Agenda Judicial

Page 1

LA JORNADA Jueves 1 de julio de 2021

JUICIO ORAL MERCANTIL 82/2019-3 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS, CON RESIDENCIA EN TUXTLA GUTIÉRREZ BOULEVARD ÁNGEL ALBINO CORZO No. 2641, EDIFICIO F, CUARTO PISO LAS PALMAS TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, C.P. 29040 TELÉFONO (961) 6170207.

EDICTO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 14 DE ABRIL DE 2021. DEMANDADO: JORGE CRUZ RAMOS. El juicio oral mercantil 82/2019, promovido por Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, por conducto de sus apoderados Javier de Jesús Montesinos Montero y Ronay Sánchez Hernández, en contra de Jorge Cruz Ramos, se admitió a trámite el veintisiete de marzo de dos mil diecinueve, y el día de hoy se ordenó emplazar al referido demandado por medio de edictos, en el que se reclaman las prestaciones siguientes: a) Pago de la cantidad de $154,622.99 (ciento cincuenta y cuatro mil seiscientos veintidós pesos 99/100 moneda nacional) por concepto de capital vencido y no pagado. b) El pago de los intereses ordinarios originados por la disposición del capital, determinado en los pagarés de siete de abril y veintitrés de junio de dos mil dieciséis, a razón del siete por ciento anual. c) El pago de los intereses moratorios que resulte de la multiplicación por uno punto cinco veces de la tasa de interés ordinaria determinada en los pagarés de siete de abril y veintitrés de junio de dos mil dieciséis. d) Pago de gastos y costas, así como honorarios profesionales que se generen con la tramitación del presente asunto. Por tanto, se emplaza al demandado para que produzcan su contestación, ante el JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS, CON RESIDENCIA EN TUXTLA GUTIÉRREZ, dentro del plazo de TREINTA DÍAS, que se computará a partir del siguiente al en que surta efectos el llamamiento a juicio, en el entendido de que, la copia de la demanda con sus anexos se encuentra a su disposición en la secretaría de este juzgado. Además, se le hace saber que, de no comparecer dentro del plazo legal referido, se les harán efectivo los apercibimientos decretados en auto admisorio, en el sentido de que, se seguirá el juicio en su rebeldía, se les tendrán contestando la demanda en sentiGR QHJDWLYR \ ODV XOWHULRUHV QRWLÀFDFLRQHV D~Q ODV GH carácter personal, se le practicará por medio de lista TXH VH ÀMH HQ ORV HVWUDGRV GH HVWH -X]JDGR GH 'LVWULWR $VLPLVPR VH RUGHQy ÀMDU FRSLD GHO SUHVHQWH HGLFWR del proveído que ordenó emplazar por este medio, y del auto admisorio, en la puerta del juzgado, por todo el tiempo del emplazamiento. El presente edicto, deberá publicarse por tres veces consecutivas, en días hábiles, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 14 de abril de 2020. ATENTAMENTE JESÚS LEODAN RIOS MALDONADO SECRETARIO DEL JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL FEDERAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS, CON RESIDENCIA EN TUXTLA GUTIÉRREZ.

SOCIEDAD TUXPAN, MICHOACÁN, A 15 DE JUNIO DEL AÑO 2021. SEGUNDA PUBLICACIÓN. ANTE MI COMPARECIÓ YOLANDA ZENDEJAS MÁRQUEZ, JOAQUÍN ZENDEJAS MÁRQUEZ, VALENTÍN ZENDEJAS MÁRQUEZ, DAVID ZENDEJAS MÁRQUEZ, FABIOLA ZENDEJAS MÁRQUEZ, BENJAMÍN ZENDEJAS MÁRQUEZ, OLIVIA ZENDEJAS MÁRQUEZ Y ROGELIO ZENDEJAS MÁRQUEZ, A FIN DE DAR INICIO AL JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE RAMON ZENDEJAS CARMONA, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 152, 159, 154 Y 160 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE MICHOACÁN, ASÍ COMO EL ARTICULO 1129, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN; ASÍ MISMO HACEN MENCIÓN QUE EL ULTIMO DOMICILIO DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE EL UBICADO EN LA CALLE LOS SAUCES, NÚMERO 5 CINCO, COLONIA LA PUERTA, MUNICIPIO DE HIDALGO, MICHOACÁN.

35

559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192

A T E N T A M E N T E. NOTARIO PUBLICO NUMERO 142. M. EN D. SABINO LÓPEZ BLANCO. LOBS650705PL5.

EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros, Expediente 62/2017. Disposición Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, auto de diecisiete junio dos mil veintiuno, se ORDENA CITAR a JOSÉ EDUARDO PADILLA VERGEL, D ÀQ GH TXH FRPSDUH]FD DQWH HO -X]JDGR 'pFLPR Primero Especializado en Asuntos Financieros del Distrito Judicial de Puebla, ubicado en Periférico Ecológico numero 4000 de la colonia Reserva Territorial Atlixcayolt, San Andrés Cholula, Puebla, C.P. 72810, a las NUEVE HORAS DEL SIETE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIUNO LGHQWLÀFDGR D ÀQ GH KDFHUOH VDEHU OD IRUPDOL]DFLyQ UDWLÀFDFLyQ SDUFLDO \ OD FRQsecuente individualización del contrato de cesión onerosa de cartera crediticia de derechos de crédito, litigiosos, adjudicatarios y compulsa de documentos, que celebraron por una parte “BANCO SANTANDER MÉXICO”, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en su carácter de cedente, y por otra parte “DECAROME”, SOCIEDAD ANÓNIMA, PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, en su carácter de cesionaria. Lo anterior en términos del instrumento 1,786, volumen décimo primero, Tomo “A”, de 5 de marzo de 2021, pasado ante la fe de la Notaria Pública 102, en el Estado de Quintana Roo. /R DQWHULRU SDUD TXH PDQLÀHVWH OR TXH D VX GHUHFKR importe, con el apercibimiento que de no comparecer y oportunamente realizar manifestación alguna, se le tendrá por perdido su derecho y por conforme con la misma. Juicio ejecutivo mercantil, expediente 62/2017 promueve FERNANDO SALAZAR MARTINEZ en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de “DECAROME” SOCIEDAD ANONIMA, PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL, en contra de JOSE EDUARDO PADILLA VERGEL. Ciudad Judicial, Puebla, a 23 de junio del 2021 RÚBRICA RAUL BONILLA MARQUEZ DILIGENCIARIO PAR DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS FINANCIEROS

AGENDA JUDICIAL /

SECCIÓN QUINCENAL

EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER

Editorial

L

os juzgados laborales del Estado de México (Toluca) fueron visitados por personal de la oficina para México y Cuba de la OIT (Organización Internacional del Trabajo). Por tratarse de una cortesía de la OIT (pudo tratarse de una diligencia de un juicio laboral internacional) se mostró el modelo de gestión operativo para administrar el funcionamiento de tales juzgados y para establecer los proce-

dimientos judiciales. Desde audiencias en línea hasta estadísticas generadas al momento, el personal de la OIT conoció los mecanismos del Consejo de la Judicatura del Estado de México para cumplir con el compromiso internacional de México en materia laboral. El personal de la OIT expuso el programa DATOS (Data analysis to observe success) con el que la OIT busca desarrollar una plata-

forma digital con información suficiente para ra implementar la reforma laboral. Una vez más se mostró que la labor del consejero Luis Gerardo de la Peña y el Magisistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar para llevar adelante la reforma laboral no se ha detenido, aquí con la búsqueda de una colaboración continua entre la judicatura de EdoMex y la OIT.

El acceso a la justicia federal en los grupos vulnerables (discapacidad visual) RICARDO GUZMÁN WOLFFER

LOS GRUPOS VULNERABLES parecen estar ajenos a los procesos judiciales. Es poco usual que sean tomados en cuenta para los aspectos más básicos. Para muestra, baste decir que tiene unas pocas décadas que se hicieran rampas para que las personas con necesidades motrices tuvieran pleno acceso tanto a los edificios judiciales como a elevadores y salas de juzgados y tribunales. EN ALGUNOS LUGARES, como el palacio judicial de San Lázaro, incluso fue necesario resolver problemas de derechos de autor para modificar accesos y pasamanos o para acondicionar

la instalación de elevadores por cada torre. SI LAS RESOLUCIONES donde los jueces se desenvuelven con un lenguaje sencillo para menores de edad o personas con capacidades diversas ya son del dominio común, el Consejo de la Judicatura Federal ha implementado un programa que atiende con un nuevo enfoque a las personas con debilidad visual o nula visión: el programa para la impresión de documentos en escritura Braille. Si hay una solicitud de órganos jurisdiccionales o de áreas administrativas del propio Consejo, se traduce la sentencia o acuerdo o documento para ponerlo a disposición del interesado. Así, las personas en tales condiciones visuales

se encuentran en igualdad de circunstancias que el resto de los involucrados en procesos judiciales. MÁS ALLÁ DEL número de beneficiados por esta nueva acción, se evidencia que el acceso a la justicia tiene aristas que apenas son percibidas por quienes litigan regularmente. Muchos dan por hecho la posibilidad de ingresar caminando a un juzgado, revisar el expediente, escanear lo importante y hasta tramitar electrónicamente los juicios federales. Mientras, otras personas se cuestionan cómo enterarse del contenido de las actuaciones judiciales y sus documentos involucrados. ESTA IMPORTANTE ACCIÓN,

que es continuación de las etiquetas en Braille colocadas en cada juzgado para identificarlo o de los señalamientos en el piso para guiarse desde la entrada de cada edificio hasta llegar a cada juzgado, evidencia la preocupación del Consejo de la Judicatura Federal para que cada vez sea mayor el acceso a la justicia. *** “LA FILOSOFÍA DE los derechos humanos”, coordinado y hecho por Jimi Alberto Montero Olmedo, donde participa el jurista Walter Martín Arellano Torres, con otros, es una fresca mirada sobre los derechos humanos (DH). Regularmente confundidos con las garantías individuales, el aspecto filosófico de

Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/

los l DH pasa desapercibido d ibid ante las apremiantes necesidades surgidas de su falta de respeto en temas ambientales, de seguridad, procesales y muchos otros. El largo camino de los DH en la vida cotidiana no ha sido fácil; aquí se desarrollan sus aspectos profundos para establecer como cada individuo es útil e importante social, política y jurídicamente. *** BUSQUE LOS PODCASTS de “Frankenstein para abogados” y “Melville y la burocracia judicial” en “literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.