LA JORNADA DE ENMEDIO Lunes 10 de enero de 2022
DEPORTES
3a
CONTAGIO DE COVID NO LO EXENTA DE VACUNARSE: FISCALÍA
Entre manifestaciones, comienza proceso en Australia de Djokovic para evitar deportación DE LA REDACCIÓN
Una exención médica, un dilema migratorio, un conflicto sanitario y al final todo deviene en un espectáculo en tiempo real que ha involucrado a las altas esferas políticas y deportivas de varios países, es el caso del tenista número uno del mundo, Novak Djokovic. Con una audiencia contra su deportación, el serbio Djokovic inició el lunes (noche de domingo en este lado del mundo) la batalla legal para permanecer en Australia y disputar el primer Grand Slam de la temporada. Al tenista de 34 años le revocaron la visa al llegar a Australia la semana pasada por no presentar pruebas de vacunación contra el covid-19 o alguna razón médica para no estar inoculado. Permaneció las anteriores cuatro noches en un centro de detención de migrantes en Melbourne, donde se espera que siga por Internet los argumentos de sus abogados para lograr que la corte federal le permita permanecer en Australia. La audiencia comenzó con atraso porque la red se cayó por la enorme cantidad de personas que ingresaron para seguir el proceso. Sin embargo, el juez dio inicio a la sesión sin la transmisión en vivo, y los abogados de Djokovic plantearon sus argumentos. Señalaron que, por su reciente contagio de covid-19, el tenista debía ser una excepción en los severos requerimientos de ingreso a Australia y que fue un error cancelar su visa.
Los abogados argumentan que Djokovic fue positivo a covid en una prueba realizada el 16 de diciembre pasado. Un dato que saltó a la vista fue que el serbio apareció en un evento para jóvenes tenistas en Belgrado justo al día siguiente, donde nadie usaba cubrebocas ni mantenía una distancia de sanidad, según el testimonio que recogieron agencias internacionales y locales. Asimismo, Djokovic acudió a un encuentro el mismo 16 de diciembre, cuando el servicio postal serbio
lanzó una serie de estampillas en su honor. A la checa Renata Voracova también se le canceló la visa y abandonó Australia el sábado tras permanecer detenida en el mismo centro donde se encuentra Djokovic. El Abierto de Australia comienza el 17 de enero y la participación del nueve veces ganador del torneo depende de la decisión del juez Anthony Kelly. La mayor parte de los extranjeros tiene prohibido el ingreso a Australia; para obtener el permiso se debe
Shapovalov, la carta guardada en la primera Copa ATP ganada por Canadá AFP SÍDNEY
Canadá conquistó su primera Copa ATP ante España, sucediendo así a Rusia en el palmarés de esta competencia de tenis, después de las victorias de Felix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov en sus dos partidos individuales. Auger-Aliassime, de 21 años y decimoprimero del mundo, dio a Canadá el punto definitivo al imponerse 7-6 (7/3), 6-3 a Roberto Bautista (19º). Poco antes, Shapovalov (14º) había hecho lo propio ante Pablo Carreño (20º) 6-4 y 6-3. De esa forma no fue necesaria la disputa del partido de dobles. “Si no fuera por Denis, los pasados dos días no estaríamos aquí. Me gustaría felicitarle. Ha estado increíble”, afirmó Auger-Aliassime. “Había perdido las últimas veces ante Carreño y hoy ganó en sets corridos. No ha sido fácil, pero por
la manera en que pudo jugar ganó bien, así que tiene todo el mérito”, añadió al recordar los recientes encuentros de Carreño y Shapovalov. Canadá, que perdió sus primeros cuatro partidos del torneo, acabó liderando su grupo delante del Reino Unido de Cameron Norrie, la Alemania de Alexander Zverev y Estados Unidos para clasificarse a semifinales, donde derrotó a la Rusia de Daniil Medvedev. Este fue pues el primer título en la Copa ATP para los canadienses, después de que Serbia derrotó a España en la final de 2020, y de que Rusia venció en la edición de 2021. El joven y prometedor AugerAliassime, en busca todavía de su primer título individual en el circuito, había logrado esta semana una victoria convincente ante Zverev, tercero del mundo. Aunque superado el sábado por Medvedev, el segundo del mundo, Auger-Aliassime supo rehacerse para el día siguiente. Dominado
