Ojarasca 233

Page 1

Suplemento Mensual Número 233 septiembre 2016

» CONTRA LOS MEGAPROYECTOS EN LA SIERRA NEGRA

Martín Barrios Hernández

» NIXTICUIL, UN BOSQUE AMENAZADO Gloria Muñoz Ramírez

» ATENCO, RESISTENCIA QUE NO SE RINDE Yunuhen Rangel Medina

El hombre de maíz, Oxchuc, Chiapas. Foto: Antonio Turok

» ¿QUIÉN PIENSA EN MÉXICO?

» EL PENSAMIENTO INDÍGENA

CONTEMPORÁNEO

Francisco López Bárcenas

» KAXUMBEKUA COLECTIVA

EN CHERÁN

Alicia Lemus Juárez (p’urepecha)

» NA SAVI: GENTE DE LLUVIA

Jaime García Leyva

» EL “ESTAR BIEN” DE LOS ÑUU SAVI

Edith Herrera Martínez

» DE LA VIDA A TRAVÉS DEL TRABAJO

Omar Cruz (nna’ncue)

» PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Violeta Hernández Andrés y Judith Bautista Pérez

» LA IMPORTANCIA DEL TERRITORIO

Honorio Medía (o’dam)

» LA NATURALEZA VIVE Y TRABAJA

Rafael Cardoso Jiménes (ayuujk)

» ILUMINACIONES

María Sabina (ha shuta enima)

u u u

» QUIERO ESCRIBIR CON SENTIDO

Jarol Segura Rivera (bröran)

u u u DISTINTOS PUEBLOS NUESTROS BAJO LAS MIRADAS PECULIARES DE: Ilán Rabchinskey, Antonio Turok, Charles B. Waite, Iván Alechine, Nadja Massun, Baldomero Robles y Francisco Toledo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ojarasca 233 by La Jornada - Issuu