





2 de mayo de 2025, Mayagüez, Puerto Rico

2 de mayo de 2025, Mayagüez, Puerto Rico
Vaqueros y Vaqueras regresan por lo alto en el porrismo
Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria
Las Jerezanas y los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras repiten por cuarta ocasión como campeones y campeonas debaile,siendolosdosúltimos oros puntos oficiales para la Copa Global Luis F. Sambolín. Mientras, los Vaqueros y las Vaqueras de la UPR de Bayamón destronaron a los Tarzanes y las Juanas de la UPR de Mayagüez en el
porrismo. El evento fue celebrado con el apoyo del público en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.
“Nosotros trabajamos mental y físicamente. Fue un proceso de hablarnos. Fue bien fuerte y positivo para nosotros. No importa que, nosotros estábamos felices con lo que se construyó y lo que se vio”, dijo Terrency Romero Fuentes, entrenadora de la UPR de Río Piedras.
Las puntuaciones globales
fueron: la UPR de Río Piedras puntos 467.40 puntos (234.60 hip hop, 232.80 jazz), UPR de Bayamón 462.30 (224.00 hip hop, 238.30 jazz), UPR de Mayagüez 459.40 puntos (235.40hiphop,224.00jazz).
Adlin Morán fue la atleta másvaliosa,primeravezquese entregaesepremio.
“Yo estoy bien feliz por mis coaches. Ellos han estado conmigo estos cuatro años. Estos cuatro ellos llegado a ser campeones.Yonomecreíaque me habían dado el premio”,
dijoMorán.
A pesar de que el porrismo es un deporte de exhibición, los Vaqueros y lasVaquerasdelaUPRdeBayamónlo dierontodoporsucopayregresaralo
más alto del podio. Estos ganaron con 177.30puntos.
Por su parte, los pasados bicampeones Tarzanes y Juanas de la UPR de Mayagüez llegaron en el segundo lugar con 176.60. Completaron el podio, las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras
con la medalla de bronce con puntuaciónde159.00.
El Festival Deportivo del segundo semestre culminará este sábado con el último día de las Justas de Atletismo en el estadio José Antonio Figueroa FreyreenMayagüez.
Este sábado se sabrá el campeón y la campeona de las Justas de Atletismo
Oficina de prensa y comunicación
Liga Atlética Interuniversitaria
Los Taínos y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM)repitieronesteviernes la hazaña de imponer nuevo récord en eleventode4x400metrosmixto,enel segundodíadelasJustasdeAtletismo, que se llevan a cabo en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.
“Primero quiero darle las gracias a Dios, porque fue él quien nos dio la oportunidad de romper la marca nuevamente.Sientounorgullo,porque fue el año más retante de todos”, expresó Jarell Cruz, uno de los integrantesdelequipodelaUAGM.
En esta ocasión el cuarteto fue integrado por Jarell Cruz, Xioneisha Vega, Maysonet y Génesis Castro con tiempo de 3:28.03. En el 2024, el evento debutó con récord de Cruz, Livette Lozada, Luis Reyes y Castro contiempode3:28.96.
Otra universidad hizo marca, pero ganando la medalla de plata. Fue la Caribbean University con Pablo Collazo, Edmary Alma, Wilfrido Rivera y Yereika Cruz. El tiempo fue de 3:28.58. Por su parte, los Tigres de la Universidad Interamericana de
Puerto Rico (UIPR) finalizaron en la tercera posición con tiempo de 3:29.15.
Una razón para irse a dormir feliz para la UAGM es el cierre de la jornada. Estos están de líderes en la ramamasculinacon114puntosyenla ramafemeninacon132puntos.
Por su parte, los campeones, la UIPR,estáenlasegundaposicióncon 110.50 puntos en los hombres y 121 puntos en mujeres. Los colores por la terceraposiciónson:losTarzanesdela UPR de Mayagüez 47.50 puntos y Jerezanas de la UPR de Río Piedras con58.50puntos.
A pesar del atraso en la competencia por la inclemencia del tiempo
Oficina de prensa y comunicación
Liga Atlética Interuniversitaria
La jerezana de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras,SharonHerrera,quebró lamarcadelos10,000metrosmarcha, en el segundo día de las Justas de Atletismo,ypenúltimodíadelFestival
Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). El evento se celebra en el estadio José Antonio FigueroaFreyre,Mayagüez.
“Estoy bastante contenta. Estas justas son diferentes a todas las competencia que he ido. Estoy muy
feliz, muy emocionada porque es el resultado de todo el trabajo que he realizado”,dijoHerrera.
“El clima está súper bien, a pesar queseatrasóunpoco.Nollovió”,dijo la estudiante-atleta de la UPR de Río Piedras.
La atleta internacional hizo 47:20.68, para refrescar la marca de la boricua Rachelle de Orbeta de 48:10.39 realizada en el 2022 por la mismainstitución.
Por lo que, Herrera se une a los plusmarquista de la LAI junto a Sebastián Quiñones de la Unviersidad Ana G. Méndez y el tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Héctor Pagán. Cada uno mejoró las marcas de 10 mil marcha y 10 mil lisos, respectivamente en la noche del jueves.
Para acceder a la información de resultados y horarios de las Justas pueden acceder ahttps://www. tiempodellegada.com.