
5 minute read
DESTINOS MÁGICOS: MÉXICO
Por Adriana Rigoris
México es folklore, tradiciones, cultura, historia, naturaleza y gastronomía. ¡México es magia! Todos estos atributos están presentes en cada rincón de este hermoso país, pero hay localidades que concentran esta magia y los hace únicos.
Advertisement
México cuenta con 187 zonas arqueológicas, 35 sitios declarados patrimonios de la humanidad y 132 pueblos mágicos, muestra del abanico de opciones que hacen de México uno de los destinos más atractivos para los viajeros. La riqueza culinaria de México, también reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, cuenta con una gran diversidad de platos típicos y es otra forma de disfrutar de este hermoso país.
Disfruta de este destino mágico a través de nuestras páginas.
Puebla es una ciudad en el centro-este de México, al sureste de la Ciudad de México. Es conocida por su historia culinaria, arquitectura colonial y cerámica. Los azulejos de Talavera que adornan numerosos edificios son de producción local. La Catedral renacentista de Puebla tiene campanarios altos y vistas a la plaza central, el Zócalo. Puebla es una ciudad con una gran infraestructura turística que te permitirá caminar por su centro y conocer sus diversos museos, iglesias, la famosa Biblioteca Palafoxiana, y restaurantes con una espléndida vista a los volcanes. Puebla es considerada como la ciudad de las más variadas e interesantes artes culinarias mexicanas. Lugar de nacimiento del famoso y único mole poblano, platillo típico que seduce y enamora paladares en todo el mundo. Durante las fechas patrias (septiembre), también podrás gozar de los chiles en nogada que ejemplifica la cocina de la región, rebuscada y exuberante.
Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera por su clima templado todo el año y sus paredes repletas de buganvilias frondosas, es la exuberante capital del estado de Morelos. El centro de la ciudad colonial cuenta con el Palacio de Cortés, antigua casa del conquistador español Hernán Cortés y ahora un museo de historia con murales del artista Diego Rivera. Justo al suroeste se encuentra la Catedral de Cuernavaca, en un complejo de monasterios amurallados del siglo XVI, con un mural que representa a San Felipe, el primer santo de México. Además, la ciudad está rodeada de muchos parques naturales ideales para el contacto con la naturaleza. En cuanto a la gastronomía, el pozole blanco, el mole verde y rojo, el pipián de pollo, la carne de cerdo acompañada con tamales negros, la barbacoa de chivo y de borrego son las opciones que ofrece Cuernavaca y que no puedes dejar de probar.

Cuernavaca
Taxco, ubicada en el estado de Guerrero, al suroeste de la Ciudad de México, fue considerada entre las ciudades mineras más prósperas de la Nueva España. De carácter señorial, es sin duda una de las joyas arquitectónicas más representativas del estilo barroco novohispano, por eso no debes dejar de visitar la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, la Iglesia de la Santísima Trinidad y el Templo de la Santa Cruz. Taxco es famosa por su producción de joyería de plata, pero también la madera tallada, el vidrio soplado, textiles y alfarería, forman parte de las maravillas artesanales que ofrece esta ciudad. Su gastronomía fusiona manjares prehispánicos con recetas coloniales e influencias contemporáneas. No deben dejar de probar los famosos jumiles en mole o tacos, la cecina, el fiambre, tamales de calabaza y ciruela y, por supuesto, una “Berta”: la bebida local preparada con tequila, jugo de limón, miel y agua mineral.

San Miguel de Allende, una ciudad de la época colonial en el altiplano central de México conocida por su arquitectura barroca española, su vibrante escena artística y cultural y su exquisita gastronomía. En el centro histórico empedrado de la ciudad, se encuentra la iglesia neogótica Parroquia de San Miguel Arcángel, cuyas torres rosadas se elevan sobre la plaza principal. San Miguel cuenta con una gastronomía propia que es reconocida dentro y fuera del país, que incluye platillos como las pacholas, las tradicionales enchiladas mineras y el famoso fiambre. Además, San Miguel aloja infinidad de propuestas gastronómicas de reconocidos chefs nacionales e internacionales.

