La Jornada, 13/11/2021

Page 8

8

LA JORNADA Sábado 13 de noviembre de 2021

POLÍTICA

“Borregas, brujas y aborteras”, llaman diputadas opositoras a las de Morena-PT PRI, PAN-PRD se declaran “en resistencia” en la discusión del presupuesto GEORGINA SALDIERNA Y ENRIQUE MÉNDEZ

La Cámara de Diputados entró a un juego de vencidas entre el bloque opositor y el mayoritario. Después de dos jornadas de discusión –de 12 horas cada una–, sin que se modifique el gasto público para el próximo año, el reto es ver quién se cansa primero, y sin que nadie lo pare, las diputadas de Morena y PT escalaron el conflicto con las panistas y perredistas. Como en la escuela, las legisladoras literalmente ya se traen. El pleito es tal, relató Lilia Aguilar (PT), que Mariana Gómez del Campo (PAN) empuja con el hombro a sus opositoras, cuando las encuentra en los pasillos. Y ayer la panista Teresa Castell de Oro llamó “víboras, narcodiputadas, narcosatánicas, borregas” a las integrantes del bloque mayoritario. En una sesión donde los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución

Democrática se declararon “en resistencia” y advirtieron que no retirarán ni una de sus reservas, aun cuando el debate se extienda hasta el martes, los insultos cruzaron los dos lados del salón. “¡Su gobierno es una basura!”, exclamó en la tribuna Gómez del Campo, cuando intentaba defender al ex presidente Felipe Calderón. Desde su curul, el morenista José Luis Flores Pacheco pidió ilustrar al pleno: “¿Quién fue el presidente más borracho y asesino del país?” Sus compañeros de bancada terciaron: “¡El tío de Mariana!” Marisol Gasé, integrante de la compañía Las Reinas Chulas, exclamó: “¡Mariana, es viernes y tu tío lo sabe!” Ya en ese tono, la petista María Rosete llevó a la tribuna una cartulina que reproducía un meme de Calderón: “Calmémonos con un bacacho”. Al no avanzar ninguna reserva, las bancadas se dedicaron al ataque, incluso personal. La perredista Olga Luz Espinoza fue increpada por su filiación a la corriente de Los Chuchos en el PRD.

“¡Chucha, chucha!”, le gritaron. Espinoza reviró: “Me gritan chucha, ¡pero (lo) prefiero a ser borrega siguiendo a un ganso!” Marisol Gasé escaló el insulto. En un pizarrón blanco que levantó y mostró hacia la tribuna, la legisladora de Morena escribió: “Culera”. Gómez del Campo demandó que la mesa directiva tomara nota del insulto. En la curul contigua a Gasé, Flores Pacheco trató de atenuar: “Culero significa miedoso”. No obstante, el presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), lo atajó: “esa palabra es injuriosa. Les pido se abstengan de esas expresiones a todas y a todos”. Al mediodía, los coordinadores de PAN, PRI y PRD criticaron la “cerrazón” de la “aplanadora guinda”, pero no lograron una posición única frente a las reformas constitucionales. Mientras PAN y PRD advirtieron que se cancela cualquier posibilidad de diálogo, el tricolor dijo estar dispuesto a la negociación. Decidieron, eso sí, mantener todas las reservas, aun si ello implica continuar cua-

tro días más. La sesión, pues, se estancó y, al cierre de esta edición, de las 132 hojas que incluye la lista de oradores, se habían desahogado apenas 22.

Responden a los insultos El tedio de la tarde lo rompieron diputadas de Morena y PT, que hicieron frente a los calificativos que les han endilgado las panistas y perredistas: “aborteras, brujas, verduleras, borregas, avales del andrescentrismo…” Las diputadas de la mayoría llevaron a la tribuna escobas de ramas y en cartulinas escribieron los mismos adjetivos que la derecha utiliza, dijeron, para justificar las agresiones contra las mujeres en el país: “putas, brujas, aborteras”. Lilia Aguilar recordó cómo el ex delegado de la desaparecida Procuraduría General de la República, Arturo Chávez, afirmó que a las mujeres en Ciudad Juárez las asesinaban y violaban “por prostitutas”. Aguilar Gil atajó: “las etiquetas del

Garantizado, abasto de medicinas para primer semestre de 2022: Insabi y Unops ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Luego de que el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a los funcionarios del sector salud que no aceptará excusas ni desabasto en medicinas, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), informaron ayer que continúa la entrega de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2021 y que está garantizado el abasto para el primer semestre

de 2022 de los insumos contratados a través de la licitación pública internacional. “Desde enero de este año se mantiene un abasto sostenido de medicamentos en las entidades del país”, de acuerdo con un comunicado difundido por ambas instituciones. Al 5 de noviembre se han entregado 221 millones 387 mil piezas a los operadores logísticos para su distribución final, agregaron. Para cubrir las necesidades del sector salud en México y en coordinación con Insabi, IMSS, Issste, Sedena, Censida y otras instituciones,

los contratos firmados por la Unops con empresas proveedoras contemplan la entrega de 326 millones de piezas de enero a junio de 2022, con lo que se garantiza “el suministro permanente de medicamentos y material de curación en beneficio de la población mexicana”, según el Insabi. Agregaron que están finalizando la estrategia y el plan de acción para la licitación pública internacional que se lanzará próximamente y que integra las compras para el segundo semestre de 2022. Para ello, la Unops continúa llevando a cabo reuniones con di-

versos actores interesados en participar, entre ellos las principales asociaciones de la industria farmacéutica y embajadas de países como Alemania, Colombia, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Francia y Japón. El Insabi y la Unops “mantienen firme el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, manifestaron. La compra realizada por ambas instancias “ha fomentado la participación de empresas locales e internacionales. Se ha reducido la concentración del mercado y se ha

▲ A la izquierda, intervención de la legisladora priísta Karina Barrón durante la sesión de ayer para debatir el Presupuesto de Egresos 2022. A la derecha, diputados de Morena, PT y PVEM cantan Las Mañanitas al filo de la medianoche para celebrar el cumpleaños del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fotos Guillermo Sologuren

panismo no nos definen, como no definen a las mujeres de México, y no nos van a hacer claudicar. Ni putas ni abortistas. Somos mujeres libres y pensantes”. La mesa directiva decidió alargar la sesión hacia medianoche y, a falta de un presupuesto aprobado para la fecha, Morena y sus aliados se preparaban a cantarle Las Mañanitas al presidente Andrés Manuel López Obrador en su cumpleaños. En el colofón de un día de furia, la diputada migrante Olga Leticia Chávez Rojas tomó su escoba y la extendió a su compañera Salma Luévano. La diputada transgénero de Morena secundó jocosa: “¡Yo vuelo sola!”

optimizado el ejercicio del gasto público mediante adjudicaciones a precios justos de mercado. Esto permite que la población mexicana tenga acceso a medicamentos que garanticen la calidad y eficacia para sus tratamientos”, aseguraron. Los resultados de sus compras de medicamentos y material de curación 2021, pueden consultarse en https://bit.ly/3zINZEp y https://bit. ly/2UWdoM0.

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ

1697 DÍAS 1644 DÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 13/11/2021 by La Jornada - Issuu