MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021 •
■
“A partir de esto se podrá analizar la forma en que se podría pagar la deuda con el ISSSTE”
Necesario, adaptar los gastos de la BUAZ al subsidio federal y estatal: Tere Villegas La crisis de la Universidad se dio al abrir programas y unidades sin un soporte financiero ■ Afirma que se deben transparentar los contratos que forman parte de “La Estafa Maestra” ■
MARTÍN CATALÁN ERMA
Teresa Villegas Santillán, candidata a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), manifestó la necesidad de realizar un reordenamiento administrativo y adaptar los gastos de la institución al subsidio federal y estatal, a partir de lo cual se podrá analizar la forma en que se podría pagar la deuda con el ISSSTE a fin de atender la crisis financiera. Durante su participación en el programa radiofónico Sound Politicón, recordó que la crisis financiera de la Universidad obedeció a que se abrieron programas y unidades académicas sin un soporte financiero, lo que derivó en el uso de las aportaciones de los trabajadores al ISSSTE para así poder pagar el salario de los docentes recién contratados.
■ Alumnos
Teresa Villegas Santillán, candidata a la Rectoría de la BUAZ, participó en el programa radiofónico Sound Politicón, dirigido por Raymundo Cárdenas ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ
El argumento para la apertura de estos programas fue que el Gobierno Federal apoyaría con más subsidio o bien con recursos extraordinarios, pero ello no ha ocurrido y el presupuesto ha seguido limitado. Desde su perspectiva, la institución debe reordenarse y sujetarse al presupuesto federal y estatal que se le otorga, además de presentar con transparencia cómo se encuentra el recurso humano porque prácticamente el subsidio se destina a la nómina de docentes y trabajadores. Para atender la crisis financiera, Villegas Santillán indicó que es necesario hacer un análisis de sensibilidad financiera en el que se pueda identificar, primero, si todo el subsidio se destina a los recursos humanos, y a partir de ello revisar cómo los trabajadores perciben su sueldo. Es decir,
EDUCACIÓN
13
se debe examinar si trabajan en la categoría correcta, porque la BUAZ ha pagado multas por pagar sobresueldo a docentes que incluso no tenían licenciatura. Entonces, “necesitamos un análisis profundo del recurso humano y así implementar estrategias para sujetarse al subsidio y pagar los salarios. De ahí se deriva un análisis para el pago de la deuda”. Asimismo, dijo que es importante regularizar la administración de las unidades académicas de manera que los recursos que éstas ingresen lo hagan por la vía institucional, o de lo contrario fincar responsabilidades contra quien realice cobros al margen de la norma. Por otra parte, afirmó que en la actualidad no hay transparencia en la Universidad, por lo que su proyecto contempla diversas medidas para que ésta pueda realizarse de manera tangible. Villegas Santillán se refirió al tema de “La Estafa Maestra” y dijo que es necesario transparentar todos los contratos que fueron firmados por los diferentes actores de la institución. Por último, comentó que su proyecto incluye propuestas para los estudiantes, entre ellos mejorar las condiciones que hay en el servicio de los comedores y de las instalaciones de las diferentes unidades académicas.
recibirán más de 9 mil pesos de forma bimestral
Entregan becas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro LA JORNADA ZACATECAS
Con el fin de contribuir a la formación académica de nivel superior de los zacatecanos, el Gobierno de México concluyó la entrega de tarjetas del Bienestar en las Universidades para el Bienestar y Escuelas Normales del estado. Con ello, se destinarán 3 millones 916 mil 800 pesos para depositar las becas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro a 408 alumnos.
En ese marco, autoridades destacaron que ahora los jóvenes de las comunidades del estado cuentan con mayores oportunidades para estudiar una carrera universitaria que los provea de los conocimientos y herramientas para insertarse el mundo laboral. Asimismo, a cada uno de los jóvenes becarios que recibieron la tarjeta del Bienestar, se les depositará un monto de 9 mil 600 pesos, correspondiente a los
bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Por ello, exhortaron a los becarios a aprovechar el apoyo que les otorga el Gobierno de México pues el objetivo principal es brindarles un respaldo económico para que puedan concluir su formación a nivel superior y contribuir a su bienestar y al de sus familias. Cabe destacar que la tarjeta del Bienestar se entregó a 211 estudiantes de las escuelas norma-
Más de 400 estudiantes de diferentes instituciones recibirán las tarjetas del Bienestar, donde les será depositada la beca ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
les Matías Ramos Santos, ubicada en San Marcos, Loreto; Manuel Ávila Camacho, en la capital del estado; Salvador Varela Reséndiz, en Jalpa, y Rafael Ramírez Castañeda, en Francisco R. Murguía, así como a 25 alumnos del Centro de
Estudios Superiores del Campo Emiliano Zapata y del Centro de Actualización del Magisterio. De igual forma, se distribuyó a 163 alumnos de los campus Pinos, Pánfilo Natera y Mazapil de la Universidad para el Bienestar.