3 minute read

Guatemala pide a México reparación del daño por 19 migrantes muertos en Juárez

El embajador de ese país señala que ambos países revisan procedimientos y, sobre todo, qué hacer para evitar otra desgracia

Alejandro Páez Morales Ciudad de México

Advertisement

El gobierno de Guatemala solicitó a la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que perdieron la vida en un incendio de una estación de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua y para 9 más que sobrevivieron y que aún permanecen hospitalizados.

El embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, informó que el gobierno de su país mantiene un diálogo abierto, franco y constructivo con la administración del presidente López Obrador, en el que se ha demandado la repatriación de los cuerpos de los 19 guatemaltecos que murieron en esa tragedia.

El diplomático aseveró que también se le está solicitando al gobierno mexicano la recuperación de la salud de los migrantes heridos, pero al mismo tiempo una investigación y que el proceso de justicia avance pues lo más le interesa a su país, el de la reparación del daño.

¿En qué consiste esta reparación del daño que ustedes están solicitando para los deudos y las personas que están heridas?, se le preguntó al embajador. Es un tema que está en proceso y, ahí rogaría el que esperemos, hay instituciones en Guatemala y en México que están ocupadas trabajando en estos temas. Así es que es un momento en el que se está analizando el asunto para poder

El gobierno federal pospuso este martes la cumbre comercial de líderes latinoamericanos contra la inflación programada para el 6 de mayo en Cancún tras el contagio de la Covid-19 del presidente López Obrador, por lo que ahora será “tentativamente” en junio.

“Esta decisión se da luego de conocerse el diagnóstico positivo de Covid-19 del presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones tener un criterio objetivo para poder avanzar en esto.

Entrevistado en el Senado, después de que en sesión solemne se conmemoró el 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, Chicas Sosa adelantó que Guatemala y México profundizan el diálogo para revisar procedimientos, situaciones y sobre todo qué hacer para que esta situación no se repita.

Reconoció al gobierno de México su disposición y solidaridad para trasladar a estas 19 víctimas a sus comunidades de origen y solventar los gastos de los que aún están hospitalizados.

El diplomático informó que los heridos están en buen estado y en proceso de recuperación  de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. El “Encuentro de alto nivel para la integración agroalimentaria” ocurriría tras la Cumbre Antiinflacionaria virtual que México organizó el 5 de abril con mandatarios de Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Cuba, Honduras, San Vicente y Granadinas, y Venezuela, además de representantes de Brasil y Colombia 

Formaliza la FGR acusación en contra de Garduño

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, fue acusado este martes de manera formal por la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en un albergue del instituto a su cargo el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El funcionario se reservó su derecho a declarar.

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) advirtió a miles de migrantes que no se lanzaran a las aguas del río Bravo pero cientos, provenientes de Centro y Suramérica, llegaron a Estados Unidos nadando para entregarse a la Patrulla Fronteriza. Desde hace varias semanas, migrantes que habitan un campamento en los márgenes del río Bravo (río Grande en EU), que carece de condiciones y servicios básicos, se han arrojado al caudal para alcanzar territorio estadounidense en su afán por acelerar su ingreso a ese país. (EFE)

La audiencia comenzó pasadas las 9:13 horas en Ciudad Juárez, donde el titular de migración lo embargaban los nervios, toda vez que en el exterior del recinto activistas y migrantes clamaban castigo ejemplar para este funcionario del que se ha señalado podrá ser declarado culpable, pero no pisará la cárcel.

El pasado 21 de abril estaba programada la audiencia, pero el titular del INM rechazó que su defensa fuera un abogado de oficio y contrató a dos particulares que argumentaron desconocer el expediente, por lo que pidieron cambiar la audiencia para este martes.

Garduño Yáñez en todo momento fue asesorado por sus abogados y se limitó a guardar silencio, en tanto que el equipo de la FGR presentó los datos de prueba. (Agencias) 

This article is from: