4 minute read

Gobernadores de Zacatecas y San Luis Potosí firmarán convenio para reforzar la seguridad

■ Permitirá el intercambio de información para mejorar las acciones de inteligencia y, de esa manera, hacer más eficiente el combate al crimen en los territorios limítrofes administración, el mandatario zacatecano determinó que todas las acciones en materia de seguridad se enfocaran a la construcción de paz; por ello, no solamente se trabaja en la contención sino también en la implementación de estrategias de prevención del delito y de las violencias, así como de convivencia ciudadana, con el fin de regenerar el tejido social. En ese sentido, además de la firma del convenio, este viernes, ambos mandatarios encabezarán la Mesa de Construcción de Paz.

Docentes, Estudiantes, Administrativos, Padres de familia Comunidad Universitaria, Sociedad Zacatecana P R E S E N T E.

Advertisement

En ejercicio de las facultades que confiere la normatividad universitaria a los Directores, sin vulnerar con ello la vida colegiada de la institución sino al contrario, enalteciéndola por seguir con el rigor necesario los causes legales institucionales, decidí separar de sus encargos a varios compañeros que durante dos años me acompañaron en el proyecto de reformar la preparatoria.

Agradezco su entrega y trabajo, más debido a la pérdida de confianza no pueden continuar conmigo hasta el final del trayecto. Seguí con estricto apego el proceso de separación del cargo de cada uno de los ex funcionarios. Se les notificó en tiempo y forma a través de canales institucionales.

La decisión de interrumpir el proceso educativo y mantener cerradas las instalaciones universitarias, fue la respuesta ante un acto jurídicamente fundado. No decidí actuar frente a ello con un acto autoritario, sino que traté de comprender las razones y agotar los medios normativos pertinentes. La prudencia es mi forma de trabajo.

En este momento, el proceso de entrega-recepción está concluido. La Contraloría de la Universidad Autónoma de Zacatecas ya agotó ese procedimiento. Por ende, corre el término de treinta días para que los nuevos funcionarios realicen las observaciones que consideren adecuadas respecto de lo entregado.

El gobernador David Monreal se hará acompañar por la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales; el se- cretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el fiscal general del estado, Francisco Murillo Ruiseco; y los titulares en Zacatecas de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz; del Ejército Mexicano, Hugo Humberto Pedroza Salazar; de la Fiscalía General de la República, Christian Paul Camacho Osnaya, entre otros.

Cabe mencionar, que los compañeros que mantienen tomadas las instalaciones no se presentaron a la diligencia y corresponderá a la Contraloría tomar las medidas legales correspondientes cuando concluya el plazo legal. Antes de que esto ocurra, quiero conminar a los docentes que sienten vulnerados sus derechos, desistan de su error. He estado, estoy y seguiré abierta al diálogo.

Sin duda saben, estudiantes de todos los planteles tomados están exigiendo su derecho a la educación, al día de hoy obstruido. A la vista de esto les solicito liberen las instalaciones para comenzar a construir una salida conjunta del conflicto. Para dar mayor certeza a este diálogo posible se les entregará su carga de trabajo frente a grupo, lo que demuestra el respeto irrestricto de sus derechos laborales por parte de esta administración.

A los compañeros docentes de los planteles afectados les reitero que nunca he dejado de lado la problemática que los afecta. Los convoco a estar preparados para el inminente retorno a clases. También les reconozco a los estudiantes, principales afectados por esta situación, la entereza que han mostrado ante este conflicto y los exhorto a que se preparen para el retorno a las aulas.

A T E N T A M E N T E Zacatecas, Zac., a 10 de Febrero de 2023 “SOMOS ARTE, CIENCIA Y DESARROLLO CULTURAL”

DRA. ANGÉLICA COLIN MERCADO Directora de la UAPUAZ

Las mesas de transición para el arranque del programa IMSS-Bienestar en Zacatecas continúan, y se espera que, para el inicio de este, acuda a la entidad el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se informó desde la Oficina de Representación del instituto en la entidad, toda vez que se anunció desde noviembre pasado que sería en febrero cuando entraría en funciones en el estado.

Desde fines de 2022, Robledo Aburto anunció en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en este mes concluiría el proceso de ampliación del IMSS-Bienestar en el estado de Zacatecas, donde ya había un trabajo muy avanzado. Cabe recordar que desde agosto de 2022, el Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Gobierno de Zacatecas firmaron el Acuerdo Marco para la ampliación del Programa IMSS-Bienestar en el estado, a fin de garantizar la atención integral, oportuna y gratuita a la población zacatecana.

Con esto, la entidad se sumó, de manera voluntaria, a otras entidades, para poner en el centro de la atención a las personas que más lo necesitan. El proceso, recordó Robledo Aburto, inició en todo el país el 3 de mayo de 2022 con la intención de federalizar y llevar la atención médica a la población sin seguridad social y a quien menos tiene, y se comenzó atendiendo a 11.7 millones de mexicanos; a la fecha la cobertura es de más de 25 millones en algunos estados de la República mexicana como Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Baja California Sur, Campeche, Veracruz y Guerrero.

En los estados que se han sumado, expuso el funcionario, se ha implementado un plan de acción en cuatro rubros prioritarios: la rehabilitación, el mantenimiento y la conservación de la infraestructura; la sustitución del equipo médico, la cobertura de las plantillas de personal de salud y el abasto de medicamento.

Para el caso de Zacatecas, es necesario recordar que en febrero del año pasado se llevó a cabo un diagnóstico de la situación de los servicios en el estado en 246 Centros

■ Vendrá Zoé Robledo, director general del Instituto, para arranque

This article is from: