10-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.147 | Domingo 10 de Noviembre de 2019 | $ 350

CONCEJAL FRANCISCO SANZ FORMULÓ LLAMADO PARA NO CAER EN “ESPIRAL DE VIOLENCIA”. | P15 SIN BENEFICIOS

“Violador del Cerro” condenado a poco más de 22 años de cárcel Ilícitos. Sujeto fue acusado de violación y homicidio frustrado en contra de una mujer, y de lesiones menos graves en contra de su acompañante. | P6

DE TALCA

Entregaron escrituras de casa propia a 422 familias. | P7 EVENTO DEPORTIVO

Manuel espinoza Ávila

Bomberos de Curicó llevó a cabo su tradicional rifa

El primer triatlón de la región comenzará en Colbún. | P2 BÁSQUETBOL

Ganadores. Esta vez, el sorteo se realizó sin el show artístico que va de la mano con dicha actividad, medida que responde precisamente a la actual situación que vive el país. | P4

FUE EL PRIMER CICLISTA NACIONAL EN GANAR LA VUELTA DE CHILE

A 36 años de la hazaña de Roberto Muñoz Historia. Dicho hito histórico ocurrió el domingo 6 de noviembre de 1983. Por ello, el 2014 fue nombrado como Hijo Ilustre de Curicó. | P4 DAÑOS Y RAYADOS A MONUMENTO DE DICTADOR AUGUSTO PINOCHET EN PLAZA DE LINARES. | P6

Suspendido duelo entre Liceo y Sergio Ceppi. | P11


2 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

El primer triatlón del Maule comenzará en Colbún

Los Queñes river Fest. Chilean Adventures y el Consejo de Defensa de Los Queñes invitan a la octava versión de Los Queñes River Fest, actividad que se ha transformado en un imperdible en esta localidad precordillerana de la comuna de Romeral. Hoy domingo es la jornada de cierre.

Pehuenche Challenge. Hoy domingo 10 de noviembre, desde las 09:00 horas se realizará el “Pehuenche Challenge”, la primera triatlón de la Región del Maule, que tendrá su punto de partida en el Balneario Machicura, en la comuna de Colbún. Son más de cien los corredores inscritos, entre modalidad equipo e individual, quienes competirán en medio de hermosos paisajes: partirán con natación en el embalse ColbúnMachicura, luego bicicleta hasta el portal Las Rastras, y finalizarán con trote por Talca.

encuentro deportivo. Una invitación a los curicanos a liberar tensiones realizando actividades deportivas al aire libre, es la que hace la Agrupación de Deportistas Curicanos para hoy domingo 10 de noviembre desde las 10:00 hasta las 12:00 horas, en el sector Parque Balmaceda.

Feria de emprendedores Locales. Para hoy domingo 10 de noviembre está fijada la realización de la Feria de Emprendedores Locales de Curicó. La actividad tiene como punto de encuentro la avenida Alessandri a la altura del número 1210. 35 emprendedores mostrarán sus productos en un grato ambiente familiar, ideal para pasar un domingo. “Apoyemos a los emprendedores hoy más que nunca”, reza el aviso que promociona dicha feria.

Jornada solidaria. Hoy domingo 10 de noviembre se llevará a cabo en Lontué una jornada solidaria denominada “Por el Abrazo de los Pueblos”. La cita es en la plaza de Lontué desde las 16:00 horas, donde se realizará una “Tallarinata Común”. Luego a las 17:30 horas, se le dará la bienvenida a una cicletada de vecinos provenientes desde Molina, Casa Blanca y alrededores. Junto con ello, se llevará a cabo un “Taller Didáctico”. La actividad incluirá además presentaciones artísticas, conversatorios, micrófono abierto y música en vivo.

Cabildo Popular. La Corporación Cultural de Curicó invita a escritores a participar en un “Cabildo Popular” que se realizará este martes 12 de noviembre a partir de las 18:00 horas en Manso de Velasco #774, frente al Óvalo del Parque. Se espera contar con la participación de la comunidad, en especial escritores, para reflexionar sobre la contingencia y proponer soluciones específicas y generales sobre las diversas demandas de la ciudadanía.

suspensión Festival de la Guinda. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, en conjunto con los concejales de dicha comuna, determinaron suspender el tradicional Festival de la Guinda. Dicha medida se sustenta por la actual situación en la que se encuentra el país.

COLBÚN. El alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda, reiteró que A partir de mañana lunes 11 de noviembre, se mostrará un ciclo de documentales chilenos en EXT UCM Talca y Curicó. La entrada es liberada. En la imagen, “No Pasarán”.

hoy domingo 10 de noviembre, desde las 09:00 horas se realizará el “Pehuenche

DocumentAles chilenos en eXt ucm tAlcA y curicó Cine Foro. La invitación está abierta a todos quienes deseen apreciar el trabajo de realizadores chilenos que han destacado a nivel internacional.

C

inco documentales chilenos se exhibirán entre mañana lunes 11 y el viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas en el centro cultural de la UCM de Talca y Curicó; y cuya entrada es liberada. Dentro de las cintas que se mostrarán se encuentra “No Pasarán” (11 de noviembre), “Habeas Corpus” (12 de noviembre), “Lemebel” (13 de noviembre), “Hoy y No Mañana” (14 de noviembre) y “Cirqo” (15 de noviembre). La invitación está abierta a todos quienes deseen apreciar el trabajo de realizadores chilenos que han destacado a nivel internacional. Además las película forman parte del ciclo Miradoc, sitio web dedicado a la promoción de películas chilenas. DIRECTORES Felipe Bustos, Claudia Barril, Sebastián Moreno, Joanna Reposi, Josefina Montané, Orlando Lübbert

son los directores de las cintas que se mostrarán a partir del próximo lunes. Estos directores son chilenos y en sus películas narran historias que se enmarcan dentro de sucesos y personajes chilenos, como el poeta Pedro Lemebel. En otros casos, las cintas hablan de hechos que están relacionados con nuestro país, como es el caso de “No Pasarán” que trata de un grupo de trabajadores escoceses que se negó a reparar los motores de los Hawker Hunters que bombardearon La Moneda el 11 de septiembre de 1973. También la cinta “Cirqo” cuenta la historia de dos presos políticos que escapan de un fusilamiento en las postrimerías de la dictadura. “Hoy y No Mañana” relata la historia de un grupo de mujeres que salieron a la calle para protestar en la época de dictadura. Por último, “Habeas Corpus” revela detalles de la labor de la Vicaría de la Solidaridad.

Dentro de las cintas que se mostrarán se encuentra “No Pasarán” (11 de noviembre), “Habeas Corpus” (12 de noviembre), “Lemebel” (13 de noviembre), “Hoy y No Mañana” (14 de noviembre) y “Cirqo” (15 de noviembre).

Challenge”, la primera triatlón de la Región del Maule, que tendrá su punto de partida en el balneario Machicura, competencia que contará con un deportista representando a la comuna. Se trata del triatleta oriundo de la localidad San Juan, Matías Urrutia, quien se ha preparado durante varios meses para ser parte de esta triatlón, desafío deportivo que tendrá como sedes las comuna de Colbún, San Clemente y Talca. Pero este triatlón no será solo un evento deportivo, sino que también turístico, ya que esta competencia recibirá a los mejores deportistas del país en esta disciplina Además desde la organización informaron que se usará una nueva modalidad, se trata de los relevos, por lo que los deportistas participantes podrán realizar las tres disciplinas deportivas o participar en las que más destaquen.


Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


4 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

Crónica

EL CURICANO ROBERTO MUÑOZ FIGUEROA

A 36 años del primer chileno ganador de la Vuelta de Chile Ciclismo. Dicho hito histórico ocurrió el domingo 6 de noviembre de 1983. Hugo Rey Acosta

CuriCó. En la presente semana, este suceso deportivo que llenó de orgullo a los curicanos, volvió a la palestra entre los ciclistas locales que quisieron recordar la histórica fecha, donde muchos jóvenes intercambiaron la información a través de las redes sociales y salieron a efectuar un recorrido en sus bicicletas. Lo cierto es que siempre es bueno destacar y recordar aquellos hechos que como curicanos nos llenan de felicidad y sin lugar a dudas que el triunfo de Roberto Muñoz, el 6 de noviembre de 1983 es uno de ellos, por haber sido el primer chileno en lograr este galardón y que le permitió transformarse en ídolo nacional. La Vuelta de Chile, desarrollada en el mes de noviembre, tenía como protagonistas a connotados ciclistas de nivel mundial, con varios países en competencia y en el caso de Roberto Muñoz, integraba el equipo nacional de Pilsener Cristal que había logrado conformar un elenco de primerísima figuración.

LIDERANDO LA VUELTA Durante las diversas etapas de esta prueba internacional corrida en Chile, Roberto Muñoz, logró mantenerse como líder de la competencia y

Por sus méritos deportivos y prestigio entregado a Curicó, Roberto Muñoz fue declarado Hijo Ilustre.

fue así que al llegar al último tramo el curicano, mantenía una pequeña diferencia sobre su más cercano perseguidor

solo por escasos segundos. En esta oportunidad diario La Prensa, titulaba en su portada el mismo día de la final, domingo 6

de noviembre, “Curicano Muñoz a las puertas del triunfo”. Decía nuestro diario que al lograr el segundo puesto en la penúltima etapa, logrando 10 segundos de bonificación el curicano se colocó a las puertas del triunfo en la prueba internacional que finalizaba ese día con el Circuito sobre 120 kilómetros a correrse en Santiago en la carretera NorteSur con llegada al Parque O’Higgins. El diario La Prensa del lunes 7 de noviembre de 1983 titulaba en su portada “Roberto Muñoz ganó la Vuelta para Chile”, especificando que el curicano era el primer chileno que ganaba esta importante prueba internacional. Destaca además que el curicano logró mantener hasta último momento la ventaja de segundos que llevaba sobre su más cercano perseguidor en la clasificatoria general. El ganador emocionado dedicó el importante triunfo a su madre Adriana Figueroa. Roberto Muñoz, había sido además el ganador en esta prueba del Premio de Montaña, mientras que otro curicano, Manuel Aravena, se había adjudicado el Circuito Cerro Condell, etapa corrida en Curicó y que forma parte de la Vuelta de Chile de ese

