La Jornada, 12/02/2022

Page 24

10a

LA JORNADA DE ENMEDIO Sábado 12 de febrero de 2022

DEPORTES

LA PATINADORA ESPERA DECISIÓN DEL TAS PARA SEGUIR EN COMPETENCIA

Se confirma el dopaje de Valieva y Rusia llama al mundo en su defensa REUTERS Y AFP PEKÍN

El positivo en el control antidopaje de la prodigiosa patinadora rusa Kamila Valieva, antes de su deslumbrante oro por equipos en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, puso en duda el futuro de la joven de 15 años y reavivó la molestia mundial por el historial de intervención farmacológica de Moscú. Pero el Kremlin, que ya se enfrenta a la ira diplomática de Occidente por la concentración de tropas cerca de Ucrania, se mostró desafiante también en el terreno deportivo y calificó el caso de Valieva como un “malentendido”. “Nosotros apoyamos totalmente, infinitamente, a nuestra Kamila Valieva, y hacemos un llamamiento a que todo el mundo la apoye”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. “Nosotros decimos a Kamila: '¡No ocultes tu cara! Eres rusa. Ve con orgullo y vence a todos”. La joven se convirtió el lunes en la primera mujer en realizar un salto cuádruple en los Juegos Olímpicos, ganando el oro en patinaje artístico por equipos con el Comité Olímpico Ruso, medalla que está pendiente, así como su continuidad en la justa, lo que deberá resolver el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), antes de la prueba individual femenil, el próximo martes. La agencia antidopaje rusa impuso una suspensión provisional a Valieva tras el resultado revelado por la Agencia Internacional de

X Ayer, el ucranio Vladyslav Heraskevych mostró un cartel con la leyenda “No a la guerra en Ucrania” frente a las cámaras, tras concluir su competencia de skeleton. Foto Ap

Pruebas, poco antes de la ceremonia de premiación, el martes, y la levantó después interponiendo una apelación. El Comité Olímpico Internacional, la Unión Internacional de Patinaje y la Agencia Mundial Antidopaje, piden al TAS que restablezca la suspensión. Muchos aficionados y otros atletas se mostraron furiosos por cómo Valieva, la atleta de menor edad que ha dado positivo a un examen antidopaje, llegó a tener una sustancia prohibida en su organismo, y culparon a los entrenadores, los médicos y las autoridades. Por otra parte, el ucranio Vladyslav Heraskevych mostró un cartel con la leyenda “No a la guerra en Ucrania” frente a las cámaras, tras concluir su competencia de skeleton en los Juegos Olímpicos. “Como cualquier persona normal, no quiero una guerra. Quiero paz en mi país y en el mundo. Fue un llamado por la paz. Para el COI el asunto está cerrado”, dijo después. En el plano deportivo en Pekín 2022, donde se establecieron dos récords mundiales en patinaje de velocidad y Alemania lidera el medallero cuando se acerca la mitad de los Juegos, el mexicano Jonathan Soto terminó en el puesto 94 de la prueba de 15 kilómetros

Positivo, que los jóvenes se arriesguen en Europa: Chima ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ

Después de que los mexicano Eugenio Pizzuto y José Juan Macías tuvieron una fallida experiencia en su intento por jugar en Europa, el técnico Marco Antonio Chima Ruiz, quien los dirigió en selecciones juveniles, consideró positivo el intento de estos futbolistas por buscar una oportunidad en el extranjero. “Si algo pediría es que los jóvenes se atrevieran más, siempre criticamos que están cómodos en México, pero deberían salir, el no jugar es un riesgo, sin embargo ambos aún son chavos y tendrán más oportunidades”, apuntó. Pizzuto, subcampeón mundial Sub-17 en 2019 con Chima Ruiz, dejó a Pachuca para firmar en 2020 como jugador libre con el Lille. No obstante, durante su debut sufrió una lesión, lo cual le impidió tener un buen rendimiento y el club rescindió su contrato en enero. Ahora, el mediocampista de 19 años buscará una segunda oportunidad en el viejo continente

tras fichar con el Sporting Braga. “Al parecer las lesiones le impidieron mostrar su talento, pero tiene una nueva posibilidad, Eugenio es un tipo talentoso, respaldado por su familia, una persona tenaz, espero pueda establecerse bien en Europa”, indicó Ruiz. José Juan Macías también buscó un espacio en Europa, pero después de seis meses con el Getafe no logró destacar y tuvo que regresar en este torneo con Chivas. “A Macías lo dirigí en un torneo de Toulon, tiene muchas condiciones, a diferencia de Pizzuto lo mostró en la Liga Mx. Tiene más experiencia y capacidad de gol, habría que analizar su caso en específico, entender los motivos por los cuales no tuvo continuidad. Ojalá vuelva a intentarlo”, señaló. Ruiz destacó que los jugadores deben tener el respaldo de los clubes para dar el salto a Europa y evitar que se vayan como jugadores libres, tal como lo hizo Pizzuto. “Es necesario darles experiencia y roce internacional, deben mostrar su potencial en competencias”.

