LA JORNADA Martes 25 de enero de 2022
POLÍTICA
15
HARÁN EXPOSICIONES TODA LA SEMANA
Cede AMLO su conferencia matutina a los aspirantes a liderar el sindicato petrolero FABIOLA MARTÍNEZ Y ROBERTO GARDUÑO
En un hecho sin precedente, la palestra en la que el Presidente de la República presenta las conferencias de prensa matutinas fue ayer el escenario para que los candidatos a la dirigencia del sindicato petrolero dieran a conocer sus proyectos, pero también la oportunidad de cuatro opositores para criticar a la cúpula identificada con Carlos Romero Deschamps, quien estuvo al frente de esta organización gremial por casi tres décadas. Ese grupo busca preservar el control a través del tesorero sindical, Ricardo Aldana, involucrado en la triangulación ilegal de recursos para la campaña presidencial del PRI hace 22 años, episodio conocido como el Pemexgate. Incluso con sólo cinco minutos disponibles, los disidentes pudieron espetar a Aldana: corrupto, traidor, ratero… Hay 25 candidatos a la secretaría general del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), cinco de ellos acudieron ayer a Palacio Nacional, y cada día, hasta el viernes, lo harán en bloques iguales. El presidente López Obrador no se quedó a las exposiciones, sólo les dio la bienvenida, confió en que los trabajadores voten en libertad y se retiró, no sin antes hacer notar la importancia que tiene para el país
▲ María Cristina Alonso García, de Tabasco, fue la segunda en participar en la pasarela de ayer en Palacio Nacional.
Pemex, no sólo en un sentido patriótico, sino para las finanzas públicas, pues esta empresa aportó recientemente un billón de pesos. Así que el mandatario agradeció a los petroleros por portarse a la altura de las circunstancias en el proceso de rescate de Pemex y después pasó el micrófono a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien hizo las veces de conductora para seguir las reglas del ejercicio. Por el rigor del orden alfabético, tocó el primer turno a Aldana, quien se limitó a leer unas láminas de Power Point, además de pedir permiso para “pasar un video”. “Vamos por un nuevo Pemex”, dijo quien se ha señalado como el candidato oficialista y el motivo de que en este proceso “no hay piso parejo”, según los disidentes. La segunda fue María Cristina Alonso, de Tabasco, quien arremetió contra el tesorero: “Esta persona que está aquí, que no merece ni que mencione su nombre, ¿con qué calidad moral? (…) Cómo se atreven a querer representarnos, si fueron ellos quienes traicionaron a México y a los petroleros. Son unos traidores. Esos proyectos están camuflajeados para darle continuidad a la corrupción de Romero Deschamps”. Siguió Daniel Aranda Padilla, trabajador veterano que no dudó en denunciar que “todo (el recurso sindical) ha sido robo, saqueo, enriquecimiento, muchos de ellos para metérselo a la nariz, para tomarlo en bebidas y con mujeres”. Pero tampoco dudó en sacar su biblia y jurar, con la mano sobre el libro, que se conducirá de manera recta porque es un temeroso de Dios, expresó. Siguieron Victoria Arredondo Lami y José Luis Cabrera Raga, este último entró sonriendo, emocionado por ver de cerca el Salón Tesorería y al Presidente, y así se retiró, proponiendo plazas para sus compañeros en la refinería DeerPark, comprada por Pemex hace una semana en Texas. “Eeee, te la sabes”, dijo a modo de eslogan de campaña. Al final, Aldana salió de Palacio Nacional tal como entró: en silencio, sin saludar a los contendientes y a toda prisa para evitar encontrarse con la prensa.