año, donde Roberto Muñoz, llegó en la tercera ubicación, pero acumulando el puntaje necesario para seguir liderando la competencia internacional. LA LLEGADA Para Armando Maureira Osses, presidente de la Asociación de Ciclismo de Curicó y secretario de la Federación de Ciclismo de Chile en 1983, que estaba en el Estadio Nacional para recibir a los ganadores, esa jornada fue realmente inolvidable. “Yo tuve la oportunidad de estar presente en todas las etapas de la Vuelta a Chile en el año 1983 y con mucho orgullo vi ganar a Roberto Muñoz y lo hice como curicano, como amigo y como dirigente, ya que era el primer chileno en ganar esta prueba internacional. Fue emocionante y muy hermoso ese momento en la pista del Estadio Nacional, lo que se ha transformado en un orgullo para quienes sienten cariño por el deporte del pedal, el ciclismo, que es un emblema para la tierra curicana. Desde Buin hasta la llegada al Nacional la carretera estaba cubierta de una gran muchedumbre, aplaudiendo y animando a Roberto, que iba con ilusión y fuerza en procura del triunfo, actuación que nos

llena de orgullo, porque fue un premio para Chile y para Curicó, además porque en esta prueba participaban ciclistas de nivel mundial, entre ellos de Alemania, Italia, España, Bélgica, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y Chile. TODO UN ÍDOLO Roberto Muñoz Figueroa, al igual que sus hermanos José, Claudio y Juan Carlos, se inició en el ciclismo en 1969 en el Club Unión Ciclista, para pasar posteriormente al Club Español, otra de las grandes instituciones que tuvo el ciclismo curicano. Entre sus innumerables logros se encuentra el haber sido Medalla de Oro en el Panamericano de Puerto Rico 1979; Campeón Europeo en Puntuación; Campeón 50 kilómetros Individual 1980 en San Sebastián España. A ello se suman muchos triunfos en competencias nacionales e internacionales, lo que fue reconocido por el municipio curicano el 2014, cuando el concejo municipal lo nombra Hijo Ilustre de Curicó, distinción que no solo celebró el mundo del ciclismo sino toda la comunidad curicana, por lo que este ciclista ha significado para la tierra curicana.

EL SORTEO SE REALIZÓ SIN SHOW ARTÍSTICO

Bomberos de Curicó llevó a cabo su tradicional rifa CuriCó. Tomando en consideración la contingencia a nivel nacional, el Cuerpo de Bomberos de Curicó llevó a cabo su tradicional rifa, actividad con la que recaudan recursos que son destinados a solventar las actividades que día a día deben desempeñar. Esta vez, el sorteo se realizó sin el show artístico que va de la mano, medida que responde pre-

cisamente a la situación actual que vive el país. La totalidad de los números que fueron adquiridos se introdujeron en una tómbola, siendo sorteados bajo la atenta mirada de un notario público. El siguiente es el listado de los ganadores y sus respectivos premios: Ruth Sepúlveda (dos pasajes a Iloca); Emiliano

Valenzuela (cena para dos personas); Elizabeth Jara Urbina (Tablet); Javiera Romero Castillo (bicicleta); Tabita Gamboa Osorio (cocina); Fernanda Silva Sepúlveda (lavadora); Claudia Faúndez Leyton (televisor); Deyanira Díaz Lecaros (Refrigerador); María Rodríguez (moto) y Consuelo Godoy (automóvil).

El superintendente de Bomberos de Curicó, Jorge González, sostiene el número ganador del premio principal: un automóvil.


Crónica

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

ACORDARON INVESTIGACIÓN PARALELA

Bomberos y Carabineros hacen las pases aunque no hubo disculpas por detención TALCA. Los altos mandos de Bomberos de Talca y Carabineros se vieron las caras por primera vez, luego del incidente ocurrido la noche del miércoles cuando el vicesuperintendente de la institución fue detenido dentro de un cuartel. Lo anterior, en el contexto de las manifestaciones públicas y cuando un grupo de personas ingresó a la Primera Compañía arrancando de Fuerzas Especiales y los gases lacrimógenos. Los uniformados, en primera instancia, habría estimado que el directivo era un protestante y pese a que éste se identificó, de todas maneras fue subido a un bus. Minutos más tarde, fue dejado en libertad. Este hecho causó repudio ciudadano, a tal punto que el jueves hubo una marcha de apoyo a Bomberos. REUNIÓN La tarde del viernes, se realizó una reunión en la que participaron las máximas autoridades de Bomberos encabezadas por el presidente de la Junta Nacional, Raúl Bustos, y el jefe zonal de la policía uniformada, general Héctor Salazar. A ellos se sumó el intendente Pablo Milad. Tras una extensa sesión, emitieron un comunicado que en lo medular señala que “Bomberos de Talca, debe lamentar y rechazar enérgicamente los hechos que afectaron la libertad e integridad de su Vicesuperintendente y de varios

bomberos de la Primera Compañía, producto de la actuación de algunos funcionarios de dotación de Fuerzas Especiales de la Prefectura de Carabineros de Talca”. En la nota, se resalta que ambas instituciones se comprometen a realizar investigaciones internas “que permitan determinar la manera en que ocurrieron (los hechos) y las responsabilidades que pudieren derivar de los mismos”. También, adoptar medidas para que situaciones similares no vuelvan a ocurrir. “Ambas instituciones declaran que esto es un hecho puntual que no empaña las excelentes relaciones interinstitucionales que tienen Carabineros y Bomberos de Chile” SIN DISCULPAS El superintendente, Víctor San Martín, señaló que bomberos no entablará querellas contra los carabineros que resulten responsables del hecho, no obstante que a nivel personal los afectados tendrán la libertad de hacerlo. El directivo aclaró que la institución “siempre va a proteger y prestar servicio a todo ciudadano que lo requiera. Ante la contingencia que vive el país, hay personas que han tenido problemas y han sido atendidas en algunas compañías, en cosas como agua, atención o algo tan simple como ir al baño y eso lo seguiremos haciendo. Sin embargo, hay que dejar en claro que ayudar es una cosa y encu-

brir es otra y nosotros no encubrimos a nadie”. Por su parte, el general Héctor Salazar, dijo que por ambas partes se cometieron errores y que en lo inmediato, dispuso un sumario administrativo y que los carabineros involucrados fueron sacados de la línea operativa. “Así como los bomberos, los carabineros también tienen derecho a un debido proceso y cuando tengamos claras las circunstancias nos pon-

dremos de acuerdo y señalaremos las responsabilidades, si son de tipo penal se pondrán a disposición del Ministerio Público y si no, seguiremos trabajando en pos de la comunidad”. Salazar, de todas maneras, aseveró que no pidió disculpas. “No estoy pidiendo disculpas, sino lamentando este hecho, porque empaña todo lo que estamos haciendo (ambas instituciones) por recuperar esta ciudad y la región”.

La reunión se realizó en el salón de honor del Cuartel General de Bomberos de Talca.


6 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

Crónica

SIN BENEFICIOS

“Violador del Cerro” condenado a poco más de 22 años de cárcel Ilícitos. Sujeto fue acusado de violación y homicidio frustrado en contra de una mujer, y de lesiones menos graves en contra de su acompañante. CURICÓ. Sin la presencia del acusado, fue dada a conocer la condena para el cuidador de autos que vivía en situación de calle. Finalmente, el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad determinó una pena de 15 años por la violación, siete años por homicidio frustrado y 100 días por lesiones menos graves, lo que en total suma poco más de 22 años de prisión. Según la carpeta investigativa, un hombre y una mujer llegaron hasta uno de los miradores del cerro

lo Penal prohibieron a los medios de comunicación dar antecedentes personales del imputado, ni siquiera publicar fotografías de espalda.

Tribunal mantuvo prohibición de dar el nombre completo del imputado.

Carlos Condell de Curicó el 5 de agosto del año pasado. Alrededor de las 6 de la

madrugada, apareció un sujeto, de 29 años, quien le hizo un corte en el hombro

EN PLAZA DE LINARES

Daños y rayados a monumento de dictador Augusto Pinochet LINARES. Con daños y rayados terminó el monumento al dictador Augusto Pinochet, ubicado en una plazoleta situada en las cercanías de la “Escuela de Artillería”, en el sector oriente de Linares.

De acuerdo a lo informado por medios locales linarenses, un grupo de manifestantes llegó hasta la plazoleta “Capitán General Augusto Pinochet Ugarte” para acabar con el cartel y obra que allí recordaba a Pinochet.

izquierdo al hombre, a quien hizo caer por la ladera unos tres metros. Una vez con el camino despejado, golpeó con una piedra y sus puños a la mujer, a quien violó. El acompañante de la joven alcanzó a recuperarse y advertir del ataque a carabineros. Este juicio tuvo varias particularidades. Por ejemplo, a la petición de la defensa, las juezas del Tribunal Oral en

DAÑO CAUSADO La fiscal especialista en Delitos Sexuales, Carmen Gloria Manríquez, destacó el trabajo de carabineros que detuvo al imputado “in fraganti”, lo que ayudó a comprobar su participación en los hechos. “Fue esencial porque pudo sorprender a este sujeto en los momentos que se encontraba tratando de matar a la afectada. Al darse cuenta inmediatamente, pudimos realizar en el hospital y el Servicio Médico Legal todas las diligencias que hoy día nos permite con este escenario que tenemos a través de una sentencia condenatoria”, apuntó. La

persecutora planteó que solicitaron las penas más altas que estima la legislación vigente tomando en cuenta el daño causado a las víctimas. “La víctima vio afectada su vida a tal nivel que ya no es la misma. Desde ese día 5 de agosto, la persona que le pasó esto ya no es y no va a poder ser nunca la misma persona que fue”, recalcó. A la lectura del dictamen asistió el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, quien se mostró muy conforme con el fallo. “Hemos escuchado una contundente sentencia que da a conocer el tribunal. Se acogieron todos y cada uno de los argumentos de la Fiscalía y así se detectaron serias condenas. Se acogió casi integra la acusación, solamente en el caso de las lesiones se habían pedido 301 un día, pero se acogieron 100”, aclaró.

Fotonoticia

El monumento había sido inaugurado el 11 de septiembre de 1991, y llamada la atención por ser uno de los pocos puntos del país que aún recuerda la figura del fallecido dictador.

Destruyen butacas de multicancha

Así quedó el monumento al dictador Augusto Pinochet, ubicado en una plazoleta de Linares.

CURICÓ. Hasta primeras horas de la madrugada de ayer, un grupo de antisociales estuvieron destruyendo butacas en la multicancha de población Caupolicán, en la Alameda Manso de Velasco, situación que ha indignado a los habitantes del sector, como también a los deportistas que llegaron a practicar baby fútbol y básquetbol en este recinto. Los dirigentes, expresaron que era incomprensible el grado de maldad que tienen estas personas, que no trepidan en destruirlo todo y causan todo tipo de desorden en la Alameda hasta las 5 de la mañana, solo “por darse un gusto” e hicieron un llamado a las autoridades a respaldar más la tarea de carabineros, para que no sigan destruyendo el hermoso paseo de los curicanos.


Crónica

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

PERTENECEN A CONJUNTOS HABITACIONALES DON BENITO I, II Y III

Entregaron escrituras de casa propia a 422 familias de Talca Beneficios. Con la escritura en su poder la familia puede proyectarse a largo plazo y postular de forma individual o colectiva a proyectos de ampliación y mejoramiento que otorgan respuesta a las necesidades de mayor superficie y habitabilidad. TALCA. Hasta el sector norte de esta ciudad se trasladó el intendente Pablo Milad junto al seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, específicamente a los conjuntos habitacionales Don Benito I, II y III, donde se reunió con las familias que recibieron las escrituras de su anhelada casa propia. Este proyecto se encuentra emplazado al norte de avenida Circunvalación Norte de Talca, en una zona habitacional compuesta por viviendas del FSEV e incipientemente con proyectos de Integración Social DS19. “Esto es culminar con el proceso que para muchos es muy largo, pero hemos tratado de ir agilizando estos trámites y este es el testimonio legal de que son dueños de las casas donde viven y ahora

El intendente, Pablo Milad; junto al seremi del Minvu, Gonzalo Montero, encabezaron la entrega de escrituras de propiedad a familias talquinas.

construir y es un momento de esperanza para generar los cambios en beneficio de ellos que son quienes tanto lo necesitan”, sostuvo el intendente Milad. Se trata de viviendas pareadas de piso y medio, con un dormitorio, living-comedor, baño y cocina en el primer nivel y un recinto estar en el altillo que permite la conformación de dos dormitorios. El megaproyecto cuenta con una multicancha, tres sedes sociales, áreas verdes, juegos infantiles modulares y máquinas de ejercicios.

prontamente a nuestro país y a nuestra región, porque tenemos que construir un nuevo Chile, pero no podemos destruir para

PEDACITO DE CHILE “Se termina un ciclo importante, estamos formalizando el traspaso jurídico a través de la entrega de escrituras y ellos legalmente son

pueden optar a otros beneficios. Y ver a la gente con la felicidad que recibe las escrituras es ver ilusión también, de que llegue la paz muy

dueños de un pedacito de Chile. Y ahora se inicia una nueva etapa, por eso hicimos un llamado a continuar juntos organizados, porque se inicia el periodo en que pueden comenzar a postular a otros beneficios del Ministerio de Vivienda, que son los programas de mejoramiento”, dijo por su parte el seremi Gonzalo Montero. El sector posee tres avenidas que lo conectan con el casco histórico de la ciudad, dos líneas de locomoción colectiva y una docena de líneas de colectivos. La zona posee abundante comercio minorista, jardines infantiles, establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, Cesfam Las Américas (a cinco minutos) y Cuarta Comisaría de Carabineros (a cinco minutos).

Con la escritura en su poder las familias se hacen propietarios y tienen la seguridad del dominio sobre su vivienda. De esta manera, la familia puede proyectarse a largo plazo y postular de forma individual o colectiva a proyectos de ampliación y mejoramiento que otorgan respuesta a las necesidades de mayor superficie y habitabilidad. En ese sentido, Maricel Contardo, presidenta del Conjunto Habitacional Don Benito III, agradeció la entrega: “Esto es excelente, porque ahora podemos postular a proyectos, que es lo que más se necesita. Todas las familias están felices, porque lejos lo mejor es recibir las escrituras de las casas”, puntualizó.

TESORERIA PROVINCIAL DE CAUQUENES PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS AÑO 2019 Juzgado de Letras de Cauquenes, en autos caratulados “Tesorería Provincial de Cauquenes / Agrícola La Estrella SpA”, Rol N° C-367-2019, por resolución de fecha 07 de junio de 2019, se ha resuelto: A la presentación de folio 3, se dispone: A lo principal: Téngase por cumplido lo ordenado. Al primer otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Custódiese. Al segundo otrosí: Téngase presente. Proveyendo la demanda de folio 1, se dispone: A lo principal: Téngase por acompañada nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Como se pide, notifíquese en la forma solicitada. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados los documentos, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente. Al cuarto otrosí: Téngase presente patrocinio y poder conferido. Cuantía: $9.770.996.- Custodia: 258-2019. Resolvió doña Adriana Vásquez Pérez, Juez Subrogante. Fecha 07/06/2019.

MANDAMIENTO Requiérase a Andrés Homero Aylwin Acuña, Iván Antonio Valdés Yáñez, Mirza Lupicina Bravo Henríquez, Eugenio Valenzuela Reymond, Viña Concha y Toro S.A., César René Gómez Valdebenito, Mireya De Las Mercedes Alvear Vega, Agro Az-Zait Limitada, Agrícola Doña Elisa Limitada, y Agrícola La Estrella SpA; para que paguen a Tesorería Provincial De Cauquenes, la suma que a cada uno de ellos corresponde del total que asciende a $9.770.996.-, más intereses y costas; todo ello de conformidad a la nómina de derechos de aprovechamiento de aguas con patentes impagas adjunta a la demanda de autos y guardada en original en la custodia del Tribunal, bajo el N° 258-2019, y que recae sobre la parte no utilizada de los derechos de aprovechamientos singularizados en dicha nómina. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad de los deudores, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $9.770.996.- Adriana Del Carmen Vásquez Pérez. Fecha 07/06/2019.

NÓMINA DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS CON PATENTES IMPAGAS DE LA PROVINCIA DE CAUQUENES AÑO 2019, RESOLUCIÓN ExENTA N° 3.565 DEL DIRECTOR GENERAL DE AGUAS, DE fECHA 28 DE DICIEMBRE DE 2018, PUBLICADA EN EL DIARIO OfICIAL CON fECHA 15 DE ENERO DE 2019.

Por orden de Jefe de Unidad VANESSA ALEJANDRA CRUZ VALDEBENITO


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 10 de Noviembre de 2019

TRIGÉSIMO SEGUNDO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C

¿Creemos en la resurrección de la carne y la vida eterna? “Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes” (Lucas 20,38) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo:

Maestro. Ahora bien el ca-

y las mujeres, es decir, re-

37-38) éste apela a un ar-

vida que nos ha sido dada

existencia que conocemos;

Lucas 20, 27-38

so que presentan los sadu-

conoce la institución matri-

gumento de la Escritura

como don y por un don no

y más todavía la experi-

ceos está basado en la lla-

monial pero agrega que el

(Exodo 3, 2-6): Jesús plan-

se acaba sino que sufre

mentamos como un acon-

1.- Una pregunta

mada “ley del levirato”

estado matrimonial en la

tea que si Dios se hace

una metamorfosis radical.

tecimiento dramático que

con sarcasmo.

(del latín “levir” = cuñado)

presente vida terrena no

presente como el Dios de

La muerte es el momento

atemoriza porque no sabe-

El relato de hoy comienza

contenida en el Antiguo

se prolongará en la “vida

los patriarcas, que ya esta-

–como lo ha dicho un teólo-

mos con certeza qué habrá

con una pregunta que los

Testamento y que estable-

futura”. Con ello Jesús re-

ban muertos, de alguna

go latinoamericanos-

después de traspasar ese

saduceos realizan a Jesús;

cía que si un esposo moría

futa a los saduceos pues la

manera ellos tenían que

que la vida del hombre que-

umbral existencial.

en la época de Jesús los

sin haber tenido hijos el

resurrección no consiste

estar vivos, es decir, la in-

da liberada para otra vida

Quisiera compartir un pá-

saduceos eran uno de los

hermano podía casarse

en la prolongación de la vi-

terpretación de Jesús va

más plena pues con la

rrafo del Padre Teilhard de

grupos

político-religiosos

con la viuda (Dt 25, 5-6). El

da natural allá en la otra

en la línea de la inmortali-

muerte cesan todas las li-

Chardin a propósito de la

de Israel que estaba com-

sarcasmo de la situación

vida. Más bien es otro tipo

dad pero agrega algo más

mitaciones biológicas, es-

muerte y la resurrección:

puesto por sacerdotes y

está en que son “siete” los

de vida. Cabe preguntarse

que es muy importante, a

paciales y temporales a las

“El gran triunfo del Creador

por grandes hacendados

maridos muertos con lo

entonces: ¿cómo será ese

saber: que la resurrección

que todo ser humano está

y del Redentor, en nuestras

ricos; poseían el poder

cual quieren ridiculizar a

otro tipo de vida? Jesús

viene dada por Dios a sus

sujeto. Por eso es que la

perspectivas cristianas, es

económico y cultural. En lo

Jesús.

plantea, en la segunda eta-

creaturas “porque todos

muerte es considerada co-

haber transformado en

pa de su respuesta (Lc 20,

viven por él” (Lc 20,38).

mo un verdadero nacimien-

factor esencial de vivifica-

to a otra vida totalmente

ción lo que es en sí una

doctrinal no creían en la

en

resurrección y esa es la

2.- La respuesta

36) que la resurrección es

razón por la cual presen-

de Jesús.

vida permanente o eterna

3.- La resurrección

distinta que no podemos

fuerza universal de dismi-

tan a Jesús un hipotético

La respuesta de Jesús vie-

pues como él dice los resu-

será una vida

imaginar. Así como el niño

nución y de desaparición.

caso que tiene como finali-

ne dada a través de varias

citados “ya no pueden mo-

totalmente nueva.

en el vientre materno de-

Dios, para penetrar defini-

dad reírse ante el absurdo

etapas; en primer lugar

rir” y tienen cierta “seme-

La liturgia de la Iglesia afir-

searía

para

tivamente en nosotros, de-

de la creencia en la resu-

Jesús reconoce la situa-

janza” con los ángeles” a la

ma que la muerte no es el

siempre su situación con-

be en cierto modo ahon-

rrección predicaba por el

ción actual de los hombres

par que se convierten en

término de todo sino que

fortable y cálida y al nacer

darnos, vaciarnos, hacerse

“hijos de Dios”. Esta res-

marca un momento axial

seguramente experimenta

un lugar. Para asimilarnos

puesta de Jesús nos deja

de transformación. Como

temor y confusión por la

en él debe manipularnos,

claro que en la vida resuci-

afirma el Prefacio I

de

nueva situación a la que es

refundirnos, romper las

tada la muerte ya no existe

Difuntos: “Y así, aunque la

arrojado así también nos

moléculas de nuestro ser.

como una amenaza pero al

certeza de morir nos en-

sucede cuando nos enfren-

La Muerte es la encargada

afirmar que seremos se-

tristece, nos consuela la

tamos a la muerte: pese a

de practicar hasta el fondo

mejantes a los ángeles su-

promesa de la futura in-

que tenemos conciencia de

de nosotros mismos la

giere la idea de pureza e

mortalidad. Porque la vida

que la muerte es el mo-

abertura requerida (...)

incorporalidad en contras-

de los que en ti creemos,

mento definitivo de nuestra

nos pondrá en el estado

te con la resurrección cor-

Señor, no termina, se

existencia nos negamos a

orgánico que se requiere

poral de Jesús. Luego, en

transforma”.

Luego de

ella porque nos hemos

para que penetre en noso-

la tercera fase de la res-

que nuestra existencia te-

acostumbrado y aferrado

tros el Fuego divino” (El

puesta de Jesús (Lc 20,

rrenal termina entonces la

demasiado a esta única

Medio Divino).

JUNTA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS CLUB DE LA UNIÓN DE CURICÓ De acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos de nuestra institución social, se cita a Junta Extraordinaria de Socios del Club de la Unión de Curicó, para el día Lunes 18 de Noviembre de 2019, a las 19:00 horas en primera citación y el Martes 19 de Noviembre, las 19:00 horas en segunda citación, en nuestra sede social ubicada en Chacra El Retiro, Lote 2 (Callejón El Pino caletera oriente), Romeral, con objeto de tratar el siguiente punto único: - Modificación de los Estatutos del Club de la Unión de Curicó. HERNÁN OPORTUS ESPINOSA Presidente

10-16-17

prolongar

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

32 Grados 13 Grados

Nublado variando a despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 737 Dólar Vendedor

$ 747

FARMACIAS DE TURNO ENOC

O’Higgins Nº 760 - B

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA

LEÓN - LEONTINA

O’Higgins Nº 828

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 9 10 11

Noviembre Noviembre Noviembre

$ 28.065,35 $ 28.072,81 $ 28.080,26

NOVIEMBRE $ 49.229 I.P.C.

OCTUBRE 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDaDa eL 13 De NoVIemBre De 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. Periodística curicó Ltda. casilla 6-D, curicó PRESIDENTE: José ramón Palma moraga DIRECTOR: manuel massa mautino. EDITORA GENERAl: maría José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor massa Barros DOMICIlIO: Sargento aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIarIoS reGIoNaLeS avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

No está el horno para bollos Usamos la expresión “No está el horno para bollos” cuando estamos

do incluso por redestinar algunos de los recursos que se utilizarían en

en una situación de mucha tensión, y queremos expresar que por esa

las respectivas actividades. Tal es el caso de Romeral, donde gracias a

razón no es el momento oportuno para hacer algo. Por lo mismo,

una modificación presupuestaria, parte de los montos del Festival de la

lo más prudente es que se deba esperar a que la tensión sea menor,

Guinda se utilizarán para remodelar el Parque Pumaitén. Para el caso

para dar curso a aquellos planes de diversa naturaleza que se tenían

de Molina, dada la coyuntura social en donde, tal como a lo largo del

pensado.

país, la ciudadanía está pidiendo profundos cambios sociales, la alcal-

Eso es precisamente lo que ha ocurrido por estos días con una serie

desa Priscilla Castillo indicó que “muchos de estos recursos serán redis-

de actividades que, en definitiva, tras el denominado “Estallido So-

tribuidos para actividades que permitan brindar soluciones a urgentes

cial” han sido postergadas o canceladas. Por ejemplo, a nivel de la

necesidades de los molinenses y lontueninos”.

provincia cabecera norte del Maule, en estas páginas hemos dado

“Entendemos que la contingencia nacional amerita tener mucho res-

cuenta de la cancelación de la Fiesta de la Primavera de Curicó, de

peto y hoy estamos con las propuestas y solicitudes de la comunidad,

la cancelación de la Fiesta del Cordero tanto en Hualañé como en

como tener recursos necesarios para la salud, la educación y la dignidad

Rauco, de la suspensión de la Fiesta de la Guinda en Romeral, la can-

para la Tercera Edad”, reflexionó por su parte respecto a lo que ha acon-

celación del show artístico que se pretendía llevar a cabo en Molina a

tecido durante los últimos días, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara.

raíz de su aniversario, entre una larga lista de eventos.

Queda bastante claro que el ánimo de la población no está para “cele-

Dentro de tal contexto, algunos de los entes organizadores han opta-

braciones”.

Cuando se trata de marchar

CONTACTO MARISTA

Las Cuatro Palabras de María hNo. ÁNGeL GUtIérrez GoNzaLo

El mes de María me brinda la oportunidad para hablar de la mujer más humana y más divina que ha existido sobre la tierra, MARIA, “Nuestra Buena Madre”. Referirse a María significa tanto como sobrecogerse, anonadarse y hacer pie en los posos de la propia impotencia. Por tal motivo, me acerco a Ella tímidamente, temerosamente, cautelosamente…, andando de puntillas. Apoyado en una afirmación del Evangelio (“la boca habla de lo que abunda en el corazón”), quiero pensar que el de María quedó perfectamente retratado en sus palabras. Ella habló poco, pero lo suficiente. En contadas ocasiones, pero en las precisas. La escasez de sus intervenciones se vio compensada y con creces, por su oportunidad. Si Jesús, colgado de la cruz, pronunció “las siete palabras” que quedarían acuñadas para la posteridad, María pegada siempre a la voluntad del Padre, abrió la boca tan solo en cuatro ocasiones. En los cuatro momentos en

que creyó necesario hablar. Son exactamente, “Las cuatro palabras de María”. Primera Palabra: “Aquí está la esclava del Señor que se cumpla en mí lo que has dicho”. Disponibilidad: cheque en blanco para Dios. Sin condiciones. Sin descuentos. Sin exigencias. Ella es la esclava del Señor. Segunda Palabra: “Mi alma proclama la grandeza del Señor. Él se ha fijado en la pequeñez de su sierva”. Tercera Palabra: “Hijo, ¿Por qué te has portado así con nosotros? ¡No sabes con qué angustia te buscamos tu padre y yo”. Ternura de María. Delicadeza en la represión. Preocupación maternal. Dulzura. Respeto sumo. Amor casi infinito.

Cuarta Palabra: “Hijo, no tienen vino… haced lo que Él os diga”. Sensibilidad ante los problemas ajenos. Observación del entorno. Corazón volcado a las necesidades del prójimo. Familiaridad y confianza con Jesús. Intermediaria entre su Hijo y los hombres. Madre de Él y de ellos. En definitiva… Madre. Este es, queridos amigos lectores, el Sermón de “Las cuatro palabras de María”. Su contenido. Escueto y preciso. Disponibilidad ante el Padre, humildad sincera, preocupación por su Hijo y preocupación por nosotros. Así sonaron sus “Cuatro palabras”. Lo demás fueron silencios. Silencios profundos y largos. Silencios e incógnitas que Ella guardaba muy dentro de su corazón y que luego, en clave de Dios, meditaba. Sigamos honrando a María en su Mes y con amor digamos: ¡Virgen María, Madre del Señor, danos tu silencio y paz para escuchar su voz!

NormaN merchak

Cuando aparecen grupos que se juntan por algún asunto relacionado con un problema no resuelto en el tiempo o nuevas proposiciones por parte de la autoridad y que despiertan disconformidad, estos tienden a unirse y no existiendo soluciones para mejorar dichas propuestas, ya sea porque no se les escucha o se les ignoran, entonces sienten la necesidad imperiosa de ponerse en marcha y lo hacen. Desde mucho tiempo que e xisten las marchas. Marchas que son el elemento de expresión de la disconformidad de personas, que se agrupan por motivos idénticos. Naturalmente que ellas tienen un denominador común, que con anterioridad, las ha conformado tras una organización que las distingue, ya seas por profesiones u oficios, con una problemática común a todos sus miembros. Sin embargo, exis-

ten muchas personas que se relacionan a ellas por problemas similares o interconectados y que en determinado momento se les unen para marchar. La disconformidad como las frustraciones contenidas son los elementos esenciales por los cuales, la gente, tiende a manifestarse en forma de marcha callejera. El caminar en modo de marcha es un elemento de unión que refuerza el desafío a la “sordera” o a la “ceguera” de la autoridad frente a los problemas y necesidades no resueltos, que entorpecen el desarrollo de la vida en común de las personas. La marcha es una forma de expresarse cuando otro medio de expresión tiende al agotamiento. El agruparse en forma de marcha hace que los miedos queden fuera de la columna en movimiento y, por lo mismo, es posible que se muestren excesos no deseados. Es posible que una marcha

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

de un gremio se vea, desde una visión simplista, como una situación fácil de resolver, sin embargo cuando esta comienza a reunir a miles de personas que sin estar directamente relacionadas con el problema, que genera el movimiento, lo sienten en forma indirecta. Esta unión comienza a fortalecer la marcha y por lo mismo a hacer crecer la preocupación de los requeridos. El mayor problema se genera cuando a la protesta inicial en forma de marcha se le suman todos aquellos que se van afectando por el paro de labores que conlleva la marcha y que por lo mismo se suman, ya sea marchando o deteniendo sus labores. En esos casos se da la situación extrema no deseada que no es otro que el llamado paro nacional, no deseado por nadie. La solución es el resolver a tiempo las diferencias cuando en el dialogo existe en forma real, con todos los actores.


10 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

Deporte

A CONSTITUIRSE COMO CLUB DEPORTIVO

Mindep-IND orientaron a aficionados del Airsoft reunión de trabajo. Se trata de un deporte reconocido en Chile desde 2011, cuyo objetivo es recrear operaciones cinematográficas en donde se fomenta el trabajo en equipo, la honestidad y las capacidades físicas. TALCA. Un cordial encuentro sostuvo la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, con el Coordinador de Airsoft Maule, Antonio Oyarzún. La disciplina de Airsoft, comenzó como un entrenamiento militar en Japón, en 1970, el cual con el pasar de los años se popularizó hasta convertirse en deporte. Fomenta el compañerismo, el honor y la estrategia, poniendo a los jugadores en situaciones que pondrán a prueba estos valores y habilidades. Es reconocido como deporte por el IND mediante resolución exenta 245 de enero de 2011. Hoy existen 221 equipos en Chile, que congregan cuatro mil 10 jugadores, los cuales se rigen por las normas universales que regulan este juego, haciéndolo más seguro y entretenido. NUEVO CLUB Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez expresó “me ha pa-

La seremi de Deportes, Alejandra Ramos Sánchez, en compañía de profesionales y practicantes del Airsoft.

recido muy interesante este nuevo deporte, ya que es un juego sano y de camaradería que fomenta el trabajo en equipo, como así la honestidad y la salud ya que los deportistas realizan ejercicio cardiovascular debido a que demanda acciones como correr, agacharse, avanzar de cuclillas o pecho a tierra entre otras. Por otro lado, orientamos a Antonio (Oyarzún) a través de uno

La idea es motivar a la juventud a practicar este deporte y, a un mediano plazo, conformar una Asociación Regional. de nuestros profesionales, en cómo constituirse como club a través de la Ley

19.712”, sostuvo la máxima autoridad del deporte regional.

