Boletín 09 - Festival Deportivo 2025 - 1ro de mayo de 2025

Page 1


Sebastián

Quiñones nueva marca en marcha P/4

Tigres y Taínas ganan oro en tenis de mesa

1ro de mayo de 2025, Mayagüez, Puerto Rico

¡Grande Héctor Pagán!

Rompe la marca de los 10 mil metros

Agradecimiento con llantos y abrazos de celebración en el primer día de las

Justas de Atletismo

Oficina de prensa y comunicación

Liga Atlética Interuniversitaria

Era una sola institución, la de la amistad y admiración la que estaba apoyando al tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Héctor Pagán, desde las gradas cuando a las 8:45 p.m. del jueves sonó el disparo, para dar la salida del último evento de la noche: los 10,000 metros lisos. El momento histórico se vivió en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Fueron 25 vueltas de expectación. Silencio,suspiros.Oraciones,gritosde motivación, que fueron subiendo de decibeles cuando se acercaba el final de la carrera.

En la última vuelta, el estudianteatletademaestríaencontabilidadsalió fresco a darlo todo en los 400 metros finales. En la recta de los 100 metros, agitó a todos sus seguidores como aviso de que estaba a las puertas de la consagración. Así fue. Paró el cronómetro en 29:27.72.

“Lo hice. Fueron cuatro años, todo el mundo vino a ver el 10 mil. Fueron cuatro años que lo intenté. Eran las manos del Señor quien quería que lo intentara. Hoy fue un día muy bonito, que pude disfrutar. Todo lo que pensaba en el día, que este es mi últimoaño.Erahoy,todoonada”,dijo el estudiante-atleta oriundo de Barranquitas.

Su instinto fue tirarse al piso, rodar y acostarse boca abajo llorando de la emoción. Rompió la marca más

antigua de las Justas de Atletismo de 29:43.70 realizada por otro tigre, Héctor “Papo” Díaz, en 1982.

“El que me conoce sabe lo mucho que yo quería esta marca. El año pasadointentéladelos1,500metrosy estuve bien cerca. No había podido dejar mi huella. Hoy, por fin, puse mi nombre”, dijo con los ojos llorosos el plusmarquista de la UIPR.

Fue el medallista de bronce con tiempo de 31:21.35, el gallito de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Kevin Cubilette, el primer corredor en detenerse, faltando una vuelta, para felicitar a Pagán. Dejando a todos los espectadores confundidos. Cuando los jueces alertaron del error al gallito, cancelaron el momento fraternal entre ambos competidores.

Mientras, Cubiletté salió a toda prisa a finalizar la carrera, llegaba Arnaldo MartínezdelaUniversidadAnaG.Méndez contiempode30:29.43.Martínezamigode carreras y competencias internacionales de Pagán se abrazaron e intercambiaron palabras de felicitación.

Pagán tiene dos compromisos adicionales. Mañana jueves correrá los

5,000 a las 8:15 de la noche donde tiene a un gran rival, el pionero de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Ángel Rosado Colón.El sábado finalizará sus años de competencia en la LAI con los 1,500 metros.

La primera jornada cerró con la UIPR en el tope del puntero. En la rama masculina tienen 34.50 puntos y a solo .50 puntos están los Taínos de la UAGM (34 puntos).

Los Tarzanes de la UPR de Mayagüez cerraron en la tercera posición con 23 puntos. En féminas, la UIPR suma 56 puntos, la UAGM 48 puntos y la UPR de Río Piedras 35 puntos.

Para revisar horarios de todos los eventos los eventos accedan a https:// tiempo.trackscoreboard.com .

Sebastián Quiñones lo volvió hacer en la pista

Rompe la marca de los 10 mil marcha de su propia autoría

Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria

EltaínodelaUniversidadAnaG. Méndez (UAGM), Sebastián Quiñones, impuso la primera marca para las Justas deAtletismo, en elprimerdíadetresdecompetenciaen el estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez.

El jueves fue una noche perfecta para el autor de la marca desde el 2024. Nuevamente volvió a marchar con dominio entre sus rivales al cronometrar 46:04.09, dejando en el olvido el 46:45.48.

“La preparación comparada con el año pasado tuvo que ser mucho más rigurosa.Másdisciplinada,másfuerte. Gracias a Dios pudimos darlo todo”, dijo Quiñones con humildad, una característica que lo distingue.

El segundo y tercer lugar fueron para los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Jonathan de la Cruz (48:39.80) yYadiel Collazo Figueroa (54:09.98).

“En cuestión de clima se sitió húmedo. Mayagüez siempre ha sido reconocido por ser húmedo. Pero, el total el ambiente de la pista se sintió

excelente. Es lo mejor del mundo”, describió el bicampeón de los 10 mil metros marcha.

La primera jornada cerró con la UIPR en el tope del puntero. En la rama masculina tienen 34.50 puntos y asolo.50puntosestánlosTaínosdela UAGM (34 puntos). Los Tarzanes de la UPR de Mayagüez cerraron en la tercera posición con 23 puntos. En féminas, la UIPR suma 56 puntos, la UAGM 48 puntos y la UPR de Río Piedras 35 puntos.

Tigres y Taínas ganan oro en tenis de mesa

Los atletas más valiosos Pablo Figueroa y Fabiola Díaz

Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria

Los Tigres de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y las Taínas de la UniversidadAna G. Méndez (UAGM) ganaron este jueves el campeonato de tenis de mesa, en la continuación del Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Después de dos años de ausencia, los Tigres de la UIPR lograron recuperar el campeonato al derrotar 20 a losTaínos de la UAGM.

“No tengo palabras para decir lo emocionado que estoy y lo orgulloso que estoy da cada uno de ellos. Estuvimos dos años fuera del podio. Yo llegué aquí con una misión de regresarlo a lo más alto del podio. Lo logramos”, expresó el dirigente Carlos Bocachica.

Los nuevos campeones son Oscar Birriel, Brian Mena, Jerrall Montijo, Adrián Rivera y el jugador más valioso, Pablo Figueroa. Estos derrotaron a los pasados bicampeones, Jabdiel Torres, Gabriel Pérez, Jorge Ayala, Christian Malavé y Juan Gómez de la UAGM.

En la rama femenina, Daymar Castro, Alanis Reyes, Alondra Rodríguez, Kassandra Maldonado y Fabiola Díaz, atleta más valiosa del torneo, extendieron su dinastía a seis campeonatos. LasTaínas de la UAGM derrotaron 2-0 a las tigresas de la UIPR, Kristal Meléndez, Leyla Góez, Alahia Medina yYamilia Fontán.

“Las jugadoras estuvieron unidas. Hicieron el trabajo y a los padres que confiaron en tener a sus hijas en

nuestra institución”, expresó el dirigente campeón de la UAGM, Julio Cox.

Los terceros lugares fueron para la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez en ambas ramas. El equipo

femenino fue integrado por Hadamar Sánchez, Idalys Torres y Gillanie Ávila. Los medallistas fueronAndrew Rivera, José Navedo, Giovanni Centeno, Axel Torres y Daniel Hernández.

Una narración olímpica con Daniel González y Adriana Díaz. (Luis Ortiz LAI)
Adriana Díaz orgullosa de su hermana menor, Fabiola, quien ganó el premio de la jugadora más valiosa del torneo. (Luis Ortiz LAI).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.