130 la gacetilla mayo 2015 jujuy

Page 1


CHARLA ABIERTA Y GRATUITA JUJUY 8 DE Mayo 20 Horas MADRE TIERRA BELGRANO 619

Green Drinks es un movimiento a nivel internacional y consiste en reuniones de networking libres para todos lo interesados en el Desarrollo Sustentable.

Segguí nuestros eventos en Jujuy

pilates máquinas


Por: Nathyeli Acuña

No soy ni tu amor ni tu reina Hace poco, leyendo un artículo en la prensa, recordaba cómo siendo colegialas mis amigas y yo, al salir de clase, usábamos rutas alternativas y evitábamos pasar por ciertas calles donde había construcciones para no escuchar las obscenidades que nos gritaban los trabajadores. Porque nos sentíamos mal, nos daba vergüenza, nos hacía sentir culpables y, además, no entendíamos por qué unos señores nos gritaban improperios si andábamos en uniforme del colegio. En esas dos cuadras, cuando éramos más pequeñas, un hombre una vez tocó a una de mis amigas después de haber recibido incesantes necedades y comentarios sobre su cuerpo, su pelo, sus ojos, su sonrisa. Esto fue hace más de 15 años y desgraciadamente, por lo que veo y leo, esa realidad sigue sin ser ajena para la mayoría de mujeres. Muchas, demasiadas, nos hemos inhibido de usar cierto tipo de prendas o nos hemos visto forzadas a utilizar rutas alternativas por temor a una agresión en la calle. Esta clase de agresión y violencia es lo que se denomina acoso sexual callejero, muchas veces invisibilizado por las propias personas que lo sufren, pero que es un problema que ha afectado a todas las generaciones y del que las mujeres somos víctimas mucho más frecuentemente que los hombres. Según el Observatorio Ciudadano de Acoso Sexual Callejero, en algunos lugares del mundo el 100% de las mujeres ha experimentado este tipo de violencia en las calles de sus ciudades. En nuestra región los Gobiernos no son ajenos al problema, de hecho en la gran mayoría de nuestros países existen leyes que amparan a las mujeres (la CEPAL tiene un resumen de las leyes en cada países que puedes consultar en su web), lo que está llevando poco a poco a una concienciación del problema y a un cambio de actitud de la sociedad. Pero quizá más impactante en ese cambio de mentalidad han sido un par de vídeos que han inundado recientemente las redes sociales y que nos sorprendieron con experimentos sociales muy interesantes. En el primero, titulado 10 horas caminando por Nueva York siendo una mujer y con casi 40 millones de visitas, una chica con un atuendo bastante normal (una camiseta cubierta y pantalones) camina por la ciudad mientras es acosada sexualmente. En el segundo, titulado Creepers on the bridge y del que nacerá un documental gracias al crowdfunding, una chica cruza un concurrido puente en El Cairo, Egipto. Sin audio, las miradas son más que elocuentes. El acoso sexual callejero es una manifestación del machismo y de las desigualdades de género todavía existente. Es necesario atacar desde el núcleo familiar y escolar comportamientos agresivos y dejar, de una buena vez por todas, que las mujeres caminemos libres por las calles. Nathyeli Acuña Consultora de Género en GDI. Nathyeli Acuña es consultora de género en la División de Género y Diversidad del BID, donde trabaja los temas de integración de la perspectiva de género, participando en la preparación y ejecución de los Planes de Acción de Género del BID. Es Economista por la Universidad de Costa Rica y tiene estudios de Maestría en Economía Urbana por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). La Gacetilla | 1


uJUEVES 7 Quería taparla con Algo Teatro el Pasillo 22 hs

uJUEVES 14 Casa de Piedra Teatro el Pasillo 22 hs

uVIERNES 8 Dionicia, La Menora Teatro el Pasillo 20 hs. Quería taparla con Algo Teatro el Pasillo 22 hs

uVIERNES 15 Casa de Piedra Teatro el Pasillo 22 hs

uSABADO 9 Quería taparla con Algo Teatro el Pasillo 22 hs

uSABADO 16 Línea Materna Teatro el Pasillo 22 hs uJUEVES 21 Barbarita Manuela Teatro el Pasillo 22 hs

RICARDO GILES Batería I Bombo Leguero uSABADO 25 La Niña del cerro Teatro el Pasillo 17 hs

Apadriná un niño con cáncer

Cajón Peruano I Tumbadoras Clases a domicilio. Entrevista previa para convenir plan de estudio sin cargo. Tel. 0388-426-3634. Face: Ricardo Héctor Giles Fernández Avda. Córdoba 1790 local A Tel 0388-4315044 S.S. de Jujuy Ayudanos a juntar

uVIERNES 29 Casa de Piedra Teatro el Pasillo 22 hs

tapitas de gaseosas

uSÁBADO 30 Casa de Piedra Teatro el Pasillo 22 hs

TEMPORADA 2015

uINAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “SELECCIÓN” de MARCOS OSACAR Muro de Arte - Librería La Maga Este viernes 8 de mayo a 20,30hs. En la pared de arte de la Librería La Maga (Senador Pérez 440, casi esq. Alvear) Inaugura la muestra del artistas plástico Marcos Osacar. La muestra lleva el nombre “Selección” y la esencia de la misma es: “El Alma En Trazos, Miles De Almas, Miles De Lineas, Como Palabras, Miles... Trazos Que Hablan, Trazos Enhebrando Paisajes E Historias...” Marcos le cuenta a Nuestros Ojos como un Susurro Al Oido... Detallista Y Puntilloso, Nos Obliga A Afinar La Vista y Encontrarnos Con Ellas, Las Historias. Las historias de Marcos Osacar estarán disponibles en el muro de arte de La Maga durante el mes de mayo con entrada libre y gratuita Viernes 8 de mayo – 20,30Hs 2 | Mayo 2015

21 de mayo: TRIO ATOS (Alemania). Trío de renombre internacional que actuará también en el Teatro Colón 7 de junio: (domingos de mozarteum): MODA TANGO TRIO. Bandoneón: N. Marconi, violín: Rafael Gintoli, contrabajo: J.C Navarro. 27 de junio: Kate Hamilton y M. Masciardi, viola y contrabajos (USA), con el TRIO Williams. 7 de julio: violín: Clara Cernat (Rumania), piano: Thierry Huillet (Francia) 5 de agosto: flauta: Cecilia Muñoz, violín: F. Varela Montero, viola: Silvana Alvarez, cello: Stanimir Todorov. 30 de agosto: (domingos de mozarteum): STABAT MATER de Jenkins. Director: Pablo Di Mario, solistas invitadas y cantantes jujeños. 4 de septiembre: piano: Irina Dichovska (Rusia) 6 de octubre: FENIX JAZZ BAND AL ASOCIARSE AL MOZARTEUM, UD. OBTIENE UN ABONO ANUAL QUE LE PERMITE ASISTIR A LOS CONCIERTOS DE LA TEMPORADA COMPLETA, EN LA UBICACIÓN ELEGIDA DEL TEATRO. PLATEA, TERTULIA O GALERÍA. PROMOCIONES ESPECIALES PARA JÓVENES.

Mayores informes: www.mozarteumjujuy.org.ar - Tel. 0388 - 4222900 La Gacetilla | 3


Por Patricia Galvez

Acoso laboral: el silencio es ensordecedor No se trata de comparar, sino de aceptar la diversidad De un tiempo a esta parte, el acoso, intimidación o “Bullying”, se ha convertido en un fenómeno, cada vez más atendido, y más consciente para cada uno de nosotros, especialmente en lo que se refiere al acoso escolar. Pero, por lo menos a mi, me sigue desconcertando el casi total silencio - y la oscuridad – respecto del acoso en el lugar de trabajo. Todavía allí - está sucediendo justo en frente de nosotros ...todos los días. Cada uno y todos los días, hay un hombre o una mujer que camina en la oficina con un nudo en el estómago, el pánico y la ansiedad - sin tener idea de lo que traerá el día, excepto la plena seguridad de que cuando al caminar de regreso de esa oficina, tendrá un poco más de paz en la mente…¿reconoce este sentimiento? No siempre es fácil ver Intimidación en su forma más abierta o común en algunas empresas y organizaciones, se refiere a gritar , insultar, amenazar con el puesto de trabajo, etc. No obstante, porque no veamos a nadie gritando en nuestros pasillos, no implica que tenemos un entorno "seguro". Por desgracia, un ambiente organizacional puede crear inadvertidamente una cultura que cultiva comportamientos de intimidación. Por ejemplo, debido a nuestra economía actual, las empresas han aprendido hacer más con menos, algo como lo que sigue: Establecer plazos extremadamente desafiantes o proporcionar muy poca información para alcanzar los objetivos. Trabajadores uno contra el otro, a través de estilo de trabajo competitivo Dejar de dar a los supervisores la autoridad que necesitan para hacer frente a los trabajadores con problemas. Devaluar pública o privadamente el trabajo realizado de una persona o equipo. También están acá por ejemplo el accionar de muchos gremios o sindicatos que se valen de delegados para forzar comportamientos cuando un empleado/a no consideran adecuada alguna medida. Comportamientos intimidatorios es también cuando entre pares, se castiga social o laboralmente a personas que tienen un rendimiento muy por encima de lo puede generar un equipo. Otro ejemplo de intimidación es la estigmatización, por ejemplo “los mejores” vs “los peores”, los productivos vs los flojos”. Esto sucede cuando las organizaciones pretenden que todos los equipos actúen de la misma manera, en lugar de generar estrategias creativas de entorno en el cual se desarrollen. Los “matones” o como se los conoce en esta provincia, “patrones de estancia”, prosperan en los ambientes de trabajo estresantes, exhibiendo estas conductas coercitivas y destructivas cuando se trabaja en lugares de trabajo altamente caóticos y desorganizados. A falta de buenos procesos y procedimientos, los individuos pueden sentir que la intimidación es necesaria para lograr los resultados deseados. En la superficie, los “matones” parecen ser inteligentes, exitosos y productivos, por lo que son deseados y va4 | AMayo 2015

lorados como empleados, son considerados como comprometidos y leales. Esta percepción por supuesto, agrava aún más el problema. Las situaciones no son siempre bien definidas. La dinámica entre un matón y un objetivo es por lo general una mezcla de contexto de la organización y de la cultura, la personalidad del abusador, y la personalidad de la víctima. Afortunadamente en algunas empresas, aún cuando en Tucumán son las menos, hoy se están creando y haciendo cumplir las políticas y prácticas para identificar y corregir el comportamiento de intimidación; la cuestión todavía se reduce a un individuo estar dispuesto a hablar. Las víctimas son reticentes a reportar la intimidación a causa de la vergüenza, así como el miedo a las represalias. Y los testigos no se presentan porque tienen miedo de atraer la atención sobre sí mismos y posibles represalias. Además, para las víctimas y los testigos de los compañeros de trabajo, factores tales como el tiempo empleado en la intervención y un resultado incierto tienden a disuadir la presentación de informes. Como víctima - ¿Qué puedo hacer? En primer lugar, usted necesita saber que es probable que no sea el único que ha sido intimidado, está siendo intimidado, o es intimidado por este individuo. Su coraje para tomar acción podría tener un efecto positivo mucho más amplio de lo que cree. En segundo lugar, te debes a ti mismo reconocer tu propio valor y hacer frente a aquellos que buscan devaluarle. Aquí hay algunos pasos a tomar si siente que ha sido víctima de intimidación: Mantenga un diario de hechos/diario con los detalles de los eventos de acoso (incluyendo fechas, horas, lugares, lo que fue dicho/hecho, que estaba presente) Mantenga copias de documentación electrónica y el papel que apoyan su caso y guárdelas en un lugar seguro lejos de su trabajo/ordenador. Reclutar testigos que proporcionarán la documentación que justifique su causa. No tomar represalias Cuando sea necesario, buscar consejo fuera (abogados legales y/o civiles) Finalmente, puede recuperar el control a través de: Reconocer que usted está siendo intimidado; Darse cuenta de que usted no es el origen del problema; Reconocer que la intimidación es sobre el control y no sobre el rendimiento; La decisión de no ser una víctima. Si es posible, en una situación de acoso con calma excusarse y marcharse. Y, en casos extremos, puede ser necesario tener en cuenta que su mejor opción es transferir o abandonar la empresa.

publicado en Agenda Uno La Gacetilla | 5


La creatividad se aprende igual que se aprende a leer. Sir Ken Robinson, experto que preconiza un sistema educativo que enseñe a innovar Tengo 60 años: irrelevantes cuando eres capaz de crear como un niño, y todos somos capaces si queremos. Nací en un barrio humilde de Liverpool, como los Beatles, creativos sin escuela. No soy buen gregario, así que no tengo partido, pero sí política. Colaboro con el Foro HSM

Un día visitando un cole vi a una niña de seis años concentradísima dibujando. Le pregunté: "¿Qué dibujas?". Y me contestó: "La cara de Dios". ¡. ..! "Nadie sabe cómo es", observé. "Mejor - dijo ella sin dejar de dibujar-,ahora lo sabrán". Todo niño es un artista. Porque todo niño cree ciegamente en su propio talento. La razón es que no tienen ningún miedo a equivocarse... Hasta que el sistema les va enseñando poco a poco que el error existe y que deben avergonzarse de él. Los niños también se equivocan. Si compara el dibujo de esa niña con la Capilla Sixtina, desde luego que sí, pero si la deja dibujar a Dios a su manera, esa niña seguirá intentándolo. El único error en un colegio es penalizar el riesgo creativo. Los exámenes hacen exactamente eso. No estoy en contra de los exámenes, pero sí de convertirlos en el centro del sistema educativo y a las notas en su única finalidad. La niña que dibujaba nos dio una lección: si no estás preparado para equivocarte, nunca acertarás, sólo copiarás. No serás original.

¿Se puede medir la inteligencia? La pregunta no es cuánta inteligencia, sino qué clase de inteligencia tienes. La educación debería ayudarnos a todos a encontrar la nuestra y no limitarse a encauzarnos hacia el mismo tipo de talento. ¿Cuál es ese tipo de talento? Nuestro sistema educativo fue concebido para satisfacer las necesidades de la industrialización: talento sólo para ser mano de obra disciplinada con preparación técnica jerarquizada en distintos grados y funcionarios para servir al Estado moderno. La mano de obra aún es necesaria. ¡Pero la industrialización ya no existe! Estamos en otro modo de producción con otros requerimientos, otras jerarquías. Ya no necesitamos millones de obreros y técnicos con idénticas aptitudes, pero nuestro sistema los sigue formando. Así aumenta el paro. Pero se nos repite: ¡innovación! La piden los mismos que la penalizan en sus organizaciones, universidades y colegios. Hemos estigmatizado el riesgo y el error y, en cambio, incentivamos la pasividad, el conformismo y la repetición No hay nada más pasivo que una clase. ¿Es usted profesor, verdad? Las clases son pasivas porque los incentivos para estar calladito y tomar apuntes que repetirá son mayores que los de arriesgarse a participar y tal vez meter la pata. Así que, tras 20 años de educación en cinco niveles que consisten en formarnos para unas fábricas y oficinas que ya no existen, nadie es innovador. ¿Cuáles son las consecuencias? Que la mayoría de los ciudadanos malgastan su vida haciendo cosas que no les interesan realmente, pero que creen que deben hacer para ser productivos y aceptados. Sólo una pequeña minoría es feliz con su trabajo, y suelen ser quienes desafiaron la imposición de mediocridad del sistema. Tipos con suerte... Son quienes se negaron a asumir el gran error anticreativo: creer que sólo unos pocos superdotados tienen talento. "Sé humilde: acepta que no te tocó". ¡Falso! ¡Todos somos superdotados en algo! Se trata de descubrir en qué. Esa debería ser la

6 | Mayo 2015

La Gacetilla | 7


principal función de la educación. Hoy, en cambio, está enfocada a clonar estudiantes. Y debería hacer lo contrario: descubrir qué es único en cada uno de ellos.

Por una Juventúd con Valores

¿La creatividad no viene en los genes? Es puro método. Se aprende a ser creativo como se aprende a leer. Se puede aprender creatividad incluso después de que el sistema nos la haya hecho desaprender. Por ejemplo... Soy de Liverpool y conozco el instituto donde recibieron clases de música mi amigo sir Paul McCartney y George Harrison... ¡Dios mío! ¡Ese profesor de música tenía en su clase al 50 por ciento de los Beatles!

INDEPENDENCIA 923 www.fundaciónalasdelaguila.com

Y... Nada. Absolutamente nada. McCartney me ha explicado que el tipo les ponía un disco de música clásica y se iba a fumar al pasillo. A pesar del colegio, fueron genios. A Elvis Presley no lo admitieron en el club de canto de su cole porque "desafinaba". A mí, en cambio, un poliomielítico, me admitieron en el consejo del Royal Ballet... Ahí, si, acertaron de pleno. Allí conocí a alguien que había sido un fracaso escolar de ocho años. Incapaz de estar sentada oyendo una explicación. ¿Una niña hiperactiva? Aún no se había inventado eso, pero ya se habían inventado los psicólogos, así que la llevaron a uno. Y era bueno: habló con ella a solas cinco minutos; le dejó la radio puesta y fue a buscar a la madre a la sala de espera; juntos espiaron lo que hacía la niña sola en el despacho y... ¡estaba bailando! Pensando con los pies. Es lo que le dijo el psicólogo a la madre y así empezó una carrera que llevó a esa niña, Gillian Lynne, al Royal Ballet; a fundar su compañía y a crear la coreografía de Cats o El fantasma de la ópera con Lloyd Webber. Si hubiera hecho caso a sus notas, hoy sería una frustrada. Sería cualquier cosa, pero mediocre. La educación debe enfocarse a que encontremos nuestro elemento: la zona donde convergen nuestras capacidades y deseos con la realidad. Cuando la alcanzas, la música del universo resuena en ti, una sensación a la que todos estamos llamados. 8 | Mayo 2015

Lunes 17hs a 21hs. Martes a Jueves 9hs. a 13hs. -17hs. a 21hs. Viernes y Sábado 9hs. a 21hs. PROMOCOINES ESPECIALES lamadrid 340 (4600) s.s. de jujuy 8 (0388)4242759

Lavalle 423 - Tel: 03884233556 optica-vision@hotmail.com Belgrano 563 - Anuar Shoing La Gacetilla | 9


recomendados del mes Pasaje de Vida Actores: Ricardo "Chino" Darín ( Jr), Miguel Ángel Solá, Carla Quevedo. Género: Thriller , Suspenso . Dirección: Diego Corsini. Origen: España, Argentina. Duración: 112 Minutos Mario debe ir de urgencia a ver a Miguel, su padre, debido a que tuvo que ser internado por una grave enfermedad neuronal. El cerebro de Miguel vive ahora enclaustrado tiempo atrás y no logra diferenciar la actualidad del pasado. Está obsesionado con en-

COMIDA ÁRABE E INTERNACIONAL 15 AÑOS - CASAMIENTOS - EVENTOS Martes a Domingos Sociedad Sirio Libanesa - Lamadrid 568 Tel.: 0388-4233506 I Cel. 0388-155138887 10 | Mayo 2015

contrar a una mujer llamada Diana. ¿Quién es Diana? Está pregunta empuja a Mario a sumergirse en una investigación en la historia de su padre, de la cual conoce apenas los titulares. A medida que la enfermedad de Miguel se intensifica, las incógnitas y claves que Mario va descubriendo sobre la historia de sus padres se van volviendo más complejas y misteriosas. Una historia de amor, de pasión y riesgo de vida, de huída y supervivencia al más alto costo, en una época oscura de la Argentina.

ESCUELA DE VOLUNTARIADO appace.admcentral@gmail.com 4 260 162 / 4 260 738

SPY. La película sigue las desaventuras de la agente secreta Susan Cooper. En sus comienzos, Susan era analista de la CIA que brindaba soporte a los verdaderos agentes secretos de la agencia. Hasta que los mismos son descubiertos y es Cooper quien debe involucrarse por primera vez en el peligroso trabajo de campo.

Terremoto Luego de que la tristemente célebre falla de San Andrés finalmente ceda y provoque un terremoto de 9 grados en California, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate (Dwayne Johnson) y su ex mujer vuelven juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija.

El Séptimo Enanito El séptimo enano, Bubi, viaja en el tiempo hacia el futuro junto a sus compañeros enanos, para detener una maldición causada por la Reina de Hielo.

Tomorrowland. Unidos por un mismo destino, Frank (George Clooney) y Casey (Britt Robertson) se embarcan en una peligrosa misión para develar los secretos de un enigmático lugar perdido en algún punto del tiempo y el espacio conocido como Tomorrowland

En tus zapatos Cuenta la historia de un zapatero que tiene la peculiar habilidad de asumir la vida de sus clientes a través de los zapatos que repara.

La Bella y la Bestia 1810. Tras el naufragio de sus navíos, un mercader arruinado debe exiliarse al campo con sus seis hijos. Entre ellos se encuentra Bella (Léa Seydoux), la más joven de sus hijas, alegre, bonita y llena de encanto. Tras un viaje descubre el dominio mágico de la Bestia (Vincent Cassel) La Gacetilla | 11


cuentos seleccionados en la convocatoria de escritura Cuentos Cortos 2015

Posesión (des)conocida. En la madrugada invernal de aquel año, ciertamente fría y común, la desolación natural y rutinaria que invadía las calles del pueblo, se encontraba acompañada por la niebla medio densa que reposaba mezquinamente sobre las luces de los faroles y con escasez visibilizaba las ramas secas y sin vida de los árboles que, como si de una resistencia hacia a la soledad se tratara, desnudaban sus raíces llenas de experiencia y se aferraban a la infértil tierra. La luna y su luminosidad impuesta sobre todo el cielo, acompañaban en armonía al viento helado pero susurrante que, por momentos, esparcía la niebla y permitía la libertad danzante de los sauces llorones postrados en el patio trasero de aquella casa, a tal grado, que con intensidad parecían querer ingresar por la ventana final de la habitación. Y allí, dormía profundamente, ella. En uno de los tantos golpes que las ramas dieron contra el vidrio de la ventana, ella despertó, pestañó con fastidio durante varios segundos y al reconocer el sonido proveniente del exterior, supo que no dormía más. Entendió que aún no había amanecido, por lo que solo quiso permanecer allí, recostada en esa cama tan conocida y habitual mientras se acercaba la hora en la que el sol y los gallos interrumpieran sus sueños. De repente, y luego de un reconocimiento vago hacia todo el contenido de la habitación, empezó a recorrer sobre sus pensamientos una sensación extraña; horas antes se había asegurado de haberlo despedido, sabía que solo quería quedarse con ese un abrazo eterno, con su aroma, con el recuerdo y la seguridad de que todo entre los dos había terminado… entonces, si así era, ¿por qué sentía la presencia constante e inquietante de alguien sobre sí? Ante esta sorpresa amarga que la terminó por traer a la conciencia, intentó averiguar de quién o qué se trataba, pero todos sus esfuerzos fueron en vano. Su mirada, confundida e inmóvil, no le permitió un panorama más allá del techo, y mientras que con progresión lenta pero sutil algo se deslizaba desde las puntas de sus pies hacia el contorno de sus piernas, su miedo comenzó a acrecentarse sin medida alguna puesto que estaba segura se encontraba sola en la habitación. Frente la imposibilidad de un reconocimiento visual hacia aquello que la tocaba, decidió con algo de inseguridad, tantear con sus manos la cama y esparcir las sábanas heladas que la cubrían para darse lugar al escape, pero algo pesaba sobre todo su cuerpo; el tacto constante que se inició por sus pies ahora se había transformado en una compresión intensa y dolorosa, como si se tratara del pisotón de algún elefante que con entera libertad aprisiona la zona 12 | Mayo 2015

débil de su abdomen y pelvis y que con capricho y en silencio ata sus muñecas y tobillos para encarcelarla en esa cama testigo hasta el final. Entonces, con cierta resignación, ella intentó liberar con voracidad y desenfreno gritos de auxilio esperando que alguno de los habitantes de la casa la socorriera, pero su voz ronca y seca no pudo emerger desde sus entrañas porque la vía de salida estaba ya ocupada; cual andar de una serpiente, por su boca, cuello y pecho se dibujaron con humedad y delicia unas marcas de saliva no tan desconocidas para ella… y comprendió, secretamente lo sintió. Entendió que no había resistencia alguna, que todos sus esfuerzos por luchar solo tenían como destino un final, su final. Algo extrañamente conocido sin rostro y sin voz la visitaba sin reservas y sin permiso para demostrarle el poder y control que ella decía tener. Allí, en su cama, yacía algo postrado bajo el intenso sudor frío que empapó la piel, allí solo quedó como resultado incuestionable esa posesión extraña que con anterioridad había padecido bastante. Ese ser (des)conocido no solo había poseído su cuerpo y mente… ahora, inevitablemente, era el dueño y soberano de su alma. Gabriela Itatí Burgos JUJUY

Belgrano 535 S.S. de Jujuy Jujuy47street La Gacetilla | 13


música deL NOA

Información suministrada por El Teorema Familiar Libreria Horizonte. Federico Noro Edición: cuadernos del duende Ricardo no tocó a Luciana como otras veces. Él ni siquiera intentó quitarle el suéter;era una prenda de color lila que estaba bien pegada a su cuerpo, así como su pantalón negro que también definía su sólida figura. La juventud de ella estaba a pleno y sus hormonas se enunciaban con coordinación con las de él. Cuando ella pensaba que el sexo era un hecho, él no avanzó.

