LA JORNADA Jueves 11 de agosto de 2022
“EDICTO”
SOCIEDAD EDICTO
D.C. 64/2022
CRISTINA DE LOS SANTOS DE JESÚS En los autos del juicio de amparo directo número D.C. 64/2022, promovido por Elpidio de la Cruz Contreras, quien se ostenta como Director General de la POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, contra el acto que reclama de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, consistente en la sentencia de ocho de noviembre de dos mil veintiuno, dictada en el toca 06/2016/04, al ser señalada como tercera interesada y desconocerse su domicilio actual, con fundamento en el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria de conformidad con lo que dispone el artículo 2o de la ley de Amparo y el artículo 27, fracción III, inciso b) de la ley de la materia, se otorga su emplazamiento al juicio de mérito por edictos, los que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el 'LDULR 2ÀFLDO GH la Federación y en alguno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República; se hace de su conocimiento que en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal Colegiado, queda a su disposición copia simple de la demanda de amparo y que cuenta con un término de 30 días hábiles, contado a partir del día siguiente al de la última publicación de tales edictos para que ocurra ante este órgano jurisdiccional a hacer valer sus derechos. Ciudad de México, 28 de junio de 2022. EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL DÉCIMO SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. LIC. FERNANDO ARAGÓN GONZÁLEZ.
EDICTO
DISPOSICIÓN JUEZ SEPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE PUEBLA, ACUERDO DE FECHA UNO DE AGOSTO DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE 500/2022, JUICIO ORAL MERCANTIL, QUE PROMUEVE INGENIERÍA EMPRESARIAL INEM SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, a través de sus Apoderada Legal KARINA CHANTAL NUNFIO DE LEÓN: TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE SE HAN AGOTADO LOS MEDIOS PARA LOCALIZAR EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, POR SER PROCEDENTE SE ORDENA EMPLAZAR A MARICELA CIRILO VELASQUEZ, POR MEDIO DE TRES EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN CONSECUTIVAMENTE EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL “LA JORNADA” Y EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN LOCAL COMO LO ES “EL SOL DE PUEBLA”, A FIN DE QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE NUEVE DÍAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS, COMPAREZCA ANTE ESTA AUTORIDAD A DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, Y A OPONER EXCEPCIONES, EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE ESTABLECE LA LEY CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO SE LE TENDRÁN POR PRECLUIDOS SUS DERECHOS Y SUS NOTIFICACIONES DE CARÁCTER PERSONAL SE REALIZARAN POR MEDIO DE LISTA, QUEDANDO COPIA DE LA DEMANDA SUS ANEXOS, LOS DOCUMENTOS FUNDATORIOS, Y DEL AUTO ADMISORIO EN LA SECRETARÍA DE ESTE JUZGADO, A EFECTO DE QUE SE IMPONGA DE LOS MISMOS. PUEBLA, PUEBLA, CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS. LIC. LUIS RAMÓN COETO PEÑA. DILIGENCIARIO DEL JUZGADO SEPTIMO ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
35
LUIS ALBERTO GOSSELIN MAUREL En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, seguido por OJEDA ORNELAS FLORA DEL CARMEN, en contra de LUIS ALBERTO GOSSELIN MAUREL, BANCO CAPITAL S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN LIQUIDACION POR CONDUCTO DE SU LIQUIDADOR, INSTITUTO DE PROTECCION AL AHORRO BANCARIO Y DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MEXICO, expediente número 684/2020, el Ciudadano Juez Sexagésimo Quinto Civil de la Ciudad de México, por auto de fecha veinticuatro de mayo del año dos mil veintidós, resolvió: Emplácese al codemandado LUIS ALBERTO GOSSELIN MAUREL, por medio de EDICTOS, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial y en el Periódico “LA JORNADA”, haciendo saber al codemandado que cuenta con el término de TREINTA DÍAS, contados a partir de la última publicación, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra y oponer excepciones y defensas, quedando a su disposición las copias simples de traslado exhibidas, en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. ---
559183 0300 ext. 4157, 4184 y 4192
CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE JUNIO DE 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. WENDY FLORES RIZO.
