La Jornada, 23/06/2022

Page 17

LA JORNADA Jueves 23 de junio de 2022

POLÍTICA

Presume AMLO de tener “muy buena relación” con la clase empresarial Entre las pocas excepciones está Calica, contra la que prepara una denuncia internacional, expresó EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno tiene “muy buena relación” con el sector empresarial nacional y extranjero, aunque reconoció que hay diferencias “con muy pocos”, como con la estadunidense Vulcan Materials Company, a la que en breve se denunciará ante instancias internacionales por graves daños ambientales en Quintana Roo. En la mañanera de este miércoles, el mandatario mexicano anunció que antes de que concluya este mes se presentará ese recurso internacional contra la minera de Estados Unidos, a la que ha acusado de ocasionar una “catástrofe ecológica” en uno de los puntos más bellos de Playa del Carmen por la extracción de grava y otros minerales, aun cuando se había acordado que los trabajos se detendrían. Se le preguntó si ya tenía el monto al que ascienden los daños, interrogante ante la que se limitó a

sonreír y evitó ahondar en la cifra. Agregó que como parte de la visita oficial que realizará en la segunda mitad de julio al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, uno de los puntos de la agenda es definir acuerdos para la inversión empresarial con base en el T-MEC. “Hace poco (la semana pasada) estuve con los empresarios de México, del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, y ahí, en el diálogo que tuvimos, se habló de la posibilidad de tener un encuentro en esa visita (a Washington) entre empresarios mexicanos y estadunidenses, para lograr algunos acuerdos en el marco del tratado económico comercial”, detalló. Además, recordó que en días pasados tuvo reuniones durante una semana con representantes de 17 compañías de Estados Unidos que desean invertir o tienen inversiones en nuestro país, encuentros que calificó de buenos y en los que se abrieron muchas posibilidades para la inversión.

En otro tema, el titular del Ejecutivo federal planteó que el problema de la escasez de agua en los estados del norte, entre ellos Nuevo León, es consecuencia de que los gobiernos comprometieron el recurso sin límites estratégicos a los particulares con el único objetivo de hacer dinero. Detalló ejemplos de concesiones para uso del recurso otorgadas por administraciones pasadas a empresas cerveceras y de lácteos, entre los que recordó a la cervecera Constellation Brands –a la que se canceló el permiso en 2020, tras una consulta popular– en Mexicali, Baja California, pues a esta compañía se le concedió que empleara incluso el agua de uso doméstico. “En el caso de Nuevo León, lo mismo. Comprometiendo el agua sin límites estratégicos de ninguna índole, porque lo que interesa es hacer dinero, industrias, industrias, industrias, unidades habitacionales, y entre más lujosas y con buenas albercas, mejor”. El mandatario aseveró que todo esto puede ser regulado, pero en Nuevo León hay grupos de interés que incluso dominan medios de comunicación que “han ayudado a todas estas atrocidades y abusos” por la influencia en la vida pública de esa entidad, al grado de imponer a candidatos y gobernantes.

Se investiga el presunto sabotaje en una plataforma de Pemex, confirma el Presidente EMIR OLIVARES Y ALONSO URRUTIA

El gobierno federal ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se indague el presunto sabotaje de hace unas semanas en una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche, informó ayer el

presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, el mandatario afirmó que “se comprobó que se abrió una válvula y que se pudo haber generado una tragedia gravísima, mayor, en esa plataforma, y se presentó una denuncia y la fiscalía está haciendo una investigación”. En cuanto a las protestas en la paraestatal, señaló que aun cuando ha

habido reticencias por la “costumbre que había”, que se expresaron en “movilizaciones nada espontáneas, sino muy promovidas”, se ha avanzado en el diálogo con dirigentes del sindicato para solucionar el suministro de uniformes y equipos, así como para consolidar los cambios en la asignación de plazas, a fin de que no sea mediante influyentismo o cuotas, sino por antigüedad.

17

PARA ALEJAR AL VIRUS

▲ Ante el incremento de casos, indicaciones para evitar el contagio de covid-19 con la imagen de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en la cafetería Salamandra, en la calzada de Tlalpan. Foto Luis Castillo

El horario de verano no se eliminará en estados del norte: López Hernández MIREYA CUÉLLAR Y JUAN PABLO GUERRA LA JORNADA BAJA CALIFORNIA TIJUANA, BC

En los estados del norte del país no se eliminará el horario de verano, informó hoy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien adelantó que en los próximos días el presidente, Andrés Manuel López Obrador, firmará un decreto en el que se definirá cada municipio. El funcionario federal, quien fue presentado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, como “la mano derecha del Presidente” y el hombre gracias al cual hay gobernabilidad en México, hizo el anuncio en un encuentro con empresarios, rectores de universidades, representantes de la Iglesia católica y políticos de la entidad.

En el primer acto que López Hernández tuvo con los distintos sectores del estado, se refirió a la preocupación en los estados fronterizos por el horario de verano, que hace compatibles los tiempos con los de Estados Unidos, situación indispensable en la relación comercial. Enfatizó que “aquí no va a cambiar nada” porque sería una “insensatez” no considerar la petición de quienes tienen años (desde 1942) con estos horarios. “Ahí sí empeño la palabra: en el caso de Baja California no hay ninguna variación”, agregó. “Como decimos en mi pueblo: ya salí de bocón, porque todavía tenemos que presentarlo al Ejecutivo, pero el decreto lo debemos presentar al Presidente la semana próxima. No lo ha firmado porque la consejera jurídica tuvo un problema de salud y está aislada”, explicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 23/06/2022 by La Jornada - Issuu