TÉCETARIO

Page 1

TECETARIO:

Material comercial que se presenta en tarjetas; funciona como recetario de tés, para saber que cura, en que beneficia y que puede prevenir cada uno de estos tés al cuerpo humano.

Alumna: Irlanda Ramírez Granados

Enero - Junio 2022

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………1

PRESENTACIÓN DE SIGNOS EN BLANCO Y NEGRO …………………………..2

PRESENTACIÓN DE SIGNOS A COLOR…………………………………………….4

APLICACIÓN DE RETÍCULA A COLOR …………………………………………….6

SIGNOS PICTOGRAMAS……………………………………………………………….12

APLICACIÓN PRÁCTICA 37

- TIPOS DE TÉ 38

1. Té de aloe vera

2. Té de anís

3. Té de amapola

4. Té amarillo

5. Té de azahar

6. Té azul

7. Té blanco

8. Té de boldo

9. Té de caléndula

10. Té de canela

11. Té de cannabis

12. Té de cardamomo

13. Té de cardo

14. Té de citronela

15. Té de diente de león

16. Té de eneldo

17. Té de equinácea

18. Té de escaramujo

19. Té estragón

20. Té de eucalipto

21. Té de flor de la pasión

22. Té de ginseng

23. Té de hibiscos

24. Té de hinojo

25. Té de hierbas

26. Té de jamaica

27. Té de jengibre

28. Té de laurel

29. Té de lavanda

30. Té de limón

31. Té de manzanilla

32. Té de matcha

33. Té de menta

34. Té negro

35. Té de oolonog

36. Té de orégano

37. Té de ortiga

38. Té de perejil

39. Té rosa

40. Té rojo

41. Té de romero

42. Té de sábila

43. Té de salvia

44. Té de tila

45. Té de tomillo

46. Té verde

47. Té de verbena

48. Té de valeriana

49. Té de zarzamora

INTRODUCCIÓN

Este proyecto consistió en la creación de 50 pictogramas de cualquier tema diverso, por ello y particularmente porque son una fan del té, quise hacer los pictogramas de este tema.

Lo que quise representar principalmente fue un té, donde no se perdiera lo que todos conocemos, su estructura y estilo tan icónico que sabemos todos a simple vista lo que es, después y siguiendo el mismo estilo, a cada uno de estos tés le agregué su respectiva planta de los 50 más icónicos y conocidos en el mercado, quise que todos fueran simples, y muy fáciles de distinguir, por las características visuales de cada uno.

Para complementar el tema, ya en la aplicación cree un técetario como derivación del recetario, donde agregue una breve explicación de lo que sirve, podría curar o los beneficios principales de cada uno de los tés, para que terminara de darle fundamento al tema y tomará un poco más de sentido, además de ya viéndolo como aplicación, me fui a un sentido comercial, podría convertirse en algo fundamental para las familias, porque así podrían saber que dolores o que podrían tratar con las plantas que tienen en sus hogares y convertirlas en tés para curar lo que les duele, ya que es simple, práctico, manejable y muy conciso icónicamente.

1

PRESENTACIÓN DE SIGNOS EN BLANCO Y NEGRO

2
3

PRESENTACIÓN DE SIGNOS A COLOR

4
5

APLICACIÓN DE RETÍCULA A COLOR

6
7
9
10
11
12
SIGNOS PICTOGRAMAS
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

TÉCETARIO / TIPOS DE TÉ

38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
56 550 9 58

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.