3 minute read

Trabajos en fuente de Los Conquistadores provocaron caída de árbol;

■ El motivo del accidente fue el reblandecimiento de la tierra, reconoció el coordinador de la Gerencia del Centro Histórico, Josué Hernández Bustos

“A final de cuentas, debemos de agradecer a Dios que no le pasó nada a nadie, una persona o un carro que fuera pasando. No está padre que nos haya pasado esto, pero es un llamado importante a la ciudadanía, porque, así como este árbol tenemos varios casos en la alameda, el jardín de La Madre y en Independencia. Les pedimos que seamos responsables y nos ayuden a promover el cuidado del medio ambiente”, dijo a medios de comunicación.

Advertisement

Por su parte, Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología del ayunta- miento capitalino, explicó que se intentará rescatar el árbol, para lo que se le colocará biofertilizantes y proteínas para que vuelva a restablecerse pues aun y cuando algunas de sus raíces de anclaje están muy dañadas, hay dos que tienen buen estado, pero por la liberación de fuerza que hubo en el adoquín es que el ejemplar cayó.

En su momento, el encargado del departamento de Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Gerardo Papa García, explicó que el árbol es un

Hay muchos homicidios dolosos que debieron ser clasificados como feminicidios: activista

sentan características que el código penal señala para ser clasificados como feminicidios, “como lo es que el cuerpo esté expuesto en la vía pública que haya recibido agresiones antes o después de la muerte e incluso no se profundice de la relación de las víctimas con sus agresores. Consideramos que muchos o la gran mayoría de esos homicidios dolosos deberían estar en las cifras de feminicidios”.

Por otro lado, la feminista mencionó que en redes sociales hay denuncias de mujeres que señalan que alguien las agrede en la vía pública y a pesar de que notifica a la autoridad que sufrió de un tocamiento que pudiera clasificarse como el delito de abuso sexual, “jamás llegó un primer respondiente, lo que nos deja claro que no es importante para las autoridades estos delitos que con- sideran menores al ser en contra de las mujeres”. fresno velutina, entre cuyas características importantes es que se puede recuperar y regenerar su raíz. Es un árbol muy fuerte y puede ser considerado como un “vestigio de carácter histórico biótico” del Centro Histórico de Zacatecas, en ese sentido destacó que podrá restituirse para que quede en pie y siga viviendo prácticamente otros 65 años si se le aplican también podas equilibradas y correctas. Al final, con el trabajo diligente de los trabajadores del ayuntamiento, don José Varela pudo ingresar luego de unos minutos a su negocio a comer.

Agregó que más allá de existir una política pública en defensa de las mujeres y la aplicación de las mismas, lo que hace falta es voluntad política y el reconocimiento de la violencia en contra de las mujeres, así como hacer un análisis profundo de la realidad que se vive en “un escenario de guerra que vivimos en este momento por la situación de crimen organizado”.

Finalizó afirmando que “no es lo mismo vivir como mujer en Zacatecas, que vivir como hombre en Zacatecas”; dicho análisis se está dejando de lado, por lo que dijo que es importante que los delitos en contra de las mujeres deben ser atendidos y aceptados no como “sus prioridades respecto a la seguridad”.

KAREN GARCÍA

Con más de 46 años laborando como bolero, Don Carlos Solís, durante décadas, ha formado parte del día a día de los transeúntes zacatecanos que siempre van luciendo zapatos limpios y llenos de brillo; gracias a la herencia de su padre ejerce este oficio, que casi se ha convertido en una estampa tradicional mexicana y que parece estar enfrentando el peligro de la extinción.

“Todos empezamos desde chiquitos a hacernos del oficio gracias a mi papá”, mencionó Don Carlos, ya que, por ser una labor familiar, y haber tenido una infancia rodeada de artículos de limpieza para zapatos, brochas y demás, su padre compartió con orgullo las tareas del oficio.

Antes de tener un local fijo, laboró en distintas zonas de la ciudad, hasta que, hace 18 años, logró ubicarse, de manera fija, detrás del Jardín Independencia, en el Centro Histórico de Zacatecas, donde junto con otros lustradores de zapatos, brinda de un gran servicio.

Sin embargo, tras ser de nuevas generaciones, los hijos de Don Carlos “tomaron otro rumbo”, por lo que explicó que “si algún día ya no estoy yo aquí, el negocio se hereda a su pareja y la madre de sus hijos, ya de ahí depende si se continúa con él o no”.

Por otro lado, destacó que, en estos últimos años, y sobre todo en la pandemia por Covid-19, se tuvieron ventas muy bajas, hasta de 80 por ciento, “si ahora sacamos lo de 10 boleadas, en

This article is from: