4a
DEPORTES •
LUNES 13 DE MARZO DE 2017
de enmedio
BALANCE
DE LA
Revelan intento de soborno en Colombia
JORNADA
◗ Más simpatías que críticas suscitó el paro arbitral iempre que los sometidos o los débiles se levantan y desafían al poder generan simpatías y aplausos instantáneos, aunque nunca faltan los reaccionarios, guardianes del orden enmohecido. Los árbitros se atrevieron, osaron frenar la loca marcha de la locomotora futbolística que había caído en el vértigo de la violencia y arrasaba todo. Fin de semana sin balompié. No fueron los futbolistas disgregados, chambistas, sin sentido de gremio e incapaces de emanciparse, sino los llamados “hombres de negro”, quienes se hartaron de ser el baúl favorito en el que semana a semana todos –jugadores, directivos, técnicos y hasta federativos– depositan sus frustraciones, iras, ineptitud y corruptelas. Exhibidos en todo su servilismo ante los dueños del balón quedaron los federativos tildados de títeres de Televisa: Decio de María, Enrique Bonilla y Héctor González Iñárritu, quienes el viernes, en rueda de prensa, anunciaron castigos discordes con el reglamento para los jugadores Pablo Aguilar y Enrique Triverio.
MARLENE SANTOS ALEJO ción de cédulas arbitrales, documento que para los silbantes es sagrado e inviolable. En resumen, matiza castigos. Lo anterior fue expuesto lisa y llanamente en la página arbitros.com.mx, en la que colaboran ex silbantes mundialistas, quienes concluyen que Rivas “favorece a jugadores infractores” (desde luego, no a todos), acción en la que de forma simultánea pisotea la labor de los jueces. Es cierto que los de negro cometen muchos errores; las limitaciones de su condición humana no les permite captar todo lo que ocurre durante los 90 minutos, peor aún si dentro hay 22 sujetos afanados en engañarlos, en sacar ventaja con caídas dramatizadas, con rostros cercanos al paroxismo del dolor ante el más leve roce. En efecto, muchos suelen ser prepotentes, corren lento porque varios pecan de
gula, como Paul Delgadillo, Roberto García o Francisco Chacón, quienes viven en lucha continua con la báscula. Sin embargo, hoy por hoy cambiaron por aplausos el tradicional grito de “¡ra-te-ro, ra-te-ro!” Muy pocos se atreven a arrostrar un movimiento así. El forzado paréntesis puede traer grandes beneficios. Los futbolistas y técnicos están obligados a la reflexión. A Enrique Triverio y Pablo Aguilar les tocó la mala suerte de ser la gota que derrama el vaso; les esperan sanciones más rotundas, pero el hecho puede poner freno a la violencia en el terreno de juego, que con frecuencia se contagia a las tribunas. Los dueños ya digerirán el enojo; entenderán que más vale perder unos pesos hoy y no todo el negocio mañana. Por ahora quieren maquillar la derrota, y quizá su mayor temor sea que el “mal ejemplo” cunda y al rato los jugadores secunden. No obstante, el futbol gana un poco de credibilidad, aunque falta mucho por hacer.
De María llegó con rostro severo, pero abusó tanto de la palabra “respeto” que acabó devaluándola. Su discurso perdió sentido y toda la solemnidad pretendida. Con la misma arrogancia con que minutos antes desdeñaron la advertencia de los árbitros, sólo aceptaron tres preguntas y, altivos, se retiraron. Nadie pudo verlos chamuscados cuando detonó la bomba. No obstante, se supo de su incredulidad y rabia cuando Luis Santander, quien iba a pitar el juego Veracruz ante Puebla, guardó el silbato. Trascendieron los desesperados e inútiles intentos de llamar a los alzados al redil... Le tocó dar la cara a un triste Enrique Bonilla con un mensaje lacónico: “No se juega la fecha 10”. Mención aparte merece Eugenio Rivas, cuyo gafete dice que es titular de la Comisión Disciplinaria. En realidad es el hombrecillo que levanta el teléfono rojo, que recibe órdenes y manipula la redac-
Bogotá. El presidente de la División Mayor del Futbol de Colombia, Jorge Perdomo, reveló que dos futbolistas recibieron ofertas de desconocidos para amañar resultados en la liga local, en un caso denunciado por los propios jugadores. “Tenemos dos investigaciones en curso en la Comisión Disciplinaria sobre terceras personas que creemos que son apostadores y están intentando ‘tocar’ a jugadores para obtener un resultado”, declaró Perdomo. El dirigente de la rama profesional del balompié no dio el nombre de los futbolistas, pero indicó que el titular de la federación, Ramón Jesurún, se reunirá con la fiscalía para abordar el caso. AFP
Leicester confirmó al técnico Shakespeare Leicester. El Leicester City confirmó al técnico Craig Shakespeare como entrenador del equipo hasta el final de la temporada de la liga inglesa de futbol. Shakespeare había quedado de técnico interino cuando el club despidió el 23 de febrero al italiano Claudio Ranieri, nueve meses después de haber celebrado el primer título de la historia del equipo en la Liga Premier. El Leicester estaba apenas un punto por encima de los puestos de descenso, pero desde entonces ganó de forma consecutiva sus partidos ante el Liverpool y Hull City para subir hasta el lugar 15. “Siempre supimos que el equipo estaría en buenas manos cuando le pedimos que se hiciera cargo hace 15 días”, dijo el vicepresidente del Leicester, Aiyawatt Srivaddhanaprabha, en la página web del club. DPA
Futbolista de más de 50 años hace un gol Decio de María, titular de la Federación Mexicana de Futbol, no pudo contener la protesta de los silbantes ■ Foto Jam Media
marlenexantosx@gmail.com
■ La
etiope Hellen Bekele impone récord
Paralímpico keniano gana el maratón de Barcelona PL BARCELONA.
Jonah Kipkemoi Chesum cruza la meta en Barcelona ■ Foto Afp
El corredor paralímpico keniano Jonah Kipkemoi Chesum, con tiempo de 2 horas 8 minutos y 57 segundos, y la fondista etiope Hellen Bekele, con 2:25.04, récord femenino de la prueba, conquistaron ayer la 39 edición del Zurich Maratón de Barcelona. Kipkemoi, de 27 años, séptimo en mil 500 metros y sexto en 800 metros en la categoría T46 (malformación en el brazo derecho) en los Juegos Paralímpicos de Lon-
dres 2012, corrió el primer maratón de su trayectoria deportiva. La etiope Helen Bekele rebajó en 18 segundos la marca de su compatriota Valery Jemeli Aiyabei (2:25.26) y también rebajó su registro personal en más de cuatro minutos (2:29.21). Esta edición especial conmemoró el aniversario 25 de los Juegos de Barcelona y tuvo la presencia simbólica en la línea de salida de los seis maratonistas que ocuparon el podio en las categorías masculina y femenina de esa cita olímpica.
Tokio. El legendario Kazuyoshi Miura, futbolista profesional de más edad en Japón, se convirtió en el primer jugador de más de 50 años en marcar en el campeonato de su país. King Kazu logró con la izquierda el tanto del triunfo 1-0 en el minuto 40 del duelo que disputaron su equipo, Yokohama FC, frente al Thespakusatsu Gunma. Gran leyenda del balompié de su país, Miura ha declarado que su intención es jugar de manera profesional hasta los 60 años. AFP
París SG triunfa y es segundo en Francia París. El París Saint Germain, días después de la derrota en Barcelona, se impuso 2-1 en su visita al colista Lorient y se mantiene abajo del Mónaco, líder con tres puntos de ventaja, al cierre de la jornada 29 de la liga francesa. El equipo afrontaba este partido después perder en octavos de la Champions en Barcelona, donde no supo defender el 4-0 de la ida y acabó perdiendo 6-1. AFP