MICAELA CHAUQUE | Quenas y Sikus Folklore en vivo Grabado en Vivo en Tilcara, Capital federal y Neuquén. Incluye temas de CD Cuatro Mujeres “Cantos de la Tierra” Premiado por el Fondo Nacional de las Artes www.myspace.com/micaelachauqueysugrupo Producido por: El Sikuri

comprá música original Conseguilo en Nuna Arte. Florida esq. Rivadavia PURMAMARCA

Diario de Tina, La Gata Niña. Juana Alcira Arancibia Prólogo de Berta Bilbao Richter Colección Relatos autobiográficos infantil “Relatos que enternecen.” Enigma Editores Desde la prospopeya se entreteje este relato, contado desde la primera persona en el presnete, en la voz de una gata de un imaginado origen egipcio, un ser de bellos ojos de uva.

los más vendidos ene. 15- feb. 15 1.- Almanegra, Bonelli Florencia 2.- Código Stiuso, Young Gerardo 3.- Usar el Cerebro, Manes Facundo 4.- La Lección de August, Palacios 5.- Venas Abiertas De América Latina. Eduardo Galeano 6.- Cincuenta Sombras de Grey, James e l 14 | Mayo 2015

Belgrano 563 - Annuar Shoping - Local 142 Tel. 0388- 431 4659 - S.S. de Jujuy Deán Funes 351 - Tel. 387 421 3277 - Salta Capital Red de voluntades tejiendo para dar amor, contención, calor.

Belgrano 563 - Local 110 - Annuar Shoping www.patopampa.com.ar La Gacetilla | 15


1830- Por este año, don José Ramírez Ovejero funda una fabrica de azúcar en Ledesma, establecimiento que por el año 1876 contaba yá con maquinas modernas.

SALAS TEATRALES 1865- A esta altura del tiempo, don Salvador Villar, nacido en 1830, hijo de don José del Villar, propietario de la finca San Lorenzo, departamento de Ledesma, trae de Brasil, a lomo de mulas y carretas, las primeras variedades de caña de azúcar, las primeras plantas de bananas y las primeras de café. Traía también en este histórico viaje, los primeros trapiches metálicos y, sobre todo, traía el mejor cargamento de todo lo visto, de todo lo estudiado y, de allí que en el Segundo Congreso de Historia llevado a cabo en Jujuy en 1927, se lo califica como “Prócer del Trabajo”. Como datos interesantes de esta labor argentina, el Comisionado a la Exposición Universal de Paris, 1889 don Eugenio Tello, dice que por este año, San Lorenzo propiedad de los herederos de don Salvador de Villar, producía azúcar y un café catalogado como el mejor del mundo.

uTEATRO ESTACIÓN PERICO Talleres que se dictan durante todo el mes: Yoga de 15 a 16:30 hs. Danza Españolas y árabe de Lunes 17 a 20 hs. Tango. Lunes de 20 a 22 hs. Clases de Piano. Martes de 9 a 11 hs. Clases de bajo y guitarra. Martes de 17 a 21 hs. Yoga. Miércoles de 15 a 16:30 hs.

1867- la circunscripción civil y política del Departamento de San Pedro con la de Ledesma, quedan divididas de acuerdo al decreto de fecha 5 de junio del año de referencia.

talleres comunicarse 3884714250.

al

uTEATRO MITRE Trío Atos (Alemania). Trío de renombre internacional que actuará también en el Teatro Colón. Tienen una gran trayectoria y en 2007 ganaron el Premio Internacional Kalichstein-LaredoRobinson, el más importante para los tríos con piano. 21 de mayo

Gustavo Carrillo Farmacéutico M.P. 246

1870- a esta altura del tiempo, don Juan A. Fernández Cornejo, funda en San Pedro una fabrica de azúcar, la que por año 1888, pasa a manos de la firma de Araoz y Leach (28/10) y fue por el año 1899, 15 de junio, en que éstos transfieren a favor de Leach Hermanos y Cia., la finca de San Pedro y demás propiedades, el ingenio conocido como “la Esperanza”, maquinarias, cultivos, etc., exceptuándose el área asignada al Pueblo de San Pedro y la parcela donde funciona la curtiembre de Araóz Hnos. y Abel Goitía. 1916- a mediados de este año se produjo la primera de las huelgas sangrientas en el Ingenio Ledesma, pereciendo en la circunstancia cuatro obreros turcos y varios heridos.

Teatro para adolescentes. Miércoles de 16 a 18 hs. Teatro para niños Miércoles de 18 a 20 hs. Tango. Miércoles de 20 a 22 hs. Clases de Piano jueves de 9 a 11 hs. Teatro para adulto. Jueves de 16 a 18 hs. Danza Españolas y Árabe. Jueves de 18 a 20 hs. Danza Contemporánea. Sábado de 9 a 11 hs. Danza Tribal Sábado de 11 a 13 hs. Taller de fotografía de 10 a 12 hs. Por cualquier información de los

Guemes Nº 1018 - Tel: 0388 4222917 - S.S. de Jujuy farmaciacarrillojujuy@hotmail.com

turnos

BELGRANO 563 - LOCAL 114

fatimarivadeneira@gmail.com

16 | Mayo 2015

La Gacetilla | 17


guía Mozarteum ciclo de Cine Durante la segunda semana de mayo, reinicia el Ciclo de Cine de todos los martes a 21Hs. en los altos del Teatro Mitre (martes 12 de mayo - Sala Galán). Para más información de las películas que se proyectaran se recomienda visitar el Sitio web: www.mozarteumjujuy.org o bien por medio del reciente sitio Facebook: Mozarteum Jujuy. Atención, personal en Sede de calle La Madrid 250, en días hábiles desde 18,30 a 20,30 hs.Teléfono: 0388 - 4222900 – (de 18,30 a 20,30 hs.)

guía CENTROS CULTURALES uCULTURARTE Brotes Pinturas y dibujos del artista Héctor Alemán - planta baja “Brotes” palabra que representa nacimiento, algo nuevo, fresco que abre paso entre lo que ya existe a un proceso de crecimiento que comienza antes. Así, la idea de brote como un elemento natural puede describirse como la primera invitación al dialogo de aquello que acaba de nacer. Ofrendarios. cerámicas y esculturas de la artista Mirta Vedia – entrepiso. El proyecto tiene como objetivo brindar conocimiento de la temática de la vitrofusión y cerámica en sus diversos formatos a partir

de la investigación de los materiales y el manejo de la técnica, el estudio del diseño, el color y la forma de texturas compositivas. Inauguración viernes 8 de mayo a las 19,30 hs. uCENTRO CULTURAL HÉCTOR TIZÓN Sábado 2: Jornadas organizadas por la dirección de políticas públicas de adolescencia y juventud dependiente de la coordinación general de intendencia de la municipalidad de san salvador de Jujuy. (09:00 a 13:00 hs.) Lunes 4: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Lunes 4: Jornadas sobre Adicciones a cargo del Diputado Provincial Pablo Bacca (16:00 a 20:00 hs.)

Martes 5: Capacitación “Formación de Promotores/as para la Paridad de Género” organizado por la Dirección de Paridad de Género, Secretaría de Desarrollo Humano Municipal. (14:30 a 18:00) Martes 5: Ciclo de Cine (20:00 hs.) Miércoles 6: Capacitación “Salud mental Comunitaria” organizado por la Dirección de Salud Mental Municipal. (14:30 a 18:30 hs.) Jueves 7: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Jueves 7: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Jueves 7: Muestra Plástica María Isabel Álvarez Ulrich organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (20:00 hs.)

Viernes 8: Evento “Asian Proyect” muestra de cómic, música y animación Japonesa organizado por el Prof. Raúl Victorio Alberto. (14:00 a 20:00 hs.) Viernes 8: Ciclo Música en el Tizón presenta: “Ángela Irene”. (22:00 hs.) Sábado 9: Jornadas organizadas por la dirección de políticas públicas de adolescencia y juventud dependiente de la coordinación general de intendencia de la municipalidad de san salvador de Jujuy. (09:00 a 13:00 hs.) Sábado 9: Evento “Asian Proyect” muestra de cómic, música y animación Japonesa organizado por el Prof. Raúl Victorio Alberto. (14:00 a 20:00 hs.) Lunes 11: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Martes 12: Capacitación “Forma-

ción de Promotores/as para la Paridad de Género” organizado por la Dirección de Paridad de Género, Secretaría de Desarrollo Humano Municipal. (14:30 a 18:00) Martes 12: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Martes 12: Ciclo de Cine (20:00 hs.) Jueves 14: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Jueves 14: Acto “Día del Dirigente Deportivo” organizado por la Secretaría de Planificación y Desarrollo, Dirección de Participación Ciudadana. (17:00 a 21:30 hs.) Viernes 15: Módulo de Formación del Consejo Deliberante Estudiantil organizado por la Dirección de

Tus pies en buenas manos

BALCARCE 38 Y Sucursales 4237020

Boutique

Ilda Beatríz Cruz

pedicura I manicura domicilios Coronel Puch 486 154142188 18 | Mayo 2015

La Gacetilla | 19


guía Políticas Públicas de Adolescencia y juventud Municipal. (17:00 a 19:00 hs.) Viernes 15: Ciclo Música en el Tizón presenta: “Gabriel Alcobedo”. (22:00 hs.) Sábado 16: Jornadas organizadas por la dirección de políticas públicas de adolescencia y juventud dependiente de la coordinación general de intendencia de la municipalidad de san salvador de Jujuy. (09:00 a 13:00 hs.) Sábado 16: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Lunes 18: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Martes 19: Capacitación “Formación de Promotores/as para la Paridad de Género” organizado por

guía la Dirección de Paridad de Género, Secretaría de Desarrollo Humano Municipal. (14:30 a 18:00) Martes 19: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Martes 19: Ciclo de Cine (20:00 hs.) Miércoles 20:Capacitación “Salud mental Comunitaria” organizado por la Dirección de Salud Mental Municipal. (14:30 a 18:30 hs.) Miércoles 20: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Jueves 21: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Jueves 21: Módulo de Formación del Consejo Deliberante Estudian-

til organizado por la Dirección de Políticas Públicas de Adolescencia y juventud Municipal. (17:00 a 19:00 hs.) Viernes 22: Encuentro Internacional “Poetas Tizas”,encuentro de poetas, autores y compositores. (18:00 a 20:00 hs.) Viernes 22: Ciclo Música en el Tizón presenta: “Aceleradores Rock”. (22:00 hs.) Sábado 23: Jornadas organizadas por la dirección de políticas públicas de adolescencia y juventud dependiente de la coordinación general de intendencia de la municipalidad de san salvador de Jujuy. (09:00 a 13:00 hs.) Sábado 23: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Lunes 25: Clases de Yoga Prof.

NO A LAS DROGAS SI A LA VIDA

20 | Mayo 2015

Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Jueves 28: Muestra Plástica “Gallo Grafitti” organizada por el Centro Cultural Héctor Tizón (20:00 hs.) Viernes 29: Ciclo Música en el Tizón presenta: “El Momo de Muh”- Rock. (22:00 hs.) Sábado 30: Jornadas organizadas por la dirección de políticas públicas de adolescencia y juventud dependiente de la coordinación general de intendencia de la municipalidad de san salvador de Jujuy. (09:00 a 13:00 hs.)

TALLERES Taller de danza contemporánea. El Ombligo (Balcarce 479, 2° piso. Días: martes y jueves 10:30 a 12 hs. y martes y viernes 14:30 a 16 hs. Tel: 155759569.

Taller de flauta traversa. Profesora Claudia Fabiana Barraza. Clases individuales y grupales. Método Suzuki. Lugar: San Martin y Lamadrid. Días: lunes de 18 a 20 hs. Consultas e inscripciones: Tel: 155702929; fabibarraza@hotmail.com. Taller de danza contemporánea para niños. De las manos a los codos… de la espalda a la nariz… y de los pies a la cabeza! Días: miércoles 18 a 20 hs. Lugar: El Ombligo (Balcarce 479, 2° piso). Consultas: Tel: 155759569. Expresión en danzas populares y folklóricas. Coordina: Martín Esquivel Viveros

Goio Monterroso

Coronel Dávila 557 Ciudad de Nieva 03886 86-3427 JUJUY no tires nada! Recogemos muebles, libros, ropa, calzado, electrodomésticos, etc. Antenor Sajama 471 Bº Malvinas Argenitnas 0388-154123046

Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30) Martes 26: Capacitación “Formación de Promotores/as para la Paridad de Género” organizado por la Dirección de Paridad de Género, Secretaría de Desarrollo Humano Municipal. (14:30 a 18:00) Martes 26: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del Centro Cultural Héctor Tizón. (18:00 a 20:00 hs.) Miércoles 27: 6º Edición del Concurso “Expo Empresa Juvenil” organizado por la Dirección de Promoción Empresarial Municipal. (19:00 a 20:00 hs.) Jueves 28: Clases de Yoga Prof. Melina Cid Conde. (08:30 a 09:30 y 14:30 a 15:30 hs.) Jueves 28: Clínica de Dibujo a cargo del Prof. Marcos Ossacar, organizada por Dpto. de Arte del

Astrología

Azul y Blanco UNIFORMES BORDADOS COMPUTARIZADOS

Independencia 808 4310238 / 154107246 luisleona@hotmail.com

Belgrano 619 Nivel Inicial - EGB 1 - 2 y 3 - Polimodal

S.S. de Jujuy 388-4229578 Fb: MadreTierraRestaurantnaturista

154 085 258 424 1436

Juanita Stevens 1350 (4600) San Salvador de Jujuy - Tel: (0388)4234466 EGB3 (0388)4234905 - martinpe@arnet.com.ar La Gacetilla | 21


guía (bailarín humauaqueño). Lugar: El Ombligo (Balcarce 479, 2° piso). Días: viernes 18 a 20 hs. Información: Tel: 155769756, 4230671. Taller de origami. Profesora Carmela Carattoni. Nivel 1. De 8 a 13 años. Días: sábados 9:30 a 11 hs. Cupos limitados. Lugar: La Maga Librería. Hatha yoga. El Yoga es un camino que permite desarrollar todo nuestro potencial, para equilibrarnos física y mentalmente, creando armonía y bienestar a nuestro alrededor. Mediante secuencias de posturas (âsanas) sustentadas por la respiración, el Yoga actúa sobre los as-

guía pectos del ser humano. Coordina: Fernanda Marjanov. martes y viernes 8:30 a 10 hs. Lugar: El Ombligo (Balcarce 479, 2º piso). Información: 155187630. Taller de teatro para niños y chiquititos. Lugar: teatro La Rosa, Club Independiente (Senador Pérez 178) Para niños de 6 a 11 años. Días: sábados de 10:30 a 12:30 hs. Para chiquititos de 4 a 6 años. Días: martes y jueves 17:30 a 18:30. Taller “los chicos cuentan cuentos”. Dictado por: Beatriz Fernanda Salinas. Para niños y niñas de entre 7 y 9 años. Inicio: 9 de mayo.