CULTORES Los cultores del Airsoft en nuestra región, se reúnen los fines de semana en la Cancha de Panguilemito de una hectárea, en donde montan un escenario con obstáculos, es decir, recreando condiciones de juego similares a los juegos de videos FPS y las operaciones militares cinematográficas, para practicarlo. Sobre el particular, su impulsor en la zona, Antonio Oyarzún señaló “este es un deporte de potencial desarrollo en nuestra región. Queremos que crezca. Una jugadora curicana compitió hace unos meses en un Campeonato Mundial que se realizó en Taiwán, lo que demuestra el interés que existe. El Airsoft es un deporte muy especial que no requiere de conocimientos ni formación especializada, además de emular condiciones de combate ficticias. La seremi nos recomendó constituirnos como club deportivo y así presentar proyectos para organizar talleres que masifiquen esta nueva disciplina”, dijo.

Hoy se realiza programa “Curicó Familia y Deporte” Con el propósito de entregar una sana entretención, la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, realiza esta mañana a partir de las 10:00 horas, el programa denominado “Curicó, Familia y Deporte”, cuyo objetivo principal es entregar un momento de esparcimiento a las familias curicanas quienes podrán asistir con sus respectivas tenidas deportivas a la Alameda Manso de Velasco, sector anfiteatro y participar de una variada agenda de actividades como zumba, boxy dance, cicletada, tracking, trail running, slackline, entrenamiento funcional y localizado, yoga, circuitos motores, calistenia, patín, tenis fútbol, actividades para adultos mayores, deporte inclusivo y baile urbano.

Sigue hoy el Futsal en el Polideportivo En el Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”, hoy a las 10:00 horas, prosigue la Liga Regional de Futsal Damas, correspondiente a la décima fecha del certamen (valor entrada mil pesos). Se enfrentan La Academia de Curicó y Liver Fem F.C. Mientras que a las 11:30 horas, lo harán Rauco y SF, para cerrar la jornada Academia de Romeral y Aquelarre de Teno.

HOY A LA PROVINCIA DE SAN JUAN

Delegación del Maule viaja a los Juegos Binacionales TALCA. Delegación del Maule viajó de madrugada a Santiago para tomar vuelo con rumbo a la provincia de San Juan. 218 deportistas forman la comitiva regional que participará en la XXII versión de los Juegos Binacionales que tendrá lugar entre el 10 y el 16 de noviembre en San Juan, ciudad con una población de 738.959 habitantes, ubicada en el área centro occidental de la República Argentina y cuya economía se basa en el rubro vitícola. Participarán deportistas entre

15 y 19 años de edad, provenientes de las provincias trasandinas de San Luis, Mendoza, Córdoba y San Juan y de las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule. Previo al viaje vía aérea que hará hoy la delegación deportiva maulina, Mindep-IND hizo entrega de hermosa implementación a las 218 personas entre deportistas, entrenadores, kinesiólogos y oficiales de apoyo que estarán en la gran cita internacional.

Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez señaló “desearles a nuestros representantes maulinos, mucho éxito. Que disfruten estos Juegos, los cuales debieron postergarse de septiembre al mes de noviembre por las elecciones presidenciales en Argentina. Nuestros deportistas serán verdaderos embajadores. Han cumplido con todos los procesos. Muchos de ellos serán las figuras del deporte chileno el día de mañana, así que espero que les vaya muy

bien y aprovechen esta experiencia para sus futuras carreras como deportistas”, sostuvo la máxima autoridad del deporte regional. Se competirá en atletismo, básquetbol, balonmano, fútbol femenino, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóleibol. A partir de este año, se incorporan como “deportes invitados”, el ciclismo femenino y hockeypatín, para quedar como deportes permanentes a contar de 2020 cuando se realicen en la Región Metropolitana.

Delegación provincial de Curicó de atletismo, ciclismo, balonmano, tenis de mesa.


Deporte

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

LA PRÓXIMA SEMANA EL CURI DEBIESE RECIBIR A ANTOFAGASTA EN LA GRANJA

CON INTENSIDAD, BÚSQUEDA Y EMOCIÓN A LA CANCHA Opinión. Se anunció el regreso del fútbol y las hinchadas organizadas se han manifestado en contra. El nuevo Curicó Unido de Hugo Vilches, con algunas dudas en su oncena titular, quiere demostrar las ganas de sumar y enfrenta con intensidad esta parte final del torneo. ¿Se jugará? Probablemente sí, aunque la presencia masiva en el estadio es duda por el contexto social. RoDRIgo oREllANA SAlAzAR [Periodista]

CURICó. Curicó Unido ya tiene fecha para su regreso a las canchas. La programación de la ANFP señala que el próximo sábado 16 de noviembre, los curicanos serán locales frente a Deportes Antofagasta, rival directo para escapar de la parte baja de la tabla. El Curi suma 26 puntos y los nortinos 27, transformando el encuentro en uno de los atractivos de la fecha 25 tras tres semanas de receso del fútbol profesional. Pero, ¿Se juega? Programado está, aunque dependerá de la decisión de las autoridades curicanas en la antesala al juego, según su balance de cómo se encuentre el contexto social. El equipo preparado está y buscará comenzar de la mejor forma la recta final del campeonato, de la mano de un Hugo Vilches que debutó fugazmente antes del receso tropezando frente a Everton y ahora, con el equipo empapado de su sello, buscará presionar a Antofagasta y punzantemente dejar los puntos en casa.

EN ASCENSO Es la nueva propuesta de este Curicó Unido de Vilches. Atrás quedó Marcoleta, el ‘Pillo’ Vera y Giovagnoli, co-

festaciones del descontento popular por el Chile actual.

Curicó Unido se alista para la próxima semana volver a jugar en duelo clave frente a Antofagasta (Imagen de Sergio Coilla).

mienza la era de Hugo Vilches, quien parece amoldarse a la fórmula más cómoda para el plantel, como es la línea de 4 en defensa, volantes de buen pie en medio campo, carrileros por las bandas ofensivas y un potente 9 de área. Tres partidos amistosos ante equipos del ascenso disputó el Curi en esta pausa: empató frente a Rangers en Talca (0-0), los titulares ganaron 1 a 0 a los mismos talquinos con gol del

venezolano Heber García luego en La Granja, y esta semana, también en la primera parte del amistoso ante Santa Cruz, con los estelares, los albirrojos cayeron 2 a 1 frente a los blanquiazules (abrió la cuenta el capitán Martín Cortés). En estos juegos de preparación, el nuevo Curicó Unido se mostró intenso, presionando en territorio rival y atrevido para buscar el arco rival, aunque marcó solo dos

goles en los tres partidos jugados. En la interna existe confianza en comenzar con el pie derecho y se espera una masiva presencia de hinchas apoyando en casa a Curicó Unido a las 12:30 horas del próximo sábado 16 de noviembre, pese a que ya existen manifestaciones masivas de los hinchas del fútbol, para no asistir al estadio como forma de protesta por el regreso del fútbol cuando aún existen masivas mani-

ARMANDO EL ONCE Las interrogantes para Vilches podrían ser dos en la antesala del juego frente a los Pumas. Deschamps en el arco ha sido la elección del DT por sobre Santelices, por el lateral derecho Yerson Opazo parece no tener presión para ceder la titularidad, la dupla Franco Bechtholdt y Daniel Franco se ha afianzado como estelar pese a la gran cantidad de goles en contra, mientras Parra mira desde la banca y el ‘Pescado’ Díaz avanza en su regreso a las canchas tras ser intervenido quirúrgicamente en la rodilla. La franja zurda de la defensa es la primera interrogante, con Buss como hombre que ha jugado en los amistosos, mientras Saavedra expulsado en Viña debe redimirse y el canterano Lara no logra reaparecer. Cortés, Suárez y Espinosa son la propuesta en mediocampo, quedando fuera el mordedor Cisternas y el intermitente y poco protagonista Bustamante. Por la diestra Cavalleri, por la izquierda García, mientras Vera, Vargas o Jaime aparecen como opcio-

HOY ENTRE LAS 11:00 Y LAS 15:00 HORAS

Cierre de Los Queñes River Fest y Nacional de Rafting ROMERAL. La cuarta y última jornada de esta fiesta de Los Queñes River Fest y el Nacional de Rafting, llega hoy a su fin tras espectaculares actividades vividas por los amantes de la naturaleza y el deporte aventura de kayak. El programa de hoy arranca a las 11:00 horas con Time Trial, finalistas de ayer para definir puntos de la Serie Chilena

Aguas Blancas, todo esto se vivirá en el sector Rápido Cóndor, Puente Colgante. Mientras que a las 14:00 horas está contemplada las bajadas por el río en balsas abierto al público previa inscripción. Y a las 15:00 horas, cierre del festival y entrega de reconocimiento de los Time Trial Los Queñes River Lodge and Cabañas.

Juan Carlos Escárate, presidente del Consejo de Defensa Santuario de la Naturaleza de Los Queñes, gentilmente ha señalado que anoche se realizó también el show artístico con participación de voces locales e invitados. “La lucha continúa y con ello la defensa del agua y los territorios, Los Queñes River Fest es una instancia de compromiso con el

río y el deporte a través del rafting y el kayak promovidos por el amor a la naturaleza”. La competencia reúne a los mejores kayakistas del país que representan a sus clubes, faena que comienza desde la rampa instalada a los pies del río donde los kayak se deslizan hasta el río para luego comenzar con las maniobras de los intrépidos

competidores en las modalidades Slalom, Down River, RX. El crédito curicano Cristian Huenchuleo, seleccionado nacional de kayak y medallista mundial en Turquía, comentó que todo ha resultado perfecto, bastante público se ha visto disfrutando la competencia, como también algunos osados que han bajado en balsa por el río”.

nes para ser el eje de ataque. Ese parecería el once más favorable para este inicio de Vilches, aunque el DT deberá buscar suplir al venezolano Heber García que se encuentra toda la próxima semana junto a su selección Sub 23 que enfrenta partidos amistosos frente a Paraguay en Asunción. Vallejos viene en recuperación, Vargas ha probado abierto al costado, el ‘Viruta’ Vera avanza para recuperarse de su molestia, y de hacerlo podría ser el nueve el próximo sábado, dejando a Jaime como puntero y carrilero por la zurda. Faltan aún varios días para el re-debut curicano y en la semana, el atrevido nuevo técnico curicano, a quien se le ha visto en marchas sociales pacíficas, podrá seguir definiendo su mejor oncena, en medio de un país que sigue buscando su mejor rostro.

