La Jornada Zacatecas Martes 16 de Febrero de 2021

Page 12

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021

Educ ación

12

MARTÍN CATALÁN LERMA

José Juan Martínez Pardo, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), informó que, a pesar de que hubo un nuevo ofrecimiento de la Rectoría, éste no atiende varias de las demandas del gremio en su pliego petitorio, motivo por lo que la postura del Comité Ejecutivo es que este martes se vote a favor de la huelga. Durante la última Asamblea General del sindicato, previa al plebiscito que se lleva a cabo este martes, el dirigente sindical manifestó que “nuestra postura tendrá que ser que vayamos a la huelga”, pero “dejamos la valoración a cada una de las delegaciones, dependiendo si consideran satisfechas o no las demandas”.

La postura del Comité Ejecutivo es que este martes se vote a favor de la huelga: secretario

Nuevo ofrecimiento de la Rectoría, sin atender varias de las demandas: Spauaz ■

La administración central habría ofrecido estabilidad en el empleo mediante regularización

UNA DE LAS PROPUESTAS MÁS IMPORTANTES ES LA EMISIÓN DE UNA CONVOCATORIA PARA CAMBIOS DE CATEGORÍA En ese sentido, dio a conocer un nuevo ofrecimiento de la Rectoría en el que propone una mayor certeza, seguridad y estabilidad en el empleo mediante un proceso extraordinario de regularización. “Propongo la basificación con 10 horas-semana-mes de los docentes en situación vulnerable en nuestra universidad vía regularización, mediante la presentación de la solicitud correspondiente y el cumplimiento de diversos requisitos”, expone el planteamiento de la Rectoría. Según comentó Martínez Pardo, la administración central también ofreció un proceso de cambios de categoría, mediante el cual los docentes con 10 horas de base se promuevan a medio tiempo de base, y quienes cuenten con medio tiempo más 10 horas de base en adelante, transiten al tiempo completo. Durante la asamblea, varios docentes expresaron sus postu-

El plebiscito se efectuará entre las 8 y las 18 horas de este martes ■ FOTO: FACEBOOK

ras respecto a los ofrecimientos de la Rectoría y, por ejemplo, Enrique Viramontes Cabrera manifestó que en varios rubros “no hay un plan organizativo ni gestión ni para en caso de huelga ni para en caso de no huelga”. Comentó que la única novedad en el nuevo ofrecimiento es una propuesta de promoción de categoría y basificación vía regularización extraordinaria que implicaría reconocimiento de vacantes, pero “no se atreve a poner por escrito que sería a cambio de desconocer todas las vacantes que se generaron vía jubilación, defunción, retiro, renuncias, despidos o cambios de adscripción”. Para que los docentes tomen su decisión, se indicó que enviaría una tabla en la que se mostrarían las demandas del sindicato en su emplazamiento y la respuesta de la administración central a cada una de ellas. Martínez Pardo refirió que uno de los ofrecimientos más importantes de la Rectoría es la emisión de una convocatoria para cambios de categoría, lo cual es un avance porque en el periodo del Comité Ejecutivo anterior no hubo. En caso de que este martes se decida el estallamiento a huelga, el dirigente sindical solicitó a las delegaciones que preparen y organicen las guardias porque, aunque no se puede obligar a los docentes a participar, se debe promover que haya solidaridad y que se realice de manera presencial, porque si no, la Junta la declara inválida”. El plebiscito se efectuará entre las 8 y las 18 horas de este martes, en el gimnasio polideportivo del Campus Siglo 21, donde se implementará un protocolo autorizado por la Secretaría de Salud a fin de evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio de Covid-19.

Acuerdan aumento de 3.4% al salario de los trabajadores

Conjurado, emplazamiento a huelga del Stuaz en la Máxima Casa de Estudios LA JORNADA ZACATECAS

Este mediodía quedó conjurado el emplazamiento a huelga en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, al firmarse el convenio entre la dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma

de Zacatecas (Stuaz), María del Carmen Saucedo Rivas, y el Rector de la Universidad, Antonio Guzmán Fernández, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En el convenio, firmado entre ambas partes, se acordó un aumento de 3.4 por ciento directo al

tabulador del salario de los trabajadores, el cual se hará efectivo a partir de la segunda quincena del mes de marzo, con el respectivo retroactivo, y aun aumento de 0.9 por ciento a prestaciones no ligadas, que será cubierto en el mes de abril del presente año.

Aspecto de la firma del convenio entre la dirigente del Stuaz, María del Carmen Saucedo Rivas, y el Rector de la Universidad, Antonio Guzmán Fernández ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.