La Jornada, 09/17/2013

Page 32

MARTES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AGENCIA ESQUEMA MORELIA, MICH., 16 DE SEPTIEMBRE.

El periodista Pablo Madriz Rojas –único testigo del ataque a machetazos que le provocó la muerte al diputado local perredista Osbaldo Esquivel Lucatero el 11 de septiembre– murió la tarde del domingo en un accidente de tránsito, dieron a conocer fuentes policiacas. Agregaron que en el percance, ocurrido alrededor de las 15:30 horas en la carretera MoreliaUruapan, en el punto conocido como Puente de Ajuno, resultó lesionada Norma Alicia Chávez Galván, esposa del comunicador, quien fue trasladada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Pátzcuaro. Las investigaciones señalan que Madrid Rojas, de 64 años, conducía un automóvil gris con placas de Michoacán, y en el kilómetro 15+300 de dicha vía, en el tramo Pátzcuaro-Puente Ajuno, chocó de frente con un vehículo rojo conducido por Mauro Gabriel Sánchez Espino, de 28 años, con domicilio en Nahuatzen, quien también resultó herido; Jesús Aguilar, quien iba de copiloto, fue trasladado a una clínica. Sánchez Espino, quien, según las autoridades, invadió el carril contrario en una curva, fue puesto a disposición del Ministerio Público en Pátzcuaro. Madriz Rojas –quien desde hacía varios años laboraba para la estación XEML La Ranchera, en la ciudad de Apatzingán– se dirigía a Morelia para participar a petición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en una reconstrucción del ataque contra Esquivel Lucatero y él mismo. En su último mensaje en Facebook, Madriz Rojas agradeció el jueves pasado las muestras de apoyo que recibió un día después del ataque al legislador. ‘‘Gracias a todos mis compañeros periodistas de

ANTONIO HERAS

Y

ARMANDO CRUZ Corresponsales

El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, solicitó ‘‘poner en blanco y negro’’ los aspectos negativos de las reformas hacendaria y fiscal para discutirlos con el gobierno federal, pero sobre todo explicar ‘‘a los legisladores de todo el país las razones por las cuales no es conveniente’’ aprobar la propuesta original, que implica aumentar el impuesto al valor agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en zonas fronterizas. Advirtió que no es con ‘‘el pleito o la presión’’ como se logran las cosas, sino con ‘‘la razón y la argumentación sólida’’, por lo que pidió trabajar en equipo y entregar a los diputados un análisis serio y responsable sobre las realidades regionales.

32

Chocó de frente contra un vehículo que invadió su carril, en la carretera Morelia-Uruapan

Muere reportero que atestiguó ataque a diputado michoacano ■

Sobrevivió a la agresión a machetazos tras la cual Osbaldo Esquivel pereció ■ Se dirigía a la capital del estado, citado por la PGJE, para una reconstrucción de hechos ■ Su esposa, lesionada

El reportero Pablo Madriz Rojas, de 64 años de edad, pereció ayer en un accidente automovilístico en la carretera 14 Morelia-Uruapan cuando acudía a una reconstrucción de hechos por el homicidio del diputado local perredista Osbaldo Esquivel Lucatero, a quien entrevistaba cuando fue atacado a machetazos el pasado miércoles ■ Foto Agencia Esquema

la empresa de radio donde laboro y amigos por esa muestra de apoyo y solidaridad que me han brin-

dado. Gracias a Dios estoy excelentemente bien’’, escribió. La tarde del 11 de septiembre

Pablo Madriz Rojas se entrevistaba con el diputado por el distrito 21 con cabecera en Coalcomán, Os-

Complicado, volver a federalizar la nómina magisterial: Olvera

Rechaza gobernador de BC propuesta fiscal de Peña; el de Tlaxcala, a favor Osuna Millán, economista que trabajó en maquiladoras y en administraciones priístas antes de afiliarse al Partido Acción Nacional (PAN) –por el cual fue diputado federal, alcalde de Tijuana y hoy es gobernador–, consideró que no será sencillo convencer en 30 días a más de 250 legisladores para que ‘‘esta reforma no pase’’. Descartó dialogar con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, o con algún otro representante del Ejecutivo federal, pues

los legisladores decidirán. A su ver, deben aclararse todos los temas de la reforma, ‘‘no sólo el IVA en la frontera; faltan las maquiladoras y la educación’’. El gobernador priísta de Tlaxcala, Mariano González Zarur, previó que la reforma hacendaria simplificará el pago de gravámenes y beneficiará a los empresarios al eliminar los impuestos especial a tasa única (IETU) y a los depósitos en efectivo (IDE); además, dijo, busca que las personas

se incorporen a la formalidad no sólo para que tributen, sino ‘‘tambián para que tengan derecho a la seguridad social’’. Según González Zarur, la iniciativa simplifica el sistema tributario y aborda pendientes como el seguro de desempleo y la cobertura universal de salud. El mandatario de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, advirtió que será complicado el proceso para que la Federación vuelva a hacerse cargo de la nómina de

baldo Esquivel Lucatero, bajo el puente ubicado en la desviación a La Tenencia Morelos, en Morelia. En ese momento llegaron cuatro sujetos en un automóvil blanco. Obligaron al diputado perredista y a sus acompañantes (un hermano del legislador y Madriz Rojas) a tirarse boca abajo. El hermano de Osbaldo Esquivel Lucatero escapó; los agresores propinaron machetazos al diputado y al periodista, principalmente en los brazos y la espalda, y luego huyeron. Heridos, Esquivel Lucatero y Madriz Rojas condujeron hasta un hospital en el libramiento de Morelia, donde el diputado falleció. Entre 2007 y 2011 Esquivel Lucatero fue presidente municipal de Buenavista Tomatlán, en la región de la Tierra Caliente. En 2009 fue uno de los alcaldes aprehendidos durante la oepración federal conocida como michoacanazo, por presuntos nexos con la delincuencia organizada. La acusación nunca fue comprobada y el legislador fue puesto en libertad. En meses recientes Esquivel se distinguió por sus críticas por la inseguridad en el estado, sobre todo en la Tierra Caliente. Según se mencionaba en el Congreso local, sus ausencias en las sesiones legislativas se debían a que prefería no exponerse.

poco más de 33 mil maestros –prestaciones incluidas–; en tanto, el secretario de Educación estatal, Joel Guerrero Juárez, consideró insuficientes las escuelas públicas de la entidad para acoger a los alumnos que dejen los planteles privados si se aprueba el IVA a las colegiaturas. Según la Secretaría de Educación Pública, en Hidalgo hay poco más de 7 mil escuelas de educación básica de los sistemas federal y estatal, mientras el Instituto Nacional de Geografía y Estadística contabilza 8 mil 370 planteles de prescolar, primaria, secundaria y primaria indígena, con una plantilla de poco más de 33 mil 266 profesores y una matrícula de 585 mil 654 alumnos. CON INFORMACIÓN DE JOSÉ CARLOS AVENDAÑO / LA JORNADA DE ORIENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 09/17/2013 by La Jornada - Issuu