Suspendido duelo entre Liceo y Sergio Ceppi El directorio de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), por intermedio de un oficio, informó a los clubes de la Segunda División, que la fecha del Conferencia Centro fue suspendida, previo monitoreo del desarrollo de las manifestaciones sociales en el país desde el primer día y atendiendo la solicitud de varios clubes de la categoría. En tal contexto, se determinó “suspender indefinidamente el desarrollo de la Segunda División” y dentro de los próximos días “se evaluará su continuidad”. De tal manera queda suspendido el duelo que estaba programado para hoy a las 17:00 horas en el gimnasio Abraham Milad Battal, entre Liceo y Sergio Ceppi de Santiago.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica RECHAZÓ TAJANTEMENTE LOS ÚLTIMOS HECHOS VANDÁLICOS ACAECIDOS EN CURICÓ

Concejal Sanz llamó a no caer en espiral de violencia Mensaje. Expresó que la comunidad apoya las demandas, pero a la vez quiere tranquilidad. curicó. El concejal Francisco Sanz rechazó tajantemente los últimos hechos vandálicos que se produjeron estos últimos días y que tuvieron como epicentro la Alameda Manso de Velasco. Por esa razón, llamó a no caer en un espiral de violencia. “En la jornada de este día martes se marcó un antes y un después. Hay que separar las cosas. Por un lado, está el derecho que tienen las personas a manifestarse pacíficamente y por otro lado, están los hechos de violencia”, precisó. Junto a esto, Sanz expresó que la comunidad apoya las demandas, pero a la vez quiere tranquilidad. “No podemos caer en un espiral de violencia bajo ninguna perspectiva”, señaló el edil, quien dijo no compartir lo que ha ocurrido en algunas comunas en que los vecinos se han tomado la justicia por las manos. Por otro lado, Sanz manifestó que ha faltado un mayor empoderamiento por parte del municipio, realizando acciones de prudencia y orientación hacia la comuna. “Las personas necesitan un guía ya que se sienten desorientadas. Falta mayor liderazgo de parte de los políticos y un discurso tendiente a que prevalezca la paz, tranquilidad y trabajar en conjunto para proyectar soluciones”, enfatizó. COMERCIO También el edil expresó que resulta “desesperanzador” ver locales comerciales, edificios públicos y

otras entidades, totalmente blindadas, dando la impresión de abandono. “Es triste ver todos los negocios, pequeños y grandes, tapiados; lo que nos deja la sensación de vivir en un país desolado. La verdad es que nos parte el alma”, planteó.

El edil Francisco Sanz convocó a la comunidad y autoridades a buscar la paz.

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La incertidumbre terminará dañando a su corazón. SALUD: Debe nutrirse bien para equiparar esa baja de defensas. DINERO: El destino siempre premia a las personas luchadoras que no se rinden ante el primer fracaso que pudiera haber. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tenga cuidado con sus actitudes de modo que quien puede estar cerca de usted no confunda las señales. SALUD: Más cuidado con el exceso de peso. DINERO: La primera mitad de noviembre entró a su recta final así es que vaya preparando sus finanzas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No tema al rechazo a la hora de salir a buscar nuevas aventuras románticas. La primavera facilita las cosas. SALUD: No debe deprimirse tanto, eso no le es favorable. DINERO: Piense que cada día es una oportunidad nueva para hacer cosas por su futuro. COLOR: Perla. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Entienda que para el amor no existen fronteras. Si lucha por lo que ama nada lo/a detendrá. SALUD: Trate de tomar distancia de las tensiones que le rodean. DINERO: Cuidado con abusar de su posición en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Trate de no comenzar el día acrecentando de distancia entre usted y el resto de su familia. SALUD: Tenga cuidado si pretende salir a distraerse el día de hoy, hágalo con responsabilidad. DINERO: Trate siempre de diversificar sus inversiones. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Demostrar el afecto es uno de los mejores mecanismos para afianzar los vínculos. SALUD: El sedentarismo no puede ser más fuerte que su voluntad. DINERO: No se amargue si no obtiene los resultados esperados de inmediato, debe perseverar. COLOR: Granate. NÚMERO: 28.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Sea paciente y no trate de apurar las cosas. Las cosas se irán dando poco a poco entre ustedes. SALUD: Trate de buscar cuanto antes una solución para sus problemas de salud. DINERO: Ponga en práctica las habilidades que ha adquirido. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Muéstrese sincero/a desde el primer momento con esa persona. Eso marcará las líneas de la relación desde un principio. SALUD: Ojo con su nivel de glicemia. DINERO: La suerte está cerca de usted, pero debe usarla para encontrar un buen trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: De usted depende que el amor no huya de usted. SALUD: Preocúpate, evita el exceso de colesterol ya que daña su sistema circulatorio. DINERO: La asignación de nuevas tareas implica nuevos desafíos para usted a los cuales no hacerles el quite. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Noviembre puede dejar una huella en materia sentimental, basta con que se deje tentar por las oportunidades. SALUD: Preocúpese más por su estado anímico. DINERO: No se desaliente tan pronto en el trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las cosas pueden iniciar muy bien para usted durante esta jornada si no se enfoca en problemas del pasado. SALUD: Cuidado con las alzas de presión. DINERO: La inseguridad puede estropearle una oferta de negocios, trate de que esto no ocurra. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Encontrar el amor no es una tarea imposible para usted, solo necesita proponérselo. SALUD: Tenga cuidado con el apéndice. DINERO: El éxito laboral no se alcanza en un día, necesita de trabajo duro y constante de modo que este también sea durable en el tiempo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

JUDICIAL REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, rematará el 27 de noviembre de 2019 a las 12:00 horas, acciones y/o derechos que corresponden a demandado, equivalentes al 50% de CASA y SITIO ubicada en Pasaje BOSNIA N° 2.708, corresponde al LOTE 16, MANZANA A15 loteo DON SEBASTIAN DE RAUQUEN, comuna y provincia CURICÓ, Inscritos a nombre del demandado fojas 7.558 vuelta, N° 4845, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó de 2012, mínimo posturas $12.074.881 Correspondientes al avalúo fiscal del inmueble vigente al Segundo Semestre de 2019, proporcionado al 50% de acciones y/o derechos embargados a demandado, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde remate, los interesados deben presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-712-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIERREZ IBARRA GINO”. SECRETARIO (S) 09-10-16-17 - 76796

EXTRACTO “Ante 4º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción, Causa Nº V-166-2019, caratulado “RIQUELME”, se declaró la Interdicción por Demencia de don JOSE MANUEL DIAZ ROSALES, C.I: 5.685.488-6. Y se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su cónyuge doña AMELIA EUGENIA RIQUELME ESCALONA, C.I: 6.602.1041”. SECRETARIO 09-10-11 - 76824

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-1643-2019, caratulada Banco del Estado de Chile con Mardones Hernández, Juicio Especial Hipotecario, por resolución de fojas 17 del 06 de Septiembre de 2019, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo

Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 piso 8 comuna de Santiago, en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Que en la representación que invisto vengo en deducir demandar en contra de RODRIGO MARCELO MARDONES HERNANDEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Pasaje presidente Emiliano Figueroa Larraín N° 1857, El Boldo VI, comuna de Curicó, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 01 de Julio de 1997 cuya firma autorizada por el Notario Público de Santiago, don Roberto Bennett Urzúa, con fecha 21 de Julio de 1997 y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 253 con la misma fecha, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don (ña) Rodrigo Marcelo Mardones Hernández, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre la Ley general de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 220,000, en letras de crédito de la serie 032.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 232 meses, contados desde el día primero del mes siguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 9%.- De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para

Económicos operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo.Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido.- A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en Pasaje Presidente Emiliano Figueroa Larraín N° 1857, que corresponde al sitio 20 de la manzana e del Loteo “El Boldo VI”, comuna de Curicó, inscrito a su nombre a fs. 5127 N° 2680 del Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fs. 5456 N° 1628 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos número 3 a 28 correspondientes a los meses de Abril de 2017 a Mayo de 2019 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley general de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas.- Sin perjuicios de lo anterior, en caso que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda.- La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 07 de mayo de 2019 a la cantidad de U.F. 47,368184, equivalente a la misma fecha a la suma de $1.311.832.- según liquidación que se acompaña en el prime otrosí de esta demanda.- De este modo, vengo el solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de

Ley N| 3 de 1997 sobre Ley General de Banco, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal.POR TANTO, Y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículos 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecidos en el Título XVIII de la Ley General de Bancos, en contra de don (ña) Rodrigo Marcelo Mardones Hernández, ya individualizado (a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al 07 de mayo de 2019 a la cantidad de U.F. 47,368184, equivalente a la misma fecha a la suma de $1.311.832.- y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondiente y las primas de seguros contratados, bajo el apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitara al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F. 202,612757 que al día 07 de mayo de 2019 equivalente a $5.611.233.- más las costas del juicio.- EN LO PRINCIPAL: Interpone Demanda en juicio especial de requerimiento hipotecario.- EN EL PRIMER OTROSI: Acompaña documentos, con citación.EN EL SEGUNDO OTROSI: Acredita personería, Acompañando documentos bajo apercibimiento.- EN EL TERCER OTROSI: Se tenga presente.EN EL CUARTO OTROSI: Patrocinio y Poder.- Providencia de fojas 5: Curicó, veintiocho de mayo de dos mil diecinueve. A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en Juicio Especial Hipotecario, notifíquese y requiérase a la demandada de autos don Rodrigo Marcelo

