La Jornada, 19/12/2021

Page 9

LA JORNADA Domingo 19 de diciembre de 2021

Aumentan 1% casos estimados ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

La semana epidemiológica 48 cerró con un incremento de un punto porcentual en el número de casos estimados de Covid-19 en comparación con la semana anterior. Se calcula que en el país hay 18 mil 966 casos activos o personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, según el informe diario sobre la situación de la epidemia publicado este sábado por la Secretaría de Salud. En 24 horas se confirmaron 2 mil 530 nuevos casos de Covid-19 en México y 268 muertes a causa de la enfermedad. Con ello, se han contabilizado 3 millones 932 mil 454 casos confirmados y 297 mil 835 defunciones desde que inició la crisis sanitaria. El viernes se aplicaron 585 mil 321 vacunas anti-Ccovid para un acumulado de 141 millones 347 mil 90 dosis administradas desde el 24 de diciembre de 2020, cuando inició la estrategia nacional de vacunación. Con ellas se ha inmunizado a 81 millones 807 mil 243 personas, de las que 82 por ciento tienen un esquema completo de vacunación y 18 por ciento, medio esquema. Del 12 al 18 de diciembre se recibieron 7 millones 95 mil 540 vacunas envasadas contra Covid-19, de las cuales un millón 979 mil 640 fueron de Pfizer-BioNTech que llegaron de Estados Unidos y 5 millones 115 mil 900 de AstraZeneca envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México.

El avance del virus • 3 millones 932 mil 545 confirmados • 18 mil 966 activos • 12 millones 169 mil 306 notificados • 3 millones 285 mil 918 recuperados • 7 millones 660 mil 505 negativos • 297 mil 835 defunciones • Camas generales ocupadas: Nacional, 16 % • Con ventilador: Nacional, 12% • Vacunas aplicadas: El viernes 585 mil 321 Acumulado: 141 millones 347 mil 90 • Personas vacunadas: 81 millones 807 mil 243 Esquema completo: 66 millones 704 mil 232 Medio esquema 15 millones 103 mil 11

Pandemia

POLÍTICA

9

Volverá Países Bajos al confinamiento AFP, EUROPA PRESS Y AP LA HAYA

Países Bajos comenzará hoy un confinamiento durante la época navideña para tratar de frenar el aumento de casos de la variante ómicron del Covid-19, anunció ayer el primer ministro Mark Rutte. Todos los comercios no esenciales, restaurantes, bares, cines, museos y teatros deberán cerrar desde este domingo hasta el 14 de enero. Los colegios podrán reabrir a partir del 9 de enero. El número de personas que pueden ir como invitadas a una casa

bajó de cuatro a dos, a excepción del día de Navidad. “Es algo inevitable por la llegada de la quinta ola y por la propagación, más rápida de lo esperado, de ómicron. Ahora debemos actuar con precaución”, dijo Rutte. El responsable del equipo holandés de gestión de la pandemia, Jaap van Dissel, afirmó que “entre la Navidad y el fin de año, la variante ómicron se convertirá en la dominante”. En el país, cerca de 86 por ciento de los adultos ha sido vacunado. El sábado por la mañana se formaron largas colas ante los comercios, ya que la gente se apresuró a hacer las compras navideñas de

última hora tras conocerse las nuevas medidas. Mientras, los casos de la variante ómicron del Covid-19, detectada en 89 países, se duplican cada 36 horas o cada 72 horas, en una secuencia que varía de nación a nación, incluso en países con altas tasas de vacunación, alertó la Organización Mundial de la Salud. En Reino Unido, el Grupo Científico para Modelos sobre Pandemias de Gripe-Subgrupo Operativo alertó que si no se adoptan medidas de restricción de inmediato se podrían alcanzar a final de mes 2 millones de contagios y hasta 6 mil muertes diarias debido a ómicron.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, “muy preocupado” por la propagación de la nueva mutación, que es dominante en la capital británica, declaró estado de emergencia. Miles de manifestantes salieron a las calles de Francia a protestar contra el pasaporte sanitario, un día después de que el gobierno anunció que las pruebas negativas a Covid-19 ya no son válidas para entrar a lugares públicos. La pandemia ha dejado en el mundo 274 millones 163 mil 483 casos confirmados y 5 millones 349 mil 355 fallecidos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 19/12/2021 by La Jornada - Issuu