antecedentes en oficina Jueces Árbitros: ENRIQUE MIRA GAZMURI – PEDRO RIVERA AGÜERO.

teo don Alfonso comuna Talca, plano archivado bajo el N°95 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003, inscrito a fojas 1950 número 1010 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003. Mínimo posturas: $3.631.109. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudica-

ción: 10 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito en cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 16-17-18-19 - 176624

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 17 al 28 - 0

17-18-19-20 -76630

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con INOSTROZA JARA”, rol C-5882019, 06 de noviembre de 2019, 11:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 6 Norte N°3385 corresponde lote 9 la manzana B lo-

MISA DE RECUERDO Con motivo de cumplirs el 3º Aniversario del fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo, bisabuelo y suegro, señor

FLORENCIO CÁCERES C. (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa en su recuerdo, hoy a las 19:30 horas en el Santuario El Carmen. FAMILIAS CÁCERES BUSTAMANTE, CÁCERES MORALES, CÁCERES CUBILLOS Y ANDRADE CÁCERES


22 LA PRENSA Viernes 18 de Octubre de 2019

Crónica

EN LA PLAZA DE LA COMUNA

Romeral realiza una nueva versión de tradicional Feria de Antigüedades Panorama. El municipio junto a la Corporación Cultural de Romeral organizaron para este sábado 19 y domingo 20 de octubre una nueva versión de esta feria que rescata lo antiguo, ya que según manifiestan, la historia y el patrimonio son valorados por los habitantes de la comuna. po y nos hace recordar a nuestros abuelos, bisabuelos, el ver tantas cosas antiguas. Esto acompañado de un excelente show musical con ‘Los Ángeles del Recuerdo’, tributo a los Ángeles Negros. Estarán grupos locales también. Y va a estar con nosotros Germán Casas el día domingo. Esto acompañado de una gran feria gastronómica”, comentó. Finalmente, Carlos Vergara invitó a la comunidad ro-

ROMERAL. La plaza de la comuna será el lugar donde la venta de utensilios, artículos, muebles, libros, más la exposición de vehículos clásicos, artesanías, de actividades culturales, comida tradicional y un show musical en vivo, albergará y dará vida a la versión 2019 de esta Feria de Antigüedades. En palabras del alcalde Carlos Vergara, “para nosotros como comuna es muy importante rescatar toda nuestra identidad y obviamente que Romeral ha crecido en torno a su historia. Y una de esas historias ha sido la creación de la Feria de Antigüedades, la cual nos transportará en el tiem-

Gran cantidad de artículos antiguos podrán encontrar los visitantes.

EN LA LOCALIDAD DE LOS QUEÑES

HUMBERTO MATURANA

meralina, curicana y de la provincia a ser parte de esta versión de la Feria de Antigüedades Romeral 2019, diciendo que “los dejamos a todos invitados este

sábado 19 y domingo 20 de octubre a la Plaza de Romeral a la nueva versión de la Feria de Antigüedades 2019 de la comuna”, concluyó el alcalde.

PROGRAMA Sábado 19 10:00: Inicio Feria de Antigüedades 16:00: Presentación de “Los Ángeles del Recuerdo” (Tributo a Los Ángeles Negros”) 17:15: Presentación del grupo “La Feria” (clásicos del Rock español e inglés y música propia) 20:00 a 21:00: Cierre de Feria Domingo 20 10:00: Inicio Feria de Antigüedades 16:00: Presentación de Abraxas (Tributo a Carlos Santana) 17:30: Presentación de Germán Casas 19:00 a 20:00: Cierre de Feria de Antigüedades

Invitan a importante seminario sobre “La Educación es lo más conservación y recursos naturales importante de un país” LOS QUEÑES. Este sábado se llevará a cabo el primer seminario de Conservación y Recursos Naturales, en el marco de la ejecución del proyecto “Puesta en Valor y Uso Sustentable del Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad Cajón del Río Teno Los Queñes” financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. En esta oportunidad expondrán destacados especialistas en el área de conservación y la protección de los recursos naturales, como Juan Pablo Orrego de la ONG Ecosistemas, Margarita Ruiz de Gamboa y Marcos Ferrú de la Universidad de Concepción, Christopher Rebolledo de Fundación Hualo y Cristian Cornejo de fundación para la superación de la pobreza. El objetivo de la jornada es poder entregar a la comunidad de Los

CURICÓ. Una gran expectación generó la presencia de Humberto Maturana en el marco de la Feria del Libro de Curicó. Ante un teatro lleno, el destacado profesor, biólogo y filósofo, admirado en todo el mundo, expuso sobre algunos de sus principales postulados y respondió las preguntas del público.

Queñes los conocimientos necesarios y experiencias en conservación y su importancia para la recuperación y sostenibilidad del entorno natural, protección del medio ambiente y puesta en valor del cajón del río Teno y uso sustentable de los

recursos presentes en el sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad de Los Queñes. La jornada comienza a las 10:00 en las dependencias de la Escuela “Luis Escobar Lara” de Los Queñes, y se extenderá hasta las 14:00 horas.

SIN EXPECTATIVAS Maturana, minutos antes de su exposición, se declaró sin expectativas, “porque las expectativas nunca se cumplen”. Al ser consultado sobre qué mensaje desearía entregar en su charla, meditó unos segundos y señaló: “podría ser… la educación es lo más importante de un

país. Como crecen los niños, los jóvenes, que van a ser el futuro, pero en realidad el futuro somos los adultos, porque ellos se transforman con nosotros en la convivencia”. “Entonces cómo nos com-

portamos los adultos de modo que los niños, niñas y jóvenes se inspiren en la responsabilidad maravillosa que tienen de generar el mundo que van a generar ellos con su vivir”, añadió el profesor.

Humberto Maturana finalizando una sesión de firmas que hizo previa a su charla.


Policial

Viernes 18 de Octubre de 2019 La Prensa 23

SE LLEVARON ESPECIES

Esclarecido brutal crimen registrado en Sagrada Familia Móvil. Tres sujetos robaron, amarraron y mataron al dueño de casa tras compartir alcohol. CuriCó. Efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI detuvieron a tres hombres mayores de edad por su participación en la muerte de un campesino cuyo cadáver fue encontrado atado de pies y manos al interior de una casa de material ligero, el pasado 30 de septiembre, en el sector de Los Quillayes de la comuna de Sagrada Familia. Recordar que el hecho provocó conmoción en la comunidad, pues la víctima era muy querida. La fiscal Lucy Bustamante sostuvo que vecinos del sector entregaron valiosos antecedentes para dar con los antisociales. “Empezamos a tramitar todas las órdenes que correspondían y empezamos a

sector Guaico 2 de Romeral y de un conocido delincuente, apodado “El Lengua”, de Sagrada Familia.

Los detenidos quedaron en prisión preventiva.

seguir a los sospechosos que se tenían. Se trabajó arduamente con la PDI durante 15 días, se pidieron muchas órdenes y se

entrevistaron muchos testigos”, apuntó. La profesional del Ministerio Público puntualizó que todos los arres-

tados aparecen como autores del delito de robo con homicidio. Se trata de un padre y un hijo con domicilio en el

BRUTAL CRIMEN En tanto, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Gino Gutiérrez, señaló que las detenciones de los delincuentes se produjeron “en las inmediaciones de Sagrada Familia y un tercero se presentó en forma voluntaria acá”, apuntó. Consultado si los autores del crimen conocían a la víctima, la autoridad policial dijo que “se ubicaban en el mismo sector. Toda vez que en el sector de Los Quillayes toda la gente se ubica”.

Según se informó, los arrestados compartieron algunos bebidas alcohólicas y luego asfixiaron a la víctima y amarrado sus extremidades a una cama con la ayuda de alambres de púas. El móvil del homicidio fue el robo de especies, pues el hombre asesinado manejaba plata debido a que producía y vendía carbón. Tras ser formalizados, los antisociales quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. La medida cautelar durará tres meses, tiempo decretado para la investigación. Un cuarto hombre fue formalizado por receptación de especies sustraídas, pero a diferencia del resto quedó el libertad.

QUEDÓ CON ARRESTO DOMICILIARIO TOTAL

Revocan prisión preventiva para conductor que mató a menor en Rauco TALCA. La Corte de Apelaciones de la capital regional decidió cambiar la medida cautelar que pesaba sobre Nelson Andrés Gómez Gómez, quien el 24 de abril pasado atropelló fatalmente a Zoe Yefe Araya, de 15 años, en el sector de El Llano, en la comuna de Rauco. El tribunal de alzada resolvió en base a lo que estipula la normativa vigente, según el abogado querellante, Nelson Díaz. En contacto con diario La Prensa, el profesional sostuvo que “la ley impone un máximo de seis meses de prisión preventiva, los que cumplió el imputado. Por lo tanto, era forzoso que debía reemplazarse por un arresto domiciliario total”, aclaró. Nelson Díaz puntualizó que

como abogado de la familia de la víctima están conformes con lo obtenido hasta ahora. “Como querellantes cumplimos el 100 por ciento de nuestro objetivo, pues en otros casos ni siquiera se decretaba prisión preventiva”, acotó. No hay que olvidar que el 9 de octubre pasado el Tribunal de Garantía de Curicó había mantenido la prisión preventiva por considerar al acusado un peligro para la seguridad de la sociedad. REACCIÓN FAMILIAR A través de las redes sociales, la familia Yefe Araya señaló que “nos gustaría que la ley fuera más rigurosa, no podemos menos que

estar tranquilos por haber obtenido nuestro objetivo. En este proceso de aprendizaje hemos descubierto que en el caso de nuestra hija se ha sentado un precedente, pues en situaciones idénticas, los imputados no han estado ni siquiera un día en la cárcel. El proceso no ha terminado y seguiremos con la misma fuerza luchando para que se haga justicia para nuestra hija”, dice parte del documento. Cabe recordar que Nelson Andrés Gómez Gómez está acusado de no detener la marcha, no prestar ayuda a la víctima y no dar aviso a Carabineros. Según la Ley Emilia, debería estar por lo menos un año preso, es decir, ya ha cumplido la mitad de la presunta condena.

Acusado cumplirá juicio encerrado en su casa.


18

Viernes Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

“ESTAMOS RECUPERANDO UN ÍCONO DE LA COMUNA”, DIJO EL ALCALDE

nuevo templo de sagrada familia es entregado a la diócesis de talca Sencilla ceremonia. Se espera que este domingo 20 de octubre, día en que se realiza la fiesta de la Virgen del Carmen en la comunidad, se entreguen oficialmente las llaves del templo.

En la oportunidad se firmaron los documentos respectivos.

SAGRADA FAMILIA. En una breve ceremonia se firmaron los documentos pertinentes que hacen entrega oficial a la diócesis del nuevo templo de la parroquia de Sagrada Familia. Para la ocasión estuvieron presentes representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la empresa cons-

tructora que llevó a cabo el proyecto, así como también el alcalde de la comuna, Martín Arriagada; el administrador apostólico de la Diócesis, monseñor Galo Fernández; el ecónomo diocesano, Felipe Martínez, y el párroco de Sagrada Familia, el padre Víctor Gómez. Al dar inicio a la ceremonia, el arquitecto del MOP, Pedro Encina explicó a los presentes que se estaba haciendo entrega oficial del edificio a la Diócesis de Talca y además de un juego de planos definitivos de la construcción, para ello se invitó a Felipe Martínez a firmar dichos documentos, como representante oficial del obispado. “Estamos muy contentos como Iglesia Católica, que hoy día la comunidad de acá de Sagrada Familia haya podido recuperar este templo, un templo que costó mucho por rescatar y gracias al esfuerzo de muchos, esto se pudo sacar adelante y hoy día podemos decir que Sagrada Familia ha recuperado su templo”, indicó el ecónomo diocesano. Seguidamente los planos fueron entregados al padre Víctor, cerrando los presentes este motivo momento con un gran aplauso.

COMPROMISO Por otra parte, el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada expresó sentirse sumamente contento de que la comuna haya recuperado este templo. “Uno como alcalde se siente comprometido con la Iglesia Católica, está comprometido especialmente con el padre Víctor y con la hermana Mary T, que hicieron todo lo posible para que el máximo de personas y el Estado pudieran colocar el dinero para reconstruir esta iglesia, y ya al estar aquí hoy nos sentimos felices”. Cabe destacar que el nuevo templo cuenta con una superficie de 1.500 metros cuadrados aproximadamente, una capacidad para 400 personas en la nave central, además de velatorios y salones multiusos, así como también de una cocina equipada y baños funcionales. Francisco Gutiérrez, representante de la empresa Constructora Ángel Bartolomé, informó que el proceso de la obra les llevó un lapso de 10 meses. Se espera que para este domingo 20 de octubre, día en que se realiza la fiesta de la Virgen del Carmen en la comunidad, se entreguen oficialmente las llaves del templo y de manera oficial se traslade la imagen de la Virgen a su nuevo hogar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.