Mardones Hernández, para que en el plazo de 10 días pague al banco del Estado de Chile, la cantidad de U.F. 47,368184 (Unidades de Fomento) equivalente al día 07 de Mayo de 2019 a la suma de $1.311.832, más intereses, reajustes y costas, todo ello bajo el apercibimiento de lo señalado en el artículo 103 y siguientes del D.F.L N° 3 de 1997; AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados, con citación; AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación; AL TERCER Y CUARTO OTROSIES: Téngase presente.- Rol N° 1643-2019.- Cuantía: U.F. 47,368184 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 07 DE Mayo de 2019 a la suma de $1.311.832.- En Curicó, a veintiocho de Mayo de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.Fecha: 28/05/2019 12:04:29.- A fojas 15 y siguientes El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 17: Curicó, seis de Septiembre de dos mil diecinueve. A LO PRINCIPAL: Como se pide, proveyendo derechamente lo principal del escrito de fecha 17 de Julio de 2019, folio 9: Como se pide, notifíquese de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante aviso redactado por el Secretario del Tribunal, en los diarios La Prensa de Curicó y Diario Oficial.- AL PRIMER OTROSI: Como se pide.- AL SEGUNDO OTROSI: No habiéndose apersonado el demandado en el juicio, no ha lugar.- En Curicó, a seis de Septiembre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub. Fecha: 06/09/2019 10:06:09.08-09-10 - 76816

NOTIFICACION. Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-2884-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Martínez Reyes María Isabel, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 15 del 03 de Junio de 2018, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán

efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 Piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Alvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Piso 4, Santiago, a US. Respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N| 104635, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don (ña) MARIA ISABEL MARTINES REYES, ignoro profesión, con domicilio en Pasaje Luna Llena N° 623, Don Sebastián de Romeral, Romeral.- El pagaré fue suscrito por la suma de 493,112008.- Unidades de fomento por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 328 mensuales, iguales y sucesivas de 1,816346.- Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 443,745168.Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 01 de JUNIO de 2014.Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de MARZO de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 504,542955.- Unidades de fomento, equivalente al día 08 SIGUE EN PÁG. 17


Económicos VIENE DE PÁG. 16

de octubre de 2018 a la suma de $13.810.365.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 5 de Noviembre de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.248.713.Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la Ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) MARIA ISABEL MARTINEZ REYES, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 504,542955.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 08 de octubre de 2018 a la suma de $13.810.365.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.-EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. TERCER OTROSI: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento.- CUARTO OTROSI: Se tenga presente.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.Providencia de fojas 4: Curicó, treinta y uno de Octubre de dos mil dieciocho.- Por cumplido lo ordenado provéase derechamente la demanda de autos.- A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamien-

to de ejecución y embargo; Al primer otrosí; Téngase por acompañado documento bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia bajo el N° 1968-2018; Al segundo otrosí; Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente.- Cuantía 504,542955 UF, equivalente al día 08 de OCTUBRE de 2018 a la suma de $13.810.365.- En Curico, a treinta y uno de Octubre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Paola Alejandra Castillo Espinosa.- Fecha: 31/10/2018 11:08:30.- A fojas 14. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 18: Curicó, ocho de julio de dos mil diecinueve.- A LO PRINCIPAL: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demanda por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demanda a la Secretaría del Tribunal, al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía: Al otrosí: atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho la ejecutada ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a tres de Junio de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Paola Alejandra Castillo Espinosa.- Fecha 03/06/2019 11:00:19.- MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a, MARIA ISABEL MARTINEZ REYES, con domicilio PASAJE LUNA LLENA N°623, DON SEBASTIAN DE ROMERAL, ROMERAL, para que en el acto de intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos represente, la suma de 504,542955 UF, equivalente

al día 8 de Octubre de 2018 a la suma de $13.810.365.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C- 2884-2018, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON MARTINEZ REYES”, Juicio ejecutivo. Curicó, 31 de Octubre de 2018.08-09-10 - 76820

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-3075-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Bustamante Lorca Gustavo Adolfo, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 16 del 27 de Febrero de 2019, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Juan Cooper Alvarez, casado, ingeniero comercial, Rut N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 142841 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don (ña) GUSTAVO ADOLFO BUSTAMANTE LORCA, ignoro profesión, con domicilio en Pasaje El Manzano N° 171, Teno y en Las Arboladas S/N, Teno.- El pagaré fue suscrito por la suma de 23,031616.- Unidades de fomento por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 189 mensua-

les, iguales y sucesivas de 0,166988.- Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 0,000075.- Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 01 de Octubre de 2015.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es el caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de Abril de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigibles la totalidad de la deuda, demandando la suma de 20,999543.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 25 de octubre de 2018 a la suma de $575.728.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) Gustavo Adolfo Bustamante Lorca, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 20,999543.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 25 de octubre de 2018 a la suma de $475.728.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. TERCER OTROSI: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSI: Se tenga presente.QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 4: Curicó, dieciséis de Noviembre de dos mil dieciocho.Proveyendo presentación: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese.- AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados en la forma indicada, custódiese; AL SEGUNDO OOTROSI: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- AL TERCER OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación; AL CUARTO Y QUINTO OTROSIES: Téngase presente.- Rol N° 3075-2018.- Cuantía UF 20,999453 (Unidades de Fomento), equivalente al día 25 de Octubre de 2018 a la suma de $5775.728.- Custodia N° 2216-2018.- En Curicó, a dieciséis de Noviembre de dos mil dieciocho, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- Barbara Andrea Cabello Parada.- Fecha: 16/11/2018 08:49:40.- A fojas 15. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 16: Curicó, veintisiete de Febrero de dos mil diecinueve.- A LO PRINCIPAL: Atendido al mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.- Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente, que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, hora y lugar en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- AL OTROSI: No ha lugar por ahora.- En Curicó, a veintisiete de Febrero de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución

precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.- Fecha 27/02/2019 10:11:47.- A folio 26, A fin de requerir de pago al deudor, el ejecutante propuso como fecha 27 de noviembre de 2019, a las 09:30 horas, en la secretaria del tribunal, ubicado en Manso de Velasco N° 484, Curicó. Resolución folio 27: Curicó, dos de Octubre de dos mil diecinueve.- Téngase por fijado día y hora para el requerimiento la fecha señalada.- En Curicó, dos de Octubre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don GUSTAVO ADOLFO BUSTAMANTE LORCA, domiciliado en Pasaje El Manzano N° 171, Teno; y en Las Arboladas s/n, Teno, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la U.F. 20,999543 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 25 de Octubre de 2018 a la suma de $575.728, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar.- No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 3075-2018, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON BUSTAMANTE LORCA GUSTAVO ADOLFO”, juicio ejecutivo.- Curicó, 16 de Noviembre de 2018.08-09-10 - 76819

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-3296-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con González Becerra, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 16 del 31 de Mayo de 2019, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Domingo 10 de Noviembre de 2019

VIENE DE PÁG. 17

Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Juan Cooper Álvarez, casado, ingeniero comercial, Rut N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 188059 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don (ña) SERGIO HERNAN GONZALEZ BECERRA, ignoro profesión, con domicilio en Pasaje Bari N° 1571, Villa Galilea, Curicó y en Pasaje San Juan N° 2094, Curicó.- El pagaré fue suscrito por la suma de 176,687474.Unidades de Fomento por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 49 mensuales, iguales y sucesivas de 3,939000.- Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 3,381342.Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 01 de Enero Octubre de 2018.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es el caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de MARZO de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigibles la totalidad de la deuda, demandando la suma de 176,318711.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 08 de noviembre de 2018 a la suma de $4.840.536.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa.- Como consta

del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) SERGIO HERNAN GONZALEZ BECERRA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 176,318711.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 08 de noviembre de 2018 a la suma de $4.840.536.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia- SEGUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. TERCER OTROSI: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSI: Se tenga presente.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 6: Curicó, seis de Diciembre de dos mil dieciocho.- Proveyendo presentación: Téngase por cumplido lo ordenado.- Proveyendo demanda: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese.- Al primer otrosí: téngase por acompañados en la forma indicada, custódiese; Al segundo otrosí: téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente.Rol N° 3296-2018.- Cuantía U.F. 176,318711 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 08 de Noviembre de 2018 a la suma de $4.840.536.Custodia N° 2376-2018.- En

Económicos Curicó, a seis de Diciembre de dos mil dieciocho, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- Barbara Andrea Cabello Parada.- Fecha: 06/12/2018 08:30:23.- A fojas 15. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 16: Curicó, treinta y uno de Mayo de dos mil diecinueve.- A LO PRINCIPAL: Atendido al mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.- Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente, que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, hora y lugar en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- AL OTROSI: No ha lugar por ahora.- En Curicó, a treinta y uno de Mayo de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.- Fecha 31/05/2019 09:05:18.- A folio 19, A fin de requerir de pago al deudor, el ejecutante propuso como fecha 27 de noviembre de 2019, a las 09:30 horas, en la secretaria del tribunal, ubicado en Manso de Velasco N° 484, Curicó. Resolución folio 20: Curicó, dos de Octubre de dos mil diecinueve.- Téngase por fijado día y hora para el requerimiento la fecha señalada.- En Curicó, dos de Octubre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don SERGIO HERNAN GONZALEZ BECERRA, domiciliado en Pasaje Bari N° 1571, Villa Galilea, Curicó; y en Pasaje San Juan N° 2094, Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de U.F. 176,318711 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 08 de Noviembre de 2018 a la suma de $4.840.536, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen

al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol N° 3296-2018, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON GONZALEZ BECERRA SERGIO HERNAN”, juicio ejecutivo. Curicó, 06 de Diciembre de 2018.-

pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado

08-09-10 - 76818

de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es el caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 01 de septiembre de 2017, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigibles la totalidad de la deuda, demandando la suma de 154,335668.- Unidades de Fomento (U.F.), equivalentes al día 24 de noviembre de 2017 a la suma de $4.120.633.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don (ña) Claudio Adelmo Pérez Cáceres, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 154,335668.- Unidades de Fomento, equivalentes al día 24 de noviembre de 2017 a la suma de $4.120.633.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia- SE-

NOTIFICACION. Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-3378-2017, caratulada Banco del Estado de Chile con Pérez Cáceres Claudio Adelmo, Juicio Ejecutivo, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 20 del 13 de Agosto de 2018, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Segundo Juzgado de Letras Curicó comparece: BARBARA ANDREA LARRAIN ERAZO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, Rut N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 156102 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don (ña) CLAUDIO ADELMO PEREZ CACERES, ignoro profesión, con domicilio Calle Estero Limanque N° 50, Teno y en Calle Ortuzar N° 261, Teno.El pagaré fue suscrito por la suma de 144,189723.- Unidades de fomento (U.F.), por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 3 mensuales, iguales y sucesivas de 51,274782.- Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 50,734148.Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 01 de septiembre de 2017.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas

GUNDO OTROSI: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. TERCER OTROSI: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSI: Se tenga presente.- QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 4: Curicó, veintiocho de diciembre de dos mil diecisiete.- Téngase por cumplido con lo ordenado.Resolviendo la demanda: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese.- AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado, en la forma indicada, custódiese; AL SEGUNDO OOTROSI: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- AL TERCER OTROSI: Téngase presente y por acompañada, con citación; AL CUARTO Y QUINTO OTROSIES: Téngase presente.- Rol N| 3378-2017.- Cuantía UF 154,335668 equivalente al 24-11-2017 en $4.120.633.Custodia N° 2404-2017.- En Curicó, veintiocho de diciembre de dos mil diecisiete, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Paola Alejandra Castillo Espinosa.Fecha: 28/12/2017 12:38:58.A fojas 19. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 20: Curicó, trece de Agosto de dos mil dieciocho.A LO PRINCIPAL: Atendido al mérito de los antecedentes, notifíquese y requiérase de pago por avisos a la parte demandada.- Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Se hace presente, que en dicha notificación se deberá indicar expresamente el día, hora y lugar en que se efectuará el requerimiento de pago respectivo.- AL OTROSI: No ha lugar por ahora.- En Curicó, a trece de Agosto de dos mil dieciochos, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub.- Fecha 13/08/2018 08:34:47.- Folio 35: Curicó, veintiséis de Agosto de dos mil diecinueve Téngase presente y por propuesto el día, lugar y hora en que se efectuará el requerimiento de pago, estableciéndose para estos efectos que SIGUE EN PÁG. 19


Económicos VIENE DE PÁG. 16

el demandado deber concurrir a esta diligencia al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, en las dependencias de este Tribunal, ubicado en Manso de Velasco N° 484, de la comuna y ciudad de Curicó, diligencia que ser realizada por un Receptor Judicial. Insértese la presentación y esta resolución en los avisos ordenados en la providencia de folio 25, de fecha 13 de agosto de 2018. En Curicó, a veintiséis de Agosto de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a don CLAUDIO ADELMO PEREZ CACERES, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Calle Estero Limache N° 50 y/o Calle Ortuzar N° 261 de Teno, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de UF 154,3356684 equivalentes al 24 de noviembre de 2017 a la suma de $4.120.633, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada indicada, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol Nº3378-2017, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PEREZ CACERES CLAUDIO ADELMO”, Juicio ejecutivo. Curicó, 28 de diciembre de 2017. 08-09-10 - 76817

Documentos nulos por sustracción de la empresa Agrocomercial Frutos de Lipimávida S.A., Rut: 96.832.800-K: Boletas desde la Nº 39500 a la 40000 Boletas desde la Nº 40001 a la 45000 Guías de Despacho desde Nº 491 al 500 Guías de Despacho desde Nº 471 al 490. 08-09-10 – 76822

EXTRACTO En causa, ROL V-37-2018, Juzgado de letras de Licantén por resolución de fecha 27 de Agosto de 2019, se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Inés de las

Mercedes Muñoz, a sus hijos RUBÉN DEL CARMEN, ARMANDINA DEL CARMEN, CELSA INÉS DEL CARMEN, LUCILA ROSA, PATRICIA DE LOURDES, ALEJANDRA DEL CARMEN, CRISTIAN IVÁN, GABRIELA DEL CARMEN, LUIS ENRIQUE; MARÍA ANGÉLICA, MARÍA EUGENIA Y ROGELIO DEL CARMEN todos de apellidos CORNEJO MUÑOZ en el carácter de herederos testamentarios de la legitima rigorosa y, a Celsa Inés del Carmen Cornejo Muñoz, Armandina del Carmen Cornejo Muñoz y Rubén del Carmen Cornejo Muñoz como herederos de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición. Liliana González Ormazabal, Secretaria Subrogante. 08-09-10 – 76787

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-449-2018, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con MUÑOZ”, se ha ordenado subastar Inmueble ubicado en Curicó, en el Loteo Valles de Santa Fe, Etapa I, en PASAJE 7 Nº199, correspondiente al Lote Nº9 de la Manzana U del plano de Loteo que se encuentra agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó bajo el número 1164, con fecha 21 de agosto de 2013 en relación a la inscripción de fojas 9953 vuelta Nº5308, del Registro de Propiedad del Año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó . El inmueble se encuentra inscrito a nombre RAMÓN LUIS MUÑOZ TAMAYO, a fojas 6135 número 4607 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2013. Mínimo: $11.865.489 Fecha remate: viernes 22 de noviembre de 2019 a las 12 horas. Para participar en su-

basta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO 07-08-09-10 – 76810

EXTRACTO – Ante Juzgado de Letras Licantén, Juicio Ejecutivo “COFRE CON RIVERA” rol C-159-2014, 27 de noviembre de 2019, 12:00 horas, Secretaria Tribuna; se rematará propiedad, ubicada en Aquelarre S/N, de la comuna de Vichuquén, Provincia de Curicó, Región del Maule. Su título de dominio rola a nombre del deudor don NELSOL RAFAEL RIVERA TOLEDO a fojas 261 Nº270, del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año 1993. Mínimo posturas $733.189. Garantía seriedad posturas 10% del mínimo, vale vista o boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, dinero que perderá el subastador, como pena a beneficio de la parte ejecutante y de la junta de Servicios Judiciales, en caso de no firmar la escritura de compraventa dentro de los 5 días a contar de la resolución firme del tribunal que ordeno extender dicha escritura. El precio debe pagarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la subasta al contado, mediante deposito cuenta corriente del Tribunal. Demas antecedentes causa citada. Ministro de Fe. Liliana González Hormazabal Secretaria(s) 07-08-09-10 - 76811

REMATE Ante Tercer Juzgado Letras Talca, causa rol 2632-2017 Juicio Ejecutivo de Desposeimiento, caratulados “BELART PAROT MIGUEL HORACIO con NÚÑEZ BRAVO DAVID ALONSO”, 18 de Noviembre de 2019, a las 10°° horas, se subastará lote número cincuenta y tres, del Loteo denominado Santa

Domingo 10 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

María de Buena Vista, de la comuna y provincia de Talca, inscrita a fojas 2181 N°2109 en el Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2017. Mínimo Posturas $15.000.000.- Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. Secretario (S). 30-10 - 76718 ARRIENDOS GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Viviendas: Parque Zapallar, $370.000.Viñedos del Boldo, $370.000.- Parque Rauquén, $350.000.- Villa Montt, $330.000.- Cañada del Boldo, $230.000.- Galilea, $190.000.- Fonos: 75– 2314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Doña Javiera, $400.000.- Edificio Conquistadores, $350.000.otro, $335.000.- Claros de Rauquén, $320.000.- Altos del Boldo, $230.000.- Avda. Circunvalación, $220.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Oficinas/local comercial: Manso de Velasco, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2 $1.000.000.- otra $450.000.- Prat, $360.000.Chacabuco, $250.000.- otra 200.000.- Edificio Escorial of. 305, $230.000.- Fonos: 752314434: 75-2310859. PROPIEDADES GASTON CORVALAN PROPIEDADES: Viviendas: Pirineos de Aragón II, $170.000.000.- Villa Primavera, $152.000.000.- Yun-

gay, $109.000.000.- Villota, $89.000.000.- El Arrayán, $87.000.000.Parque Rauquén, $85.000.000.Don Sebastián Rauquén, $62.000.000.- Pob. Santa Fe, $59.000.000.- Galilea, $58.000.000.- Boldo II, $50.000.000.- Santa Fe, $44.000.000.- La Foresta, $40.000.000.- Molina, Luis Cruz Martínez, $28.000.000.Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Departamentos: Edif. Conquistadores (3er. piso), $120.000.000.Edif. San Martín (4to. piso), $70.000.000.-, Yungay (centro), $69.000.000.- Altos del Boldo, depto. 112, $42.000.000.- Fonos: 752314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Romeral, El Peral 5.000/333 m2, Los Niches 5.000/105 m2, otra (sector Santa Rosa) 5.001/180 m2, otra (resto Viña San Manuel) 5.500 m2, Romeral (cercano Club Polo) 5.000 m2, Rauco, El Llano 5.000/166 m2, Zapallar, El Porvenir 5.300 m2, Cerro Los Cristales 5.000 m2, Teno, Biscaya 5.000/70 m2,

Hijuela La Virgen 5.000 m2, Molina, Nueva Unión 5.000 m2. Fonos: 75-2314434: 752310859. GASTON CORVALAN - PROPIEDADES: Sitio urbano: Merced esq. Maipú, $49.000.000.Villa Anakena 300 m2, 1500 UF, calle Merced 450 m2 - 15 UF x m2, Fonos: 75-2314434 : 75-2310859. GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Comercial: Molina, Libertad $995.000.000.Lontué, Avda. 7 de Abril, $850.000.000.- Lautaro esq. Balmaceda, $275.000.000.Fonos 75-2314434 : 752310859. GASTON CORVALAN – PROPIEDADES: Compro buena casa, sector oriente, Curicó. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN - Propiedades Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75-2310859 – 75-2314434 – 998432262 (G) – 999392443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 10

DESTACADO EmPRESA CURICANA DEL RUbRO AgROINDUStRIAL, NECESItA contratar Asistente Contable, con experiencia mínima de 2 años en Contabilidad o Adquisiciones y que maneje Sistema Softland, los interesados enviar Curriculum a rrhh2017personal@gmail.com 09-10 - 76825

PROYECtO PSICOSOCIAL REQUIERE PSICóLOgO/A CON ExPERIENCIA - Médico con experiencia en salud mental - Técnico nivel superior - Tepareuta ocupacional Contacto: rrhh.seleccion.proyectos@gmail.com 10

defunción R E m A t E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 27 de Noviembre 2019, a las 10:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Susana del Carmen Saladrigas Henríquez, sobre la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Calle 15 Norte N°5301, que corresponde al Lote o Sitio número 8, de la manzana L, del Loteo “Parque del Sol III-B”, de la comuna y provincia de Talca, inscritas a nombre de la demandada a fojas 4802, N°4672, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces Talca, año 2018, mínimo posturas $31.494.270.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar, vale vista o consignación en cuenta Corriente de tribunal por equivalente al 10% del mínimo, demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-3945-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SALADRIGAS HENRIQUEZ, SUSANA DEL CARMEN”. SECREtARIO (S)

03-07-10-17 - 76723

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, hermano y abuelo, señor

ABEL ALFONSO URRUTIA GUTIÉRREZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. FAMILIAS: URRUTIA GUTIÉRREZ, GONZÁLEZ URRUTIA, URRUTIA ROA, URRUTIA DÍAZ, FARÍAS URRUTIA, URRUTIA REYES


10

Domingo Noviembre | 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.