Ex snowboarder acusa a entrenador de acoso sexual WASHINGTON. La ex snowboarder olímpica Callan Chythlook-Sifsof acusó al entrenador del equipo estadunidense en los Juegos Olímpicos de Pekín, Peter Foley, de conducta sexual inapropiada en una serie de publicaciones en Instagram. ChythlookSifsof, de 32 años, dijo en la red social que el técnico “ha tomado fotos de deportistas desnudas durante más de una década”. También afirmó que el preparador le hizo un comentario sexual a ella, cuando tenía 17 años, y a una compañera de equipo en Lake Louise (Canadá) en 2014. En un comunicado, la federación de esquí y snowboard de las barras y las estrellas, dijo que ya está investigando. Afp

Theegala sorprende a Rahm; el mexicano Ancer, sitio 17

de esquí de fondo estilo clásico. Fue penúltimo de los 95 que terminaron el recorrido (entre 99), sólo por delante del colombiano Carlos Quintana, y cruzó la meta a más de 15 minutos del ganador, el finlandés Iivo Niskanen. Soto Moreno se sumó a la lista de esquiadores mexicanos olímpicos, junto con Roberto Álvarez (Calgary 1988 y Albertville 1992) y Germán

Madrazo (PyeongChang 2018), éste último su entrenador. Tras convertirse en la primera mujer en seis Juegos de Invierno en esquí alpino, la estadunidensemexicana Sarah Shleper –igualó al también naturalizado Hubertus von Hohenlohe--, confirmó que a sus casi 44 años, tiene la intención de participar en unos séptimos, junto con su hijo, ahora de 14.

La Fórmula E regresa hoy al Hermanos Rodríguez ABRIL DEL RÍO

Después de dos años de cancelación por la pandemia, la Fórmula E regresa este sábado al autódromo Hermanos Rodríguez con la tercera de 16 fechas del campeonato de monoplazas eléctricos que, con excepción de la pista mexicana, se corre en circuitos callejeros en las grandes capitales del mundo, bajo la premisa de la sustentabilidad. “Espero que todo salga bien en el Hermanos Rodríguez. El cariño de los fans es muy especial y retornar acá con público después de dos años, va a ser muy importante para todos nosotros”, expresó Lucas di Grassi, ganador en México en dos ocasiones, y quien marcha quinto en el campeonato. “Llegamos tan bien preparados como ha sido posible, venimos con un gran resultado en Diriyah, y hemos trabajado para conseguir lo mejor aquí”, anotó el piloto brasileño, cuyo coequipero del ROKiT Venturi Racing, el

suizo Edoardo Mortara, buscará mantenerse en la cima de la clasificación de pilotos después de ganar la segunda de dos carreras en Diriyah, Arabia Saudita. El neozelandés Mitch Evans, del equipo Jaguar Racing, se reportó también listo para defender el título del City Eprix Ciudad de México, que ganó en 2020. Se esperan alrededor de 40 mil aficionados en el autódromo capitalino, al que podrán ingresar mediante certificados de vacunación o constancias de pruebas negativas de covid. La organización espera gradas llenas, unos 40 mil asistentes en el Foro Sol, la zona que es ya conocida extra fronteras por proyectar la intensidad y el drama de las carreras. El español Álvaro Buenaventura, director de la Fórmula E para Latinoamérica, destacó la organización mexicana, que incluye una serie de actividades encaminadas a las energías limpias y a la inclusión, como un taller de automovilismo e ingeniería automotriz femenil, en el que participarán 300 niñas.

LOS ÁNGELES. El golfista estadunidense Sahith Theegala salió airoso de una vibrante segunda ronda del Phoenix Open, en la que el español Jon Rahm, número uno del mundo del circuito PGA, cayó hasta el lugar 17. El novato se recompuso con hasta ocho birdies para firmar una tarjeta de 64 golpes, siete bajo par, con la que encarará el fin de semana decisivo en el liderato. El primer jugador latinoamericano en la tabla es el mexicano Abraham Ancer, también situado en decimoséptimo sitio en el campo TPC Scottsdale. Afp

Triunfos de Tsitsipas, y Rublev en el torneo de Róterdam RÓTERDAM. El griego Stefanos Tsitsipas, número cuatro de la clasificación mundial y primer cabeza de serie, avanzó a las semifinales del torneo de Róterdam luego de imponerse por 6-4 y 6-4 al australiano Álex De Miñaur (34). Su rival será el checo Jiri Lehecka (137), quien venció 6-3, 1-6 y 7-5 al italiano Lorenzo Musetti (63). En la otra parte del cuadro se cumplieron los pronósticos y el ruso Andrey Rublev y el canadiense Felix Auger-Aliassime ganaron en sus partidos de cuartos tras dejar fuera al húngaro Márton Fucsovicsy y al británico Cameron Norrie, respectivamente, y se verán las caras en la siguiente fase. En San Petersburgo, la estonia Anett Kontaveit (9) doblegó a la suiza Belinda Bencic (24), campeona olímpica, por 7-6 (9/7) y 6-2, y enfrentará a la letona Jelena Ostapenko (25). La primera sembrada, Maria Sakkari, de Grecia, derrotó 7-6 (9/7) y 6-2 a la belga Elise Mertens (26). Afp


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 12/02/2022 by La Jornada - Issuu