La Jornada Zacatecas Miércoles 27 de Enero de 2021

Page 8

8 SOCIEDAD Y JUSTICIA

• MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

SCARLETT LLAMAS

La entidad zacatecana registró 60 nuevos contagios de Coronavirus (Covid-19) al corte de este martes, 26 de enero, llegando a los 24 mil 169 casos acumulados, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); del total, mil 774 pacientes se mantienen activos, mientras que 20 mil 93 más han logrado recuperarse de la enfermedad. Sin embargo, la cifra de decesos se mantiene estable, y con 20 nuevas muertes registradas, la cifra total de defunciones incrementó a 2 mil 302 vidas perdidas a causa del SARS-CoV-2. Según detalló la SSZ, tres defunciones corresponden al mismo número de los positivos más recientes, mientras que el resto se dio en fechas previas pero fue confirmada la causa de muerte hasta la fecha.

Mil 774 pacientes se mantienen activos, mientras que 20 mil 93 más lograron recuperarse

Zacatecas registra 60 nuevos contagios de Covid; llega a los 24 mil 169 acumulados ■

La cifra de decesos se mantiene estable; con 20 nuevas el total de defunciones es de 2 mil 302

A NIVEL NACIONAL SE REGISTRARON 17 MIL 165 CASOS NUEVOS DE COVID El 30 de diciembre murió un sombreretense de 90 años, mientras que el 2 de enero un fresnillense de 75 años, ambos sin comorbilidades; además, murieron dos guadalupenses, una mujer de 73 años, quien padecía asma y un hombre hipertenso de 73 años. Fallecieron también un hombre hipertenso, de 55 años, habitante de Río Grande; dos mujeres, una de Zacatecas, de 54 años, sin comorbilidades, y una sombreretense hipertensa, de 73

Reporte actualizado de casos de Covid en el estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

SCARLETT LLAMAS

“Lo más importante es el distanciamiento social”, afirmó Arnulfo Joel Correa Chacón, epidemiólogo zacatecano, en torno a los cuidados personales generales y cuando se tiene un paciente de Coronavirus (Covid-19) en casa. El especialista explicó que cuando un familiar está contagiado y en confinamiento domiciliario, lo ideal es que la persona se mantenga aislada en una habitación con buena iluminación y buena ventilación, alejado en sus posiciones del resto de la familia; del mismo modo, se aconseja que la casa en general esté lo más ventilada e iluminada posible. También, si fuera posible, es recomendable que el afectado tuviera un baño propio, sin embargo, Correa aceptó que esto último se puede complicar, por lo que es importante que cuando el positivo salga de su habitación “lo haga siempre con cubrebocas”. Contrario a lo que se cree, no es necesario estar sanitizando el resto de las áreas a las que no tiene acceso el paciente, sino hasta que supera la enfermedad ya es oportuno hacer limpieza

años; dos hombres más, uno de ellos diabético e hipertenso, de 61 años, habitante de Zacatecas, y un fresnillense de 77 años, sin comorbilidades. Del mismo modo se registró

una mujer de 83 años, diabética, habitante de Fresnillo, quien perdió la vida al igual que un hombre de Zacatecas, de 63 años, y una mujer fresnillense de 78 años; los dos últimos no

tenían comorbilidades. Esta fue la misma suerte de un juchipilense, diabético e hipertenso, de 69 años, y uno de la capital del estado, de 57 años, sin comorbilidades.

Es recomendable que estén en un área ventilada e iluminada

Aislamiento, la medida más importante para pacientes de Covid que se recuperan en casa a profundidad del espacio que ocupó. Asimismo, es contraproducente “lavar hasta los trastes con cloro”, considerando que todo material biológico inactiva el cloro; por ende donde hubo comida, el cloro pierde su función. El epidemiólogo señaló que entonces sólo es necesario hacer la limpieza normal “con agua y con jabón” para utensilios de cocina, y el resto con normalidad; la única indicación adicional sería separar la basura del enfermo en una bolsa independiente, misma que debe ser marcada para que se maneje con cuidado por parte de los recolectores de basura. En cuanto a la atención del enfermo, el cuidado principal es monitorear la dificultad respiratoria del mismo con un oxímetro, “lo ideal que todos lo tengan en casa, como un termómetro o un aparato para tomar

En cuanto a la atención del enfermo, el cuidado principal es monitorear la dificultad respiratoria del mismo con un oxímetro ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

la presión”; se recomienda revisar la saturación de oxígeno al menos 4 veces al día, esto dará pauta “para saber cuándo

el paciente se está poniendo grave, tiene que ir al hospital o requiere de oxígeno”. Estos últimos tres escenarios

Coincidió que dos mujeres de 74 años perdieron la vida, una era de Zacatecas, padecía hipertensión y diabetes y la otra era una jerezana hipertensa; dos hombres más se agregarona estas filas, uno de 63 años, originario de Ojocaliente, y el otro de Guadalupe, de 74 años, ambos eran hipertensos. Finalmente, se reportó el deceso de dos mujeres, una de Villa García, de 56 años, y una guadalupense, de 73 años, ambas eras diabéticas. Aunado a esto, entre los nuevos positivos, 30 mujeres y 30 hombres, 44 permanecen en aislamiento domiciliario y 13 están hospitalizados, nueve de ellos en condiciones graves y cuatro más estables; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene bajo su atención a 46 personas; 11 corresponden a la SSZ; hay dos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y un particular atiende a un paciente. En el panorama nacional, en un principio la Secretaría de Salud reportó que en México se sumaron 7 mil 165 casos nuevos, dato que posteriormente fue corregido para indicar que se agregaron un total de 17 mil 165 a la fecha, y mil 743 muertes por Covid-19, para un la suma de 152 mil 16 fallecidos. se dan cuando la saturación disminuya 4 o 5 por ciento menos de la saturación normal o marque menos de 90 puntos de saturación. También es necesario vigilar que no se presenten alteraciones en otros órganos como taquicardia o palpitaciones. En conclusión, las indicaciones son seguir el manejo médico establecido, que depende de los síntomas y el paciente, y vigilar la respiración y otras molestias. Un aspecto que puede ayudar es la alimentación balanceada y saludable para los pacientes, pues se ha demostrado que alimentos con vitamina C, D y zinc tienen una discreta mejoría en dicho sector, por lo que alimentos que los contengan serían recomendados. El especialista indicó que aunque “se ha escuchado hablar de la vacuna”, la realidad es que “falta mucho para que llegue a la población, por lo que no hay que bajar la guardia” y continuar con las medidas preventivas, siendo lo más importante el distanciamiento social, y después portar en cubrebocas, evitar acudir a lugares conglomerados, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Miércoles 27 de Enero de 2021 by La Jornada Zacatecas - Issuu