LA JORNADA Martes 3 de julio de 2018
Elecciones 2018
ESTADOS
27
MORENA, ADELANTE EN 21 DISTRITOS
Ratifica el PREP la victoria de Cuitláhuac García en Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez insiste en que esperará el resultado definitivo EIRINET GÓMEZ Y VÍCTOR BALLINAS CORRESPONSAL Y ENVIADO XALAPA, VER.
Con 93.1 por ciento de las actas computadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ayer se ratificó el triunfo de Cuitláhuac García Jiménez, candidato de la alianza Juntos Haremos Historia a la gubernatura, con 43.73 por ciento de los votos (un millón 460 mil 29); en segundo lugar se ubicó Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato de la alianza Por Veracruz al Frente, con 38.32
por ciento, que equivale a un millón 279 mil 472 votos. Según el conteo rápido que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE), en tercer lugar se ubicó el candidato de Por un Veracruz Mejor, el priísta José Francisco Yunes Zorrilla, con 14.20 por ciento (474 mil 131 sufragios), y en cuarto lugar, la candidata de Nueva Alianza, Judith González Sheridan, con 1.11 por ciento (86 mil 307 votos). Por lo que respecta a las diputaciones locales, el conteo del PREP se modificó respecto de la víspera y Morena ganó 21 distritos (por la mañana tenía 23). A su vez, la coalición formada por los partidos
Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano obtuvo nueve distritos, dos más que horas antes. Sin embargo, en el primer distrito de Pánuco y el 24 de Santiago Tuxtla hay diferencias de décimas entre las coaliciones encabezadas por Morena y por el PAN, lo que podría llevar al conteo voto por voto. La madrugada de ayer Yunes Márquez emitió un comunicado en el que afirmó: ‘‘Aunque el conteo rápido dado a conocer por el organismo público local electoral (OPLE) no nos favorece, el resultado oficial es el que dictan los votos de las 10 mil 595 casillas.
‘‘Es por ello que esperaremos a que el OPLE realice el cómputo definitivo de las actas, reiterando mi compromiso de respetar los resultados oficiales, sean cuales sean.’’ Al mediodía, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares reconoció en redes sociales la participación ciudadana en la jornada electoral, así como las condiciones de paz social y política en que ésta se desarrolló, pero no reconoció el triunfo de Cuitláhuac García Jiménez, a pesar de que el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral y el PREP le dan la victoria. En su mensaje, Yunes Linares subrayó: ‘‘Las autoridades elec-
torales dirán quiénes ganaron y nosotros lo reconoceremos. Mi gobierno cumplió con el compromiso que hice al ser electo: garanticé no meterme en el proceso ni dar apoyos para beneficiar o afectar a un candidato, como se hacía en el pasado. No lo hicimos porque lo que queríamos es vivir en democracia’’. Por otra parte, en conferencia de prensa, el candidato de la alianza Por un Veracruz Mejor, el priísta José Francisco Yunes Zorrilla, aceptó su derrota frente al candidato de Morena y reconoció que la jornada electoral fue ‘‘devastadora’’ para su partido.
La voluntad ciudadana venció al nepotismo, dice el virtual ganador XALAPA, VER.
Cuitláhuac García Jiménez, virtual gobernador de Veracruz, postulado por la alianza Juntos Haremos Historia, afirma que su triunfo fue muy difícil debido a la actitud del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien ‘‘apoyaba con todo’’ a su vástago Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato de la alianza Por Veracruz al Frente. A pesar de ese respaldo, ‘‘la sociedad pudo más. La voluntad ciudadana fue, de manera contundente, que este servidor encabezara el gobierno. Esa lectura la deben tener muy clara nuestros adversarios, y si no, no nos preocupa’’. –¿Cuál será su relación con el gobernador Yunes Linares? Son conocidos sus desencuentros. –No tomaré más una actitud beligerante. Tiendo la mano al gobernador y a su hijo el candidato para que sobrellevemos las diferencias políticas. Me toca abocarme a resolver los problemas de la entidad, y esa será mi prioridad. –¿Pese a que el gobernador aún no reconoce su triunfo, usted le tiende la mano? –Sí, de manera institucional. Me voy a sentar con todos; voy a llamar al candidato del Partido Revolucionario Institucional, José Francisco Yunes Zorrilla, porque él todavía es senador y representa un sector político con el que me interesa conversar. Debemos ir a la reconciliación nacional y también en la entidad, para que el primero de
diciembre, fecha en que asumiré la gubernatura, estemos todos de acuerdo y vayamos por un mejor estado. Y si quiere Yunes Márquez, también con él conversaré. –Ni el candidato ni su padre quieren reconocerlo hasta que el órgano electoral lo haga oficial. –¡Qué cosas! Dijo que iba a esperar hasta el miércoles. Esa fue la respuesta del candidato, por cierto, muy apegada a la de su papá, idéntica. Creo que lo aconsejó. –¿Espera que se judicialice la elección, que presenten impugnaciones de última hora? –Mi triunfo ya es irreversible. Voy a esperar de forma respetuosa al miércoles. Después recibiré la constancia y me pondré a trabajar en el plan de trabajo y en el proceso de la entrega y recepción. Yo gané, ganó Veracruz. Arrasamos en el estado por una sola razón, y si él no lo quiere leer, las autoridades electorales le van a decir quién ganó de manera contundente. Por eso ahora hay que tender la mano, hay que actuar con respeto y ser tolerantes. Seré el gobernador electo, y pronto en funciones. –¿Perseguirá al aún gobernador? –No soy vengativo. No voy a actuar con venganzas ni rencores. Actuaré con respeto hacia mis opositores, pero el gobernador no detuvo la corrupción, al contrario: en dos años superó el saqueo de Fidel Herrera y de Javier Duarte. Ahora se sabe de nuevos casos de corrupción. Ahí está el Foro Boca; se había proyectado con un costo de 130 millones de pesos y terminó en 320. El terre-
no donde se construyó estaba concesionado a la familia Yunes, ésta a su vez lo prestó para la construcción de dicho foro, pero cobra una mensualidad y le vale. Así de finas las transas. ‘‘También está el negocio que hizo con las despensas, al ponerles sobreprecio y comprar miles para repartirlas en su programa Veracruz Comienza Contigo. Además, están los contratos en la Secretaría de Salud: compró medicina barata que ya estaba caduca. Todo eso se irá sabiendo, y la gente se dará cuenta de que realmente nos salvamos de otros seis años de corrupción.’’ –¿Presentará demandas penales? –No, no actuaré con venganzas ni rencores. Como gobernador aplicaré la ley. A mí no me corresponderá meter a la cárcel a nadie. El juez tendrá que atender la denuncia y el fiscal deberá actuar. Lo que sí haré será pedir al Congreso del estado que revise la actuación del fiscal, y en caso de encontrar alguna incompetencia, que lo lleven a juicio político, porque no vamos a permitir que siga ese nivel de delincuencia ni que el fiscal sólo agarre a unos y a la gran mayoría no. –¿Qué problemas considera de atención prioritaria? –La inseguridad es el principal, sin duda. Reconocer que en el estado hay presencia del narcotráfico y del crimen organizado para combatirlo de manera oficial. También están el desempleo y la falta de infraestructura. Eirinet Gómez, corresponsal, y Víctor Ballinas, enviado
▲ Cuitláhuac García Jiménez, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Veracruz. Foto Alberto Roa