por Bautista en el inicio del choque, acabó llevándose el primer set en el tie-break después de casi hora y media de combate. Valiéndose después de su potente servicio (nueve aces), metió presión a Bautista, que vio cómo el canadiense se ponía con un 5-3 y con el servicio en el último juego, que cerró con su segunda bola de partido. Ante el asturiano Carreño, Shapovalov, de 22 años, también dio prueba de resistencia al salvar ocho bolas de break a lo largo del partido para acabar imponiéndose en una hora y 40 minutos. España, privada de Rafael Nadal, quien se llevó ayer el Su-mmer Set de Melbourne preparatorio para el Abierto de Australia, partía como favorita después de haber ganado todos sus duelos individuales esta semana, pero se queda de nuevo a las puertas del éxito en esta competición por equipos, como ya le ocurrió en 2020 ante Serbia.
tener el cuadro de vacunación completo, haberse recuperado de covid en un lapso no mayor a seis meses o recibir una exención médica. Los abogados del gobierno rechazaron los argumentos de Djokovic al señalar que no cumple los criterios médicos porque su reciente contagio de covid-19 no fue “grave”. Buscarán que el juez niegue la apelación, según el documento de 13 páginas sometido al tribunal, para su deportación la noche del lunes. Se esperaba que Djokovic siguiera la audiencia desde el centro de
▲ Desde la semana pasada, el tenista número uno del mundo está retenido en un hotel de Australia para ser deportado por no vacunarse. Foto Afp
migrantes, un antiguo hotel de cinco pisos donde unas 32 personas permanecen retenidas bajo las reglas del sistema migratorio australiano. Manifestantes a favor y en contra han pasado días congregados frente a la instalación. Con información de Afp
Nadal suma otro título, el Summer Set de Melbourne AP Y AFP MELBOURNE
Rafael Nadal agregó otro título a su carrera al vencer al estadunidense Maxime Cressy 7-6 (6), 6-3 en el ATP 250 Summer Set de Melbourne, uno de seis torneos de cara al Abierto de Australia, que comienza el 17 de enero, y se aseguró así al menos un cetro de la ATP por año 19 consecutivo. De 35 años, el número seis del mundo, apenas había jugado un par de partidos en Washington desde su semifinal perdida en Roland Garros en junio pasado, lastrado por sus recurrentes problemas en el pie izquierdo. El mallorquín, además, contrajo covid-19 a finales de diciembre en un torneo de exhibición en Abu Dabi. Ganador de 20 títulos de Grand Slam, los mismos que Roger Federer y Novak Djokovic, Nadal logró el título 89 de su carrera, el primero desde Roma el pasado mayo.
“Vuelvo después de vivir algunos momentos complicados, así que no puedo estar más contento por tener un trofeo en mis manos. Para mí significa todo este momento”, señaló con el bumerán metálico en las manos que lo acredita como campeón del torneo. Nadal no ha perdido ni un set en los tres partidos esta semana (sin contar la baja de su rival en cuartos de final), aunque una doble falta ofreció a Cressy una bola de set en el tie-break de la final, pese a lo cual impuso su autoridad para llevarse la victoria en poco menos de una hora y 45 minutos. En tanto, la número uno del mundo, Ash Barty, logró en Adelaide su segundo torneo internacional en tres años tras derrotar 6-3, 6-2 a la kazaja Elena Rybakina. En otras finales ayer, Simona Halep venció a Veronika Kudermetova 6-2, 6-3 para ganar el WTA 500 en Melbourne y en Adelaide, Gael Monfils se impuso a Karen Khachanov 6-4, 6-4.