Días: sábados 15:30 a 17:30 hs. Informes e inscripción: Tel: 4225370, 155820219. Taller de cianotipia. Dictado por: Jorge Martín. Días: del viernes 1 de mayo al domingo 3 de mayo. Lugar: Tilcara. La cianotipia es proceso fotográfico antiguo creado en 1841, y tiene la particularidad de brindar imágenes de color Azul intenso y de ser uno de los procesos fotográficos más estables que se han creado hasta el momento, por esta ultima cualidad se lo cataloga como un proceso noble. Con este método se puede emulsionar e imprimir imágenes sobre casi cualquier soporte, papel, tela, madera, cerámica, incluso metal. Este taller es teórico practico brin-

dándoles a los participantes la posibilidad de de crear sus propias imágenes en diferentes soportes, centrándonos en la impresión sobre papeles de distintas características y gramajes Cupo máximo: 10 personas Costo: $700 (incluye los materiales para la emulsión y papeles fotográficos) Horario: de 9 a 12 y de 15 a 20 (el horario de irá acomodando de acuerdo a las tareas que se van realizando) Se puede solicitar beca y media beca en el mail: espaciofernandezmar@hotmail.com.ar adjuntado un breve portfolio y cuuriculum. Consultas a los telefonos: 0388 155086997 / 0388 155015773 / 4264343 espaciofernandezmar@hotmail.com.ar

Armado de Proyectos del INT. Un Taller de Armado de Proyectos para la Solicitud de Subsidios, en relación a los formularios disponibles actualmente en la página web de la institución. El mismo estará a cargo de Huerto Rivadineira y destinado a toda la comunidad teatral, especialmente a quienes estén interesados en despejar dudas y lograr una mejor presentación de sus peticiones, la que redundará en una mejor calificación y mayor monto a otorgarse una vez evaluado por el Jurado del INT. Se realizará en 2 horarios (pueden asistir a uno o al otro): de 10 a 12:30 hs. y de 14 a 16:30 hs. el día 11 de mayo.

CURSOS Curso “Los trastornos psicomotores en la escuela”. A cargo de María Silvina Plaza. Fecha: 11 de julio de 9 a 19:30 hs. Lugar: San Martín 1150 “La Casa del Jubilado”, San Salvador de Jujuy. Modalidad: teórico-práctico. Arancel: $600. Destinado a; docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario. Psicomotricistas, profesores de educación física, médicos, psicólogos, carreras afines, estudiantes avanzados. Informes e inscripciones: Tel: 154210810, 155712231; Mail: psmjujuycursos@gmail.com; FB: Psicomotricidad Jujuy. Curso de acompañante terapéutico. Siete encuentros durante el año, un viernes y sábado por mes, de

PUNA DE ATACAMA S.R.L. SERVICIOS DE TRANSPORTE Y TURISMO ~ Servicios de transporte y turismo ~ Viajes especiales ~ Excursiones ~ Servicios a Colegios y escuelas ~ Delegaciones deportivas ~ Jubilados

(0388)

LIBERTAD 771 CIUDAD DE NIEVA 154072100 - 4222818

22 | Mayo 2015

Avda. EXODO 790 - S. S. de Jujuy - Tel (0388)4223301 - Cel:0388-4305807 punadeatacama@gmail.com

cal

si Mu

d Ra

io

fmfirstclass@hotmail.com 0388-4231220 La Gacetilla | 23


guía mayo a noviembre 2015. Informes e inscripciones: Libertad 1158, Ciudad de Nieva, San Salvador de Jujuy. Coordina: Lic. Pamela Arraya. Docentes: Lics. Lili Roldán y Pía Camaño. “Bailar a solas… expresión corporal en la puesta en escena”. El lenguaje de la expresión corporal es el de la improvisación, a partir de pautas, temas, ejes, curiosidades, exploramos, nos movemos. Estos materiales pueden devenir materia prima para una puesta en escena. A través de la síntesis, de la selección de los materiales, de la combinación de los mismos. El material se puede organizar para contar poéticamente, para narrar, en donde contamos también con la elección de un paisaje sonoro, de un vestuario, de un elemento, signos que se hilvanarán, en una madeja hecha de un “espesor de signos”

guía que se completará convivialmente cuando se comparta con el público. Tal integración permite encontrar puntos en común o comunes denominadores entre actividades aparentemente desconectadas como la danza y el deporte, la gimnasia postural y el primer año de vida, el aprendizaje cognitivo y los patrones evolutivos de movimiento, etc. A cargo de Olga Chiabrando. Docentes invitadas: Natalia Pérez y Mónica Tóffoli. Días: 15, 16, 22 y 23 de mayo; 12, 13, 26 y 27 de junio; 3 y 4 de julio; 14, 15 y 16 de agosto. Horarios: viernes 18 a 21 hs., sábados 9 a 12 hs. Destinado a: docentes, egresados, alumnos de profesorado, instructores, estudiantes de danza, bailarines, terapeutas corporales y toda persona que haya soñado bailar en un escenario.($ 300 por módulo)

Curso de estampado textil y serigrafía. San Salvador de Jujuy. Sábado 2 de mayo. Turno único de 10:00 a 13:00 y 15:00 a 20:00 Hs. Informes y Reservas: “Instituto de Capacitación IAC” Dirección: Güemes 828 Tel. 0388 4244571 (de 9 a 12:30 y 17 a 21 Hs.) Impresión de calcos, globos, vasos, transfer, sublimación, estampado textil. Sin límites de edad y para todo público Más info: cel: 3513716235 (Llamadas, sms) mail: taller94cba@hotmail.com Impresión de calcos, globos, vasos, transfer, sublimación, estampado textil. Sin límites de edad y para todo público Costo del curso: $1000 incluye apunte, certificado y materiales

utilizados en el transcurso del mismo) Si la inscripción se realiza hasta miércoles 29 de abril (con una seña de $300) el alumno gozara de un descuento de $100 del valor total del curso. La reserva del curso puede hacerse en efectivo en la dirección dada o por medio de transferencia bancaria solicitando por Mensaje Privado la información correspondiente. Además el curso puede abonarse con Tarjeta Naranja en plan Z, 6 y 12 cuotas.

CONCURSOS Concurso de diseño gráfico para la Fiesta Nacional de los Estudiantes. En la sede del Ente Autárquico Permanente se realizó el lanza-

En Plaza H. Irigoyen (de Los Leones) Informes: Pedro del Portal Nº 560. Tel. 4224131 – 4225666

miento del 1° concurso de Diseño Gráfico que tiene como objetivo el de diseñar los afiches, folletos y programas que se utilizarán para la 64º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. El Concurso “64º edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes” tiene por finalidad incentivar y promover la creatividad y el talento de profesionales e idóneos especialistas en el campo del diseño grafico. El objetivo es poder seleccionar el diseño de afiches, folletos y programas que serán empleados por el E.A.P. para difundir durante el año 2015 dentro de la República Argentina y en el extranjero la 64 edición de la FNE y las distintas actividades que se desarrollen. Podrán participar diseñadores gráficos (técnicos o Licenciados) e idóneos con antecedentes y experiencia demostrable, mayores

de 22 años de edad, nacidos o con residencia permanente en la Provincia de Jujuy, que cumplan los requisitos y condiciones establecidas en las bases y condiciones que deben ser retiradas en la sede del Ente Autárquico Permanente. Las inscripciones para participar serán recibidas en la sede de la institución hasta las 21 hs del día 13 de mayo. Concurso de Textos Teatrales: 15 años de Teatro por la identidad. El ciclo “15 años de teatroxlaidentidad”, que se desarrollará en Noviembre de 2015, contendrá espectáculos que surgirán (entre otras fuentes) de un Concurso de Textos Teatrales. Los textos teatrales serán elegidos por una comisión integrada por teatristas de reconocida trayectoria.Fuente: Recursos Culturales www.recur-

Atención a domicilio 46 años junto a la salud de los jujeños BELGRANO Nº 1165 - Tel.Fax: (0388)4227225 www.siufilaboratorio.com.ar contacto@siufilaboratorio.com.ar San Salvador de Jujuy (Y 4600ABU)

FARMACIA CUYAYA Farmacéuticos

Estefanía de la Vía de Poggio Alfredo Gustavo Poggio PERFUMERÍA Se atienden Mutuales Envíos a Domicilio Belgrano 854 4225247 - 4223144 S. S de Jujuy 24 | Mayo 2015

La Gacetilla | 25


guía

guía sosculturales.com. Cierra el 15 de mayo del 2015. Organización y más información. Contacto: Teatro x la identidad info@teatroxlaidentidad.net

JORNADAS IV Jornada de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065. Organizada por: Red Federal de Estudios sobre Malvinas 2065. Días: 7 y 8 de mayo. Lugar: UCSEDASS, lavalle 333, San Salvador de Jujuy.

CONVOCATORIAS Convocatoria para el ciclo de stand-up en Jujuy. La Secretaría de Cultura de la Pro-

vincia convoca a participar del ciclo “Stand-Up en Jujuy!!!” con el lema “Nos riamos juntos, tu historia con humor”, que estará a cargo de la actriz y profesora Patricia Lubel. El objetivo será brindar un espacio de presentación escénica para personas que deseen ofrecer al público jujeño espectáculos de humor en donde la risa y la comedia sean un medio para elaborar la catarsis necesaria y propia del espectador. Los interesados en participar deben completar la ficha publicada en la página oficial de la Secretaria (donde también conseguirán las bases y condiciones del ciclo) y presentarla en la oficina de Artes Escénicas, ubicada en el 1º piso del Teatro Mitre, de lunes a viernes de 9 a 13 horas; o bien podrán enviarla al correo standupjujuy@gmail.com. El

plazo para inscribirse es desde el 24 de abril al 11 de mayo del 2015.Los inscriptos, que deben ser mayores de 18 años, participarán de un casting abierto presentando un monólogo armado, cómico y con una duración máxima de 10 minutos. Dicho casting se realizará una vez concluida la etapa de inscripción, donde un jurado seleccionará a los protagonistas del ciclo. 2º convocatoria “salón de dibujo y grabado en pequeño formato”. Convocamos a los artistas plásticos jujeños residentes en la provincia de Jujuy a participar del segundo salón de dibujo y formato 2015. Queremos fortalecer la identidad del arte jujeño a partir de su interpretación y visión sobre la temática: “LIBERTAD”.

La recepción de las obras es desde el lunes 1 de junio al viernes 12 de junio del 2015 en el Centro Cultural Héctor Tizón, ubicado en calle Av. Hipólito Irigoyen 1302, esq. Junín, San Salvador de Jujuy. Las técnicas a elegir son: dibujo, grabado y técnicas mixtas. Los premios son: 1º premio: adquisición $4000 y una exposición individual en el Centro Cultural Héctor Tizón. 2º premio: adquisición $2000. 3º premio: $1000. La inauguración de la muestra es a partir del 8 de julio del 2015. Información: reglamento y ficha de inscripción: www.centroculturaltizon.blogspot.com.ar; centroculturaltizon@gmail.com; Tel: 3884012395.

EXPOSICIONES

FESTIVALES.

Exposición en la Biblioteca Popular. Jugo de naranja es nuestra marca, nuestro aporte de belleza al mundo. Hacemos objetos decorativos con alma. Cada uno es único y está hecho con amor. Mandalas, cuencos, pompones, amigurumis, almohadones, delantales… forman parte de este universo tan nuestro que compartimos con vos, que también sos único y podrás verlos en el salón de exposiciones de la Biblioteca Popular. Del 15 al 21 de mayo. Facebook “Jugo de naranja”.

2º edición del Festival Internacional Ventana Andina. Del 3 al 11 de julio, en distintas sedes en las cuatro regiones de la provincia de Jujuy, se realizará la segunda edición del Festival Internacional Ventana Andina.

FERIAS DE ADOPCIONES Seguinos.... ¡no compres!

TALLER LITERARIO

Danza Contemporánea Contact Improvisación Expresión corporal Laboratorio de Improvisación Teatro Danza Aérea Acondicionamiento Corporal y Creativo para Artistas Entrenamiento con Balones Folclore Experimental Nueva Danza Yoga Tai Pol 26 | Mayo 2015

LECTURA I ESCRITURA CORRECCIÓN

El taller literario es un lugar de placer, donde se trabaja con las palabras, pero también con el cuerpo, con el alma y las emociones. Cada encuentro es único y se trabaja en función de las necesidades de los talleristas.

solicitar entrevista al (0388)155009703 (no privados)

ESTUDIO

Fulvia Ch. Gruber AL MEJOR NIVEL

Güemes 1237

* danza clásica * expresión corporal * ritmos latinos, *salsa, merengue * elongación, flexibilidad

* danza clásica para adultos niños, adolescentes y adultos La Gacetilla | 27


IV Concurso de Pintura Frida Kalho, alguien a quien amar Amores y desamores

Porque...Mereces un amor que te quiera despeinada, con todo y las razones que te levantan de prisa, con todo y los demonios que no te dejan dormir. Mereces un amor que te haga sentir segura, que pueda comerse al mundo si camina de tu mano, que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel. Mereces un amor que quiera bailar contigo, que visite el paraíso cada vez que mira tus ojos, y que no se aburra nunca de leer tus expresiones. Mereces un amor que te escuche cuando cantas, que te apoye en tus ridículos, que respete que eres libre, que te acompañe en tu vuelo, que no le asuste caer. Mereces un amor que se lleve las mentiras, que te traiga la ilusión, el café y la poesía. F K

BASES Y CONDICIONES Lugar de Información y retiro de Bases Local “Frida Boutique & accesorios” – Belgrano 940 - (4600) San Salvador de Jujuy .en horario comercial - (0388)4225772 por mail : lagacetilla@arnet.com.ar por Facebook Frida Boutique&accesorios Objetivo: El presente concurso de pintura se realiza como una acción conjunta de Responsabilidad Social Empresaria de “Frida Boutique & accesorios” y el apoyo de “La Gacetilla” con el propósito de estimular la producción artística local. y brindar un espacio no convencional donde el arte pueda manifestarse y ser accesible a todo público. Lugar de recepción: La recepción de las obras tendrá lugar en el local “Frida” (Belgrano 940) hasta el día Lunes 14 de Setiembre del 2015, en horario comercial. Expedición del Jurado: El Jurado se Expedirá el día 01 de Octubre de 2015. Técnica: Libre Tema: “ Frida Kalho, alguien a quien amar” 28 | Mayo 2015

Presentación de las obras: Los concursantes podrán participar hasta con dos (2) obras originales e inéditas de hasta 70 cm. x 70 cm. como máximo (medida referida al dibujo sin paspartú, ni marco) En el dorso de la obra se debe adherir una boleta que contenga los siguientes datos: De la obra: Título, dimensiones, procedimientos. Del autor: Nombre y Apellido completos, DNI, domicilio, teléfono y el email actualizados. Las obras deberán estar convenientemente enmarcadas, con soporte duro sobre vidrio o vidrio sobre vidrio con sus respectivos soportes para colgar, caso contrario no se recibirán. De la admisión: Concurso Abierto a todos los argentinos o extranjeros mayores de dieciséis (16) años con una residencia en la provincia de Jujuy de dos años inmediatamente anteriores a la fecha del presente, probada fehacientemente con documentos que la acrediten, a criterio de los organizadores. No podrán presentarse Ganadores de ediciones anteriores del presente concurso. Exposición de las obras: Las obras seleccionadas podrán ser expuestas en el local, en la vidriera de FRIDA o en lugar a determinar antes de ser devueltas.

Devolución de las obras: Las obras serán devueltas en “Frida Boutique & accesorios” (Belgrano 940) a partir del 1 de Diciembre del 2015. Importante, aquellas que vencido el plazo de treinta (30) días no fueran retiradas,serán consideradas donadas a “Frida Boutique & accesorios”y dicha empresa podrá disponer de ellas para exhibición o donación a alguna Institución de bien público que la misma determine. El envío y retiro de las obras queda a cargo del participante. Los organizadores se comprometen a tratar las obras con el máximo cuidado, pero no se responsabilizan por deterioros, extravíos o robos que pudieran derivarse del transporte o accidentes producidos durante la exposición de las obras. Jurado: El Jurado estará integrado por tres idóneos en arte ( Artistas reconocidos en el medio local), un representante de“Frida Boutique & accesorios”y un representante de "La Gacetilla" . Podrán otorgar menciones. Podrán declarar todos los premios desiertos. El jurado realizará una preselección de los trabajos, de donde surgirán cuáles serán los trabajos expuestos en el salón de ventas, o en la vidriera de“Frida Boutique & accesorios” o en lugar a determinar por los organizadores. Su fallo se hará público el día de 1º de Octubre del 2015 en el ejemplar de La Gacetilla o bien en algún medio local. Su decisión será inapelable. Los miembros del Jurado no podrán enviar obras al Concurso. Premios: Las Obras distinguidas por el Jurado, recibirán los siguientes premios: Primer Premio: (Premio Adquisición) $ 5000 en orden de compra para el comercio“Frida Boutique & accesorios” (No se podrá canjear la

orden de compras por efectivo). Difusión de la obra incluido un retrato del Artista en La Gacetilla del ejemplar de La Gacetilla del mes de Noviembre o Diciembre del 2013. Certificado. Segundo Premio: (Premio Adquisición) $3000 en orden de compra para el comercio “Frida Boutique & accesorios” (No se podrá canjear la orden de compras por efectivo). Certificado. Tercer Premio: (Premio Adquisición) $2000 en orden de compra para el comercio “Frida Boutique & accesorios” (No se podrá canjear la orden de compras por efectivo). Certificado El artista ganador del primer premio cederá sus derechos a “La Gacetilla” quien las publicará en la tapa de sus ejemplares mencionando el nombre del autor y a“Frida Boutique & accesorios” quien podrá utilizarla mencionando el nombre del autor. El jurado podrá declarar desierto el concurso, en caso de no contar por lo menos con diez obras presentadas. Todo caso no previsto en el presente Reglamento, será resuelto en instancia definitiva e inapelable por las autoridades de “Frida Boutique & accesorios” y La Gacetilla. La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases. Las empresas organizadoras se reservan el derecho de difusión y uso de las imágenes de las obras citando en todo caso el nombre de autor Los premios en ordenes de compra consisten en prendas de vestir de la firma “Frida Boutique & accesorios”. Se incluye colección completa de linea mujer y sweaters de hombre en linea informal y bremer. La Gacetilla | 29


avisos clasificados PROFESORA ALIBE dicta clases de piano y teclados a niños, jóvenes y adultos a domicilio en zona centro. Teléfonos 0388-154-430909 y 424-0158

