MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020 •
SCARLETT LLAMAS
Al corte de octubre, se tiene información que 71 zacatecanos fallecieron por Covid-19 en Estados Unidos y sus familiares solicitaron el apoyo de la Secretaría del Zacatecano Migrante, con el objetivo de repatriar los restos y llevarlos a sus poblaciones de origen. Aunque es probable que haya muchos más casos, sólo ellos se han acercado a la dependencia estatal, puntualizó José Juan Estrada, titular de Sezami. Agregó que los deudos de estos migrantes fallecidos han solicitado también asesoría sobre casos de atención médica o pagos En seguimiento a las actualizaciones semanales que la Dirección General envía, los datos reflejan los connacionales que murieron en Estados Unidos por Covid-19 hasta el 2 de octubre de 2020. Esto representaría el 2.6 por ciento de los decesos de migrantes en el país vecino, tomando en cuenta que el número de mexicanos fallecidos en Estados Unidos a causa del Covid-19 alcanzó los 2 mil 603 casos, 41 más que la semana pasada; esto lo informó La Jornada el pasado lunes de acuerdo con la actualización sobre muertes de connacionales en el exterior que cada lunes por la noche presenta la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Estrada sostuvo que la cantidad de contagios y decesos se podría deber a que la comunidad migrante ve oportunidades de empleo cuando los nativos se resguardan de la pandemia; además de que trabajan en un principio en los sectores primarios más riesgosos de contacto, como los servicios. Nueva York continúa como el estado con más decesos de mexicanos por Covid-19 con 776 muertes hasta ahora, seguido de California con 607 casos, Arizona 195, Illinois con 186 y Texas con 160 decesos de connacionales relacionados con la pandemia. “La comunidad zacatecana ha sido muy afectada, pero es de las más arraigadas”, destacó el funcionario, por lo que “no se ha convertido en un tema de emergencia” como de otros grupos. El titular de Sezami informó que todas las repatriaciones deben ser exclusivamente de urnas, pues no se pueden hacer traslados a México de personas que murieron por Covid-19. Aunado a esto, informó que el Gobierno Federal disminuyó en 75 por ciento el pre-
5
71 zacatecanos fallecieron por Covid en EU; piden ayuda a Godezac para repatriar los restos Es probable que haya muchos más casos, sólo ellos se han acercado a la Secretaría del Zacatecano Migrante: José Juan Estrada ■ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el 2 de octubre, 2 mil 603 mexicanos habían fallecido en el vecino país por el Coronavirus ■
La SRE ha repatriado en urnas las cenizas de mexicanos fallecidos en EU ■ FOTO: LA JORNADA
supuesto para valija diplomática, medio por donde se hacían los traslados de urnas, debido a esto se cambió la dinámica y ahora envían en avión el conjunto de urnas. Del mismo modo, los departamentos de protección donde están los abogados para asistir a los mexicanos también han tenido una disminución de aproximadamente un 25 por ciento.
Renivelarán acceso a comunidades de Jerez LA JORNADA ZACATECAS
Mediante las gestiones del alcalde Antonio Aceves Sánchez ante Gobierno del Estado, se concretó el proyecto de renivelación en caminos de acceso a todas las comunidades jerezanas, se informó en un comunicado. El plan de trabajo contempla tres meses de intervención con la ayuda de una motoconformadora facilitada por la Secretaría de Obras Públicas (SOP), con lo que se busca facilitar las vías de comunicación de las familias que habitan la zona rural. Esta semana iniciaron las labores en el camino de El Magueyito a La Gavia, al que corresponderá una renivelación de 12 kilómetros y el levantamiento de cunetas. El director de Obras y Servicios Públicos, José Ángel Flores Gutiérrez, precisó que previamente se atendió un tramo de 9 kilómetros en la ruta principal a El Magueyito. Detalló que esa es la tercera ocasión en lo que va del actual gobierno en que se da atención a las vialidades en comunidades, resultado de la buena coordinación entre delegados y habitantes de cada una.
SOCIEDAD Y JUSTICIA
La Secretaría de Obras Públicas estatal facilitó una máquina para los trabajos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS