01-06-2024

Page 1

Despido fulminante del embajador del Reino Unido

El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su cargo después de haber apuntado, jugando, con un fusil de asalto a un empleado de la sede diplomática. PAG 6

Quedó lista la muestra de casillas para los conteos rápidos

Arrojarán tendencias de las elecciones para la Presidencia, ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la integración del Senado y la Cámara de Diputados

Compromiso. Con el afán de salir el domingo por la noche con tendencias de resultados contundentes e irreversibles, el INE llevó a cabo una selección de la muestra de casillas en las que se basarán los conteos rápidos para la Presidencia de la República, las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la CDMX, así como para la integración del Senado y la Cámara de Diputados. El ejercicio fue encabezado por integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos y de las representaciones de los partidos políticos, “pues una máxima del INE ha sido incluir en

sus acciones elementos que “generen tranquilidad y confianza en todos los actores políticos, para que esto sea debidamente validado y respetado”, dijo Guadalupe Taddei, consejera presidenta. Para la elección presidencial se seleccionaron 7 mil 500 casillas, mientras que que para las gubernaturas de Chiapas 600, Ciudad de México también 600; Guanajuato 500, al igual que Jalisco; para Morelos 200, Puebla 450, Tabasco 200, Veracruz y Yucatán 350, respectivamente. Mientras que para el Senado mil 620, y la Cámara de Diputados 4 mil 620 en distritos federales. PAG 5

REVIRE

Alan Rodríguez - Página 17

Trump anuncia que apelará el veredicto de culpabilidad; crecen las donaciones a su campaña

MARAVILLA Página 14

Investigadores de la UNAM desarrollaron un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es capaz de procesar fruta o embutidos

CHOQUE

Mario D. Camarillo - Página 6

El enfrentamiento entre Alfredo del Mazo y Alejandro Moreno subió de nivel, luego de que el segundo expulsó al primero del PRI

Israel ofrece un nuevo  acuerdo de alto el fuego  a Hamás, anunció Biden

Esperanza. Israel ofreció a Hamás una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados, anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La CNTE se queda  en el Zócalo hasta  el 4 de junio

Plantón. Los maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Continuarán hasta el próximo 4 de junio su plantón frente a Palacio Nacional, informó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de este organismo. Detalló que la reunión con el presidente es el martes 4 de junio a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. PAG 7

“Después de una intensa actividad diplomática, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, dijo Biden en una comparecencia en la Casa Blanca. PAG 16

LA ESQUINA

El robusto tamaño de las muestras y la calidad de los profesionales que las realizaron, dotarán de certidumbre en los conteos rápidos que permitirán conocer, horas después de que se cierren las urnas, tendencias firmes y, en la práctica, los resultados electorales. Estos datos, y no las declaraciones de los candidatos, son los que nos deben importar la larga noche del 2 de junio.

LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 27 Nº 9,984 $10.00 // SÁBADO 1 JUNIO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX TOMA DE VIDEO

Mañana votamos, usted, yo y casi 100 millones de personas podremos ir a las casillas para elegir 1 presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales y más de 20 mil cargos locales.

¿Y después?

La noche del domingo conoceremos las cifras del PREP y del conteo rápido. El primero es un acumulado de los resultados que cada casilla reporta, conforme van cerrando; el segundo es una muestra estadística de los resultados de algunas casillas, para ilustrar las tendencias de la votación.

Los resultados oficiales federales los empezaremos a conocer a partir del 5 de junio, cuando sesionen los 300 consejos distritales del INE para realizar los conteos respectivos; después lo harán los consejos locales en cada entidad y el propio Consejo General del propio Instituto.

En estas sesiones, de las que se obtendrán los resultados oficiales, se podrían presentar recuentos, cuando no se cuen-

SUBE Y BAJA

Gabriel Ascanio Gasca Académico

Investigadores de la UNAM desarrollaron un estómago artificial que emula el funcionamiento del órgano humano. Dicen sus creadores, Gabriel Gasca y Alberto Caballero Ruiz, que será muy útil para probar disolución de fármacos.

Jon Benjamin Diplomático

El Embajador de Reino Unido en México fue cesado por apuntar con un rifle de asalto a uno de los empleados de la embajada. La responsable, ahora, de la sede diplomática es la encargada de negocios, Rachel Brazier.

te con la información correcta de los resultados de una o varias casillas, o exista una gran cercanía entre el primero y el segundo lugar en una elección.

Estos recuentos implican abrir los paquetes electorales y volver a contar los votos.

Vendrán también las impugnaciones, los juicios electorales que surjan de los resultados. Estos los resolverá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación, respecto de las elecciones federales, y también para revisar las sentencias de los tribunales electorales locales, en los casos de las elecciones estatales si son impugnadas.

La declaración de validez de la elección presidencial, así como la entrega de la constancia respectiva a la candidatura ganadora, la realiza dicho Tribunal, por conducto de su máximo órgano, la Sala Superior. Para hacerlo deberá tam-

LA IMAGEN

bién resolver las impugnaciones que se hubieran presentado. Todo esto debe suceder antes de la toma de protesta, que para el Ejecutivo será el 1° de octubre.

Desde luego, el propio Tribunal resolverá también los juicios que tengan que ver con las elecciones legislativas federales, antes de que dicho poder se instale, lo que sucederá el 1° de agosto.

Las elecciones son el 2 de junio, pero el proceso electoral aún no se acaba 

EFEMÉRIDES

Día de la Marina

A partir de 1 de junio de 1917 se celebra el Día de la Marina Armada de México, pues fue el año que zarpó de Veracruz, por primera vez, el buque mercante Tabasco con total tripulación de mexicanos de nacimiento.

1906. Estalla la famosa huelga de Cananea, en Sonora. Los mineros se manifiestan por mejoras salariales.

1967. En el Reino Unido se publica el esperado álbum del grupo de rock The Beatles: Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

1980 En EU, el multimillonario Ted Turner crea CNN, primera compañía de información de televisión que transmite la 24 horas del día.

1998. En Bruselas se funda el Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política monetaria de la UE.

La Dos CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 2
¿Y después?
OPINIÓN Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se
a
de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de
De
6768. Domicil io del taller propio
La
San
de
C.V.
Iturbide 18 Loc. D PH,
LA
RESGUARDAN VELACIÓN
im prime de lunes
viernes. Editor Responsable: Francisco Báez Rodríguez No.
Título: 9379.
Contenido:
de
Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa
no. 160, Colonia
Marcos, C.P. 02020, Alcaldía
Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de
en
colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
DE
HOY Elementos de
las
Fuerzas Armadas vigilan
la
llegada del féretro con
el
cuerpo de José Alfredo Cabrera Barrientos, aspirante a munícipe de Coyuca de Benitez, asesinado en el cierre de su campaña y que sería velado en su casa este viernes. CARLOS ALBERTO CARBAJAL - CUARTOCURO.COM GABRIELA PÉREZ MONTIEL - CUARTOSCURO
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 3

OPINIÓN

¿Existe el derecho administrativo global?

Dr. Carlos Matute González/* cmatutegonzalez@gmail.com

Del 22 al 24 de mayo pasados, en Toluca, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Derecho Administrativo Global (DAG) organizado por el Poder Judicial del Estado de México e impulsado por su presidente, el magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, quien en la inauguración destacó “la importancia de abrir estos espacios y foros para analizar temas complejos, de los cuales la sociedad no se detiene a pensar que puede haber consorcios internacionales que vulneran los derechos humanos” (Milenio, 22-05-24).

El Congreso tuvo como objetivo analizar la vinculación del derecho administrativo de los Estados nacionales con la estructura de la gobernanza global en un contexto de pluralismo jurídico y complejidad económica, tecnológica y social en crecimiento y, en el acto inaugural, señalé que es indispensable identificar los elementos esenciales de lo que se considera el DAG, así como sus tendencias evolutivas a partir la crisis del concepto de soberanía y de la adopción del paradigma jurídico de los derechos humanos.

Derecho más allá del Estado nacional es el supuesto de existencia del DAG y esto supone que haya un abandono de la centralidad de los órganos estatales, especialmente del Poder Ejecutivo, y esto es lo que cuestiona su existencia entre quienes no conciben a la norma jurídica fuera del positivismo kelseniano (derecho puro) o el estatismo schmittiano (voluntad de poder popular). Este tipo de derecho se crea y aplica en los espacios en que la forma tradicional de hacerlo y aplicarlo es insuficiente.

La realidad en la que vivimos es la convivencia de ordenamientos normativos superpuestos de diverso origen (transnacional, nacional, local o comunitario), que se entrelazan para la construcción de instituciones propias de una gobernanza democrática global-local, en la que las instancias estatales pierden protagonismo. Este fenómeno marca un cambio de era.

Si bien, académicamente no se puede sostener que el DAG sea una rama del derecho nueva, lo cierto es que existe una internacionalización de la gestión pública que debe respetar principios jurídicos, requiere un lenguaje compartido, crea reglas de operación y propone

reglas de conducta, que los estados positivizan para integrarse regional y sectorialmente a un mundo globalizado.

En este sentido, Rodríguez Arana expuso que el derecho administrativo global es principial y debe ser límite a la actuación de las organizaciones trasnacionales, gubernamentales y no gubernamentales, para que éstas respeten, garanticen, protejan y promuevan los derechos humanos, especialmente, el derecho a la buena administración. También, Béjar Rivera sostuvo que el DAG es el resultado de un proceso de comparación de las soluciones nacionales a problemas compartidos, mediante el cual se construye un lenguaje común útil en la interpretación y aplicación de las reglas globales en los ordenamientos

Un enfoque jurídico útil en la labor judicial para la protección de derechos humanos en los procesos globalizados

jurídicos domésticos.

Por su parte, Iñigo del Guayo hizo énfasis, en que el DAG se expresa con gran fuerza en las reglas operativas y técnicas del derecho regulatorio, que es indispensable, por ejemplo, para garantizar a las personas disponibilidad de energía amigable con el medio ambiente a precios razonables y Orlando Santofimio reconoció que el DAG son reglas de conducta propias del derecho convencional obligatorio para los jueces, quienes deben incorporarlo en sus resoluciones privilegiando el principio pro persona humana y honrando los tratados internacionales por sus países.

Un elemento del DAG es que lo público es más que lo estatal y el derecho no es una concesión del legislador nacional. Esta postura abre la posibilidad que haya normas internacionales aplicables por órganos no gubernamentales, que los limitan e involucran bienes públicos o pretenden institucionalizar una actividad global.

Víctor Baca destacó que algunos órganos trasnacionales son “entes privados raros”, como ISO, la COI o la FIFA, pero en realidad son instancias no estatales integradas por particulares (empresas, organizaciones sin fines de lucro, expertos y usuarios), que gestionan lo público y, por lo tanto, deben estar sometidos a los principios básicos de certeza jurídica, respeto a los derechos humanos y reconocimiento de la participación amplia de los involucrados en la materia, sin importar su condición económica o política.

El congreso fue un espacio académico, marcó la necesidad de estar atentos a este nuevo derecho en el mundo, que es un instrumento idóneo para la disminución de los riesgos en que se encuentran las personas por una normatividad elaborada en instancias internacionales, que no rinden cuentas o no son transparentes. Además, es un enfoque jurídico útil en la labor judicial para la protección de derechos humanos en los procesos globalizados.

En síntesis, los participantes coincidieron en que el DAG debe buscar una justicia global y la defensa de los derechos humanos desde la perspectiva de la seguridad humana, con base en la existencia de una ciudadanía post nacional y un orden jurídico que va más allá del Estado. Esto invita a los administradores públicos, legisladores, jueces, profesores y estudiantes a pensar fuera de la caja y a renovar la bibliografía que consultan o que utilizan en la enseñanza. Vale 

Profesor de la Universidad Panamericana cmatutegonzalez@gmail.com Facebook.com/cmatutegonzalez Twitter @cmatutegonzalez www.carlosmatute.com.mx

Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 4

Lista, la muestra de casillas para los conteos rápidos para la Presidencia

Arrojarán tendencias de las elecciones para la Presidencia, ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la CDMX, la integración del Senado y la Cámara de Diputados

Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

Con el afán de poder salir el domingo por la noche con tendencias de resultados contundentes e irreversibles, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo este viernes una selección de la muestra de casillas en las que se basarán los conteos rápidos para la Presidencia de la República, para las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como para la integración del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente. El ejercicio fue encabezado por integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) y de las representaciones de los partidos políticos, “pues una máxima del INE ha sido incluir en sus acciones elementos que “generen tranquilidad y confianza en todos los actores políticos, para que esto sea debidamente validado y respetado”, dijo Guadalupe Taddei, consejera presidenta del árbitro electoral.

7,500 CASILLAS PARA PRESIDENCIALES

Para la elección presidencial se seleccionaron 7 mil 500 casillas, mientras que que para las gubernaturas de Chiapas 600, Ciudad de México también 600; Guanajuato 500, al igual que Jalisco; para Morelos 200, Puebla 450, Tabasco 200, Veracruz y Yucatán 350, respectivamente.

Mientras que para el Senado mil 620, y la Cámara de Diputados 4 mil 620 en distritos federales.

A la Junta Local del INE en el Edoméx llegó el material electoral para que las Personas Prisión Preventiva puedan emitir su voto

TRANSPARENCIA Y CONFIANZA

Taddei Zavala reiteró una vez más que el conteo rápido es una herramienta crucial para “la transparencia y la confianza” en los resultados electorales, basados en métodos científicos rigurosos, que no sólo brinda certeza a la ciudadanía, sino también fortalece nuestra democracia.

Sostuvo que todo está dispuesto para que con esta selección “podamos salir airosos a dar los resultados de forma contundente con tendencias irreversibles tanto en la Presidencia, Senado, Diputados y ocho estados en donde se compite la gubernatura y Jefatura de Gobierno”.

Señaló que en su calidad de consejera presidenta hará públicos los rangos de votación de cada candidatura a la Presidencia de la República y de la elección a las cámaras que conforman el Congreso de la Unión.

En tanto, Carla Humphrey, consejera presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, indicó que nadie conocerá por completo la muestra de las casillas, sino que será resguardada con llaves criptográficas en posesión de tres

Queman boletas electorales en dos municipios de Chiapas

Hombres desconocidos incendiaron este viernes boletas que se usarían en las elecciones del 2 de junio en el municipio de Totolapa, en Chiapas, horas después de un hecho similar ocurrido en Chicomuselo.

De acuerdo con versión de las autoridades, los sujetos interceptaron un vehículo en el que se trasladaba la papelería electoral a la localidad de Guadalupe, retuvieron a los policías que la custodiaban y los amenazaron antes de quemarla, según un comunicado de la Fiscalía del Estado.

