29 la gacetilla tucuman marzo 2015 web

Page 1


MI DIBUJO DIGITAL CONCURSO

3º Edición

Las bases Tema Libre Escala de grises Podrán participar todos los interesados en el arte digital mayores de 18 años de Jujuy y Tucumán. Los trabajos serán enviados vía e-mail a la dirección info@sitecinformática.com.ar colocando en el asunto “Mi dibujo digital”. En dicho correo deben poner los datos personales del autor como nombre y apellidos, edad, programa utilizado para el diseño del dibujo o montaje y teléfono de contacto. Todos los trbajos presentados serán subidos a un albun de facebook con el Usuario Sitec Informatica el dia 20 de abril del 2015. PREMIO JURADO El dibujo que resulte ganador de acuerdo a un jurado de tres personas convocado por Sitec Informática y La Gacetilla será publicado en la tapa de La Gacetilla del número de Julio. (Tanto en el ejemplar de Jujuy como en el de Tucumán)EL ganador se llevará como premio una impresora Picture Mate EPSON PREMIO SORTEO Se sortearán ocho Pen Dirve de 32 Giga. entre todos los participantes. (no participará del sorteo el dibujo seleccionado por el jurado) PREMIO MAS ME GUSTA El dibujo que tenga mas “me gusta” hasta el 20 de Mayo a las 24 hs. en el álbum de imagenes subidas al usuaro SITEC INFORMATICA obtendrá un disco rígido externo de 1 tera.

Tu dibujo puede ser tapa de La Gacetilla en el mes de Julio

Premios: serán entregados en cualquiera de los locales de Sitec Informática Libertad 1147 - San Salvador de Jujuy San Lorenzo 778 - San Miguel de Tucumán.

SITEC Informática a favor del Arte digital La Gacetilla | 1


uSÁBADO 7 "Suerte de Minas II - Mucho más sobre nosotras" Sala Ross (Laprida 135) - 22hs “Mujeres de mi vida” Teatro La Colorida – 22hs Amor de músico La Arbolada Espacio Cultural Pje. Sáenz 1111 (Alt. Alberdi 750) La Nube: Taller de artes experimental para niños Dirigido a niños de 5 a 10 años El Árbol de Galeano (Rivadavia 435) Del dicho al hecho – Aproximación a la gestión cultural De 16 a 19hs El Pasaje (Pje. 1° de Noviembre 1312, alt chile al 1300)

uDOMINGO 8 “Sublime lemoncello” Un amor inolvidable Sala Círculo de la Prensa (mendoza 240) – 21hs

2 | Marzo 2015

uLUNES 9 Taller de canto 18:30 a 20hs uMARTES 10 Estudio del movimiento para mujeres del tango La Rioja 163 – 20hs Sobre las mujeres no está todo escrito – Muestra colectiva El árbol de Galeano (Rivadavia 435) – 22hs Taller de tango Coordinación: Gaby dos Santos y Alejandro González 20:30 a 22hs (0381) - 156624502 uMIÉRCOLES 11 "Luz en Libertad" | Instalación Artista invitada: Gaby Abram El árbol de Galeano (Rivadavia 435) – 22hs Hablemos de autismo Centro Utopía Cultural (Piedras 680) 19 a 21hs

uVIERNES 13 Sesión de Biodanza Museo de la UNT (San Martín 1545) 18.30 a 20.30 Sones y cantares del Tucumán Homenaje a los maestros del folklore tucumano Amor de músico La Arbolada Espacio Cultural Pje. Sáenz 1111 (Alt. Alberdi 750) – 22hs

uSÁBADO 14 Mesa de negocios – Pablo Guiot El Pasaje (1° de noviembre 1312) - 21hs Amor de músico La Arbolada Espacio Cultural Pje. Sáenz 1111 (Alt. Alberdi 750) – 22hs Taller de teatro Para adolescente y adultos (0381) – 156758145 Del dicho al hecho – Aproximación a la gestión cultural A cargo de Juan Grande De 16 a 19 El Pasaje (Pje. 1° de Noviembre 1312, alt chile al 1300)

uLUNES 16 Taller de teatro Para adolescente y adultos (0381) – 156758145 uMIÉRCOLES 16 Charla informativa: formación Coaching Ontológico Sistémico esencial Entrada Libre y Gratuita con inscripción previa ProSanar (San Martín 1012 5°A)

uVIERNES 20 Negra Santa Mithos Bar (Alderetes 4000) – 23.5ohs Las manos de Filippi Robert Nesta Club (San Martín 1129) – 23hs

¡subite a la movida! difundímos tu evento lagacetillatucuman@gmail.com

uVIERNES 27 Inicio Curso de Operador Socioterapéutico en Consumos Problemáticos y Conductas Adictivas Fundación Inti Huasi (Chacabuco 77 – Planta baja) Teatro de títeres Primera parte de prueba gratis Tallerista: Marcelo Bianco (actor titiritero) Info y reservas: delbiancotiteres@gmail.com o al teléfono fijo 4853869

¿Tu impresora Láser HP mancha la hoja?