Deschamps ya se fue, “nadie me ha dirigido, ni mi mujer”: Aldana NÉSTOR JIMÉNEZ
Con el acostumbrado estilo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), alrededor de mil integrantes del gremio acudieron a un acto de campaña encabezado por Ricardo Aldana en la Ciudad de México, aspirante a la secretaría general. El tesorero de la dirigencia del STPRM se presentó en el auditorio Carlos Castillo Delgado, dentro de una de las sedes seccionales en Azcapotzalco, que lució con globos, banderines, gorras y playeras personalizadas con su nombre. Una hora antes, a un costado de la Torre Pemex, la senadora Cecilia Sánchez (Morena), también aspirante a la dirigencia del sindicato, afirmó ante una treintena de seguidores que los candidatos “oficiales” (en referencia a Aldana y César Pecero) cuentan con apoyo porque hay movilización en camiones para llenar sus actos de campaña, pagados con recursos del propio
sindicato. “Están usando todo el dinero robado a los trabajadores para demostrar que tienen fuerza. Sus recintos se llenan con gente acarreada”. Además, recalcó que desde la dirigencia sindical se han boicoteado sus actos de campaña. Mientras en Azcapotzalco, en su mensaje frente a los trabajadores petroleros, entre ellos diez líderes seccionales, Aldana se pronunció por la transparencia, pero subrayó que ese compromiso es únicamente con los trabajadores y “no para satisfacer a gente extraña”. En entrevista al concluir el acto dijo que “afuera no cooperan con las cuotas, son privadas y de los trabajadores, y los únicos que tienen derecho a exigir cuentas son los trabajadores, que son los que dan su dinero, a ellos le debemos la transparencia, a nadie más”. Cuestionado sobre el peso de los señalamientos que lo vincularon con el Pemexgate, expuso que el caso “tiene más de 20 años, y ha sido un tema recurrente y señalado todo el tiempo”. Defendió que, “en mi caso, fui
▲ Por estricto orden alfabético, Ricardo Aldana fue el primer candidato a la secretaría general del STPRM que se presentó en la mañanera. Fotos María Luisa Severiano exonerado de todos los cargos; siete años de juicio, y con el gobierno que nos acusó. La ley exoneró a quienes tenía que exonerar, es todo”. Sobre la influencia de Romero Deschamps, descartó que él sea quien dirigirá detrás suyo: “Romero Deschamps se fue hace unos años. Hasta ahorita nadie me ha dirigido, ni mi mujer siquiera”. Tras gritos que se escucharon en el auditorio de “no queremos 4T, queremos dirigente sindical”, Aldana lamentó que “hoy tenemos una administración que no comprende que la mayor fortaleza que tiene Petróleos Mexicanos” es su fuerza laboral, y apuntó que hay más de 5 mil observaciones de seguridad de las cuales 710 son graves de atención inmediata y que no se han atendido.
Ferrocarrileros opositores a Víctor Flores se reúnen con el secretario de Gobernación DE LA REDACCIÓN
Integrantes del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (Ferro), una de las agrupaciones opositoras al grupo encabezado por el actual dirigente del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM),
Víctor Flores, se reunieron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y denunciaron al dirigente gremial de “terrorismo sindical y actos de corrupción”. Confiaron en que el acercamiento con el titular de la dependencia federal genere una revisión jurídica de la toma de nota de Flores tras el
proceso sindical de 2018, previo a la reforma laboral, la cual consideraron como ilegal. “Los ferrocarrileros vemos con agrado los cambios que ha impulsado el Presidente de la República, pero que esta cuarta transformación también llegue al sindicato ferrocarrilero y coadyuve en lograr cambios de fondo en nuestro
sindicato y se logren cambiar las condiciones a partir de este año”, expresó Eduardo Canales Aguiar, dirigente de Ferro. Por medio de un comunicado tras el encuentro con López Hernández, insistió en que Flores se ha valido de irregularidades para mantenerse al frente del sindicato desde hace 26 años, lo cual ha provocado “que mi-
les de trabajadores ferrocarrileros no hayan podido alzar la voz por temor a perder sus fuentes de empleo de forma inmediata”. Sostuvo que la agrupación que encabeza busca la democratización del sindicato con base en el fortalecimiento del estado de derecho y la rendición de cuentas, a la par de una democracia participativa.