MIERCOLES 6 DE JULIO DE 2011
10
Educ ación
■
Denuncian docentes que la dependencia ha intervenido en asuntos de carácter laboral
■
Flores Chávez aseguró que su participación en la conjura de la huelga fue aprobada
Toman la SEC trabajadores del Cobaez afiliados a la sección 58 MARTIN CATALAN LERMA
Docentes y trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), agremiados a la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) como protesta por la intervención de ese organismo en asuntos internos de ese subsistema de educación media superior. Luis Gerardo Candelas Acosta, docente del Cobaez, denunció que la dependencia ha intervenido en asuntos de carácter laboral, en especial en la firma de la negociación contractual de este año con el Sindicato Unico de Personal Docente y Administrativo (Supdacobaez). Ese sindicato, expuso, es minoritario en el subsistema, y debido a ello no tuvo la capacidad de sostener el emplazamiento a huelga concluido el mes pasado, lo que derivó en que la dirigencia tuviera que buscar auxilio con las autoridades de la SEC para firmar la
■
Los docentes demandantes afirman que el Cobaez es un subsistema educativo totalmente independiente de la SEC, por lo que ésta no debe intervenir en sus negociaciones ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
negociación y conjura de la huelga. Por tanto, afirmó que la firma de la minuta es “totalmente ilegal”, pues hay irregularidades graves de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), entre las cuales destaca que haya firmado el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores
Chávez, a pesar de que la normatividad del Cobaez establece que el único facultado para representarlo legalmente es el director general. Cabe recordar que el director José Luis García tiene problemas de salud desde hace varias semanas y está incapacitado, pero Candelas
Acosta aseguró que en ese caso el secretario general del Cobaez tiene la responsabilidad de asumir la representación formal. La participación del secretario de Educación en la firma de la negociación contractual indica que “estamos en una anarquía total”, pues Flores Chávez está asumiendo la función de director general al firmar la minuta de conjura de la huelga. Además, el docente afirmó que el Cobaez es un subsistema educativo totalmente independiente de la SEC e incluso cuenta con una personalidad jurídica propia y es manejado con recursos propios, por lo que la intervención de la SEC obedece a intereses políticos. En ese sentido, los manifestantes exhortaron al funcionario a demostrar legalmente los motivos por los cuales firmó la negociación contractual. Por su parte, Flores Chávez aseguró que la protesta de los docentes no tuvo justificación debido a que su participación en la conjura de la huelga fue aprobada y revisada jurí-
dicamente por la Junta de Gobierno del Cobaez, luego de que el director estaba incapacitado. Por tanto, afirmó que los manifestantes no le presentaron sus inconformidades por algún medio, por lo que funcionarios de la SEC se comunicarían con la lideresa de la sección 58 del SNTE, Martha García Gámez, para aclarar el problema y lograr la liberación de las instalaciones. Asimismo, Flores Chávez afirmó que el Supdacobaez es el sindicato que tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, ya que cuenta con el mayor número de afiliados que alcanza más de 820 trabajadores, y a pesar de que el SNTE tiene presencia en el subsistema, éste no puede tomar parte en esa negociación. También se refirió a otras peticiones de los docentes inconformes, en relación con la destitución de funcionarios al interior del Cobaez, y expuso que él no puede hacer algo al respecto porque se trata de un organismo descentralizado, por lo que no es atribución de la SEC quitar o poner funcionarios, sino del director general, quien de momento tiene problemas de salud. Por último, lamentó que la toma de la SEC postergara los trámites que actualmente se llevan a cabo ahí, pero hace el esfuerzo para que el servicio continúe. Agregó que el registro para el concurso de asignación de plazas se interrumpió, pero se espera que se pueda concluir como se había programado, antes del viernes, lo cual es probable porque ya hay avance de 70 por ciento.
“Hemos tratado de ser prudentes y ecuánimes para no llegar a los extremos”
Movimiento Democrático del Magisterio libera edificio de la sección 34 del SNTE MARTIN CATALAN LERMA
En conferencia de prensa, integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano de la Región de Fresnillo anunciaron la liberación del edificio de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego de mantenerla bloqueada durante nueve días. Esa decisión se tomó debido a que no se pudo lograr una solución a su exigencia de respetar el nombramiento de Antonio Pacheco como jefe regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Fresnillo, pero “nos reservamos el derecho a cualquier otra acción”, comentó Víctor Hugo Gallegos.
Asimismo, exhortaron al titular de la SEC, Marco Vinicio Flores Chávez, a intervenir en el problema y evitar que el conflicto no crezca en El Mineral, porque “hemos tratado de ser prudentes y ecuánimes para no llegar a los extremos, y por ello pediríamos lo mismo de la parte institucional y que se dediquen a lo suyo, que es la defensa de los derechos laborales”. Gallegos explicó que el problema en ese municipio lleva varios meses, y durante mucho tiempo se exigió democratización en el proceso de elección del jefe de Región, para lo cual se estableció una mesa de negociación en la que participaron funcionarios de la SEC, el sindicato
y el MDMZ; en ella se generaron algunos acuerdos que permitirían el funcionamiento de la oficina regional. En ese momento, recordó, se había nombrado a Gustavo Sánchez Bonilla como jefe de Región, pero la sección 34 del SNTE no estuvo de acuerdo y tomó las oficinas regionales durante varias semanas, hasta que ese funcionario accedió a retirarse y, en consecuencia, se inició otro proceso de elección en el que participaron las diversas expresiones. El acuerdo fue que se propondría a dos personas y, con base en su currículum, la SEC seleccionaría el funcionario, que finalmente fue Antonio Pacheco Conchas, del cual se inconformó nuevamente la frac-
Integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano de la Región de Fresnillo ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
ción institucional del SNTE. Por otra parte, Gallegos afirmó que los dirigentes institucionales del sindicato se dedican únicamente a escalar peldaños políticos a costa del magisterio, lo que genera afectaciones a todos los trabajadores de la educación y sus familias. En ese sentido, indicó que el dirigente de la sección 34 del SNTE,
Pedro Padilla González, incurre en actividades que no tienen que ver con su papel de secretario del gremio en beneficio de los derechos de los trabajadores, sino que ha promocionado programas que han afectado al magisterio zacatecano, como la Alianza por la Calidad de la Educación o la nueva Ley del ISSSTE.