10-11-2020

Page 4

4 LA PRENSA Martes 10 de Noviembre de 2020

Crónica

CON NOVEDOSO SISTEMA DE “ISLAS FLOTANTES”

Avanza implementación del proyecto para mitigar contaminación en la Laguna Torca Con recursos del Gobierno Regional. Autoridades realizaron una visita inspectiva al lugar para comprobar avances de iniciativa por más de $500 millones financiada por Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que ayudará a controlar el proceso de eutrificación que sufre el cuerpo de agua. VICHUQUÉN. A poco más de cuatro meses de iniciada la implementación de un proyecto FNDR para mitigar la contaminación de Laguna Torca, el alcalde de Vichuquén, Roberto Rivera; el gobernador de Curicó, Roberto González; el seremi de Agricultura, Luis Verdejo y el director regional de Conaf Maule, Marcelo Mena, realizaron una visita inspectiva para conocer los avances de esta novedosa iniciativa. Se trata de un proyecto por $545 millones financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del FNDR que busca controlar el proceso de eutrificación que sufre el cuerpo de agua. Esto consiste en la baja considerable de la concentración de oxígeno y el aumento de compuestos nitrogenados y fosfatados lo que afecta a los microorganismos y desequilibra el sistema ecológico de la laguna, con cambios físicos y biológicos como muerte de plantas y animales. La solución planteada se basa

Autoridades destacaron la implementación de este proyectos y sus avances durante estos cuatro meses. en la creación de un ambiente artificial, similar al que existe en el cuerpo de agua, que permita filtrar y oxigenar el agua de la laguna. Así lo explicó el director regional de Conaf durante un recorrido en lancha por el lugar. “Este es uno de los

13 archipiélagos que están distribuidos en todo el cuerpo de agua. Se trata de islas flotantes de plásticos reciclados duraderos, no tóxicos, que flotan en la superficie del agua, sobre las que se ha establece vegetación nativa como junco y batro, y eso propor-

ciona un hábitat para micro y macro organismos que hacen el proceso de oxigenación y limpieza”. A su vez, el alcalde de Vichuquén agradeció al Gobierno Regional. “Me quedo muy satisfecho por el avance que está teniendo este

maravilloso proyecto y a la vez recordar y agradecer al Gobierno Regional del Maule que pusieron los recursos para financiar lo que es, por lejos, el mayor proyecto de inversión pública en la zona para proteger nuestro cuerpo de agua”, señaló Roberto Rivera.

IMPACTO EN LA COMUNIDAD En tanto, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, destacó el impacto positivo de esta solución en el lugar. “La acción del hombre ha dañado este ecosistema; pero este alcalde se encarga de resolver los problemas de su comuna, él ha acudido al gobierno regional lo que ha permitido impulsar este tremendo proyecto. El impacto no es inmediato pero en algunos años se podrá ver el resultado de este importante proceso que ha impulsado el alcalde”, indicó. En el mismo sentido, el gobernador Roberto González invitó a los vecinos a informarse e involucrarse en el proceso de recuperación del cuerpo de agua: “Es muy importante que se haga una labor educativa a la comunidad para explicar este proceso de limpieza natural para la laguna, que los vecinos puedan visitar en compañía de Conaf, la maravilla que tenemos en este momento acá en Laguna Torca”, indicó.

JAIME CANALES

Concejal espera que el comercio se reactive durante el Paso 3 CURICÓ. La autoridad comunal se mostró muy contenta con el avance de la ciudad en el Plan Paso a Paso. No obstante, Jaime Canales criticó la tardanza en que se aplicó esta medida, pues a su juicio, hace varias semanas que Curicó debió dejar la etapa de Transición, la que estaba marcada por la cuarentena los fines de semana y los festivos. “Fueron casi ocho meses sin poder trabajar la gente que tiene locales de gastronomía con garzones y camareras. Además, las

personas de la Feria de las Pulgas o el Mercado Municipal han perdido mucho de trabajar”, dijo. El concejal puntualizó que por fin la comunidad fue escuchada y pudo dejar atrás los días de confinamiento. “Hemos sido escuchados, pero hacemos un llamado a la gente a que se cuide, que todos tengamos autocuidado para no volver a caer nuevamente a cuarentena”, acotó. CÍRCULO VIRTUOSO Jaime Canales pidió a los

empresarios y emprendedores gastronómicos tomar todas las medidas preventivas para evitar nuevos brotes de Covid-19 en la ciudad. “Ojalá que los restoranes que van a abrir tomen todas las medidas de seguridad, con mesas sepa-

El concejal curicano llamó a la comunidad a seguir cuidándose para continuar con el avance.

radas, que puedan utilizar las terrazas los que tienen y los que no, que puedan trabajar adentro pero con todas las medidas sanitarias”, indicó. El concejal precisó que si todo anda bien y se dinamiza la economía, toda la cadena ligada al negocio de la comida podrá comenzar a generar ingresos. “Los productores que entregan las hortalizas y las carnes a los locales de comida. Toda esa gente nuevamente va a poder volver a trabajar”, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10-11-2020 by Diario La Prensa - Issuu