La Jornada, 08/04/2016

Page 14

14 POLÍTICA • JUEVES 4 DE AGOSTO DE 2016

Destaca el compromiso de contar con mejores elementos “para estar a la altura”

Soberón reconoce el impulso de Peña a la educación de calidad en la Armada ■

Encabeza en Veracruz acto por fin de cursos; se gradúan 84 alumnos: 23 mujeres y 61 hombres

JESÚS ARANDA Enviado

ANTÓN LIZARDO, VERACRUZ.

Vidal Francisco Soberón Sanz, almirante secretario de Marina, reconoció “las acciones en materia educativa”, impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, particularmente su apoyo al sistema educativo naval, que se traduce en el desarrollo de mejores capacidades “de nuestras fuerzas de tierra, aire y mar”. El respaldo que le ha brindado a la educación naval ha sentado las bases para que nuestros alumnos cuenten con una educación vanguardista y de calidad, sostuvo al encabezar ayer la ceremonia de fin de cursos del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México 2016. Soberón destacó el compromiso de la Armada de México con la educación de calidad para contar con mejores elementos que estén a la altura de las necesidades del país. “Desarrollar al máximo las capacidades de nuestra institución ha sido siempre una de nuestras prioridades, la cual ha

GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, encabezó la ceremonia de entrega de condecoraciones y reconocimientos, en la cual 17 generales pasaron a situación de retiro, en la que los militares que desde esta fecha dejan de prestar servicio activo al Ejército y la Fuerza Aérea se comprometieron a “seguir luchando” desde sus trincheras “por el bien de México”. El acto se llevó a cabo en el interior del Campo Militar número Uno, en la Ciudad de México, donde siete de los homenajeados

El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, encabezaron ayer la ceremonia de graduación de 84 alumnos de las escuelas de Formación de Enfermería, Intendencia y Electrónica Naval. Los graduados de la generación 2016 recibieron el sable de mando y la pistola reglamentaria como oficiales de la Armada de México ■ Foto Notimex

■ Cumplen 45 años o más de servicio; Cienfuegos encabeza ceremonia

Condecoraciones y reconocimientos a 17 generales que pasan a retiro recibieron condecoraciones por 45 años o más de servicio ininterrumpido en el Ejército o la Fuerza Aérea. Durante la ceremonia el general de brigada, Sergio Cedeño Villerías, habló a nombre de los militares en situación de retiro y destacó que las fuerzas armadas han sido requeridas por el país

para llevar a cabo labores que benefician a la sociedad y destacó la intachable conducta de sus compañeros, con los cuales desde esta fecha dejarán de prestar servicio activo. Mencionó que el ejemplo de cada uno de los militares que hoy dejan de prestar sus servicios será una guía para las nue-

vas generaciones del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea. Entre los generales que pasaron a retiro se encuentran: Sergio Cedeño Villerías, Pablo Díaz Gaytán, Carlos Guillermo Murillo Soberanes, Jaime González Montes y José Sotero Gutiérrez Bautista, quienes recibieron una condecoración por 45 años o más de servicio.

encontrado su mejor guía en la educación naval”, sostuvo el almirante, y agregó que actualmente “podemos decir con gran satisfacción que contamos con recursos humanos mejor preparados a nivel técnico y profesional”, para enfrentar “de manera eficaz” los retos que tiene el país. Sin embargo, aceptó que “el camino no ha sido fácil; son décadas de constante dedicación las que han dado rumbo al esfuerzo en materia educativa de la Secretaría de Marina, una gran labor materializada a través de la Universidad Naval”. Frente a altos mandos de la Secretaría de Marina, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el almirante dijo que los 84 graduados (23 mujeres y 61 hombres) en las especialidades de enfermería, intendencia y electrónica naval, quienes recibieron el sable de mando y la pistola reglamentaria en su calidad de oficiales de la Armada, “se encuentran listos para servir a México”. Exhortó a los egresados a actualizarse y profesionalizarse continuamente, y los apremió a que sus acciones las desempeñen con lealtad y patriotismo; particularmente les recordó que están preparados para apoyar a la población civil en casos de desastres naturales. Manuel de Jesús Rubio Padilla, al hablar en representación de sus compañeros, agradeció a la Secretaría de Marina por haberlos formado profesionalmente y dijo: “entre las filas de esta institución hemos encontrado un proyecto de vida y una gran familia, la familia naval”. Como parte de la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, los tres primeros lugares de la generación 2016 recibieron reconocimientos y posteriormente los contingentes de los nuevos oficiales desfilaron ante el alto mando naval. En esta ocasión se graduaron de la carrera de enfermería naval, 27 elementos (21 mujeres y seis hombres), de intendencia naval 21 (19 hombres y dos mujeres) y en electrónica naval 36 elementos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada, 08/04/2016 by La Jornada - Issuu