SAN LORENZO 778 0381-4304133 La Gacetilla | 3


Por qué quiero que mis hijas aprendan empatía en vez de chino Desde que soy madre me han dado todo tipo de consejos sobre qué es lo más importante que nuestras hijas deben aprender para tener éxito en la vida. Programación. Inglés. Ajedrez. Ballet. Chino. Oratoria. Matemáticas. Deportes de equipo. Música. Artes marciales. Ana Sáenz de Miera Estoy embarazada de mi tercera hija; ya en el séptimo mes y con una tripa notoria. Y cada vez que me subo al metro para volver a casa del trabajo, con el vagón abarrotado, observo cómo la gente, al verme entrar, gira la cabeza hacia otro lado. Mejor dicho, gira la cabeza hacia su Smartphone para evitar ver a una embarazada a un metro de distancia, a quien saben deberían dejarle el sitio. Son muy pocas personas las que me miran a los ojos y se levantan para dejarme su asiento. No sé si saben chino, programación o son buenas en matemáticas. Pero hay algo que sí tienen en común todos ellas: empatía. Empatía de esa que te mueve y te lleva a hacer algo por el otro. Empatía en acción. Esa es la empatía que mueve a las personas a hacer cosas por los demás. A construir un paritorio en Camerún, a donar su tiempo y esfuerzo por una causa común. La que mueve a un joven a montar una iniciativa social en su colegio.

Ana Sáenz de Miera (@asaenzdemiera) es directora de Ashoka en España y Portugal , la mayor red de emprendedores sociales del mundo. Ashoka está trabajando para cambiar el paradigma de la educación, y a través de la iniciativa global Start Empathy, está seleccionando a aquellos colegios visionarios que están demostrando que enseñar la empatía es posible. Ana Sáenz de Miera 4 | Marzo 2015

Pero la cosa no queda aquí. La empatía en acción, en contra de lo que se piensa, no solo es buena porque ayuda a los demás. La empatía es esencial para tener éxito personal. La empatía es la que hace que una persona trabaje bien en equipo, que un líder sea bueno, que una empresa enfoque sus servicios a las verdaderas necesidades del cliente, o que un joven sepa cómo actuar en una entrevista de trabajo. La empatía no surge solo cuando uno mira a su entorno. La empatía nos hace mirar de otra forma a nuestro entorno, fijándonos en las necesidades y preparando la acción. De nada sirve que alguien sea un buen orador, si no es capaz de darse cuenta de que lo que está comunicando no interesa. La empatía en acción nos lleva a innovar y nos hace más pragmáticos y exitosos. Más felices. Y, además, ayuda a que el mundo vaya mejor. La buena noticia es que la empatía se puede aprender y practicar. Existen emprendedores sociales, como la canadiense Mary Gordon, que ya están impulsando la empatía en escuelas desde hace casi 20 años y demostrando con resultados tangibles los beneficios objetivos de la empatía. Pero no hace falta irse tan lejos. Existen colegios en España que están trabajando la empatía en acción con sus alumnos y logrando resultados excelentes. Este curso, por primera vez, los niños de primaria en Canarias tendrán la suerte de cursar la asignatura –obligatoria y evaluable- "Educación Emocional y para la Creatividad", donde dos veces a la semana trabajarán la empatía y otras emociones. A día de hoy, este tipo de indicadores no computa en los rankings de los top 100 colegios de España, que desgraciadamente siguen centrados en los resultados académicos. Pero si todos nos concienciamos de su importancia - como en su día pasó con la alfabetización- y empezamos a demandarlo y a practicarlo, las cosas cambiarán. Yo quiero que mis hijas aprendan empatía. Para que no giren la cabeza hacia otro lado. Para que sean personas activas a las que sí les importa lo que pasa ahí fuera, y se movilicen por ello. Para que tengan éxito personal y profesional. Y para que cuando vayan a China, sean capaces de entender a los locales con solo mirarles a los ojos. La Gacetilla | 5


La tecnología nos transforma todo el tiempo en nosotros mismos

Darío Sztajnszrajber no es solamente un filósofo. Es un divulgador. Fue profesor en todos los niveles educativos y actualmente es docente en Flacso y en la UBA. Además conduce el programa Mentira la verdad en el Canal Encuentro. En esta entrevista habla sobre las transformaciones radicales que estamos viviendo y qué valores tradicionales se están reinventando gracias a las nuevas tecnologías. Por Cintia Perazo para La Nación -¿Cómo caracteriza los cambios que está experimentando la sociedad? Estamos viviendo transformaciones tan radicales que incluso en su radicalidad socavan la posibilidad que tiene nuestro pensamiento de comprenderla. Es que nuestra forma de conceptualizar no está atravesada por el diseño de la informática, porque la mayoría estudiamos en el siglo pasado. Nos regimos por la lógica binaria y esa forma dicotómica de entender la realidad se queda corta para poder explicar toda la potencialidad que tiene la revolución informática que estamos viviendo. "El filósofo francés Gilles Deleuze tiene una idea de rizoma muy ligada a la idea de red. Creo que la informática está posibilitando romper con una idea según la cual, por ejemplo, la diferencia entre la realidad y la apariencia no es tan nítida. Esa diferencia entre lo real y lo aparente está en los orígenes de nuestra manera de pensar porque esa dicotomía entre lo real y lo aparente está jerárquicamente postulada donde lo real es lo bueno y lo aparente es lo malo, y luego se transmuta en alma-cuerpo, bien-mal, mundo inteligible-mundo sensible. Pero todas las diferencias dicotómicas hoy explotan. -¿Entonces tenemos que aprender de los jóvenes? Parecería que nuestros jóvenes del siglo XXI están viviendo una realidad completamente diferente a la de los adultos. Para los adultos del siglo XX la relación con las nuevas tecnologías suele ser una relación de exterioridad, mientras que para los jóvenes viven a las tecnologías como parte de su hábitat natural. Esto provoca consecuencias en las instituciones. La más notoria es la escuela, que sigue utilizando categorías del siglo pasado.

6 | Marzo 2015

-¿Y cómo se cambia eso? Hay que trabajar en la capacitación docente. Ésa es la clave. Igualmente, creo que se está trabajando en esta cuestión. Se puede discutir si las políticas son acertadas o no, pero existen políticas al respecto. Esto, desde el punto de vista práctico, pero la filosofía tiene el rol de llevar los argumentos al extremo, de generar una provocación con su manera de pensar las cosas. Tenemos una dependencia muy fuerte por parte de nuestras conciencias modernas de lo que se llama un paradigma binario. Es una manera de entender al mundo que tiene ya casi 3000 años, fuertemente lógica y dicotómica, que piensa a la tecnología en términos buena o mala; productiva-improductiva; correcta-incorrecta. "El problema es definir qué es lo real. Para un pensamiento dicotómico binario es claramente delimitable la frontera que divide lo real de lo aparente, lo real de lo virtual o lo real de lo ficcional. Y esa frontera, desde siempre, fue una frontera ambigua o difusa. La alegoría de la caverna de Platón -que fue escrita cuando no existía luz ni Internet- planteaba ya los problemas por diferenciar lo real de lo aparente. -Es un tema que se aborda constantemente: el mundo virtual versus el real. ¿Hasta qué punto se puede diferenciar dónde comienza lo real y dónde lo aparente? ¿O qué sería lo que no es real? ¿Por qué llamar al mundo virtual un mundo no real cuando también es parte de nuestra realidad? Entonces, ¿nuestros sueños no son reales tampoco? ¿Estamos 100% seguros de que todo lo que vivenciamos en ese mundo real es real? Me parece una práctica muy conservadora que frente a la novedad se estigmatiza a lo nuevo y se le coloca a la novedad todos los problemas que uno viene trayendo desde siempre. Entonces ahora el gran problema de nuestros tiempos es la informática, que genera inseguridad, falta de valores, vaciamiento de sentido. Cuando todo eso ya existía desde siempre, pero no nos hacemos cargo del mundo del que provenimos y le endilgamos todos estos problemas a la novedad. -¿Cuáles son las principales resistencias frente a la tecnología? Creo que lo que más nos cuesta aceptar todavía es que la relación con la tecnología no es una relación de exterioridad donde existe una naturaleza humana cerrada y definitiva que utiliza la tecnología para su bien o para su mal, según sea evaluada desde un punto de vista optimista o desde un punto de vista pesimista. "Lo interesante, para salir del pensamiento dicotómico es pensar que la tecnología ni ayuda ni perjudica a la naturaleza humana porque la naturaleza humana no existe. Entonces la tecnología lo que hace es estar todo el tiempo transformándonos en nosotros mismos. Se trata de salir de ese paradigma que piensa al ser humano como algo cerrado y a la tecnología como algo exterior. Somos también esa tecnología que nos va constituyendo en nuesLa Gacetilla | 7


tras transformaciones permanentes. Creo que todos los aspectos evolutivos del ser humano incluyen también la cuestión tecnológica. - ¿Qué pasa con los amigos de Facebook frente a los reales? Para mí la tecnología informática permitió repensar y reinventar algunos valores tradicionales como por ejemplo "¿qué es un amigo?". Y pelearnos con cierta idea ingenua que afirma que la tecnología viene a banalizar o a superficializar relaciones que antes eran auténticas, honestas e incuestionables. La gran crítica que se le hacen a las redes sociales es que uno allí no es auténtico, como si en la supuesta vida real, por fuera de la tecnología, todos fuésemos 100% auténticos y honestos. Nos es más fácil ahora cuestionar que todos nos hemos vuelto más banales por la tecnología, que hacernos cargo de que venimos siendo banales desde siempre. De repente todo lo que está por fuera del mundo de la virtualidad tiene como una especie de superioridad moral que en realidad es tan cuestionable como el resto. "Poniendo como ejemplo la amistad, la visión optimista considera que las redes sociales son buenas porque potencian nuestra capacidad de tener amigos. Podes hablar con varios al mismo tiempo y reencontrarte con amigos de la infancia. Mientras que los pesimistas asegurarán que eso no es amistad. Según ellos ser amigo es encontrarse, tomar un café. Como si este tipo de encuentros no fueran, también, una puesta en escena. "El argumento de que en las redes sociales mentimos mientras que en las reuniones personales no es así es una ingenuidad. Cuando estamos con un amigo hay fuerzas que nos constituyen, inconscientes, sociales, históricas, de género, que hablan a través de nosotros. La informática genera la construcción del chivo expiatorio. Depositamos en la informática todo el mal. Ahí la gente es mala, insegura, mentirosa, interesada. Mientras en la supuesta vida real somos buenos y sinceros. Pero es una política propia del ser humano la irrupción de un enemigo novedoso en quien depositar todos los males para purificarse uno mismo. Por último, la tercera posición diría que la amistad cambió, que está en un proceso de transformación fundamental. La idea de amistad del pasado se modificó y con la tecnología atravesando hoy las construcciones sociales más aún.

MARZO 8 Día Internacional de la Mujer 14 Día Internacional de Acción por los Ríos 15 Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 21 Día Mundial de la Poesía 22 Día Mundial del Agua 24 Dia Nacional de la Memoria por la verdad y la justicia 25 Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos 27 Día Mundial del Teatro

8 | Marzo 2015

La Gacetilla | 9


No Eres Tú, Soy Yo... ¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más fácil. De hecho sólo es cuestión de pensar un poco e ir nombrando a todas aquellas personas que no te han dado lo que te mereces, te han tratado mal o simplemente se han ido de tu vida, dejándote un profundo dolor que hasta el día de hoy no entiendes. Pero ¿sabes? No necesitas buscar nombres. La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que nadie te hace sufrir, te rompe el corazón, te daña o te quita la paz. Nadie tiene la capacidad al menos que tú le permitas, le abras la puerta y le entregues el control de tu vida. Llegar a pensar con ese nivel de conciencia puede ser un gran reto, pero no es tan complicado como parece. Se vuelve mucho más sencillo cuando comprendemos que lo que está en juego es nuestra propia felicidad. Y definitivamente el peor lugar para colocarla es en la mente del otro, en sus pensamientos, comentarios o decisiones. Cada día estoy más convencido de que el hombre sufre no por lo que le pasa, sino por lo que interpreta. Muchas veces sufrimos por tratar de darle respuesta a preguntas que taladran nuestra mente como: ¿Por qué no me llamó? ¿No piensa buscarme? ¿Por qué no me dijo lo que yo quería escuchar? ¿Por qué hizo lo que más me molesta? ¿Por qué se me quedó viendo feo? y muchas otras que por razones de espacio voy a omitir. No se sufre por la acción de la otra persona, sino por lo que sentimos, pensamos e interpretamos de lo que hizo, por consecuencia directa de haberle dado el control a alguien ajeno a nosotros. Si lo quisieras ver de forma más gráfica, es como si nos estuviéramos haciendo vudú vo-

VICTOR FRANKL Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina; que conocemos hoy como Logoterapia.

10 | Marzo 2015

luntariamente, clavándonos las agujas cada vez que un tercero hace o deja de hacer algo que nos incomoda. Lo más curioso e injusto del asunto es que la gran mayoría de las personas que nos "lastimaron", siguen sus vidas como si nada hubiera pasado; algunas inclusive ni se llegan a enterar de todo el teatro que estás viviendo en tu mente. Un claro ejemplo de la enorme dependencia que podemos llegar a tener con otra persona es cuando hace algunos años alguien me dijo: "Necesito que Enrique me diga que me quiere aunque yo sepa que es mentira. Sólo quiero escucharlo de su boca y que me visite de vez en cuando aunque yo sé que tiene otra familia; te lo prometo que ya con eso puedo ser feliz y me conformo, pero si no lo hace... siento que me muero". ¡Wow! Yo me quedé de a cuatro ¿Realmente ésa será la auténtica felicidad? ¿No será un martirio constante que alguien se la pase decidiendo nuestro estado de ánimo y bienestar? Querer obligar a otra persona a sentir lo que no siente... ¿no será un calvario voluntario para nosotros? No podemos pasarnos la vida cediendo el poder a alguien más, porque terminamos dependiendo de elecciones de otros, convertidos en marionetas de sus pensamientos y acciones. Las frases que normalmente se dicen los enamorados como: "Mi amor, me haces tan feliz", "Sin ti me muero", "No puedo pasar la vida sin ti", son completamente irreales y falsas. No porque esté en contra del amor, al contrario, me considero una persona bastante apasionada y romántica, sino porque realmente ninguna otra persona (hasta donde yo tengo entendido) tiene la capacidad de entrar en tu mente, modificar tus procesos bioquímicos y hacerte feliz o hacer que tu corazón deje de latir. Definitivamente nadie puede decidir por nosotros. Nadie puede obligarnos a sentir o a hacer algo que no queremos, tenemos que vivir en libertad. No podemos estar donde no nos necesiten ni donde no quieran nuestra compañía. No podemos entregar el control de nuestra existencia, para que otros escriban nuestra historia. Tal vez tampoco podamos controlar lo que pasa, pero sí decidir cómo reaccionar e interpretar aquello que nos sucede. La siguiente vez que pienses que alguien te lastima, te hace sufrir o controla tu vida, recuerda: No es él, no es ella... ERES TÚ quien lo permite y está en tus manos volver a recuperar el control. "Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: La última de las libertades humanasla elección de la actitud personal que debe adoptar frente al destino- para decidir su propio camino".

La Gacetilla | 11


recomendados del mes EL Desafío Dirección: Juan Manuel Rampoldi Es la historia de Juan, un isleño de Tigre que trabaja en un parador y Julieta, una joven y hermosa productora de un famoso

El Gurí Dirección: Sergio Mazza Cuenta la historia de Gonzalo, un niño de diez años que, ante la inminente muerte de su madre, queda solo con su pequeña hermana de 8 meses. Gonzalo, en su deriva, observa a

Los Iberinca Contrataciones : 0381-4273047 0381-4943632 12 | Marzo 2015

Folclore

programa de televisión que busca talentos. A pesar de sus diferencias, sienten una atracción irresistible. Deberán vencer sus miedos y arriesgarse para descubrir el verdadero amor.

su alrededor opciones para encontrar un hogar. En su peregrinar se cruza con las historias de una viajante, un matrimonio quebrado y el dueño de una vieja whiskería.

EL Hobit 3 La última entrega de la Saga de El Hobbit. Al recuperar su pueblo natal de las garras del dragón Smaug, la Compañía ha desatado, sin quererlo, una fuerza letal en el mundo. Enfurecido, Smaug hace llover su feroz cólera sobre los hombres, mujeres y niños indefensos de la Ciudad del Lago.

Una Noche En El Museo 3 Prepárate para la más salvaje y llena de aventuras de Una Noche En El Museo! Ahora Larry (Ben Stiller) se extiende por el mundo, uniendo a los personajes favoritos y nuevos, mientras se embarcar en una épica aventura para salvar la magia antes de que desaparezca para siempre.

Bob Esponja 2 En “Bob Esponja, un héroe fuera del agua”, vuelven estos personajes de la popular serie animada, que habitan en el mar, pero que ahora llegan a la tierra para vivir una súper aventura heroica.

El Código Enigma Cuenta la historia de Alan Turing, un genio matemático que logró descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, que ayudó a finalizar la misma. Años después sería arrestado por cargos de indecencia grave.

El Destino de Júpiter Jupiter Jones (Kunis) nació bajo un cielo nocturno con señales que le predecían un destino de grandeza. Ahora adulta, Jupiter sueña con las estrellas pero se despierta con la cruda realidad de un trabajo limpiando casas y una interminable racha de mala suerte.

En El Bosque le da un giro moderno a los adorados cuentos de hadas de los Hermanos Grimm, entrecruzando las tramas de algunas historias y explorando las consecuencias de los deseos y las misiones de los personajes.

La Gacetilla | 13


CUENTOS CORTOS 2015

El Cuerpo

Cuentos Seleccionados 1.- El Cuerpo Alberto Sánchez Argüello Nicaragua 2.- Soldados Sin Fin Liliana Cristina Pinto Jujuy 3.-Pasen A Ver, Hogar De Incoherencia. Gaspar Nuñez Tucumán 4.-Posesión (Des)Conocida Gabriela Itatí Burgos Jujuy 5.- Reverberación Melisa Torres Jujuy 6.-Por Las Dudas Leonardo Dolengiewich Mendoza

7.- El Tren De Las Almas José Norberto Tomas Jujuy 8.-El Bolsillo Martha Zarif 9.- Asesino De Historias De Amor Sofía Agostina Marti Tucumán 10.-La Ruta Incierta Del Mensaje Carlos Enrique Saldivar Perú 11.- Dulce Asunción Ketty Marteau Tucumán 12.- Anuncio Facundo Lerga Jujuy 13.- La Madre De Negro Cristian de Jesús Guanca Jujuy

En el séptimo día de nuestro viaje al centro de la tierra, un cuerpo enorme nos bloqueó la pasada. El excavador tuvo que picar granito durante dos semanas alrededor de él hasta que logramos franquearlo. Una revisión exhaustiva de los restos del gigante condujo al hallazgo de una carta escrita en braille. En ella dejaba constancia de heredar los derechos de la biblia y las fábricas de crucifijos a sus hijos. En una postdata denunciaba a un tal Nietzche como su asesino pero no daba mayores detalles. Decidimos como grupo no hablar del asunto y borramos el incidente de la bitácora. Era mejor así: las iglesias que apoyan nuestra expedición pueden quitarnos los fondos sí anunciamos que encontramos el cadáver de Dios.

Alberto Sánchez Argüello Managua Nicaragua

Sobre un total de cuarenta cuentos recibidos. El jurado estuvo integrado por: Ildiko Nassr, Julieta Palazzesi, Damiana Zurueta. 14 | Marzo 2015

La Gacetilla | 15


música deL NOA Por Florencia Mallagray. Qespikuy (Dar a Luz) Qespikuy (Dar a Luz): Re-nacer hermanadas Hoy en esta tarde calurosa está llegando una bebé al mundo. Está tomando decisiones, las primeras de esta existencia terrenal. Nacer... La rueda de fuego se aviva nuevamente, para dar luz, calor y poder. La emoción se agolpa en las células de todas nosotras, porque todas volvemos a parir y nacer con cada nacimiento de esta tribu. Esta parte del camino viene 2.0, con “Doulas por Whatsap”. Con mujeres conectadas en el sentido tecnológico y en el sentido más visceral de todos. Con su cría, sus úteros, su cuerpo. Hay sororidad, “fraternidad de mujeres”. En cada una de ellas se hace eco este sueño de empezar a hacer camino. En cada una de ellas se pasa la posta, con algo más que información, compañía y mensajes. Se reaviva el circulo sagrado del verdadero poder femenino "que está en todas partes y en ninguna parte y que siempre ha sido y siempre será el lugar de nuestro amor"... Hoy está llegando al mundo una mujer mas, y junto con ella, su madre. Hoy entre todas creemos que se puede. Confiamos en que nacer es algo más que tener "parto o cesárea". Nacer es darse la posibilidad de recorrer el propio cuerpo desde adentro, con conciencia y total franqueza. Mirar a los ojos a nuestros miedos, re-conocerlos, aquietarlos, abrazarlos, dejarlos ir. Reconocer-me hermanada con otras mujeres que al igual que yo, gestan, temen y se descubre a si mismas. Nacer es mucho más que transitar el embarazo y encontrarse mama. Ponerse a disposición del ser que llega, escucharlo es recorrer un camino propio, único y diferente que nos eleva como en una escalera caracol hacia una mejor versión de nosotras misma. No sabemos la enseñanza que trae este bebe pero podemos sentir el pulso de sus latidos desde los primeros minutos de gestación y eso ya... nos deja en otra orilla. Nos ponemos a la vera de este río a esperarte bebe, y a vos, a recibirte mujer madre re-nacida. A alentarte y contarte que aquí estamos, trenzando nido, cada una el nuestro y juntas el de todas. Aquí estamos con una certeza absoluta entre tanta información y mundo moderno... Podemos cambiar el mundo cambiando el modo de nacer. A cada mujer que estira la mano y se une tímidamente a esta rueda, gracias, A cada mujer que no se anima a ser parte, la estamos esperando. Re aprendiendo el concepto de vivir en sororidad, que no es otra cosa que “fraternidad” en femenino. Poniendo en el cuerpo una de las experiencias más viscerales de nuestra existencia... la de re-nacer madres.

TOMÁS LIPÁN | Tacita de plata Folklore Contacto Tomás Lipán: 0388-154290306 Facebook: Tomás Lipán (El Canto de Purmamarca)

comprá música original Conseguilo en Nuna Arte. Florida esq. Rivadavia PURMAMARCA

los más vendidos ene. 15- feb. 15 1.- Voz Del Gran Jefe, Pigna Felipe 2.- Cincuenta Sombras De Grey, James E L 3.- Teorema Katherina El, Green John 4.- Usar El Cerebro, Manes Facundo 5.- Buscando A Alaska, Green John 6.- Destroza Este Diario, Smith Keri 7.- Jasy Trilogia Del Perdon, Bonelli

Informacion suministrada por Libreria Horizonte.

Florencia Mallagray. Qespikuy (Dar a Luz) 16 | Marzo 2015

La Gacetilla | 17


Terapias Integrativas noa

Había una antigua tribu hebrea que se llamaba “Therapeuticum”, cuya única finción era “guiar, servir y ayudar” a sus semejantes. De ellos surge el origen de la palabra “Terapéutica”

Arteterapia Mi nombre es Griselda Moyano (con formacion en Terapia Ocupacional y Arteterapia,orientada a la psicología humanista o transpersonal). La propuesta se desarrolla en taller con centro en la cerámica. ARTETERAPIA,es la actividad que desempeño,con formación inicial en Terapia Ocupacional.. Su nombre deviene del uso de materiales y herramientas diversas en la ejecución de variadas propuestas de actividad.Arte entendido como herramienta expresiva y Terapia entendida como un recorrido a atravesar con estrategias específicas para re-conocer el/los conflictos , desde donde se develan hábitos,estructuras,etc que puediesen estar siendo o no funcionales al conflicto o a los objetivos de vida planteados. La actividad conlleva elecciones varias(forma,utilidad,capacidad creadora,ideacion,etc)evidenciando en su desarrollo,habilidades,inhibiciones,capacidades,limitaciones,un universo cohabitante con la propia conflictividad,permitiendo un acercamiento concreto y accesible a la autoobservación. Se trabaja con el terapeuta con abordaje individual, grupal o mixto poniendo énfasis cuando asi lo determina la situación al entorno psicosocial y fisico vinculante.En taller o en domicilio. Doy relevancia a la tarea grupal,por la riqueza del flujo continuo de aprendizajes y la contención que el mismo conlleva. En ésta modalidad ,la riqueza concreta y simbólica de los elementos,son los protagonistas que actúan como interlocutores de lo que debe desenvolverse.La palabra sin ser centro, como en la psicología convencional,sigue teniendo su rol primario en tanto denomina lo que se devela ,permitiendo la toma de conciencia de lo que acontece y facilitando la evolución que queda manifiesta como necesaria. Acceder al BIEN ESTAR es en definitiva encontrar lo que se buscaba y como terapeuta, acompaño el ineludible proceso personal,que puede obrar de facilitador en determinados puntos del camino para observar,escuchar de si lo que habilite al pleno ejercicio de sus saberes y capacidades con plenitud y goce. Para consultas o asesoramiento: gris11@speedy.com.ar 0387 4922529.

SALAS DE TEATRO uSALA CÍRCULO DE LA PRENSA Mendoza 240 “Sublime lemoncello” Un amor inolvidable Actúan: Rolo Andrada y Vicky Martínez Dirección: Rolo Andrada Funciones: sábados 22hs – domingos 21hs uSALA ROSS Laprida 135 "Suerte de Minas II - Mucho más sobre nosotras" Tras haber realizado más de 30 funciones en la temporada 2014 con la obra “Suerte de Minas- Monólogos sobre nosotras” nos propusimos continuar con este proyecto, que en cada uno de sus relatos, busca sumergirse en el universo femenino y llevar a cabo “Suerte de Minas II”- Mucho más sobre nosotras… - Compra tu entrada desde las 18hs en Sala Ross Sábado 7 – 22hs

uLA SODERIA Juan Posse 1141 “Las casas íntimas” Silencio de negras Actúa: Candelaria Sesín Vestuario y espacio: Paola Delgado Música: La Vibrazona Diseño de luces: Edu Maggiolo Gráfica: Luisina Jacinto Asistencia: Rocío Stellato y Ailin Formia Producción Elis Danoviz Dramaturgia y dirección: Eugenia Pérez Tomas Sábado 14 – 22hs uTALLER CULTURAL NONINO Las Piedras 586 “Clérico de putos” Con Barby Guaman Dirección general: Gonzalo Veliz Viernes 6 de marzo – 22hs

CENTROS CULTURALES uEL ARBOL DE GALEANO Rivadavia 435 La Gotera productora Cultural presenta: Sobre las mujeres no está todo escrito – Muestra colectiva Artistas invitadas: Mane Guantay, Cecilia Villafuerte, Constanza Valdecantos, Soledad Abril, María Rosa Mamana, Carolina Cazon Zelarayan, María Araoz, Ana Martínez, Margarita Vieyra, Agustina Villagra, Veronica Corrales, Kum Ortega, Bettina Rojas, Adela Noriega, Gaby Abram, María Marta

¿Tu compu está muy lenta?

uLA COLORIDA “Mujeres de mi vida” Sábados de marzo – 22hs

SAN LORENZO 778 0381-4304133 La Gacetilla | 19


guía Albornoz, Florencia García Otta, Analía Canal-Feijo, Coqui Mendez, Luciana Guiot Fecha: Miércoles 11 de Marzo – 21hs uCENTRO CULTURAL VIRLA 25 de mayo 265 TIENDA VIRLA lanza su convocatoria 2015 Horarios de recepción: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 uMUSEO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN San Martín 1545 Una sesión para liberarnos de nuestras propias ataduras para ser, expresar y desplegar quienes somos. A cargo de: Andreína Acri (Directora Escuela Biodanza Tucumán). Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica con especialización en Antropología (Italia). Viernes 13 de marzo de 18.30 a 20.30 uEL ÁRBOL DE GALEANO Virgen de la Merced 435 Renovamos la tienda del Árbol de Galeano Artista invitada: Gaby Abram "Luz en Libertad" | Instalación Miércoles 11 Hora: 21hs

20 | Marzo 2015

guía EXPOSICIONES Mesa de negocios – Pablo Guiot "Mesa de negocios es para mí, la posibilidad de intervenir sobre el propio concepto de una exhibición. Los dibujos colgados en las paredes, más allá del lugar de objeto para ser contemplado, se convierten en medio de pago por un servicio prestado. Una mesa de trabajo en el centro de la sala, reúne a un grupo de voluntarios que por un rato ayudarán a ordenar mi carpeta de antecedentes a cambio de llevarse uno de los dibujos. En la sección: Clasificados, el mismo medio de pago se utiliza para que alguien brinde un servicio a otro que lo necesite" Pablo Guiot Sábados 14 de marzo – 21hs Lugar: El Pasaje (1° de noviembre 1312)

RECITALES Sones y cantares del Tucumán Homenaje a los maestros del folklore tucumano Calendario de homenajes: Marzo: Rolando “El chivo” Valladares Mayo: Atahualpa Yupanqui Julio: Mujeres tucumanas (Leda Valladares, Alma García y Mercedes Sosa) Septiembre: Chichi Costello Noviembre: Pato Gentillini Inicia viernes 13 de marzo

Amor de músico Viernes 6 y 13 Sábado 7 y 14 22hs La Arbolada Espacio Cultural Pje. Sáenz 1111 (Alt. Alberdi 750) Capacidad limitada

BARES Banda La Sociedad Tributo a los más grandes del rock Gino & Ristó Eventos (Miguel Lillo 418 y Gral. Paz) Anticipadas en: Bigote´s Sur (Chacabuco 311) Expone: Claudia Luchini. Adquiera obras únicas Consultas y Reservas: 0381-155149877 Negra Santa Mithos Bar (Alderetes 4000) En el marco del Revolución Bailable Tour Fecha: viernes 20 de marzo 23.50hs Las manos de Filippi En el marco de su gira “Van por el oro Tour 2015” Robert Nesta Club (San Martín 1129) Viernes 20 de marzo – 23hs

CURSOS Estudio del movimiento para mujeres del tango Ciclo de clases especiales Tako kinesis (La Rioja 163) 4, 9 y 11 de marzo – 20hs Curso de Operador Socioterapéutico en Consumos Problemáticos y Conductas Adictivas Frecuencia quincenal: viernes de 17 a 21hs – sábados de 9 a 12hs Inicio: 27 de marzo Duración: 3 meses Costo: $100 la inscripción $500 cuota mensual Se otorga certificado Fundación Inti Huasi (Chacabuco 77 – Planta baja) Tel: (0388) 4222224 Instructorado intensivo de Kundalini Yoga Contacto: Administración y Comunicaciónes - Sat Nam Singh Correo: info@dharamsalayoga.com.ar Tel: 0387 154 560 683 Fuera del país: 0054 9 387 4560 683 Skype: Dharamsala Kundalini Yoga Lugar: Dharamsala Escuela Internacional Kundalini Yoga Hablemos de autismo Hacia una concientización de los Trastornos del Espectro Autista Prof: Cecilia Gerardi Inicia: 11 de marzo

Hora: 19 a 21 Duración: 4 encuentros, uno por semana Lugar: Centro Utopía Cultural (Piedras 680) Costo total: $300 Inscripciones: (0381) 4301449 o (0361) 15329978

mental para niños Docente: Cecilia Villafuerte (artista visual) Dirigido a niños de 5 a 10 años Clases semanales de una hora y media Días sábados Espacio: El Árbol de Galeano (Rivadavia 435)

TALLERES

Teatro de títeres Primera parte de prueba gratis: viernes 27 de 20 a 22.30 Duración: de marzo a septiembre 28 encuentros, uno por semana Tallerista: Marcelo Bianco (actor titiritero) Info y reservas: delbiancotiteres@gmail.com o al teléfono fijo 4853869 Paseos visuales A cargo de Mane Guantay Destinado a adultos y adultos mayores con o sin conocimientos de artes visuales previos Duración: trimestral. Cada en-

Taller de canto Juegos, vocalización, relajación, y canciones Coordinación: Vivi Vargas Lunes de 18:30 a 20hs Inicia: lunes 9 de Marzo Info: (0381) - 155410433 Taller de teatro Para adolescente y adultos Coordinación: Mauricio Jorrat (Interprete Dramático recibido en la U.N.T.) Inicia: Sábado 14/3 - lunes 16/3 Miércoles 18/3 Lunes de 20 a 22hs Miércoles de 20 A 22hs Sábados 18 a 20hs (Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio) Duración: Anual con muestra final Info: (0381) - 156758145 Taller de tango Coordinación: Gaby dos Santos y Alejandro González Inicia: Martes 10 de marzo Martes y jueves de 20:30 a 22hs Info: (0381) - 156624502 / (0381)- 154759545 La Nube: Taller de artes experi-

¿Tu impresora EPSON no imprime bien?

SAN LORENZO 778 0381-4304133 La Gacetilla | 21


guía cuentro semanal es de dos horas Total 12 encuentros Espacio: El Árbol de Galeano (Virgen de la Merced 435)

CHARLAS Charla informativa: formación Coaching Ontológico Sistémico esencial Entrada Libre y Gratuita con inscripción previa. Si estas interesado en comunícate al 4308582 Miércoles y Viernes de 17:00 a 20:00 Mail: coachingse.adm@gmail.com Fecha: miércoles 18 de marzo Hora: 20.30 a 22 Lugar: ProSanar (San Martín 1012 5°A)

CAPACITACIONES El agua: un espacio lúdico. Las intervenciones del Psicomotricista Disertante: Técnica Psicomotricista Mady Alvarado- Buenos Aires Modalidad: Teórica / Practica Destinado a Profesionales, Estudiantes y Público en Gral. Informes e Inscripción: psicomotricidadtucumancursos@hotmmail.com Organiza: Psicomotricidad Tucumán

22 | Marzo 2015

SEMINARIOS Del dicho al hecho – Aproximación a la gestión cultural A cargo de Juan Grande (abogado, gestor cultural y artista) Duración total del seminario: 4 clases (los días sábados 07/03, 14/03, 21/03 y 28/03 del 2015) Horario: de 16 a 19 Modalidad: presencial Destinatario: público en general con inquietudes en la disciplina Costo: $300 Consultas e inscripciones: juanegrande@gmail.com Lugar: El Pasaje (Pje. 1° de Noviembre 1312, alt chile al 1300)

Concurso de subsidios El Fondo Nacional de las Artes llama a concurso de subsidio a Instituciones Culturales sin fines de lucro, Bibliotecas, Asociaciones; Archivos, Fundaciones, etc., de todo el país, que tengan finalidad artística y que contribuyan a la cultura nacional. Para su otorgamiento se privilegia la importancia y amplitud del proyecto presentado y su repercusión en la comunidad. Recepción de solicitudes todos los días hábiles de cada mes en la sede de FNA (Alsina 673 – 4° Piso)

LEONARDO FRANCO MIRANDA VICEZAR CAUSAS: FALTA DESDE: 28 de Marzo de 2014 Edad en la foto:3 años Edad actual:4 años

FECHA DE NACIMIENTO: 2 de Mayo de 2010 LUGAR DE RESIDENCIA: Clorinda, Formosa

SOL ANDREA DE NIGRIS MARTINEZ FALTA DESDE: 8 de Agosto de 2014 Edad en la foto:3 años Edad actual:6 años

FECHA DE NACIMIENTO: 4 de Junio de 2008 LUGAR DE RESIDENCIA: Pilar, Buenos Aires

Causa Total Conflictos familiares 962 Crisis de identidad 1311 Discapacidad mental 225 Perdido 141 Sustracción 325 por Padre o madre 239 por Familiar 22 por No familiar 64

% 32 44 8 5 11

“Juntos podemos encontrarlos” 0800 333 5500

CONVOCATORIAS Cultura convoca a espectáculos infantiles Los interesados tienen tiempo para postularse hasta el 23 de marzo. Circo, música, títeres, magia, teatro y clown de todo el país.El Ministerio de Cultura de la Nación abre la convocatoria para formar parte del programa Cultura e infancia. Se podrán presentar proyectos de espectáculos infantiles de circo, música, clown, teatro, magia y títeres de todo el país, que serán programados en el marco de la acción Chocolate Cultura, en aquellos puntos del territorio nacional que cuentan con menos recursos para acceder a este tipo de actividades.

¿Tu compu se llenó de virus?

Libertad 1147 Ciudad de Nieva - S.S. de Jujuy 0388-4304133 lagacetillatucuman@gmail.com

SAN LORENZO 778 0381-4304133

Año 4 - Número 29 Marzo del 2015

Edición General Jorge Savio Edición Local Julieta Palazzesi Diseño Alicia Calsina

Venta Publicidades Buscamos vendedor Colaboración: Olga Chiabrando Arte de tapa: Anne Gabillot (Rosario) La Gacetilla | 23


lagacetillatucuman@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.