San Miguel
Guadalajara
Guadalajara es una de las ciudades más icónicas de México. La capital de Jalisco es un centro cultural, artístico, gastronómico y económico que cada año atrae a millones de visitantes. Aunque se le conoce como la tierra del mariachi y el tequila, la Perla Tapatía es un excelente lugar para vacacionar. Guadalajara es una ciudad moderna y cosmopolita, con un importante legado histórico. En ella se pueden apreciar diferentes estilos y corrientes arquitectónicas situadas a través de distintas colonias de la ciudad, desde el afrancesado barrio de Lafayette, la Colonia Americana, el Barrio de San Francisco, hasta su centro histórico de carácter colonial, barroco y neoclásico en el cual podrás encontrar iglesias, museos y galerías de arte dignas de visitarse. Para los amantes del arte, es indispensable visitar el Hospicio Cabañas, en el que se albergan importantes murales de José Clemente Orozco. La Catedral es otro de los edificios más concurridos de la ciudad gracias a su fachada neoclásica.

Guadalajara no sólo es tierra del tequila y el Mariachi, gracias a su industria ganadera cuenta con excelentes cortes de carne y quesos. También es famosa por sus tortas ahogadas, la birria, los lonches o las nieves de garrafa. Además, se ha convertido en un centro culinario en el cual destacan nuevas propuestas de comida mexicana y mundial.
Es muy difícil escribir un resumen sobre la Ciudad de México. Su cultura, arquitectura, gastronomía y destinos turísticos son interminables. Quien elige a la Ciudad de México como su destino de viaje disfrutará de una ciudad llena de magia, costumbres y grandes tradiciones en una urbe que contrasta, una metrópoli con espacios verdes llenos de vida. La Ciudad que lo tiene todo es epicentro de los festivales culturales, deportivos y artísticos más importantes de Latinoamérica. Aquí te dejamos los tres lugares más emblemáticos para visitar en CDMX.
Cdmx

Xochimilco es una gran red de islotes y canales construidos en la época prehispánica conocidos como chinampas (jardines flotantes), y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El nombre Xochimilco es una combinación de las palabras náhuatl xochitl y mili y significa “donde crecen las flores”. En aquella época, el valle de México estaba cubierto por cinco grandes lagos y este ingenioso sistema permitía cultivar maíz y otros vegetales. Crearon una técnica de cultivo sostenible, todavía utilizada hoy en día. A lo largo de los siglos, el lago de Xochimilco se redujo a unos cuantos canales y hoy se pueden descubrir los jardines flotantes de Xochimilco en trajinera, una embarcación colorida de madera. Durante el paseo, otras embarcaciones se acercan para ofrecerte comida, bebidas, artesanía, flores y música tradicional mexicana. Los mariachis de Xochimilco son los más populares, pero también hay grupos norteños y de marimba.

Si bien no están en Ciudad de México, este vasto complejo arqueológico se encuentra a solo 30 millas al noreste de la capital mexicana, suficientemente cerca para un viaje de un día. Las estructuras principales del sitio, el Templo de Quetzalcóatl y las Pirámides del Sol y la Luna, han sido designadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y es posible explorar las pirámides, e incluso escalarlas, ya sea de forma independiente o con un guía. Después de ascender casi 250 escalones en la Pirámide del Sol, tendrás una mayor apreciación de estas estructuras antiguas y la civilización responsable de haberlas construido. Además de las pirámides, un museo en el sitio documenta la historia de la llamada “Ciudad de los Dioses” y exhibe hallazgos arqueológicos, que incluyen cerámica, huesos y otros objetos importantes. Puedes empacar comida y disfrutarla en la cima de la pirámide del sol, o puedes disfrutar de uno de los muchos restaurantes ubicados en las inmediaciones del complejo arqueológico. Si te decides por la última opción te recomendamos hacer reservaciones.

Bas Lica De Guadalupe
La Basílica de Guadalupe es una enorme iglesia católica que sirve como santuario nacional y alberga la famosa capilla que contiene la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América. Esta iglesia, que data de 1709, se ha convertido en uno de los lugares de peregrinación más importantes para los católicos en el mundo, siendo visitada por más de 12 millones de fieles cada año. La imagen de la Virgen de Guadalupe se encuentra sobre el altar mayor. El diseño circular de la Basílica permite a los visitantes poder apreciar la imagen desde cualquier punto dentro de las instalaciones.
