Boletín 08 - Festival Deportivo 2025 - 30 de abril de 2025

Page 1


Juanas

Campeonas del fútbol P/4

Histórico campeonato para las Taínas y los Delfines en las Justas de Natación

Los atletas más valiosos fueron Andrea González y Diego Resto

Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria

DMarcas que pueden ser nuevas en las Justas de Atletismo

30 de abril de 2025, Mayagüez, Puerto Rico

os campeonatos llenos de emoción e historia para las Justas de Natación de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que finalizaron este miércoles en el complejo acuático de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez.

Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) conquistaron sus primeros títulos en la piscina larga con

diferente contexto. La puntuación fue la misma: 226 puntos.

Para la UAGM es el primer título como sistema universitario unificado desde el 2018-2019, ya que en el 2015 habían copado las aguas universitarias en ambas ramas bajo la insignia de la Universidad delTurabo.

“Estas jóvenes aceptaron el reto.Yo salí del retiro y volví a la natación para hacer esto. Todas son guerreras. Con ocho chicas logramos hacer este trabajo y estamos más que

orgullosos del trabajo que hemos hecho”, dijo Luis Rivera.

Por las Taínas, la atleta más valiosa fue Andrea González con 50 puntos.

“Este es mi primer año. Me estoy llevando una súper experiencia, súper inolvidable. Gracias a Dios. Quedan más años para seguir disfrutando”, expresó González.

El podio lo completaron las Delfinas de la USC con 197 puntos y las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) con 144

Hermandad por la nadadora Michelle Ramírez. (Luis Ortiz LAI)

puntos.

Con relación a la baja de las delfinas,laatletaMichelleMartínez,el entrenador de la UAGM expresó que “aceptamos este campeonato con mucha honra.Tengo que mencionar queextrañamosaMichi,porqueMichi era nuestra competidora fuerte. Cada una de mis atletas entrenó para el reto con Michelle. Michelle si estás leyendo este mensaje queremos

decirte que te queremos mucho. Esperamos verte pronto. Te enviamos este saludo y abrazo solidario para ti y toda tu familia”.

Por su parte, los Delfines de la USC alzan la copa dorada por primera vez desde 1997. Logro que se sumará a la institución santurcina que conmemora sus 145 años de fundación.

El atleta más valioso fue Diego Resto, quien añadió a sus medallas

nueva marca en los 100 metros pecho con tiempo de 1:03.25. La marca anterior era de Carlos Herrera con 1:03.44.Asu vez, clasificó con marca A para los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 en 100 y 200 metros pecho.

“Estoy muy contento con los resultados de mis muchachos y de las nenas. Bien agradecido de Fernando Delgado, Edwin Gómez, Rafa

(Colón),JoséLozanoytodoelstaff.¡Súper contento! Hoy se celebra”, dijo Resto rodeado de todos los estudiantes-atletas de natación de la USC.

A pesar de que la USC estuvo pasando momentos difíciles desde el lunes por la salida de Ramírez, por complicaciones de salud durante la prueba de los 1,500 metros, el equipo se mantuvo unido y enfocado. Estos recibieron el apoyo de su institución y de todas las universidades

participantes.Fueasícomo,enelmomento de la premiación del equipo femenino, el director atlético de la UAGM, Edgardo Díaz, llamó al equipo de las Delfinas a subir al podio y celebrar el primer lugar con las Taínas. Un acto, que el entrenador sagradeño, Fernando Delgado, lo recibió con humildad y sencillez.

“Lo que hizo Edgar con nuestro equipo es digno de un gran competidor como lo es él. Representa los valores del deporte. Es

un gesto que lo recibimos con mucho cariño por nuestra atleta”, dijo el entrenador que cumple 39 años defendiendo los colores vino y amarillo. El segundo y tercer lugar fueron para los Tarzanes de la UPR de Mayagüez y los Tigres de la UIPR con 198 puntos y 161 puntos, respectivamente.

Diego Resto.
Andrea González

Las Juanas regresan a la cima futbolera

Las máximas goleadoras del torneo también son de la UPR de Mayagüez

Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria

Las Juanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez le dieron este miércoles el segundo campeonato a su alma mater a través del fútbol durante el Festival Deportivo 2025 de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Elequipoverdeyblancoderrotó2-0 a las Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en el estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez.

Mía Malavé fue la jugadora más valiosa de la temporada y fue

sorprendida por ser escogida para recibir el premio.

“No me lo esperaba. Este es mi último año. Era todo o nada. Siempre seré colegial y esta será mi alma mater”, dijo Malavé.

“Trabajamos duro y aquí estanos gracias a Dios”, añadió la Juana.

El equipo de la UPR de Mayagüez anotó sus goles en el minuto cinco por la potencia de Isabel Mejías y en el minuto 33 por la astucia de Ceciliana Álvarez. Ambas sobresalieron en el torneo como las máximas goleadoras, Álvarez con 24 y Mejías con 21.

La capitana del equipo campeón, Claudia Rodríguez, expresó su contentura y orgullo por el logro alcanzado.

“Nos sentimos súper orgullosa, pudimos lograr lo que todas queríamos, la victoria. Lo pudimos lograr invicta, gracias a Dios”, dijo con una sonrisa Rodríguez.

Porsuparte,lasJerezanasdelaUPR de Río Piedras alzaron la copa del tercer lugar al derrotar 7-0 a las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Turno para los tenimesistas universitarios

La final de tenis de mesa se jugará entre la UAGM y la UIPR

Oficina de prensa y comunicación Liga Atlética Interuniversitaria

Cara a cara un año más, la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) y la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR)por el campeonato de tenis de mesa este jueves en la continuación delFestivalDeportivo2025delaLiga Atlética Interuniversitaria (LAI). El evento se llevará a cabo en el coliseo

Rafael Mangual de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez desde las 10:00 de la mañana.

Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Mientras, las subcampeonas Tigresas de la UIPR eliminaron a las Juanas de la UPR de Mayagüez, 2-0 (3-1, 3-1).

¿Cómo clasificaron?

Enlaramafemenina,lascincoveces campeonas, Taínas de la UAGM, derrotaron 2-0 (3-0, 3-0) a las

Por su parte, los bicampeones TaínosdelaUAGMvencieron,2-0(30 y 3-1), a las Tarzanes de la UPR de Mayagüez.LosTigresdelaUIPR,que vienen fuertes este año por la corona, derrotaron sin contratiempo a los GallitosdelaUPRdeRíoPiedras,2-0

(3-0, 3-0).

¿Quiénes competirán por el bronce?

La medalla de bronce la disputarán, nuevamente, la UPR de Río Piedras y la UPR de Mayagüez en ambas ramas. En el 2024, las Jerezanas de Río

Piedras y los Tarzanes de Mayagüez ganaron la medalla de bronce.

Conéctate

Por segundo año consecutivo, la LAI transmitirá la final de tenis de mesa. En esta ocasión, será en la plataforma digital de la LAI y la Federación Puertorriqueña de Tenis

Mesa.En la narración y comentarios estará el olímpico y egresado de la UniversidaddelEste,DanielGonzález y el entrenador de la Pontificia Universidad Católica, Bryan Díaz.

Llegan las Justas de Atletismo

Te damos algunas historias a seguir en el primer día de competencia

Oficina de prensa y comunicación

Liga Atlética Interuniversitaria

Las Justas de Atletismo llegan este jueves al complejo deportivo Luis F. Sambolín de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) en San Germán, y al estadio José Antonio Figueroa Freyre, por decimoséptima ocasión a Mayagüez.

Te presentamos los eventos con posibilidadesdenuevasmarcasparala competencia:

8:30 a.m. Lanzamiento de martillo hombre

Pista Luis F. Sambolín Universidad Interamericana San Germán

El atleta de la Universidad Interamericana, Michael Soler, es el lanzador con la proyección de hacer nueva marca. Está sembrado con una distanciade65.80metros.Lamarcade lacompetenciaes67.76realizadaenel 2011 por Roberto Sawyers de la Universidad Metropolitana.

quebrar el récord con su distancia de 57.78 metros. El registro de la LAI lleva el nombre de la hermana mayor de la tigresa, Yanielys Torres, quien lanzóenel2023porlaUniversidadde Puerto Rico de Mayagüez 60.95 metros.

repetir en la preliminar o final para romper el récord de la delfina de la Universidad del Sagrado Corazón, AmparoCaicedo,de11.51segundode 1988.Torresesladueñadelamarcade PuertoRico,11.12segundos,realizada durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

10:30 a.m. Lanzamiento de martillo mujer

Pista Luis F. Sambolín Universidad Interamericana San Germán

La yaucana Yarielis Tores de la Universidad Interamericana es la lanzadora que más cerca está de la marca de la LAI. Está sembrada con 58.84 metros, pero su compañera Neri Schizas también puede optar por

5:20 p.m. Preliminar 100 metros lisos mujeres

Estadio JoséAntonio Figueroa Freyre Mayagüez

Siete atletas están corriendo por debajo de los 12 segundos. La olímpicaytaínadelaUniversidadAna G. Méndez, Gladymar Torres, es el principal rostro al llegar con registro de 11.24 segundos. Marca que debe

5:35 p.m. Preliminar 100 metros lisos varones

Estadio JoséAntonio Figueroa Freyre Mayagüez

12atletasestáncorriendopordebajo de los 11 segundos. El estudianteatletadelaUniversidaddePuertoRico de Mayagüez, Diego González, tiene lamarcade10.25segundos,cercanaal registro de la LAI que es de 10.21

segundos de la autoría de Charton Rafael y Daniel Grueso desde el 2011 para las UIPR y la UMET, respectivamente. Será una carrera emocionante,yaqueenlapistaestarán José Figueroa y Adrián Canales de la UniversidadAnaG.Méndezcon10.39 segundos y 10.43 segundos, respectivamente, para estar en la final.

con tiempo de 45:07.42. La marca realizada por él en el 2024 fue de 46.45.48.

8:45 p.m. 10,000 metros varones

5:50 p.m. 10,000 metros marcha

Estadio JoséAntonio Figueroa Freyre Mayagüez

El poseedor de la marca LAI, SebastiánQuiñones,delaUniversidad Ana G. Méndez está nuevamente posicionado para mejorar el récord universitario.Llega en esta ocasión

6:00 p.m. salto largo femenino

Estadio JoséAntonio Figueroa Freyre Mayagüez

La taína de la Universidad Ana G. Méndez, Angie Palacios, solo necesitará repetir en uno de sus saltos la distancia con la que clasificó a las Justas de Atletismo de 6.65 metros, para ser la nueva plusmarquista de la LAI. El récord de la Liga es 6.53 metros de Aries Sánchez de la Universidad Interamericana. Este fue realizado en el 2018.

Estadio JoséAntonio Figueroa Freyre Mayagüez

El prócer y tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Héctor Pagán, quiere dejar su legado en los 10,000 metros.El estudiante-atleta de maestríallegacontiempode30:01.83, unregistromuycercadelamarcadela LAI, 29.43.70, y que su poseedor es entrenador de Interamericana, Héctor “Papo” Díaz, desde 1982.

Para revisar horarios de todos los eventos los eventos accedan a https:// tiempo.trackscoreboard.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.