EDICTO
A MARIA ISABEL GONZÁLEZ CHÁVEZ Disposición Juez décimo Primero Especializado en Materia Mercantil del Distrito Judicial de Puebla, autos de veinticuatro de mayo y quince de julio ambos de dos mil veintidos, ordenan emplazar y la emplazo para que conforme al artículo 1390 Bis 14 del Código de Comercio, dentro del plazo de NUEVE DÍAS hábiles, contados a partir del día siguiente del que surta efectos la última publicación del último edicto, entregue ante el Juzgado de autos su contestación de demanda por escrito y señale domicilio para recibir QRWLÀFDFLRQHV SHUVRQDOHV DVLPLVPR VHxDOH FRUUHR electrónico, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por perdido el derecho que SXGLHVH KDFHU YDOHU \ VXV QRWLÀFDFLRQHV SHUVRQDOHV se les hará por lista en estrados; asimismo, le corro traslado con las copias de la demanda, de los documentos fundatorios que se acompañan, sus anexos DVt FRPR ORV DXWRV QRWLÀFDGRV WUDVODGR TXH FHUWLÀFR se encuentra completo, sellado, cotejado y autorizado en cuatrocientas trece fojas útiles y se integra con las copias de la demanda en quince fojas, RFC en una foja, cédula en una foja, tipo de cambio y tasa en una IRMD HVWDGR GH FXHQWD FHUWLÀFDGR HQ FLQFR IRMDV GHO instrumento público 19,692 de 06 de diciembre del 2017 en siete fojas, del instrumento público 27,441 de 08 de agosto del 2014 en cuarenta y un fojas, del instrumento público 23,450 de 24 de noviembre del 2006 en sesenta y siete fojas, copia del expediente 140/2021 radicado en el juzgado décimo primero HVSHFLDOL]DGR HQ DVXQWRV ÀQDQFLHURV UHODWLYR D OD MXrisdicción voluntaria en doscientos setenta y un fojas, \ ORV DXWRV QRWLÀFDGRV ORV TXH D VX GLVSRVLFLyQ VH resguardan en la Secretaria Par del Juzgado de autos. Expediente 312/2022, Juicio Oral Mercantil promovido por ADAMANTINE SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, en representación de HSBC MÉXICO SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F-243264, a través de su apoderado legal Felipe de Jesús Méndez Alatriste vs MARIA ISABEL GONZÁLEZ CHÁVEZ. Ciudad Judicial Puebla, a 03 de agosto del 2022 El actuarlo par. Benito Cabañas Morales
AGENDA JUDICIAL /
Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, CDMX
SECCIÓN QUINCENAL
EDITOR RICARDO GUZMÁN WOLFFER
Readscripciones judiciales innecesarias RICARDO GUZMÁN WOLFFER
LA PRETENSIÓN LEGISLATIVA de modificar la Constitución Federal mexicana para que los jueces y magistrados federales sean cambiados de adscripción cada cinco años se basa en una presunción injustificada: que esos cambios son la mejor opción para acabar con la corrupción y el nepotismo. Como si no se estuviera trabajando al respecto. Los hechos son distintos: en la actual administración judicial se han implementado mecanismos insalvables para evitar la confluencia de titulares y sus familiares en el mismo circuito. EL CONSEJO DE la Judicatura Federal ha cambiado de adscripción a cientos de juzgadores para prevenir tal concurrencia. Además, para que un juez pueda darle un nombramiento a un pariente de cualquier juez o magistrado, aunque no esté en el mismo circuito judicial (mismo Estado de la República) donde se dará el trabajo, es necesario obtener el visto bueno de la Comisión de Integridad del propio
Consejo; con lo cual se evita que un titular pueda auxiliar (recomendar) a sus familiares consanguíneos o políticos para laborar en el poder judicial sin que se cumplan requisitos de transparencia: ya hay mecanismos de sobra para evitar el nepotismo. En ninguna administración judicial se ha cuidado tanto esta situación; en la cual, cabe decir, no puede generalizarse ya que muchos parientes de titulares trabajan más que el resto de los empleados. Así como hay familiares abusivos e incumplidos, los hay que redoblan esfuerzos para no dejar mal al ascendiente. La reforma propuesta se basa en una presunción errónea. CUANDO EL PARIENTE de un juez no trabaja, se le denuncia ante la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del propio Consejo; está unidad tiene miles de asuntos en trámite. Nunca como ahora se tramitan denuncias en contra de trabajadores y titulares para evitar tanto el maltrato de unos, como la inactividad de otros, amén de sancionar la corrupción y los rezagos judiciales. La presidencia del Ministro
Zaldívar ha sido implacable en tales casos. MÁS ALLÁ DE establecerse los inconvenientes para los titulares que cambiaran de residencia cada cinco años; especialmente en su familia del juzgador, si niños y jóvenes requieren estabilidad en la educación y en las relaciones interpersonales, los adultos mayores que viven con sus hijos juzgadores estarán en riesgo ante la disparidad territorial en servicios médicos; lo cierto es que no se puede trabajar si no hay confianza entre jueces y personal. Laborar con personal distinto cada cinco años, ciertos los trabajadores y el titular de que al cabo de ese plazo llegará otro juez, no solo impide una compenetración suficiente entre juez y trabajadores sino que la calidad de la justicia será menor: se trabajará, simplemente, para esperar el relevo y eso afectará a la ciudadanía. HOY, LOS JUZGADORES se esfuerzan en tener los mejores resultados, con cero sentencias pendientes a fin de mes, porque saben que eso será valorado para que continúen en la ciudad
donde laboran. Al Consejo de la Judicatura le interesa tener buenos jueces y que su rendimiento sea el mejor posible en cantidad y calidad; para ello se han instaurado muchos mecanismos de control como las visitas mensuales, las ordinarias, las virtuales y las extraordinarias; si los diputados piensan que el cambio de residencia de los titulares mejorará esta situación es porque desconocen la función judicial. QUIZÁS ES EL momento de modificar la constitución para que representantes del poder judicial obligadamente estén presentes como diputados o senadores, de la misma forma en que representantes del ejecutivo y el legislativo son consejeros de la Judicatura y participan en la vigilancia de jueces y magistrados. De esta manera estarían al tanto de las muchas acciones que se dan al interior de la Judicatura Federal para combatir la corrupción y el nepotismo. *** “NUEVOS ACERCAMIENTOS A los jóvenes y la lectura” de Michéle Petit (FCE, México) re-
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/
afirma conceptos iindiscutibles, fi di ibl como que la lectura cambia la vida. Basadas en entrevistas y trabajo de campo, secciona el fenómeno de la lectura para presentar acciones específicas para fomentarla en todas las edades. DICE UN MUCHACHO al referirse a su origen precario y los patrones de conducta de sus amigos pandilleros que no leían: “Yo escogí mi vida, ellos no”. *** ESCUCHE LOS PODCASTS de “Mutilación y aceptación” y “Teatro e integración” en “Literatura y derecho” de Ricardo Guzmán Wolffer en Spotify y plataformas afines.