La dependencia anunció que ya se abrió una investigación contra quienes resulten responsables, aunque no reporta lesionados ni ha identificado a algún sospechoso.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) lamentó que estos hechos ocurran en vísperas de las elecciones del 2 junio, pues este municipio se ha caracterizado por ser pacífico. También indicó que estas acciones “no coadyuvan a un ambiente de paz, armonía y civilidad”.

personas distintas, reiteró que cuando el Cotecora tenga las remesas completas de información, establezca que las tendencias de resultados ya son irreversibles e informen que ya se pueden dar a conocer, “es cuando los daremos a conocer, no antes, sin importar que haya un traslape o no”.

El INE puntualizó que el diseño muestral utilizado, ejercicio que abarcó tres horas, representa a todo el territorio nacional, con el porcentaje correcto de confianza y la precisión exacta para generar certidumbre estadística, e incluye de igual manera el operativo en campo para la recopilación de la información 

Antes de este suceso, el IEPC reportó un incendio por la mañana en el Consejo Municipal Electoral de Chicomuselo, donde había boletas para los comi-

cios del domingo. Dicho municipio se encuentra en medio de una pugna entre grupos delictivos, como refleja la masacre ocurrida el pasa-

do 12 de mayo en la comunidad Nuevo Morelia, donde 11 personas murieron acribilladas en sus domicilios, entre ellas una familia completa, para luego incendiar sus viviendas por no unirse al crimen organizado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció el jueves la imposibilidad de instalar más de 60 casillas (centros de votación) en Chiapas ante la violencia y los conflictos sociales.

Las elecciones ya son las más violentas en México, según organizaciones ciudadanas, como Data Cívica, que reportó este viernes 31 aspirantes asesinados, mientras que la consultora Integralia documentó 34, una cifra que se eleva a 231 al considerar también a funcionarios, políticos y familiares. (EFE) 

Nacional CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 5
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, en la presentación de Selección de las Muestras para los Conteos Rápidos de los Procesos Electorales Federal y Locales. ROGELIO MORALES - CUARTOSCURO
REDES SOCIALES
En Chicomuselo, Chiapas, queman material electoral en una oficina.

Apunta y... destituyen al embajador de Gran Bretaña en nuestro país

El Financial Times revela un video en el que aparece Jon Benjamin portando un arma automática con la que apunta a un trabajador

Redacción y EFE nacional@cronica.com.mx

El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su cargo después de haber apuntado con un fusil de asalto a un empleado de la sede diplomática, lo que fue captado en video y difundido en redes sociales, reveló el periódico “Financial Times”.

La autenticidad de la grabación que no ha sido confirmada, fue publicada en la red social X, y en ésta se observa supuestamente al embajador en el asiento del copiloto de un vehículo y con un arma automática con la que apunta a una persona (cuyo rostro se oculta) mientras se escuchan risas de fondo. De acuerdo con fuentes conocedoras del incidente y que fueron citadas por el el diario británico, el video se grabó en

un viaje oficial del diplomático a Durango y Sinaloa, dos estados del norte de México que sufren de manera cotidiana por la violencia de los cárteles de la droga.

Benjamin, de acuerdo con estas mismas fuentes, pudo ha-

Alito Moreno a Alfredo del Mazo: “Eres patético y repugnante”

El enfrentamiento entre Alfredo del Mazo y Alejandro Moreno subió de nivel luego que el dirigente nacional del PRI calificara de patético y repugnante al ex gobernador del Estado de México al que acuso de traicionar a millones de priístas que lo llevaron al triunfo en 2017 pero sobre todo de destruir su origen y legado familiar por lograr impunidad a cambio de someterse al tirano.

“Fuiste patético y repugnante. La historia te juzgará severamente. Estás y permanecerás en la lista de traidores que, por salvarse a sí mismo, destruyeron su origen y su legado. Traicionaste a tu familia, a tu padre y a tus amigos”, sostuvo el dirigente tricolor Tu único propósito y misión siempre —agregó— fue servir al gobierno federal, ser su esquirol y su esclavo político, a cambio

de impunidad. Por ello, le exigió pedir perdón al priísmo mexiquense, pues aseguró que Del Mazo fue el peor candidato del PRI en el Estado de México y con mucho esfuerzo lo hicieron ganar porque como buen junior de la política no tenía mayor mérito que la herencia del abolengo familiar.

“Sin embargo, —agregó— después de la elección presidencial del 2018, te volviste un gobernador timorato, con la cabeza gacha, alejado del partido y de la militancia, más preocupado por servir a un tirano que por servir a tu pueblo”.

DUEÑOS POLÍTICOS

Le recalco que tras las elecciones del 2018, lo único que le importó como gobernador del Estado de México fue cumplirle a sus due-

ños políticos para comprar su libertad y para ello ofreció a millones de militantes como ofrenda.

Alito explicó que fue por ello que la militancia del PRI lo expulso porque eso era lo que se merecía y le advirtió que el tricolor es más grande que su historia familiar.

“No eres, ni fuiste más grande que las siglas del partido que te dio todo lo que penosamente fuiste. Sigue en la sombra de los caídos, sobre tus cenizas políticas, el PRI seguirá su rumbo”, estableció.

El dirigente tricolor le recordó los días tristes del verano del 2017, cuando las y los priístas del país se reunieron para sostener y apuntalar su elección.

“Habías sido el peor candidato en la historia del Estado de México y tuvimos que con-

Denuncian a Máynez por homicidio culposo

ber sido cesado en abril pasado, poco después del episodio y de la difusión del video de cinco segundos de duración y en una cuenta anónima supuestamente controlada por empleados de la misma embajada del Reino Unido en México.

La cuenta de X (@subdiplomatic) subraya que el suceso es únicamente la “punta del iceberg” del “acoso” que sufren los trabajadores de la sede diplomática en México.

En la página web de la embajada no aparece Benjamin, y sólo se destaca como máxima responsable a la encargada de negocios, Rachel Brazier.

El Ministerio británico de Exteriores indicó al “Financial Times” que está “al corriente de este incidente” y que se han “adoptado las acciones apropiadas”.

“Cuando surgen cuestiones internas, el Foreign Office tiene sólidos procesos de recursos humanos para abordarlas”, apuntó el ministerio 

centrarnos con esfuerzos extraordinarios para poder ganar tu elección como gobernador”, recordó.

“JUNIOR DE LA POLÍTICA” “Como un junior de la política, sin más méritos que los que la herencia impone, pronto te olvidaste de eso. Y más pronto aún empezaste a dar la espalda a la militancia que, con sudor y sangre, te llevó a ser gobernador”, recalcó

Recordó que pese a la negativa de Del Mazo concretó la alianza “Va por México” en 2021, y recuperaron espacios que él ya había entregado a Morena en el Estado de México.

“Quedó demostrado, tu clara intención era seguirte inclinando al poder de Palacio Nacional; tu único propósito y misión siempre fue servir al gobierno federal, ser su esquirol y su esclavo político, a cambio de impunidad.”, indicó.

Alito remató a Del Mazo: “Con traidores como tú no hay que pelear, ustedes terminan ahorcándose solos”, aseveró 

Familiares de Juana María Espinoza, una de las nueve personas que perdieron la vida durante un mitin de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, presentaron una denuncia por homicidio culposo contra Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC y contra Lorenia Canavati, aspirante a la alcaldía de San Pedro.

Según medios locales, también se acusa al titular de Protección Civil del estado por la pérdida de vidas humanas durante ese evento político que se realizó hace unos días en San Pedro Garza donde se desplomó el escenario con un saldo de al menos 9 personas muertas y más de cien heridas.

De hecho se informó que los titulares de Protección Civil del estado y del municipio de San Pedro, Erick Cavazos e Ismael Contreras, estaban citados a declarar por este hecho luego de que la Fiscalía de Nuevo León abrió una carpeta de investigación tras el accidente en el mitin.

De inmediato, , Álvarez Máynez acusó que se trata de una guerra sucia de la Fiscalía de Nuevo León, contra su persona y dijo no temer a la cárcel pues insistió en que se trata de una maniobra del PRI que tiene bajo su control a dicha institución.

“No tengo miedo y voy a enfrentar cualquier acusación que venga con el más profundo respeto a las víctimas de lo sucedido. Ojalá se investigue todo lo que se tenía que investigar, que se deslinden las responsabilidades”, aseveró

Esa fiscalía —agregó— está intentando fabricar un caso después de la tragedia del accidente que se dio en Nuevo León, en el que murieron 9 personas porque se derrumbó el escenario en el que yo estaba.

Acusó que el PRI acordó fabricar un caso penal en su contra durante la veda electoral para que no me pudiera defender de los señalamientos por su presunta responsabilidad en los hechos que derivaron en una tragedia hace dos semanas en Monterrey, Nuevo León. (Alejandro Páez) 

Negocios CRÓNICA, SÁBADO 2024 6
Jon Benjamin, captado en video cuando apuntó con un arma automática a un empleado de la Embajada de Reino Unido en México. TOMADA DE VIDEO

DÍA DE LAS MULAS VEDA ALCOHÓLICA

Fieles católicos celebraron el Día de Corpus Christi con una misa en la Catedral de Toluca, algunos niños fueron vestidos con indumentaria de manta, a la popular fiesta de las mulas.

Aplican la Ley Seca para este domingo 2 de junio con motivo de las elecciones, medida que ha causado polémica.

Invitan a Martha Delgado como estratega de nearshoring de Apco en México

La exsubsecrataria de Derechos Humanos de la SRE será la encargada de las oficinas de la consultoría internacional

Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx

Martha Delgado Peralta, exsubsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaaría de Relaciones Exteriores (SRE), presidirá en México las oficinas de la consultoría internacional en nearshoring Apco, además de que ofrecerá servicos integrados en asuntos públicos, comunicaciones corporativas, participación de partes interesadas y gestión de riesgos y crisis. Experta en temas ambientales, Delgado Peralta destacó los 40 años de trayectoria recién cumplidos de Apco, una firma que es liderada por mujeres.

“La oportunidad que nos brinda el bono demográfico, la

relocalización de empresas o el llamado ‘nearshoring’ y nuestras vibrantes ciudades es inmejorable para nuestra región.

MÁS DE 50 PAÍSES

La trayectoria de Apco, con trabajo en más de 50 países del mundo, nos coloca como un aliado confiable para aquellos que desean venir a hacer proyectos de alto impacto o inversiones a México y América Latina y, por supuesto, aquellos que tienen ambición de ampliar su alcance con otros países”, destacó Martha Delgado, luego de dar a conocer que fue invitada a sumarse a la firma líder global por la fundadora y presidenta ejecutiva de Apco, Margery Kraus.

“Estoy muy emocionada con este nuevo reto, en particular, porque comparto con Apco su vocación por contribuir de manera significativa con causas en las que creo, como el combate al cambio climático, el mejoramiento ambiental, la defensa de los derechos humanos y el impulso a los liderazgos de las mujeres” 

La CNTE se queda en el Zócalo hasta el 4 de junio

Hasta el próximo 4 de junio continuarán su plantón frente a Palacio Nacional los maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de este organismo.

Explicó que la Asamblea Nacional de la CNTE determinó la noche del jueves “que esto continúa, que nos vamos preparando hacia el encuentro de nuevo el 4 de junio con el presidente, el plantón se mantiene”.

Adelantó que este viernes implementan una marcha nacional, que comenzó por la mañana; “fue una iniciativa de la Sección 9, pero ayer se decidió que nos sumamos todos, vamos hacia Palacio Nacional a fortalecer el plantón”.

Hernández detalló que la reunión con el presidente es el martes 4 de junio a las 11 de la mañana en Palacio Nacional.

AÚN HAY 4 MESES DE GOBIERNO

Dijo que tienen la expectativa que aún con un presidente electo para esa fecha, “hay un periodo de transición casi de 4 meses, entonces consideramos que es posible todavía tomar algunos acuerdos, el mismo presidente lo ha señalado así”.

Explicó que solicitarán una

iniciativa que el presidente pueda enviar para que la siguiente legislatura modifique las leyes que les perjudican; “la Ley del ISSSTE del 2007, la Ley General de Educación, la Reforma Educativa actual, la Ley del Sistema para las Maestras y los Maestros”.

Pedro Hernández recordó que el presidente dijo que “necesitaremos tomar acuerdos con quien va a tener continuidad del gobierno, consideramos que en su momento solicitaríamos una reunión para empezar a trabajar hacia el siguiente periodo”.

AMLO ha mostrado disposición

Dijo que para ellos el presidente es la última instancia, “hemos trabajado con la SEP, el ISSSTE, Gobernación, pero también en mesas tripartitas de cada estado hay pocos avances, pero él dijo que si no había avances el 4 nos veíamos para ver qué faltaba”. El dirigente de la CNTE manifestó que esperarán a que sean firmados acuerdos, “que lo que hemos tenido en las mesas se concrete, y nuestra Asamblea Nacional sesionará ese mismo día 4 de junio por la tarde y hará las valoraciones correspondientes. (Gerardo González) 

Nacional CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 7
CRISANTA ESPINOSA - CUARTOSCURO ROGELIO MORALES - CUARTOSCURO Martha Delgado presidirá oficinas de nearshoring.

Diabetes gestacional Niveles sanguíneos altos de glucosa en la madre

Le proporcionan

Hacen que el bebé aumente de peso glucosa adicional al bebé

Diabetes gestacional, afecta a más de 250 mil mujeres en el país

El ginecólogo obstetra Antonio Helue advierte que las mujeres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar Diabetes tipo 2 en el futuro. Uno de cada seis nacimientos vivos anuales ocurre en mujeres con algún tipo de hiperglucemia

Salud

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

La diabetes gestacional es una condición que se presenta en la mujer embarazada cuando desarrolla niveles altos de azúcar en la sangre como una situación que no había experimentado antes, situación que afecta de manera importante tanto la salud de la madre, como la del bebé si no se controla en forma adecuada.

Al respecto, la Asociación Internacional de Grupos de Estudio de Diabetes y Embarazo (IADPSG por sus siglas en inglés) destaca que la diabetes gestacional es un tipo más leve de hiperglucemia, es decir, cuando el organismo alcanza niveles de azúcar en la sangre por encima de lo normal y una de las complicaciones médicas más comunes del embarazo.

En este mismo sentido, la Federación

Internacional de Diabetes (FID) estima que, a nivel mundial, uno de cada seis de los 20 millones de nacimientos vivos anuales (16.8%) ocurre en mujeres con algún tipo de hiperglucemia; el 16% de estos se relacionan con diabetes en el embarazo (ya sea preexistente o diagnosticada durante el embarazo) y el 84% restante con Diabetes Mellitus Gestacional (DMG).

DIFÍCIL DIAGNOSTICARLO

Uno de los principales desafíos en el diagnóstico de la diabetes gestacional se debe a la ausencia de síntomas evidentes, lo que puede retrasar la detección, ello, debido a que durante el embarazo el organismo comienza a registrar cambios fisiológicos como las fluctuaciones hormonales y metabólicas que llegan a complicar la interpretación de los niveles de glucosa en sangre.

En este sentido, el especialista en ginecología y obstetricia Antonio Helue comentó que el manejo de este tipo de

diabetes incluye una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, incluso llega a ser recomendable el uso de la insulina.

Es importante mencionar que el organismo de manera natural convierte los alimentos en glucosa, que luego es transportada a las células mediante la insulina, sin embargo, en los casos de diabetes gestacional, la glucosa no entra en forma adecuada a las células, lo que ocasiona que se acumule en la sangre y provocando hiperglucemia.

MAYOR RIESGO

Así, durante el embarazo, las mujeres con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de complicaciones de presentar complicaciones como: hipertensión, preeclampsia, pérdida del embarazo y parto prematuro, y el control estricto de los niveles de glucosa en sangre es crucial para minimizar estos riesgos.

Lo anterior, debido a que en el país, la prevalencia de esta condición varía entre el 8.7% y el 17.7%, afectando a más de 250 mil mujeres. Algunos factores de riesgo incluyen el sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, haber tenido diabetes gestacional en embarazos previos, y condiciones como el síndrome de ovario poliquístico o hipertensión. También tener alguna enfermedad

del corazón o contar con presión arterial o el colesterol alto son factores importantes.

SEGUIMIENTO

Asimismo, enfatizó las mujeres deben mantener un adecuado seguimiento continuo con pruebas regulares de glucosa después del parto, mantener un estilo de vida saludable a fin de prevenir la progresión a Diabetes tipo 2.

“La identificación y el manejo de esta condición son cruciales para asegurar la salud materno-fetal, mantener un peso adecuado, seguir una dieta balanceada y realizar actividad física regularmente son medidas efectivas. Además, es crucial el acceso a una atención prenatal adecuada que incluya la evaluación y monitoreo de la glucosa en sangre”, sostuvo el doctor Helue 

En los casos de diabetes gestacional, la glucosa no entra en forma adecuada a las células, lo que ocasiona que se acumule en la sangre y provocando hiperglucemia

Nacional CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 8

Levantan contingencia ambiental en el Valle de México; no habrá “hoy no circula” el 2 de junio

Acuerdan autoridades que el 2 de junio, no se aplicará restricción a la circulación vehicular, para que la población pueda ejercer su derecho al voto

La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 15:00 horas de este viernes.

Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia, ya que por la tarde, el sistema de alta presión que ha afectado al centro de

México perdió intensidad, situación que favoreció el incremento de la ventilación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Lo anterior permitió que la mayoría de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire se encuentren dentro de norma y se observa una tendencia decreciente de las concentraciones de ozono. Los modelos de pronóstico meteorológico indican que para el día de mañana, las condiciones serán más favorables para la dispersión de los contaminantes.

EL 2 DE JUNIO CIRCULAN TODOS LOS VEHÍCULOS

Asimismo, se informa que diversos pronósticos del clima indican que para este fin de semana, se podrían presentar condiciones que favorezcan la formación y acumulación de ozono, aumentando la probabilidad de alcanzar concentraciones eleva-

Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México.

das de este contaminante. Con la finalidad de no contravenir los mandatos constitucionales, las autoridades ambientales de

la Ciudad de México y del Estado de México acordaron que durante este domingo 2 de junio, no se aplicará ningún tipo

de restricción a la circulación vehicular, para que la población pueda ejercer su libre derecho al voto.

Mayo deja récords de temperatura en CDMX; en Observatorio de Tacubaya, el más alto

Francisco Toledo metropoli@cronica.com.mx

Mayo registró temperaturas que no se habían registrado antes en la Ciudad de México, el lugar en el que hubo más concentración de calor fue el Observatorio de Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se estableció la temperatura histórica más alta en la capital —desde que se tienen registros— con 34.7 grados Celsius.

Las alcaldías que registraron mayores temperaturas y en las que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó continuamente la Alerta Naranja por altas temperaturas fueron Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, demarcaciones que alcanzaron temperaturas mayores a 33 grados.

Protección Civil ha informado que el horario en el que más calor hace es entre las 13:00 y 18:00 horas. El Centro Nacional de Desastres señala que las que las temperatura máximas se registran entre las 14:00 y 16:00 horas durante una onda de calor. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los días 25 y 26 de mayo de este 2024 fueron los más calurosos del mes con un récord de 34.7 grados Celsius en el Observatorio de Tacubaya; la cifra récord era de 34.4 grados del día 24 de mayo de este mismo año.

Actualmente, en México se siente la tercera ola de calor, la cual ha dejado temperaturas superiores a 45 grados en algunas regiones de entidades como Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Y se prevé que entre el 5 y 8 de junio inicie la cuarta ola de calor, pero no será la última ya que se pronostica una quinta en el mismo mes.

Recomendaciones y medidas preventivas

• Evitar la exposición prolongada al sol.

• Usar bloqueador solar.

• Beber suficientes líquidos durante todo el día.

• Vestir con ropa ligera, llevar gorra o sombrero, lentes para el sol y sombrilla.

• Se recomienda tener cuidado con la comida callejera, ya que se descompone rápidamente debido a las altas temperaturas.

Metrópoli CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 9
Foto: Jorge Zubieta Foto: Especial

Necesarias elecciones con certidumbre, integridad y equidad, señala especialista

En el foro “Red Flag”, organizado por el IECM, los organizadores invitaron a la población a votar el 2 de junio en los comicios locales

Jesús Sánchez metropoli@cronica.com.mx

El Instituto Electoral de la Ciudad de México realizó el evento “Red Flag: Integridad Electoral en México”, para presentar un evaluación crítica y equilibrada de la integridad electoral en el contexto del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, así como identificar las áreas de oportunidad en términos de equidad y transparencia en las

elecciones federales y locales. Al dar la bienvenida al encuentro virtual, la Consejera Carolina del Ángel Cruz indicó que, a unos días de la jornada electoral del 2 de junio, es necesario realizar foros de discusión sobre la integridad electoral en el marco de unos comicios locales, en donde las “Red Flag” se presentan todos los días y en to-

dos los escenarios.

Refirió que la ciudadanía se enfrenta a procesos electorales en donde las candidaturas durante las campañas no sólo buscan el favor del voto, sino que intentan desanimar al electorado para que no voten por las fuerzas políticas opositoras. Además, dijo que se presentan procesos electorales en donde las y los actores políticos no son propositivos, sino muchas veces realizan afirmaciones violentas que incluso hacen alusión a la vida personal de las candidatas contrarias.

Afortunadamente, indicó, ha habido reformas y criterios que han modificado las contiendas en los procesos electorales, tal es el caso de la reforma en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, la cual se dio por los ataques que sufrían las candidatas, incluso respecto a su vida personal.

Consideró que en el contexto integral se deben observar los mensajes que se difunden y verificar que dichos mensajes no abusen de los derechos de las personas, sin rebasar los límites que la normativa impone a la libertad de expresión.

Al respecto, la Consejera del Ángel Cruz invitó a las fuerzas políticas y a las candidaturas a conducirse en el marco de una contienda electoral limpia, porque en la medida que las y los actores políticos se presenten a la ciudadanía en forma legítima y respetuosa, se incentivará la participación ciudadana y se contribuirá a la reconstrucción del tejido social.

Finalmente, hizo un llamado para quienes participan en la contienda electoral que entiendan que la violencia nunca será el camino ni en las campañas, ni en ninguna etapa del proceso electoral.

En su ponencia, el doctor en Integridad Electoral, Miguel Ángel Lara Otaola, indicó que durante los procesos electorales es primordial respetar los derechos ciudadanos de votar y ser votado, el de igualdad entre mujeres y hombres, su participación en asuntos públicos, erradicar la discriminación y el libre acceso a la información, entre otros.

Señaló que la integridad electoral del derecho al voto, no se reduce solamente a participar, sino a las condiciones para hacerlo, como la igualdad de acceso a sufragar y a participar activamente en los partidos políticos, así como contar con igualdad ante la ley.

Asimismo, aseguró que se deben generar condiciones para la libertad de expresión, de reunión y asociación, con el fin de garantizar un voto libre y secreto, y salir a la calle a apoyar las campañas. Para votar, dijo, se requieren estas libertades, acceso a la información y libertad para elegir entre las distintas candidaturas, sin discriminación.

Lara Otaola recomendó a los órganos electorales en México enfocar su elección a informar a la ciudadanía sobre los aspectos técnicos y administrativos, los recursos materiales, financieros y la planeación de los comicios, buscando la credibilidad en los procesos electorales.

IECM invita a ciudadanos a conocer candidatos a concejalías

Francisco Toledo metropoli@cronica.com.mx

El próximo domingo 2 de junio, las y los habitantes de la Ciudad de México, además de elegir al titular de la jefatura de Gobierno, a los titulares de las 16 alcaldías y a las diputaciones locales, también decidirán quiénes habrán de ocupar las concejalías en las demarcaciones territoriales.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hace un llamado a emitir un voto informado y conocer a las personas candidatas a los diversos cargos de elección popular en el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles a través de la web: https://sirec.iecm.mx/co-

noceles/. Para el proceso electoral, en toda la Ciudad de México se elegirán 204 concejalías, 121 de mayoría relativa y 83 de representación proporcional, quienes tendrán la función de avalar las propuestas del alcalde o alcaldesa, proponer planes de gobierno en cada demarcación y vigilar su buen desempeño.

El número de concejalías varía en cada alcaldía, dependiendo de la densidad poblacional de cada demarcación territorial.

CONCEJALÍAS POR ALCALDÍA

Tendrán 10 concejalías Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras y Milpa Alta, de las cuales 6 serán de mayoría relativa y 4 de representación proporcional.

mayoría relativa y 6 de representación proporcional.

¿CÓMO SE ELIJEN LAS CONCEJALÍAS? Las concejalías de mayoría relativa corresponden a la planilla de las personas que resulten ganadoras en cada alcaldía, y no podrán participar en la asignación de concejalías por el principio de representación proporcional.

Éstas últimas serán asignadas por los 16 Consejos Distritales Cabeceras de Demarcación, de acuerdo con los resultados obtenidos en la jornada electoral del domingo 2 de junio.

Las demarcaciones que tendrán 15 concejalías son Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Cuauhtémoc, con 9 de

Habrá 12 concejalías en Azcapotzalco, Iztacalco, Tláhuac, Xochimilco, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza; 7 de mayoría relativa y 5 de representación proporcional.

Una vez distribuidas las concejalías de representación proporcional, se observará que la integración del Concejo sea paritaria, y deberá estar integrado por mayoría de mujeres.

Foto: Especial
CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 10
Foto: Especial
Metrópoli
Evento virtual “Red Flag: Integridad Electoral en México”. El IECM hace un llamado a emitir un voto informado.

Ciudadanos supervisarán a autoridades capitalinas durante elecciones del 2 de junio

En entrevista con Crónica, Trinidad Belaunzaran, detalló el programa “Supervisar a Quien Nos Cuida” que se realizará en las próximas elecciones

El Observatorio de Seguridad Ciudadana, una organización que busca fortalecer la seguridad en la Ciudad de México mediante la cooperación entre ciudadanos y autoridades, monitoreará a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante las elecciones del próximo 2 de junio.

Trinidad Belaunzaran, Coordinadora del Observatorio, explica en entrevista con Crónica que la organización se formó hace más de seis años, pero fue en 2018 cuando se estableció formalmente como asociación. Desde entonces, ha expandido su presencia en todas las alcaldías de la ciudad.

“Lo que principalmente hacemos es una unión entre la policía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los ciudadanos”, comenta. Esta unión se realiza a través de chats de WhatsApp organizados por colonia y alcaldía, donde se atienden emergencias en menos de tres minutos. Además, el Observatorio realiza reuniones mensuales con el Secretario de Seguridad en las alcaldías más grandes como Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón para monitorear los avances en seguridad.

SUPERVISIÓN EN LAS ELECCIONES

Para las elecciones del 2 de junio, el Observatorio implementará un programa denominado “Supervisar a Quien Nos Cuida”, cuyo objetivo es monitorear a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asignados a la vigilancia de las casillas electorales.

“La función del Observatorio es solamente con el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, nada que ver adentro de la casilla, sino sería las casillas que dan a la vía pública”, aclara.

El Observatorio cubrirá cerca de mil

de las 13 mil 431 casillas en la Ciudad de México, enfocándose en aquellas donde se presume podrían surgir problemas debido a la competencia cerrada o la densidad de población.

“Desde temprano estaremos viendo que esté el elemento en el lugar, que esté ahí y que estén cumpliendo su función”, añade Belaunzaran. El papel de la SSC será estar afuera de las casillas y solo intervenir si es requerido por el presidente de la casilla.

DESAFÍOS Y RECOMENDACIONES PARA LOS VOTANTES

Belaunzaran señala que uno de los principales desafíos de seguridad es la desinformación. “Como se ha generado mucha información en lo que se llama fakenews, hay mucha gente nerviosa de salir a votar”, comenta. Para mitigar estos temores, el Observatorio estará presente para confirmar que la policía está en su lugar y que no hay incidentes. Cualquier situación será reportada inmediatamente al centro de crisis de la SSC, que evaluará la información y actuará en consecuencia.

Las recomendaciones de seguridad para los votantes incluyen acudir temprano a las casillas para evitar colas y mantener la calma, ya que todos tendrán la oportunidad de votar.

“Eventualmente todos van a pasar, todos tienen que votar en algún momento, no perder la calma y cualquier cosa reportarlo”, aconseja Belaunzaran. Además, destaca que en todas las casillas habrá un elemento de la SSC, identificable con un gafete del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

PRIMERA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES

Esta es la primera vez que el Observatorio participa en un proceso electoral. Aunque llevan más de seis años operando, se formalizaron como asociación en 2018 y han trabajado principalmente en la supervisión de los operativos de alcoholímetro.

La presidenta del observatorio menciona que la decisión de involucrarse en las elecciones surgió durante una reunión reciente con coordinadores de seguridad de Iztapalapa, quienes expresaron sus inquietudes sobre la seguridad

electoral.

“Nos reunimos varios coordinadores de seguridad de Iztapalapa y ellos tenían dudas acerca de varias cosas que estaban un poco confundidos de información que les llega falsa”, relata. A raíz de esta reunión y con la aprobación del Secretario de Seguridad, decidieron participar para proporcionar tranquilidad y asegurar la correcta función de los elementos de seguridad.

