
4 minute read
S J oc ie dd y a usti ia c Inauguran la exposición fotográfica “Nuestra Huella en el Planeta”
■ 24 fotógrafos visibilizan la degradación ambiental generada por la humanidad
Karen Garc A
Advertisement
Con la participación de 24 fotógrafos mostrando imágenes que visibilizan que la degradación ambiental generada por la humanidad se ha acelerado en las últimas tres décadas y se encuentra en cada rincón del continente, la exposición “Nuestra Huella en el Planeta”, con fotos ganadoras y seleccionadas del Concurso Latinoamericano de Fotografía Cuartoscuro 2022, se inauguró este jueves en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra.
Las 52 fotografías de diversos fotógrafos y fotógrafas de toda Latinoamérica, buscan invitar al público a reflexionar sobre hábitos de consumo y la necesidad de moderarlos, así como replantear el significado y la idea del “Desarrollo económico”.
Christopher Rogel Blanquet y Diego
Alejandro Prado Alonso, ambos de la Ciudad de México, y Mirko Yuras Quiroga, de Santiago de Chile, fueron los ganadores del primero, segundo y tercer lugar de dicho concurso con temáticas como los pesticidas y su efecto en el cuerpo humano; la tala en la selva para proyectos de transporte en el sureste del país y el cambio climático y sus efectos en los cuerpos de
La Jornada Zacatecas
GUADALUPE. Con el objetivo de fortalecer el conocimiento en materia de adopciones, asuntos jurídicos y atención psicológica, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con los ayuntamientos, llevó a cabo la Reunión Regional con Delegaciones Municipales de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, se informó en un comunicado.
“Voluntad y capacidad son factores fundamentales para sentar las bases y así, lograr el bienestar y progreso de niñas, niños, adolescentes y familias de Zacatecas”, mencionó la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal.

“Quiero agradecerles de parte del gobernador David Monreal Ávila, porque él nos ha invitado a que trabajemos unidos y a que la conciencia social aflore”, agregó.
El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, llamó a generar acciones en beneficio de las y los menores, a través de las Delegaciones Municipales de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia.
“Aceptando, reconociendo y trabajando en conjunto, vamos a poder generar los cambios paulatinamente”, dijo a las y los asistentes.
El procurador de Protección a Niñas,
■ FOTO: LA JORNADA agua en el extremo sur del continente, en Chile, donde los autores subrayan los efectos devastadores que el uso de compuestos químicos en los alimentos, la afectación del ecosistema en selvas y bosques, así como la desaparición de cuerpos de agua dulce por el exceso de extracción y el cambio en la frecuencia de lluvias y la reducción de precipitaciones, lo que incide en una menor calidad de vida para los habitantes.
Asimismo, el desborde de basureros, la contaminación de cuerpos de agua, el uso indiscriminado de agrotóxicos, la invasión del plástico en el paisaje y los incendios forestales a gran escala sobresalen en las series de los 24 autores participantes procedentes de México y otros países.
Cabe señalar que “la miseria y la degradación ambiental que produce la minería”, en Salaverna, comunidad del municipio de Mazapil, Zacatecas, es abordada por Emmanuel Abraham Morón, fotógrafo de la Ciudad de México, en su serie titulada “Salaverna, Zacatecas. Un territorio en Resistencia”, en la que reseña la lucha del campesino y activista Don Roberto de la Rosa, por defender la comunidad de las mineras depredadoras, a quienes considera ser “productoras de muerte”.
La exposición estará abierta al público hasta el 15 de marzo de 2023, de 09 a 16 horas, de lunes a viernes en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, ubicada en Fernando Villalpando 406, en el Centro Histórico.
DIF Estatal lleva a cabo Reunión Regional de Procuraduría para reforzar trabajos con municipios
■ El objetivo, fortalecer el conocimiento en materia de adopciones, asuntos jurídicos y atención psicológica
DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com
JEFATURA DE REDACCIÓN
Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com
JEFATURA VERSIÓN DIGITAL
Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com
EDITORES
Laura Alejandra Dávila Sánchez
ARTE Y DISEÑO
Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com
SISTEMAS
Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com
Coordinaciones
ADMINISTRACIÓN
Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com
PUBLICIDAD Y VENTAS
Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com
DISTRIBUCIÓN
Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com
Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41
Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac
Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.
Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
■
Niños, Adolescentes y Familia del Estado de Zacatecas, Álvaro García Hernández, explicó que con estos trabajos se busca caminar juntos, para así lograr que niñas, niños y adolescentes tengan las mejores condiciones.
Al evento asistieron Estrella Martínez Alonso, directora del DIF Municipal de Guadalupe y Lisandra Ortega Esparza, delegada Municipal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de Guadalupe.
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.
Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
La Jornada Zacatecas
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, y el mandatario de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmarán un convenio de colaboración para reforzar en las zonas limítrofes de ambos territorios, la coordinación de estrategias en materia de seguridad y combate a la delincuencia, se informó en un comunicado.
Será este viernes 10 de febrero cuando en el estado vecino, los mandatarios, acompañados de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz de ambos estados, signarán el acuerdo que tiene como objetivo el fortalecimiento de los trabajos interinstitucionales para brindar mayor seguridad a las y los pobladores de ambas entidades.
Cabe mencionar que, mediante este acuerdo, los estados de fuerza de Zacatecas y de San Luis Potosí podrán ampliar sus límites de actuación ante situaciones delincuenciales; además, permitirá el intercambio de información para mejorar las acciones de inteligencia y, de esa manera, hacer más eficiente el combate al crimen en los territorios limítrofes.
Esto toda vez que la actuación coordinada de las corporaciones de los estados colindantes facilitará la actuación en cualquier situación que se presente.
Al respecto, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, aseguró que el gobernador David Monreal está plenamente convencido de que la unión y la suma de esfuerzos entre ambas entidades federativas permitirán generar las condiciones necesarias para combatir de manera eficaz a la delincuencia.
Comentó que, desde el inicio de la