LUNA NORTEÑA. Sala de ensayo equipada. Alquiler de sistema de sonido profesional para eventos. Show musical en vivo 388-155086006

APRENDE A ESTUDIAR. Curso de técnicas de estudio (incluye memoria, pnl, oratotia, etc.) Clases personalizadas. Cel: 388-155249013

FATH SONIDOS. Sonido profesional para obras, recitales, actos en general 388-5812596

HAGO DIBUJOS en lápiz de grafito, semirealismo y caricatura. Se manadan las fotos por face o whatsap (3884080865) se retiran en san pedrito

VENDO PLANTINES de ligustrines y otros. 0388-155750922

RICARDO GILES. Clases de Batería Bombo Leguero - Cajón Peruano – Tumbadoras. Clases a domicilio. Entrevista previa para convenir plan de estudio sin cargo. Tel. 0388-426-3634. Face: Ricardo Héctor Giles Fernández ASTROLOGÍA. Goio Monterroso. 154 085258 424 1436 COMIDA VEGETARIANA Doña Elena Chef, $30. Envíos sin cargo 155867152 RAMÍREZ & JUAN DE LOS PALOTES (Master de Ceremonies) All events!! Cumpleaños, Casamientos, Divorcios, Despedidas, Bienvenidas. Siempre listos para desanimar a tus invitados. 0388-154208206 - 0388154732691

COMPRO PAPEL Y CARTON 3886827603 I 3884103070 PASACALLES Y BANDERAS. Dibujos, entrega y colocación en el día. Llame Ya 0388-155899465 / 4272917 EQUIPO PSICOPEDAGÓGICO. Atención a domicilio niños, adolescentes, adultos. Terapia de pareja y familiar. Estimulación temprana. Problemas de aprendizaje. Orientación vocacional. 155137654 / 154090783 GOMERIA ABC Parchamos cubiertas a domicilio, vamos a al lugar donde pinchó su cubierta. 155126201

BELGRANO 1318 I Tel: 0388-4310438 San Salvador de Jujuy I Cel: 0388-154101746 C.P. 4600 - Jujuy _ Argentina I marisb2009@hotmail.com

PAYASO PEPINITO Sonido, filmación, castillos, personajes, pintacaritas, ornamentación, , globología 155900656 SPA CAR. Lavado ecologíco de autos sin agua, servicios a domicilio.teflonado, limpieza de tapizados. 03886 82-6508 CLASIFICADOS LA GACETILLA 3 meses por $ 50 Receptoría de avisos FRIDA Belgrano 940 VERDURAS ORGÁNICAS a domicilio Ezequiel 154076222 BANDA YAKANSA Disponible para tu santeada, procesión o evento Cel: 0388154616660

CLUB BALDOS la posta 69 Bº Los Perales Niños y Niñas de 5 a 14 años Consultas: 3512059972 (SMS/WAP)

Oscar Manuel d’Oliveira (1925-2015) Luto del periodismo en Jujuy en el adiós a un escritor y poeta. Se fue un apasionado periodista jujeño. Oscar Manuel d’Oliveira había ejercido l oficio por setenta años hasta el último día de su vida. Tenía ochenta y nueve años y estaba frente del suplemento literario del diario El Tribuno de Jujuy. Hasta la madrugada del jueves, cuando murió, había estado compilando poesías, prosas y la agenda cultural para el envío que aparece los domingos en ese diario jujeño. La escritura era su otra pasión. Como radio-aficionado y periodista trabajo incansablemente por la integración regional y la amistad entre pueblos hermanos. En los 60 formo parte de un grupo de visionarios que promovía la construcción de un camino que permitiera a Jujuy comunicarse con Chile y desde los puertos trasandinos, llevar su producción a los mercados asiáticos. En 1991, con la habilitación del paso de jama, cumplió su primer sueño. Inmediatamente se puso a trabajar en otros proyectos compartidos con los pioneros de jama: la rehabilitación del ferrocarril a La Quiaca y un ramal que una Abra Pampa con el mega puerto de Mejillones ( Chile), y el monumento en la frontera a Juan Pablo II, cuya gestión de paz evitó una guerra con Chile por el Canal de Beagle. Siempre de buen humor y con una energía envidiable, d’Oliveira supo ganarse el afecto de quienes lo conocieron. También respetado por su enorme capacidad intelectual, vocación e integridad. Oscar Manuel d’Oliveira nació en San Salvador de Jujuy, el 11 de junio de 1925. A los quince años publicó su primer soneto “ Azucena” en el desaparecido diario El Día. Estudió periodismo en Tucumán, trabajando en La Gaceta, El Orden y Noticias de esa provincia; en Salta, en Norte, El Intransigente y El Tribuno. En Jujuy colaboró con La Opinión y Cronica, fue jefe de Redacción de Pautas, Secretario de redacción de Extra, y jefe de redacción de Pregón y El Tribuno de Jujuy. Escribió en numerosos semanarios. En 2009 creó Literarte, el Suplemento dominical del Tribuno de Jujuy, que editaba junto a su esposa Mirtha Susana Ayala. Paralelamente colaboraba con las Radios Genesis y FM Jujuy. Entusiasta deportista, practicó hasta los 60 años pelota paleta en la Sociedad Española y Club Atlético Independiente, integrando el equipo que representó a Jujuy en Campeonatos Argentinos. Ciudadano Ilustre de la capital jujeña, recibió la medalla de oro” Macedonio Graz”, la estatuilla San Salvador, el “Gallito de Oro” y el Premio Humanidades junto a grandes personalidades del país, en Buenos Aires. Fue reconocido además con numerosos premios, como el que le otorgaron autoridades y empresarios de chile, por su labor en la Campaña del camino por el Paso de Jama, y como Mayor Notable de Argentina por la Cámara de Diputados de la Nación, mientras el Senado le entregó el Premio “ Domingo Faustino Sarmiento”. Una Plazoleta en un barrio capitalino y el paseo del Arte del Diario El Tribuno de Jujuy, llevan su nombre. Escribió el libro de poesías “7.7 Sonetos de Piedra” y aún no salió de imprenta “ Centenario” con 133 sonetos. Hace poco, donó al “Museo Macedonio Graz”su primera máquina Remington que le regaló su padre en 1937. Tenía 12 años. Con la partida de Oscar d’Oliveira el periodismo jujeño está de luto.

Laura Ballatore para Clarín

facebook.com/escuelamartinperuguini 30 | Mayo 2015

La Gacetilla | 31


Libertad 1147 Ciudad de Nieva - S.S. de Jujuy 0388-4235637 lagacetilla@arnet.com.ar Tirada: 3000 ejemplares Año 14 - Número 130 Mayo del 2015 32 | Mayo 2015

Editor Responsable Jorge Savio Diseño Alicia Calsina Cobranzas: Agustina P. Coletti

Venta Publicidades Luis Zurueta Colaboración: Olga Chiabrando Arte de tapa: Cinwololo (Facebook) Buenos AiresJujuy)


CHARLA ABIERTA Y GRATUITA JUJUY 8 DE Mayo 20 Horas MADRE TIERRA BELGRANO 619

Green Drinks es un movimiento a nivel internacional y consiste en reuniones de networking libres para todos lo interesados en el Desarrollo Sustentable.

Segguí nuestros eventos en Jujuy

pilates máquinas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.