Belaunzaran concluye que la participación del Observatorio en las elecciones ayudará a disipar la desinformación y garantizará que la seguridad sea mantenida de manera adecuada.

“La idea es cubrir absolutamente todas las casillas y eso es lo que nosotros sobre las que nos tocan vamos a checar que estén y estén cumpliendo su trabajo”, afirma.

Con esta intervención, el Observatorio espera contribuir a un proceso electoral seguro y transparente, generando confianza entre la ciudadanía y asegurando que las autoridades de seguridad cumplan con su deber de proteger a los votantes durante la jornada electoral.

Metrópoli CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 11
Trinidad Belaunzaran, Coordinadora del Observatorio de Seguridad Ciudadana.

“Periferia” son 13 historias sobre esas comunidades conocidas pero olvidadas

Diana del Ángel narra las complicaciones diarias, los secretos que esconden y ilusiones que las mantienen vivas

Literatura

Cargar dos celulares por si asaltan el camión y tener la opción de dar el más viejito, usar tu departamento únicamente como dormitorio, escuchar historias donde un militar quiso casarse y hacerse responsable de la adolescente que embarazó y jóvenes adentrados en la violencia, pero aún con esperanza de cambiar, son historias que ocurren en las periferias de las grandes urbes y son las que retoma la escritora Diana del Ángel (Ciudad de México, 1982).

En su reciente libro, “Periferia”, editado por Almadía, reúne 13 cuentos donde el eje son las experiencias propias y de amigos que viven a las orillas de las ciudades; hay relatos que hablan del transporte público, del dormir bien, de la educación sexual, del acceso a servicios de salud, por mencionar algunos.

Uno de los cuentos, “El nombre oculto de lo cotidiano”, narra la amistad entre dos niñas que cuando entran a la adolescencia, una de ellas vive un romance que le genera la preocupación de un posible embarazo.

“Me interesaba representar el hecho de que están aisladas, solas en el sentido de que no pueden decirles a los adultos. Cuando era adolescente, el tema de la sexualidad era súper tabú, ahora se ha avanzado un poco, pero tampoco hay todavía tanta información y aunque hay más acceso a medicamentos para practicar abortos en casa, creo que aún hace falta mucha cultura sobre el cuidado de la sexualidad”, señala la autora.

En ese relato, aparece una familia de puras mujeres llamadas Brígidas que se dedican a hacer abortos clandestinos.

“Aparecen en un contexto donde las mujeres no tienen otras opciones porque las clínicas para abortar con cuidados están en las grandes ciudades, por eso no sólo las madres adolescentes ha-

bitan en la periferia, sino que también están las más altas cifras de muertes por abortos mal practicados”, agrega. En varios cuentos de Del Ángel también aparecen las noticias de desintegración familiar o de niños que abandonan los estudios, es decir, los secretos de la colonia que los adultos mantienen ocultos ante las infancias.

“Son las conclusiones que sacamos conforme crecemos, por ejemplo, me acuerdo que una de mis vecinas dejó de ir a la escuela a los 12 años porque decían que la embarazó su novio, un militar, y la familia de ella no estaba molesta porque él tenía un sueldo y había decidido casarse, pero esto nos habla muchísimo de la violencia de género y de la normalización de la misoginia”, indica.

TRAYECTOS Y SUEÑOS

Otra idea que aparece en algunos cuentos de Diana del Ángel es la mercadotecnia y lucro que se puede hacer del cuerpo. Uno de los relatos narra que la compañía Oniria creó estaciones para dormir ante largos trayectos de la clase trabajadora, por ejemplo, de Ciudad Nezahualcóyotl a Santa Fe, e incluso ofrece la posibilidad de elegir tu sueño. En otra historia, la empresa Cuerpos de repuesto S.A. de C.V. es una alternativa de vida de acuerdo a las necesidades de los clientes, por ejemplo, un joven sustituye al hijo de un empresario y tiene que asistir a todas sus fiestas, probando drogas y alcohol.

“Los cuerpos de repuesto se me ocurrió a partir de que muchas personas tienen que hacer viajes de la periferia a la ciudad, de Ecatepec, Pantitlán, Tláhuac o Naucalpan al centro y muchos de ellos llevan un celular de repuesto por si los asalta alguien, entonces le dan un celular”, señala.

La autora reflexiona en quienes tienen poder adquisitivo y su capacidad de pagar para que otro cuerpo haga lo que lo que él no puede o no quiere. “Esto fue muy claro en la pandemia cuando quienes tenían el poder adquisitivo para quedarse en casa y pagar a otros para que les llevaran sus productos, eso era un ejercicio de poder y de privilegio, de resguardar tu cuerpo de una enfermedad mientras que otros se tenían que exponer todos los días”.

En ese sentido, Del Ángel comenta que los cuerpos comprados son aquellos que habitan en la periferia y tienen pocas horas de sueño.

“Llegan a su casa noche y se tienen que levantarse muy temprano, entonces aparecen las ciudades dormitorio que se crearon cuando construyeron unidades habitacionales en lugares donde no había ninguna infraestructura ni transporte ni manera de que la gente pudiera salir de ahí”, comenta.

En varios cuentos de Del Ángel también aparecen las noticias de desintegración familiar o de niños que abandonan los estudios

Cultura CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 12
La escritora Diana del Ángel. CORTESÍA ALMADÍA

Mitsubishi L200 mejoró en todo

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,984 $10.00 // SÁBADO 1 JUNIO 2024 // WWW. CRONICA. COM.MX
PAG 3 Mazda CX-70, al club de lujo Presenta serie realme 12+; un smartphone de gama media super competitivo PAG 4 Premia Isuzu a su Fuerza de ventas “The Club Elite” PAG 4 Cadillac OPTIQ EV hace electrizante debut; llega a México en 2024 PAG 4
Product Product
Strategy
PAG 3
Yoshiki Masuda,
Global
Marketer (GPM) Product
Div.

Mitsubishi L200 2025 transformación total

creaciones de excelencia.

La versión poderosa es con motor a diésel de 200 Hp y la regular a gasolina con 126 Hp

Nueva plataforma, motor más potente, transmisión de nueva generación, suspensiones renovadas, y sistemas electrónicos de ayuda a la conducción

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

Baja California.- “Si la formula así funciona... ¿Para qué cambiarla?, así reza el conocido refrán. Sin embargo, Mitsubishi no comparte esta mentalidad, ha asumido el desafío de rediseñar desde cero su exitosa pick up L200. Después de 7 años de investigaciones y arduo trabajo, el resultado esta a la vista. Una camioneta nueva en su totalidad, que emplea una plataforma inédita, tiene mayores dimensiones, un diseño más poderoso, una cabina de mayor calidad, espaciosa y bien equipada, pero en especial su legendaria resistencia al trabajo pesado, su desempeño, capacidad de carga y manejo han sido llevado a un nuevo nivel que la hacen ideal para afrontar cualquier tarea, por más pesada que sea esta, pero a la vez, es el compañero perfecto para disfrutar de la aventura. Para conocer los atributos de la sexta generación de la Mitsubishi L200 2025, la firma de los tres diamantes organizó una prueba de manejo en Baja California, donde llevamos al límite

a este pick-up por terrenos sumamente accidentados y donde difícilmente otros vehículos podrían llegar.

Tenemos una camioneta que transmite robustez, seguridad y calidad por todos lados, un nuevo diseño exterior personalizado para cada una de sus tres versiones; un interior rediseñado por completo, una capacidad de carga mejorada, así como un manejo más fácil y placentero dentro y fuera del asfalto gracias a sus innovadores sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, un motor más potente y los diferentes modos de manejo que incorpora para adaptarse a cualquier terreno, garantizando un rendimiento excepcional.

L200 ha superado rigurosas evaluaciones obteniendo la máxima calificación de cinco estrellas en la evaluación NCAP de ASEAN y ANCAP de Australia, además fue distinguida con el premio Good Design Award 2023, premio patrocinado por el Instituto Japonés de Promoción del Diseño, que se otorga a

Con la nueva L200, la marca continúa su legado de innovación y excelencia en el segmento de las pickup. Desde 2016, este modelo insignia ha recibido más de 50 premios en todo el mundo gracias a que ofrece una combinación elevada de rendimiento, confiabilidad, durabilidad y seguridad.

Interior más amplio y mejor equipado.- Durante nuestra prueba de manejo pudimos corroborar que el habitáculo de esta camioneta es más amplio, de mayor calidad y coronado por un diseño más atractivo, lo que aunado una mayor dotación de equipamiento, seguridad y tecnología permiten que 5 pasajeros viajen cómodamente.

El puesto de conducción esta muy bien logrado, es alto y ofrece un perfecto dominio de todo el camino, mientras que el clúster digital de 7”, la pantalla de infoentretenimiento de 8” con conexión Apple CarPlay y Android Auto, presentan toda la información de manera clara y a la vista del conductor para no distraer su atención del camino.

La seguridad ha sido otro punto vital en el desarrollo de este modelo, por lo que la marca lo ha dotado de 7 bolsas de aire, cámara de reversa y control crucero en todas las versiones; Sistemas Avanzados de Asistencia de Manejo (ADAS) que incluye desde la versión de entrada como: Sistema de

Mitigación de Impacto Frontal (FCM), Monitor de Punto Ciego (BSM), Luces Automáticas de Carretera (HBA).

Poder y desempeño sin límite.- La L200 2025 estrena una plataforma de mayores dimensiones, pero también es más sólida y ligera a la vez, lo que se traduce en un cuerpo más resistente para afrontar cualquier tipo de trabajo, por más pesado que sea éste.

El manejo en general resulta muy sencillo y agradable, y a pesar de sus grandes dimensiones y peso, después de un rato la sensación que transmite es la de estar al volante de un SUV de menor tamaño, por su ágil comportamiento y su confort de marcha, así como por su gran capacidad de carga y remolque, como por su respuesta y desempeño que muestra para desplazarse con aplomo y seguridad dentro y fuera del asfalto.

Bajo el cofre se encuentra un nuevo motor turbodiésel 2.4 L que ofrece mayor potencia de 200 Hp a 3,500 y 345 lbpie de torque entre las 1,500 - 2,750 rpm, asociado a una nueva transmisión automática de 6 velocidades con modo sport, aunque también esta disponible con caja manual de 6 relaciones.

Vale la pena destacar que también esta disponible con un propulsor a gasolina de 4 cilindros de 2.4L que eroga 126 Hp a 5,250 rpm y un torque de 143 lb-pie a 4,000, asociado a una caja manual de 5 velocidades 

Precios y Versiones

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 2
FOTOS Y VIDEOS FUERON TOMADOS CON EL CELULAR REALME 12+
GLS 4x4 Diésel Automática desde $809,500 GLS Limited 4x4 Diésel Automática desde $852,400 GLX 4x4 Diésel Manual desde $646,300 GLX 4x2 Gasolina Manual desde $573,100

Visión Automotriz

Mazda CX-70 2025: Un SUV con sabor deportivo y lujo

Es el segundo vehículo que usa la nueva plataforma LARGE, de tracción trasera

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

Valle de Bravo.- Mazda de México fortalece su portafolio de productos con la llegada del CX-70, un SUV mediado completamente nuevo que apuesta a un diseño muy vanguardista y elegante, una cabina espaciosa, llena de amenidades y lujo, pero en especial a un manejo muy dinámico y placentero que lo hacen una delicia de conducir en todo momento.

Esto lo pudimos comprobar durante una breve toma de contacto que tuvimos con este modelo —el cual viene a competir con el Volkswagen Cross Sport, Mitsubishi Outlander PHEV, Hyundai Santa Fe y Chevrolet Blazer, entre otros—, y nos ha dejado un agradable sabor de boca por su amplio y bien equipado habitáculo, pero en especial por el talante deportivo, seguridad y desempeño que muestra en ciudad y carretera.

El Mazda CX-70 2025 es el segundo de los productos de la firma japonesa que usa la nueva plataforma LARGE, de tracción trasera la cual además de ofrecer más espacio, robustez y seguridad, le brinda un comportamiento más ágil, preciso y confortable.

Sofisticado y deportivo.- La apariencia de Mazda CX-70 es aún más agresiva y emocional que cualquier otro producto de la familia Mazda y expresa la vitalidad del diseño KODO, que significa alma en movimiento. El diseño exterior está pensado para encajar con el estilo de vida activo de los clientes, creando una sensación deportiva, al tiempo que mantiene suficiente espacio en el ha-

Mazda CX-70 2025 i Grand Touring MHEV $1’038,000

Motor Turbo e-SKYACTIV-G a gasolina de 3.3 litros con 280 Hp; expresa la vitalidad del diseño KODO

bitáculo y ofrece un atractivo espacio de carga que les permitirá explorar cualquier nuevo hobbie o actividad deportiva

La segunda fila de asientos está equipada con una función de plegado que facilita la carga de equipos deportivos largos. También dispone de un práctico compartimento bajo el piso para guardar los objetos que los propietarios deseen tener siempre en el vehículo.

Mecánica y tren motriz.- La plataforma de tracción trasera con motor delan-

Nissan tiene sus propias madrinas

Con el objetivo de optimizar los procesos logísticos para seguir brindando una calidad excepcional y cumplir la promesa de entrega a los más de 230 distribuidores de la marca a nivel nacional, Nissan Mexicana se enorgullece de ser la primera automotriz de la región en tener su propia flota de transporte para vehículos terminados -madrinas-. De esta manera y firmes en seguir impulsando la innovación en los procedimientos, la flota de Nissan se conforma de 101 tractocamiones denominados madrinas y la incorporación de 150 empleos directos.

Venta digital del Mustang GTD

tero de seis cilindros en línea, está pensada para dar al conductor la confianza necesaria para acelerar en diversas situaciones de conducción. Se trata de un propulsor de alta calidad, potente y de funcionamiento suave que proporciona una sensación de movimiento y un placer de conducción mejorado, al tiempo que alcanza un impresionante nivel de rendimiento de combustible.

El motor Turbo e-SKYACTIV-G a gasolina de 3.3 litros desarrolla una potencia máxima de 280 Hp y un torque de 332 lb-pie para ofrecer una aceleración emocionante, manteniendo al mismo tiempo una dinámica estable y un buen consumo de combustible.

Esta mecánica esta asociada a una transmisiones automáticas de ocho velocidades sin convertidor de torque que proporciona un cambio de marchas de respuesta suave, con la amplia gama de relaciones de cambio ayudando a proporcionar un fuerte equilibrio de calidad de conducción y rendimiento medioambiental. La sustitución del convertidor de torque por un clutch ayuda a transmitir directamente el torque del motor a las ruedas del vehículo, proporcionando la sensación de transmisión directa de la potencia y los cambios de marcha limpios y rítmicos que suelen asociarse a una transmisión manual. De este modo, el diseño pretende conseguir una respuesta natural a las órdenes del conductor.

Mazda CX-70 incluye un motor de gasolina con M Hybrid Boost de 48 V. El M Hybrid Boost mejora el ahorro de combustible y el rendimiento aprovechando la potencia del motor para apoyar la propulsión del vehículo a bajas revoluciones, cuando el motor de combustión interna es menos eficiente (ralentí y bajas velocidades del vehículo).

El motor proporciona un apoyo adicional al arrancar el vehículo, contribuyendo a la sensación de conducción de alta calidad que experimenta el conductor en cuanto acciona el pedal del acelerador 

A través de la página web themustanggtd.com, los compradores aspirantes podrán conocer los detalles del proceso de selección, así como someter la solicitud para adquirir un Mustang GTD y vivir la adrenalina de la aerodinámica al máximo. Con una herencia inconfundible y capacidades increíbles, Ford Mustang® GTD 2025, no es igual a ningún Mustang, es el primero en su tipo, y tendrá su debut este año en Le Mans, en la prueba de resistencia 24 Horas de Spa y el Festival de Velocidad de Goodwood. “Mustang GTD destroza toda idea preconcebida de un gran vehículo”, dijo Jim Farley, presidente y CEO de Ford.

Gana GMC un premio JD Power

GMC, la marca del Professional Grade de General Motors, fue reconocida como la marca mejor evaluada en satisfacción de ventas de Mexico 2024 en la industria y en el segmento de marcas de lujo, de acuerdo con el Estudio del Índice de Satisfacción de Ventas de México 2024SM (SSI, por sus siglas en inglés) de J.D. Power de México. “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, que nos permite reafirmar que la satisfacción de nuestros clientes es uno de nuestros principales diferenciadores de marca”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.

CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 3
TOMADOS CON EL CELULAR HONOR MAGIC5 PRO UNA SÓLA VERSIÓN

Isuzu reconoce a su fuerza de ventas en “The Club Elite”

El fabricante japonés Isuzu llevó a cabo la ceremonia de premiación a “The Club Elite 2023” en la que reconoció a los participantes de la fuerza de ventas que tuvieron la trayectoria más destacada durante el año pasado.

Isuzu llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a “The Club Elite” clase 2023. Con este reconocimiento, la firma japonesa busca motivar a su fuerza ventas, para que todos sus miembros, lleven la atención a los clientes a los más altos niveles de excelencia en la industria.

En esta ocasión además de la premiación, se llevó a cabo la ceremonia de entrada a la segunda generación de los miembros del “Club Elite Hall of Fame”: Elizabeth Patricia Aguilar Jiménez de Isuzu Central y Juan Carlos Ayón de Isuzu Tijuana, quienes fueron seleccionados al salón de la fama por su exitosa carrera comercial

con Isuzu a lo largo de los años. En la entrega de reconocimientos par-

Cadillac OPTIQ EV la entrada al lujo del gusto americano

Cadillac develó la nueva OPTIQ 2025, una reinterpretación de lo que puede ser la entrada al lujo de la marca. OPTIQ completará su portafolio de vehículos eléctricos, manteniéndose fiel a la promesa de Cadillac, con una SUV de lujo a un precio competitivo. Se unirá a la creciente gama de Cadillac EV que también incluye LYRIQ, ESCALADE IQ, CELESTIQ y VISTIQ. OPTIQ se lanzará con varias características destacadas en su segmento, que se sumarán a su propósito y distinción. Para México se anunciarán proximamente paquetes y precios.

“Cadillac siempre ha definido el lujo americano, y OPTIQ es un ejemplo de cómo nuestro espíritu innovador nos está impulsando hacia el futuro de los vehículos eléctricos”, comentó John Roth, Vicepresidente Global de Cadillac. “En los últimos cinco años, Cadillac ha dado la bienvenida a aproximadamente un millón de nuevos clientes a la familia, mientras que nuestro porcentaje de compra-

dores más jóvenes ha aumentado un 5% en Estados Unidos. OPTIQ será una importante entrada para atraer a interesados en un EV de lujo, ya que buscamos ofrecer un portafolio totalmente eléctrico a finales de la década”.

Las excepcionales prestaciones aerodinámicas del OPTIQ permiten una autonomía estimada por Cadillac de 480 kilómetros. La revolucionaria plataforma Ultium y las Ultium Drive Units, junto con el uso de neumáticos de baja resistencia, también desempeñan un papel importante en la impresionante autonomía del vehículo.

OPTIQ ofrece una imagen deportiva y juvenil al portafolio de Cadillac EV. La silueta de OPTIQ, que combina a la perfección una sofisticada superficie y tecnología, equilibra con maestría la agilidad visual de un coupé con el estilo distintivo de un crossover EV de Cadillac. Los rines y llantas enfatizan el carácter atlético y tamaño del vehículo 

Asesores de Ventas Oro

Isuzu Nayarit / Víctor Miguel Galván Meza

Isuzu Veracruz / Oscar Hernández Mora

Isuzu Mérida / Lilia Margarita Rosado Lara

Isuzu Veracruz / Alfonso Alberto Hernández Mojica

Isuzu Tabasco / Jorge Enrique Domínguez Ramón

Isuzu Abastos / Julián Álvarez González

Isuzu Puebla / Arnulfo Olivos Carreón

Isuzu Central / Elizabeth Patricia Aguilar Jiménez

Isuzu Abastos / María Esther Padilla De La Rosa

Isuzu Naucalpan / Norma Angélica Hernández

Isuzu San Luis / Abraham

Isuzu

Realme ha iniciado la venta del realme 12+, el smartphone de gama media con la mejor relación calidad-precio, parte de la familia de la serie realme 12 que ofrece características fotográficas de nivel insignia con un diseño lujoso y un rendimiento líder.

El realme 12+ está listo para redefinir las expectativas de los smartphones de gama media para consumidores jóvenes, destacando su cámara power + OIS, así como memoria de hasta 24GB de RAM dinámica, 256GB de almacenamiento, procesador Mediatek 7050, y características especiales como control de gestos por aire o agua de lluvia táctil inteligente.

Equipado con una tecnología de cámara sin precedentes, la serie realme 12+ es pionera en el mercado de gama media, perfeccionando el arte del retrato. realme 12+ 5G está equipado con Estabilización Óptica de Imagen (OIS) de Sony y un sensor Sony LYT-600 de 50MP, ofreciendo imágenes estables y con poco ruido en varios escenarios. A diferencia de otros smartphones de gama media, realme 12+ 5G cuenta con un innovador zoom 2X en el sensor que mantiene una calidad de imagen

ticiparon Hiroshi Ikegawa, Presidente y Director General de Operaciones; Alfonso Rodríguez, Subdirector de Ventas; Tomoki Hiramatsu, Gerente Comercial; así como todo el equipo de Ventas de Isuzu Motors de México 

media

superior al tiempo que proporciona a los usuarios la libertad de elegir entre varias distancias focales, logrando capturas impecables a diferentes distancias.

Diseñado para facilitar su uso, realme 12+ 5G cuenta con el nuevo Snap Portrait System, un innovador sistema para la captura rápida de fotos que lanza la cámara en 0,8s y permite hasta 208 fotos por minuto a través del disparo continuo. Potenciado por los algoritmos de exposición de realme, los autoenfoques inteligentes de sujetos, la detección de movimiento y el OIS de Sony, la tasa de éxito de las fotos rápidas se mejora en un 40%.

Precio y Disponibilidad.- realme 12+ está disponible por un precio de $8,999 pesos con una configuración de 12GB+256GB y en dos colores Verde y Beige. Por su parte, el realme 12 5G estará disponible a partir del 06 de junio con un precio de $7,499 pesos con una configuración de 8GB + 256GB y en dos colores Verde y Morado. Disponible en Centro de atención a Clientes Telcel, Telcel.com, Liverpool, Sears, Sanborns, Elektra y Coppel 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 4
Serie realme 12, la mejor opción en celulares de gama
Jesús Mejía, PR de realme.
Guerrero Ortíz
Central
Espinoza Flores
Salvador Yeverino Carrillo
Eduardo Ornelas Reyna Isuzu
Arturo Cecilio Dueñas Ponce Isuzu Plasencia
Juan Carlos Basulto Nieves
Rodríguez Flores
Oscar Abraham López Palacios
Antonio
TODAS LAS FOTOS Y VIDEOS FUERON TOMADOS CON EL CELULAR REALME 12+ Premio al esfuerzo y excelencia
/ Gilberto
Isuzu Nogalar /
Isuzu Cancún /
Nogalar /
/
Isuzu Central / Magali
Isuzu Oaxaca /
Isuzu Nogalar / Fernando
Villanueva
Construida en revolucionariaplataforma UltiumyUltiumDriveUnit

ARTGENETIC

Casts. Hasta Septiembre 29. Museo Tamayo. w ww.museotamayo.org

Nina Beier (Dinamarca, 1975) ha expuesto en México desde el 2009 cuando colaboraba con Marie Lund, ahora es sujeta a

Lo real, lo legal y su doble

una revisión curada por Aram Moshayedi. A partir de significados duales — Casts evoca tanto vaciar una escultura como actuar un papel— Beier establece en su obra un contrapunto con la tensión entre realidad y representación, o dicho por Nina, “entre un objeto que es el mismo y su propia representación”; (collectorsagenda.com). En piezas como Desnudo Femenino, 2015, semillas de Lodoicea evocan nalgas femeninas inclinadas; en Otoño/Caída, 2023, ceniceros de latón en forma de hoja, reciben desde los árboles, hojas reales. Pero es en sus performances, donde realidad y representación generan más conflictos.

En las salas, un actor pretende llorar; un mimo se sienta en las escaleras frente a los leones de piedra de Guardians, 2022; un recepcionista se deja crecer barba y cabello mientras dura la expo; una guardia de sala canta y calla cuando entran espectadores o un par de chicas practican yoga. Pero varios performances han sido suspendidos: Una chica embarazada se pone un abrigo de camello y deambula por las salas, igual que dos gemelas, una de ellas ebria, o un chico fuma fuera del museo. En la apertura, cinco perros “hicieron el muerto” diez minutos sobre alfombras, causando escándalo mediático sobre supuesto abuso animal: ¿Pescar, matar y

disecar tiburones es maltrato animal en Damien Hirst?, ¿La acusación en medios de crueldad hacia animales fue suficiente para cancelar la muestra de Hermann Nitsch (1938-2022) en el Museo Jumex en 2015?. ¿La participación de animales en Casts viola la Ley de Protección y Bienestar de los Animales CDMX?, del mismo modo, que GEPDA cometió delito de difamación al Tamayo y a Beier al exagerar en Twitter (X) qué los perros tenían «... que permanecer inmóviles todo el día». ¿Cómo se articula lo real, lo legal y la libertad de expresión?; ¿El arte sólo puede cuestionar a la sociedad a través de las redes sociales?.

Miguel Cabrera y su estética barroca se instalan por primera vez en España

El Museo de América abre muestra con 12 cuadros del artista mexicano y uno de las más grandes del periodo novohispano

EFE

Madrid

Una selección de doce pinturas representativas del original estilo de Miguel Cabrera (17151768), considerado por muchos el mayor exponente de la pintura mexicana del Barroco, se muestra desde este viernes en el Museo de América en Madrid en la primera exposición monográfica en España de este autor.

El museo, dependiente del Ministerio de Cultura de España, busca con ‘Miguel Cabrera; las reglas del arte de un pintor novohispano’ dar a conocer la obra y técnica del maestro a partir de su trabajo más conocido, la serie pictórica de ‘La vida de la Virgen’. Doce cuadros que representan distintos episodios de la vida de María, como la Inmaculada Concepción o la Asunción, y que se exponen por primera vez gracias al trabajo de cincuenta personas de doce países.

Las comisarias Mar Sanz, Rocío Bruquetas y Ana Zabía aseguran que esta muestra no sólo busca poner en valor la obra de Cabrera, sino «mostrar la labor de conservación, res -

EFE

La exposición está conformada por la serie pictórica de ‘La vida de la Virgen’.

tauración e investigación» que hay detrás. Para ello se ofrece una reproducción de uno de los cuadros del maestro mexicano realizada en el laboratorio del propio museo, en la que los visitantes pueden seguir paso a paso la técnica original, desde la preparación del lienzo hasta la aplicación de cada capa pictórica.

Asimismo, la exposición cuenta con una instalación centrada en la labor de cuatro años que la ha hecho posible y en la que han participado instituciones como la Escuela Nacional de Restauración y Museografía de México, el Museo de Bellas Artes de La Habana o la Fundación Getty.

CABRERA, FIGURA CLAVE

Junto a Cristóbal de Villalpando y José de Ibarra, Miguel Cabrera es considerado uno de los tres grandes nombres de la pintura del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España, que incluía el actual México.

A medio camino entre la tradición gremial y la académica, pues en su biblioteca guardaba los últimos tratados artísticos europeos de la época, Cabrera fue un artista prolífico y distinguido por su estudio de personajes y materiales, sus originales diseños y la dulzura de sus efigies. Contó con el favor de la Iglesia y la alta sociedad de su época, para quienes realizó numerosos

encargos entre los que además de sus series marianas destacan los retratos, las vidas de santos y los cuadros de castas.

«El siglo XVIII es un siglo de maestros en México y Cabrera es uno de sus artistas más grandes. Se trata de una figura clave para entender la calidad del arte mexicano de este período”, afirman las responsables de la exposición.

‘Miguel Cabrera: las reglas del arte de un pintor novohispano’ se podrá visitar hasta el próximo 13 de octubre y viene acompañada de un programa de conferencias, visitas guiadas y actividades destinadas a acercar su obra al público en España.

La iglesia más antigua cumple mil 700 años

La Basílica de San Juan de Letrán, cuyos muros han resguardado a 233 papas, han visto caer el Imperio Romano, han sobrevivido a atentados, bombardeos y saqueos y guardan en su interior reliquias de enorme valor para la tradición cristiana, cumple mil 700 años como la iglesia más antigua del mundo, La “madre y guía” de todas las iglesias es la sede del obispo de Roma, el papa, y por ello la de mayor rango entre las cuatro basílicas mayores de la capital italiana, las que cualquier peregrino que se precie debe visitar para obtener el perdón, además de una fuente inagotable de riqueza artística con la impronta de su larguísima historia.

La Archibasílica del Santísimo Salvador del Mundo y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista -su nombre completo- fue “la primera iglesia abierta al pueblo de Dios por el emperador Constantino tras la persecución” de los cristianos durante más de dos siglos, explica Marco Frisina, director del coro de la Diócesis de Roma que canta en las celebraciones de la basílica. Gracias a Constantino, que convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio, los cristianos abandonaron la clandestinidad y gozaron de su primer lugar público para rezar, consagrado en el año 324 por el papa san Silvestre.

CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 13
Cultura

Desarrollan estómago artif icial

Su apariencia traslúcida permite visualizar el proceso de degradación de los alimentos o de las medicinas.

Permite emular el funcionamiento natural del estómago humano y mejorar la compresión del proceso de alimentos y fármacos

Ciencia aplicada

Redacción academia@cronica.com.mx

Investigadores de la UNAM desarrollaron un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es capaz de procesar fruta o embutidos, refiere la institución. Su apariencia traslúcida permite visualizar el proceso de degradación de los alimentos o de las medicinas, que se lleva a cabo de manera química y mecánica.

Esta tecnología fue desarrollada por investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM. Sus creadores, los científicos Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruiz, explicaron que el dispositivo no es para uso en seres humanos, pero puede ser de gran beneficio para las personas al permitir revisar la disolución de fármacos, pues según la farmacopea cualquier medica-

mento debe desintegrarse en 20 minutos como máximo, pero los equipos actuales empleados para este fin son bastante rudimentarios, ya que son tanques con un agitador.

“Este es un estómago artificial con el que tratamos de emular el funcionamiento de un estómago humano. Lo hemos utilizado para desintegración de alimentos de manera muy exitosa con salchicha y melón, y funciona exactamente igual que el órgano natural, con tres y medio ciclos por minuto, se añaden jugos biliares y vemos la capacidad de desintegrar los alimentos”, detalló Ascanio Gasca.

La digestión, añadió, inicia con la masticación en la boca que reduce el tamaño de las partículas a ingerir, hidrata y lubrica los alimentos formando lo que se conoce como bolo alimenticio, un proceso revisado desde hace algunos años por el conjunto de especialistas.

Caballero Ruiz agregó que reproducir la parte baja del estómago es complicado porque el equipo artificial repite un fenómeno llamado peristalsis, que se refiere a una serie de contracciones musculares en el tubo digestivo.

MELÓN Y SALCHICHA.

En la vida real este órgano contrae y relaja los músculos, con lo cual puede transportar el quimo de un lado a otro, y

lo hace principalmente en su parte más conocida como región distal, la cual está pegada al píloro que es la válvula que lo conecta con el intestino delgado, puntualizó el integrante del Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva y Digital. En la naturaleza, el esófago transporta el bolo alimenticio de la faringe hacia el estómago, cuya función es controlar el flujo, dosificar e impedir el flujo proveniente de los ácidos gástricos, además de almacenar, mezclar y vaciar el bolo hacia el intestino delgado.

El dispositivo creado en el ICAT cuenta con membranas blandas que replican las paredes gástricas, las cuales están sometidas a niveles de presión cercanas a los rangos del órgano humano. El estómago genera flujos con presiones de 20 a 25 milímetros de mercurio (muy bajas), por eso no sentimos cuando se realiza la digestión; ese ha sido el gran reto y nosotros lo reproducimos muy bien, enfatizó Ascanio Gasca.

Al poner a digerir melón y salchicha en el instrumento, los expertos demostraron que en este trabajo es importante reproducir los movimientos mecánicos realizados por el estómago, pues se disolvió mejor el alimento con respecto a los sistemas convencionales.

En su investigación en proceso y luego de conseguir un resultado exitoso, ambos especialistas trabajan en repro -

UNAM-INCan

Alcanza a jóvenes cáncer colorrectal

En los últimos años el enfoque médico está sobre el cáncer de mama y de próstata; no obstante, en la actualidad el mundo se apresta a atender los tumores del tubo digestivo que abarca esófago, estómago, colon, recto, ano. En nuestro país es importante su relación con el hígado; además, de todos estos el de colon y de recto ocupan el primer lugar en cuanto a frecuencia de tumores, expone Erika Betzabé Ruiz García.

La titular del Diplomado de Medicina Traslacional en Oncología de la Facultad de Medicina de la UNAM y directora de Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), aclara: Hasta hace dos años aún se asociaba la palabra colorrectal como si fuera un solo órgano, cuando realmente es un continuo, un tubo. Hoy puedo decir que el tratamiento cambia entre el cáncer de colon, que es el intestino grueso, con respecto al cáncer de recto, que es el reservorio de la materia fecal.

ducir mecánicamente el siguiente paso de la digestión de alimentos, que se relaciona con el funcionamiento del duodeno, donde se realiza la mayor parte de asimilación de los nutrientes. Se prevé copiar el proceso de asimilación, y ver cómo funciona ante los suplementos nutricionales, por ejemplo.

“Funciona exactamente igual que el órgano natural, con tres y medio ciclos por minuto”

Se prevé copiar el proceso de asimilación, y ver cómo funciona ante los suplementos nutricionales

Academia CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 14
UNAM
Gabriel Ascanio Gasca es uno de los desarrolladores.

China pone en marcha cultivos de arroz en el desierto

Científicos de la Academia China de Ciencias Agrícolas han cosechado el primer lote de arroz cultivado en el desierto, en invernaderos levantados en Xinjiang Uigur, al noroeste del país.

“El arroz se cultiva en marcos de tres capas junto con un control ambiental preciso en invernaderos desérticos, en lugar de métodos convencionales, lo que reduce casi a la mitad el ciclo de crecimiento, cosechándose en solo dos meses”, dijo Yang Qichang, el científico jefe del Instituto de Agricultura Urbana (IUA), citado por Xinhua.

Según Yang, este logro se basó en los éxitos anteriores en la

fábrica de plantas en Chengdu, provincia de Sichuan, suroeste de China, donde su equipo redujo a la mitad el período de crecimiento por primera vez a través de la tecnología de reproducción rápida en 2021. En opinión de Yang, el duro clima del desierto de Hotan ofrece una oportunidad en lugar de un obstáculo. Las características geográficas únicas de esta región, que incluyen largas horas de sol y una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, proporcionan una condición ideal para el cultivo. Los investigadores también han acelerado el crecimiento de

las plantas mediante la aplicación de recetas de iluminación LED dinámica, formulaciones específicas de soluciones nutritivas y tecnologías avanzadas de cultivo sin suelo.

“Al aprovechar las ventajas del clima desértico, como los abundantes recursos de luz y calor, el potencial para la agricultura protegida se vuelve cada vez más prometedor, allanando el camino para la producción de alimentos sostenibles en Xinjiang”, dijo Shi Dawei, investigador asistente de la IUA.

Según Yang, al utilizar tecnologías de eficiencia energética en los invernaderos del de -

Un pequeño helecho de Nueva Caledonia tiene el mayor genoma en la Tierra

Su ADN es 50 veces más grande que el de humanos y tendría 100 metros de ser desenredado: estudio

Europa Press Numea

Una especie de helecho de horquilla de Nueva Caledonia (Tmesipteris oblanceolata) contiene más de 50 veces más ADN que los humanos, hasta un récord de 100 metros de ser desenredado.

Se trata de la mayor cantidad de ADN almacenado en el núcleo de cualquier organismo vivo del planeta, y ha destronado a la especie de planta con flores japonesa Paris japonica, que ostentaba este récord desde 2010.

Además, la planta ha conseguido tres títulos de récords mundiales Guinness por la mayor cantidad de ADN en el núcleo: el genoma de planta más grande, el genoma más grande y el genoma de helecho más grande.

T. oblanceolata es una especie rara de helecho que se encuentra en la nación insular de Nueva Caledonia, un territorio francés de

sierto de Hotan, los costos de funcionamiento se redujeron significativamente en comparación con los invernaderos convencionales.

“Actualmente, el costo de construcción de los invernaderos desérticos que ahorran energía es de 350 yuanes (alrededor de 48,2 dólares estadounidenses) por metro cuadrado, alrede-

ultramar situado en el suroeste del Pacífico, a unos mil 200 kilómetros al este de Australia. El género Tmesipteris es un grupo de plantas poco estudiado que consta de unas 15 especies, la mayoría de las cuales se encuentran en una serie de islas del Pacífico y Oceanía. Hasta ahora, los científicos solo han estimado el tamaño de los genomas de dos especies de Tmesipteris, T. tannensis y T. obliqua, que se encontró que contenían genomas gigantescos, de 73.19 y

147.29 pares de gigabases (Gbp) respectivamente. Se trata de la unidad de medida que se usa como ayuda para designar la longitud del ADN.

En 2023, los autores principales, el Dr. Jaume Pellicer y la Dra. Oriane Hidalgo, del IBB (Institut Botànic de Barcelona-CSIC) y anteriormente de RBG (Royal Botanic Graden) Kew, viajaron a Nueva Caledonia para recolectar muestras de Tmesipteris, que luego se analizaron para estimar el tamaño de sus genomas. Pa-

ra ello, se aislaron los núcleos de miles de células, se tiñeron con un tinte y luego se midió la cantidad de tinte que se había unido al ADN dentro de cada núcleo: cuanto más tinte, más grande era el genoma. El análisis reveló que la especie T. oblanceolata tiene un tamaño de genoma récord de 160.45 Gbp, que es aproximadamente un 7% más grande que el de P. japonica (148.89 Gbp). A modo de comparación, el genoma humano contiene alrededor

dor de un tercio del de los invernaderos en Países Bajos. Mientras tanto, su costo de operación es aproximadamente el 25 por ciento de los invernaderos holandeses”, dijo Yang, y agregó que los invernaderos en los Países Bajos son reconocidos como uno de los principales ejemplos de agricultura basada en instalaciones. (Europa press)

de 3.1 Gbp distribuidos en 23 cromosomas y, cuando se estira como una bola de lana, la longitud del ADN en cada célula mide solo unos 2 m, informa el IBB en un comunicado.

En los animales, algunos de los genomas más grandes incluyen el pez pulmonado jaspeado (Protopterus aethiopicus) con 129.90 Gbp y el perro de agua del río Neuse (Necturus lewisi) con 117.47 Gbp. En marcado contraste, seis de los genomas eucariotas más grandes conocidos están en manos de plantas, incluido el muérdago europeo (Viscum album) con 100.84 Gbp.

Sorprendentemente, tener un genoma más grande no suele ser una ventaja. En el caso de las plantas, las especies que poseen grandes cantidades de ADN se limitan a ser perennes de crecimiento lento, son menos eficientes en la fotosíntesis (el proceso por el cual las plantas convierten la energía del sol en azúcares) y requieren más nutrientes (especialmente nitrógeno y fosfatos) para crecer y competir con éxito con sus vecinos de genomas más pequeños. A su vez, estos efectos pueden influir en la capacidad de una planta para adaptarse al cambio climático y su riesgo de extinción.

Sorprendentemente, tener un genoma más grande no suele ser una ventaja. En el caso de las plantas, las especies que poseen grandes cantidades de ADN se limitan a ser perennes de crecimiento lento

Academia CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 15
Una imagen del cultivo. El helecho de Nueva Caledonia. INSTITUTE OF URBAN AGRICULTURE

Israel ofrece propuesta de alto al fuego vista “positivamente” por Hamás

Comprende tres fases e implica liberar a todos los rehenes. “Es lo que se necesita”, aseguró el presidente de EU, Joe Biden

Guerra en Oriente Medio

Alan Rodríguez arodriguezo@cronica.com.mx

Israel presentó una nueva propuesta a Hamás para lograr un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino, según anunció este viernes el presidente de EU, Joe Biden.

“Después de una intensa actividad diplomática llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Catar, Egipto y otros países de Oriente Medio, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, afirmó Biden en una comparecencia en la Casa Blanca.

De acuerdo con el mandatario, la pro-

puesta, que ha sido transmitida a Hamás a través de la intermediación de Catar, se divide en tres fases.

La primera contempla un alto el fuego completo durante seis semanas, la retirada de las tropas israelíes de las áreas pobladas de la Franja y la liberación de varios rehenes, incluyendo mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

Durante estas seis semanas, Israel y Hamás deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría “el fin permanente de las hostilidades”, la liberación del resto de los rehenes, incluyendo soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja.

Esta segunda etapa requeriría negociaciones muy intensas, y “el alto el fuego continuará vigente siempre que las conversaciones se mantengan”.

La tercera y última fase consistiría en un “gran plan de reconstrucción” del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

“Esta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita”, reivindicó Biden.

Una fuente de la Administración estadounidense destacó en una llamada posterior con periodistas que el nuevo plan no difiere mucho de lo que Hamás manifestó

estar dispuesto a aceptar recientemente: “Hamás dice que quiere un alto el fuego y este acuerdo es una oportunidad para demostrar que lo dice en serio”, añadió.

Según la misma fuente, Israel ha sido capaz de ofrecer este plan gracias a algunos de sus éxitos en la degradación de la capacidad militar de Hamás, que, en su opinión, ya no sería capaz de repetir un ataque como el del 7 de octubre.

Este plan es “el mejor camino” tanto para resolver la crisis en Gaza como para garantizar la seguridad de Israel a corto y largo plazo.

Para cuando se llegue a la segunda y tercera fase, se espera que Israel ya cuente con las garantías necesarias sobre su seguridad y sobre la incapacidad de Hamás para ser una “plataforma de terrorismo”.

“Hamás dice que quiere un alto el fuego y este acuerdo es una oportunidad para demostrar que lo dice en serio”: Biden

Israel fue capaz de ofrecer este plan gracias a algunos de sus éxitos en la degradación de la capacidad militar de Hamás

HAMÁS LA VE POSITIVA

El grupo islamista palestino Hamás dijo este viernes que ve “positivamente” la propuesta de tregua anunciada por, Joe Biden.

En un comunicado, el grupo dijo estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos.

El grupo islamista palestino lleva días insistiendo en que está preparado para alcanzar un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes, siempre y cuando Israel ponga fin a la guerra en Gaza.

En su mensaje este viernes, Hamás dejó claro que sus requisitos para una tregua no han cambiado, y que incluyen la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave, el retorno de los palestinos desplazados a sus hogares y la reconstrucción de Gaza.

ISRAEL SATISFECHO

El Gobierno israelí considera que su nueva propuesta de tregua permitirá lograr todos sus objetivos militares, incluida la eliminación de las capacidades de gobierno de Hamás en la Franja de Gaza.

En un comunicado, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que todo el Gobierno de Israel comparte el deseo de que los secuestrados vuelvan a casa lo antes posible y está trabajando para lograrlo. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que “espera fervientemente” que la propuesta israelí de alto el fuego en Gaza anunciada por el presidente estadounidense Joe Biden “lleve a un acuerdo entre las partes para una paz duradera”.

En una breve declaración emitida tras preguntas de los periodistas sobre esa propuesta, Guterres recordó que lleva meses pidiendo tres cosas: el alto el fuego, acceso “pleno y sin restricciones” de ayuda humanitaria en Gaza y liberación de todos los rehenes en manos de Hamás.

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 16 EFE
El presidente estadounidense Joe Biden anuncia la nueva propuesta de alto el fuego entre Israel y Hamás.

Trump apelará veredicto de culpabilidad; donaciones a su campaña rompen récord

Insiste en alegar persecución política: “Si pueden hacerme esto, pueden hacérselo a cualquiera”

Alan Rodríguez arodriguezo@cronica.com.mx

El expresidente de EU, Donald Trump, anunció el viernes que apelará el veredicto de culpabilidad que lo convirtió en el primer presidente estadounidense condenado por un crimen. Sin embargo, tendrá que esperar hasta después de su sentencia, programada para el 11 de julio, antes de poder tomar ese paso.

En una conferencia de prensa en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, Trump repitió sus quejas de que el juicio fue un intento de obstaculizar su candidatura presidencial para 2024. “Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera”, declaró Trump en un discurso improvisado de 33 minutos. Aplaudido por sus seguidores, el candidato republicano no respondió preguntas de los periodistas.

El veredicto de culpabilidad de Trump coloca a EU en un territorio inexplorado antes de las elecciones del 5 de noviembre, en las que Trump, de 77 años, intentará recuperar la Casa Blanca del actual presidente demócrata, Joe Biden, de 81 años.

El cargo por el que fue con-

denado, falsificación de registros comerciales, conlleva una pena máxima de cuatro años de prisión. Aunque otros condenados por este delito a menudo reciben penas más leves, como multas o libertad condicional, el juez del caso indicó durante la selección del jurado que Trump enfrenta una posible sentencia de cárcel.

A pesar de la condena, Trump no será encarcelado antes de su sentencia, que se llevará a cabo pocos días antes de la convención del Partido Republicano en Milwaukee, donde se espera que sea nominado oficialmente como candidato presidencial.

El expresidente aseguró que sigue liderando los sondeos para las elecciones presidenciales de noviembre próximo porque el pueblo entiende que el juicio en el que el jueves fue declarado culpable fue “un juicio amañado”.

Trump citó una encuesta del Daily Mail, realizada ‘en caliente’ tras conocerse el veredicto, que le da una ventaja de 6 puntos frente a su rival demócrata, el actual presidente, Joe Biden.

SE DISPARAN DONACIONES

Las donaciones a la campaña política del futuro candidato republicano para las presidenciales alcanzaron un total de 34.8 mdd en pocas horas, tras conocerse el veredicto de culpabilidad.

El monto rompió todos los récords, según un comunicado del equipo de campaña difundido esta mañana.

Estas contribuciones prácticamente duplicaron el mayor registro previo en la plataforma WinRed, y provinieron principalmente de microdonaciones, es decir, pequeñas aportaciones de unos pocos dólares.

TRUMPISTAS ADVIERTEN

Alrededor de un centenar de trumpistas se concentraron este viernes frente a la Torre Trump mientras el expresidente ofrecía su rueda de prensa.

Los trumpistas se mostraron convencidos de que el exmandatario no afrontará pena de cárcel y también advirtieron sobre fuertes movilizaciones si ocurre lo contrario.

“Si lo encarcelan, el 6 de enero (de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio) parecerá un juego de niños”, dijo a EFE Dion, un neoyorquino que cuenta con orgullo que estuvo presente en la menciona-

“Trump

es imprudente y peligroso”

El presidente de EU, Joe Biden, sostuvo este viernes que “nadie está por encima de la ley” y consideró “imprudente y peligroso” que Donald Trump sugiera que el veredicto de su culpabilidad estuviera amañado.

“Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, sólo porque no le gusta el veredicto”, dijo desde la Casa Blanca.

El mandatario sostuvo que Trump tiene la oportunidad de apelar el veredicto, “como cualquier otra persona”: “Así es como funciona el sistema judicial estadounidense”.

da fecha en Washington -en la que partidarios de Trump trataron de revertir la elección de Joe Biden- y que el FBI lo tiene “fichado”.

ACUSA A VENEZUELA

Durante la rueda de prensa, el exmandatario acusó a Venezuela de haber vaciado sus cárceles y enviado a los delincuentes y criminales a EU, al igual que han hecho otros países, entre los que citó a la República Democrática del Congo.

El virtual candidato republicano para las elecciones presidenciales de noviembre dijo que Venezuela ha reportado hace ya dos años un descenso de la criminalidad en un 72 %, porque “sus prisiones las han vaciado hacia EU”.

“Sus criminales y traficantes de droga han sido sacados de sus ciudades y traídos a EU”, insistió.

Robert Pickton, el asesino en serie más infame de Canadá, fue condenado en 2007 por matar a drogadictos y prostitutas, además de de scuartizar sus restos en una granja de cerdos en la Columbia Británica. Considerado responsable de

la muerte de más de 50 mujeres, Pickton falleció este viernes tras ser atacado en la prisión en la que cumplía sentencia. El Servicio Penitenciario de Canadá informó de la muerte de Pickton, de 74 años, en un comunicado en el que señaló

que sus familiares, así como los familiares de sus víctimas, han sido notificados. Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a 700 kilómetros de Montreal, por otro prisionero de 51 años. El ataque, cuyos motivos se desconocen, causó graves lesiones en Pickton, que fue hospitalizado en estado de coma.

FEMINICIDA CONSUMADO

Aunque en 2007 fue declarado culpable de seis asesinatos en segundo grado y condenado a cadena perpetua, había sido en-

causado por el homicidio de un total de 26 mujeres, en su mayoría de origen indígena y que vivían de forma marginal en la ciudad de Vancouver.

Los investigadores probaron que Pickton, que trabajaba de porquero en una granja en las cercanías de Vancouver, hizo desaparecer los restos de sus víctimas alimentando a los cerdos.

Las autoridades localizaron en la granja restos de ADN de 33 mujeres y el propio Pickton confesó el asesinato de al menos 49, mientras que organizaciones de defensa de mujeres indígenas cifraron en más de

60 sus víctimas. Pero en una controvertida decisión criticada por las familias de las víctimas, la fiscalía canadiense decidió en 2007 enjuiciar a Pickton por sólo seis asesinatos ya que, entre otras razones, la pena a la que sería condenado sería la misma. En 2016, un libro supuestamente escrito por Pickton fue retirado de Amazon a las pocas horas de aparecer a la venta. El asesino escribió que era inocente y que había sido incriminado por la policía, informó entonces el Vancouver Sun. (Alan Rodríguez / Agencias)

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 17 EFE
Joe Biden Donald Trump habla en su rueda de prensa en la Torre Trump de este viernes.
Muere en Canadá el peor asesino serial de su historia

Nuevo México alberga foro sobre IA, ciberseguridad y clima

España y EU acogen el encuentro enfocado en el uso de IA, la ciberdelincuencia  y las sequías

Alan Rodríguez arodriguezo@cronica.com.mx

Desde este viernes y hasta este 1 de junio se celebra en Santa Fe, Nuevo México, la XXVII edición del Foro España-EU. El evento se centra en discutir temas como el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y otros asuntos de interés mutuo como el cambio climático y la sequía. El foro contará con la participación de la gobernadora de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, y las embajadoras Án-

geles Moreno (España en EU) y Julissa Reynoso (EU en España). También asistirá el ministro español para la Transforma-

ción Digital y Función Pública, José Luis Escrivá. Este encuentro ofrece una oportunidad para que altos

CartíSugdup: primer pueblo de América Latina evacuado por el cambio climático

268 familias gunas se trasladarán de la isla caribeña a Isber Yala, en Panamá continental

Alan Rodríguez / Agencias Panamá

El día cero llegó para el primer reasentamiento a gran escala de una comunidad latina debido al incremento del nivel del mar. Por eso el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, inauguró la urbanización Isber Yala en las montañas de Panamá continental.

Ahí llegarán unas 268 familias gunas que dejarán sus hogares ancestrales en Cartí Sugdub para instalarse en tierra firme. Eso nominalmente las

convierte en los primeros refugiados climáticos de América Latina.

Cartí Sugdub es la isla más poblada de las 365 que conforman el archipiélago de Guna Yala, en el Caribe panameño, donde el aumento del nivel del mar por la crisis climática global genera estragos.

Cuando llueve o sube la marea el pueblo completo se inunda. Todo indica que la situación empeorará. Datos de la estación de mareas del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) muestran aumentos de alrededor de seis milímetros por año durante los últimos siete años en el Caribe.

NUEVA VIDA EN LA MONTAÑA

Ante el paulatino avance de las olas, durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela, se ofrecieron viviendas

en las tierras colectivas y continentales de los indígenas gunas, ubicadas en Llanos de Cartí, para relocalizar a los pobladores isleños.

Tras años de espera, el proyecto conocido como Isber Yala —que tuvo un costo de 12.2 mdd en un lote de 22 hectáreas y que se encuentra a unos 15 minutos de la isla en lancha y carretera— fue finalmente inaugurado.

El lugar acogerá a 300 familias, de las cuales 268 son de Cartí Sugdub y 32 son indígenas que ya habían migrado a la ciudad de Panamá y ahora retornan a la comarca en Isber Yala.

En total, unas 1500 personas dejarán sus chozas. La mudanza está programada para los próximos días 3 al 7 de junio. (Con información de Mongabay.com)

tres cuestiones claves en el contexto internacional actual: el avance de la inteligencia artificial, el impacto de la ciberdelincuencia y el cambio climático y los efectos de la sequía».

Otros temas de discusión incluyen la transición energética, el intercambio cultural a través del cine y la televisión, y asuntos de la agenda bilateral tanto pública como privada.

El foro, organizado por la Fundación Consejo España-EU, está presidido por el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y de manera honoraria por el senador estadounidense Ben Ray Luján. Ambos también participarán en el evento de dos días.

CASI 30 AÑOS DE HISTORIA

Desde su primera edición en 1995, este encuentro ha contado con la participación de diversas empresas e instituciones. Este año empresas como Pfizer, Microsoft, Acciona Energía y Netflix estarán presentes.

funcionarios y representantes de grandes empresas de ambos países aborden «los desafíos y oportunidades que presentan

Santa Fe, que acoge el foro por segunda vez, tiene una importancia simbólica al ser el extremo norte del Camino Real de Tierra Adentro, una histórica vía comercial de 2,500 kilómetros que unía Ciudad de México con Santa Fe, la ciudad capital más antigua de EU.

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 18
FOTO: FUNDACIÓN CONSEJO ESPAÑA-EU Primera sesión de trabajo del XXVII Foro España–EU. FOTO: PRESIDENCIA DE PANAMÁ Familia guna afuera de su nueva casa en Isber Yala, Panamá continental.

Gondwana celebra 37 años de historia: “El reggae golpea pero no duele”

La banda chilena de reggae traerá ‘Rising Growing and Flying Tour’, la celebración de más de tres décadas de trayectoria al Frontón México el próximo 29 de junio

MÚSICA

Hay que aceptarlo, el reggae es uno de los géneros musicales más amables a la hora de la fusiones musicales, pero también uno de los que se han mantenido al margen entre el underground y el mainstream de la escena musical y en la popularidad de los melómanos, aunque sigue ahí presente, alzando la voz y demostrando que no va a desaparecer ni ante uno de sus hijos predilectos, el reggaeton.

“Gondwana sí que creo que es una banda pionera del reggae en Chile, que existió en su momento, independientemente que hubo pequeños guiños de algunas bandas, en algún momento, quizá un poquito antes que nosotros que incluyeron algún ritmo reggae en sus discos, una canción”, dijo Keno ‘Fingaman’ Valenzuela.

“Pero una cosa más que nada simpática, por algo me gusta el ritmo o algo así, sucedió con Los Prisioneros que hacían un punk rock, que también incluía un poco de reggae, que eso era muy inglés, era muy típico de esa época, pero no eran bandas que se dedicaran al reggae para nada, entonces la primera banda de reggae que hubo ya con un fin hecho y derecho siempre fue Gondwana”, añadió el músico.

Una de las bandas que sigue al pie de lucha en la atestada industria musical y sin traicionar su esencia es sin duda alguna Gondwana, por lo que se encuentra de manteles largos celebrando 37 años de trayectoria y que llegará a la CDMX este 29 de junio en el Frontón México como parte de su Rising Growing and Flying Tour.

“Estamos celebrando desde ya, partimos el año pasado celebrando, recorriendo distintos países para celebrar los 37 años de la banda, la cual también está incluyendo trabajo nuevo que hemos hecho en el último tiempo, estrenamos tardíamente un sencillo, que fue un tema que se llama ‘Cahuita’ que se hizo durante la pandemia y luego sacamos un modo sencillo que salió a fines del año pasado”,

recordó Keno.

“Estuvo participando en colaboración con Cali Roots que es un artista de california y tuvimos también la posibilidad de participar en los Premios Grammy con ese disco, así que fue un trabajo bien interesante ese sencillo que estamos promocionando ahora y que lo vamos a estrenar acá en el DF por primera vez”, agregó.

En conferencia de prensa virtual, medios de comunicación, incluido Crónica Escenario, charlamos con Keno ‘Fingaman’ Valenzuela, tecladista de la agrupación, quien compartió los pormenores de este concierto, así como el secreto de la extensa longevidad de la banda chilena.

Pioneros del reggae en Chile y diez producciones musicales respaldan a Gondwana, que se ha mantenido en actividad constante para mantenerse vigente y afirman que el reggae es música que se transmite de generación en generación, por lo que las audiencias más jóvenes siempre están presentes.

“Son 37 años que no te das cuenta de cómo el tiempo avanza muy rápido, nos fueron pasando muchas cosas también, pero tampoco fue una banda que estuvo estática mucho tiempo, sino que siem-

pre se estuvo moviendo, siempre pasaban cosas, por suerte fueron cosas que fueron creciendo, que fueron aumentando, como el tema de la gira o el caso de México que alguna vez en el año 2000 estuvimos acá por uno o dos shows, como probando”, comentó Keno.

“Luego ya veníamos por 5 después por 15, después por 20, hasta estábamos hasta 2 o 3 meses de gira por México y eso fue con el crecimiento por el tiempo y eso es lo mismo que sucedió después con todos los otros países que empezamos a visitar por primera vez y ya se empezó a armar un circuito, siempre se está moviendo”, recordó Keno.

Keno ‘Fingaman’ Valenzuela compartió una de las claves para que una banda como Gondwana esté celebrando casi cuarenta años de existencia y esta es la actividad misma, así como una característica intrínseca del reggae, el ser amable a la hora de las fusiones musicales.

“El reggae es generacionalmente muy amplio, o sea, lo escucharon los padres, los hijos y después lo van a seguir escuchando los nietos y les va a seguir gustando, o sea, porque escuchamos todavía una canción de Marley de 45 años, es porque la canción, el ritmo, el mensaje, lo que dice, la inspiración, lo que entrega le sirve la

generación que viene de los diez años después, de 10 años después y 10 años después y diez años después”, siguió.

“Entonces nosotros hemos notado eso en los shows, porque si nosotros dependiéramos de nuestro público propio ya todos serían grandes y viejos y no habría jóvenes en los shows y siempre vemos a los de 18 años, de 15, de 20, sacándose foto con nosotros y están adelante. Entonces, tú notas que hay un cambio generacional”, replicó.

Para los músicos ese abanico de edades les permite ser más creativos: “En ese sentido el reggae es muy crossover, en ese sentido es muy fácil de fusionar con otros estilos, es uno de los estilos de hecho que ha influenciado más al resto de los otros estilos en los últimos 40 o 50 años”, dijo.

“Todos los artistas en algún lado meten un reggae o una inspiración basada en reggae, entonces creo que parte de esa longevidad de la banda se debe precisamente ese cambio generacional del público, por eso siempre decían los más viejos en el reggae en Jamaica que el reggae golpea pero no duele y cuando llega al lugar llega para quedarse”, añadió.

Foto:Especial
Escenario CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 19
Gondwana “Parte de esa longevidad de la banda se debe precisamente ese cambio generacional del público”; afirmó Keno ‘Fingaman’ Valenzuela. David

Casi el paraíso, un filme que promete profundizar en el malinchismo y la corrupción política

El cineasta Edgar San Juan y el protagonista Miguel Rodarte dieron un adelanto de la película mexicana que estrena en septiembre

X: @JustAJTaker

Crónica Escenario estuvo presente en el adelanto que Cinépolis Distribución ofreció a los miembros de la prensa sobre el ambicioso proyecto llamado Casi el paraíso, adaptación moderna de la novela de Luis Spota que cuenta con la dirección de Edgar San Juan y la actuación de Miguel Rodarte, quienes compartieron algunos aspectos sobre el filme que tiene planeado su estreno en septiembre de este año.

te creo que cada uno está muy bien en su papel. Todo el ecosistema político que fue el que a mí me tocó idear, tenía un equipo maravilloso de actores como Enrique Arreola, Esmeralda Pimentel, entre otros”, expresó.

“Casi el paraíso es uno de esos filmes en los que sabes que tienes en tus manos algo muy grande y que más vale que te salga bien y que lo hagas con atención, dedicarle el tiempo de preparación y entregarte para poder dar la magnitud de los personajes que están planteados en la novela”, continuó.

“Adaptar la novela fue un trabajo muy divertido y bonito, pero también fue muy importante, podemos quitar el corset del machismo, del heteropatriarcado que impregna la época, trayéndola al siglo XXI. Creo que eso fue fundamental porque si bien los personajes femeninos son importantes, en la adaptación cobran una relevancia y se vuelven unos personajes con mucha fuerza, protagonismo y que crecen”, resaltó San Juan. Con un periodo de filmación de siete semanas en locaciones de México e Italia, Casi el Paraíso es la ópera prima de San Juan, algo que sucedió de súbito. “Es un proyecto que llevamos levantando Miguel y yo desde hace 10 años, desde que adquirimos los derechos y lo desarrollamos”, comentó.

pos y procedieron a elegir al casting adecuado. “Todo tenía más sentido así y a su vez nos daba más libertad. Elegir a los protagonistas fue algo que trabajamos mucho con los productores”, dijo.

Fue en ese punto que se decidió traer la historia a nuestros tiem-

“Cuando empezaron a caer nombres grandes como el de Miguel Rodarte, que fue al primero que elegimos porque queríamos a alguien de ese peso, experiencia y capacidad histrióni-

ca que fuera la punta de lanza del ensamble actoral. Creo fue una decisión muy acertada porque eso permitió conformar un equipo delante de cámara que se comunica y le da mucha emoción a la audiencia”, afirmó el realizador y también guionista. Rodarte no ocultó la alegría que le da formar parte de este proyecto. “Fue una delicia trabajar con el elenco y el ensamble que se armó, definitivamen-

“Creo que cada uno de nosotros entramos en esa frecuencia, de apostarle a generar la historia de forma tan grande como está planteada, y así darle a los personajes la dimensión lo más extensa posible. Pero es una verdadera fortuna el poder tener este tipo de inspiración en el set. Fue un proyecto de esos que te entusiasma desde el principio hasta el final sabiendo que estás participando en algo significativo, importante, diferente, original y único”, complementó Miguel.

Finalmente, Edgar habló del reto de no caer en una farsa y poder capturar bien esa esencia reflexiva con tintes de crítica que puede ubicar a Casi el paraíso de buena forma en nuestros tiempos. “Lo cuidamos desde el guión, no queríamos que nuestra atención se desviara de la obra”, comentó.

“Nosotros la vemos como un thriller-drama, porque sí hay vínculos políticos, de aspiración social, de las redes sociales, que nos permiten encontrar formas narrativas que se vuelvan a la vez muy entretenidas mientras invitamos a la gente a que medite un poco sobre nuestra realidad. Queríamos mantenerlo dentro de un universo muy mexicano, pero también dándole una ventana al mundo”, manifestó.

“Es una película que tiene muchos ángulos de lectura pues habla del malinchismo, de la corrupción en la política y las redes. Esos tres temas están vigentes y presentes. Y el racismo también. Todas esas caras son interesantes y atractivas para la cinta y el espectador. Pocas veces creo que nos hemos topado con una película que tenga este tipo de ambición y profundidad en su historia, en los personajes, en las locaciones y en la producción. Realmente es una gran película que pocas veces hemos visto en el cine mexicano”, concluyó.

CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUNIO 2024 Escenario 20
Foto: CUARTOSCURO/ Edgar Negrete Lira Imagen de la presentación.
CINE
Escenario CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024 21
CRÓNICA, SÁBADO 1 JUNIO 2024
Escenario 22

Concachampions, 62 años de existencia; Pachuca, por la supremacía mexicana

Los Tuzos del Pachuca, representan a México en esta final.

La de hoy, entre Pachuca y Columbus Crew, será la novena final que disputen equipos de la Liga MX y la MLS

EFE

La Copa de Campeones de la Concacaf surgió el 25 de marzo de 1962, hace ya 62 años, 2 meses y 2 días, como la Liga de Campeones de la Concacaf. Además de los sutiles cambios de denominación, el torneo es conocido popularmente como ‘Concacahampions’.

En 2024 el torneo ha llegado a su edición 52 y se ha consolidado como la máxima y más antigua competición de clubes organizada por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de futbol (Concacaf).

La de este sábado, entre Pachuca y Columbus Crew, en el estado Hidalgo -casa de los Tuzos-, será la novena final que disputen equipos de la Liga MX y la MLS. En las anteriores ocho, los equipos mexicanos se impusieron en seis.

SALOMÓN RONDÓN SIGUE

ROMPIENDO MARCAS

A un día de la final de la Copa de Campeones de la Concacaf y a

cuatro meses de cumplir 34 años, Salomón Rondón, es visto como uno de los referentes de Pachuca, y temido por su vocación goleadora.

El máximo goleador en la historia de la selección venezolana con 41, si bien se perdió la primera fase de la ‘Concachampions’, recuperó el tiempo perdido con dos tripletes, que le han encumbrado como máximo anotador.

En la casa de Pachuca, el Estadio Hidalgo, endosó tres a Philadelphia Union durante el partido de vuelta de los octavos de final, que terminó 6-0.

Ya en el encuentro de ida de los cuartos de final, recetó tres al Herediano costarricense. Ese día

Inicio complicado para López y Fierro en el U.S. Women’s Open

Definitivamente las difíciles condiciones en Lancaster Country Club fueron las protagonistas de la primera ronda del U.S. Women’s Open, segundo Major de la temporada 2024. Tan desafiante fue esta primera jornada que solo cuatro jugadoras del field firmaron scores bajo par. Las extremas condiciones también afectaron a las dos

mexicanas presentes en Pensilvania. Gaby López arrancó con un 75, producto de seis bogeys y tan solo un birdie en el par-4 del hoyo 5. Por su parte, Isabella Fierro se despachó con un alto 82. La debutante tuvo que batallar todo el día y un triple-bogey, un doble-bogey y siete bogeys marcaron su presentación.

los pupilos del uruguayo Guillermo Almada vapulearon por 0-5 en el Estadio Nacional de San José.

EL GOLEADOR ANDA ‘ON FIRE’ El momento ‘on fire’ del caraqueño también se ha extendido al torneo Clausura mexicano conquistado por el bicampeón América el fin de semana pasado y en el que Rondón compartió con 8 goles la cima de la clasificación de los anotadores, con el mexicano Uriel Antuna (Cruz Azul), el uruguayo Federico Viñas (León) y el colombiano Diber Cambindo (Necaxa).

Los Tuzos no han recibido un solo gol en tres juegos en el torneo máximo de clubes a nivel Concacaf y en los últimos dos ha sumado un impresionante gran total de 11 tantos anotados, además de los seis de Rondón, hay que sumarle dos de Alan Bautista, y uno de Nelson Deossa, Oussama Idrissi y Alexei Domínguez.

EL URUGUAYO ROSSI, LA EXPERIENCIA Entre los artilleros de Columbus se destaca otro suramericano: el uruguayo Diego Rossi, quien ha anotado cuatro goles en los tres más reciente partidos de la MLS y dice estar acostumbrado a este tipo de partidos.

“Ya me ha tocado jugar en escenarios así. Es algo lindo, donde creo que va a ser un buen partido”, afirmó en la rueda de prensa del Crew, antes de su viaje a México.

“No siento presión, solo quiero ganar, ser bueno y marcar goles. Pero sobre todo quiero que ganemos, eso es lo más importante”, añadió.

FECHA Y HORA DE LA FINAL

Fecha: sábado, 1 de junio

Hora: 7:15 pm hora local

Lugar: Estadio Hidalgo en Pachuca, Hidalgo Canales de TV: FOX Sports | TUDN | Fox Sports México, | ESPN Star+.

Evitan atentado terrorista contra un estadio de los JO

Los servicios secretos franceses han detenido a un checheno de 18 años que preparaba un atentado yihadista durante los Juegos Olímpicos en el estadio de la ciudad de Saint Etienne, uno de los que van a acoger la competencia de futbol, anunció este viernes el Ministerio del Interior.

La intención de este joven era atacar a los espectadores del estadio Geoffroy Guichard, pero también a agentes de las fuerzas del orden y morir él mismo durante el atentado, señaló el Ministerio en un comunicado.

EL PRESUNTO AUTOR, DETENIDO Su arresto se produjo en Saint Etienne, el pasado 22 de mayo y ahora se encuentra en prisión provisional después de haber sido imputado el día 26. La Fiscalía Nacional Antiterrorista ha abierto una investigación. El titular de Interior, Gérald Darmanin, precisó en declaraciones a la prensa durante un desplazamiento a la ciudad de Tourcoing (norte de Francia) que el sospechoso no tenía antecedentes, no estaba fichado por los servicios secretos y “nada hacía pensar que estaba radicalizado”.

Con él también fue detenido un hermano menor, pero éste quedó en libertad sin cargos. Preguntado sobre con qué se cree que iba a atentar, el ministro respondió que “con medios artesanales”, y a ese respecto recordó que en un 60 por ciento de los atentados en Francia el arma utilizada es un cuchillo.

PARA ISABELLA, EXPERIENCIA Para Fierro este es su debut en el evento, un sueño que tenía desde sus 15 años. La yucateca logró su cupo al evento tras superar las diferentes etapas de clasificación. Por su parte, Gaby López juega U.S. Women’s Open No. 11 y su mejor resultado fue un empate por el puesto 11 en la edición de 2016.

No fue un buen día para Gaby López.

YUKA SASO, APENAS Una ronda de 68 golpes le dio el liderato del campeonato a la ja-

ponesa Yuka Saso. La nipona fue una de solo cuatro jugadores que lograron bajar el par del campo.

PRIMER ‘HOLE IN ONE’

La otra noticia de la jornada corrió por cuenta de la alemana Sophia Popov, quien embocó el primer hoyo en uno de la competencia en el par-3 del hoyo 8. Las otras jugadoras que obtuvieron números rojos fueron la estadounidense Andrea Lee, la tailandesa Wichanee Meechai y la amateur francesa Adela Cernousek con tarjetas de 1-bajo par 69.

Deportes 23 CRÓNICA, SÁB ADO 1 JUINO 2024
Francisco Ortiz Mendoza Con información de

Sin luz

Casi mil 200 millones de personas carecen de electricidad; son pobres energéticamente

Estudio

Es la conclusión de un nuevo estudio, que ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo

Agencias cultura@cronica.com.mx

Al menos mil 180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. Es la conclusión de un nuevo estudio, que ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza

energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas de alta resolución para evaluar las firmas de emisión de luz a

lo largo de hasta 3 mil noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo.

Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones de personas que carecen de acceso a la electricidad, lo que indica que se necesita mucho más trabajo para abordar las brechas de justicia y equidad energéticas, de acuerdo con la investigación, liderada por Brian Min, de la Universidad de Michigan, y que se publica en la revista Joule.

En un nuevo análisis de datos a nivel de asentamiento en el África subsahariana, la mayor parte de la variación en las tasas de pobreza energética se explica por las diferencias dentro de los

países en cuanto a densidad de población, lejanía y características del terreno. Sin embargo, muchos vecindarios y aldeas se encuentran cerca de áreas donde ya se han establecido redes eléctricas, lo que indica que existen oportunidades para reducir la pobreza energética sin inversiones sustanciales en nuevas infraestructuras.

La mayoría de los pobres en materia de energía viven en áreas que son más remotas, menos densamente pobladas y más accidentadas que las áreas con abundancia de energía. Estos métodos brindan nuevas capacidades de seguimiento y monitoreo en el esfuerzo global por garantizar energía asequible, confiable y sostenible para todos, sostienen los autores.

MÉXICO

En el 2023 y de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 1.1 millones de personas en el país, es decir, 0.88% de la población, carecen de servicio de luz eléctrica en sus viviendas.

La falta de acceso a la energía eléctrica sigue siendo un problema grave en muchas partes del mundo y afecta principalmente a las comunidades rurales en los países en desarrollo, principalmente algunos lugares de África.

CRÓNICA SÁBADO 1 JUNIO 2024 La Contra Crédito: WEB
La mayoría de los pobres en materia de energía viven en áreas que son más remotas y menos pobladas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.